nac

Page 1

Cae «Betty la fea» líder del cártel de Juárez México

E

l gobierno federal confirmó este martes la detención deAlberto Carrillo Fuentes, hermano del extinto Amado Carrillo Fuentes, conocido como El señor de los cielos. En una conferencia de prensa, el vocero del Gabinete de Seguridad, Eduardo Sánchez Hernández, indicó que la captura se realizó el 31 de agosto en Bucerías, municipio de

Bahía de Banderas, en el estado deNayarit. El funcionario destacó que la captura de Carrillo Fuentes, de 46 años, se realizó en coordinación con el CISEN y la Procuraduría General de la República (PGR) y a través de una denuncia ciudadana. Sánchez Hernández dijo que a Carrillo Fuentes se le atribuye parte de la violencia generada en Chihuahua y Sinaloa, así como delitos contra la salud, lavado de dinero, entre otros.

Además, el vocero de seguridad añadió que el operativo fue encabezado por la Policía Federal y con información proporcionada por las unidades de inteligencia del Gobierno de la República. También, el funcionario informó que en un operativo simultáneo, llevado a cabo como parte de la misma investigación, fue detenido, en Zapopan, Jalisco, Alejandro Arias Barrera. «Alberto Carrillo Fuentes y

Alejandro Arias Barrera hacen parte de los 122 objetivos relevantes de la presente administración», dijo Sánchez Hernández. Dijo que una vez más se comprueba el valor y la eficacia de la denuncia ciudadana, por lo que pidió realizar denuncias a través de los números telefónicos 089 y 088. Los presuntos delincuentes, indicó, ya se encuentran en las instalaciones de la SEIDO de la PGR en el Distrito Federal.

MEXICO.- El presunto narcotraficante fue deteindo en Nayarit.

www.elheraldoslp.com.mx

Miércoles 4 de septiembre de 2013

«Medio Oriente es un polvorín y el fuego se aproxima»: Assad

Aprueban diputados reformas a Ley de Migración

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág.2-B

Senado aprueba Ley Docente en lo general *.- Desde el inicio del debate en el pleno, quedó clara la posición a favor del dictamen de las bancadas del PRI, PAN y PVEM, y el voto diferenciado de los perredistas.

Continúan ocho inculpados por el 1SMX; consignan a 4

México

C

México

D

e los 16 detenidos durante las marchas del pasado 1 de septiembre, ayer en la noche liberaron a cuatro y esta tarde trasladaron a 4 a reclusorios De los detenidos el pasado 1 de septiembre, cuatro fueron consignados al Reclusorio Sur por resistencia a particulares, poseción de objetos prohibidos y ultrajes a la autoridad. Se trata de Jessie Alejandro Montaño Sánchez, Omar Beristaín Montiel, Gabriel Carreón Soto, y Ángel Francisco Hernández. Los jóvenes no consiguieron reunir los 8 mil 904 pesos de fianza, por lo que fueron consignados. LIBERAN A CUATRO La noche de ayer, cuatro de los 16 detenidos, fueron liberados tras pagar caución.

Cárdenas propone consulta nacional revocatoria México

D

e persistir la intención del gobierno federal de llevar a cabo una reforma a los artículos 27 y 28 de la Constitución y de aprobarse las mismas en el Congreso de la Unión, el fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Anunció la posibilidad de llevar a cabo una con-sulta nacional revocatoria de conformidad a lo establecido en la propia Constitución de la República. Cárdenas Solórzano estuvo en esta capital con la finalidad de firmar un convenio de colaboración entre la Universidad de Colima y la Asociación Civil Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano, para digitalizar archivos de ambos personajes a través del Centro Nacional Editor de Discos Compactos de la casa de estudios colimense. El fundador del PRD se manifestó en contra de cualquier pretensión de realizar reformas constitucionales en materia energética, las cuales dijo «no se requieren para mejorar a Pemex y la CFE». Rechazó que entre los proyectos de reforma energética del gobierno federal y el PRD existan coincidencias, pues dijo que desconoce la iniciativa que presentó el presidente Enrique Peña Nieto.

MEXICO.- Con 102 votos a favor y 22 en contra, y después de 5 horas de debate, el Senado aprobó la minuta de la Ley del Servicio Profesional Docente, entre advertencias del PRD de que su aprobación no resolverá los problemas que enfrenta el magisterio

Muere Pedro Ferriz Santa Cruz México

P

edro Ferriz Santa Cruz, conductor y locutor de radio y tv, murió a los 92 años. Así lo informó en su cuenta de Twitter su hijo, el periodista Pedro Ferriz de Con, con varios mensajes. «Les dejo un mensaje de amor profundo. Mi padre ha muerto. Se apaga una gran voz: muere Pedro Ferriz Santa Cruz. Hombre culto, con hondo sentido de la vida, Pedro Ferríz Santa Cruz, gran precursor de la «Revolución del Intelecto». Nacido el 17 de marzo de 1921, estudió la licenciatura en Historia mexicana en la Universidad Nacional Autónoma de México. Una de sus emisiones más famosas fue la de La pregunta de los «64 mil pesos», al igual que «Un mundo nos vigila», pionera de la investigación del fenómeno ovni. Su último trabajo fue en el programa radiofónico El Mundo de Pedro Ferriz.

EPN LAMENTA FALLECIMIENTO DE PEDRO FERRIZ SANTA CRUZ El presidente de la República, Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias por la muerte del periodista Pedro Ferriz Santa Cruz. A través de su cuenta de Twitter @EPN, el titular del Ejecutivo escribió: Asimismo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong lamentó el fallecimiento del locutor a través de su cuenta, @osoriochong de la red social. ZABLUDOVSKY RECUERDA CON CARIÑO A FERRIZ SANTA CRUZ Con profundo respeto y cariño es como dijo Jacobo Zabludovsky que recordará a don Pedro Ferriz Santa Cruz, fallecido hoy a los 92 años, quien fue su amigo casi siete décadas y le dio un «ejemplo de entrega al trabajo». «Lamento profundamente la muerte de

un amigo mío, prácticamente de toda la vida. Nos conocimos alrededor de 1945, hace casi 70 años, él era locutor y yo andaba buscando trabajo. Luego nos juntamos en la XEX, la inauguramos en 1947, una gran radiodifusora, ahí hicimos una amistad intensa» , recordó el periodista.

MEXICO.- Su último trabajo fue en el programa radiofónico «El Mundo de Pedro Ferriz».

Anaya fustiga supuesto espionaje de EU a Peña Nieto México

E

l presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, condenó el supuesto espionaje de Estados Unidos hacia el presidente de México, Enrique Peña Nieto. El diputado del PAN respaldó las acciones que ha tomado la Secretaría de Relaciones Exteriores, que envió una nota diplomática al gobierno estadounidense y llamó a consulta al embajador. Advirtió que la Cámara baja fijará una postura una vez que se reciban los documentos. “Condenamos el espionaje

de cualquier gobierno extranjero a cualquier mexicana o mexicano, sea o no presidente de la Republica…y respaldamos las acciones que está tomando la Secretaría de Relaciones Exteriores al respecto”, dijo en declaraciones a la prensa. VILLARREAL CONSIDERA ‘INDIGNANTE’ ESPIONAJE DE EU El coordinador de los diputados de Acción Nacional,Luis Alberto Villarreal García, condenó el supuesto espionaje de Estados Unidos hacia el presidente Enrique Peña Nietoy demandó pedir una explicación del caso.

“Nos parece una intromisión inadmisible que condenamos (…) pedirle de manera respetuosa al Secretario de Relaciones Exteriores (José Antonio Meade Kuribreña) que envíe una nota diplomática a su contraparte, para que nos den una explicación”, expresó el diputado panista. De acuerdo con la televisión brasileña, la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense habría intervenido en 2012 correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas del entonces candidato presidencial del PRI y luego como presdiente electo.

on 102 votos a favor y 22 en contra, y después de 5 horas de debate, el Senado aprobó la minuta de la Ley del Servicio Profesional Docente, entre advertencias del PRD de que su aprobación no resolverá los problemas que enfrenta el magisterio y, por el contrario, ha abierto un conflicto social que no se resolverá esta noche y escalará en los próximos días. El PRD votó dividido, toda vez que en tribuna los senadores Zoé Robledo e Isidro Pedraza hablaron a favor desde tribuna, al argumentar que no se puede negar la actualización de cualquier profesionista, pues los médicos o ingenieros, si no lo hacen, pierden vigencia en técnicas constructivas “y un maestro que no se actualiza pierde vigencia en las técnicas y los métodos didácticos para la enseñanzaaprendizaje”. En contraparte, los perredistas Alejandro Encinas, Mario Delgado, Benjamín Robles, Dolores Padierna y Armando Ríos Piter no solo cuestionaron que “desde fuera se impongan acuerdos al Congreso”, sino que la reforma lesione derechos laborales del magisterio. El ex secretario de Educación capitalina, Delgado Carrillo, cuestionó las prisas para debatir el tema y advirtió que: “Cuando se anula al Congreso, lo único que queda es la calle”. Ante el pleno mencionó su historia de familia, con una madre y una abuela maestras de profesión, al exponer que no se le borran de la mente los ojos de sorpresa que muestran ante el avance tecnológico, “el Estado las ha dejado solas”.

Encinas Rodríguez lamentó que legisladores de esta cámara hayan declinado a sus convicciones presionados por las cúpulas partidistas. Al tiempo que Padierna aseveró que esta reforma pretende achicar las conquistas laborales y la estabilidad en el empleo. A favor del dictamen, el panista y presidente de la Comisión de Educación, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que esta ley debe acatarse en todo el territorio nacional y no debe haber excepciones en ninguna entidad, porque no puede haber más fuerza que el imperio del Estado de derecho. Mencionó que, entre otros logros, se regulará el tema de los entre 80 mil y 100 mil maestros comisionados, que si reciben un salario éste lo debe pagar el sindicato y no los mexicanos. La también panista Luisa María Calderón aseveró que el Congreso no puede ser rehén de líderes que pretenden someter así a los legisladores, al referir que en el país hay maestros que sí están trabajando en sus aulas y a quienes beneficiará esta reforma. A las 11 de la noche, los senadores se alistan para debatir en lo particular 26 artículos. Entre las posiciones que se fijaron desde tribuna, por el PRI hablaron a favor del dictamen los legisladores René Juárez, Mely Romero, Raúl Pozos y Daniel Amador Gaxiol. Luisa María Calderón anunció pronto el sentido del voto de los senadores del PAN para aprobar en lo general dicha ley. En la bancada del PRD, en contra del dictamen expresaron su posición Iris Mendoza, Sofío Ramírez, Armando Ríos Piter, Benjamín Robles, Dolores Padierna, Alejandro Encinas y Mario Delgado.

Anuncia CNTE desobediencia a reforma educativa México

L

os maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, no obedecerán la reforma educativa por la aprobación de la Ley Reglamentaria del Servicio Profesional Docente, que podría ocurrir este martes en el pleno del Senado. En entrevista para En15 con Carlos Puig en Milenio Televisión, el secretario general de la Sección 18 de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal, dijo que aunque la aprobación de la Ley docente es «un hecho consumado para el Estado y el gobierno» para ellos es un cambio en la lucha, «estamos en la desobediencia», dijo. El líder de la CNTE en Michoacán dijo que en la vía de los hechos los maestros

van negar la aplicación de la reforma educativa y construirán «todo un plan contra las reformas». Sobre su presencia en la Ciudad de México y el plantón que mantienen en el Zócalo, Ortega Madrigal explicó que mañana tendrán una reunión en donde discutirán la estrategia a seguir, pero adelantó que no van a suspender el activismo político. «No podemos renunciar al activismo político», dijo el líder magisterial. Para los maestros de Oaxaca la estrategia será informar a la sociedad y a los padres de familia los detalles de la Ley del Servicio Profesional Docente «para que tomen cartas en el asunto... la información es una nueva etapa de lucha «, dijo a Carlos Puig el maestro Jaime Ignacio Cruz, integrante de la Sección 18 de la CNTE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.