Comité de Senado de EU aprueba ataque militar en Siria México
E
l Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU aprobó hoy por mayoría una resolución conjunta que autoriza un ataque militar en Siria, por un plazo máximo de 60 días y sin tropas sobre el terreno, en respuesta al supuesto uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio contra civiles el mes pasado. Con 10 votos a favor , el comi-
té aprobó una medida bipartidista que limita un ataque militar a un plazo de 60 días. El voto representa una importante victoria política para el presidente Barack Obama en su búsqueda de apoyo contra el Gobierno sirio. El pleno del Senado someterá la medida a votación la próxima semana y quedará todavía pendiente un voto en la Cámara de Representantes. Este es el primer voto del Legislativo a favor del uso de la fuerza desde octu-
bre de 2002, cuando el Congreso aprobó la invasión de Irak en 2003, y de la cuarta vez desde la Guerra de Vietnam. Obama pidió la autorización del Congreso para un ataque militar para castigar el uso, que considera probado, de armas químicas por parte del régimen de Bachar al Asad el pasado 21 de agosto, que, según EU, dejó más de mil 400 muertos. La Administración de Obama ha argumentado en sendas audiencias ante el Congreso des-
de el martes que ese ataque no puede quedar impune y que la inacción conllevaría consecuencias aún más graves para la región. Durante una sesión de casi dos horas, los miembros del comité debatieron y sometieron a voto varias enmiendas para moldear el texto definitivo de la resolución conjunta, con el objetivo de asegurar que, tal como ha prometido Obama, no habrá tropas estadounidenses sobre el terreno.
MEXICO.- Con 10 votos a favor y 7 en contra, el comité aprobó una medida bipartidista que limita un ataque militar a un plazo de 60 días.
www.elheraldoslp.com.mx
Jueves 5 de septiembre de 2013
Huyen millones por miedo en Siria
Maestros también se movilizan en los Estados
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág.2-B
EPN reconoce aprobación de Ley Docente
Es un paso importante, afirma
IP propone IVA moderado de 5% a alimentos y medicinas
Canadá
E
México
L
a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), presentó sus propuestas hacia la reforma hacendaria que será presentada a más tardar el próximo 8 de septiembre, donde insiste en la necesidad de aplicar 5.0 por ciento del IVA a alimentos y medicinas, para aumentarlo de manera gradual. En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Juan Pablo Castañón, sostuvo que una verdaderareforma hacendaria debe abordar también el tema de contar con un sólo Impuesto Sobre la Renta (ISR) . Aseguró que iniciar con un Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 5.0 por ciento en alimentos y medicinas es justo y moderado, siempre y cuando el ingreso recaudado por este concepto sea dirigido a un Sistema Nacional de Beneficiarios de programas de apoyo social.
Sector Empresarial reitera apoyo a reforma educativa
E
México
l sector empresarial en México ratificó su disposición para mantener abiertos los canales del diálogo con las distintas fuerzas políticas, con el único fin de enriquecer las iniciativas para alcanzar las mejores reformas que permitan elevar las condiciones de vida de todos los mexicanos. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reconoció el trabajo de los diputados y senadores que culminaron con el proceso de modificación del marco jurídico que rige al sistema educativo con una visión de largo plazo. «A partir de esta reforma contaremos con bases más sólidas para mejorar la calidad de la educación, mediante la implantación de un sistema basado en la evaluación y capacitación permanente del magisterio, el gran reto ahora es su implementación en todos los estados de la República», indicó Gutiérrez Candiani. El líder de la máxima cúpula empresarial consideró que a pesar de las presiones de grupos que se oponen a las reformas que permitan el avance y la modernización de México, el Congreso de la Unión antepuso el interés nacional.
MEXICO.- Advirtieron que si no escucha se recrudecerán las manifestaciones y continuarán en su plantón en el Zócalo capitalino y en el paro indefinido de labores.
Pide la CNTE diálogo directo con Peña; amagan con no irse México
L
a dirigencia de la Coordina Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigió una mesa de diálogo con el presidente Enrique Peña Nieto y que como muestra de sensibilidad política no publique las leyes secundarias de la reforma educativa. Previo a que una comisión de la CNTE ingrese a la Secretaría de Gobernación que buscan que se instalen dos mesas, con el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio, los dirigentes de las secciones de Oaxaca, Michoacán, Chiapas, DF y Guerrero demandaron «diálogo directo con Enrique Peña Nieto». Advirtieron que si no escucha se recrudecerán las ma-
nifestaciones y continuarán en su plantón en el Zócalo capitalino y en el paro indefinido de labores. «No vamos a bajar la guardia», sentenció Francisco Bravo, de la sección 9 de la CNTE. Rubén Núñez afirmó que los maestros en Oaxaca no regresarán a las aulas. Cuestionó también la decisión del presidente Peña Nieto de salir del país, mientras existe una movilización magisterial. Exigió que el Presidente vete la ley y que la comisión «algún día tendremos que regresar a las aulas». Tras el pronunciamiento informó que esta tarde se instalará una mesa de diálogo con el gobernador de la entidad, Gabino Cué. Insistió que no es la demanda del pago de salario y bono el factor que provocará el regreso a las clases.
MARCHAN 19 MIL SOBRE TRES PUNTOS DEL DF: SSP La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) informó que alrededor de 19 mil manifestantes participan en la Mega Marcha, divididos en tres puntos. Primero en Bucareli a la Altura de Atenas, luego enPaseo de la Reforma a la altura de París y a la altura de Rosales, quienes avanzan hacia la Secretaría de Gobernación (Segob). La SSP-DF indicó que permanece cerrado Paseo de la Refoma y La Fragua, Reforma y París, Bucareli y Atenas y Reforma y Rosales. Agregó que ya se estabilizó la circulación en las vialidades aledañas al Auditorio Nacional, así como en Paseo de la Reforma y Florencia, donde se ubica el Ángel de la Independencia.
Evaluaciones a maestros serán secretas: Senado México
E
l pleno del Senado decidió dejar en la secrecía las evaluaciones a los maestros. En la discusión de las reservas de artículos en lo particular esta madrugada, el presidente de la Comisión de Educación, Juan Carlos Romero Hicks (PAN), propuso modificar el artículo 79 de la ley general de Servicio Profesional Docente, con el fin de que los resultados de las evaluacio-
nes a maestros sean públicos. Esta era una de las reservas que el PAN decidió apoyar como bancada, pero al final el pleno se impuso y no la avaló. El panista Francisco Domínguez también presentó una reserva en ese sentido y pidió votar a favor de esta reserva con el fin de ser congruentes. En tribuna cuestionó si se va a dejar sin transparencia esa parte de la reforma y recordó que en su momento el
presidente Enrique Peña Nieto se pronunció por la transparencia. Sin embargo, el pleno votó en contra de discutir esta reserva por lo que la reforma mantendrá que las evaluaciones no sean públicas. En punto de la 01:30 horas el Senado se mantiene discutiendo las reservas en lo particular, alrededor de 30 artículos. Antes, a las 11:00 horas de la noche el pleno avaló en lo general la ley general de Servicio Profesional Docente.
l presidente, Enrique Peña Nieto reconoció a los senadores de la República por aprobar la Ley General del Servicio Profesional Docente. Entrevistado en una escala técnica en Gander, Canadá, el mandatario mexicano calificó como un paso importante que los senadores hayan dado «luz verde» en lo general a este ordenamiento legal de la tercera ley en materia educativa. Dijo que con ello, se habrá de completar el paquete de legislación secundaria que se envió al Congreso en el espíritu de la reforma educativa a nivel constitucional y que sin duda tiene por objetivo asegurar una calidad en la educación mayor en todo el país. Refrendó su compromiso por seguir impulsando las reformas estructurales, «porque este es un gran momento, especialmente ahora que iniciamos la administración y ahora que tenemos un entorno favorable para impulsar, consensos políticos y consensos sociales». Ello, indicó para impulsar importantes reformas, sin que eso signifique que «no tengamos que vencer resistencias como las que se han venido observando». Sin embargo, insistió en que con un amplio consenso mayoritario para realmente materializar estas reformas, «estamos decididos a realmente impulsar esta agenda de reformas transformadoras». Ello, agregó, que permitan que el país pueda acelerar su ritmo de crecimiento económico de mayor desarrollo social y esto beneficie a las familias mexicanas. PEÑA NIETO PEDIRÁ A OBAMA INVESTIGAR PRESUNTO ESPIONAJE El presidente Enrique Peña Nieto pedirá personalmente a su homólogo estadounidense, Barack Obama, que se investigue el supuesto espionaje que se realizó en su contra cuando era candidato presidencial. En entrevista el mandatario dijo que durante la Cumbre del G-20, que se realizará en San Petersburgo, Rusia, seguramente habrá un espacio de encuentro «casual o informal» con el presidente de Estados Unidos para tratar este tema. «Precisamente para dejar muy en claro nuestra posición de que, eventualmente de haber existido algún tipo de espionaje en conductas o en formas que no estén apegada a derecho, evidentemente México las reprueba, las condena y demanda que haya un deslinde de responsabilidades y una investigación sobre el tema», dijo. Indico que por ello se ha demandado al gobierno norteamericano que se abra una investigación para deslindar
CANADA.- Calificó como un paso importante que los senadores hayan dado «luz verde».
responsabilidades y si ocurrió el espionaje se precise quiénes, cómo y de qué manera lo hicieron. Recordó que se ha citado al embajador de Estados Unidos en México para tratar este tema. Durante la escala que realizó en esta ciudad, rumbo a San Petersburgo, Rusia, para participar en el Cumbre del G20, el mandatario destacó la aprobación en lo general de la Ley General del Servicio Profesional Docente. Dijo que con esta la tercera ley se completa el paquete de legislación secundaria que se envió al Congreso -dijo- para materializar la reforma constitucional en materia educativa a fin de elevar la calidad de la educación en el país. Es un tiempo favorable «para impulsar importantes reformas sin que esto signifique que no tengamos que vencer resistencias, como las que hemos venido observando, pero creo yo con un amplio consenso mayoritario para materializarlas. PEÑA NIETO SOSTIENE ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE DE CHINA Los presidentes de México y China, Enrique Peña Nieto y Xi Jinping, se manifestaron este miércoles en una reunión privada por mantener un «trabajo cercano» para lograr intercambios comerciales más equilibrados entre ambas naciones. Durante una reunión bilateral que concluyó hace unos minutos -previa a una cena que ofreció el mandatario chino al Presidente de la República, los mandatarios se dijeron a favor de impulsar mayores importaciones mexicanas al país asiático y aumentar la inversión china en México. El presidente Peña Nieto agradeció a su homologo su apoyo y «la voluntad política» de su gobierno para permitir la entrada al mercado chino de productos mexicanos «prioritarios» como la carne de cerdo y el tequila 100% de agave para su libre comercialización. A partir de estos avances, los Presidentes acordaron, en la víspera del arranque de la Cumbre del G-20 que se desarrollará a partir de este jueves en esta ciudad, seguir impulsando mayores oportunidades de acceso a productos agropecuarios mexicanos.