nac

Page 1

Refuerza Rusia presencia naval en el Mediterráneo Oriental México

R

usia sigue reforzando su presencia naval en elMediterráneo Oriental, cerca de Siria, luego que tres buques de guerra cruzaron hoy el estrecho turco del Bósforo para dirigirse hacia la zona, en medio de la tensión por el posible ataque contra Damasco. El buque Priazovyem, identificado con las siglas

SSV-201, junto con los dos buques de desembarco Minsk y Novocherkassk, pasó por el estrecho de Bósforo alrededor de las 15:00 horas locales (12:00 GMT) , informó el diario turco Hürriyet. Los tres navíos de guerra zarparon el domingo pasado de la base de Sebastopol (Ucrania) rumbo al Mediterráneo Oriental, cerca de las costas sirias. Rusia también envió la vís-

pera un barco con misiles de crucero hacia el Mediterráneo Oriental a fin de realizar operaciones de la Marina en la región, La Armada rusa asegura que el envío de buques al Mediterráneo no está vinculado con la crisis siria y explicó que se trata de una rotación planificada de sus barcos en la zona. Pero medios de prensa señalan que el despliegue tiene relación con la escalada

de tensión en Siria. Rusia, un aliado del régimen sirio, mantiene la presencia constante de varios navíos de guerra en el Mediterráneo Oriental desde el comienzo del conflicto sirio hace dos años y medio. Además, Rusia dispone de la base naval en el puerto sirio de Tartus, 220 kilómetros al noroeste de Damasco, a medio camino entre la ciudad portuaria de Latakía y la frontera de Líbano.

MEXICO.- Los navíos zarparon el domingo pasado de Sebastopol (Ucrania), rumbo al Mediterráneo Oriental.

www.elheraldoslp.com.mx

Viernes 6 de septiembre de 2013

Evo Morales acusa a Obama de querer asesinar a Assad

Reforma educativa, «victoria crucial» para Peña Nieto: Post Washington

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág.2-B

Reforma hacendaria consolidará economía: EPN

Simplificará el sistema fiscal, dijo

Gobierno es tolerante, pero no cederá: SEP a maestros

Rusia

E

l presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la reforma hacendaria, que impulsará su administración consolidará la estabilidad y el crecimiento económico del país al simplificar el sistema fiscal, incrementará la competitividad de la planta productiva, especialmente de las Mipymes. Además, puntualizó el Presidente de la República al participar en la primera sesión plenaria de la Cumbre del G-20 que se desarrolla aquí, fomentará la formalidad de la economía, fortalecerá el federalismo y aumentará la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos. «En la materia tributaria quiero enfatizar que, la coordinación internacional puede desempeñar un papel fun-

Ecatepec

E

l secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, envió un mensaje a los maestros que protestan por la reforma educativa, a quienes les dijo que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, puede ser tolerante, pero no cederá frente a este compromiso constitucional. Durante la entrega de títulos y cédulas profesionales a egresados del Conalep Estado de México, el titular de la secretaría de Educación dijo «desde aquí de Ecatepec les digo que respetamos el derecho de todo el mundo a manifestarse, a protestar y a presentar propuestas, pero también exigimos el derecho de los niños a la educación para tener clases», dijo. Chuayffet aseguró que cuando se habla de un derecho también se tiene que hablar de una obligación «y a miles de niños que hoy no tienen escuelas, tenemos la obligación de garantizársela.

Fallecen dos personas más por dengue en Colima

L

Colima

a Secretaría de Salud y Bienestar Social confirmó esta mañana el deceso de dos personas a consecuencia deldengue, con los cuales ya suman cuatro muertes por esta enfermedad en lo que va del presente año. Agustín Lara Esqueda, titular de Salud en la entidad, dio a conocer que hasta la semana epidemiológica número 34, en Colima se han registrado mil 25 casos de personas afectadas por el dengue. Sin embargo, el funcionario señaló que estadísticamente las dos muertes por dengue que se registraron en la presente semana en esta entidad «no deben de ser acumulables al estado de Colima». Explicó que se trata de dos personas, un menor y una mujer adulta, que ingresaron a clínicas del sector salud de Colima «con cuadros graves de dengue» y provenían de los municipios de Cihuatlán, Jalisco, el primero, y de Coahuayana, Michoacán, la segunda, falleciendo ambos en el estado de Colima.

MEXICO.- «Además, con Estados Unidos, hemos avanzado de manera importante en un mecanismo para compartir información de cuentahabientes estadounidenses en México y mexicanos en Estados Unidos, que entrará en vigor durante el Ejercicio Fiscal 2014», dijo. En su intervención, el presidente Peña hizo notar que la experiencia de México en las últimas tres décadas, «nos ha enseñado» que la estabilidad económica es una condición nece saria pero no suficiente para crecer. Calificó como «imperativo» activar un crecimiento elevado y sostenido, que genere buenos empleos y que permita elevar la calidad de vida. «Ese es el gran objetivo de la agenda de reformas transformadoras que estamos impulsando», enfatizó.

Retiro de estímulo en EU domina discusiones del G20 Rusia

R

usia y China advirtieron que el fin del programa de compra de bonos de la Reserva Federal de Estados Unidos, podría tener un profundo impacto en la economía mundial e instaron a la precaución. Hablando antes del inicio de la cumbre del G20, donde las cuestiones económicas y Siria encabezarán la agenda, el anfitrión Rusia y China, la segunda mayor economía del mundo, dejaron en claro su preocupación por la muy esperada «reducción» de las compras de bonos de la Fed. Zhu Guangyao, viceministro de Finanzas de China, instó a

Estados Unidos a «tener en cuenta los efectos secundarios y trabajar para contribuir a la estabilidad de los mercados financieros mundiales y la recuperación constante de la economía global». Sin embargo, en una sesión informativa con la prensa antes de una reunión de los mercados emergentes BRICS en el marco de las conversaciones del G20, Zhu minimizó la posibilidad de un rescate para algún país en dificultades financieras. El país más afectado, India, no se ha acercado a las demás naciones BRICS -que incluyen a Brasil y Sudáfrica- a pesar de haber hecho un llamamiento público la semana

pasada para la intervención conjunta de divisas después de que la rupia se desplomó, dijo la coordinadora rusa de la cumbre, Ksenia Yudayeva. «No acordamos medidas específicas aún», dijo Yudayeva en una conferencia separada, y agregó que el panorama sería más claro cuando los ministros de Finanzas del G20 se reúnan de nuevo en octubre. «Los países que han enfrentado las mayores salidas recientes de capital también tienen fundamentos muy débiles», dijo, lo que sugiere que tanto los factores nacionales e internacionales están en juego en las economías con más problemas.

Madero califica espionaje a Peña como un «atropello» México

E

l espionaje en contra del presidente Enrique Peña Nieto, cuando fue candidato presidencial, representa un atropello y falta de confianza entre dos países vecinos, aseguró el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero.

Entrevistado luego de encabezar la ceremonia para festejar el 20 aniversario de la Fundación Rafael Preciado Hernández, el panista subrayó que el espionaje en contra de Peña Nieto revelado por medios de comunicación, es una situación irregular y una intromisión que debe ser repudiada. «Es una noticia muy preocupante que revela

un tema de seguridad nacional el que otro país, un socio comercial, una potencia militar, intervenga las conversaciones de nuestro jefe de Estado, del Presidente de la República», comentó. Gustavo Madero aseveró que se debe exigir una explicación y sobretodo una garantía de que el hecho no volverá a ocurrir.

damental para fortalecer los ingresos públicos, y la estabilidad económica», señaló. Dijo que por ello, México está comprometido a evitar las prácticas que erosionan la base gravable y transfieren ganancias para evadir el pago de impuestos. «Un tema que mi país impulsó desde 2009 en el G20», indicó. Hace unos minutos, reconoció el papel de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en la promoción de este tema y subrayó que México está favor de los mecanismos internacionales de intercambio automático de información fiscal y financiera. El presidente Peña Nieto hizo notar que México ya forma parte de la Iniciativa Multilateral del Intercambio Automático de Información en Materia Fiscal, junto con Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.

Obama habla con Peña de espionaje; promete investigar Rusia

E

l presidente Barack Obama se comprometió con el presidente Enrique Peña Nieto, a ordenar la realización de «una investigación a fondo» sobre el supuesto espionaje que le habría realizado el gobierno estadounidense durante su campaña presidencial. De acuerdo con información proporcionada hace unos minutos por personal de la Presidencia de la República el mandatario mexicano habló vía telefónica con su homologo estadounidense para tratar este tema. Sin dar detalles, los funcionarios mexicanos confirmaron la comunicación entre los mandatarios y que el presidente Peña Nieto pidió realizar una investigación sobre las supuestas acciones de espio-

naje de Estados Unidos. La víspera, el presidente Peña Nieto dijo que pediría personalmente al presidente Barack Obama que se investigue el supuesto espionaje que se realizó en su contra cuando era candidato presidencial. Dijo que buscaría al presidente Obama «precisamente para dejar muy en claro nuestra posición de que, eventualmente de haber existido algún tipo de espionaje en conductas o en formas. Que no estén apegada a derecho, evidentemente México las reprueba, las condena y demanda que haya un deslinde de responsabilidades y una investigación sobre el tema». Subrayó que de comprobarse el espionaje durante la campaña presidencial y el periodo de transición se trataría una acción fuera de la ley. Indico que por ello se ha

Acuerdan México e Italia relanzar relación Rusia

E

l Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Enrico Letta, sostuvieron un encuentro en el que acordaron relanzar la relación entre México e Italia con reuniones de índole comercial, cultural y político. La Presidencia de la República informó que Letta aceptó la invitación del Presidente Enrique Peña Nieto de visitar México el próximo año.

De igual forma, Italia tiene la intención de enviar a México una misión económica integrada por empresarios, académicos y funcionarios para explorar nuevas oportunidades de inversión y comercio. La Secretaría de Economía de México y el Ministerio de Desarrollo Económico de Italia, apoyarán al Consejo de Negocios México-Italia, y colaborarán con sus miembros para que puedan reunirse a la mayor brevedad posible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.