Nadie puede atacar Siria sin aval de ONU: Enviado especial San
Petersburgo
L
ajdar Brahimi, el representante especial del secretario general de la ONU para Siria, advirtió hoy en la cumbre del G20 en San Petersburgo contra un ataque militar en territorio sirio sin el aval de Naciones Unidas. »Nadie puede utilizar la fuerza sin el beneplácito del Consejo de Seguridad de la ONU» , dijo Brahimi a los pe-
riodistas, después de participar en un almuerzo de trabajo con los ministros de Exteriores que acompañan a los líderes del G20. El almuerzo fue organizado por el titular de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien hoy mantuvo numerosos encuentros para tratar de evitar un ataque militar contra Siria por parte de Estados Unidos, que acusa al régimen sirio de Bachar Al Asad de haber empleado armas químicas
contra civiles el pasado 21 de agosto. «Trabajamos con ahínco para llevar a cabo la iniciativa ruso-estadounindense de celebrar una Conferencia de paz de Ginebra» , agregó Brahimi, aunque señaló que «en estos momentos, la convocatoria de Ginebra-2 está bajo amenaza por los acontecimientos del 21 de agosto y sus consecuencias» . El representante de Ban Kimoon se refería al supuesto
empleo ese día de armas químicas por parte del régimen sirio cerca de Damasco, donde murieron más de 1.400 personas. «He llamado la atención de los asistentes (al almuerzo centrado en las posibles consecuencias de un ataque contra Siria) y he expresado la esperanza de que continuaremos con nuestros esfuerzos y ayudaremos a los sirios a salir de la crisis» , subrayó.
SAN PETESBURGO.- «Trabajamos con ahínco para llevar a cabo la iniciativa ruso-estadounindense de celebrar una Conferencia de paz de Ginebra», dijo Brahimi a los periodistas.
www.elheraldoslp.com.mx
Sábado 7 de septiembre de 2013
Egipto decide disolver a los Hermanos Musulmanes
Peña Nieto prevé dos cálculos para Presupuesto de 2014
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág.2-B
Firme la reforma educativa: EPN
Pese a resistencia del CNTE; advierte
Por falta de dictamen, posponen debate de reforma financiera
San
A
México
L
as comisiones unidas de Hacienda y de Justicia de la Cámara de Diputados, pospusieron hasta las 17:00 horas de este viernes el debate y discusión de la Reforma Financiera. Originalmente, los diputados de ambas comisiones estaban citados para las 11 de la mañana de este viernes, sin embargo, al integrar un nuevo dictamen, diputados del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano se quejaron de que no tenían el nuevo documento y solicitaron posponer el encuentro y así dar oportunidad de tener el texto y estudiarlo. La diputada del PT, Lilia Aguilar del PT dijo que necesitaban tiempo para estudiar el documento y criticó que no hubiera los cinco días mínimos que marca el reglamento para estudiar el dictamen.
Pacto por México reconoce a legisladores por reforma
E
México
l Pacto por México reconoció a los legisladores federales y locales, que hicieron una realidad la reforma educativa, afirmó el líder nacional del PRI y actual presidente del Consejo Rector de este mecanismo, César Camacho Quiroz. A través de su cuenta en la red social Twitter, el priista señaló: «El @PactoporMx reconoce a los legisladores federales y locales que hicieron de la reforma educativa una realidad» . Dijo que el Pacto por México reconoce a los diputados federales y locales, así como senadores de la República quienes, al reformar los artículos tercero y 73 de la Constitución, convirtieron su diversidad de ideas en unidad de propósito y legislaron privilegiando el interés superior de la nación. En la misma red social señaló que al aprobar las leyes General de Educación, del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y del Servicio Profesional Docente. Ambas cámaras del Congreso de la Unión han dado un paso fundamental para fortalecer la política de Estado en la respectiva materia que a todos compete.
Petersburgo
SAN PETESBURGO.- Tras dar un balance sobre su participación de en la Cumbre del G-20, que concluyó ayer en esta ciudad, el Presidente de la República subrayó: «no hay marcha atrás, la reforma educativa está, habrá de promulgarse».
Tormenta «Lorena» activa alerta en ocho Estados México
E
l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) estableció alerta en ocho estados por la presencia de la tormenta tropical Lorena, que se prevé toque Baja California Sur este mismo viernes. En su reporte más reciente, el Sinaproc informó que la alerta (en distintas fases) se mantiene en: Baja California Sur, Sonora, Michoacán, Jalisco, Colima, Sinaloa, Nayarit y Baja California. El organismo detalló que hay alerta amarilla en fase de acercamiento en Nayarit, centro y sur de Sinaloa y sur de Baja California Sur.
Desalojan a familias en Los Cabos por Lorena Las evacuaciones se llevan a cabo en sitios de peligro de
MEXICO.- Comenzó el desalojo de familias que habitan en zonas de alto riesgo del municipio de Los Cabos.
inundación, como las colonias Caribe, Caribe Bajo, Lagunitas I y II, Tierra y Libertad; abren 8 albergues Por la presencia de la tormenta tropical «Lorena», al sureste de Cabo San Lucas, autoridades comenzaron el desalojo de familias que habitan en zonas de alto riesgo del municipio de Los Cabos. Según se informó en reunión de Protección Civil del estado esta mañana, hacia las 10:00 horas comenzó el desalojo de las familias que se encuentran asentadas en sitios de peligro de inundación, Entre las que se encuentran colonias Caribe, Caribe Bajo, Lagunitas I y II, Tierra y Libertad, entre otras.
Hoy, noveno gasolinazo del año México
L
a gasolina Magna tendrá un precio a partir del primer minuto del sábado de 11.80 pesos por litros; la Premium se comercializará en 12.36 pesos; y el diesel en 12.16 pesos por litros Este sábado, millones de mexicanos se despertarán con la noticia del noveno incremento al precio de las gasolinas.
La gasolina Magna tendrá un precio a partir del primer minuto del sábado de 11.80 pesos por litros; la Premium se comercializará en 12.36 pesos y el diesel en 12.16 pesos por litros. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros el aumento a los tres combustibles de 11 centavos por litro. Los movimientos en los precios de las gasolinas y diesel llegan en un entorno en que la
producción está creciendo y el consumo y las importaciones están registrando una tendencia a la baja. La producción de combustibles automotores creció 4.2% en los primeros siete meses del año, de acuerdo con los Indicadores Petroleros que edita Pemex, lo que supone que el Sistema Nacional de Refinación aumento en 17.9. mil barriles diarios su producción.
l concluir su participación en la Cumbre del G-20, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la reforma educativa habrá de promulgarse pese a las resistencias de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En rueda de prensa, subrayó que su gobierno agotará la vía del diálogo, el acuerdo y el entendimiento con los maestros disidentes «precisamente para evitar la toma de otras acciones que están en las atribuciones del Estado mexicano». Tras dar un balance sobre su participación de en la Cumbre del G-20, que concluyó ayer en esta ciudad, el Presidente de la República subrayó: «no hay marcha atrás, la reforma educativa está, habrá de promulgarse». Puso énfasis en que hay temas que se han planteado y que se encuentran dentro de la reforma, como el reforzamiento de la infraestructura de las normales y de los planteles educativos a fin de que sus alumnos tengan mejores condiciones. «Otros que vayan en contra de la promulgación de la ley no tendrán lugar, la reforma educativa va para adelante, habrá de promulgarse y el gobierno y los gobiernos estatales tendremos que trabajar en la implementación de todas las medidas previstas en la ley para que en los próximos años tengamos asegurado una educación de mayor calidad», señaló. El presidente Peña indicó que ha quedado claro que la
reforma educativa, que ha propiciado la resistencia de la CNTE, ya ha sido aprobada y que es necesaria para México y asegurar que en los próximos años se eleve la calidad de la educación en el país. Recordó que el objetivo es que haya maestros con mejor preparación y capacitación para que se encarguen de la educación de la niñez y la juventud de nuestro país. «Y este es un proceso que habrá de seguirse e instrumentarse con lo que el nuevo marco legal prevé. Son leyes que se han aprobado y que están en espera de su promulgación y esta habrá de ocurrir a mi regreso (a México)», apuntó. Dijo que su gobierno seguirá atendiendo a las minorías que se oponen a la reforma educativa. PRESUNTO ESPIONAJE NO AFECTARÁ RELACIÓN CON EU: EPN El presidente de México, Enrique Peña Nieto, confirmó que en un encuentro personal que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama se reafirmó que se realizará una profunda investigación sobre el caso del presunto espionaje. Durante un mensaje y posterior conferencia de prensa donde ofreció los detalles de su participación en la cumbre de líderes del G20, destacó que, «México ha hecho un señalamiento sobre el presunto espionaje y por eso demandó una investigación a fondo» . Dejó claro que este caso no afectará la relación y la alianza estratégica entre México y Estados Unidos, por ello se pidió una investigación, precisó.
Rusia
«Prometí a México y Brasil indagar espionaje»: Obama
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que prometió a los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y de México, Enrique Peña Nieto, investigar las alegaciones de que fueron espiados por los servicios de inteligencia estadounidenses. «Les dije a la presidenta Rousseff y al presidente Peña Nieto que vamos a tomar todas las medidas para investigar qué ha pasado y analizar esas alegaciones» , dijo Obama en una conferencia de prensa ofrecida al termino de la cumbre del G20 en San Petersburgo. «Les he asegurado que me tomo esas alegaciones de forma muy seria y vamos a trabajar para saber» cómo ha ocurrido, aseguró el mandatario.
Obama señaló que «el trabajo de nuestra inteligencia es encontrar la información que no está al alcance del público y lo que hacemos es similar a lo que hacen otros países» . Pero añadió, a modo de justificación, que Estados Unidos es «más grande, tenemos más capacidad, y esa es la diferencia con otros países» . Obama aseguró que el espionaje de Estados Unidos nunca va más allá de «los intereses de los países soberanos» y señaló que invitó a Rousseff a visitar Washington porque «Brasil es un país con una historia de éxitos» y que con México . «Somos amigos y buenos vecinos», por lo que reiteró que «vamos a trabajar sobre este caso particular para seguir consolidados».