nac

Page 1

Pide Obama aplazar votación en Senado sobre ataque a Siria México

E

l presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, pidió esta noche que el Senado de su país postergue su votación sobre una posible intervención en Siria. «He pedido al Congreso que posponga la votación de la resolución para atacar Siria hasta que avance la vía diplomática», expresó. En un mensaje televisivo, el mandatario aseguró que el secretario de Estado, John Kerry, se reunirá con su homólogo ruso para revisar una

salida negociada en esta crisis mundial. El mandatario ve «potencial» en la propuesta de Rusia de que el régimen de Bashar al Asad entregue sus armas químicas. Pidió igualmente que el aparato militar de Estados Unidos se mantenga alerta en la región. «Creo que debemos actuar», dijo el mandatario, y pidió a legisladores ver videos que muestran los efectos del ataque químico contra la población, atribuido al gobierno de Al Asad. Obama inició su discurso recordando que la

guerra civil en Siria evolucionó desde las primeras protestas de la Primavera Arabe de 2011 «He renunciado a atacar anteriormente porque no nos corresponde entrar en un conflicto ajeno», dijo. El presidente estadounidense indicó que la situación en Siria dio un vuelco con el ataque con armas químicas sobre un barrio de Damasco el pasado 21 de agosto, en el que murieron más de mil 400 personas, entre ellas centenares de niños. «Nadie disputa que se emplearan armas químicas en Siria. Las imágenes de la

masacre son impactantes. Hombres, mujeres y niños alineados en el suelo, asesinados por el gas. «La cuestión ahora es qué debe hacer la comunidad internacional y qué debe hacer Estados Unidos. Si no actuamos, el régimen de Asad no tendrá excusa para no utilizar una vez más sus armas químicas», subrayó. El Presidente expuso que la falta de reacción tras el ataque con armas químicas en Siria puede suponer una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos. «Esto es lo que está en juego», dijo.

MEXICO.- «He pedido al Congreso que posponga la votación de la resolución para atacar Siria, hasta que avance la vía diplomática», expresó.

www.elheraldoslp.com.mx

Miércoles 11 de septiembre de 2013

Siria acepta propuesta de Rusia de armas químicas

PAN en Senado rechaza la reforma hacendaria

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág.2-B

MEXICO.- Con 383 votos a favor, 63 en contra y 14 abstenciones fue avalada la reforma en el pleno; legisladores, principalmente de la izquierda, se reservaron 190 artículos.

Llama EPN a maestros a conocer el «contenido real» de la Reforma

Avalan diputados en lo general reforma financiera E México

L

a Cámara de Diputados aprobó en lo general, la reforma financiera que envió, el pasado 8 de mayo, el presidente, Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión. Con 383 votos a favor, 63 en contra y 14 abstenciones fue avalada la reforma en el pleno, y los legisladores, principalmente de la izquierda, se reservaron 190 artículos que se desahogarán en la sesión de este mismo martes. A la iniciativa original del Presidente se le agregaron dos adéndums con las principales peticiones y demandas de distintos grupos parlamentarios. Al fijar la posición del dictamen que contiene 13 iniciativas que reforman 34 ordenamientos, el presidente de la Comi-

sión de Hacienda, el panista José Isabel Trejo, aseguró que el sistema financiero de nuestro país es pequeño y concentrado, en el que, los tres bancos más grandes controlan aproximadamente el 55% del total de los activos de la banca en el país. Además, «no soslayemos el hecho de que un amplio sector de familias y empresas en nuestro país no tienen acceso al financiamiento formal y no están en posibilidad de otorgar garantías efectivas. Por otra parte, otorgar crédito en México continúa resultando caro». Por eso dijo que es necesario que el Congreso promueva las acciones necesarias para eliminar los obstáculos que impiden que la banca y el crédito sean una palanca efectiva de desarrollo para hogares y empresas.

Decreta Leyes Secundarias de Reforma Educativa México

l presidente Enrique Peña Nieto, promulgó hace unos minutos las leyes del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional de Evaluación Educativa y la modificación de la Ley General de Educación para completar así la reforma constitucional en materia educativa. Acompañado por los presidentes nacionales del PRI, del PAN y del PRD, los líderes en el Congreso, pidió el apoyo de los gobernadores y del jefe deL GDF para concretar los cambios legales e institucionales necesarios y hacer realidad en los hechos la reforma. Invitó al magisterio a conocer “el contenido real” de la reforma y tener seguridad de que su trabajo está a salvo. Les pidió “hacer suya y llevar a la práctica esta reforma educativa en beneficio de la niñez y juventud mexicana”. Pidió a los padres acompañar es proceso. “Con la promulgación de estas leyes concluye el camino legislativo pero apenas es el inicio de su implementación que permitirá el estado reafirmar su rectoría en la Educación.

“Hasta el día de hoy hemos logrado transformar nuestras leyes federales, a partir de mañana debe iniciar la transformación de la realidad en cada escuela y aula del país”, puntualizó el mandatario. Instruyó al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, a seguir adelante en la instrumentación de la reforma educativa y proveer lo necesario para revisar el modelo educativo en su conjunto, incluyendo planes y programas, así como materiales y métodos educativos. “Para ello deberá iniciar un amplio proceso de consulta nacional y regional con maestros, pedagogos y expertos en la materia para orientar el nuevo modelo educativo del país en los siguientes años”, señaló el Presidente. También instruyó al secretario Chuayffet a comenzar a la brevedad el Plan Integral de Diagnostico, rediseño y fortalecimiento del Sistema de Normales Públicas que, puntualizó, mandata la ley. “En la aplicación de la marcha educativa no habrá marcha atrás, al contrario tenemos que avanzar con mayor celeridad para garantizar el derecho de todos los niños y jóvenes a una educación de

MEXICO.- El Jefe del Ejecutivo promulgó la legislación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, que tienen como propósito elevar la calidad de la enseñanza en México. mayor calidad”, asentó. El presidente Peña Nieto dijo que hoy se sientan las bases para que México crezca con una visión de futuro, para lograr – dijo- que en los próximos años el capital humano sea un factor decisivo para nuestro crecimiento y desarrollo. Subra-

Gobernadores panistas rechazan IVA a colegiaturas y rentas MEXICO.- Las intensas lluvias que azotan la región en las últimas 24 horas, provocó que un alud sepultara viviendas en la comunidad de Tecoa del municipio de Coscomatepec.

México

A Ocho muertos y dos heridos por alud en Veracruz Xalapa

U

na total de 8 personas muertas y dos más lesionados, dejó como saldo un salud que sepultó viviendas en el municipio de Coscomatepec, asentado en la zona montañosa central de Veracruz. Las intensas lluvias que azotan la región en las últimas 24 horas, provocó que un alud sepultara viviendas en la comunidad de Tecoa del municipio de Coscomatepec, donde el Ejército Mexicano implementó el Plan DN-III de ayuda. Los informes de autoridades municipales y de Protección Civil, señalan que se logró resca-

tar con vida a Pablo de 9 años y Susana Trujillo de 21 años, quienes se encuentran fuera de peligro. Sin embargo, durante las labores para retirar las toneladas de lodo, fueron localizados ocho cuerpos de personas (cinco niños, un adulto y dos más sin identificar). Se trata de Julio de 8 días de nacido; Leobardo de 10 meses; Juan de 10 años; Yadira de 10 años; Trinidad de 15 años; Pascuala de 32 años; y de dos personas sin identificar. Las intensas lluvias que han azotado a Veracruz, provocaron inundaciones y desbordamientos parciales de ríos en los municipios Córdoba, Orizaba y Coscomatepec.

unas horas de que se presentó la reforma hacendaria y el paquete presupuestal para 2014, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, externó su preocupación por la intención de endeudarse del gobierno federal, y adelantó que no respaldará la intención de imponer IVA al pago de colegiaturas, pues el tema de la educación es una prioridad para su partido. En un comunicado, adelantó también que no

apoyarán aumentar el IVA de 11% a 16% en la frontera norte. En cuanto a la propuesta de ampliación del déficit, Madero dijo que le preocupa la intención del gobierno federal de «volver a los malos pasos del viejo PRI, endeudando a los mexicanos para solventar los gastos de la administración, Ya que ése fue el camino que llevó a las crisis recurrentes durante las gestiones del Revolucionario Institu-cional». Los mexicanos -dijo- «ya han aprendido

MEXICO.- El presidente nacional del PAN, anunció que los diputados y senadores del PAN revisarán con seriedad la iniciativa de reformas fiscales.

que el endeudamiento es una salida falsa, que si se maneja irresponsablemente puede llevar a la quiebra, pues las deudas siempre tendrán que pagarse». «Las jefas y jefes de hogares han aprendido que deben manejar su crédito con cuidado, pues los excesos de endeudamiento se pagan con creces más temprano que tarde» dijo. Madero dijo además que aunque se diga lo contrario, el gobierno propone introducir IVA en dos áreas actualmente exentas de este impuesto, muy importantes para el bienestar de la población, como son los pagos de rentas e hipotecas, que afectaría a muchos mexicanos de manera permanente. En un comunicado el presidente nacional del PAN anunció que los diputados y senadores panistas revisarán con seriedad y responsabilidad la iniciativa de reformas fiscales que presentó ayer el gobierno federal.

yó que la tarea que habrán de asumir las autoridades, tras la promulgación de estos tres ordenamientos, compromete el esfuerzo compartido del gobierno de la República y los estados para instrumentar y ejecutar todas las políticas que surgen de las layes.

Tras ocho horas, maestros levantan bloqueo a la SEP México

L

os más de seis mil integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se sumaron al bloqueo en el edificio de la Secretaría de Educación (SEP), ya empezaron a retirarse del lugar. Sin embargo, las afectaciones viales continúan en República de Brasil, República de Venezuela, República de Argentina y en Luis González Obregón. Desde las seis de la mañana, pequeños grupos conformados de maestros se acercaron a las instalaciones de la SEP para impedir el paso de los trabajadores al edificio por las calles de Brasil y Argentina. Por otra parte, la avenida Hidalgo también sigue cerrada, debido al bloqueo que se ha mantenido en los alrededor es de dos mil cañeros, a la altura del Palacio de Bellas Artes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.