Siria: Se entregarán armas químicas en plazo establecido México
I
nforma el viciministro ruso que la información sobre los arsenales químicos del país árabe, deben de ser entregados en La Haya dentro del plazo de una semana. Siria garantizó hoy a Rusia que entregará «a tiempo» la
información sobre sus arsenales químicos, aseguró hoy Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores ruso, tras reunirse en Damasco con el presidente sirio, Bachar al Asad. «Rusia ha recibido de la parte siria garantías de que Damasco entregará la información necesaria relativa a sus armas nucleares en el
plazo previsto» , declaró Riabkov en rueda de prensa en la capital siria, citado por las agencias rusas. Riabkov recordó que la información sobre los arsenales químicos del país árabe deben de ser entregados en La Haya dentro del plazo de una semana desde el acuerdo ruso-estadounidense del 14
de septiembre. Destacó que Al Asad le presentó nuevas propuestas para la realización del plan rusoestadounidense de entrega de las armas químicas de Siria a la comunidad internacional. «Hemos escuchado importantes comentarios, valoraciones y propuestas de boca del señor presidente».
MEXICO.-«Rusia ha recibido de la parte siria garantías de que Damasco entregará la información sobre armas nucleares», declaró Riabkov.
www.elheraldoslp.com.mx
Jueves 19 de septiembre de 2013
OTAN: Debe mantenerse opción militar contra régimen sirio
Recorre Peña Nieto albergue en Tamaulipas
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág.2-B
Suman 80 muertos por «ciclones» *.- En Guerrero registran 48 muertos, 18 de ellos solamente en el puerto de Acapulco, detallan.
Declaran 77 municipios del país zona de desastre
México
A
México
M
ientras que la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió ayer la Declaratoria de Desastre Natural para 77 municipios del país (56 en Guerrero, 11 en Oaxaca, ocho en Veracruz y dos en Chihuahua), a causa de las fuertes lluvias que han azotado en la mayoría del territorio, una nueva amenaza se cernía anoche sobre las dos penínsulas mexicanas. También, en las primeras revisiones practicadas por diversas dependencias del gobierno federal para atender la contingencia en Guerrero se han encontrado irregularidades. Por ejemplo, se detectaron indicios de la utilización de materiales de baja calidad en la construcción del tramo Chilpancingo-Acapulco de la Autopistas de Sol. Además, se observó que unidades habitacionales fueron construidas sobre lagunas que fueron secadas, y que se permitió la realización de construcciones en laderas de ríos y áreas inundables.
Envía Papa Francisco mensaje de solidaridad a México
E
México
l Pontífice se siente ‘hondamente apenado al conocer las dramáticas consecuencias del huracán Ingrid y de la tormenta tropical Manuel’ El Papa Francisco envió hoy un mensaje de solidaridad y amor a la «amada nación mexicana» por las «dramáticas consecuencias» del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel. El telegrama, firmado a nombre del pontífice por el «número dos» del Vaticano y secretario de Estado, Tarcisio Bertone, fue dirigido al presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana y arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega. «Su Santidad el Papa Francisco, hondamente apenado al conocer las dramáticas consecuencias del huracán Ingrid y de la tormenta tropical Manuel» ofrece «fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos», indicó.
NUEVO LEON.- En Guerrero hay 48 muertos, 18 de ellos solamente en el puerto de Acapulco. Hay 11 en Veracruz, 4 en Hidalgo, 3 en Puebla, 2 en Jalisco, 2 en Michoacán, 3 en Tamaulipas, 2 en Morelos, al menos 3 en Oaxaca, uno en Nuevo León y uno en Coahuila,el Mandatario visitó los lugares devastados.
«Eventos climáticos no frenarán al país»: Peña Nieto Nuevo
León
A
pesar de la adversidad que han generado los fenómenos naturales que recién golpean al país, el desarrollo de México no se detiene, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Tras recibir el agradecimiento del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina por el apoyo a su entidad, el Ejecutivo Federal llamó a la pobla-
ción a tener firmeza y entereza para salir adelante. «Frente a la adversidad y las contingencias climáticas, el carácter debe sobre ponerse para salir adelante como en el pasado», mencionó. Al inaugurar el Centro Industrial Ternium, Peña Nieto dijo que el gobierno hace frente a la adversidad climática la cual, dijo, no generará parálisis en el país. Recordó que en Nuevo León se ha demostrado que
sale adelante. En 1988, recordó, la entidad fue golpeada por el huracán Gilberto y en 2010 por el mismo fenómeno denomi-nado Alex, y hoy está de pie. En estos momentos el Presidente de la República se dirigirá a la comunidad de El Higo en Veracruz, para recorrer la zona que ha sido golpeada por el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical, Manuel.
utoridades federales de Protección Civil informaron hoy que la cifra de decesos en toda la República a causa de los ciclones «Ingrid» y «Manuel» llegó a 80. En Guerrero hay 48 muertos, 18 de ellos solamente en el puerto de Acapulco. Hay 11 en Veracruz, 4 en Hidalgo, 3 en Puebla, 2 en Jalisco, 2 en Michoacán, 3 en Tamaulipas, 2 en Morelos, al menos 3 en Oaxaca, uno en Nuevo León y uno en Coahuila. El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, dijo por su parte que por la noche se hará una nueva evaluación. Afirmó que en Atoyac hay la posiblidad de un alud en Atoyac, pero «no queremos dar información hasta no ser precisa y cierta», dijo. El alcalde de esta población aseguró en la víspera que se han rescatado al momento 18 cuerpos. Sostuvo que lo más importante es salvaguardar la vida de las personas. Llamó a la población a no dejarse alarmar por rumores de desabasto. »No hay desabasto», remarcó. Dijo que los caminos se están siendo atendidos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y que se abrirá una vía de Acapulco a la ciudad de México para este viernes. «Está trabajando CFE», dijo Osorio, y destacó que el servicio de energía está funcionando a un 70, 75%. Alertó que la tormenta Manuel se espera que lle-
gue a Baja California Sur como huracán y también están atentos a la evolución de los ciclones en el Golfo de México. EDIL: RESCATAN 18 CUERPOS TRAS ALUD EN ATOYAC El alcalde Ediberto Tavares indica que el derrumbe sepultó 30 casas el domingo y que estarían atrapadas entre 50 y 60 personas. Ediberto Tavares, alcalde de Atoyac de Álvarez, Guerrero, aseguró que un alud cayó sobre 30 casas en la comunidad La Pintada, en donde habitaban unas 80 personas. Dijo que hasta hace una hora, los vecinos habían rescatado 12 cuerpos, que sumados a 6 reportados con anterioridad, suman 18 los recuperados. «Se contempla que hay todavía alrededor de 50 o 60 personas sepultadas», declaró en entrevista radiofónica. Agregó que colapsaron cinco puentes en la zona de la Sierra por diferentes rutas, en la que conduce a la población de Fundiciones, en bahía del Bálsamo, hay tres personas desaparecidas, de las cuales una fue arrastrada por la corriente. Hay, además, tres personas heridas de gravedad, continuó en edil. La única manera de llegar a la Pintada, Paraíso El Edén, las comunidades afectadas, es por vía aérea, porque por tierra es imposible, mencionó para los microfonos en Radio Fórmula. Apenas hoy, añadió Tavares, lograron hacer llegar víveres a la comunidad, gracias a que la Cruz Roja los trasladó en helicóptero.
México
Rechaza PAN reforma «Manuel» ya es huracán; hacendaria de gobierno federal elevan su nivel de peligro México
E
l presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, aseguró que su partido no apoyará una reforma hacendaria que pretenda gravar con IVA alimentos, medicinas, colegiaturas escolares o hipotecas como lo plantea el gobierno federal. «Ahorita estamos trabajando muy duro en la reforma hacendaria del PAN que tienen tres propuestas bien claras: defender a la clase media y trabajadora, no aceptando los impuestos del IVA en educación, el IVA a las rentas, el IVA a las hipotecas, el IVA a la frontera», dijo el líder panista. En entrevista, antes de reunirse con representantes de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-
Servytur), Madero Muñoz insistió en que esos IVA´s son muy perjudiciales y el PAN no los va apoyar. «También estamos en contra del uso del déficit como está planteado, porque el déficit es deuda pública, es deuda y esto lo vamos a tener que pagar los mexicanos el día de mañana, y para utilizar el déficit se tiene que hacer con mucha más cautela, menor monto, más transparencia, mayores requisitos, eso es lo que estamos planteando», indicó. Con respecto al conflicto magisterial que padece la ciudad de México, el líder panista celebró que el Jefe de Gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera haya advertido a los maestros disidentes que no permitirán que se viole la ley en la capital. «Es una buena declaración, lo que también tiene que ha-
ber es la actuación de la autoridad, no nada más una declaración, sino buscar que se garanticen los derechos de terceros», expresó.
MEXICO.- Madero Muñoz insistió en que esos IVA´s son muy perjudiciales y el PAN no los va apoyar.
L
a Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la tormenta tropical «Manuel» pasó de tormenta tropical a huracán categoría 1 en la escala saffir-Simpson y se eleva el índice de peligrosidad de moderado a fuerte. Horas antes, «Manuel» cambió su trayectoria hacia el norte de Sinaloa, y se encuentra a 30 km de la línea de costa del estado, a 180 km al sur-sureste de Topolobampo, Sin. y a 220 km al este-noreste de San José del Cabo, BCS.. Manuel mantiene vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/ h y movimiento de 7 km/h hacia el nor-noroeste. Con esta nueva ruta, «Manuel» se acercaría a una zona que incluye, entre otras, las ciudades de Topolobampo, Los Mochis, Guasave y Guamúchil. Por su parte, el gobierno federal lan-
zó ya las alertas, pues se espera que para la madrugada de este jueves «Manuel» entre al Pacífico mexicano, por lo que se han activado los protocolos de protección. De acuerdo con la Conagua, la zona de alerta por posibles efectos de Manuel como huracán se extiende de La Cruz a Topolobampo, Sinaloa, mientras que permanecen las dos zonas de alerta por tormenta tropical, una de Mazatlán a La Cruz, Sinaloa y la otra de Cabo San Lucas a San Evaristo, Baja California Sur. Hasta el momento, «Manuel» provoca lluvias que pueden llegar a intensas en el sur de Península de Baja California y de Sonora, así como en Sinaloa y Nayarit. En Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y porciones de Jalisco las precipitaciones serían hasta muy fuertes.