nacional-21-de-septiembre-del-2013

Page 1

22 de septiembre de 2013

B-2

El Heraldo Criterios

Rechaza la CNTE volver a clases el lunes México

L

a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se mantienen en el Distrito Federal y convocó a una megamarcha para mañana, por lo que no reiniciarán clases el lunes en Oaxaca. De acuerdo con la coordinadora, la decisión se tomó poco antes de las 06:00 horas. Como un Diario a nivel nacional dio a conocer, el magisterio realizará una encuesta entre las bases para decidir el futuro del movimiento y si los maestros regresarán a sus lugares de origen, pero la consulta se pospuso para este próximo lunes. La Sección XXIII convocó a una megamarcha en el Distrito Federal, aunque la ruta todavía no ha sido definida. Hoy se llevará a cabo el Tercer Encuentro Nacional Magisterial donde se escuchará la votación de otras secciones estatales para continuar el movimiento. CNTE MARCHARÁ CON MORENA CONTRA REFORMAS Demandarán ante Gobernación que los miembros de esa organización estén exentos de la aplicación de la nueva ley educativa La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizará junto al Movimiento de Renovación Nacional (Morena) en-

cabezado por Andrés Manuel López Obrador en contra de las reformas estructurales. La CNTE demandará ahora ante la Secretaría de Gobernación que los miembros de esa organización ni se les aplique la reforma educativa. Los asistentes a la asamblea estatal pidieron que la dirigencia demandé ante la Segob que «se impulse un transitorio en donde se haga una excepción para la aplicación de la reforma educativa a los integrantes de la CNTE». Entre los acuerdos que dio a conocer la sección 22, el mayor contingente de quienes permanecen en el plantón del Monumento a la Revolución, está el participar en la marcha «con otros sectores en vías de la construcción del Frente Único Nacional en contra de las reformas estructurales el día domingo 22 de septiembre de 2013». En la discusión se dijo la movilización será junto a Morena, no por «seguir a un personaje». De igual manera anunciaron que el lunes realizarán su consulta y definirán en qué momento se convocará a un paro nacional de 72 horas «acompañado de un menú de actividades contundentes». La CNTE diseñará una «acción específica» para repudiar a todos los partidos firmantes del Pacto por México».

Maestros en Oaxaca también rechazan regreso a clases Oaxaca

L

a Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE determinó la madrugada de este sábado no iniciar el ciclo escolar el próximo lunes, al posponer para esa fecha la consulta a la base acerca de si se levanta la protesta o continúa la lucha en contra de la Reforma Educativa. Por sexta semana consecutiva, más de un millón de alumnos del nivel básico no tendrán clases y sería hasta el día 23, una vez que concluya la consulta que se debió haber realizado este sábado—, en que se someterá a decisión de una nueva Asamblea Estatal la determinación. Más de 10 horas tardó la Plenaria de la dirigencia magisterial este viernes, tras lo cual integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, encabezados por Rubén Núñez

Ginez, dieron a conocer en conferencia de prensa su rechazo a los anuncios de un presunto acuerdo para iniciar labores educativas. Después de la medianoche comenzó la Asamblea Estatal, que concluyó este sábado a las 5:45 horas, donde se acordó realizar la consulta a las bases a partir de las 9:00 horas del lunes; en tanto, este sábado se efectuará el Tercer Encuentro Magisterial Nacional y mañana una nueva megamarcha en la ciudad de México. Cabe recordar que la noche del jueves, la Secretaría de Gobernación, el gobernador Gabino Cué, la Sección 22 y la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación firmaron una minuta donde se dio respuesta a la mayoría de las demandas del magisterio, entre ellos presuntamente el acuerdo de iniciar clases el lunes.

Zambrano, caso perdido para la izquierda, acusan en PRD México

I

zquierda Democrática Nacional (IDN), a la cabeza de un agrupamiento de cinco expresiones de opinión dentro del PRD exigieron al presidente del CEN perredista, Jesús Zambrano, a que deje de ser «fauna de acompañamiento» del presidente Enrique Peña Nieto. Las expresiones de opinión perredistas tienen la postura de que su partido salga del Pacto por México, aun cuando el consejo nacional resolvió continuar en esa instancia de negociación política, y reprocharon a Zambrano sus asistencias a eventos con el Presidente de la República. Agustín Guerrero dijo que Zambrano incumple acuerdos

de su partido, pues al aplaudir en un acto en el que Peña Nieto anuncia su reforma hacendaria que contempla un nuevo trato fiscal para Pemex, se avala en automático el proyecto presidencial en materia energética que, íntegro rechaza el partido de izquierda. Llamó a formar parte de un Frente Patriótico Nacional que estará orientado a frenar las reformas energética, hacendaria y educativa, y cuando los periodistas preguntaron si era causa perdida y contra los cambios en el sector de Educación, el dirigente José Antonio Rueda respondió: «Hay un proceso de resistencia contra la reforma educativa, y lo que es un caso perdido para la izquierda, es (Jesús) Zambrano».

MEXICO.- Pues al aplaudir en un acto en el que Peña Nieto anuncia su reforma hacendaria que contempla un nuevo trato fiscal para Pemex, se dijo.

Continúa desborde de ríos y presas Morelos

L

as lluvias de esta ma drugada desbordaron el canal de la quinta toma situado en el municipio de Zacatepec, al sur del estado, y provoco inundaciones por lo menos en120 casas de las colonias Lázaro Cárdenas, Ampliación Lázaro Cárdenas, Cuatro Caminos y Plan de Ayala. La Secretaria de Seguridad Pública del estado reportó la custodia de 60 casas mientras extraen el agua de lasviviendas inundadas, por medio de maquinaria de succióny depositada en «pipas». De acuerdo con el gobierno estatal elementos de Seguridad Pública estatal y brigadistas de Protección Civíl resguardan los inmuebles de los damnificados. Habitantes de la zona informaron que desde hace 20 años han solicitado a las autoridades el encasquillamiento del canal pero la respuesta oficial ha sido de omisión. SE DESBORDAN RÍO Y PRESA EN PÉNJAMO Las intensas lluvias registradas la madrugada de este sábado provocaron el desbordamiento de la presa la Golondrina y del río que atraviesa el centro de la ciudad, inundando decenas de viviendas, negocios y vehículos; hasta el

momento se desconoce la cifra oficial de damnificados. La coordinación de Protección Civil habilitó cuatro albergues para la atención de las familias que fueron evacuadas de sus casas. Las precipitaciones pluviales también ocasionaron eldesbordamiento seis arroyos en León y anegaciones en el municipios de Silao. El su cuenta de Twitter, el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez informó que Protección Civil coordina las labores de atención y apoyo por las lluvias en Pénjamo y Silao. «Mantenemos comunicación con municipios afectados», afirmó. El alcalde de Pénjamo,

Jacobo Manríquez Romero señaló que por parte del municipio se activaron dos albergues para la atención de los afectados, el DIF municipal y en la Casa de la Cultura Salvador Campos. Afirmó que no se tienen reportes de víctimas fatales, sólo afectaciones en casas, vehículos, negocios y daños a un puente vehicular. La emergencia comenzó a las 6:00 horas por las lluvias intensas que generaron escurrimiento de torrenciales de la sierra a la presa La Golondrina y al Río Pénjamo. SE DESBORDA RÍO TAMESÍ Y LAGUNA DE CHAMPAYÁN El río Tamesí y la laguna de

MORELOS.- El río Tamesí y la laguna de Champayán rebasaron su máxima capacidad por las lluvias.

Champayán se volvieron a desbordar afectando a unas mil 500 familias que conforman las colonias Ixtapa, Puerto Escondido y Pescadores, ubicadas en las márgenes del sistema lagunario enAltamira, Tamaulipas. Protección Civil Municipal reveló que se han multiplicado las labores de ayuda a las familias de estos sectores para evitar situaciones que lamentar. El río Tamesí se encuentra en 7.20 y su máxima capacidad de captación es aproximada de 5.50 metros mientras que la laguna de Champayan tiene un nivel de 1.50 y está en 2.15. Resaltó que la alerta crece ya que el Sistema Meteorológico Nacional pronostica precipitaciones para este fin de semana que podrían dejar hasta los 150 mm. Las autoridades municipales realizaron el pasado viernes un sobrevuelo sobre el sistema lagunario y el río Tamesí, confirmando que el nivel sigue en aumento por los escurrimientos hacia presas y esteros. En la rivera del Tamesí se mantiene el nivel normal y a la altura de los ejidos Cues Orteños, Cruz Grande y Estero Camalote los desbordes llegaron hasta los patios de las viviendas.

Suman 13 mil Difunde Angélica Rivera incomunicados en Oaxaca una foto con damnificados Huatulco

E

l gobierno estatal confirmó hoy que suman ya 29 comunidades con casi 13 mil habitantes que se encuentran todavía incomunicadas, a causa del huracánManuel. El gobernador Gabino Cue encabezó esta mañana una

reunión de evaluación con representantes federales. Según el mandatario estatal, la entidad ya está superando la etapa de emergencia y no requieren de más helicópteros. Hoy volvió a cerrarse la carretera PochutlaOaxaca, debido a un deslave. Hasta anoche había posibilidad de tránsito.

HUATULCO.- Hoy volvió a cerrarse la carretera Pochutla-Oaxaca, debido a un deslave. Hasta anoche había posibilidad de tránsito.

México

L

a primera dama del país, Angélica Rivera, subió una foto a su cuenta de Facebook de los recorridos que realizó junto al presidente Enrique Peña Nieto en Acapulco, donde visitaron a personas damnificadas.

Ayer, en un recorrido por la colonia Luis Donaldo Colosio en Acapulco, el Presidente Enrique Peña Nieto se bajó de la camioneta para escuchar peticiones. A petición de los colonos, el jefe del Ejecutivo caminó por las calles de la colonia que aún reflejan el paso de la tormenta tropical Manuel.

MEXICO.- La primera dama del país subió una foto a su cuenta de Facebook de los recorridos que realizó junto al presidente Enrique Peña Nieto en Acapulco, donde visitaron a personas damnificadas.

Comerciantes bloquean bulevard en Acapulco Acapulco

H

abitantes y comerciantes de la zona turística del Revolcadero, bloquean de manera intermitente el bulevard de Las Naciones a la altura de la estrada a esa zona de la playa en demanda de apoyo, restauración de sus restaurantes y la construcción de un puente que señalan les prometió Ángel Aguirre construir y no se ha hecho. Con pancartas en mano donde exigen ayuda al gobierno federal, estatal y municipal, los habitantes señalan que al menos mil personas que viven en esa zona son damnificados al desbordarse la laguna negra de puerto marques y donde se encuentran incomunicados. Maria Teresa Valeriano y Rosa Pacheco pidieron ayuda urgente y la solución a la construcción de su puente que se encuentra en playa revolcadero y denunciaron

que más de 180 negocios fueron destruidos por el desbordamiento del cuerpo lagunar y las lluvias ocasionadas por Manuel. «Necesitamos que venga Aguirre para que nos conclu-

ya el puente, se nos cayó con la lluvia muchas familias perdimos todo, estamos incomunicados no tenemos para comer y lo poco que teníamos se lo llevo la corriente, los refrigeradores y estu-

ACAPULCO.- Comerciantes y habitantes de la zona de Revolcadero, protestaron en el bulevard de Las Naciones en demanda de la construcción de un puente.

fas de los negocios se perdieron, no tenemos puente para ir a trabajar de donde sacamos de comer, para salir de nuestro pueblo donde habemos más de 1000 personas tenemos que cruzar un cerro y parte de la laguna quienes nos arriesgamos a que nos muerda un cocodrilo, somos muchas familias y niños que no tenemos que comer y una compañera murió durante la lluvia» Los habitantes molestos con pancartas en mano que piden ayuda urgente señalan que la autoridad no les hace caso por lo que decidieron bloquear de manera intermitente abriendo la circulación cada 5 minutos sobre el Boulevard de las Naciones en la zona de Acapulco Diamante y que es el más afectado por las lluvias, así mismo dieron a conocer que en el área del pueblito del Revolcadero se perdieron 50 restaurantes, 18 restaurantes de playa y 115 negocios del mercado de artesanías.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.