nacional-21-de-septiembre-del-2013

Page 1

22 de septiembre de 2013

El Heraldo Internacional

Merkel y Steinbrück «queman» sus últimos cartuchos Berlín

L

a canciller alemana Angela Merkel y su principal rival, el candidato socialdemócrata Peer Streinbrück, que maron hoy, en la víspera de los comicios generales, sus últimos cartuchos para movilizar a su electorado y pedir el voto de los indecisos. La canciller participó en un mitin en Berlín y asistirá en la tarde a una última manifestación en Stalsund, en el noreste de Alemania, mientras que Steinbrück estuvo en un mitin en Fráncfort en el que respondió preguntas de los asistentes. Merkel pidió hoy el voto para lograr un «mandato fuerte» que le permita gobernar cuatro años más y mantener «una Alemania fuerte, un país que es respetado en Europa y que defiende sus intereses en el mundo», y volvió a rechazar expresamente la emisión de eurobonos como alternativa para hacer frente a la crisis de la deuda. Steinbrük, por su parte, dijo que Alemania tiene una responsabilidad con Europa y por ello está obligada a ayudar a los países en crisis. Sin embargo, los temas fundamentales de la recta final de la campaña tienen más que ver con asuntos internos que con la política europea. Las encuestas ven una clara ventaja de Merkel y su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU) sumada a su ala bávara la Unión Socialcristiana (CSU), pero dejan abierta la pregunta acerca de si podrá continuar su coalición con el Partido Liberal (FDP). La mayoría de los sondeos ven un empate técnico entre los partidos de gobierno y los partidos de oposición y sólo una le da una ventaja a la actual coalición -de un punto- que es menor que el margen de error. El FDP está luchando prácticamente por su supervivencia pues las encuestas lo ven muy cerca del umbral mínimo para entrar al Parlamento, que es del 5 por ciento. En ese contexto, los liberales han optado por pedir el voto diciendo que sólo con ellos se puede garantizar la continuidad de Merkel en el Gobierno. Los euroescépticos de Alternativa por Alemania (AfD), por su parte, podrían dar la sorpresa entrando en el Parlamento, lo que muy probablemente dejaría sin mayoría a la coalición actual. El Partido Socialdemócrata (SPD) y Steinbrück han fijado como meta electoral formar una alianza con Los Verdes, lo que todos los sondeos ven como muy improbable. Merkel, por su parte, tiene como meta continuar su coalición con el FDP. De no conseguirlo, tendría la opción de reeditar la gran coalición con el SPD que gobernó Alemania entre 2005 y 2009. El SPD y Steinbrück no se resignan a ese panorama y su lema en los últimos días ha sido luchar hasta el momento del cierre de los colegios electorales, mostrando ante todo las diferencias programáticas frente al actual Gobierno. «La señora Merkel y la CDU han tratado de que en esta campaña no se hable de política y que la gente piense sólo en asuntos secundarios, pero entre nosotros hay diferencias», dijo Steinbrück, para luego recordar algunos puntos de su programa. Los mayores aplausos en el mitin de hoy los consiguió Steinbrück cuando habló de hacer que «los bancos contribuyan a pagar la crisis que ellos han generado». El candidato socialdemócrata también defendió sus planes de subidas fiscales para «el 5 por ciento más rico», lo que justificó por la necesidad de ingresos adicionales para financiar inversiones en educación, infraestructura y para aliviar la situación financiera de los municipios. El tema fiscal es uno en los que hay diferencias más claras entre Gobierno y oposición y Merkel reitera continuamente que las subidas de impuestas amenazan el empleo lo que a la postre perjudicaría también la recaudación. PYONGYANG POSPONE REUNIÓN DE FAMILIAS DIVIDIDAS Corea del Norte pospuso indefinidamente reuniones de familias separadas por la guerra que debían comenzar el miércoles. La declaración de Pyongyang el sábado no ofreció detalles sobre la decisión, pero acusó a conservadores no identificados en Corea del Sur de buscar una confrontación con el Norte. Corea del Norte presenta esas alegaciones con mucha frecuencia. El aplazamiento es un aparente retroceso después de semanas de mejoras en las relaciones, desde el punto bajo de esta primavera en que Corea del Norte amenazó con una guerra nuclear. La parte positiva es el reciente regreso de ambos países a las labores en una zona industrial que manejan conjuntamente tras una interrupción de cinco meses. El Comité por la Reunificación Pacífica de Corea, del país del norte, expresó en una declaración que las reuniones se posponen hasta que haya de nuevo una «atmósfera normal» para el diálogo. El Ministerio de Unificación de Corea del Sur no respondió de inmediato al anuncio. ALZHEIMER, PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA EN LATINOAMÉRICA El Alzheimer se está convirtiendo en un verdadero problema de salud pública en Colombia y gran parte de los países de América Latina, advirtió una experta en neurología con ocasión del Día Mundial de la enfermedad. La doctora Yuri Takeuchi Tan, especializada en Neurología, investigadora y decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi de Cali, lanzó la alerta a los gobiernos para que presten una mayor atención a la enfermedad de Alzheimer. «Los gobiernos deben entender que la enfermedad de Alzheimer, es un problema grande y cada día aumenta porque la población en nuestros países está envejeciendo», sostuvo la neuróloga colombiana en entrevista con Notimex. Sostuvo que es tan grande el problema que la población que padece la enfermedad se tiene que multiplicar por cuatro porque tiene un fuerte impacto en la familia, que son los responsables de cuidar a este tipo de pacientes. «La enfermedad de Alzheimer no es solo del paciente, es de la familia. El paciente pierde la memoria, la capacidad de relacionarse, su capacidad de funcionar, de hacer sus cosas. Es una enfermedad progresiva que lleva al deterioro y a la total dependencia de los pacientes», explicó. Señaló que el tratamiento directo es muy costoso y en la mayoría de los países de América Latina no existen estudios que muestren la población real que padece la enfermedad, si se tiene en cuenta que aumenta el envejecimiento de la gente en la región.

B-4

Fuerzas del régimen sirio matan a 15 civiles, reportan El Cairo

A

l menos 15 civiles, entre ellos dos mujeres y un niño, murieron asesinados con disparos y armas blancas por fuerzas del régimen sirio en una aldea de la provincia siria de Hama, según informó hoy una organización humanitaria. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) explicó en un comunicado que la masacre fue perpetrada la noche del viernes con la ayuda de milicianos proguberna-

EL CAIRO.- La masacre fue perpetrada la noche del viernes con la ayuda de milicianos progubernamentales alauíes durante un asalto a una aldea.

mentales alauíes durante un asalto a la aldea El Sheij Hadid, de población suní. Asimismo, diez personas resultaron heridas en esa población, situada en una zona rural del norte de Hama, escenario de duros combates el jueves pasado y donde los rebeldes tomaron el control de la aldea de Al Yalma, próxima a Al Sheij Hadid. La guerra civil en Siria ha causado en los últimos dos años la muerte de más de 100 mil personas y el desplazamiento de dos millones de sirios.

Avalan amparo de Alan García acusado de «narcoindultos» Lima

E

l Poder Judicial (PJ) de Perú emitió un sor presivo fallo y declaró «fundada» la acción de amparo interpuesta por el ex presidente Alan García Pérez contra una «megacomisión» Legislativa, y anuló las investigaciones del «narcoindulto» . La pesquisa realizada por el grupo parlamentario, presidido por Sergio Tejada del partido «Gana Perú», sobre los presuntos actos de corrupción cometidos por el ex jefe de Estado en el período 20062011, volvió a «fojas cero». El fallo del Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional se conoció en la noche del viernes y cayó, según el diario El Comercio, como un «balde de agua fría» sobre los miembros de la megacomisión.

Uno de los legisladores que investiga a García, Pedro Spadaro, consideró que lo resuelto por el Poder Judicial ha sido «un golpe contra el Poder Legislativo» . Ahora el grupo parlamentario tiene dos caminos: apelar la sentencia a través de procuraduría del Congreso de la República o citar con prontitud al ex presidente García para reiniciar con las investigaciones. Sergio Tejada adelantó que el lunes de la próxima semana apelará esta sentencia y denunció que el fondo de este asunto es «sacarlo de la megacomisión». Consideró que la sentencia del Poder Judicial a favor de Alan García es una intromisión en el Congreso y en su cuenta en Twitter escribió: «Bienvenidos al reino de la impunidad», tras enterarse de que el Poder Judicial

Tifón Usagi azota Taiwán con fuertes vientos y lluvias Taiwan

E

l tifón Usagi azota hoy Taiwán con fuertes vientos y lluvias torrenciales en el este y sur de la isla, que han paralizado el trabajo y afectado el transporte en esas zonas. El centro de Usagi ha pasado a unos 120 kilómetros al sur de Oluanpi, en el extremo meridional de Taiwán, y se mueve en dirección oestenoroeste a 19 kilómetros por hora, con ráfagas de vientos de hasta 227 kilómetros por hora, señala el Servicio Meteorológico Central de Taiwán. Este tifón es el segundo en magnitud que afecta a Taiwán en los últimos 20 años, pero en esta ocasión no ha tocado con su centro la tierra taiwanesa, y la parte norte está siendo menos afectada que con otros de fuerza similar. Hasta el momento, el único caso de daños personales causados por Usagi es el de unos motociclistas en la isla de Kinmen, heridos por un árbol derribado por el viento. Los daños a la agricultura taiwanesa, ya muy afectada por tifones anteriores, son cuantiosos y se reflejarán en

una fuerte subida del precio de las hortalizas y demás vegetales. Miles de personas han sido evacuadas, incluidos los cuatro mil habitantes de la aldea de Chiupeng, debido a las inundaciones y deslizamientos de tierra, y se teme que, con el paso del tiempo, la acumulación de agua provoque fatales avalanchas. La parte este de Taiwán es la que registra las mayores cantidades de precipitaciones y se ha pedido a la población que no salga a la calle, suba a las montañas o se acerque al de Marzo en las zonas mas afectadas. Unos 30 mil hogares se encuentran sin electricidad en los distritos de Taitung y Pingtung, y varias carreteras están cortadas por las inundaciones y desprendimientos de rocas y tierras. La carretera entre Hengchun y Oluanpi permanece inundada por el barro. Si sigue en su curso, Usagi llegará a Hong Kong el domingo y lunes, lo que interrumpirá el tráfico aéreo de Taiwán que utiliza esa ciudad como tránsito para cubrir muchos de sus destinos.

ordenó que se anule la investigación. García será excluido de las investigaciones del proceso conocido como «narcoindultos» pese a que el Legislativo aseguró tener pruebas documentales y testimonios de que cinco mil personas fueron indultadas a cambio de dinero y de ellos 500 son narcotraficantes. Alan García afirmó esta madrugada que «toda acción guiada por el odio es sucia e ilegal». Y recalcó que el fallo judicial a su favor sentará un precedente para que el grupo congresal que preside Sergio Tejada no viole su derecho al debido proceso. «Es la ley. Algunos congresistas abusan, se creen libres de todo control. El fallo los hará investigar con respeto, sin afán destructivo y politiquero» , escribió el líder

aprista en su cuenta en las redes sociales. El congresista oficialista Daniel Abugattás dijo que el Poder Judicial está abriéndole «una puerta hermosa» a todos los políticos que están siendo investigados en el Congreso. «Esta es una nueva vía. Tenemos a otros políticos en proceso de investigación que mañana deben estar presentando su acción de amparo» , señaló a Canal N. Consideró que lo actuado por el Poder Judicial se trata de «una leguleyada» del ex mandatario, debido a que él conocía las razones por las que se le había abierto una indagación. «Lo que busca García Pérez es poner en duda la capacidad del Congreso de descubrir irregularidades» , indicó al lamentar que el Poder Judicial interfiera en el ámbito del Legislativo.

Explosión de coches bomba en Irak dejan 45 muertos Bagdad

L

a explosión de dos coches bomba en un barrio chií de Bagdad ocasionó hoy la muerte de 45 personas, mientras que el número de heridos se elevó a 110, según fuentes policiales. El suceso tuvo lugar en Ciudad Sadr, al este de la capital iraquí, cuando los dos vehículos con explosivos estallaron junto a un funeral en el que participaban fieles chiíes. Los dos coches estallaron con pocos segundos de diferencia y uno de ellos era conducido por un suicida mientras que el otro estaba estacionado al lado, señalaron las fuentes.

El centenar de heridos en el atentado, de diferente consideración, fueron trasladados a hospitales de Bagdad para ser atendidos. Las explosiones causaron asimismo el incendio y la destrucción de más de una veintena de vehículos civiles. Las fuerzas de seguridad iraquíes procedieron inmediatamente a acordonar la zona con el objetivo de evitar eventuales atentados similares, algo que ocurre a menudo en Irak. El atentado tuvo lugar al día siguiente de que dieciocho personas fallecieran y una veintena fueran heridas por la explosión de dos artefactos en una mezquita suní en la ciudad de Samarra.

BAGDAD.- El número de heridos se elevó a 110 por el atentado, ocurrido en un barrio chií de Bagdad; estallaron junto a un funeral en el que participaban fieles chiíes.

Oposición rechaza oferta iraní para mediar crisis siria El Cairo

L

TAIWAN.- Agua desbordada por las lluvias del tifón Usagi caen este sábado sobre una carretera próxima a Hengtsun.

a Coalición Nacional Siria (CNFROS), la mayor alianza opositora, rechazó hoy la oferta de mediación entre elrégimen sirio y la oposición formulada por el presidente iraní, Hasan Rohani, y la calificó de «irónica». «Lo más útil sería que el Gobierno iraní retire a sus expertos militares y comba-

tientes extremistas del territorio sirio antes de proponer iniciativas», señaló la CNFROS en un comunicado. La alianza opositora consideró irónico que la oferta se produzca «en medio de toda la sangre en cuyo derramamiento ha participado Irán junto al régimen de (el presidente sirio, Bashar) al-Assad» , por el apoyo militar, político y económico de Teherán a Damasco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.