28 de septiembre de 2013
B-4
El Heraldo Internacional
La isla «del terremoto» de Pakistán mide 22.726 metros Pasís
L
a isla que surgió en el mar de Arabia como consecuencia del terremoto que sacudió el pasado martes el sudoeste de Pakistán tiene una superficie de 22.726 metros cuadrados, según los técnicos de la sociedad europea Astrium que han trabajado con imágenes de uno de sus satélites. Un satélite de tipo Pléiades fotografió ayer la isla, bautizada Zalzala Koh, y a partir de esos elementos los expertos geómetras desde su base en Toulouse (sur de Francia) determinaron que tiene 175,7 metros de largo y 160,9 metros de ancho, explicó Astrium en un comunicado. La filial espacial de EADS señaló que su satélite pudo captar la imagen del promontorio de tierra surgido del de Marzo a causa del seísmo desde su órbita a 695 kilómetros de distancia de la Tierra. MÉDICOS CHINOS «CREAN» NARIZ EN FRENTE DE HOMBRE Diversos cirujanos de un hospital chino han «creado» una segunda nariz en la frente a una víctima de un accidente de tráfico, a quien se la trasplantarán después de que la suya resultara dañada en la colisión. Según confirma la televisión nacional china «CCTV» , el afectado, de 22 años, sufrió un trauma nasal severo en un accidente de automóvil, ocurrido hace un año en la provincia china de Fujian (este) , y su rostro quedó desfigurado. La nariz tuvo también una grave infección, por lo que los médicos consideraron que no podrían reconstruirla adecuadamente. La única manera de dotarle de nariz, en opinión de los galenos, era reconstruir una quirúrgicamente. Para ello, explicó CCTV, el equipo médico le extrajo un trozo de cartílago de las costillas y le agregaron expansores de tejido para darle forma de nariz, que implantaron bajo la piel de la frente hace unos nueve meses. Por el momento, el implante ha crecido con éxito y en breve los médicos podrán intentar trasplantar el órgano en la cavidad nasal del paciente. VATICANO CONSIDERA CANONIZAR A AMA DE CASA DE CALIFORNIA El Vaticano considera canonizar a Cora Evans, una ama de casa que murió en la sierra de California en los años 50, luego de experimentar constantes visiones en momentos de intensa oración, informó hoy el diario San José Mercury News. Evans, quien nació en el estado de Utah de familia mormona y en California adoptó la fe católica, fue considerada una «sirvienta de Dios» , lo que la sitúa como considerada para canonización. El año pasado la Congregación del Vaticano para las Causas de Santos confirmó que considera convertir a Evans en una santa. Evans era una ama de casa que vivía en las inmediaciones de Santa Cruz a mediados de los años 50. Después de enviudar partió a las montañas, donde permaneció el resto de su vida. En una cabaña, la mujer que sólo había estudiado hasta la secundaria oraba con una intensidad que se reflejaba en visiones divinas que luego anotaba para llevar un registro. Dorothy Evans, hija de Cora, de 83 años de edad, dijo que su madre pereció de cáncer en 1957 y fue sepultada junto a los restos de su padre, cerca de Santa Cruz. Al rezar, Evans caía en coma inexplicable para los médicos y en esos momentos decía estar junto a Jesucristo a quien llamaba su maestro. Sin embargo luego de recuperarse del estado de coma recordaba y escribía. Uno de sus nietos fue nombrado por la iglesia custodio de los escritos que dan cuenta de las visiones. Los escritos de Evans contendrían evidencias de milagros que la iglesia analizará en los próximos años. PILOTO SUFRE ATAQUE CARDIACO EN PLENO VUELO Un avión Boeing 737 de la aerolínea United, que volaba de Houston (Texas) a Seattle (estado de Washington) con 161 pasajeros y seis tripulantes, tuvo que ser desviado a Boise (Idaho) después que el piloto sufriera un ataque cardiaco en pleno vuelo, informaron hoy las autoridades de EU. El personal médico trasladó la noche del jueves al piloto desde el aeropuerto de Boise al hospital, indicó la portavoz de la terminal aérea Patti Miller en declaraciones a la prensa. United Airlines no ha informado sobre la condición del piloto, pero un portavoz del hospital Saint Alphonsos, adonde fue trasladado, dijo a la cadena ABC de televisión que el hombre había muerto. Los pasajeros de United aguardaron hasta que la aerolínea envió otro piloto desde San Francisco (California) . La estación KOMO de Seattle, de la cadena ABC, citó a un pasajero según el cual durante el vuelo un tripulante hizo un anuncio por los altavoces en el avión y preguntó si había un médico. «Tenemos a un hombre caído, hacemos compresiones en el pecho en este momento. No estoy seguro sobre su condición» , dijo un tripulante de United en una conversación grabada con el control de tránsito aéreo. «¿Pueden poner una ambulancia y escalinatas en la pista, por favor?», añadió, según la grabación.
Coche bomba deja decenas de muertos en Siria El Cairo
D
ecenas de personas murieron hoy y cerca de un centenar resultaron heridas por la explosión de un coche bomba cerca de una mezquita en la localidad de Rankus, en la periferia de Damasco, informaron miembros de organizaciones sirias. El número de víctimas mortales oscila entre los treinta y los sesenta, dependiendo de las fuentes, que coincidieron en destacar la gravedad del atentado, llevado a cabo en una zona muy concurrida. El presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Adelrahman, cifró los fallecidos en una treintena, entre los que dijo que hay civiles y combatientes rebeldes. Por su parte, la activista de la opositora red Sham en la periferia de Damasco Iman al Huda elevó los muertos a sesenta, un número similar al ofrecido por otros grupos como la Comisión General de la Revolución Siria. La explosión se registró cerca de la mezquita Jaled bin
Walid, en la zona de Sahl, en el momento en el que los fieles salían del templo al término del rezo musulmán del mediodía del viernes, el más importante de la semana. Al Huda señaló que algunos de los cadáveres han quedado calcinados y que la explosión causó cerca de un centenar de heridos. La Comisión General de la Revolución Siria indicó, además, que las tropas del régimen dispararon contra Rankus durante los funerales por algunos de los fallecidos por la explosión. Por el momento, los medios oficiales no han difundido ninguna información sobre este atentado, uno de los más graves desde el inicio del conflicto en marzo de 2011. Las organizaciones sirias denunciaron asimismo fuertes bombardeos de la aviación del Gobierno del presidente, Bachar al Asad, contra la aldea de Al Hader, en el sur de la provincia septentrional de Alepo. El Observatorio y la Comisión informaron de la muerte de once personas, entre ellos
ONU indaga otros 7 presuntos ataques químicos en Siria Naciones
Unidas
L
a ONU informó hoy que su equipo de investigadores sobre uso de armas químicas en Siria investigará siete incidentes adicionales en que supuestamente se empleó este tipo de armamento. En un comunicado, la ONU reveló que el equipo continúa trabajando en un informe completo que espera estará listo en octubre, y que incluirá siete incidentes más, además del que ya investigó en Ghouta, en los suburbios de Damasco, ocurrido el 21 de agosto. La decisión de investigar siete incidentes adicionales está basado en argumentos presentados al secretario general y que justifican una pesquisa, informó la ONU. El equipo terminará de recabar nuestras y evidencias en el terreno el próximo lunes.
Los incidentes incluyen tres anteriores al 21 de agosto, y tres después de ese ataque en Ghouta, en que la ONU concluyó que gas sarín fue empleado para causar la muerte de cientos de personas. El informe sobre Ghouta no estableció responsabilidades, pero algunos expertos interpretaron que la información apuntaba hacia el gobierno de Bashar al-Assad. En ese sentido, la ONU informó que el equipo «usará las mismas modalidades y técnicas imparciales aplicadas para la primera ronda conducida de investigaciones» , con los mismos métodos científicamente acordados. Encabezado por el científico sueco Ake Sellstrom, el equipo está conformado por expertos de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas y de la Organización Mundial de la Salud.
NACIONES UNIDAS.- La ONU reveló que el equipo continúa trabajando en un informe completo que espera estará listo en octubre, y que incluirá siete incidentes más.
una mujer y un niño, de decenas de heridos y de importantes destrozos en viviendas. Estas acciones coinciden con la visita a Siria del grupo de inspectores de la ONU
encargado de investigar el uso de armas químicas en el país, escenario de un conflicto armado desde marzo de 2011 que ha causado más de 100 mil muertos.
EL CAIRO.- En Damasco, columnas de humo se observan por los combates que hay en la ciudad.
Kerry: «Informe sobre cambio climático, l amada de advertencia» Naciones
Unidas
E
l secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, calificó hoy como una «llamada de advertencia» el nuevo informe científico de la ONU de que la actividad humana es la causa dominante del cambio climático. «Esta es otra llamada de advertencia: aquellos que niegan la ciencia o buscan excusas por encima de la acción están jugando con fuego» , dijo Kerry en una declaración divulgada por el Departamento de Estado. Ante las crecientes pruebas científicas de que la actividad humana es la responsable del cambio climático, «los costos de la inacción aumentan más allá de lo que cualquier persona con consciencia o sentido común debería estar dispuesta incluso a considerar» , advirtió Kerry. El jefe de la diplomacia estadounidense reaccionó así al resumen de un informe divulgado hoy por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en inglés). Que destacó que es «extremadamente posible» que la actividad humana sea la culpable del calentamiento global. En su evaluación de 2007, el grupo científico había dicho que era «muy posible» que el calentamiento global sea causado por el hombre. El informe del IPCC, dijo Kerry, muestra que «el cambio
climático es real» , causado por humanos y «solo la acción de los humanos puede salvar al mundo de sus peores impactos». Lejos de ser un informe más que archivar o un documento político, es una evaluación de científicos que por su profesión son conservadores porque tienen que lidiar con asuntos que sean observables, comprobables y analizados por sus pares, señaló. «Si esto no es una alarma, entonces no sé cuál otra sería. Si hay algo que exige una mayor cooperación, alianza y diplomacia comprometida, es esto... lo que todos hagamos para responder al cambio climático ahora determinará en gran medida el tipo de planeta que dejemos a nuestros hijos y nietos» , enfatizó Kerry. Agregó que el Gobierno de Estados Unidos está «profundamente comprometido» a liderar en la cuestión del cambio climático. Trabajando con sus aliados en «ambiciosas acciones» para la reducción de las emisiones tóxicas, la transformación de los recursos energéticos de la economía, y la asistencia a los países más vulnerables para que puedan afrontar los efectos del cambio climático. El informe del IPCC, de unas dos mil páginas, será divulgado en su totalidad el próximo lunes, aunque ha causado pocas sorpresas ya que varias de sus conclusiones habían sido filtradas a la prensa.
Ataque en Pakistán deja al menos 17 muertos Londres
A
l menos 17 personas murieron y otras 43 resultaron heridas al explotar una bomba en un autobús que transportaba a empleados del gobierno en la localidad de Charsadda, cercana a Peshawar, capital de la provincia paquistaní Khyber Pakhtunkhwa. «La bomba fue colocada en el interior del autobús. Por el momento, la muerte de 17 personas han sido confirmadas», señaló el subcomisionado de Peshawar, Zahirul Islam, reportó el canal de noticias Dawn News. Nasir Durrani, jefe de la policía de Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste de Pakistán, comentó a la prensa que la bomba, activada a control re-
moto, fue colocada en la parte trasera del autobús, que transportaba a trabajadores del gobierno que iban a sus casas. Un testigo señaló al canal de noticias GEO TV que la explosión fue tan poderosa que lanzó a varios cuerpos hacia el borde de la carretera. Un video de la televisión local mostró la parte trasera del autobús reducida a un amasijo de hierros retorcidos por la fuerza de la explosión. De acuerdo con las informaciones iniciales el autobús, que transportaba a unos 70 empleados, recorría su ruta cerca de Gulbaila en la carretera de Charsadda cuando tuvo lugar la explosión. «El objetivo del ataque eran las autoridades. Estos autobuses suelen ser alquilados
por el gobierno para el transporte de sus empleados», aseguró un alto mando de la policía de Peshawar. La policía y los equipos de rescate llegaron al lugar del atentado y nueve cadáveres fueron trasladados al Hospital Lady Reading de Peshawar, mientras que ocho cuerpos fueron llevados a un hospital del gobierno en Charsadda. Peshawar se encuentra en el borde de las zonas tribales de Pakistán, santuario de Al Qaeda y militantes talibanes en el país. La ciudad ha sido testigo de frecuentes ataques de militantes radicales islámi-cos en los últimos años, con objetivos que van desde civiles y policías a otros agentes de seguridad.
LONDRES.- Un policía paquistaní herido en un atentado cometido el 22 de septiembre en Peshawar es llevado en camilla a un hospital de la ciudad.