22 de enero de 2014
Nacional
Sucesos
Rechazan aplazar ejecución de Tamayo
Cruenta balacera en Universidad de Indiana
El mexicano se despidió de su familia y amigos
Murió una persona no identificada SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
Miércoles
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25764 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
de San Luis Potosí
Deportes
¡Por fin ganaron!
Los Pumas de la UNAM le salvaron la cabeza a los Trejo, al menos por el momento, tras golear 3-0 a los Delfines del Carmen y llevarse la primera serie de la Copa MX
Templos endurecen resguardo por Influenza
Reitera su temor a contagios del virus Se reducirá tiempo de la liturgia: BM
A
nte las bajas temperaturas que se pronostican a lo largo de la temporada invernal y como parte de las recomendaciones establecidas por el Gobierno del Eestado, la Iglesia determino reducir los tiempos de duración de la liturgia a fin de evitar contagios por la Influenza y sobre todo evitar una mayor exposición en los espacios de altas concentraciones. En entrevista el Vicario General de la Arquidiócesis Presbítero Benjamín Moreno Aguirre, dio a conocer que además se mantienen otras medidas como son evitar el saludo de mano y de beso, pues recordó que la Secreta-
ria de Salud ha sido muy puntual sobre la necesidad de que todos los sectores adopten las medidas preventivas para evitar un brote Influenza. Destacó que se cuenta con la disposición para que los párrocos y sacerdotes observen en las iglesias altas aglomeraciones se opte por acortar la duración de las ceremonias religiosas, con la intención de evitar que la feligresía quede expuesta a posibles contagios de enfermedades respiratorias. Dejó en claro el Vicario Moreno Aguirre, que por ahora, no tienen indicaciones de suspender las liturgias en los templos e iglesias de San Luis Potosí, pero hizo un ex-
Buscan acabar con pobreza y marginación Coxcatlán
P Se aplicarán otras medidas de prevención contra la Influenza en las Iglesias, asegura el Vicario General de la Arquidiocesis potosina, Benjamín Moreno Aguirre. horto a extremar las medidas la difusión de la magnitud del de autocuidado y prevención. problema, con la finalidad de También pidió a las autorievitar que el temor se propadades de Salud incrementar gue entre la población.
Gente!
Eugenio Derbez se mudará a EU
Le han ofrecido comedias tras su éxito en No se Aceptan Devoluciones
México no está preparado para el apagón analógico: FMZ Justino
M
Portillo
Robledo
éxico no está preparado para el llamado “apagón analógico”, pues hace falta difusión sobre lo que realmente es la Televisión Digital Terrestre (TDT), y debe entenderse que la mayoría de la gente tiene televisores en casa que datan de hasta 20 años atrás, y quizá no nos queremos deshacer de ellos por un valor familiar. El catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias, Francisco Martínez Zúñiga, dijo en entrevista que
muchos de estos dispositivos seguirán funcionando, por lo que no habría necesidad de deshacerse de ellos, aunque lo ideal es comprar un televisor que permita la decodificación directa de la señal digital, y los actuales pueden funcionar con uno agregado. El también director de la Academia CISCO hizo un llamado a la población a tener paciencia, ya que indicó el cambio será paulatino y seguramente se verá beneficiada, y para ello se tienen dos años. “hay que armar la estrategia para dotar
El Gobernador Fernando Toranzo entregó diversas obras en gira de trabajo por Coxcatlán, acompañado por integrantes de su gabinete.
decodificadores a los usuarios y que se ofrezca una alternativa de bajo costo en los televisores que tengan integrado el codificador, como las famosas pantallas planas o Smart TV, que en la actualidad tienen un costo alto pero en alguna estrategia, como la del cambio de bombillas ahorradoras que hizo la CFE, pudiera funcionar para este famoso cambio”. Señaló que en el apagón analógico, proyectado por decreto presidencial para el 31 de diciembre de 2015, hay que entender que mucho del tráfico de video que actual-
Hace falta difusión sobre lo que realmente es la Televisión Digital Terrestre: Francisco Martínez Zúñiga. mente el usuario disfruta es a través de Internet, básicamente de la red social YouTube.
ara contribuir al éxito de las reformas que ha impulsado el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hoy, “estamos entregando a escuelas de la región Huasteca y de todo el Estado mobiliario y auxiliares didácticos; recursos económicos para la adquisición de material didáctico, escolar, deportivo y de limpieza, y 508 computadoras y mesas de trabajo para 254 planteles del subsistema de Telesecundarias. Lo anterior lo expresó el Gobernador Fernando Toranzo en el marco de una gira de trabajo por este Municipio en donde entregó obras de comunicación, agua potable, mobiliario y auxiliares didácticos para escuelas compensadas de educación básica. iniciando en la Escuela Secundaria Técnica número 23, de la Zona Huasteca, y simbólicamente en todo el Eestado. Posteriormente en la localidad de Las Mesas inauguró obras de techo cuenca comunitario y del Programa «Piso Firme», con recursos por más de 3 millones 243 mil pesos. “Con obras como este Techo Cuenca comunitario, y las acciones de Piso Firme que beneficiarán a 627 habitantes de “Las Mesas”, nos ponemos en el camino de la transformación de añejas condiciones de pobreza, marginación y desigualdad que deben ser superadas”, dijo el Gobernador del Estado Fernando Toranzo Fernández Más tarde, en la comunidad de AjuatitlaI el Mandatario estatal inauguró la modernización y pavimentación del camino (Coxcatlán-Calmecayo-Tampochocho)-Tampochocho-Ajuatitla 2ª Sección,
tramo del km. 0+000 al km. 1+783 del Programa PIBAI, con recursos por más de 1 millón 533 mil pesos. La obra beneficiará a mil 326 habitantes de las localidades Calmecayo y Tampochocho. Incluye terracerías: desmontes, despalmes, excavaciones y formación y compactación de terraplenes; obras de drenaje, alcantarillas, cunetas, señalamientos y dispositivos de seguridad. El titular del Poder Ejecutivo señaló que su Gobierno se ha dado a la tarea de construir caminos en las cuatro regiones del Estado, “porque sólo con caminos transitables, seguros y modernos, podemos acercarnos, integrarnos, servirnos unos a otros y aprovechar en comunidad las oportunidades”, sentenció. Ahí, le dieron una explicación al Gobernador sobre la presa construida por el Ayuntamiento de Coxcatlán; inauguró el Sistema de Agua Potable del Programa PDZP, con un costo de más de 2 millones 519 mil pesos, y entregó una aula de educación inicial. Entregó de manera simbólica el camino Calmecayo –Tampochocho. Finalmente, en la comunidad de Coamila, el Mandatario estatal entregó 16 acciones de vivienda, donde dijo que estas acciones buscan disminuir el hacinamiento, y que gracias al trabajo realizado, se ha combatido en más de 8% este problema que afecta principalmente a las familias de las comunidades.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx