26 de enero de 2014
El Heraldo Tecnología
C5
Microsoft paga por comentarios favorables Blackberry busca mejorar interacción en internet
Basura espacial posiblemente producto de un cohete usado para lanzar satélites al espacio.
L
a firma Blackberry anuncio la formación de su nueva área de negocios en la nube, QNX Software Systems, enfocada a la creación de tecnologías que permitan conectar a la gente mediante la incrustación de plataformas, redes y dispositivos, facilitando así una mayor comunicación e interacción en Internet. El CEO de la compañía de origen canadiense, John Chen, explicó a través de su blog oficial que en la actualidad este tipo de negocios se está estableciendo junto con otras organizaciones existentes que operan en el mercado integrado como el automotriz, en otras palabras, este es un grupo dedicado a buscar conectar la multitud de dispositivos.
nuncio que los responsables de este nuevo negocio de Blackberry serán el ex jefe de relaciones con desarrolladores, Alec Saunders, y el vicepresidente de alianzas globales y ecosistemas Marty Mallick. En ese sentido, el CEO aseguró que la combinación de estas relaciones permitirá a la compañía alcanzar la evolución de este nuevo sistema a fin de que los usuarios de BlackBerry 10, alcancen un sistema aún más productivo y eficiente. La tecnología QNX está basada en una estructura de micro núcleo, que proporciona características de estabilidad avanzadas frente a fallos de dispositivos, aplicaciones, mediante el soporte de un sistema operativo en tiempo real.
Facebook se burla de Princeton
P
rinceton se quedará sin ningún estudian te para 2021 y las futuras generaciones sólo verán a la institución de New Jersey, Estados Unidos, "como escombros que alguna vez estuvieron en la tierra", sostiene Facebook. La red social publicó en su sitio web un estudio luego del artículo publicado por un par de doctores de la Universidad de Princeton, donde sostienen que para 2017, Facebook perdería hasta 80 por ciento de sus usuarios. Los científicos de esa institución educativa, John Cannarella y Joshua A. Spechler, consideraron que esa red social sufre de una baja en su popularidad, que para finales de 2014 la reducción de los adeptos será 20 por ciento y para 2015 la disminución será aún más significativa. Explicaron que el análisis se basa en un modelo matemático que determina la adopción y abandono en la dinámica de actividades de las redes sociales en
línea, basándose en los datos públicos de Google Trends. De esta forma y aunque manifestaron su agrado por Priceton, los analistas de datos de Facebook, Mike Develin, Lada Adamic y Sean Taylor, aseguran que al utilizar la misma metodología, esa institución está en peligro de desaparecer por completo. Sostienen que para 2018, la universidad tendrá sólo la mitad de su inscripción actual y para 2021 no tendrá ni un alumno, con una tendencia "alarmante" a la baja en la publicación de sus artículos en diversas revistas. "Si bien estamos preocupados por la Universidad de Princeton, estamos aún más preocupados por el destino del planeta, ya que de acuerdo con Google Trends, la palabra ´aire´ también ha ido disminuyendo de manera constante, y nuestras proyecciones muestran que para 2060 no habrá más aire" , argumentan los investigadores.
Facebook responde irónicamente a los expuesto por Princeton.
U
na reciente campaña de promoción entre Microsoft y Machinima revela un acuerdo en que "aquellos videos de 'Youtubers' que hablen de Xbox One incluyendo al menos 30 segundos de gameplay, cobrarían supuestamente 3 dólares adicionales al margen de lo que ganen habitualmente por esa pieza. El video debe incluir menciones verbales a la consola y a sus juegos e incluir el tag XB1M13, reveló el diario "El País" en su blog de videojuegos. Esto se descubrió por medio de los datos filtrados a partir de un tweet eliminado del community manager de Machinima, señala el medio. Los "Youtubers" crean contenidos y gestionan campañas en esta red social. El incentivo económico viene ligado a una cláusula que no tardará en levantar polémica: "No debes decir nada negativo sobre Machinima, Xbox One o cualquiera de sus
juegos en tus videos ligados a esta campaña". Aclara que la iniciativa no ha trascendido oficialmente y tenía una duración temporal hasta el 10 de febrero y esperaba sumar un máximo de 1.25 millones de reproducciones. Sin embargo, el medio ARS Technica ha actualizado la información con supuestas aclaraciones de Microsoft y donde señala que: "Microsoft no estaba al tanto de los contratos individuales Machinima tenía con sus proveedores de contenido como parte de esta promoción y no nos proporcionan información sobre cualquiera de los videos. Hemos pedido Machinima a no publicar ningún contenido adicional de Xbox Uno como parte de esta compra de medios y les hemos pedido que incluir avisos a los videos que fueron parte de este programa, indicando que eran parte de la publicidad de pago". Y la misma información
Las personas que suban videos a la red Youtube deberán tener buenos comentarios sobre la consola. agrega que "Esta asociación entre Machinima y Microsoft era una asociación de marketing típico para promover Xbox Uno en diciembre. El equipo de Xbox no revisa ningún contenido específico o proporcionar comentarios sobre el contenido.
Cualquier disposiciones de confidencialidad, términos, u otras directrices son documentos estándar proporcionados por Machinima. Para mayor claridad, la confidencialidad se refiere a los propios, no la existencia de la promoción acuerdos".
Perder un ser querido en la infancia puede desencadenar psicosis
En la edad adulta pueden presentar esquizofrenia, trastorno bipolar con psicosis y depresión unipolar con psicosis .
L
as personas que expe rimentan la muerte de un familiar durante los primeros años de la infancia tienen mayores posibilidades de padecer alguna enfermedad psicótica, reveló un estudio publicado en la revista British Medical Journal. Investigadores de Reino Unido, Estados Unidos y Suecia examinaron la relación
que existe entre la muerte de familiares cercanos -como un factor de estrés severo- y el desarrollo de enfermedades psicóticas durante la etapa adulta. El estudio analizó una población de un millón 45 mil 336 niños nacidos en Suecia entre 1973 y 1985. Se estudiaron diferentes situaciones, desde aquellos
niños que nacieron de madres expuestas durante su embarazo a un severo estrés causado por una pérdida, hasta aquellos infantes que experimentaron la muerte de un familiar en cualquier momento desde su nacimiento hasta los 13 años de edad. Entre las causas de muerte los científicos tomaron en cuenta suicidios, accidentes, lesiones mortales y enfermedades como cáncer y paros cardiorespiratorios. La investigación incluyó las siguientes enfermedades psicóticas: psicosis no afectiva, entre ellas la esquizofrenia, y la psicosis afectiva, como el trastorno bipolar con psicosis, y la depresión unipolar con psicosis. También se consideraron otros factores como la fecha de nacimiento del bebé, su sexo, edades del padre y de la madre, nacionalidad, condición socioeconómica de los progenitores y el historial clínico de enfermedades mentales en la familia.
Luego del análisis, los científicos hallaron que la exposición al estrés causado por duelo durante el periodo prenatal no significó ningún incremento en el riesgo de padecer psicosis para esos niños. Pero, para los pequeños que experimentaron la muerte de alguno de los miembros de la familia nuclear (padre, madre, hermanos), la tendencia a desarrollar cualquier tipo de psicosis fue mayor. Cuanto más temprano en la infancia fue el fallecimiento del ser querido, más alto fue ese riesgo. Y si además el tipo de muerte fue un suicidio, el camino para la psicosis contó con menos obstáculos. Los expertos observaron que los niños en edades de entre 0 y 3 años presentaban mayores riesgos. Muchas de las investigaciones existentes intentan explicar el origen de la psicosis en factores genéticos, estilo de vida y experiencias del individuo en su ambiente.
Opportunity cumple 10 años explorando Marte
U
na década después de aterrizar en Marte, el explorador Opportunity sigue en las andadas. laro, está un poco deteriorado y desgastado. Uno de sus seis neumáticos y dos instrumentos dejaron de funcionar hace mucho. Tiene una coyuntura artrítica y a su memoria flash ocasionalmente le pega la senectud. Pero estos problemas son considerados menores para un viaje que se supone sólo sería una aventura de tres meses. "Nadie esperó esto nunca, que después de 10 años un explorador marciano seguiría operando y de forma productiva", dijo el jueves el responsable del proyecto John Callas. La NASA ha examinado al vecino del planeta Tierra durante décadas, comenzando con sobrevuelos de reconocimiento y después con orbitadores y exploradores. Opportunity llegó a Marte el 24 de enero de 2004, varias semanas después de su gemelo Spirit. Ambos exploradores superaron por años su garantía, y el Spirit dejó de comunicarse
a casa en 2010 después de quedarse atascado en arena. Mientras tanto, el Opportunity ha trepado un cráter de 38 kilómetros (24 millas). El explorador de la NASA, con propulsión solar, ahora es un brillante punto en el borde del cráter Endeavour, donde está pasando su sexto invierno picando rocas y polvo. Sus niveles de energía han mejorado inesperadamente. Una foto que envió recientemente mostraba polvo en sus paneles solares que después era sacudido por el viento. Los primeros descubrimientos de los dos exploradores apuntaban a un planeta que una vez fue tropical y húmedo. Sin embargo, los indicios de existencia de agua indicaban un entorno ácido que hubiese sido demasiado hostil para los microorganismos. Más recientemente, el Opportunity descubrió evidencia geológica de agua en el cráter Endeavour que es más apropiada para beber, una bendición para los científicos que buscan sitios
extraterrestres donde pudo desarrollarse vida primitiva. El cráter es el más grande de cinco examinados por este explorador. Un nuevo estudio publicado el viernes por la gaceta Science por los 10 años del Opportunity señala que las
rocas del cráter son las más antiguas que se han hallado, de unos 4 mil millones de años. Las rocas interactuaron con agua durante un tiempo cuando las condiciones ambientales eran favorables para los organismos microscópicos.
Opportunity sigue arrojando información sobre Marte.