tec

Page 1

4 de septiembre de 2013

El Heraldo Tecnología

C5

Hallan fósiles del mayor depredador marino de la historia E

Destacan que se trata de "un acontecimiento de gran relevancia científica".

l Instituto Español de Oceanografía (IEO) descubrió en los fondos de isla de La Graciosa, en Canarias, un importante yacimiento de fósiles del mayor depredador marino que existió, el "megalodón", un tiburón extinguido hace dos millones de años. El yacimiento fue hallado al pie de una montaña submarina, a unos mil metros de profundidad, durante una campaña de investigación marina, informó hoy el Instituto mediante un comunicado. Los responsables del descubrimiento destacan que se trata de "un acontecimiento de gran relevancia científica", ya que estos fósiles "demuestran que en esa época vivió, cazó y se reprodujo en estas aguas el mayor depredador marino de todos los tiempos, el Otodus Megaselachus Megalodon", un tiburón que llegaba a alcanzar veinte metros de largo y 100 toneladas de peso. El megalodón vivió aproximadamente desde hace 20

millones de años, en el Mioceno, hasta hace dos 2 millones, en el Plioceno. Por el tipo de dientes que poseía, los científicos piensan que se alimentaba de grandes presas, como ballenas, delfines, focas u otros mamíferos marinos, así como de grandes peces y tortugas. Fue una especie cosmopolita, presente en todos los océanos, y un gran migrador, según el IEO. El hallazgo de sus restos en Canarias se produjo en octubre de 2012, cuando su buque oceanográfico "Ángeles Alvariño" descubrió un yacimiento con fósiles de otros tiburones extintos, de ballenas y de un sirénido, nombre que aglutina a mamíferos marinos del tipo manatí, aunque su identificación se logró recientemente. Los científicos determinaron finalmente que algunos de los fósiles hallados eran restos de un megalodón, en concreto quince piezas dentarias.

Microsoft adquiere a Nokia M

icrosoft adquirió el negocio de telefonía móvil de Nokia por 7 mil 200 millones de dólares en un intento por alcanzar a Google y Apple en el mercado de smartphones.La operación no se cerrará hasta el primer trimestre del año que viene, la compañía se quedará con 32 mil empleados de la compañía finlandesa e informa que una de las metas es potenciar su sistema operativo Windows Phone. Ronan de Renesse, analista principal de Analysys Mason señala que esta adquisición tendrá un impacto limitado en el mercado de teléfonos inteligentes en el corto y medio plazo. Nokia y Microsoft han estado trabajando mano a mano durante más de dos años en el rango de dispositivos Lumia y no se esperan cambios en su "roadmap" de producto para los próximos 12 meses. Microsoft va a obtener un punto de apoyo en el desarrollo de mercado a través de una cartera de dispositivos Nokia Lumia, el 45 por ciento

de los envíos de dispositivos móviles de Nokia fue a China, Oriente Medio, África y América Latina en 2012. Esto fortalecerá la posición de Microsoft frente a Google en la conexión de los próximos mil millones de personas, señala el especialista en un comunicado. Por su parte, el periódico El Mundo señala que entre los activos que adquiere ahora Microsoft se encuentra la capacidad de seguir desarrollando los teléfonos Lumia, los cuales había vendido unos siete millones de unidades en el segundo trimestre de 2013. También adquiere los demás modelos fabricados por la empresa finlandesa, que vendió unos 53 millones de teléfonos en el segundo trimestre de este año y ofrece sus servicios a cientos de millones de clientes en todo el mundo. Un extremo que la empresa de Ballmer percibe como una posibilidad para potenciar el alcance de su sistema operativo Windows Phone.

Hallazgo de cráter permite explorar planetas

E

l famoso cráter que, se cree, dio lugar a la extinción de los dinosaurios, se ubica en el noroeste de la Península de Yucatán. Muchos turistas conocedores de que el cráter está en México, quieren visitarlo y conocerlo, pero no se puede ver porque es muy grande, tiene un tamaño de unos 200 kilómetros de diámetro, además, se encuentra enterrado. Jaime Urrutia Fucugauchi, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, relató que el hallazgo demuestra lo difícil que es ver y, en su caso, encontrar este tipo de cráteres enterrados, los cuales son comunes en la Tierra y en otros cuerpos del Sistema Solar. Recordó que Italia, Walter Álvarez, hijo del Premio Nobel Luis Álvarez y otros investigadores estaban haciendo estudios de magnetoestratigrafía y paleontología. En las localidades de Gubbio estudiaron una secuencia de rocas carbonatadas y en especial una capa, de un material de arcilla rico en iridio, que se encontraba dividiendo los periodos Cretácico y Terciario. El iridio y otros elementos del grupo del platino son relativamente escasos en la corteza terrestre, pero abundantes en meteoritos y núcleos de cometas. El grupo de los Álvarez propuso en 1980 que este horizonte rico en iridio se debía al impacto de un gran meteorito hace unos 65 millones de años. En la propuesta, el sitio de impacto quedo como parte de las interrogantes. En 1981, gracias a los trabajos de Petróleos Mexicanos en busca de yacimientos petroleros, Antonio Camargo

y Glen Penfield propusieron que los datos de anomalías geofísicas en la península de Yucatán correspondían a un cráter enterrado o una estructura volcánica gigante. Este hallazgo eventualmente se combinó con la teoría propuesta por Luis Álvarez, en la cual el cráter Chicxulub representa el sitio de impacto del asteroide. El doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, explicó que algunos científicos han tomado el caso del cráter de

Chicxulub para comprender mejor lo que sucede cuando otros meteoritos o fragmentos de asteroides impactan otras superficies planetarias, por ejemplo, en la Luna o en Marte. El cráter Chicxulub tiene una morfología caracterizada por varios anillos en un patrón concéntrico. Estos cráteres representan las estructuras de mayor tamaño y en nuestro planeta solo se han documentado tres de este tipo de cráteres. Una forma de estimar la

Conocer un cráter como el de Chicxulub llevó a los especialistas a mirar otras superficies planetarias teniendo en cuenta la posible ocurrencia de los cráteres grandes y enterrados.

edad de una superficie planetaria consiste en contar los cráteres que tiene, las superficies más lisas, serían más jóvenes, mientras que las superficies con más cráteres son más viejas. "Chicxulub cambió las cosas porque es un cráter que tiene muy pocos rasgos en superficie, no se ve fácilmente, por eso no se había encontrado; una vez que sabes que está ahí es fácil verlo, pero antes no", afirmó Jaime Urrutia. En superficie es posible observar rasgos característicos relacionados con la estructura a profundidad, entre ellos una depresión topográfica semicircular y que en el caso de la Península de Yucatán está asociada al anillo de cenotes. Estas estructuras cársticas se forman por circulación de agua subterránea en el sistema de fracturas asociadas indirectamente al cráter enterrado. Conocer un cráter como el de Chicxulub llevó a los especialistas a mirar otras superficies planetarias teniendo en cuenta la posible ocurrencia de los cráteres grandes y enterrados. Se dieron cuenta de que, por ejemplo, en Marte eran más los cráteres que no se habían contado que los que sí y entonces los cálculos eran incorrectos por varios órdenes de magnitud. Mediante el estudio de los cráteres enterrados, como el Chicxulub, se pueden encontrar indicaciones geofísicas que permitan encontrar cráteres enterrados en otros cuerpos del sistema solar. De acuerdo con el ex director del Instituto de Geofísica y miembro de la junta de gobierno de la UNAM, actualmente hay mucho interés en este tipo de estudios.

Microsoft adquirió el negocio de telefonía móvil de Nokia por 7 mil 200 millones de dólares.

Amazon respalda tus libros en digital

A

mazon anunció Kindle Matchbook, el nuevo programa de libros digitales para respaldar la compra de versiones en papel a bajo costo. De acuerdo con el medio especializado The Verge, estará disponible en octubre y aplicará para un catálogo seleccionado de títulos que participan en la transición digital. Aclara, que el servicio no será gratis, pero sí muy barato, pues los precios irán desde 0.99 dólares hasta los 2.99 dólares. Además, participarán las compras realizadas en Amazon desde 1995 y, de acuerdo a la empresa, la disponibilidad de los libros dependerá de que la editorial registre sus libros en el programa Kindle Matchbook. Una de las ventajas de Matchbook es que los libros que anteriormente compramos en papel, ahora se encontrarán disponibles desde cualquier dispositivo con acceso a la aplicación Kindle, así sea una computadora, smartphone, tableta o el propio lector Kindle, el cual ya se vende en tiendas mexicanas.

Si alguna vez has comprado los libros físicos de Amazon, que pronto será capaz de comprar los mismos títulos para el Kindle, virtualmente sin costo. En muchos aspectos se asemeja a lo que el programa AutoRip de la compañía hizo por la música, comprar una versión física, y recibir una copia digital para ir junto con él. Pero mientras que los archivos MP3 que se obtiene de AutoRip son siempre gratis, el minorista se cobra una tarifa nominal - entre 0.99 y 2.99 - para la versión Kindle de un libro de bolsillo o de tapa dura que has pedido. Algunos de los títulos inscritos en el programa serán gratuitas, sin embargo. Como lo hizo con AutoRip, Amazon tendrá que reunir a editores detrás del programa antes de que obtendrá su contenido a un descuento considerable. Más de 10 mil libros estarán disponibles a través de Kindle Matchbook cuando se lance en octubre, y toda la historia de la orden (que data de 1995 para los usuarios de toda la vida) se clasificará para libros Kindle reducidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.