tec

Page 1

5 de septiembre de 2013

El Heraldo Tecnología

C5

Detectan la estrella más brillante de la Vía Láctea A

Es una estrella muy luminosa y masiva en formación.

strónomos chilenos y extranjeros lograron detectar, mediante el radiotelesocopio ALMA, una estrella en formación que figura ser una de las más luminosas y masivas encontradas en la Vía Láctea. El estudio, señaló Alma Observatory, se centró en la observación de una nube molecular gigante denominada G331.5-0.1, que se ubica en el brazo espiral de Norma, en la Vía Láctea, a unos 24 mil años-luz de la Tierra. "En el centro de la nube molecular descubrimos emisión de carbono a velocidades de hasta 100 km/s (360 mil km/h), pero no sabíamos como se originaba" asegura Guido Garay, académico de

la Universidad de Chile y miembro del equipo investigador. Con ayuda de un trazador, los astrónomos observaron los choques que se producían entre el chorro de gas eyectado entre el objeto y su medio ambiente, revelando la existencia de una estrella muy luminosa y masiva en formación, que a través de sus polos eyecta chorros de gas altamente colimados, es decir, en un cono muy estrecho. La estrellas aún es muy joven, cuenta con 2 mil años, y los astrónomos indican que se deberá esperar al menos 100 mil años para lograr observarla mediante telescopios.

Borra fotos de otros en Facebook, le pagan por ello A rul Kumar, ingeniero electrónico de India descubrió que al cruzar dos cuentas logran hacer que una foto desaparezca en Facebook y sin que el autor o quien la ha subido a su muro lo perciba, dio a conocer el medio español El País. El error consiste en entrar en el muro de soporte con dos cuentas distintas. Una dice haber subido una foto errónea de un tercero y la otra pide que se retire. Entonces, Facebook envía al primero la imagen con la opción de hacerla desaparecer con un enlace para modificarlo. Todo ello sin conocimiento del quien la compartió en la red. Según el ingeniero, este agujero puede borrar fotos de perfiles, páginas comerciales, imágenes compartidas y grupos. Tras descubrir esta falla, Facebook ha decidido recompensarle con casi 12 mil 500

dólares. El medio español afirma que no es la primera vez que este ingeniero recibe dinero por su habilidad para cazar vulnerabilidades y señala que esta vez recibió más dinero de lo habitual, que son 500 dólares. Hace dos semanas cuando Khalil Shreateh, un hácker palestino, se quedó sin recibir un solo dólar. De hecho terminó bloqueado por los servicios de seguridad de Facebook. Shreateh avisó también de una falla, no lo aceptaron y terminó demostrando sus habilidades en el muro del propio Mark Zuckerberg. Joe Sullivan, máximo responsable de seguridad, terminó pidiendo disculpas. Shreateh no recibió compensación por parte de Facebook, pero sí una cantidad muy similar a la de Kumar gracias a una colecta promovida en Internet.

Combinación que irrita el sistema digestivo

E

l titular de la Clínica de Andrología del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS en Jalisco, Gabriel Alfredo Sandoval Huerta, recomendó hoy evitar abusos en ingesta de alcohol, alimentos grasos y condimentados. Lo anterior, a fin de conservar una buena salud, ya que dicha combinación irrita el sistema digestivo, refirió el galeno. En rueda de prensa, añadió que el abuso en alcohol y comidas no balanceadas, donde predominan alimentos ricos en grasas y condimentos, se incrementa el riesgo al desarrollo de afecciones crónicas como diabetes e hipertensión. Manifestó que al tener repercusiones en diferentes órganos y sistemas, condicionan alteraciones metabólicas serias. Dijo que las repercusiones adversas subsecuentes al

Al tener repercusiones en diferentes órganos y sistemas, condicionan alteraciones metabólicas serias. abuso de alcohol y de ingerir muchas grasas, sal y azúcar, "suelen ser más lentas, en

comparación con aquellas derivadas del consumo de drogas ilegales, pero el daño

que causan en la mayoría de los casos es irreversible". Destacó que se debe evitar el abuso en el consumo del alcohol, "una copa de vino tinto al día es un excelente antioxidante, pero dos o más ya es exceso y de cuatro para arriba es dañino". Indicó que es fundamental que la dieta sea equilibrada, con contenido importante de frutas y verduras, "sin olvidar la ingesta de dos litros de agua al día, "el mexicano no toma agua, cuando mucho hablamos de un litro por día, prefieren el refresco". El especialista invitó a la ciudadanía a incrementar la práctica periódica de actividad física. Resaltó que el daño acumulativo del alcohol sobreviene aún en aquellos que toman un promedio de media cerveza diaria, "y si no se pone la gente un límite a tiempo, la afectación puede ser irreversible".

Logran hacer que una foto desaparezca en Facebook sin que el autor lo perciba.

Desarrollan método complementario a la quimioterapia

Samsung presenta su primer reloj inteligente U E

l gigante tecnológico surcoreano Samsung presentó hoy en el marco de la IFA, la mayor feria de electrónica del mundo, el Galaxy Gear, su primer reloj inteligente, adelantándose al iWatch de su rival Apple. El dispositivo, que se lanzará el 25 de septiembre en 149 países, permite hacer y recibir llamadas por control de voz, recibir notificaciones y cuenta con una cámara en la correa, desveló la empresa en un espectacular acto. El Galaxy Gear cuenta con una pantalla táctil curva para adaptarse a la muñeca, pero rígida -frente a las especulaciones de que la coreana presentaría la primera pantalla flexible del mundo-, con un tamaño de 2,5 pulgadas de diagonal y una resolución de 320 x 320 píxeles.

Mediante la quimioterapia no se consigue la eliminación de todas la células malignas.

La pantalla no permite, sin embargo, escribir mensajes, debido a su reducido tamaño, alrededor de la mitad de la de un iPhone. Tras una sucesión de rumores, Samsung se ha adelantado finalmente a Apple al presentar su reloj inteligente ("smartwatch") , en un intento de abrir un nuevo mercado en donde hasta la fecha los pioneros no han cosechado éxitos. Con esta apuesta, Samsung se adelanta a Apple -referente del sector gracias al iPhone y al iPad-, que hace meses tildó los relojes inteligentes de "interesante área" , según su consejero delegado, Tim Cook, y que ha registrado en varios países la marca "iWatch" . La espectacular presentación de Samsung, con miles

de invitados y periodistas colgando fotografías y comentarios en Twitter y Facebook en tiempo real, sirvió asimismo para presentar la "phablet" Galaxy Note III -un híbrido entre teléfono y tableta- y la nueva tableta tab 10.1. El Galaxy Note III, que fun-

ciona con tecnología LTE una importante evolución con respecto al protocolo 3G-, tiente una pantalla algo mayor que sus predecesores, de unas 5,6 pulgadas y una resolución (1920 por 1080 full HD) , además de una cámara de 13 megapíxeles.

A través de este dispositivo se pueden contestar llamadas e incorpora una cámara de 1.9 megapixeles para tomar notas rápidas.

n equipo de investigadores del hospital universitario Charité de Berlín, junto a miembros del Centro Max Delbrück para medicina molecular (MDC) han descubierto un nuevo modo de eliminar la células cancerosas, que sobreviven a un tratamiento de quimioterapia. Mediante la quimioterapia, según explicaron los investigadores al presentar su método, no se consigue la eliminación de todas la células malignas sino que algunas entran en el estado de senescencia (situación de envejecimiento programada), momento en el que, a pesar de que las células se vuelven inactivas y no se reproducen más, puede ocasionar una inflamación no deseada y producir una recaída.

El director de la investigación, Clemens Schmitt, indicó que su equipo había encontrado que en las células en estado de senescencia, tras una quimioterapia producen más energía y, además, dependen de la aceleración de su actividad metabólica. Por ello, una técnica para eliminarlas es a través de una inhibición de su metabolismo al que no pueden sobrevivir. La razón del aumento de la actividad metabólica es que en estado de senescencia las células producen una gran cantidad de proteínas que tienen que eliminar con gran despliegue de energía. Si, con una inhibición del metabolismo se bloque esas actividad las células en estado de senescencia no pueden sobrevivir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.