Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en el Extranjero 2009-2013

Page 1

5 años 5 continentes 35 países

Potenciales líderes están en todos los sitios, nosotros sabemos cómo encontrar y apoyarlos profesor Zbigniew Pełczyński, el fundador de la Escuela de Líderes


La diáspora polaca por su tamaño y extensa tradición tiene un gran potencial en sí misma. Si este potencial va a ser aprovechado depende de la actitud de la gente joven. Es a ellos a quienes dirigimos nuestro programa. El profesor Zbigniew Pełczyński, quien como participante del Alzamiento de Varsovia tuvo que abandonar el país y se instaló en Gran Bretaña, entendiendo el destino de los emigrantes y su necesidad de mantener el contacto con los países de su origen. Por ello, cuando la Escuela de Líderes fundada por él en los años 90 en Polonia empezó a tener éxito en el ámbito de la formación de líderes jóvenes, el profesor decidió involucrarseen los programas para los polacos que viven en el extranjero. Entre los objetivos del programa está el apoyo del desarrollo de las competencias de liderazgo de los participantes, así como el suministro de herramientas e inspiración para las actividades futuras. Un elemento importante del programa es el refuerzo de los lazos de los participantes con Polonia y la promoción de la participación social para que actúen con más eficacia y consciencia en las comunidades polacas en el extranjero. La base de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en el Extranjero consiste en programas intensivos de dos semanas donde los líderes de la comunidad polaca en el extranjero, de entre 20 a 40 años de edad, participan en una serie de talleres, ponencias, paneles de discusión y visitas de estudio. Las actividades se preparan de tal modo que respondan en el máximo grado a las necesidades de un grupo seleccionado de los participantes.

experiencia, reclutados entre los Alumni de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en el Extranjero. Su deber es apoyar a los participantes en el desarrollo y aprendizaje, inspirándoles a la discusión durante encuentros diarios. La participación de los asistentes en la Escuela les proporciona a los participantes la posibilidad de familiarizarse con la actividad de los líderes con más experiencia en diferentes regiones del mundo. Aparte de las Escuelas bisemanales se organizan también entrenamientos para los grupos de líderes jóvenes que vienen del mismo país o que se ocupan de un ámbito de actividad similar, p. ej. autogobierno, ámbito cultural o profesional.

La red de graduados Después de acabar la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en el Extranjero los participantes estan invitados a unirse al grupo de los Alumni. No es sólo la función de honor. El grupo de los Alumni forma una red fuerte de apoyo e inspiración mutua extendida en 5 continentes. Los Alumni ejercen una gran influencia sobre el desarrollo de las generaciones de líderes compartiendo su experiencia y apoyando la creación de nuevos proyectos.

Durante cinco años 357 activistas jóvenes de origen polaco de 35 países recibieron nuestro apoyo con respecto al ámbito de su actividad y el desarrollo personal.

Merece la pena subrayar que con esta ocasión los participantes conocen mejor la Polonia de hoy: su cultura, la situación social y económica. Para ello sirven las visitas que se organizan en diferentes ciudades de Polonia, así como encuentros con los políticos, empleados de la administración pública, representantes de las instituciones culturales, las organizaciones no gubernamentales y representantes del mundo de negocios, así como con los polacos jóvenes involucrados en la vida social.

Los asistentes de apoyo Durante los programas bisemanales del proceso educativo de los participantes esta vigilado por los líderes con 2

Participantes de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en el Extranjero en Białobrzegi


Escuelas 2013 Europa Unida Durante los talleres los participantes de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en Europa del Oeste profundizaron sus competencias de cooperación y elaboración de una actividad común. En total 29 personas de los siguientes 13 países fueron seleccionadas para participar en el programa: Irlanda, Suecia, España, Italia, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Noruega, Luxemburgo, Grecia, Suiza, Holanda e Islandia. Durante debate de Oxford y la sesión de discusión dedicada a la participación de un líder en la vida de la comunidad local los líderes jóvenes practicaron el arte de argumentar. Aprendieron también cómo crear alianzas para la necesidad de los proyectos que realizan y cómo obtener los fondos de la Unión Europea para la actividad de la comunidad polaca en el extranjero.

Conocimos a Polonia y a los polacos a los que la mayoría de nosotros no había conocido. Los encuentros con esta gente que como nosotros cree en lo que hace, nos permitieron mirar al futuro con más confianza. Poco a poco la fuerza líderazgo se despertaba en nosotros. Barbara Czyżewska, Italia

Líderes en Manhattan La Escuela de Líderes en Nueva York empezó con los talleres en la Sala de Espejos del Consulado de Polonia. En total 35 personas de 9 estados de los Estados Unidos participaron en los talleres. Los participantes visitaron las oficinas de la administración federal y local de Nueva York y llegaron a conocer a los representantes de las autoridades locales, abogados y los miembros de lobbies que les explicaron el proceso de legislación y la influencia que varios grupos de interés pueden ejercer sobre los políticos para conseguir un compromiso. Durante los talleres los participantes hablaron sobre formas de aumentar el compromiso político de la comunidad polaca. Debatieron también sobre la importancia de tener sus representantes en la vida pública y de formas de apoyarles Un elemento importante del taller fueel discurso sobre los métodos de obtener los fondos por las organizaciones de la comunidad polaca en el extranjero y construcción de relaciones con patrocinadores. La Escuela fue realizada junto con Central European Business Association Inc. y en colaboración con el Consulado

El Entrenamiento de Líderes de Organizaciones de Profesionales Jóvenes de la Comunidad Polaca en el Extranjero

General de Polonia en Nueva York, la Fundación de Kościuszko y Polish Student Organization en Nueva York.

Profesionales jóvenes La Escuela de Líderes de Organizaciones de Profesionales Jóvenes de la Comunidad Polaca en el Extranjero fue dirigida por coordinadores de los ámbitos de negocios, así como por los empleados de grandes corporaciones y los profesionales independientes de origen polaco que crean la imagen de Polonia en el mundo con su propio éxito. En total 19 líderes de la República Checa, Francia, España, Holanda, Canadá, Lituania, Alemania, Noruega, EEUU, Suiza y Gran Bretaña llegaron a la capital. Analizando las experiencias de las 14 organizaciones de Europa y América del Norte, los participantes crearon el modelo de la actividad de la asociación de jóvenes profesionales. Fueron también invitados al Palacio del Presidente de Polonia, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Economía, la Cámara Nacional de Comercio y a la Asociación de Emprendedores de Polonia. El tema de los encuentros era la promoción económica de Polonia en el extranjero y la cooperación con los entornos polacos de profesionales jóvenes.

La coordinación de los talleres me dió mucha satisfacción. Son la gente con mucha experiencia y sabiduría. Por una parte son afectuosos, abiertos y curiosos y por otra parte exigen mucho de sí y de los demás. Son creativos , lo cual es importante, y llenos de soluciones interesantes y poco conocidas en Polonia. Resumiendo, los Jóvenes Profesionales son un grupo de trabajo siempre soñado. Daniel Lichota, entrenador couch

3


Los Polacos y el gobierno local Gracias al Taller sobre el gobierno local en Irlanda, 13 representantes jóvenes de la comunidad polaca en Irlanda profundizaron sus conocimientos sobre la participación y la votación en las elecciones municipales. Los polacos son una gran minoría nacional en Irlanda. Sin embargo, están totalmente ausentes en los gobiernos locales. Hasta el 25 de noviembre de 2013 pudieron registrarse al Registro irlandés de votantes, para votar y presentarse como candidatos en las elecciones del gobierno local en este país.

Las 13 personas que participaron en el entrenamiento están tan llenas de energía que van a actuar para aumentar el número de votantes y harán una revolución auténtica en Irlanda. En Ballymun, donde soy activista, una revolución de este tipo va a desarrollarse de verdad. Agnieszka Wieczorkowska, Ballymun

Estás en tu casa. ¡Vota! Con la ocasión de las elecciones al gobierno local en Irlanda de 2015, la Escuela de Líderes y Forum Polonia en Irlanda organizaron la campaña para animar a los polacos que viven en Irlanda a participar en ellos. Su objetivo fue aumentar el papel de los entornos de la comunidad polaca en el extranjero con respecto al gobierno local, así como aumentar el nivel de su participación en la vida política y social de Irlanda. Los participantes de la campaña en el marco de sus actividades pudieron escoger una de tres formas de actividades propuestas por los organizadores:

Naas, cerca de Dublín, 28 de septiembre 2013

Los participantes de la Escuela – los líderes de los entornos locales – pasaron una semana en Naas, en el condado de Kildare, aprendiendo cómo dirigir las campañas electorales y las campañas para aumentar el número de votantes, familiarizándose con las técnicas de hablar en público y la comunicación con los votantes. Los participantes tuvieron clases con los siguientes especialistas: los políticos de diferentes opciones, los periodistas, los expertos del sistema político en Irlanda y los representantes de las organizaciones de inmigrantes. El entrenamiento inauguró la campaña “Estás en casa. ¡Vota!” (www.jestesusiebie.org) que anima a los polacos a registrarse en el registro electoral y participar en las elecciones locales. Los concejales irlandeses les familiarizaron con formas de cooperación entre los concejales y los habitantes de sus distritos electorales. Durante las clases prácticas los participantes del taller participaron en el consejo del Ayuntamiento y en un debate acalorado sobre el nombre de un puente nuevo sobre el río de Liffey en Dublín. 4

1. La diagnosis de los problemas locales, o sea la evaluación del potencial local, la confrontación del existente estado de cosas con las necesidades de sus habitantes. 2. La campaña para aumentar el número de votantes, o sea las actividades que están estrechamente relacionadas con la promoción: – pegada de carteles, distribución de folletos, debates y encuentros. 3. ¡Presenta tu candidatura! – Intento de animar a los polacos activos a presentar su candidatura en las elecciones locales. Serían las personas que los participantes percibían como potenciales representantes en los gobiernos locales. En el proyecto participaron más de 40 activistas polacos, 30 escuelas de fin de semana de la comunidad polaca en el extranjero, 16 parroquias polacas de la Iglesia católica, 18 medios de comunicación de la comunidad polaca en Irlanda, la red de 200 tiendas polacas y 4 organizaciones más grandes de la comunidad polaca en este país (IPS, POSK, my Cork y Together Razem).


Escuela de Animadores Socioculturales de la Comunidad Polaca en el Extranjero Van a promover la cultura polaca en Rusia Durante la Escuela de Animadores Socioculturales de la Comunidad Polaca enel Extranjero los activistas de 12 ciudades de la Federación Rusa ganaron los conocimientos únicos y prácticos sobre cómo organizar e innovar los eventos culturales relacionados con Polonia. En el taller en Otrębusy participaron 15 personas de las siguientes ciudades: Chelíabinsk, Kazán, Krasnodar, Moscú, Novosibirsk, Omsk, Oremburgo, Shchólkovo, Ufá, Volgogrado, Vologda y Volzhski. No sólo era la gente joven de raíces polacas, sino también los rusos nativos fascinados por nuestra cultura. El discurso que inauguró la escuela trató de cómo por medio de las actividades culturales cambiar las comunidades locales. Fue pronunciado por Jarosław Chołodecki, el antiguo promotor de la cultura polaca en los EEUU y actual activista de la Asociación de los Habitantes de la Calle Smolna conocida en Varsovia. Durante los talleres los participantes debatieron sobre los modos de motivar a otras personas a involucrarse en las actividades sociales bajo el lema de “Líder animador”. Escucharon también a los discursos de Jakub But sobre cómo construir una comunidad local y de la doctora Zuzanna Grębecka del Instituto de la Cultura Polaca de la Universidad de Varsovia sobre lo que es la animación sociocultural.

Otrębusy. Pudieron someter una solicitud para obtener dinero para los materiales necesarios rellenando la solicitud del proyecto que va a evaluarse, teniendo en cuenta si la evaluación de las necesidades así como la determinación de objetivos y la elaboración del presupuesto real y del horario son correctas. Los participantes invitaron a los habitantes de Otrębusy a que participaran en tres proyectos. El proyecto ¿De que están soñando en Otrębusy? consistió en juntar los sueños de los habitantes que están relacionados con los cambios en su ciudad y organizar la exposición de sueños recopilados y presentarlos en fotografías. “El libro vivo” fue un encuentro en la escuela primaria donde los participantes pudieron “alquilar” gratuitamente a los interlocutores interesantes – tanto a los habitantes de Otrębusy, como a los activistas de Rusia. Mientras tanto, “Otrębook” fue un evento que consistió en distribuir los libros entre los habitantes en cambio a sus opiniones sobre la cultura. El evento fue conectado con la creación del intercambio de literatura entre los polacos y los rusos. Los habitantes de Otrębusy reaccionaron con entusiasmo a los proyectos. Los informes del evento aparecieron también en TVP Polonia.

El animador sociocultural puede contribuir a la creación de los lugares donde va a construir la confianza hacia otras personas. ¿Cómo crear un lugar así? Uno tiene que apoyarse sobre sus propias pasiones, así como mostrarlas y desarrollarlas. Gracias a ello conseguimos dos valores: la autenticidad para la que nuestros invitados van a querer volver y la fuerza que necesitamos para mantener este lugar. Pronto o tarde vamos a entender que existen barreras que no podamos superar. Jakub Bułat, el dueño de la librería-café Tarabuk

Durante la visita en Varsovia se encontraron con los representantes de la Asociación de las Iniciativas Creadoras “Ę” y la Asociación Laboratorio Etnográfico. Se inspiraron también por la historia del cambio de la imagen de Bielorrusia y de los bielorrusos en Polonia durante el encuentro con la Iniciativa Bielorrusia Libre. Después de volver a Otrębusy analizaron las conclusiones durante la sesión titulada “¿Cómo promover a Polonia?”

¿De que están soñando en Otrębusy? Al final del taller, los animadores crearon y realizaron sus propios proyectos. Divididos en tres equipos, tuvieron dos días para preparar, implementar y ajustar cuentas por el proyecto cultural que integra a la comunidad de

Otrębusy, 20–31 VIII 2013

5


Los Entrenamientos 2012-2009 Proyectos comunes El Entrenamiento de Líderes en Rusia (13 a 17 de agosto 2012) fue realizado por la Embajada de Polonia en Moscú y la Asociación Escuela de Líderes, así como por el Club Polaco en Kazán en cooperación con la Universidad Federal en Kazán. En total 16 líderes jóvenes de la comunidad polaca que son activos en la Federación Rusa participaron en el entrenamiento. Durante los talleres los participantes ganaron los conocimientos con respecto a la competencia de liderar los equipos, trabajar por método de proyectos, construir la imagen y crear la red de apoyo. Practicaron también al arte de hablar en público durante los debates de Oxford. Era una posibilidad para establecer los nuevos contactos y trabajar sobre los proyectos comunes. El proyecto fue coorganizado por Ksenia Fedorova, Alumni de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de Lituania, Rusia y Ucrania de 2011.

De diferentes perspectivas La Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de América del Norte (27 de agosto a 7 de septiembre 2012) atrajo 30 participantes de Canadá y EEUU. Durante los talleres los líderes jóvenes desarrollaron la capacidad de liderar los equipos y de construir el ambiente de alianza, así como el arte de pronunciar los discursos públicos. Gracias a los discursos y los paneles de discusión los representantes del mundo de ciencia tuvieron la oportunidad de observar de cerca la situación actual en Polonia. La visita a la ciudad de Toruń fue también muy importante ya que mostró la diversidad de las iniciativas realizadas en nuestro país. Un elemento importante del programa fueron los encuentros con los representantes de las instituciones públicas – los participantes hablaron sobre el papel de la comunidad polaca joven con el Viceministro de Asuntos Exteriores Janusz Cisek y con la Comisión del Senado de Emigración y Comunicación con los Polacos en Extranjero.

desarrollar sus competencias de liderazgo y la habilidad de trabajar vía método de proyectos. Durante el taller de 5 días el discurso del profesor Zbigniew Pełczyński, el fundador de la Escuela de Líderes, así como el encuentro con el Embajador de Polonia en Gran Bretaña, Witold Sobkow fueron los elementos importantes del programa. Se llevaron a cabo también encuentros y paneles de discusión con los representantes de las organizaciones de la comunidad polaca en el extranjero y de las asociaciones de estudiantes que tienen experiencia con respecto a una representación eficaz de otras nacionalidades en los entornos académicos. El entrenamiento fue realizado gracias al apoyo del Departamento Consular de la Embajada de Polonia en Londres y el Consulado General de Polonia en Manchester, así como en colaboración con la Asociación Polaca de la Universidad de Oxford. El evento fue patrocinado por el Ministro de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski.

Visión y objetivo El Taller de Líderes en Irlanda (18 a 21 de octubre 2012), organizado en alianza con Forum Polonia en Irlanda y la Embajada de Polonia en Dublín, ayudó a los líderes jóvenes a trabajar sobre la visión de los cambios que quieren introducir en el entorno de los polacos que viven en Irlanda. Durante los talleres los participantes planearon cómo concretar y realizar sus objetivos. El taller fue complementado por los discursos en el área de una comunicación eficiente de los intereses de la comunidad polaca en Irlanda, la búsqueda del apoyo para las actividades y una cooperación efectiva con los medios irlandeses. El taller fue coorganizado por Barnaba Dorda y Emilia Marchlewska, los Alumni de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de Europa del Oeste.

De las universidades británicas La Escuela de Líderes de Organizaciones de Estudiantes en Gran Bretaña (7 a 11 de septiembre 2012) fue dirigido hacia los representantes de las asociaciones polacas que funcionan en las universidades británicas. En el taller participaron 10 jovenes de 9 universidades. Durante los talleres los participantes tuvieron la oportunidad de 6

La Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de América del Norte, 27 VIII–7 IX 2012


donde se familiarizaron con la estructura del gobierno polaco, se encontraron con el consejero del Presidente de Polonia Jan Lityński y tuvieron la oportunidad de expresar su opinión acerca de los derechos electorales de la comunidad polaca y los polacos que viven en el extranjero. Gracias a las visitas en Słubice, Gniezno y Poznań se familiarizaron con los modos de desarrollar la iniciativa del alcance local.

El arte y el patriotismo

El Entrenamiento de Líderes de la Comunidad Polaca en Rusia, 1–7 V 2011

Sobre el Mar Negro La Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en Rusia (1 a 7 de mayo 2011) se efectuó en Gielendżyk. En total 23 activistas jóvenes de la comunidad polaca que viven en Rusia participaron en los talleres para reforzar las competencias de liderazgo: la creación de relaciones en el equipo, el arte de hablar en público y los métodos de preparar los proyectos. Los participantes pudieron aprovechar las competencias adquiridas durante el debate de Oxford y el proyecto final en el que promovían: Polonia involucrando a los huéspedes del centro de reposo cercano en las actividades comunes. Durante la ponencia de la Cónsul Diana Graczyk los participantes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con las posibilidades y los principios de cooperación con las representaciones diplomáticas. Se encontraron también con Olga Iwaniak, la Presidenta de la Fundación Pomoc Polakom na Wschodzie. El taller fue organizado por el Departamento Consular junto a la Embajada de Polonia en Moscú en colaboración con la Escuela de Líderes, la Fundación Pomoc Polakom na Wschodzie, la Organización Regional de Krasnodar, Centro Nacional de Cultura Polaca “Jedność” y la Universidad Cubana.

Słubice­, Gniezno, ­Poznań En la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de Australia, Brasil y Nueva Zelanda (29 de junio a 10 de julio 2011) participaron 20 personas que tuvieron la oportunidad de familiarizarse con el arte de debates de Oxford y el análisis de las maneras de establecer la cooperación y practicaron los etapas particulares de la implementación de sus proyectos. Durante de las visitas los líderes jóvenes fueron invitados al Parlamento

En la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de Lituania, Rusia y Ucrania (17 a 28 de agosto 2011) participaron 31 personas. El programa fue dedicado a las cuestiones relacionadas con el refuerzo de las competencias de lider. Además, los participantes se familiarizaron con la situación actual de Polonia y el establecimiento de una cooperación multidimensional con las organizaciones y los activistas de la comunidad polaca en el extranjero, así como con las instituciones y organizaciones no gubernamentales en nuestro país. Un elemento importante del entrenamiento fue el encuentro dedicado a la idea de comunidad de Europa Central en la cultura contemporánea. El encuentro fue complementado por la visita en el teatro y las proyecciones de películas polacas. En Toruń y Płużnica, los líderes jóvenes se encontraron con los representantes de las organizaciones no gubernamentales que se involucran en la cultura y la promoción. Además, participaron enel panel dedicado a diferentes aspectos del patriotismo. El antiguo activista de la oposición y actual consejero del Presidente de Polonia Henryk Wujec les habló de la historia de la transformación del sistema en Polonia.

Cooperación en el Reino Unido El Entrenamiento de Líderes en Gran Bretaña (9 a 15 de octubre 2011) fue organizado en Edimburgo en la alianza con Polish Cultural Festival Association. En el taller participaron 20 activistas de Polonia y la comunidad polaca de Gran Bretaña. La Escuela fue dedicada sobre todo a la cooperación con las instituciones y organizaciones locales no gubernamentales que se ocupan de las minorías. Los talleres fueron complementados por discursos y encuentros con los representantes de las organizaciones y las instituciones de gobierno, así como las instituciones gubernamentales que se ocupan de la integración de la comunidad británica. Además, los participantes se encontraron con los líderes con experiencia en los entornos polacos de todo el terreno de Reino Unido. El taller fue patrocinado por la Embajadora de Polonia en el Reino Unido e Irlanda del Norte Barbara Tuge-Erecińska. 7


La gestión de la energía En la Escuela de Líderes de la Comunidad Europea (23 de junio a 4 de julio 2010) participaron 47 líderes jóvenes de Alemania, Francia, República Checa, Eslovaquia, Letonia, Hungría, Bulgaria, Romania, Serbia, Croacia, Montenegro y Macedonia. Los lideres participaron en los talleres (dedicados al fortalecimiento de las competencias de liderazgo), así como en los paneles y los discursos dedicados a la colección de los fondos para su actividad y el establecimiento de cooperación entre las autoridades y la comunidad. Las visitas de estudio en Varsovia, Łódź y Tomaszów Mazowiecki les acercaron la imagen de los cambios del sistema en Polonia. Los participantes del entrenamiento fueron también invitados a la conferencia organizada bajo el lema “¿Cómo los líderes deberían gestionar su energía”, que se efectuó en el marco del programa Líderes de PAFW realizado por la Asociación Escuela de Líderes.

Polonia en detalles Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de Argentina y Brasil (21 de julio a 1 de agosto 2010) propuso a los 20 participantes de América del Sur los talleres dedicados al trabajo vía método de proyectos, la capacidad de debatir, la búsqueda de los fuentes para financiar la actividad de la comunidad polaca y los modos de involucrar a la gente joven en las actividades sociales. Durante las visitas en Varsovia se familiarizaron con el sistema parlamentario polaco (encuentros con los políticos), en Lublin – con los principios de funcionamiento del gobierno local en Polonia y la cooperación con las organizaciones no gubernamentales, mientras que en Radzymin y Słupno – con las iniciativas sociales. En el marco de acercarles la imagen de la Polonia contemporánea se efectuó también el ciclo de las clases dedicadas a la transformación del sistema, los cambios sociales y económicos después de 1989 y los rumbos de desarrollo para Polonia después de 2030.

En la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de EEUU y Canadá, 29 VI–12 VII 2009

8

Europejska Szkoła Liderów Polonijnych (23 VI–4 VII 2010)

Argumentos buenos, gestión eficaz La Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de Europa del Oeste (24 de agosto a 6 de septiembre 2009) consistió en los talleres preparados para 25 líderes jóvenes de Irlanda, Suecia, Noruega, Finlandia, Holanda, Bélgica, España, Austria y Gran Bretaña. El programa consistió de las clases intensivas dedicadas a la habilidad de crear una argumentación convincente, la gestión del proyecto eficaz y la cooperación con los medios, así como de los encuentros con los representantes de las instituciones gubernamentales y de autogobierno que son responsables por la cooperación con la comunidad polaca y los polacos que viven en el extranjero. En el marco de las visitas de estudio los participantes visitaron Kraków, Gdańsk y Toruń. Un elemento importante del entrenamiento fue la cuestión de cooperación entre Polonia y la comunidad polaca en el extranjero, así como la construcción de las relaciones entre las autoridades de autogobierno y las organizaciones no gubernamentales y los métodos de adquirir los fondos para la actividad de las organizaciones de la comunidad polaca.

La primera clase En la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de EEUU y Canadá (29 de julio a 12 de julio 2009) participaron los líderes jóvenes de EEUU y Canadá. En total 30 participantes desarrollaron sus competencias en el ámbito del liderazgo, las apariciones públicas y el trabajo por método de proyectos. Participaron también en los encuentros con los políticos que representan las instituciones que cooperan con la comunidad polaca en el mundo y en los discursos dedicados a los cambios del sistema en Polonia, la situación económica, la identidad nacional de la comunidad polaca y de los polacos que viven en el extranjero. Gracias a las visitas de estudio a Cracovia, Toruń y Gdańsk se familiarizaron con el funcionamiento del gobierno local, la actividad de las organizaciones no gubernamentales y la historia de la transformación del sistema de nuestro país. Visitaron también al cardinal Stanisław Dziwisz y al presidente Lech Wałęsa. Al final de su visita participaron en la excursión por el barrio de Praga en Varsovia.


Programa para los Alumni de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en el Extranjero Nuestro objetivo es desarrollar la red de cooperación entre los líderes jóvenes que son activos en los entornos de la comunidad polaca en el extranjero en diferentes partes del mundo. Queremos inspirarles a cooperar, compartir las experiencias y entablar los contactos que son útiles para su actividad. Base de Alumni de la Escuela de Líderes Es un portal de internet (www.baza.szkola-liderow.pl) al cual invitamos a todos los líderes para compartir sus experiencias, intercambiar la información, así como establecer la cooperación tanto entre los Alumni de la Escuela de Líderes de la

Comunidad Polaca en el Extranjero como los Alumni de otros programas de la Asociación Escuela de Líderes que son activos en Polonia. Publicado cada mes, el Boletín informativo de los Graduados de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en el Extranjero contiene información sobre los programas de la Escuela de Líderes, así como la información transmitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Oficina del Senado de Polonia. Los Alumni envían la información sobre sus proyectos y actividades y obtienen ayuda con respecto al establecimiento de una cooperación mutua. Entrenamientos técnicos. Su objetivo es apoyar a los grupos de Alumni que realizan los proyectos de una temática y alcance semejante. Gracias a ello pueden trabajar sobre los proyectos concretos bajo la supervisión de los expertos, así como compartir las experiencias y solucionar juntos los problemas. Reuniones de los Alumni. Refuerzan sus capacidades y conocimientos adquiridos durante la Escuela, así como la motivación para seguir siendo activos y desarrollarse personalmente. Creamos el espacio para reflexionar sobre tales cuestiones como los cambios en su vida después de terminar la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en el Extranjero, el desarrollo de su actividades y sus planes para el futuro.

La Reunión de los Graduados de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de Europa del Oeste, 1–3 X 2010

9


Reuniones de los Graduados Obstáculos semejantes El Taller Técnico para los Alumni (12 a 15 de noviembre 2012) es el primer encuentro de tal tipo, en el que participaron los alumni de Irlanda, Gran Bretaña y de Letonia, que fue dedicado a la movilización de los entornos de Polonia y de la comunidad polaca en el extranjero. Los graduados trabajaron sobre la estrategia de marketing de los proyectos sometidos anteriormente, así como sobre el modo de aprovecharlos para movilizar a las comunidades locales. Los talleres fueron complementados por los discursos interactivos en el ámbito de la cooperación con los medios y la movilización de las comunidades locales a base de la campaña codirigida por la Escuela de Líderes, “Tu voto, tu elección”.

Resultó que los líderes de otros entornos se enfrentan a problemas semejantes. Logré aprovechar muchas de las experiencias de las personas conocidas en el taller. Estoy impresionado por el contenido del taller y la habilidad de responder a las necesidades de un grupo diverso de los participantes. Artur Banaszkiewicz, Irlanda

En la Reunión de los Graduados de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca, Białobrzegi, 21–24 XI 2013

Votantes activos En la Reunión de los Alumni de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca (Białobrzegi 21 a ­24 de noviembre 2013) participaron 45 participantes de 18 países que compartieron las experiencias y trabajaron sobre las iniciativas comunes. Los cinco años de la actividad de la Escuela de Líderes fueron la oportunidad para recapitular y hacer planes para el futuro. Un día, organizado con la Comisión de asuntos de emigración y comunicación con los polacos en el extranjero, fue dedicado a la actividad electoral de la comunidad polaca y de los polacos en el extranjero. El Ministro de Asuntos Exteriores Radosław Sikorski también se encontró con los Alumni y les animó a involucrarse en la promoción de Polonia en el extranjero.

En la Reunión de los Graduados de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca, Białobrzegi, 21–24 XI 2013

10


Cooperación internacional En la Reunión de los Alumni de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en el Extranjero (Białobrzegi, 16 a 19 de noviembre 2012) participaron 31 graduados de 13 países en el mundo. Los participantes entablaron contactos con casi un centenar de líderes que son activos en Polonia y que participaron en la Reunión de los Graduados de la Escuela de Líderes que se efectuaba al mismo tiempo. Durante las clases comunes los participantes debatieron sobre las experiencias comunes, compartieron las ideas para la actividad futura, establecieron la cooperación y compartieron sus conocimientos.

La estrategia y el plan La Reunión de los Alumni de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de América del Sur (Porto Alegre, 29 de noviembre a 2 de diciembre 2012). El tema principal del encuentro en Porto Alegre, en el que participaron 16 activistas de las comunidades polacas de Argentina y Brasil, fue la cooperación sobre el nivel local e internacional. Los participantes compartieron las experiencias con respecto a su actividad y trabajaron sobre la construcción de la visión, la estrategia y los planes de proyectos concretos. La reunión fue coorganizada por Tiago Halewicz, el Alumni de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en Australia, Brasil y Nueva Zelanda de 2011, con el apoyo de la Embajada de Polonia en Buenos Aires y de los Consulados Generales de Polonia en Curitiba y Sao Paulo.

con las instituciones que son activas en Polonia. Uno de los organizadores de la Reunión fue el graduado de SLP Marcin Grządka de la Asociación de Profesionales Jóvenes de Polonia y Canadá. El Vice-cónsul Wojciech Dzięgiel ofreció el apoyo con respecto al contenido.

Contactos, experiencias La Reunión de los Alumni de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de Europa del Oeste (Edimburgo, 1 a 3 de octubre 2010) llevó al establecimiento de contactos y el intercambio de las experiencias entre los líderes de toda la Europa. La reunión empezó con el discurso del profesor Zbigniew Pełczyński. Los participantes tomaron parte en los talleres dedicados a la involucración de la comunidad local en las actividades comunes. La Reunión fue organizada por la Graduada de SLP Joanna Zawadzka de la Asociación del Festival Cultural de Polonia en Edimburgo.

Estamos convencidos de que la historia de nuestro país debería ser una inspiración positiva para los extranjeros. Queremos que sepan que gracias a nuestros rasgos nacionales, o sea diligencia, inteligencia, talento e inventiva – Polonia es hoy el país del éxito. (El ministro Radosław Sikorski durante la Reunión de los Alumni de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en el Extranjero, Varsovia 2013)

El mapa de contactos En la Reunión de los Graduados de la Escuela de Líderes (Jasionka, 3 a 6 de septiembre 2011) participaron 42 líderes de la comunidad polaca de 16 países diferentes y 15 líderes de Polonia. Los participantes presentaron sus proyectos y nuevas ideas para ellos. Al final de la Reunión los participantes crearon el mapa que refleja la red de contactos establecidos durante los programas de la Escuela de Líderes y la Reunión de Graduados.

Los estilos de liderazgo En la Reunión de los Alumni de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca de los Estados Unidos y Canadá (Toronto, 3 a 5 de septiembre 2010) participaron los líderes y los participantes de la comunidad polaca de Toronto y los alrededores. Los participantes tomaron parte en los talleres dedicados a los estilos de liderazgo y el liderazgo situacional. El encuentro fue dedicado a la colección de los fondos para la actividad de la comunidad polaca en el extranjero y el establecimiento de relaciones

En la Reunión de los Graduados de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca, Białobrzegi, 21–24 XI 2013

11


Escuela de Líderes fue formada en el verano de 1994 por la iniciativa del profesor de la Universidad de Oxford Zbigniew Pełczyński. En febrero de 1997 el programa se independizó y a consecuencia de ello nació la Asociación Escuela de Líderes. Nuestra misión es apoyar el desarrollo de la sociedad civil por medio de entrenar y apoyar los líderes que emprenden las actividades en la esfera pública, o sea, en organizaciones no gubernamentales, instituciones de autoadministración y partidos políticos. En nuestros programas participan las personas de diferentes opciones políticas y sociales. Hoy, después de 20 años de nuestra actividad podemos decir que nuestros Alumni trabajan en el Parlamento Europeo, el Parlamento de Polonia, el gobierno, los órganos de autoadministración y son líderes de cientos de organizaciones e iniciativas sociales en más de 40 países de todo el mundo.

En 2009 se efectuó la primera edición de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en el Extranjero. Desde entonces se han realizado 14 entrenamientos en Polonia y 10 entrenamientos en el extranjero (en Rusia, Gran Bretaña, Irlanda, EE.UU., Canadá y Brasil). En el proyecto participaron 348 representantes jóvenes y activos de la comunidad polaca de 35 países en 5 continentes (América del Sur, América del Norte, Australia, Asia y Europa). www.szkola-liderow.pl

Rzeczpospolita Polska Ministerstwo Spraw Zagranicznych Los proyectos “Escuela de líderes de la comunidad polaca en el extranjero”, “Estás en tu casa. ¡Vota!” y “Escuela de Animadores Socioculturales de la Comunidad Polaca en Extranjero” están financiado con los fondos recibidos del Ministerio de Asuntos Exteriores en el marco del concurso para la realización de la tarea “Cooperación con la comunidad polaca y los polacos que viven en el extranjero en 2013.” En 2013 el proyecto es realizado bajo el patrocinio del Ministro de Asuntos Exteriores Radosław Sikorski.

En los años 2009-2011 el proyecto fue realizado con los fondos de la Oficina del Senado de Polonia y patrocinado por el Presidente del Senado, Bogdan Borusewicz. La Oficina del Senado también apoyó la organización de la Reunión de los Alumni de la Escuela de Líderes de la Comunidad Polaca en el Extranjero en 2012 y 2013, así como también ofrece el apoyo técnico durante la realización del proyecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.