Informe Pre-producción Fotográfica
Pre-producción Fotográfica
Propuestas de bodegón y sobre mesa.
Gabriela Lezana. Álvaro Muñoz. Tatiana Simpson. Solange Vergara.
Laboratorio II Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación, UNIACC
Dirección
:
Av. Salvador 1200, Providencia
Ciudad
:
Santiago
Teléfono
:
640 – 6000
:
gabriela.lezana@uniacc.edu alvaro.munoz@uniacc.edu tatiana.simpson@uniacc.edu solange.vergara@uniacc.edu
Profesora
:
Andrea Jösch
1
Informe Pre-producción Fotográfica
Índice
Índice
2
Imágenes a utilizar
3
Asignación de responsabilidades
6
Esquema de iluminación
7
Lista de indumentaria
10
2
Informe Pre-producción Fotográfica
Imágenes a utilizar
La selección de imágenes fue hecha con un criterio de similitud en los planos. Nos pareció atractiva la forma en que ambos fotógrafos logran que su técnica sea esencial para el carácter de las fotos y finalmente resultan impresionantes en características estéticas, como en actitudes respecto a sus sentimientos.
En la imagen se ve a una mujer adulta aparentemente sentada, su piel es más menos tornasol por efecto de la iluminación del estudio, el fondo es de un verde olivo, con un halo de luz alrededor de la figura de la mujer. Si nos fijamos bien, la mujer no mira a la cámara, sino desvía levemente hacia su derecha. Se encuentra vestida con una camiseta blanca con líneas, que de una u otra forma funciona como un ritmo visual hasta el codo de su brazo izquierdo, que esta empinado por la posición de su mano en la cadera.
3
Informe Pre-producción Fotográfica
En esta imagen se ve a una mujer adulta con un tono de piel similar al de su ropa, lo cual contrasta absolutamente con el fondo blanco. Está vestida con colores fuertes y maquillada de igual forma. Tiene una mirada tediosa y su actitud es fundamental. En los colores utilizados y en ese contraste con el fondo, se nota una luz más directa. Esta foto en particular es una autorretrato, ya que Cindy Sherman suele ser su propia modelo.
En la imagen señalada se ven dos niñas de más menos la misma edad. Una esta vestida de forma obscura y se encuentra en el centro de la fotografía; mira fijamente a la cámara, en su espalda se encuentra un árbol que calza con la posición de su espala. La otra niña esta vestida con tonos claros, más puros y sostiene una bandeja, está parada al costado derecho y mira hacia abajo. Esta foto posee un carácter de dominio, de poder; la niña del centro de la foto presenta un carácter más desafiante, más central, mientras que la otra se ve subyugada por la primera. La locación de esta fotografía es en el exterior, lo que aporta naturalidad y pureza al tema de la niñez que se presenta. Su composición, claramente posee un dominio céntrico pero se desbalancea con la otra figura.
4
Informe Pre-producción Fotográfica
En esta fotografía vemos a una niña sentada, los pies le cuelgan pues la silla es más alta. Su mirada es fija hacia la cámara. Se encuentra vestida de una forma infantil y hay unas líneas negras en el fondo de la habitación que encuadran su cuerpo en el centro. En la parte inferior, la línea negra funciona como conductor a sus pantis y guille. Tiene un listón rojo en el cuello que se relaciona con el color de la silla.
5
Informe Pre-producción Fotográfica
Asignación de responsabilidades.
1. Producción y dirección de Arte: Gabriela Lezana Ojeda, encargada de presupuestación, planificación, coordinación y contratación. Coordina todos los equipos y supervisa que todos ellos sean fieles a la estética general acordada. Encargada de todo lo referente a los aspectos visuales y estéticos.
2. Fotografía/Color, Óptica Fotográfica y Perspectiva: Solange Vergara, encargada de la toma de fotografías análogas a color; del sitio donde se tomará la foto; del encuadre y todo aquello relacionado exclusivamente a la toma de la imagen. 3. Luz, locación y coreografía/actitud: Álvaro Muñoz, encargado del equipo de iluminación, donde estarán ubicados en la escena, también de la actitud que debe presentar el modelo fotografiado.
4. Vestuario/Accesorios, Maquillaje/Peinado y casting: Tatiana Simpson, encargada de la elección de modelos, selección de vestuario y maquillaje de los modelos a fotografiar.
6
Informe Pre-producción Fotográfica
Esquema de iluminación
En los retratos de Cindy Sherman, el tipo de iluminación que se usó es artificial en estudio fotográfico, utilizando caja, foco con snut y pantalla reflectante para lograr sombra en partes especificas.
En el caso de las fotografías de Rineke Dijkstra, también se usa luz de estudio. Luz sanital, cajas y pantallas reflectantes.
7
Informe Pre-producción Fotográfica
Lista de indumentaria
Indumentaria fotografías con referente Cindy Sherman: - Modelo: niñas con rango de edad 10 – 15 años o adolescentes con aspecto inocente e infantil. - Vestimenta con colores fuertes y cálidos (variables de rojos, amarillos y anaranjados) - Maquillaje exagerado con tonos fríos. - Peinado (en caso de ponerle): eléctrico, con mucho frizz, tipo "aleonado"
Fotografías con referente Rineke Dijkstra: - Modelo: niños con rango de edad 5 - 10 años - Vestimenta formal casi de adultos, en tonos pasteles. - Maquillaje natural, que no afecte la expresión del rostro. - Peinado: cabello ordenado
8