Plateado, EL Metal Frio
El origen del plateado como tal, se remonta a la plata. La plata es uno de los siete metales preciosos de la antigüedad, es mencionado en el génesis y se ha comprobado que comenzó a separarse del plomo al menos cuatro milenios antes de nuestra era, es de imaginar la sorpresa de los primeros que lograron descubrir este material, ya que poseía cualidades similares al del oro en propiedad no así en peso, ambos resistentes al fuego, esta resistencia los hizo dadores de la connotación de materias divinas, regalos de la naturaleza, ya que vencían al fuego.
La palabra plateado, Etimológicamente, viene del término latino platus, que significaba "plano" y posteriormente "lámina metálica". En la Península Ibérica el término especificó referencia al metal. Otros ejemplos son prata en portugués y plata en catalán.
El plateado es el color de la luna, la cual está siempre cambiando, se le relaciona con la parte femenina y emocional, los aspectos sensibles y con la mente, equilibra, armoniza y es un color que ayuda a limpiarse interiormente, Usualmente simboliza riquezas, así como el dorado. Puede ser glamoroso y distinguido. El color plateado puede ser natural, elegante y terrenal; puede usarse tal como el gris al usar tintas metálicas pero es recomendado aplicarlo en pequeñas cantidades para acentuar y contrastar, al combinarlo con otros colores, el plateado puede acentuar el aspecto elegante, industrial o tecnológico.
La sensación visual provocada por el plateado es generalmente asociada con su brillo metálico. Físicamente, esto no puede ser reproducido por un color sólido, dado que este efecto brillante se genera por el material que diverge la luz para mostrar una brillantez de acuerdo con la posición del objeto. Adicionalmente a esto, no hay ningún mecanismo existente que pueda reproducir colores metálicos o fluorescentes en una computadora.
Absorción y reflección.
El uso del plateado a través del tiempo ha variado del tiempo y de la evolución de la tecnología, al ser el color de la plata, se ha visto afectado a los cambios del tiempo y a sus nuevos usos, desde la antigüedad, la plata se ha utilizado para crear desde armas hasta artesanía rudimentaria, siendo de gran utilidad y otorgándole un gran simbolismo. se extendió al comercio al
acuñarse las primeras monedas de plata y llegando a constituir la base del sistema monetario de numerosos países.
Como el plateado y dorado representan la nobleza al recordar aquel importante
acontecimiento, que fue obsequiado con metales preciosos. De hecho su importancia radica en que simbolizan oro y plata, metales preciosos que sugieren ideas de riqueza, suntuosidad, excentricismo y abundancia, de aquí es donde proviene la elegancia en finos objetos realizados con este material, principalmente por clases altas en la edad media y posterior,
Actualmente De la producción mundial de plata, aproximadamente el 70% se usa con fines industriales, y el 30% con fines monetarios, buena parte de este metal se emplea en orfebrería, pero sus usos más importantes son en la industria fotográfica, química, médica, y electrónica por sus propiedades y su alta conductividad
El plateado en las artes, (arte, arquitectura, diseño…) se ha utilizado de diversas formas, ya sea como un material de complemento, material de construcción de moda o como una materia prima esencial, creando desde esculturas y objetos netamente decorativos a pasar a ser una materia de carácter orgánico en las construcciones para aprovechar mejor su forma en el caso de la arquitectura.