rosado

Page 1

Investigaci贸n del Color Rosado

Camila Silva Cottenie

Direcci贸n

:

Salvador 1200, providencia

Ciudad

:

Santiago

Email

:

camila.silvac@uniacc.edu

Profesores

:

Jos茅 Zubicueta, Daniel Cruz


Simbolismos Este color es sumamente primordial para algunos símbolos a los cuales representa, ya que existen sentimientos y conceptos que solo se podrían describir por el color rosa, los cuales son todos positivos, amables, suaves, profundos y agradables, nunca estará ligado a cosas negativas o malas. Este nos hace sentir cariño, amor y protección.

El nombre “Rosa” proviene de la flor. Las rosas son símbolos antiguos del amor y de la belleza. Esta flor era considerada sagrada para un número considerable de diosas de la antigüedad, y es utilizada a menudo como símbolo de la Virgen María, gracias a esto es considerado un color femenino.

A pesar de los muchos significados ya nombrados de este color, aun existen muchas más representaciones de éste, como el compromiso, la infancia y juventud. El rosa o rosado es la combinación de los colores rojo y blanco. El color rojo simboliza poder, amor, pasión y deseo, aunque también puede ser negativo. El color blanco representa pureza, paz e inocencia, aunque puede hacer sentir soledad y frio. Este color tiene muchos distintos simbolismos, como aveces nos hace pensar en la piel, lo que hace que sea un color erótico, como también en la ilusión, el romanticismo, los bebes, lo artificial, lo dulce, entre muchos otros, pero principalmente a lo femenino.


Historia y Cultura Como anteriormente comente, el nombre de este color proviene de la flor “rosa”, aunque el color más común de ellas sea el rojo. “Rosa” procede del griego rhódon, flor de rododendro. Desde la antigüedad el rosa, ha sido asociado al género femenino, debido a su relación con la sangre y lo terrenal, pero paralelo a esto también se consideraba un color de discriminación hacia los homosexuales, que durante la Segunda Guerra Mundial eran encerrados en campos de concentración donde debían llevar un triángulo de color rosa en la ropa.

El color rosa era muy utilizado en la arquitectura en el siglo XIX, ya que surge de la combinación de pintura a la cal con sangre bovina, empleándose esta ultima por sus propiedades hidrófugas y fijadoras. A principios del siglo XX el rosa era un color varonil, ya que éste demuestra poder, y el color asociado a la femineidad era el celeste o azul. Más adelante estos de invierten. Hasta la década de los 60 éste era un color exclusivo de las mujeres, mientras que en la actualidad los hombres se atreven a innovar utilizándolo en prendas de vestir, por lo mismo es uno de los colores que más ha reivindicado su uso y concepción.


Teoría de color No existe como color en el círculo cromático, es sólo un degradado del rojo hacia el blanco. Siendo la combinación de ambos colores, hereda muchas cualidades de los dos, pero tiene su propia identidad y varía mucho según la cantidad de blanco que se le aplique al rojo.

Percepción de color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético. En nuestra actualidad la percepción de este color, es extremadamente de calma y delicadeza. Al estar rodeados de rosa, este nos da una sensación positiva y tranquila.


Usos & Aplicaciones referidas a la creación de objetos(Industrial/Artesanal) Generalmente el rosa representa lo femenino, utilizado en ropa, accesorios, publicidades dirigidas para ellas, pero dependiendo de cuanto blanco este posea se le va cambiando su uso, cuanto mas blanco mas infantil, usado para todo tipo de juguetes y accesorios infantiles, más para bebes que niños, ya que en ese caso pasa a ser solo para niñas. Cuanto más rojo es más utilizado por mujeres mayores. También es utilizado en dulces, pasteles y como decoración en diferentes lugares.

Usos & Aplicaciones en el Arte, Diseño & Arquitectura La más emblemática utilización del rosado en la arquitectura es la “Casa Rosada”, sede del poder ejecutivo en la Republica Argentina. Su color rosa se debe al deseo de Sarmiento de representar simbólicamente la fusión de los partidos que protagonizaban las guerras civiles del siglo XIX, el color blanco de los “unitarios” y el rojo de los “federales”. El “rosa chicle” es muy utilizado en el estilo de origen alemán “kirsch”, que destaca por el dominio del color y de las formas llamativas El Pop Art, que es un estilo típico de los años 70, reconocido por su reinterpretación de imágenes ya existentes, que utilizaba fundamentalmente colores fuertes, uno de los más primordiales era el rosado.


Conclusión El rosado y sus significados van a variar según la época, lugar, cultura, contexto y la cantidad de blanco que posea, aunque estas variantes tienen algo en común, que siempre es positivo, a excepción de la discriminación a los homosexuales. El color rosado en la actualidad es considerado como un color de "feminidad", así mismo como el azul es asociado con la masculinidad. Nos da la percepción de algo tan sublime, bello y bueno como este mismo, es un color emocionalmente relajado e influye en los sentimientos convirtiéndolos en amables, suaves y profundos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.