Portafolio
Arquitectura Facultad de Arquitectura Universidad Pontificia Bolivariana 2018
Portafolio
Arquitectura Facultad de Arquitectura Universidad Pontificia Bolivariana 2018 Asesor: Maria Isabel Gonzalez Gaviria
7 8 10 10 11 12 14 16 17 20
36 39
40 42 43 44 47
54 56 57 58 61
68 70 71 72 74
83 84 86 87 88 91
94
96 97 98 100
104 106 107 108 111
114 116 117 118 120
124 126 127 128 130
134
6
7
8
CV
9
10
11
12
13
14
15
16
La visita a la zona permite entender la importancia del edificio patrimonial en este lugar de la ciudad, al ser un edificio de gran volumen y no estar ocupado en todo momento genera un deterioro en la zona a su alrededor. En la zona se observan graves problemรกticas sociales y deterioro en los edificios, los cuales de vuelven lugares de estancia para estos problemas
17
18
Idea bรกsica
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
Ver: Hipervinculo a Portafolio Prรกctica
38
…Sobre el portafolio de práctica Este portafolio de práctica profesional tiene por fundamento el evidenciar mediante la recopilación, el trabajo realizado en la oficina MAPAS Arquitectura y Territorio y la micro investigación elaborada durante dicho tiempo. En él se encuentran múltiples testimonios de un proceso de verificación de aprendizajes técnicos, gráficos y conceptuales que fundamentan el aprendizaje de la arquitectura como un arte donde convergen múltiples disciplinas y miradas, y donde la práctica del proceso emprendido en la academia revela nuevas maneras de ver como se plantean y se enfrentan los arquitectos a la construcción de proyectos y el proceso creativo que envuelve cada uno de éstos.
MANIFIESTO: MAPAS: arquitectura y territorio Es una oficina de diseño de arquitectura, urbanismo y planeación fundada en 2012 e interesada en proyectos de diferentes escalas, con interés en particular en proyectos de ciudad y territorio. En los proyectos que desarrollamos, buscamos llevar la concepción del diseño menos como problema estético, más hacia la intensificación de la vida humana en el espacio. LA ARQUITECTURA ES UN PROBLEMA GEOGRAFICO: La arquitectura se convirtió en un problema geográfico desde la revolución industrial. El continuo crecimiento de las ciudades y el propio desbordamiento de sus límites -no solo en habitabilidad sino también en dependencia de un territorio más ampliollevó a vastos territorios tanto urbanizados como rurales a ser racionalizados. La escala del pequeño edificio y del territorio que lo rodea se cruza de forma espontánea. Es en éste cruce de arquitectura y territorio donde operamos como oficina, somos articuladores de diferentes escalas. CONTENIDO LUEGO FORMA El contenido importa más que la forma. Nuestra propuesta se basa en el estudio de las diferentes condiciones humanas que permitan posteriormente proyectar la intensificación de la vida en el espacio, sea este una habitación, una casa o un parque periférico. La intensificación consiste en generar a partir del espacio, un estado en el ser humano que mejore su desempeño individual o colectivo.
39
40
41
42
Avenida La Playa
43
44
45
46
47
48
49
SĂntesis
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
o
62
5
10
15 15
o
63
5
100
155
SĂntesis
64
65
SĂntesis
66
67
68
69
70
71
72
73
Distrito de innovaciรณn y promociรณn cultural
Idea bรกsica
74
75
76
SĂntesis
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
o
10
2 20
0
90
10 10
3 30
2 20
30
SĂntesis
91
92
93
94
95
96
97
98
99
PPlanta nivel +4.50m 0
5
10
15
Esquema Esqu Es quem emaa zoni zonificaciรณmnniifificcaaci ac รณm รณm- te ttexturaext xtur uraa- aactividad cctt id ctivid idaadd
+0.00m PPlanta nivell + 0 00 0. 00m m 0
5
10
1155
100
Isometrico de espacio pĂşblico de acceso y cubierta habitable
Isometrico imaginario del restaurante + la cubierta habitable
Espacio publico es divido en dos espacios diferentes pero complementarios, un espacio comercial pĂşblico en el primer nivel y uno de estancia y recreaciĂłn en el segundo, ambos con un componente de naturaleza bastante importante
g Seccion longitudinal 0
101
10
20
30
SĂntesis
Detalle constructivo
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
SĂntesis
112
113
114
115
116
117
118
119
Idea bรกsica
120
121
122
123
124
125
126
Fotograifa aerea tomada de google maps
127
128
129
130
SĂntesis
131
132
133
El trabajo realizado en el taller de proyectos permitió un aprendizaje desde diferentes ámbitos, ya que se pudieron aplicar no solo conceptos adquiridos en el taller sino también los de otras materias, a los edificios o espacios desarrollados logrando así proyectos más completos. La temática de los diferentes talleres como espacio público, vivienda o equipamiento ha permitido entender que la arquitectura no presenta una escala determinada para la realización de cierta intervención , por el contrario se ha podido entender y trabajar con proyectos en diferentes escalas y dimensiones, lo que me ha permitido obtener como futura arquitectua una vision mas global del campo de accion en la profesión. Durante los talleres cursados se dió un apredizaje tecnico o proyectual que ha permitido entender procesos culturales de las sociedades actuales, entender las necesidades y caracteristicas de las comunidades en las cuales se han emplazado los proyectos me ha hecho entender que la arquitectrua y su entorno deben ser solo uno. Uno de los aprendizajes mas valiosos ha sido entender la arquitectura no solo como contenedor sino tambien como contenido, no solo como habitacion sino tambien como el espacio haitado y sensible, aquella arquitectura hecha por el habitante.
134
135
136