#ESO ES FEMINICIDIO Asesinato de una mujer cometido por un hombre con quien la víctima tenía o había tenido una relación o vínculo afectivo-sexual o íntimo. Los asesinos sienten que tienen el derecho de terminar con las vidas de las mujeres o por la suposición de propiedad sobre ellas.
EL FEMINICIDIO ¿Sabes qué es? Organizado por: Gabriel Batista Raissa Peres Salete Luiz (Alumnos del 9º ano) Ciudad: Bage (RS-Brasil) Escuela: E.M.E.F. Prof. Maria De Lourdes Machado Molina Profesora responsable: Taisa Soares Proyecto desarrollado junto al Curso de Maestría Profesional en Enseñanza de Lenguas
Llama al 0800 4141
Junio/2018
Quien ama no mata, no humilla, no maltrata.
Feminicidio en Uruguay
Marchas contra el feminicidio
Hasta fines de octubre de 2017 se cometieron en Uruguay 41 asesinatos de mujeres; 23 fueron feminicidios y hubo 13 casos de intento de asesinatos contra personas de sexo femenino.
El objetivo de estas marchas es repudiar la violencia machista y viabilizar la escalofriante estadística de asesinatos a mujeres. En Uruguay, desde fines de 2014, se realizan las “Alertas Feministas” entre las 24 y 48 horas después de un feminicidio.
Ni Una Menos es un grito colectivo contra la violencia machista. Surgió de la necesidad de decir “basta de feminicidios”, surgido en Argentina
En este mismo período, cada 8 horas se registró un crimen o intento; 91% dentro de viviendas .
en 2015. El movimiento también
Ya en 2018, sólo en los primeros cinco meses, se registraron 19 asesinatos de mujeres por violencia de género perpetrados por sus parejas o exparejas. Promedialmente, representa un caso de feminicidio a la semana.
las
se ha extendido a otros países de la región. Latinoamérica es una de regiones
que
más
han
avanzado en legislaciones que sancionan la violencia contra las mujeres, aunque hay dificultades en la aplicación de estas leyes.
Segundo feminicidio de 2018 ocurrió en Fraile Muerto (Cerro Largo) La docente Julia Olivera, de 29 años, fue asesinada por su exesposo, de 42 años, que la ejecutó de tres disparos cuando la mujer se dirigía a la casa de sus padres. Julia se había separado hace siete días de su esposo. Estaban juntos desde que ella tenía 15. La pareja tenía un hijo, de 13 años. El hombre no aceptaba la separación.
“Solo los cobardes son valientes con sus mujeres”.