6 minute read

de febrero de 1906

Next Article
de octubre de 1922

de octubre de 1922

Es ahí cuando decido hacer y nombrar mi joyería como Solo Una. Dando a entender de esta manera que solo existe una pieza de cada una. En ese entonces es cuando ví que hay muchos personas como yo, que siempre buscan algo diferente y único para ellos o para hacer algún regalo. Es así como se le ofrece a nuestros clientes la oportunidad de poder llevar una pieza única, la cual no se repite, haciendolo sentir especial al llevarla. Utilizando solo piedras naturales, piedras semipreciosa y piedras preciosas. También metales como lo son la Plata, el Oro y Stainless Steel.

Araíz de la cuarentena por el Covid-19, comencé a buscar alternativas para mi ansiedad. Estar encerrado y solo es un poco angustiante. Esto hizo que utilizara el arte para ocupar una parte de mi tiempo mientras pasaban las horas. Me di cuenta al publicar los dibujos de que mucha gente me comentaba cosas positivas, me enviaban mensajes, e incluso, me ordenaron algunos. Los cuales vendí.

Tuve varias personas haciendome acercamientos de que debía hacer algo con mi arte y no ser retraido en cuanto a eso. Así que decidí que debía abrir una página para compartir los dibujos que iba haciendo día a día mientras pasaba la cuarentena. Mi hermana me mencionó, que las páginas de fans tienen una estructura para subir el contenido, y que las cosas no son improvisadas. Desde el día que tuvimos esa conversacion, decidí leer y aprender sobre el proceso de hacer una página para compartir mi arte.

En mayo 3, pensé que necesitaba un logo para empezar a publicar el contenido que fui guardando mientras dibujaba en esos días. Sabía que tenía que guardar referencia al tema del arte pero también debía ir ligado a mi persona.El nombre surge de un apodo que me tenian: Excusa W. por eso al apreciar el lápiz del logo puedes notra la forma de la inicial de mi nombre. De ahí también el slogan: cualquier excusa es buena. Y como cualquier excusa es buena, para no decir el por qué me decian asi, voy a continuar explicandoles mi procedencia.

Lo que comenzó como un pasatiempo me ha dado estructura diaria. Cada día me preparo para saber que compartir, en base a la estructura que decidí darle a la página de instagram. Siempre será: un dibujo a lapiz, uno a color y luego uno a sharpie negro. Al inicio era solo un modo de bajar el estrés, ahora lo veo como una responsabilidad. La meta a corto plazo es lograr compartir un arte diario por 1 año, así que para mayo del año que viene esperamos tener 365 publicaciones de puros dibujos. Espero puedan disfrutar de mi arte.

Adyel Amat en su vida de artista ha tenido muchas encarnaciones, casi tantas como un dios budista… su cuerpo ha transitado y absorbido lo que la realidad urbana de Puerto Rico le ha dado. Una realidad fragmentada, vista con mil matices que ahora nos devuelve como Fotógrafo Urbano. Así, con su lente espejo nos da su mirada al detalle, para que nosotros despertemos y comencemos a valorar la historia tras los objetos y las personas.

Las imágenes de Adyel Amat se incrustan en tu pupila, rescatan el paisaje de la ciudad que quiere ser Puerto Rico. La gran ciudad. La fotografía urbana de Amat entra en diálogo con las ciudades gigantescas, esas urbes en las que todos queremos vivir experiencias trascendentales pero que muchas veces pasan las cuatro temporadas sin pena ni gloria. Nos retorna a un tejido urbano boricua propio, lleno de símbolos fruto de nuestras virtudes y defectos, de nuestro amor por las pequeñas cosas, las que verdaderamente nos definen.

Detalles de la ciudad caribeña que construimos día a día, una ciudad flotante, como nuestra isla, que va desde Bayamón hasta Carolina, una sola ciudad que no escapa al tráfico de Viejo San Juan o al verdor del barrio Cerro Gordo, metido ya en la montaña. Una ciudad luminosa y oscura, muchas veces aún a pleno sol, pero nuestra; con sabor a salitre, a sudor acumulado de andar en el tapón sin aire acondicionado.

Amat proyecta el color y la fuerza de la materia para reflejar la suya propia, su experiencia como artista, como cuerpo doliente y gozoso en esta gran ciudad puertorriqueña. Pasen, disfruten, vean y no olviden.

Jesus Del Valle...

Soy graduada con honores de la Escuela de Comunicación Pública de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (1991). En este recinto pasé largas horas leyendo y grabando libros para ciegos. Durante mis años universitarios, colaboré con el desaparecido rotativo El Mundo, bajo la supervisión de don Antonio Quiñones Calderón. Luego formé parte del semanario El Universitario y, tras obtener mi bachillerato, pasé a formar parte del equipo de redacción de la revista VEA. Fui participante del programa Upward Bound de A.S.P.I.R.A., organización sin fines de lucro que, al pasar de los años, me galardonó por ser ejemplo de superación durante la celebración de su vigesimoquinto aniversario. Siguiendo los pasos de mi padre, don Ángel Luis Clemente Allende, ingresé a la Guardia Nacional Aérea de Puerto Rico, donde laboré como historiadora militar, relacionista público y asesora en asuntos educativos.

Mis ejecutorias en esta última faceta me hicieron merecedora de un alto reconocimiento militar (the Air Force Commendation Medal) por ayudar a un número récord de jóvenes militares a alcanzar un exclusivo grado académico. Tengo un libro de cuentos publicado que tiene por título “Paz Para Carlitos” con la editorial Publicaciones Puertorriqueñas. Soy nieta de don Miguel Andino Clemente Cruz, mejor conocido como Don Clement. Ilustre amante e historiador del hipismo, quien publicara unos voluminosos tomos en torno a la historia del hipismo en Puerto Rico. El es otra de las razones por las que estoy aquí, ya que es mi intención que mi difunto abuelo tenga su presencia en las redes cibernéticas, que su vida y su obra no queden en el olvido de polvorientos papeles de siglo antepasado. Especialidades: periodista, escritora, traductora, maestra de inglés.

by KatLuly

Kathy Clemente una de las maquillistas más solicitadas en el Ambiente Artístico; especialmente el Género Urbano. Con 25 años como Maquillista Profesional.. Ha maquillado a más de 30 -Artistas Urbano y en General. También ha trabajado en maquillista para medios de comunicación. Orgullo Boricua

This article is from: