infoAgrupa
#45
Revista trimestral de los recursos humanos del Grupo Alimentario Guissona
bonarea.com bonarea-agrupa.com infogrup@bonarea.com
1r Trimestre 2022
1ª Jornada de Inteligencia Artificial bonÀrea 2021 La Dirección de bonÀrea es consciente de que para superar los retos de futuro inmediatos y seguir siendo una empresa líder debemos dotarnos de las mejores herramientas de competitividad de las que podemos disponer. La Inteligencia Artificial es una de ellas y por eso se ha constituido un equipo de alto rendimiento formado por expertos en esta materia. Para dar visibilidad a su potencial y al trabajo que han realizado en el último año se celebró una jornada para presentar los tres proyectos que mejor ilustran su labor. Tres proyectos que se han llevado a cabo gracias a la implicación de profesionales de diferentes departamentos espoleados por novedosos sistemas de trabajo basados en metodologías AGILE, verdadera palanca de la transformación digital. Los tres proyectos respondían a 3 retos: »
La fábrica en la granja: Conseguir hacer predictiva la fabricación y el transporte de pienso hasta la granja de forma automatizada, sólo basándonos en el consumo de pienso influenciable por diferentes parámetros (departamentos de Alimentación Animal Producción y Comercial y departamentos de Contrata de aves y ganado). Ahorramos así gastos y homogeneizamos a la fabricación, al margen que facilita la gestión de la explotación y el control del pienso por parte de los granjeros.
El equipo de Inteligencia Artificial con el equipo de tiendas.
Pedido automático tiendas: Hacer que el pedido automático sea individualizado por cada tienda y referencia (departamento de Tiendas). Facilitando el trabajo de los gestores del pedido, haciéndolo más esmerado y escalable a tantas tiendas y referencias como se quiera. Al mismo tiempo construir un primer paso para la predicción de las ventas y, por tanto, la planificación de la producción. » El grado óptimo de secado de los jamones: Alcanzar el grado óptimo de secado de los jamones (departamento de Elaborados). Evitamos así la dispersión del producto y consiguiendo el máximo número de jamones en el grado de calidad y precio deseado. Implícitamente la trazabilidad, el proceso y la satisfacción del cliente mejoran considerablemente. »
Tres experiencias, tres casos de éxito, que nos alientan a seguir en esta línea de trabajo donde las nuevas tecnologías (IA), las nuevas formas de trabajo colaborativas con equipos empoderados (AGILE) y la implicación de la alta dirección son protagonistas. Queremos que esta cita sea periódica y el año que viene podamos mostrar más casos de éxito.