6/30/15 9:04 PM
EDICIÓN 35 ANIVERSARIO CACCM • Criadores Argentinos de Caballos Cuarto de Milla • 2015
tapa2015.qxd Page 1
tapa2015.qxd
6/30/15
9:04 PM
Page 2
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:33 AM
Page 1
Institucional Carta del presidente Historia del Cuarto de Milla Algunos aspectos de nuestra historia Curso Estancias Graciarena Curso Shawn Flarida en Haras Don Carlos Nómina de Padrillos
2 4 5 10 17 130
Registros Nuevo Sistema de RRGG Programa de Nominación de Potros Registre sus productos
20 23 142
Internacional Convención AQHA 2015 Texas Nuevos Integrantes del Comité Ejecutivo AQHA Logros Internacionales
2015
24 26 28
Competencias 128º Expo Ganadera 2014 - S.R.A. Haras Maryland / Pre - Futurity: Agosto 2014 Haras Maryland / Futurity: Septiembre 2014 3º Expo Equina - Soc. Rural de Gualeguaychú 5º Expo Caballos de la Patagonia y 73º Exposición Rural del Neuquén Nuestros Caballos 2015 - S.R.A. Expo Haras Don Carlos y 1º Derby 2015 5º Expo Provincial del Caballo 2015 - Santa Rosa Haras Maryland y Pre-Futurity 2015 Campeonato Mundial Team Penning - Colombia Registro de Mérito 2014/15 Campeonato de Jinetes 2014/15 Caballo del Año
31 35 40 46 50 54 62 74 78 79 81 82 83
Criadores Argentinos de Caballos Cuarto de Milla Florida 460 - P. 4º (1005) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel/Fax: 4394 1402 www.caccm.com.ar - info@caccm.com.ar Criadores Argentinos de Caballos Cuarto de Milla
Eventos Cabalgata Parque Pereyra Iraola
84
Remates Remate de Primavera CACCM - SRA 2014 1º Remate Sociedad Rural de Corrientes 2º Remate San Miguel del Monte 2015
87 88 90
Artículos Conformación: ¿Qué tan bueno es su ojo? La Imagen del Gran Balance Acercarse al detalle: Parte Delantera Acercarse al detalle: Parte Trasera Característica de la Raza Utilizando lo que aprendió La genética de los colores de los pelajes Castre y Corra Bienestar del Animal
93 97 103 107 110 114 118 124 129
Padrillos Publicación especial Padrillos en Servicio CACCM
136
Foto de Tapa: Caballo del Año DC Cover Dady de Catemú S.A.
35 Aniversario CACCM
.1
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:33 AM
Page 2
CARTA
Comisión Directiva 2014/2015 Presidente Sr. Ignacio de Mendiguren p/Cabaña San Rafael S.A.G. y F. Vicepresidente Dr. Gonzalo D’hers
DEL
PRESIDENTE
Estimados Socios, Me da mucha alegría dirigirme a ustedes como Presidente de nuestra Asociación en este año tan particular para nosotros, en el que cumplimos nuestros 35 años de vida. Desde el año 2013, con Laurencio como Presidente, comenzamos junto con la Comisión Directiva a trabajar en un ambicioso programa para sacar a CACCM adelante, apoyando a los criadores desde los remates y competencias; desde la cría y la capacitación, hasta los procesos internos de cada departamento, para brindar cada vez un mejor servicio a los socios, de mayor calidad, no solo de los procesos, sino también en lo institucional.
p/San Paquito S.R.L. Secretario Sr. Martín Crupi p/Catemú S.A. Prosecretario
Sin duda estoy convencido que tenemos una CACCM con iniciativa, que escucha, que está UNIDA y tras un mismo objetivo. De esta manera se hace más fácil el trabajo en equipo, se hace más fácil consensuar las políticas y el clima en los eventos se disfruta.
Sr. Diego Germán López Tesorero Dr. Horacio Daniel Di Sarli p/La Clorindita S.A. Protesorero Sra. Celina Mercedes Cabezas p/Consult y Asociados S.A. Vocales Titulares Sr. Laurencio Leal Lobo Sr. Andrés José De Lazzer p/Estancias Graciarena S.A. Sr. Román Palazzo
En cuanto a los Registros Genealógicos hemos terminado un nuevo e innovador sistema de Registros, moderno y automatizado, a través de la nueva plataforma web. El antiguo sistema no solo había colapsado, sino que también no nos permitía poder brindarles más servicios a los socios. En cuanto a las novedades, que encontrarán desarrolladas extensamente en esta revista, destacamos el nuevo formulario de “Solicitud de Inscripción”. Allí el dibujo realizado por el inspector, es el mismo que figurará en el certificado de registro y de esta manera simplificamos un paso en la confección del mismo, acelerando los tiempos en el que usted recibirá su título. También trabajamos en un nuevo Certificado de Registro más seguro y confiable. Todos los nuevos Certificados, vienen con un holograma de seguridad inalterable que evita las falsificaciones. En poco tiempo se podrán acceder a los Registros de cada socio a través de la web, motivo que nos hizo retrasar la salida de nuestra página web.
p/Agrisus S.A. Sra. Miriam Hevia Vocales Suplentes Sr. Adrián Valetti Sr. Mauro Tomassetti
Estamos en la última etapa de la digitalización de servicios. Pronto podremos acceder a nuestros registros a través de la web. También podremos completar las declaraciones de Servicio vía web, pagar sus aranceles y facturas con tarjeta de crédito, adherirse al débito automático para pagar las cuotas sociales e inscribirse a las competencias a través del portal de CACCM.
p/Hugo Tomassetti Sr. Diego Orazi p/Establecimiento El Rocío S.A. Sr. Franco Petroselli p/Haras El Tata Comisión Revisora de Cuentas Titulares Sra. Silvia Mendes Prates p/Haras Oroité - Los Talas S.A. Sr. Alberto Casasco Suplentes Sr. Martín Oskar Sandow Sr. Juan José Nuñez Aguilar
2
. c.a.c.c.m. 2015
También, después de muchos años de ausencia, hemos vuelto a las pruebas con hacienda. Esto era una asignatura pendiente que con la Comisión Directiva decidimos aunar todos los esfuerzos para promocionarlas e impulsarlas. Hemos realizado un curso y competencia en Estancias Graciarena, a cargo de Jim Heird y Chance O'Neal donde participaron más de 100 personas y tuvimos 30 participantes montados. En la segunda competencia con hacienda, en Haras Don Carlos, hemos tenido un número record de inscripciones, tanto en el Ranch Sorting, como en el Team Penning. Sin duda, no nos hemos equivocado al tomar este rumbo. Este año, hemos auspiciado dos remates importantes. El remate de Marinamapaca/Haras Oroité y cabañas invitadas, en San Miguel del Monte, que acompañamos por segundo año consecutivo, con un incremento en su precio promedio del 30%. También hemos auspiciado un remate en la Sociedad Rural de Corrientes, que sin duda fue un gran éxito.
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:33 AM
Page 3
Como todos saben comenzamos con el programa de nominaciones. El mismo tiene como finalidad incrementar la bolsa de premios para las competencias de “Potro del Futuro” y “Derby”. Esta última se inauguró este mes de Mayo y estamos muy contentos con el resultado. En la primera etapa (3 años) la bolsa de premios es una donación de los socios comprometidos con este programa, a los cuales le estamos muy agradecidos, ya que el aporte total para el 2015/2017, ascenderá a los 600.000 pesos. Nunca antes CACCM entregó cifra parecida en competencias de la raza. En cuanto a la difusión, materia pendiente de nuestra Asociación, estamos muy contentos de haber cerrado un convenio con “El Cobertizo”, programa de televisión que se emite por Canal Rural, en donde CACCM cuenta con un bloque exclusivo todas las semanas. La emisora se emite en todo el país y Latinoamérica, llegando a cientos de miles de hogares, pero principalmente, a todo el Campo Argentino. También, contamos con una herramienta de difusión propia como el Facebook, en donde tenemos más de 77.000 seguidores y por donde canalizamos también todas nuestras actividades. Sin dudas faltan muchas cosas por hacer, pero estamos convencidos que hemos alcanzado muchos de los objetivos que nos propusimos y seguiremos trabajando para brindar un mejor servicio a todos ustedes. El 2015 también es un año muy especial para la AQHA. En su Convención celebrada en Marzo, festejó su 75° aniversario. Lo hizo en Fort Worth, Texas, ciudad que dio nacimiento a la American Quarter Horse Association. En ella se eligieron los candidatos a Directores entre los cuales se nombró al Dr. Jim Heird, un gran amigo de CACCM. También ocupó la presidencia el Dr. Blodgett, también un querido amigo de la casa. En esa misma convención fui elegido Director Distrital para Sudamérica y el Caribe, algo que me llena de alegría y responsabilidad. El 2014 fue sin dudas un año para las conquistas internacionales. Hemos tenido la victoria histórica de dos campeonatos muy importantes en EEUU, el Futurity de Tulsa y Oklahoma, por parte de Criadores argentinos. A ellos queremos felicitar por estos dos grandes galardones. También la participación de un jinete argentino en la Categoría Amateur en el Futurity de Oklahoma, Jerónimo Leal Lobo, que quedó entre los mejores 30 del mundo. Finalmente, quiero agradecer al equipo de trabajo. Soy un afortunado de tener gente tan dispuesta y tan capacitada para trabajar en las distintas áreas de la Asociación; de manera activa, predispuesta y desinteresada. Por eso no quiero dejar de nombrarlos a ellos, en reconocimiento por su trabajo. Muchas gracias Andrés de Lazzer, Martín Crupi, Laurencio Leal Lobo, Horacio Di Sarli, Alberto Casasco, Miriam Hevia, Mario Marcataio, Lisandro Mantilla, Florencia Lupiano, Gonzalo Fenner, Gabriela Caffi, y Comisión Directiva. Los convoco e invito a que participen activamente de CACCM, todas las voces son escuchadas y necesarias para nuestro crecimiento. Un gran abrazo,
Ignacio de Mendiguren
35 Aniversario CACCM
.3
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:33 AM
Page 4
La historia del Cuarto de Milla La importancia del Cuarto de Milla no es solo genética y económica, sino cultural. En América la raza ha evolucionado en número e importancia hasta dominar el vasto paisaje, pero ha sido mucho más significativa en la infinita imaginería e identidad que la raza creó como un aura sin rival en el reino equino. La historia del Cuarto de Milla fue fundada por los colonos ingleses, quienes cruzaron sus propios padrillos con las madres ganadas a los indios Chickashaw desde 1611. El primer documento de importancia inglesa, habla de un primer arribo en 1609 de un padrillo y nueve yeguas, de los Hobby y Galloway. Hobbys, de origen Irlandés, fueron durante el siglo XV los caballos de carrera mas rápidos de Inglaterra. En el mismo siglo ingresaron a las islas los Spanish Barb, glorioso sucesor de los Berberiscos, Zenetes y Mohamadens con los que los árabes conquistaran España, tamizados por el pesado caballo corso, favorito de los guerreros hispánicos. Según William Youatt, unos pocos Spanish Barb escaparon de la real Armada española cuando destrozada tocó tierras inglesas en 1588, era el distrito de Galloway… Estos fueron los caballos que luego se cruzarían con los de los Chickashaw. Los indios Chickashaw eran un nexo entre los franceses en el oeste, los españoles por el sur y los ingleses por el norte y negociaban con los tres, por otro lado, es evidente que el Spanish Barb modeló a los caballos de los Chickashaw, cuyas yeguas madres usaron los Ingleses. Así el Cuarto de Milla nació como cruza; donde ambas diferentes corrientes sanguíneas se remontan genética y físicamente a un mismo pasado: con doble dosis de suave velocidad y conformación compacta. Estos caballos fueron muy populares entre los colonos ingleses. Las carreras a menudo se realizaban en la calle principal del pueblo, que era el único tramo recto de tierra limpia y segura, medía un cuarto de milla (400 m) de ahí vienen los “famosos caballos de carrera cuarto de milla”. Aún antes del estallido de la Revolución, una revolución de otro tipo estallaba en Inglaterra y las colonias: GODOLPHIN ARABIAN fue importado a Inglaterra en 1728, quien es uno de los tres fundadores de la raza sangre Pura de
4
. c.a.c.c.m. 2015
Carrera, a la que aportó refinamiento y habilidad para correr. A mediados del siglo XVIII, descendientes de Godolphin Arabian que fueron enviados a las colonias, revitalizarían los genes reunidos allí. El más valioso de estos fue su nieto JANUS (1746) quien llegó a Virginia de pocos años, de propiedad de Mordecai Booth. No se han encontrado retratos de este caballo, pero muchas fuentes literarias lo describen como “un tostado de 14 manos y 3/4, de gran hueso y músculo redondo, muy compacto, cuartos largos y muy suave. Todas sus deseables cualidades se fijaron tan perfectamente en su progenie que todavía hoy se reconocen por la forma muscular y gran velocidad. Aunque no se puede inferir que Janus fundara la raza Cuarto de Milla, sin duda le galvanizó su forma distintiva. Durante los últimos años del 1700 el Cuarto de Milla fue primordialmente un caballo utilitario; fundando su reputación entre los hombres comunes no solo en las carreras, sino también tirando carruajes, plantando algodón, arreando vacas, etc. Acompañó la existencia de los pioneros y se fue al oeste con él. El padrillo más importante que influenció al Cuarto de Milla después de JANUS, fue SIR ARCHY (1805) “El hermoso zaino tapado con una pata blanca, que medía 16 manos y batió a todos los caballos de carreras de su tiempo”, cuando se retiró, no había otro igual en todo el Turf, hasta que apareció STEEL DUST. Si bien Texas no fue la cuna de Cuarto de Milla, sí son sus planicies las que lo transformaron en un caballo para trabajar con hacienda. Los mejicanos, particularmente los “californios”, españoles que colonizaron la nueva california, utilizaban al MUTAND como caballo de hacienda, enlazando, trabajando en los corrales, domándolos con las sofisticadas técnicas y equipos de origen español y la jáquima se transformó en hackamore, la reata en lariat y el bronco en bronc; el modo español, en tradición americana. La cruza del Cuarto de Milla sobre el MUSTAND trajo el último cambio genético significativo de la raza y la velocidad fue la característica de los descendientes de Steel Dust, polvo de acero. Steel Dust venía de una madre descendiente de Janus, por un padrillo por Sir Archy, nacido en Kentuky, llegó a la república de Texas en 1844, medía 15 manos y pesaba 1200 libras. Sus increíbles victorias cimentaron una merecida fama que circuló por todas las fogatas de Nuevo México, creando para el Cuarto de milla un nuevo nombre “ los Steel Dust”. Durante la guerra civil, miles de “longhorns” cuernos largos que se reproducían en libertad en tierras del Sur de Texas fueron llevados en impresionantes arreos hacia Kansas y Missouri en busca de buenos precios, naciendo así la legendaria era de los “trails”, en 1866 más de un millón de cabezas se trasladaron por el Chisholmtrail. Fue en los trails donde se afianzó el mito del cowboy, tal
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:33 AM
Page 5
como hoy lo conocemos, mezcla de realidad, imaginería e identidad. El rol del Cuarto de Milla en el proceso de creación del mito revela la potencia y romance del cowboy americano de hoy. “El cowboy podía realizar con éxito terribles labores, soportar increíbles penurias aún sentirse elegidos sobre la tierra. Eran jinetes de principio al fin, envueltos en el mito heroico, …el mito del hombre a caballo” Cursaba la década de 1870, gran parte del oeste permanecía aún sin colonizar y muchos de los rancheros intrépidos como Charles Goodnigth tenían sus manos ocupadas en luchas con indios o limpiando las planicies de bandidos. Los amplios trails eran cortados por el alambre de púas y el Oeste fue conquistado. Los cowboys y sus caballos fueron relegados a una vida sedentaria en las repetitivas ocupaciones de los ranchos. En ranchos como el expansivo King Ranch, o el famoso 666 de Burk Burnett, en ranchos de Colorado, nuevo México y Arizona, los hombres de caballos volvieron su atención a la cría selectiva, tanto mejorando sus rodeos vacunos como desarrollando los actuales linajes de sangre del Cuarto de Milla. Toda su historia modela al Cuarto de Milla como un gran caballo para el trabajo con hacienda, su evolución fue guiada por gente que vivió una vida dura y rural en un mundo de juego duro y de trabajo creció su figura dominante.
Algunos aspectos de nuestra historia Nuestra asociación fundada en 1980 por un grupo de criadores de caballos Cuarto de Milla con ganas de agruparse en una asociación que fuera capaz de llevar el registro genealógico, convocar a mas amantes de la raza, participar en eventos y difundirla a lo largo y ancho de nuestro país. Hoy nuestra querida Asociación cumple 35 Años de vida y estamos orgullosos de todo el camino transcurrido y de todos los objetivos cumplidos en esta primera etapa de nuestra existencia. Nuestros registros, que ya han superado los 30.124 ejemplares, comenzaron con una inscripción de 20 machos y 309 hembras. Este crecimiento y la consiguiente consolidación de nuestra Asociación nos mueve a recordar con gratitud la visión y el esfuerzo de nuestros
35 Aniversario CACCM
.5
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:33 AM
Page 6
fundadores que acometieron la tarea de introducir una nueva raza en un medio caracterizado por una afianzada tradición en la cría de caballos de alta calidad. También nos invita a indagar los “números” del registro de la raza para evaluar nuestra “performance” como criadores y tener una idea más precisa de dónde nos encontramos. En los comienzos solo se registraron 33 yeguas puras de origen, cuya descendencia con potrillos puros ha sido registrada simultáneamente en CACCM y en AQHA. Se inscribieron también 138 yeguas base que, en un programa de cruza absorbente con padrillos puros fundaron lo que se llamó “registro preparatorio” (posteriormente registro cruza). Esto contribuyó a dar el primer impulso a la expansión de la raza, porque la posibilidad de mestizar facilitó la incorporación de nuevos criadores. En los años siguientes hubo períodos muy definidos que han ido modificando el perfil de nuestras manadas. A partir de 1987 comenzó una etapa que se caracterizó por un crecimiento explosivo en las inscripciones de hembras que en 1989 casi quintuplicaron a las de 1986. Esta creciente fue liberada por las yeguas base cuyas inscripciones anuales en el mismo lapso fueron 10 veces mayores. La nueva estructura de nuestra raza se comenzó a perfilar a partir de 1992 con una aceleración constante en el registro de madres puras de origen y un marcado retroceso en la inscripción de yeguas base. En los períodos mencionados anteriormente las inscripciones de yeguas puras de origen y apéndice no superaban en conjunto al 15% de los totales anuales. En 1992 alcanzaron al 18% y siguieron creciendo hasta el 33% en 1995. Luego de la modificación estatutaria de principios de la década pasada, los socios deberían cumplir con ciertos requisitos para ser considerados “Socio Criador”. En aquel momento, se redujo considerablemente el número a menos de 85 Socios Criadores. Para fines de 2010, la cantidad aumentó considerablemente en un 100%, estableciéndose en número total de Socios Criadores en 170. Hoy, después de este largo camino que fueron estos primeros 35 años, hemos podido consolidar a CACCM como una asociación fuerte. Sus registros mantienen su seriedad internacional y cumplen con los mayores estándares de seguridad de otros stud books nacionales. Contamos con el apoyo total de la American Quarter Horse Association y seguimos siendo la única filial reconocida para la República Argentina habilitada para emitir títulos de propiedad. Contamos con el respaldo de sus autoridades y como nunca, estamos representando a todo el continente Sudamericano y la Región Caribe ante dicha organización trabajando codo a codo para empreder políticas para el crecimiento regional de la Raza. Tenemos el calendario de eventos mas federal y completo. Contamos con cursos diversos de capacitación donde desarrollamos temáticas tales como: Reproducción, Cría y Selección, Pruebas Funcionales, Genética, Juzgamiento, etc. Asimismo, la Asociación cuenta con 4 remates, entre propios y auspiciados, que representan un 100% más de remates de la raza y abarcando mas territorialidad en las ventas. Esperemos que dentro de 35 años más nos encontremos con una Asociación triplicada en crecimiento y con el mismo espíritu que se propusieron nuestros fundadores, “Criar caballos Cuarto de Milla”, la raza más versatil del mundo. 6
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:33 AM
Page 7
35 Aniversario CACCM
.5
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:33 AM
Page 8
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:33 AM
Page 9
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:34 AM
Page 10
Curso Estancias Graciarena Olavarría, Prov. de Bs. As. 12 al 15 de febrero de 2015
Mateo Bastanchuri y familia De Lazzer
10
. c.a.c.c.m. 2015
D
I. de Mendiguren, A. De Lazzer, Ch. O’Neal, J. Heird y L. Leal Lobo
urante los días 12, 13, 14 y 15 de febrero de 2015 se llevó a cabo, en Estancias Graciarena S.A., Olavarría, Provincia de Buenos Aires, el curso de capacitación y competencia de diferentes disciplinas, todas con vacunos. Cabe destacar la concurrencia de más de 100 personas y la representatividad que tuvo a nivel nacional. Prueba de esto es que formaron parte del mismo, competidores de las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Mendoza. Se repartieron $40.000- en Premios que fueron aportados por Estancias Graciarena S.A., Cabaña San Rafael, Agrisus S.A. y Haras El Tata.
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:34 AM
Page 11
Chance O’Neal con CKW Playin Step - 2 años
INIciacion Con vacas Chance O’Neal con CKW Top Buck Fever - 2 años
DOMA
Durante su clínica, Chance El temario del curso fue el siguiente: O'Neal , mostró como iniciar • Iniciación de potros para trabajo potros de dos años de edad, con vacunos y Versatility Ranch, a con menos de un mes de cargo del Sr. Chance O'Neal. doma, en el trabajo con (Campeón Mundial de Versatility hacienda. Ranch). Durante cuatro días se pudo • Evaluación de potrillos, dicobservar su gran habilidad para tado por el Dr. Jim Heird conseguir el objetivo y el (Executive Professor, Coordinator progreso demostrado fue sorof the Equine Initiative,Texas prendente. Siempre trabajanA&M University; integrante del do con gran suavidad y sin Comité Ejecutivo de AQHA, y futuro violencia hacia el caballo. Presidente de la misma). Ya en la parte de Versatility Chance O’Neal • Reproducción, interpretación de Ranch, trabajó con caballos imágenes ecográficas, extracción de semen de distintas edades y etapas e inseminación artificial, por el Dr. Matías Mazzino de doma, enseñando las di(Director Técnico del Haras Solaguaire y Estancias Graferentes técnicas para entrenar tanto en Working Ranch ciarena S.A.) y el Lic. Andrés De Lazzer (Responsable como en Ranch Cutting. del programa Genético de Estancias Graciarena S.A.). En esta etapa cada uno de los participantes pudo • Explicación de los reglamentos de Ranch Sorting y practicar con su propio caballo, bajo la supervisión y Team Penning realizada por el Lic. Andrés De Lazzer asesoramiento de Chance. (Juez internacional de AQHA).
Dr. Jim Heird
Conformacion
El Dr. Jim Heird en su discurso ante el Comité Internacional, en la última Convención de AQHA manifestó … “En el mes de febrero tuve la posibilidad de dictar un curso en Argentina, que resultó a mi criterio uno de los dos mejores en los que me ha tocado participar. Quiero destacar que los organizadores (Estancias Graciarena S.A.) aportaron 25 caballos para prestar durante el evento, que en muchos de los casos fueron usados por jinetes muy poco experimentados”…. 35 Aniversario CACCM
. 11
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:34 AM
Page 12
Dr. Jim Heird, Sofía y Andrés De Lazzer
EVALUAcion de potrillos El Dr. Jim Heird complementó el trabajo de Chance, aportando la parte teórica del curso. El alto grado de conocimiento de las disciplinas y la claridad de conceptos del Dr. Heird, ayudó mucho en la interpretación de las prácticas de Chance. La evaluación de potrillos, tuvo como objetivo el aprendizaje de cómo ir clasificando a los caballos desde edades tempranas, para identificar las virtudes de cada uno. Es una herramienta fundamental para cualquier criador, ya que permite distinguir los individuos más destacados de cada lote. Tuvimos oportunidad de ver potrillos al pié de la madre (tanto de transferencia embrionaria como de gestación natural), para pasar luego a la categoría de 1 y 2 años e ir viendo la evolución. Como en otras oportunidades el Dr. Heird, insistió mucho en hacer una “evaluación positiva” de cada animal y no dedicarse a buscar solamente los aspectos negativos. Destacó, una vez más, que “el mejor caballo es el que mayor número de cualidades tiene”. La clínica de reproducción consistió en mostrar las distintas metodologías de servicios y diagnóstico de preñez. El objetivo fue aportar herramientas a los criadores para obtener un mayor número de preñeces, optimizando el uso de los padrillos. La detección temprana de los problemas de fertilidad hace que podamos solucionarlos antes del final de la temporada y no perder la posibilidad de tener un potrillo. La utilización de la inseminación artificial, tanto con semen fresco como congelado, nos permite lograr un mayor número de potrillos por Padrillo sin exponerlo a riesgos innecesarios. El Dr. Mazzino dio una explicación de la interpretación de las imágenes ecográficas, donde pudimos ver desde el inicio del celo de la yegua, hasta la preñez confirmada de 45 días de gestación. En las imágenes se pudo ver, claramente, la
evolución de los folículos hasta su posterior ovulación y las imágenes compartibles con una vesícula embrionaria desde el día 11 de preñez en adelante. Así mismo, se abordaron los problemas más frecuentes para lograr la preñez en una yegua, como quistes, mellizos, gemelos, contaminación por “aire”, etc. Luego se realizó una demostración de extracción de semen e inseminación con semen fresco, a cargo de Andrés De Lazzer, para finalizar con una explicación de ecografías en vivo.
Competencias: Se realizaron competencias de Versatility Ranch, consistiendo en la suma de puntos de las pruebas de Ranch Cutting, Working Ranch y Halter, válidas para AQHA. En las pruebas de Ranch Sorting y Team Penning, se dividió la premiación en tres categorías: - Abierta con premios en dinero (para socios de CACCM, con caballo propio o representante de una cabaña). - Abierta para AQHA. - Abierta Libre.
Reproduccion Dr. Matías Mazzino
Curso Estancias Graciarena
12
. c.a.c.c.m. 2015
6/28/15
2:34 AM
Page 13
Facundo Romero y Ariel Busqued
Ronaldo Pucci AndrĂŠs Uzinger
Curso Estancias Graciarena
anuar 1 a 16.qxd
Sofi y Connie De Lazzer
Ranch sorting
Claudecir Perallta
Diego Lopez
35 Aniversario CACCM
. 13
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:34 AM
Page 14
Curso Estancias Graciarena Adriana Dziurdzia y Chance O’Neal
A. De Lazzer, R. Palazzo, S. Veliz y D. Campestrini
R., G. y A. Rocha Pucci, A. Busqued y C. Peralta
Entrega de premios
M. Hevia, F. Romero y A. Busqued
J. Leal Lobo, S. Healy y D. López
I. de Mendiguren, M. Bastanchuri y F. Romero
14
. c.a.c.c.m. 2015
I. de Mendiguren, A. De Lazzer, D. Cernada, P. y N. Uzinger con L. Leal Lobo
Resultados
VERSATILITY RANCH. Categoría Abierta / AQHA. 1º CKW Freckles Queen con Sam Healy de Estancias Graciarena S.A. 2º CKW Scorpion con Facundo Romero de Estancias Graciarena S.A. 3º CKW Guayana Belles con Facundo Romero de Estancias Graciarena S.A. RANCH SORTING General y por premio en efectivo 1º RCG Le Santa con Sergio Veliz de Agrisus S.A. RCG Shinny Lena con Darío Campestrini de Agrisus S.A. 2º CKW Scorpion con Ariel Busqued de Estancias Graciarena S.A. CKW Guayana Belles con Facundo Romero de Estancias Graciarena S.A. 3º CKW Doc Six con Mateo Bastanchuri de Estancias Graciarena S.A. Chickasaw Butt con Facundo Romero de Estancias Graciaena S.A. TEAM PENNING. Categoría Abierta. 1º CKW Blue Spark con Pablo Uzinger de Estancias Graciarena S.A. CKW Marshal con Nahuel Uzinger de Estancias Graciarena S.A. CKW Shiner Ten con Daniel Cernada de Estancias Graciarena S.A. 2º CKW Scorpion con Ariel Busqued de Estancias Graciarena S.A. CKW Guayana Belles con Facundo Romero de Estancias Graciarena S.A. CKW Like a Lena con Fernando Baez de Estancias Graciarena S.A. AQHA. 1º CKW Freckles Queen con Sam Healy de Estancias Graciarena S.A. Juicy Chex con Jerónimo Leal Lobo de Estancias Graciarena S.A. CKW Smart Nu Chex con Diego López de Estancias Graciarena S.A. Por Premio en Efectivo. 1º Juicy Chex con Ariel Busqued de Estancias Graciarena S.A. CKW Natural Rebel con Claudecir Peralta de Haras El Tata. Wimpinic Lage O'lena con Ronaldo Pucci de Haras El Padán. 2º CKW Scorpion, con Ariel Busqued de Estancias Graciarena S.A. CKW Guayana Belles con Facundo Romero de Estancias Graciarena S.A. CKW Like a Lena con Fernando Baez de Estancias Graciarena S.A.
6/28/15
2:35 AM
Page 15
versatility ranch
anuar 1 a 16.qxd
Jerónimo Leal Lobo
Chance O’Neal con Juicy Chex Facundo Romero con CKW Scorpion
Sam Healy y Sofía De Lazzer con Shine The Lena
Constanza De Lazzer
Sam Healy con CKW Freckles Queen
Estancias Graciarena S.A. agradece al presidente Sr. Ignacio de Mendiguren, al Sr. Laurencio Leal Lobo, a la Sra. Miriam Hevia, y en especial a todo el equipo de trabajo de Estancias Graciarena S.A. por su esfuerzo para que este evento se pudiera llevar a cabo con todo éxito. 35 Aniversario CACCM
. 15
anuar 1 a 16.qxd
6/28/15
2:35 AM
Page 16
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
CURSO
EN
3:18 PM
DE
Page 1
RIENDA
HARAS DON CARLOS
S
e desarrolló durante los días 17, 18 y 19 de Octubre de 2014 en el Haras Don Carlos, en la localidad de Gral. Las Heras, Provincia de Buenos Aires. Shawn Flarida es uno de los mejores entrenadores y jinetes de los Estados Unidos en la historia de la rienda a nivel mundial. Además es el único con más de U$S 5.000.000 ganados en las distintas competencias al más alto nivel, organizadas por la AQHA y NRHA. No sólo cosechó triunfos en las competencias de estas dos organizaciones sino que también fue medalla de oro en los World Equestrian Games en varias oportunidades. La iniciativa del curso fue de Haras Don Carlos, quién fue el responsable de la convocatoria y organización de tan importante evento. Sin dudas fue 35 Aniversario CACCM
. 17
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
3:18 PM
Page 2
para nosotros un gran orgullo poder contar con una presencia tan destacada de la Rienda. La convocatoria no fue solo para la Argentina, también contamos con la presencia de Jinetes provenientes de Colombia, Venezuela, Chile, Paraguay y Brasil. Los participantes podían ser entrenadores profesionales o jinetes aficionados de cualquier nivel.
Con más de 25 participantes montados y 80 participantes en la modalidad oyente, durante los días que duró el curso, no quedó ningún tema sin ser abordado. La predisposición del Sr. Flarida fue indispensable para que todos pudieran sacar provecho del curso, evacuando dudas y realizando ejercicios prácticos. Los temas más sobresalientes del cronograma fueron la elección de un caballo de rienda, teniendo en cuenta su género, carácter y morfología ideal. La iniciación del potro, explicando exhaustivamente como se inician en el corral redondo, para luego pasar a la pista, hablando sobre los tiempos y metas para cada etapa; y finalmente, la presentación del caballo en competencia.
18
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
CURSO
EN
DE
3:18 PM
Page 3
RIENDA
HARAS DON CARLOS
Los participantes montados tenían la posibilidad de realizar las distintas maniobras varias veces, hasta asimilar y fijar conceptos explicados por Shawn. El curso tuvo un éxito rotundo. No solo por la educación recibida sino también por el excelente clima vivido y la inolvidable experiencia de poder compartir en persona 3 días junto al referente máximo de la rienda olímpica. Queremos hacer un especial agradecimiento al Sr. Miguel Petty, por haber oficiado de nexo con Shawn Flarida y colaborar con su presencia en Argentina, a la Sra. Consuelo de las Carreras que ofició de traductora los 3 días completos y totalmente ad honorem y a todos los participantes que sin duda, fueron los verdades protagonistas de este curso. Finalmente nuestras felicitaciones y agradecimiento a la gente de Haras Don Carlos de Catemú S.A., por seguir apostando a hacer eventos de este calibre, que sin dudas fortalecen y son de vital importancia para la raza, nuestra gente y todos nuestros amigos de Latinoamérica.
35 Aniversario CACCM
. 19
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
3:18 PM
Page 4
Nuevo Sistema de Registros Genealógicos
D
espués de varios meses de pruebas, aprendizaje y puesta a punto, está funcionando nuestro nuevo sistema de RRGG; el cual se desarrolló para optimizar el trabajo de los usuarios y disminuir los posibles errores involuntarios. Accedemos al mismo vía web, sin necesidad de tener que instalar la aplicación en las PC y nos permite crecer diariamente en funcionalidades que antes estábamos limitados. Al cambiar el sistema nos vimos obligados a modificar nuestros formularios, comenzando con las Solicitudes de Inscripción, las cuales son más sencillas de completar, tienen más campos con información brindada por el sistema y esto hace más eficaz y rápido el trabajo de los inspectores. Otro de los formularios que modificamos son los Certificados de Registro, podrán observar que llevan un holograma
de seguridad, en la guarda se puede ver nuestra sigla y posee la imagen de fondo de nuestro “Orren Mixer”. El cambio fundamental es que la filiación ya no se dibuja más a mano, sino que directamente se escanea el dibujo que realiza el inspector, minimizando al máximo los errores al traspasar los dibujos filiatorios. Nuestro nuevo sistema nos permite trabajar de manera más ágil ante las consulta de los Socios, la carga de datos y generación de información es mucho más veloz y confiable. Uno de los grandes logros de este nuevo sistema, es que los socios de CACCM podrán ingresar a través de nuestra página web a consultar el Registro Genealógico en forma on line.
Holograma de Seguridad
Fondeado color
“Orren Mixer” de fondo
Mayor gramaje de papel Guarda con sigla
20
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
3:18 PM
Page 5
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
3:19 PM
Page 6
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
3:19 PM
Page 7
Programa de Nominación de Potros - CACCM
D
urante todo el 2013, la Comisión Directiva de CACCM se avocó a estudiar las distintas alternativas para el financiamiento de premios en dinero para otorgar en las distintas competencias de nuestro calendario. Este proceso llevó varios meses de análisis y luego de una serie de evaluaciones, resolvimos que el mejor camino era poner en funcionamiento el “Programa de Nominación de Potros”, parecido al que se instrumenta con mucho éxito en los Estados Unidos.
¿Qué es un programa de Nominaciones? Un programa de nominaciones consiste en “Nominar” caballos para poder competir en una competencia determinada participando por una bolsa importante de premios en dinero. En otras palabras, es una herramienta de recaudación de fondos que son devueltos luego nuevamente a nuestros socios mediante importantes premios y capacitación entre otras cosas.
¿Cómo nomino un Producto? Todo comienza cuando el inspector de CACCM realiza la visita en cada establecimiento de nuestros socios. Una vez completado el formulario de “Solicitud de Inscripción” se puede tildar la opción de “Nomina Producto”. De esta manera, usted está nominando ese producto para competir dentro de 3 años en la competencia “Potro del Futuro” y en 4, 5 y 6 años en la competencia “Derby”. Usted también podrá nominar sus productos de más edad (no necesariamente deben ser potrillos al pie de la madre), con la salvedad que a mayor edad, más caro será nominar ese animal. Concretamente nominar un potro consiste en pagar un canon de nominación que es un derecho de participación que se abona por única vez.
¿La Nominación me habilita a competir en todas las disciplinas de la raza?
programa y algunos sponsors, tomó la decisión de incluir en este campeonato anual de exposiciones, la entrega de premios en dinero en dos eventos muy importantes. Las competencias elegidas fueron el “Futurity”, que es una competencia para caballos de 3 años y el “Derby” que es una competencia para caballos de 4, 5 y 6 años de edad. Fue durante las mas recientes ediciones de estos eventos que la asociación entregó a sus ganadores premios en dinero por más de $300.000.- (pesos argentinos) y esperamos acrecentar estos valores de manera importante para las próximas ediciones. El mencionado programa resulta aplicable para todos los potros y potrancas nacidos a partir de la temporada 2014, no obstante caballos de mayor edad hoy están compitiendo por importantes premios gracias al apoyo de Sponsors, criadores y la actual comisión directiva de la asociación que se han comprometido a aportar el dinero necesario para llevar adelante estos eventos hasta que llegue el momento en que comience a entregarse el dinero recaudado mediante el Programa de Nominaciones. Por intermedio de este Programa se busca generar un circuito de competencia para nuestros caballos, un mercado y, en consecuencia, un posterior diferencial en su valor de venta en relación al valor de un caballo de campo. Creemos firmemente que el programa de nominación de potros es la herramienta mas potente para poder difundir las disciplinas en las que actualmente participamos a la vez que nos ayudará a agregar valor a nuestros ejemplares haciendo mas viable la actividad para todos los involucrados, es decir, criadores, entrenadores, proveedores, usuarios particulares, etc.
No, la nominación es para competir en una sola disciplina, la cual deberá ser informada hasta el 31/12 del año previo al que se realice el potro del futuro en el que le toque participar al producto nominado.
Estamos muy motivados y creemos profundamente en las virtudes de este programa que creemos nos permitirá desarrollar nuestra raza y sus eventos de la mejor manera.
¿Cómo debe abonarse el canon de nominación? El canon de nominación, que está estipulado en litros de nafta Premium de YPF, para poder sostener el valor en el tiempo debido a la alta inflación, se podrá abonar hasta en 10 cuotas consecutivas, a partir del mes de agosto de cada año.
Para mas información sobre reglamento del programa e información general escribir un correo electrónico a exposiciones@caccm.com.ar, colocando en el objeto: “Programa de Nominaciones” y solicitando ampliación de información en el cuerpo principal del mismo.
Dado a que al programa de nominaciones le llevará 4 años aplicar los fondos recaudados por la primer camada de potros nominados, a partir del Campeonato Nacional que arrancó en julio de 2014, la Asociación, junto con el apoyo de un grupo de criadores que apostaron por el futuro de este
Saludos atentos, Comisión Directiva, CACCM 35 Aniversario CACCM
. 23
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
3:19 PM
Page 8
Fort Worth, Texas - 6 al 9 de Marzo de 2015 por Ignacio de Mendiguren
Se
llevó a cabo en esta oportunidad en Fort Worth, Texas, la 75 Convention de AQHA, los días 6, 7, 8 y 9 de Marzo de 2015. Criadores Argentinos de Caballos Cuarto de Milla, estuvo presente como única filial reconocida por AQHA, con su Director Internacional, Sr. Ignacio de Mendiguren, miembro electo en el Comité Internacional de dicha entidad. Como parte del seguimiento de las distintas cuestiones que hicieron a las resoluciones planteadas en dicho comité el año anterior, se llevó a cabo un repaso de las mismas y se plantearon aquellas que todavía habían quedado por resolver. En el último año, la AQHA ha implementado una serie de cambios en los distintos puestos de diversos sectores de la organización. Por tal motivo conocimos a los nuevos integrantes del departamento de Relaciones Internacionales, a cargo de Amy McLean, a su asistente, Cassie Morrison, y al nuevo interlocutor en las cuestiones para Sudamérica, Fito Ramírez. Junto a ellos, y al presidente del Comité Dr. Jim Heird, se desarrolló la agenda de temas para tratar en la convención para después ser elevados a la asamblea general. Entre los temas mas sobresalientes se destacan: 1) Presentación de la Empresa ARC (Award Recognition Concept), compañía que fuera adquirida por la AQHA, responsable de la fabricación de todos los premios, trofeos y
24
. c.a.c.c.m. 2015
La Alcalde de Fort Worth dando el mensaje de Bienvenida
La Asamblea en pleno trabajo
El Vice Presidente Ejecutivo Don Treadway en su última Convención
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
3:19 PM
cucardas expedidos por dicha Asociación. Nos presentaron sus catálogos para el año 2015, y además se realizaron las distintas consultas de cómo poder adquirir los mismo a través del Business Plan Funding Program. 2) Se planteó la discusión de la forma en que los “International Horsemanship Camps” eran asignados a los distintos países y su debida rotación para que todos puedan acceder a los mismos, dentro del programa de AQHA. Se resolvió el criterio de selección de países y los objetivos del programa, tanto para los afiliados como para AQHA. 3) Se llevó a cabo la explicación de la organización de los PAN AM Games, que se realizarán en Canadá. La Presidenta de la CQHA explicó la fechas y las actividades que se desarrollarán durante el mismo. 4) Business Plan Funding Program: Como todos ustedes saben, todas las filiales de la AQHA reciben un fondo de incentivo que se determina de acuerdo a la cantidad de caballos inscriptos de la filial en
Page 9
AQHA y los miembros totales que tienen una membresía en AQHA vigente. Con esos dos datos, la AQHA determina mediante un coeficiente, cual es el monto determinado para cada filial. Para poder acceder al mismo, se deben presentar papeles y documentaciones antes del vencimiento estipulado. En esta convención, se han determinado nuevas fechas y otros requisitos para poder tener acceso a ese beneficio. 5) Con respecto a los cambios en la reglamentación de Shows, se solicitó que en vez de alquilar un caballo a una persona, se pueda extender la cantidad de inquilinos por caballo a 3 personas. Se solicitó que sea para distintas categorías y que se respete el bienestar animal para que el caballo no sea sobreexigido. Esta moción fue aprobada por la asamblea y se encuentra en revisión por el Comité Ejecutivo de la AQHA.
Antiguo Mercado de Fort Worth
Comité Internacional en sesión.
Craig Huffhines, nuevo Vice Presidente Ejecutivo de AQHA
Anna Morrison y Josie Coverdale junto a Ignacio de Mendiguren.
Alvaro Martinicorena (Director por Uruguay), Ignacio de Mendiguren y Dr. Eleanor Green (Directora por Texas)
Ignacio de Mendiguren y el Director de AQHA Dr. Jim Heird
35 Aniversario CACCM
. 25
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
Dirección Distrital para Argentina Durante el desarrollo de la 75 Convención de la AQHA en Fort Worth, Texas, se llevó a cabo la votación para los cargos de Directores Distritales para Sudamérica y el Caribe. De la elección participaron todos los Directores Internacionales (Appointed Directors) y como resultado del escrutinio quedaron elegidos como
Directores Distritales los Sres.: Ignacio de Mendiguren (Argentina), Víctor Wolf (Costa Rica) y John Taylor (Venezuela). Los mismos permanecerán en el cargo hasta marzo de 2016. Este privilegio le da la facultad a los Directores Distritales de poder asistir a las reuniones del Comité Ejecutivo, teniendo voz y voto.
3:19 PM
Page 10
Nuevos Integrantes del Comité Ejecutivo de la AQHA Durante la 75 Convención de la AQHA, a diferencia de otros años, se eligieron dos nuevos directores para ocupar un lugar en el Comité Ejecutivo tras la muerte del primer Vicepresidente George Phillips. Dentro de la terna de los nominados para ocupar esos prestigiosos lugares, se encontraba el Dr. Jim Heird, Profesor Ejecutivo y Coordinador de “Equine Initiative, Texas A&M University”. El Dr. Jim Heird ha colaborado activamente en los distintos programas de educación y capacitación para la República Argentina, Dr. Jim Heird dictando Seminarios de Genética, Reproducción, Selección de Potrillos y Manadas, Seminarios de Doma, Seminarios de Jueces y también en el desarrollo, programación, ejecución y selección para el Programa de Semen Congelado, que conjuntamente la AQHA con la USDA han financiado para impactar genéticamente en las manadas de Sudamérica y mejorar sustancialmente la calidad de los animales. El trabajo del Dr. Heird por la raza Cuarto de Milla y su basta experiencia y reconocimiento, valieron para que el comité de Ex presidentes lo nombraran para ocupar esa silla, y sin dudas será de gran beneficio para toda Sudamérica. Por otro lado, y tras el fallecimiento de Phillips, el Dr. Glenn Blodgett fue el sucesor natural para ocupar la presidencia de la AQHA hasta marzo de 2016. El Dr. Glenn Blodgett se ha desempeñado como Manager del 6666 Ranch (División Equinos), siendo además el veterinario en Jefe del establecimiento por más de 25 años. El 6666 Ranch, es uno de los establecimientos más antiguos de los Estados Unidos, y es uno de los fundadores de la American Quarter Horse Dr. Glenn Blodgett Association. Junto con el Dr. Blodgett, Criadores Argentinos de Caballos Cuarto de Milla, ha trabajado codo a codo para poder concretar el Programa de Semen Congelado, realizando los protocolos para la importación del Semen, seleccionando los padrillos del programa, en las visitas que se hicieron a Guthrie, Texas, donde está ubicado el Rancho. CACCM quiere felicitar a estos dos grandes “hacedores” por todo su apoyo y trabajo para CACCM, y sin dudas creemos que sus aportes serán una gran contribución para el desarrollo del Cuarto de Milla en nuestro país.
26
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
3:19 PM
Page 11
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
3:19 PM
Page 12
Meradas Shining Futurity de Tulsa 2014
E
n el mes de Agosto de 2014, se llevó a cabo en Tulsa, Texas, el Futurity de Rienda de esa ciudad. En ese tradicional certamen de la Rienda Mundial, se consagró campeona la Yegua Meradas Shining, del Haras Maryland, Tandil, Argentina. Es un orgullo para nuestro país y CACCM, que un caballo nacido, criado, domado y entrenado en la República Argentina haya obtenido el primer puesto, compitiendo contra los mejores caballos y entrenadores del mundo. La yegua fue presentada en el Futurity Argentino en el 2013, donde luego de haber obtenido un puntaje sobresaliente y al ver las aptitudes atléticas de la Yegua, el equipo de Haras Maryland no dudó en empezar a tramitar su viaje a los Estados Unidos para comenzar a competir en ese país. La Yegua llegó por aire al aeropuerto de Miami, donde luego de una pequeña lesión, partió en un largo viaje al centro norte de Texas, donde tiene su centro de entrenamiento Eduardo Salgado, entrenador brasilero radicado allí, y enseguida empezaron los entrenamientos. Hoy Meradas sigue en los Estados Unidos. Ha participado del Derby y Futurity de NRHA. Todavía no se ha definido cual será su futuro cercano, pero lo que sabemos a ciencia cierta es que varios de los principales criadores, propietarios de los mejores padrillos de rienda, la han buscado para la reproducción.
Jerónimo Leal Lobo en las Finales del Futurity 2014, Oklahoma, USA.
D
urante el certamen más importante de la Rienda a nivel mundial, organizado por la National Reining Horse Association en Diciembre de 2014, Jerónimo Leal Lobo, joven jinete argentino de 20 años de edad, participó de dicha competencia en la categoría NonPro (Amateur) en el Nivel 1, con la Yegua Little Whisky Girl, propiedad de Margarita Buey Arrieti y Laurencio Leal Lobo. De los 280 participantes en esa categoría, Jerónimo alcanzó las clasificatorias a las finales, donde participaron los mejores 30 caballos del certamen. CACCM quiere felicitar a Jerónimo por el triunfo alcanzado, siendo el primer jinete argentino que logró ubicarse en las finales; por su trabajo y dedicación durante todo el 2014, donde junto al entrenador uruguayo radicado en los Estados Unidos, Gabriel Diano, supo desarrollarse como un gran jinete y entrenador de Rienda.
28
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
3:19 PM
Page 13
ARC Gunnabeabigstar Co-Campeón del NRHA Futurity, Oklahoma City, 2014
S
in dudas que para la Argentina, el 2014 fue el año de las cosechas internacionales en materia de triunfos obtenidos en competencias. Este fue el caso de “Big Star”, padrillo de 3 años de edad, que se encuentra actualmente en USA, entrenando y compitiendo dentro del circuito de NRHA y AQHA. A pesar de su corta carrera, este padrillo logró conquistar el título más importante de la industria en el mes de diciembre de 2014 al consagrarse Campeón del NRHA FUTURITY, la competencia de Rienda mas importante del mundo y que se desarrolla en la ciudad de Oklahoma City, USA, convocando a más de 900 caballos provenientes de todas las partes del mundo. Fue montado y entrenado por Jordan Larson, uno de los jinetes más importantes de Estados Unidos, ganador de diversas competencias NRHA Futurity y Derby, y medalla Dorada en los WEG de Francia en 2014. Durante las finales de esta competencia, el binomio obtuvo un puntaje de 224,5 puntos, “Big Star” logró completar una corrida electrizante que hizo delirar a todos los presentes, incluida la comitiva Argentina y latinoamericana compuesta por mas de 30 personas, que desde las gradas del Coliseum Arena del State Fair Park OKC, alentaban fervorosas a este padrillo. Lo vivido fue realmente inolvidable y sin dudas fue un hecho histórico para el Haras y para la raza en nuestro país. CACCM felicita al Haras Don Carlos por tan importante triunfo y se alegra de haber compartido este gran sueño hecho realidad.
Steppin On Sparks
E
ste padrillo Americano de 5 años de edad que es patrocinado por el Haras Don Carlos se encuentra entrenando y compitiendo en la disciplina de la rienda en el Circuito de la NRHA y AQHA en Estados Unidos desde el año 2012 hasta la fecha, el caballo ha logrado a través de sus participaciones en competencia resultados muy importantes habiendo clasificado finalista en la mayoría de los eventos mas destacados de la industria. Sin embargo, en Abril de 2014 Steppin On Sparks alcanzó el punto mas alto en su carrera cuando montado por el Jinete Ryan Rushing resultó campeón en la categoría abierta limitada del National Reining Breeders Classic (NRBC) que es la competencia mas importante para caballos de 4, 5 y 6 años en ese país. También “Sparky” logró coronarse como Campeón Junior en el AQHA Congress que es uno de los eventos mas importantes del calendario de la AQHA y en el mes de Noviembre obtuvo el 3er. Puesto en el campeonato del mundo de la misma asociación. A partir de este logro y consecuentemente con su gran performance internacional, el Haras Don Carlos entre otros, ha tomado la decisión de inseminar varias yeguas de su manada con genética de este padrillo, afortunadamente durante la primavera del año 2015 varios potrillos criados por Haras Don Carlos, Agrisus S.A. y Haras El Cisne darán sus primeros pasos en suelo argentino. 35 Aniversario CACCM
. 29
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
30
. c.a.c.c.m. 2015
6/28/15
3:19 PM
Page 14
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
128º Expo
GANADERA
2014
3:19 PM
Page 15
Se desarrolló en el mes de julio de 2014, la 128º Exposición Ganadera en el Predio de la Sociedad Rural Argentina. Durante la misma, nuestra Raza estuvo presente con sus ejemplares en el primer turno. Mientras que el stand institucional permaneció durante toda la muestra ofreciendo información a los visitantes. El juez de la exposición fue la Sra. Claudia Maggiorini.
GRANDES CAMPEONES CATEGORIA ABIERTA Gran Campeón Macho Puro Rowels de Estancias Graciarena S.A. Reservado Gran Campeón Macho Puro Olena Chic Bar de Ledesma Arocena Ganadería S.A. Tercer Mejor Macho Puro CKW Top Buck Fever de Cabaña San Rafael S.A.G.y F. Gran Campeón Hembra Pura Natural Little Step de Graciela B. Juszcyzyk Reservado Gran Campeón Hembra Pura CKW For Ever Lady de Cabaña San Rafael S.A.G.y F. Tercer Mejor Hembra Pura A Wowie Colonel de Graciela B. Juszcyzyk
C. Maggiorini, A. De Lazzer, M. Graciarena, M. Saravia, M. Hevia y A. Busqued con el Gran Campeón Macho Puro Abierta Rowels de Estancias Graciarena S.A.
Patricia, Ignacio y José de Mendiguren con Daniel Pelegrina, Vicepresidente de SRA
A. Ledesma, I. de Mendiguren, C. Maggiorini, A. Calderón, C. Peralta con Olena Chic Bar, Rvdo. Gran Campeón Macho de Ledesma Arocena Ganadería
L. Etchevehere, B. Bazán, C. Maggiorini, G. Juszcyzyk, I. de Mendiguren y M. Hevia con Natural Little Step, Gran Campeón Hembra Pura
Miriam Hevia y Claudia Maggiorini
35 Aniversario CACCM
. 31
anuar 17 a 32.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
3:19 PM
Page 16
Premios Especiales otorgados por la Sociedad Rural Argentina: Premio Especial “C.A.C.C.M.” al mejor reproductor macho nacido en el país: CKW Top Buck Fever de Cabaña San Rafael S.A.G. y F. Premio Especial “C.A.C.C.M.” al mejor reproductor hembra nacido en el país: CKW For Ever Lady de Cabaña San Rafael S.A.G. y F. Premio Especial “Cabaña Quebracho Herrado”, al macho o hembra de mejor cabeza: Rowels de Estancias Graciarena S.A. Premio Especial “Orren Mixer”, al reproductor macho o hembra más típico Cuarto de Milla: Natural Little Step de Graciela B. Juszcyzyk Premio Especial “C.A.C.C.M.”, al ejemplar mejor preparado y presentado en pista: Olena Chic Bar de Ledesma Arocena Ganadería S.A.
128º Expo
GANADERA
2014
CKW Top Buck Fever, Tercer Mejor Macho Puro de Cabaña San Rafael SAGyF
A Wowie Colonel, Tercer Mejor Hembra Pura de Graciela B. Juszcyzyk
32
. c.a.c.c.m. 2015
CATEGORIA ABIERTA MACHO PURO: Padrillo Adulto 1º Rowels de Estancias Graciarena S.A. 2º Olena Chic Bar de Ledesma Arocena Ganadería S.A. Potrillo de 2 años 1º CKW Top Buck Fever de Cabaña San Rafael S.A.G.y F. HEMBRA PURA Yegua de 4 años y mas 1º Natural Little Step de Graciela B. Juszcyzyk 2º A Wowie Colonel de Graciela B. Juszcyzyk Potranca de 2 años 1º CKW For Ever Lady de Cabaña San Rafael S.A.G.y F.
Paula Martínez y Oroité Run Cash
Juan P. Puricelli y Spirit Spy Sheriff
CAMPEONATO DE CONFORMACION
Antonio Almada y Oroité Huage Streak
Mary y Bartolomé Minetti, Mario Eiras, Javier y Patricia Ledesma Arocena Elías Pignal, Alberto Casasco, Andrés y Mariquel De Lazzer
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:00 PM
Page 4
Expo Haras Maryland Luis De Souza y Mr Shine Damián Llebeili y SPN Genuine Freckles con Andrés de Lazzer
Néstor Leguizamón y DC Cover Dady
Rienda Abierta Senior 1º Smokin Sugar Gun de Juan Nuñez Aguilar Jinete: Néstor Leguizamón 2º Booming Rooster de B. Minetti/Ledesma Arocena Ganadería S.A. Jinete: Claudecir Peralta Abierta Junior 1º Moonshine de Agrisus S.A. Jinete: Luis De Souza 2º Taris Bang Bang de Hugo Tomassetti Jinete: Mauro Tomassetti Aficionado 1º DL Fannin Voodoo de Diego López Jinete: Diego López 2º SM Winners Surprise de Haras El Tata de Franco Petroselli Jinete: Franco Petroselli Juvenil 1º SPN Genuine Freckles de Osvaldo Llebeili Jinete: Damián Llebeili 2º SM Voodoo Shaft de Urs Portmann Jinete: Michael Portmann
..
36 c.a.c.c.m. c.a.c.c.m. 2015 2015 36
Western Pleasure Abierta Senior 1º Booming Rooster de B. Minetti/Ledesma Arocena Ganadería S.A. Jinete: Claudecir Peralta Abierta Junior 1º DC One Chexy Crome de Catemú S.A. Jinete: Juan Marín 2º DL Fannin Voodoo de Diego López Jinete: Diego López Aficionado 1º SM Winners Surprise de Haras El Tata de Franco Petroselli Jinete: Franco Petroselli 2º DL Fannin Voodoo de Diego López Jinete: Diego López Juvenil 1º SM Voodoo Shaft de Urs Portmann Jinete: Michael Portmann
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:00 PM
Page 5
Pre-Futurity
Rienda
Expo Haras Maryland Categoría Abierta 1º Mr Shine de Horacio Rodríguez - Jinete: Luis De Souza 2º DC One Chexy Crome de Catemú S.A. - Jinete: Néstor Leguizamón Categoría Aficionado 1º SM Voodoos Wham de Urs Portmann - Jinete: Michael Portmann
Western Pleasure Categoría Abierta 1º DC One Chexy Crome de Catemú S.A. - Jinete: Juan Marín 2º DC Cover Dady de Catemú S.A. - Jinete: Néstor Leguizamón Categoría Aficionado 1º SM Sheep Shine de Urs Portmann - Jinete: Michael Portmann 2º CKW Sparkling Rebel de Haras El Tata de Franco Petroselli Jinete: Franco Petroselli
Santiago Nuñez Aguilar y Smokin Sugar Gun Mauro Tomassetti y Taris Bang Bang
35 Aniversario CACCM
. 37
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
Franco Podestá y Nogal Dry Chispa
9:00 PM
Alexis López y Oroité Artist Dry
PRUEBAS FUNCIONALES ESTACAS Abierta Senior 1º Oroité Artist Dry de Haras Oroité Los Talas Jinete: Alexis López 2º Spirit Spy Sheriff de Ariel Puricelli Jinete: Ariel Puricelli Abierta Junior 1º Sixes Sheriff de Carlos Ford Jinete: Carlos Ford 2º Nogal Dry Chispa de Germán Podestá Jinete: Franco Podestá Aficionado 1º Sixes Sheriff de Carlos Ford Jinete: Carlos Ford 2º Spirit Spy Sheriff de Ariel Puricelli Jinete: Ariel Puricelli Novicio 1º Oroité Chica Signed de Haras Oroité Los Talas Jinete: Facundo Rodríguez 2º Elle Jay Quebracho de Esteban Leguizamo Jinete: Esteban Leguizamo Juvenil 1º Oroité Run Cash de Haras Oroité Los Talas Jinete: Paula Martínez Infantil 1º Oroité Bibita Streak de Haras Oroité Los Talas Jinete: Micaela López 2º Oroité Drycito de Haras Oroité Los Talas Jinete: Jennifer López
Page 1
Micaela López y Oroité Bibita Streak
BARRILES Abierta Senior 1º Oroité Artist Dry de Haras Oroité Los Talas - Jinete: Alexis López 2º Spirit Spy Sheriff de Ariel Puricelli Jinete: Ariel Puricelli Abierta Junior 1º Oroité Artist Dry de Haras Oroité Los Talas - Jinete: Oscar López 2º Sixes Sheriff de Carlos Ford Jinete: Carlos Ford Aficionado 1º Sixes Sheriff de Carlos Ford Jinete: Carlos Ford 2º Spirit Spy Sheriff de Ariel Puricelli Jinete: Ariel Puricelli Novicio 1º Oroité Drycito de Haras Oroité Los Talas Jinete: Jennifer López 2º Elle Jay Quebracho de Esteban Leguizamo Jinete: Esteban Leguizamo Juvenil 1º Oroité Run Cash de Haras Oroité Los Talas Jinete: Paula Martínez Infantil 1º Oroité Bibita Streak de Haras Oroité Los Talas Jinete: Micaela López 2º Oroité Drycito de Haras Oroité Los Talas Jinete: Jennifer López
Facundo Rodríguez y Oroité Chica Signed
Jennifer López y Oroité Drycito
Carlos Ford y Sixes Sheriff
35 Aniversario CACCM
. 33
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:00 PM
Page 2
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:00 PM
Page 3
Expo Haras Maryland Resultados Campeonato Nacional 16 y 17 de agosto de 2014 Se desarrolló en Tandil, Provincia de Buenos Aires, la exposición Haras Maryland, que incluyó una fecha del Campeonato Nacional conjuntamente al pre-Futurity 2014. El Juzgamiento estuvo a cargo del juez de AQHA Andrés de Lazzer. Agradecemos a Alberto Casasco y a todo el personal del Haras por la predisposición y atención brindada durante toda la muestra.
Campeonato de Conformación Grandes Campeones
CATEGORIA ABIERTA
Categoría Abierta Gran Campeón Macho Puro: Wimpys Slippers de Catemú S.A. Reservado Gran Campeón Macho Puro: Taris Bang Bang de Hugo Tomassetti Tercer Mejor Macho Puro: Booming Rooster de B. Minetti/Ledesma Arocena Ganadería S.A. Michael Portmann
Macho Puro Padrillo Adulto 1º Wimpys Slippers de Catemú S.A. 2º Taris Bang Bang de Hugo Tomassetti Hembra Pura Yegua de 4 años y más 1º SM Voodoo Shaft de Urs Portmann 2º DC Cover Dady de Catemú S.A.
Gran Campeón Hembra Pura: SM Voodoo Shaft de Urs Portmann Reservado Gran Campeón Hembra Pura: DC Cover Dady de Catemú S.A. Tercer Mejor Hembra Pura: Belles Are Shining de Alberto Casasco Categoría Aficionado Gran Campeón Macho Puro: Taris Bang Bang de Hugo Tomassetti
Claudecir Peralta y Andrés De Lazzer
Wimpys Slippers de Catemú S.A. Taris Bang Bang de Hugo Tomassetti
Juliana, Urs Portmann, Andrés De Lazzer y Mónica Portmann con SM Voodoo Shaft Ana Giachino y Belles Are Shining de A. Casasco Booming Rooster de B. Minetti / Ledesma Arocena Ganadería
..
35Aniversario AniversarioCACCM CACCM 35 35 35
Expo Haras Maryland
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:00 PM
Page 6
Juan Marín y DC One Chexy Crome Claudecir Peralta y Booming Rooster Alberto Casasco, anfitrión del Haras Maryland
Andrés, Mariquel, Constanza y Sofía De Lazzer con Nacho
Diego López y DL Fannin Voodoo
Franco Petroselli y CKW Sparkling Rebel con Andrés De Lazzer
Laurencio Leal Lobo, Franco Petroselli, Ignacio de Mendiguren y Diego López
Gonzalo D’hers
38
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:00 PM
Page 7
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:00 PM
Page 8
Haras Maryland Futurity 2014 Alberto Casasco
En la ciudad de Tandil, Pcia. de Buenos Aires se desarrolló durante los días 26, 27 y 28 de septiembre el Potro del Futuro 2014 conjuntamente con el Campeonato Nacional, con la participación de mas de 60 ejemplares Cuarto de Milla en pista. El Juzgamiento estuvo a cargo de la jueza de AQHA Marilyn Randall, y su secretaria fue la Sra. Claudia Maggiorini. Agradecemos al Sr. Alberto Casasco por ceder nuevamente las instalaciones y a los auspiciantes que nos acompañaron.
L. Leal Lobo, L. de Souza, A. Casasco e I. de Mendiguren
La Jueza Marilyn Randall y la secretaria Claudia Maggiorini
Jorge Martorello y Elle Jay Never Lose
..
4240 c.a.c.c.m. c.a.c.c.m.2015 2015
Camila Rodríguez y Extra Dry Guayano
Esteban Leguizamo y Elle Jay Quebracho
Maximiliano Valetti
Germán Podestá y Chic Olena Shine, Gran Campeón Macho Puro Aficionado
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:00 PM
Page 9
Bartolomé Minetti y Claudecir Peralta con Booming Rooster, Gran Campeón Macho Puro
Abner Mattochek y Wimpinic Lady Olena de Haras El Padán de Babelgam
Jennifer López y Oroité Bibita Streak
Marcos Pardie y Smokin Sugar Gun de Juan Nuñez Aguilar
GRAN CAMPEON MACHO PURO: Booming Rooster de B. Minetti y Ledesma Arocena Ganadería S.A. RESERVADO GRAN CAMPEON MACHO PURO: SM Fresco de Diego Battistoni TERCER MEJOR MACHO PURO: CKW Top Buck Fever de Estancias Graciarena S.A. GRAN CAMPEON HEMBRA PURA: Dun It Ruf de Catemú S.A. RESERVADO GRAN CAMPEON HEMBRA PURA: DC Cover Dady de Catemú S.A. TERCER MEJOR HEMBRA PURA: CKW For Ever Lady de Estancias Graciarena S.A.
C atego ría Aficio nado
GRAN CAMPEON MACHO CASTRADO PURO: SM Tanquery Surprise de Marcelo Paredes RESERVADO GRAN CAMPEON MACHO CASTRADO PURO: Chocorific de Catemú S.A. TERCER MEJOR MACHO CASTRADO PURO: Extra Dry Guayano de Horacio Rodríguez GRAN CAMPEON MACHO PURO: Chic Olena Shine de Germán Podestá GRAN CAMPEON HEMBRA PURA: DC Cover Dady de Catemú S.A. RESERVADO GRAN CAMPEON HEMBRA PURA: CKW Sparkling Rebel de Haras El Tata de Franco Petroselli TERCER MEJOR HEMBRA PURA: Bar Boheme de Bartolomé Minetti GRAN CAMPEON MACHO CASTRADO PURO: Chocorific de Catemú SA.
Aficio nado
C atego ría Abierta
G randes C am peo nes
C atego ría Abierta
C am peo nato de C o nfo rm ació n Macho Puro: Potrillo de 2 años 1º CKW Top Buck Fever de Estancias Graciarena S.A. Padrillo Adulto 1º Booming Rooster de B. Minetti/Ledesma Arocena Ganadería S.A. 2º SM Fresco de Diego Battistoni Hembra Pura Potranca de 2 años 1º CKW For Ever Lady de Estancias Graciarena S.A. Yegua de 4 años y más 1º Dun It Ruf de Catemú S.A. 2º DC Cover Dady de Catemú S.A. Macho Castrado Puro Caballo Adulto 1º SM Tanquery Surprise de Marcelo Paredes 2º Chocorific de Catemú S.A. Macho Puro Padrillo Adulto 1º Chic Olena Shine de Germán Podestá Hembra Pura Potranca de 3 años 1º Bar Boheme de Bartolomé Minetti Yegua de 4 años y mas 1º DC Cover Dady de Catemú S.A. 2º CKW Sparkling Rebel de Haras El Tata de Franco Petroselli Macho Castrado Puro Caballo Adulto 1º Chocorific de Catemú S.A. SM Tanquery Surprise de Marcelo Paredes
35 Aniversario CACCM
. 41
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:00 PM
Page 10
Diego López y Gunnies Remedy
Facundo Rodríguez y Oroité Chica Signed
Barriles
Santiago R. Sbezzo y Trash A Kali
Alexis López y Genuine Freckles Alejandra de Menezes Rocha y Chacayal Bandolera
..
42 c.a.c.c.m. c.a.c.c.m. 2015 2015 44
ABIERTA SENIOR 1º Oroité Artist Dry de Haras Oroité Los Talas Jinete: Alexis López 2º Chacayal Bandolera de Ronaldo Pucci Jinete: Alessandra de Menezes Rocha ABIERTA JUNIOR 1º Oroité Huage Streak de Haras Oroité Los Talas Jinete: Micaela López 2º Oroité Artist Streak de Haras Oroité Los Talas Jinete: Oscar López AFICIONADO 1º Chacayal Bandolera de Ronaldo Pucci Jinete: Alessandra de Menezes Rocha 2º Elle Jay Quebracho de Esteban Leguizamo Jinete: Esteban Leguizamo NOVICIO 1º Oroité Bibita Streak de Haras Oroité Los Talas Jinete: Jennifer López 2º Elle Jay Quebracho de Esteban Leguizamo Jinete: Esteban Leguizamo JUVENIL 1º Hachece Carpincho de Ana R. Rodríguez Jinete: Nicolás Wolloschín 2º Extra Dry Guayano de Horacio Rodríguez Jinete: Camila Rodriguez INFANTIL 1º Oroité Huage Streak de Haras Oroité Los Talas Jinete: Micaela López 2º Oroité Bibita Streak de Haras Oroité Los Talas Jinete: Jennifer López
Estacas
Damián Llebeili y SPN Genuine Freckles
ABIERTA SENIOR 1º Oroité Artist Dry de Haras Oroité Los Talas Jinete: Alexis López 2º Trash A Kali de Santiago R. Sbezzo Jinete: Santiago R. Sbezzo ABIERTA JUNIOR 1º Oroité Artist Streak de Haras Oroité Los Talas Jinete: Oscar López 2º Hachece Carpincho de Ana R. Rodríguez Jinete: Nicolás Wolloschín AFICIONADO 1º Elle Jay Never Lose de Jorge Martorello Jinete: Jorge Martorello 2º Elle Jay Quebracho de Esteban Leguizamo Jinete: Esteban Leguizamo NOVICIO 1º Oroité Chica Signed de Haras Oroité Los Talas Jinete: Facundo Rodríguez 2º Elle Jay Never Lose de Jorge Martorello Jinete: Jorge Martorello JUVENIL 1º Hachece Carpincho de Ana R. Rodríguez Jinete: Nicolás Wolloschín 2º Extra Dry Guayano de Horacio Rodríguez Jinete: Camila Rodríguez INFANTIL 1º Oroité Bibita Streak de Haras Oroité Los Talas Jinete: Jennifer López 2º Oroité Chica Signed de Haras Oroité Los Talas Jinete: Facundo Rodríguez
Ronaldo Pucci y Laurencio Leal Lobo
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:00 PM
Page 11
Marcelo Almeida y SM Best Voodoo Michael Portmann y SM Voodoos Wham
Western Pleasure
Haras Maryland
Juan Marín y DC One Chexy Crome
ABIERTA SENIOR 1º SM Tanquery Surprise de Marcelo Paredes Jinete: Néstor Leguizamón 2º Booming Rooster de Minetti/Ledesma Arocena Ganadería Jinete: Claudecir Peralta ABIERTA JUNIOR 1º Wimpinic Lady Olena de Babelgam S.A. Jinete: Abner Mattochek 2º DC One Chexy Crome de Catemú S.A. Jinete: Juan Marín AFICIONADO 1º No Wimpy Cowboy de Alberto Casasco Jinete: Alberto Casasco 2º DL Fannin Voodoo de Diego López Jinete: Diego López
R ienda
Facundo Romero y CKW Guayana Belles
ABIERTA SENIOR 1º No Wimpy Cowboy de Alberto Casasco Jinete: Luis De Souza 2º Smokin Sugar Gun de Juan Nuñez Aguilar Jinete: Marcos Pardie ABIERTA JUNIOR 1º SM Best Voodoo de Margarita Buey Arietti Jinete: Marcelo Almeida 2º Moonshine de Agrisus S.A. Jinete: Luis De Souza AFICIONADO 1º Gunnies Remedy de Diego López Jinete: Diego López 2º DL Fannin Voodoo de Diego López Jinete: Diego López Nicolás Wolloschín y Hachece Carpincho JUVENIL 1º SM Voodoo Shaft de Urs Portmann Diego Battistoni y SM Fresco Jinete: Michael Portmann 2º SPN Genuine Freckles de Osvaldo Llebeili Jinete: Damián Llebeili Franco Podestá y Nogal Dry Chispa Román Palazzo y Nacho de Mendiguren
35 Aniversario CACCM
. 43
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:00 PM
Page 12
Mr Shine, Campeón Futurity Rienda Abierta de Horacio Rodríguez Santiago J. Sbezzo y Angel’s Olena
Haras Maryland
FuturityPotro 2014 del Futuro Co nfo rm ació n CAMPEON MACHO ABIERTA 1º Mr Shine de Horacio Rodríguez Presentador: Luis de Souza 2º SM Voodoos Wham de Urs Portmann Presentador: Michael Portmann CAMPEON MACHO AFICIONADO 1º SM Voodoos Wham de Urs Portmann Presentador: Michael Portmann 2º Angel’s Olena de Santiago R. Sbezzo Presentador: Santiago J. Sbezzo CAMPEON HEMBRA ABIERTA 1º DC Cover Dady de Catemú S.A. Presentador: Alfredo Destéfano 2º CKW Sparkling Rebel de Haras El Tata de Franco Petroselli - Presentador: Franco Petroselli CAMPEON HEMBRA AFICIONADO 1º DC Cover Dady de Catemú S.A. Presentador: Alfredo Destéfano 2º CKW Sparkling Rebel de Haras El Tata de Franco Petroselli - Presentador: Franco Petroselli
Marilyn Randall, Alfredo Destéfano y DC Cover Dady
Barriles Abierta 1º Oroité Artist Streak de Haras Oroité Los Talas Jinete: Oscar López 2º CKW Guayana Belles de Estancias Graciarena S.A. Jinete: Facundo Romero
Barriles Aficio nado 1º Nogal Dry Chispa de Germán Podestá Jinete: Franco Podestá 2º Angel’s Olena de Santiago R. Sbezzo Jinete: Santiago J. Sbezzo
Estacas Abierta 1º Oroité Artist Streak de Haras Oroité Los Talas Jinete: Oscar López Mauro 2º Oroité Dream Cash Tomassetti, de Esteban Leguizamo Gonzalo Jinete: Oscar López
Estacas Aficio nado
Franco Petroselli y CKW Sparkling Rebel de Haras El Tata
44
. c.a.c.c.m. 2015
1º Le Dorian’s Prince de Matías Cabrera Jinete: Matías Cabrera 2º Angel’s Olena de Santiago R. Sbezzo Jinete: Santiago J. Sbezzo
Fenner y Laurencio Leal Lobo
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:00 PM
Page 13
Abner Mattochek y Wimpinic Lady Olena y la jueza Marilyn Randall
Luis de Souza y Mr Shine
Michael Portmann y SM Voodoos Wham
Western Pleasure Abierta 1º Wimpinic Lady Olena de Babelgam S.A. Jinete: Abner Mattochek 2º DC Cover Dady de Catemú S.A. Jinete: Néstor Leguizamón
María Soledad Lorda y SM Rough Voodoo Micaela López y Oroité Huage Streak Agustín Romero y MM Countess Extreme
Western Pleasure Aficio nado 1º SM Voodoos Wham de Urs Portmann Jinete: Michael Portmann 2º SM Rough Voodoo de Nicolás Bogliolo Jinete: María Soledad Lorda
R ienda Abierta 1º Mr Shine de Horacio Rodríguez Jinete: Luis de Souza 2º DC One Chexy Crome de Catemú S.A. Jinete: Néstor Leguizamón
R ienda Aficio nado 1º SM Voodoos Wham de Urs Portmann Jinete: Michael Portmann 2º Sheep Shine de Urs Portmann Jinete: Michael Portmann
35 Aniversario CACCM
. 45
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:01 PM
Page 14
3º Expo Equina Caballos del Litoral
Sociedad Rural de Gualeguaychú
GRAN CAMPEON MACHO PURO RCG HOT SPARK DE AGRISUS S.A.
Entre el 9 y 12 de octubre se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos, la 3º Expo Equina – Caballos del Litoral. En el marco de la exposición se desarrolló una competencia de Conformación, cuya Jura estuvo a Cargo del Juez AQHA Laurencio Leal Lobo. El domingo 12 se realizó un remate donde salieron a la venta productos presentados durante la muestra. Agradecemos al Presidente de la Soc. Rural de Gualeguaychú, Javier Melchiori, y al Sr. Laurencio Leal Lobo por el esfuerzo realizado para que nuestra Raza esté presente en la muestra.
Grandes Campeones GRAN CAMPEON MACHO PURO RCG HOT SPARK de Agrisus S.A. RESERVADO GRAN CAMPEON MACHO PURO FREKLES BUCKS de Establecimiento El Rocío S.A. GRAN CAMPEON HEMBRA PURA CATA GUAYANA de René Ferreyra RESERVADO GRAN CAMPEON HEMBRA PURA BILLA PACHANA de René Ferreyra TERCER MEJOR HEMBRA PURA TANGUERA SUN de Establecimiento El Rocío S.A. GRAN CAMPEON MACHO CASTRADO PURO SPN A SHINER SIOUX de Salsa S.A. DIEGO ORAZI, LAURENCIO LEAL LOBO CON FRECKLES BUCKS, RESERVADO GRAN CAMPEON MACHO PURO
46
. c.a.c.c.m. 2015
GRAN CAMPEON HEMBRA CRUZA LL SALAMANCA de Agrisus S.A.
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:01 PM
Page 15
3º Expo Equina Ca ba l l o s d e l L i to ra l
JAVIER MELCHIORI: PRES. DE LA SOC. RURAL DE GUALEGUAYCHU, RENE FERREYRA Y SRA. CON CATA GUAYANA, GRAN CAMPEON HEMBRA PURA Y LAURENCIO LEAL LOBO
Campeonato de Conformación MACHO PURO: Potrillo de 1 año 1º FREKLES BUCKS de Establecimiento El Rocío S.A. Padrillo de 3 años 1º RCG HOT SPARK de Agrisus S.A.
Yegua de 3 años, TATA GENUINE DOC DE HARAS EL TATA DE FRANCO PETROSELLI
HEMBRA PURA Potranca de 1 año 1º TANGUERA SUN de Establecimiento el Rocío S.A. Yegua de 3 años 1º CATA GUAYANA de René Ferreyra 2º BILLA PACHANA de René Ferreyra Yegua de 4 años y más 1º DL LUNA SPARK de Haras El Tata de Franco Petroselli 2º SM LEAKY BINGO de Haras El Tata de Franco Petroselli MACHO CASTRADO PURO CABALLO ADULTO 1º SPN A SHINER SIOUX de Salsa S.A.
CAMPEON CASTRADO PURO: SPN A SHINER SIOUX DE SALSA S.A.
HEMBRA CRUZA YEGUA ADULTA 1º LL SALAMANCA de Agrisus S.A.
RVADO. GRAN CAMPEON HEMBRA PURA: BILLA PACHANA DE RENE FERREYRA
DIEGO ORAZI, IGNACIO DE MENDIGUREN, GONZALO FENNER Y LAURENCIO LEAL LOBO
35 Aniversario CACCM
. 47
anuar 33 a 48.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
9:01 PM
Page 16
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:57 PM
Page 1
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:57 PM
Page 2
APARTE CAMPERO
5º EXPOSICION
DE CABALLOS
ALINCO BILLY GITANO, GRAN CAMPEON MACHO PURO Y EMMA BORN
de la PATAGONIA
73º EXPOSICION RURAL DEL NEUQUEN
C
omo en los últimos años hemos participado en Enero, de una nueva Exposición en la Sociedad Rural del Neuquén, en Junín de los Andes. Este año la Exposición contó con un total de 180 caballos de distintas razas como Cuarto de Milla, Criollo, Árabe, Lusitano y Silla Argentina. Cuarto de Milla contó con 25 participantes para la Jura. En la cual Claudia Maggiorini actuó como Juez y Laurencio Leal Lobo como Secretario. Estancia Alinco, Haras el Padán, David Luengo, Julio Cesar Zapico, Jorge Atkinson fueron algunos de los expositores de nuestra raza que participaron de la Exposición presentando grandes ejemplares.
Además de la Jura, se realizó un Aparte Campero junto con la Criollos que convocó mucho público. Este tipo de demostración “con vaca” tiene muchísimo éxito en la zona. Se realizó en la pista central un Remate logrando buenos precios. Año tras año vemos como la Raza Cuarto de Milla crece en la Patagonia Argentina, esperamos que el año próximo se sumen más expositores y podamos llevar a cabo más actividades. Queremos agradecer el trabajo realizado por Claudia y Laurencio, el gran apoyo que año tras año refuerzan acompañándonos en esta Exposición. Agradecer también a los organizadores, a los expositores y a los cabañeros que con su esfuerzo hacen posible este encuentro.
JURA GRAN CAMPEONATO HEMBRA PURA
50
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:57 PM
Page 3
DL ALELI SPARK, GRAN CAMPEON HEMBRA PURA
WALK ON THE SHINE, RVADO. G.C. MACHO PURO CON CELINA CABEZAS Y CLAUDIA MAGGIORINI
CLAUDIA Y LAURENCIO TRABAJANDO EN PISTA
ENTREGA DE PREMIOS INSTITUCIONALES EMMA BORN, CELINA CABEZAS DE BORN, VICEPRES.DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA: DANIEL G. PELEGRINA, PRES. DE LA SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN: DOUGLAS REID, GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN: JORGE ZAPAG, ANDINO GRAHN, LAURENCIO LEAL LOBO Y GUILLERMO FACHT
CKW SPARK REWARD RONALDO PUCCI Y CLAUDIA MAGGIORINI
CON
ALINCO BILLY GITANO, GRAN CAMPEON MACHO PURO
EN LOS GALPONES
ALINCO SURPRISE GUAYANO, TERCER MEJOR MACHO PURO CON DANIEL CERNADAS Y CLAUDIA
35 Aniversario CACCM
. 51
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:57 PM
Page 4
CHACAYAL BANDOLERA, RVDA. DE GRAN CAMPEONA HEMBRA PURA CON ALESSANDRA PUCCI
5º EXPOSICION
DE CABALLOS de la PATAGONIA ALINCO BILLY GOLD, CAMPEON CASTRADO PURO Y DAVID LUENGO
HEMBRAS - REGISTRO CRUZA CAMPEON Alinco Guinda de Estancia Alinco de Consult S.A. RVDO. CAMPEON Alinco Miss Terracota de Estancia Alinco de Consult S.A. CASTRADOS - REGISTRO PURO CAMPEON Alinco Billy Gold de David Luengo RVDO. CAMPEON Alinco Darwin de David Luengo 3º MEJOR Ckw Spark Guayano de Haras El Padán de Babelgam S.A. HEMBRAS - REGISTRO PURO GRAN CAMPEON DL Aleli Spark de Estancia Alinco de Consult S.A. RVDO. GRAN CAMPEON Chacayal Bandolera de Haras El Padán de Babelgam S.A. 3º MEJOR Alinco Cowgirl Laura de Estancia Alinco de Consult S.A. MACHO - REGISTRO PURO GRAN CAMPEON Alinco Billy Gitano de Estancia Alinco de Consult S.A. RVDO. GRAN CAMPEON Walk on the Shine de Estancia Alinco de Consult S.A. 3º MEJOR Alinco Surprise Guayano de Estancia Alinco de Consult S.A. ALINCO COWGIRL LAURA, TERCER MEJOR HEMBRA PURA Y EMMA BORN
PEPPYS GLADIATORS CON FACUNDO ZAPICO
TOAY CHEPELMUT CON MARTIN ZAPICO
ALINCO GUINDA, CAMPEON HEMBRA CRUZA Y DANIEL CERNADAS
52
. c.a.c.c.m. 2015
CACCM agradece a Belén Yuste por las fotos.
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:57 PM
Page 5
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:58 PM
Page 6
DC COVER DADY, Gran Campeón Hembra Pura de Catemú S.A.
R E S U LTA D O S C A M P E O N AT O N A C I O N A L R I E N D A
WESTERN PLEASURE
Abierta Senior 1º Chocorific de Catemú S.A. Jinete: Juan Marín
Abierta Senior 1º Chocorific de Catemú S.A. Jinete: Juan Marín 2º Fortuna Oro Imaginada de Adriana Dziurdzia Jinete: Adriana Dziurdzia
Abierta Junior 1º DC Cover Dady de Catemú S.A. Jinete: Néstor Leguizamón 2º Moonshine de Agrisus S.A. Jinete: Luis De Souza Aficionado 1º DL Leydi Voodoo de Diego López Jinete: Diego López
Abierta Junior 1º DC Cover Dady de Catemú S.A. Jinete: Néstor Leguizamón 2º DL Leydi Voodoo de Diego López Jinete: Diego López Aficionado 1º DL Leydi Voodoo de Diego López Jinete: Diego López 2º DC One Chexy Crome de Catemú Jinete: Alfredo Destéfano
JUAN MARIN CHOCORIFIC
Y
JOSE QUINTEROS ELLE JAY GOLD NUGGET
Y
M. HEVIA, L. LEAL LOBO, D. AVERY Y G. FENNER
G. PODESTA, J. LEDESMA E I. DE MENDIGUREN R. RAMOS, N. DAL COLETTO E I. SAENZ VALIENTE
54
. c.a.c.c.m. 2015
DIEGO LOPEZ Y DL LEYDI VOODOO
A. CASASCO, I. DE MENDIGUREN Y M. CRUPI
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:58 PM
Page 7
DIEGO BATTISTONI Y SM CD BOOM
NESTOR LEGUIZAMON Y DC ONE CHEXY CROME
Entre el 25 y 29 de marzo se desarrolló en el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina, la XI Exposición Internacional Equina y de la Industria Hípica, “Nuestros Caballos 2015”. Durante la misma se desarrolló una fecha del Campeonato Nacional de la que participaron más de 40 caballos, las disciplinas que se llevaron a cabo fueron Rienda, Western Pleasure, Barriles, Estacas y Conformación. En el marco de la Competencia de Conformación se otorgó el Premio Especial CACCM al potrillo y a la potranca de 1 año. La Jura estuvo a cargo del Juez Internacional de AQHA: David Avery. LUIS DE SOUZA Y MOONSHINE
ADRIANA DZIURDZIA Y FORTUNA ORO IMAGINADA
35 Aniversario CACCM
. 55
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
Y
4:58 PM
Page 8
ALFREDO DESTEFANO Y DC ONE CHEXY CROME
SOLEDAD LORDA SM ROUGH VOODOO
WIMPINIC N FANNIN DE LEDESMA AROCENA GANADERIA S.A. Y RAUL RAMOS
JUAN PABLO CASCO Y DL BARBIE VOODOO Agustina, Iñaki, Ignacio, Elena y Patricia de Mendiguren
E S T A C A S Abierta Senior 1º Elle Jay Gold Nugget de José Quinteros - Jinete: José Quinteros 2º Peregrina Ap Noble de Mariano Maiori - Jinete: Mariano Maiori Abierta Junior 1º JYT Princesa Tejedora de Ariel Puricelli - Jinete: Ariel Puricelli 2º San Paquito Don Blas de San Paquito S.R.L. Jinete: Gonzalo D’hers Aficionado 1º Elle Jay Gold Nugget de José Quinteros - Jinete: José Quinteros 2º Peregrina Ap Noble de Mariano Maiori - Jinete: Mariano Maiori Novicio 1º Fortuna Oro Imaginada de Adriana Dziurdzia Jinete: Adriana Dziurdzia NESTOR LEGUIZAMON Y CECILIA VILLALVA CON DC COVER DADY
JORGE AQUIN, IGNACIO DE MENDIGUREN, MARTIN CRUPI Y CLAUDECIR PERALTA
56
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:58 PM
Page 9
MARIANO MAIORI Y PEREGRINA AP
ARIEL PURICELLI JYT PRINCESA TEJEDORA
Y
NOBLE
CLAUDECIR PERALTA Y TARIS BANG BANG
B A R R I L E S Abierta Senior 1º Elle Jay Gold Nugget de José Quinteros Jinete: José Quinteros 2º SM Maduino de Consuelo de las Carreras Jinete: Consuelo de las Carreras Abierta Junior 1º JYT Princesa Tejedora de Ariel Puricelli Jinete: Ariel Puricelli 2º San Paquito Don Blas de San Paquito S.R.L. Jinete: Gonzalo D’hers Aficionado 1º Elle Jay Gold Nugget de José Quinteros Jinete: José Quinteros 2º JYT Princesa Tejedora de Ariel Puricelli Jinete: Ariel Puricelli
GONZALO D’HERS Y SAN PAQUITO DON BLAS
CONNIE DE LAS CARRERAS Y SM MADUINO
SERGIO MONZON Y SM WISHY WASHY
35 Aniversario CACCM
. 57
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:58 PM
Page 10
GRANDES CAMPEONES Categoría Abierta GRAN CAMPEON MACHO PURO: SI Freckles Rock de Emanuel Bonifazi RESERVADO GRAN CAMPEON MACHO PURO: DC Wimpys Got A Gun de Catemú S.A. TERCER MEJOR MACHO PURO: CKW Top Rowels de Agrisus S.A.
SI FRECKLES ROCK, GRAN CAMPEON MACHO PURO DE EMANUEL BONIFAZI
GRAN CAMPEON HEMBRA PURA: DC Cover Dady de Catemú S.A. RESERVADO GRAN CAMPEON HEMBRA PURA: DC Slippers Got Chex de Catemú S.A. TERCER MEJOR HEMBRA PURA: CKW Sparkling Rebel de Haras El Tata de Franco Petroselli GRAN CAMPEON MACHO CASTRADO PURO: Chocorific de Catemú S.A. RESERVADO GRAN CAMPEON MACHO CASTRADO PURO: Wimpinic N Fannin de Ledesma Arocena Ganadería S.A.
Categoría Aficionado
DC SLIPPERS GOT CHEX, RVADO. GRAN CAMPEON HEMBRA PURA DE CATEMU S.A.
GRAN CAMPEON MACHO PURO: Taris Bang Bang de Hugo Tomassetti RESERVADO GRAN CAMPEON MACHO PURO: CKW Top Rowels de Agrisus S.A. TERCER MEJOR MACHO PURO: CKW Paddys Chex de Estancias Graciarena S.A. GRAN CAMPEON HEMBRA PURA: CKW Sparkling Rebel de Haras El Tata de Franco Petroselli RESERVADO GRAN CAMPEON HEMBRA PURA: RCG Fannin Shiners de Agrisus S.A. TERCER MEJOR HEMBRA PURA: RCG Nice Spark Foxie de Agrisus S.A. GRAN CAMPEON MACHO CASTRADO PURO: Chocorific de Catemú S.A.
JULIO ZAPICO Y RAUL PETROSELLI
58
. c.a.c.c.m. 2015
TARIS BANG BANG, GRAN CAMPEON MACHO PURO AFICIONADO DE H. TOMASSETTI
I. DE MENDIGUREN, F. LUPIANO Y D. AVERY
SOFIA DE LAZZER
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:58 PM
Page 11
Premio Especial Mejor Potrillo de 1 año 1º DC Wimpys Got A Gun de Catemú S.A. 2º CKW Paddys Chex de Estancias Graciarena S.A. 3º LE Pwoper Muser WS de María Eugenia Fleman
Premio Especial Mejor Potranca de 1 año
RCG FANNIN SHINERS, Premio Especial Mejor Potranca de 1 año
CAMPEONATO DE CONFORMACIÓN
1º DC Slippers Got Chex de Catemú S.A. 2º RCG Fannin Shiners de Agrisus S.A. 3º DC Starlight Slipper de Catemú S.A.
Categoría Abierta M a c h o P u r o : Padrillo de 3 años 1º SI Freckles Rock de Emanuel Bonifazi Potrillo de 2 años 1º CKW Top Rowels de Agrisus S.A. 2º SM Rebel Vision de Mario Marcataio Potrillo de 1 año 1º DC Wimpys Got A Gun de Catemú S.A. 2º CKW Paddys Chex de Estancias Graciarena S.A. H e m b r a P u r a Yegua de 4 años y más 1º DC Cover Dady de Catemú S.A. 2º CKW Sparkling Rebel de Haras El Tata de Franco Petroselli Potranca de 2 años 1º RCG Nice Spark Foxie de Agrisus S.A. 2º CKW Fannin Spark de Estancias Graciarena S.A. Potranca de 1 año 1º DC Slippers Got Chex de Catemú S.A. 2º RCG Fannin Shiners de Agrisus S.A.
CKW SPARKLING REBEL, GRAN CAMPEON HEMBRA PURA AFICIONADO
M a c h o C a s t r a d o P u r o Caballo Adulto 1º Chocorific de Catemú S.A. 2º Wimpinic N Fannin de Ledesma Arocena Ganadería S.A. Categoría Aficionado Padrillo Adulto 1º Taris Bang Bang de Hugo Tomassetti Potrillo de 2 años 1º CKW Top Rowels de Agrisus S.A. Potrillo de 1 año 1º CKW Paddys Chex de Estancias Graciarena S.A. 2º Tata Playing Guayano de Haras El Tata de Franco Petroselli H e m b r a
P u r a
Yegua de 4 años y más 1º CKW Sparkling Rebel de Haras El Tata de Franco Petroselli 2º DL Barbie Voodoo de Juan Pablo Casco LE PWOPER MUSER WS Y ALEJANDRO PLOMER DC WIMPYS GOT A GUN, Premio Especial Mejor Potrillo de 1 año
Potranca de 2 años 1º RCG Nice Spark Foxie de Agrisus S.A. 2º CKW Fannin Spark de Estancias Graciarena S.A. Potranca de 1 año 1º RCG Fannin Shiners de Agrisus S.A. 2º RCG Moon Wimpy Cow de Agrisus S.A. M a c h o C a s t r a d o Caballo Adulto 1º Chocorific de Catemú S.A.
P u r o
ALFREDO DESTEFANO, ALEJO LEDESMA Y ALBERTO CASASCO
35 Aniversario CACCM
. 59
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:58 PM
Page 12
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:58 PM
Page 13
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:58 PM
Page 14
Resultados Campeonato Nacional
MAYO 2015
1º Los días 8, 9 y 10 de mayo se desarrolló una competencia válida por el Campeonato Nacional y el 1º Derby en Haras Don Carlos, ubicado en General Las Heras. El Juez de la Competencia fue Mark Russell, Juez Americano enviado por la AQHA, y su secretario el Sr. Laurencio Leal Lobo. La competencia contó con más de 70 ejemplares y la presencia de gran cantidad de público. Dentro del campeonato nacional se desarrollaron las habituales disciplinas de Rienda, Western Pleasure,
Barriles, Estacas, Conformación y se sumaron actividades con ganado vacuno, Team Penning y Ranch Sorting. En el marco del 1º Derby se realizaron las disciplinas de Rienda, Western Pleasure, Barriles y Estacas, pudiendo participar del mismo los ejemplares de 4, 5 y 6 años (nacidos entre el 01/07/2008 y el 30/06/2011). El Derby repartió mas de $150.000 en premios. Agradecemos a los integrantes de Haras Don Carlos por su hospitalidad y esfuerzo, como tambiéna los auspiciantes que nos acompañaron, gracias a los cuales esto se hace posible.
Mauro Tomassetti, el juez Mark Russell, Ignacio de Mendiguren, Claudecir Peralta con Taris Bang Bang: Gran Campeón Macho Puro Abierta
Sam Healy con Miss Shining
62
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:58 PM
Page 15
GRAN CAMPEON MACHO PURO: Taris Bang Bang de Hugo Tomassetti RVDO. GRAN CAMPEON MACHO PURO: Mr Shine de Horacio Rodríguez TERCER MEJOR MACHO PURO: SI Freckles Rock de Emmanuel Bonifazi GRAN CAMPEON HEMBRA PURA: DC Cover Dady de Catemú S.A. RESERVADO GRAN CAMPEON HEMBRA PURA: Spirit Watch Your Boom de Bárbara Reilly
Néstor Leguizamón con DC Cover Dady: Gran Campeón Hembra Pura
GRAN CAMPEON MACHO CASTRADO PURO: Chocorific de Catemú S.A. RVDO. GRAN CAMPEON MACHO CASTRADO PURO: Mr Bingo Enterprise de Horacio Rodríguez TERCER MEJOR CASTRADO PURO: Extra Dry Guayano de Horacio Rodríguez
André Sotto con SI Freckles Rock de Emmanuel Bonifazi
GRAN CAMPEON MACHO PURO: Taris Bang Bang de Hugo Tomassetti RVDO. GRAN CAMPEON MACHO PURO: SM Whishy Washy de Mariano Maiori TERCER MEJOR MACHO PURO: Spirit Te’nte Boom de Bárbara Reilly
Franco Petroselli con SM Winners Surprise
GRAN CAMPEON HEMBRA PURA: A New Kali Whiz de Eduardo Williams RVDO. GRAN CAMPEON HEMBRA PURA: Spirit Watch Your Boom de Bárbara Reilly Bárbara Reilly y Spirit Watch Your Boom Eduardo Williams con A New Kali Whiz
35 Aniversario CACCM
. 63
anuar 49 a 64.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
4:59 PM
Page 16
Yegua de 4 años y más 1º Spirit Dirty Dancing de Bárbara Reilly 1º IW Barue de Miriam Hevia 2º Peregrina AP Noble de Mariano Maiori
Yegua de 4 años y más 1º Spirit Dirty Dancing de Bárbara Reilly
Mariano Maiori y Peregrina AP Noble Martín Romero y Elle Jay Gold Leo
Potrillo de 1 año 1º Spirit Ten’te Boom de Bárbara Reilly Padrillo de 3 años 1º SI Freckles Rock de Emanuel Bonifazi 2º Spirit Leo Pepy Lena de Bárbara Reilly Padrillo Adulto 1º Taris Bang Bang de Hugo Tomassetti 2º Mr Shine de Horacio Rodríguez
Jorge Martorello y Elle Jay Never Lose
Alejandro Carbonell con South Elogio
Potranca de 2 años 1º Spirit Watch Your Boom de Bárbara Reilly Yegua de 4 años y mas 1º DC Cover Dady de Catemú S.A. Nahuel Pietrapaoli y CyR Bigger Dry
Caballo Adulto 1º Chocorific de Catemú S.A. 2º Mr Bingo Enterprise de Horacio Rodríguez
Gonzalo Chaparro con Lazo Sugar Tango
Potrillo de 1 año 1º Spirit Ten’te Boom de Bárbara Reilly Padrillo Adulto 1º Taris Bang Bang de Hugo Tomassetti 2º SM Whishy Washy de Mariano Maiori
Adriana Dziurdzia
64
. c.a.c.c.m. 2015
Potranca de 2 años 1º Spirit Watch Your Boom de Bárbara Reilly Yegua de 4 años y mas 1º A New Kali Whiz de Eduardo Williams
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:25 AM
Page 1
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:25 AM
Page 2
Abierta Senior 1º Chocorific de Catemú S.A. - Jinete: Juan Marín Abierta Junior 1º DC Cover Dady de Catemú S.A. Jinete: Néstor Leguizamón 2º DC One Chexy Crome de Catemú S.A. Jinete: Juan Marín Aficionado 1º DL Fannin Vodoo de Diego López Jinete: Diego López 2º SM Winners Surprise de Haras El Tata de Franco Petroselli Jinete: Franco Petroselli Diego Battistoni y SM CD Boom Abierta Senior 1º SPN Genuine Freckles de Osvaldo Llebeili Jinete: Claudecir Peralta 1º SM CD Boom de D. Frisch/D. Battistoni Jinete: Diego Battistoni Abierta Junior 1º DC Cover Dady de Catemú S.A. Jinete: Néstor Leguizamón 2º DC One Chexy Crome de Catemú S.A. Jinete: Néstor Leguizamón Aficionado 1º Gunnies Remedy de Diego López - Jinete: Diego López 2º Miss Shining de Sam Healy Jinete: Sam Healy
Abierta Senior 1º Lazo Sugar Tango de Viviana Martín Jinete: Gonzalo Chaparro 2º SM Wishy Washy de Mariano Maiori Jinete: Sergio Monzón Abierta Junior 1º Marina Special Violet de Mario Marcataio - Jinete: Emilio Sempé 2º Oroité Artist Streak de Haras Oroité Los Talas - Jinete: Oscar López Aficionado 1º Spirit Pinky Blue Bin de Bárbara Reilly Jinete: Bárbara Reilly 2º Le Dorian’s Prince de Matías Cabrera Jinete: Matías Cabrera Novicio 1º Elle Jay Never Lose de Jorge Martorello Jinete: Jorge Martorello 2º Mapaca Handsome de Marcelo Stefanowich Jinete: Marcelo Stefanowich Juvenil 1º Extra Dry Guayano de Horacio Rodríguez Jinete: Camila Rodríguez 2º Genuine Freckles de Horacio Rodríguez Jinete: Nicolás Wolloschín Infantil 1º Oroité Bibita Streak de Haras Oroité Los Talas - Jinete: Jennifer López 2º Oroité Huage Streak de Haras Oroité Los Talas - Jinete: Micaela López
Diego López y DL Fannin Vodoo Franco Petroselli, Laurencio Leal Lobo, Sam Healy, Jerónimo Leal Lobo y Diego López Equipo de Team Penning de Haras Don Carlos
Ian Reilly Zeni con Spirit Gitanito Bin
66
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:25 AM
Page 3
Abierta Senior 1º Oroité Bibita Streak de Haras Oroité Los Talas - Jinete: Jennifer López 2º Lazo Sugar Tango de Viviana Martín Jinete: Gonzalo Chaparro Abierta Junior 1º Genuine Freckles de Horacio Rodríguez Jinete: Nicolás Wolloschín 2º Extra Dry Guayano de Horacio Rodríguez - Jinete: Camila Rodríguez Aficionado 1º Elle Jay Quebracho de Esteban Leguizamo - Jinete: Esteban Leguizamo 1º Elle Jay Never Lose de Jorge Martorello - Jinete: Jorge Martorello Novicio 1º Mapaca Handsome de Marcelo Stefanowich - Jinete: Marcelo Stefanowich 2º Elle Jay Never Lose de Jorge Martorello Jinete: Jorge Martorello Juvenil 1º Genuine Freckles de Horacio Rodríguez Jinete: Nicolás Wolloschin 2º Lazo Sugar Tango de Viviana Martín Jinete: Gonzalo Chaparro Infantil 1º Oroité Huage Streak de Haras Oroité Los Talas - Jinete: Micaela López 2º Oroité Bibita Streak de Haras Oroité Los Talas - Jinete: Jennifer López
1º Oroité Artist Streak de Haras Oroité Los Talas - Jinete: Oscar López Oroité Cash Dream de Esteban Leguizamo - Jinete: Antonio Almada 2º CKW Survivor de Cabaña y Tambo El Placer - Jinete: Daniel Carnevalli Chickasaw King II de Cabaña y Tambo El Placer - Jinete: Oronó
Jennifer López y Oroité Bibita Streak
Camila Rodríguez y Extra Dry Guayano
Marcelo Stefanowich y Mapaca Handsome
Juan Romero Chiappe y Oroité Extrabar Boy Micaela López y Oroité Huage Streak Nicolás Wolloschín y Genuine Freckles
1º CKW Scorpion de Estancias Graciarena S.A. - Jinete: Ariel Busqued Juicy Chex de Estancias Graciarena S.A. Jinete: Jerónimo Leal Lobo CKW Freckles Queen de Estancias Graciarena S.A. - Jinete: Sam Healy 2º Elle Jay Quebracho de Esteban Leguizamo - Jinete: Oscar López CyR Bigger Dry de Gustavo Curell Jinete: Nahuel Pietrapaoli Oroité Cash Dream de Esteban Leguizamo - Jinete: Antonio Almada
Emilio Sempé con Marina Special Violet y Enrique Stavale con Mapaca First Ilusion Claudecir Peralta con DL Barbie Voodoo
Tres generaciones: John, Malena, Bárbara e Ian Reilly
35 Aniversario CACCM
. 67
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:26 AM
Page 4
1º 1º Mr Shine de Horacio Rodríguez Jinete: Luis de Souza 2º DC Cover Dady de Catemú S.A. Jinete: Néstor Leguizamón
1º Mr Shine de Horacio Rodríguez Jinete: Luis de Souza 2º Kitty Shiners de Alberto Casasco Jinete: Luis de Souza
1º SPN Genuine Freckles de Osvaldo Llebeili Jinete: Damián Llebeili 2º Miss Shining de Sam Healy Jinete: Sam Healy Oscar y Jennifer López Nestor Leguizamón y DC One Chexy Crome
1º Oroité Huage Streak de Haras Oroité Los Talas - Jinete: Micaela López 2º Marina Special Violet de Mario Marcataio - Jinete: Emilio Sempé
1º Genuine Freckles de Horacio Rodriguez Jinete: Nicolás Wolloschín 2º Le Dorian’s Prince de Matías Cabrera - Jinete: Matías Cabrera
1º Oroité Artist Streak de Haras Oroité Los Talas Jinete: Oscar López 2º Marina Special Violet de Mario Marcataio - Jinete: Emilio Sempé
1º Le Dorian’s Prince de Matías Cabrera - Jinete: Matías Cabrera 2º Mapaca First Ilusion de Mario Marcataio - Jinete: Emilio Sempé
68
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:26 AM
Page 5
Nicolás Wolloschín, Karina Pereyra de Rodríguez, Luis de Souza, Alfredo Destéfano, Horacio y Camila Rodríguez Juan Pablo Casco con DL Barbie Voodoo
Martín Crupi, Oscar y Jennifer López Luis de Souza y Mr Shine de Horacio Rodríguez Martín Crupi entrega a Matías Cabrera y Sra.
35 Aniversario CACCM
. 69
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:26 AM
Page 6
1º
Lorena James, Hugo Castagno y Alberto Casasco en el stand de Megamax
Damián Llebeili acompañado por su familia, junto a Martín Crupi y Alfredo Destéfano Damián Llebeili con SPN Genuine Freckles
70
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:26 AM
Page 7
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:26 AM
Page 8
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:26 AM
Page 9
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:26 AM
Page 10
Vº EXPOSICIÓN PROVINCIAL
S
21 al 24 de Mayo de 2015 -
DEL CABALLO Santa Rosa, La Pampa
e desarrolló en Santa Rosa, La Pampa, la V Exposición Provincial del Caballo, con la organización de la Asociación Agrícola y Ganadera de La Pampa. Contamos con la participación de expositores de la zona entre los que destacamos Perdigués Hnos., Marlies Nemeth, Julio Zapico, Rodolfo Lorca y José Benitez. El Juez de la competencia fue el Sr. Laurencio Leal Lobo (Juez internacional de la AQHA). REGISTRO PURO Gran Campéon Macho SM TAMUJAC, de Rodolfo Lorca Rvado. Gran Campeón Macho FLYING SKIP BOY, de José Benitez Gran Campeón Hembra SM WHATA JUNIOR, de Perdigués Hnos. Rvado. Gran Campeón Hembra FORTUNA VOODOO TRASH, de Perdigués Hnos. 3° Mejor Hembra TOAY DOLORES, de Marlies Nemeth Campeón Castrado CHILLY PEPPY de Rodolfo Lorca Rvado. Campeón Castrado RL GOLD FRANCIS de Rodolfo Lorca
REGISTRO CRUZA Campeón Hembra FORTUNA ROCK CHUKKER, de Perdigués Hnos. Luis Colla: Presidente de A.A.G.L.P. (Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa), Vet. Karina Pomma, Laurencio Leal Lobo y Jorge Marino (comisión equinos de A.A.G.L.P.)
TOAY DOLORES, 3° Mejor Hembra con Marlies Nemeth
74
. c.a.c.c.m. 2015
SM TAMUJAC, Gran Campéon Macho con Florencia Lorca y Luis Colla
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:27 AM
Page 11
Luis Colla, Gastón Perdigués, Laurencio Leal Lobo junto a la Gran Campeona Hembra: SM Whata Junior Rodolfo Lorca con el Rvdo. Campeón Castrado: RL Gold Francis
Chilly Peppy: Campéon Castrado de Rodolfo Lorca
José Benitez n Campeón Macho con FLYING SKIP BOY, Rdo. Gra
FORTUNA VOODOO TRASH, Rdo. G. C. Hembra con Gonzalo Perdigués y Jorge Marino
Rodolfo Lorca montando a Chilly Peppy
35 Aniversario CACCM
. 75
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:27 AM
Page 12
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:27 AM
Page 13
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:27 AM
Page 14
Haras Maryland 2015 C a m p e o n a t o W e s t e r n
N a c i o n a l
P l e a s u r e
Abierta Senior 1º Chocorific de Catemú S.A. - Jinete: Juan Marín 2º SM Whata Junior de Perdigués Hnos. - Jinete: Gonzalo Perdigués 3º CKW Top Red Oak de Adrián Valetti - Jinete: Maximiliano Valetti 4º No Wimpy Cowboy de Alberto Casasco - Jinete: Alberto Casasco Abierta Junior 1º Mr Shine de Horacio Rodríguez - Jinete: Luis de Souza 2º DC Cover Dady de Catemú S.A. - Jinete: Néstor Leguizamón 3º DC One Chexy Crome de Catemú S.A. - Jinete: Juan Marín 4º SM Winners Surprise de Haras El Tata de Franco Petroselli Jinete: Franco Petroselli 5º SM Another Surprise de Diego Batisttoni - Jinete: Diego Batisttoni Aficionado 1º SM Winners Surprise de Haras El Tata de Franco Petroselli Jinete: Franco Petroselli 2º DC One Chexy Crome de Catemú S.A. - Jinete: Alfredo Destéfano 3º No Wimpy Cowboy de Alberto Casasco - Jinete: Alberto Casasco 4º DL Leydi Voodoo de Diego López - Jinete: Diego López Juvenil 1º CKW Top Red Oak de Adrián Valetti - Jinete: Maximiliano Valetti
R i e n d a
Entre los días 5 y 7 de junio, se desarrolló en Tandil, prov. de Buenos Aires, la última fecha del campeonato nacional 2014/2015 y primer Pre-Futurity 2015. La jura de la muestra estuvo a cargo del juez de AQHA Andrés De Lazzer y su secretario fue el Sr. Mauro Tomassetti. En el marco de la exposición se dictó el Primer Curso de Capacitación en el Juzgamiento de las distintas disciplinas de la Raza Cuarto de Milla que se realizan en la Argentina, a cargo de los Jueces de la AQHA Andrés De Lazzer y Laurencio Leal Lobo. Durante el mismo se abordaron los siguientes temas: Rienda, Western Pleasure, Halter y equipamiento reglamentario.
Abierta Senior 1º Gunnies Remedy de Diego López - Jinete: Sam Healy 2º Chocorific de Catemú S.A. - Jinete: Juan Marín 3º Nic It In The Sky de Salsa S.A. - Jinete: Jerónimo Leal Lobo 4º SM Whata Junior de Perdigués Hnos. - Jinete: Gonzalo Perdigués Abierta Junior 1º Mr Shine de Horacio Rodríguez - Jinete: Luis de Souza 2º DC Cover Dady de Catemú S.A. - Jinete: Néstor Leguizamón 3º Moonshine de Agrisus S.A. - Jinete: Luis De Souza 3º DC One Chexy Crome de Catemú S.A. - Jinete: Néstor Leguizamón 5º SM Another Surprise de Diego Batisttoni - Jinete: Diego Batisttoni Aficionado 1º DL Leydi Voodoo de Diego López - Jinete: Diego López 2º DL Fannin Voodoo de Diego López - Jinete: Diego López 3º Miss Shining de Sam Healy - Jinete: Sam Healy 4º No Wimpy Cowboy de Alberto Casasco - Jinete: Alberto Casasco 5º SM Winners Surprise de Haras El Tata de Franco Petroselli Jinete: Franco Petroselli Juvenil 1º CKW Top Red Oak de Adrian Valetti - Jinete: Maximiliano Valetti
Pre Futurity 2015 Haras Maryland Rienda Abierta 1º Squezee N Shine de Alberto Casasco - Jinete: Luis de Souza 2º DC Master Special Nite de Catemú S.A. - Jinete: Néstor Leguizamón 3º DC Electric Whiz Code de Catemú S.A. - Jinete: Néstor Leguizamón 4º Meradas Wimpy de Alberto Casasco - Jinete: Luis de Souza
78
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:27 AM
Page 15
TEAM PENNING CAMPEONATO MUNDIAL APARTE Y ENCIERRO DE GANADO
L
El alcalde de Villavicencio entrega al equipo argentino la llave de la ciudad y los declara ciudadanos destacados de esa ciudad.
os días 12, 13 y 14 de junio de 2015, los jinetes argentinos: Alejandro Plomer, Oscar López y Matías Cabrera participaron del primer Campeonato Mundial de Aparte y Encierro de Ganado, también conocido como Team Penning que se llevó a cabo en Villavicencio, Colombia. Los mejores jinetes y caballos provenientes de varios países del mundo dieron un increíble espectáculo. El team penning es una competencia donde un equipo formado por tres jinetes tiene que separar tres novillos con el mismo número, de un rebaño de reses numeradas y encerrarlas en un corral en un tiempo máximo de 90 segundos. En un total de 85 equipos, el 90 % de los Caballos eran Cuarto de Milla. Uno de los grandes impulsores de esta disciplina es el alcalde de Villavicencio, Juan Guillermo Zuluaga, ya que es un participante activo de esta competencia y amante de los caballos. El ganador del campeonato fue un equipo de Venezuela que participó con caballos propios. El equipo argentino tuvo inconvenientes con una de las yeguas designadas para el equipo que enfermó la noche anterior al evento teniendo que suplantarla por una yegua muy nueva, con muy poca doma; el nivel de competencia fue realmente muy alto, se necesitaban caballos entrenados, rápidos, con alto sentido vaquero y mucha práctica en equipo para llegar a clasificar comenta Miriam Hevia, coach del equipo Argentino.
35 Aniversario CACCM
. 79
anuar 65 a 80.qxd
6/29/15
8:27 AM
Page 16
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:35 PM
Page 1
Registro de Mérito 2014/2015 CRIADOR DEL AÑO 1º CATEMÚ S.A. 2º COGUAIKE S.A. 3º HARAS OROITÉ LOS TALAS S.A. 4º LÓPEZ, DIEGO 5º CASASCO, ALBERTO
EXPOSITOR DEL AÑO 1º CATEMÚ S.A. 2º HARAS OROITÉ LOS TALAS S.A. 3º LÓPEZ, DIEGO 4º AGRISUS S.A. 5º RODRÍGUEZ, HORACIO
CABALLO DEL AÑO DC COVER DADY PROGENIE DE PADRE BOOMBOOMVOODOODADDY PROGENIE DE MADRE LR ZANPAR COVER
CAMPEONATO DE CABALLOS
15 14
Pruebas Funcionales Estacas
Campeón Nacional Abierta Senior Elle Jay Gold Nugget de José M. Quinteros Peregrina AP Noble de Mariano Maiori SM Wishy Washy de Mariano Maiori Campeón Nacional Abierta Junior Oroité Artist Streak de Haras Oroité Los Talas S.A. Rvdo. Campeón Nacional Abierta Junior JyT Princesa Tejedora de Ariel Puricelli Campeón Nacional Aficionado Elle Jay Quebracho de Esteban Leguizamo Rvdo. Campeón Nacional Aficionado Elle Jay Never Lose de Jorge Martorello Elle Jay Gold Nugget de José M. Quinteros Campeón Nacional Juvenil Extra Dry Guayano de Horacio Rodríguez Campeón Nacional Infantil Oroité Bibita Streak de Haras Oroité Los Talas S.A. Rvdo. Campeón Nacional Infantil Oroité Huage Streak de Haras Oroité Los Talas S.A. Campeón Nacional Novicio Elle Jay Never Lose de Jorge Martorello
Barriles
Campeón Nacional Abierta Senior Elle Jay Gold Nugget de José María Quinteros Campeón Nacional Abierta Junior Genuine Freckles de Horacio Rodríguez Rvdo. Campeón Nacional Abierta Junior Extra Dry Guayano de Horacio Rodríguez Oroité Artist Streak de Haras Oroité Los Talas S.A. Oroité Huage Streak de Haras Oroité Los Talas S.A. Campeón Nacional Aficionado Elle Jay Quebracho de Esteban Leguizamo Rvdo. Campeón Nacional Aficionado Elle Jay Never Lose de Jorge Martorello Campeón Nacional Infantil Oroité Huage Streak de Haras Oroité Los Talas S.A. Rvdo. Campeón Nacional Infantil Oroité Bibita Streak de Haras Oroité Los Talas S.A. Campeón Nacional Novicio Elle Jay Never Lose de Jorge Martorello
Western Pleasure Campeón Nacional Abierta Senior Chocorific de Catemú S.A. Rvdo. Campeón Nacional Abierta Senior Booming Rooster de B. Minetti/Ledesma Arocena Ganadería S.A. Campeón Nacional Abierta Junior DC Cover Dady de Catemú S.A. Rvdo. Campeón Nacional Abierta Junior DC One Chexy Crome de Catemú S.A. Campeón Nacional Aficionado SM Winners Surprise de Haras El Tata de Franco Petroselli Rvdo. Campeón Nacional Aficionado DL Fannin Voodoo de Diego López
CAMPEONATO DE HALTER
Campeón Padrillo Adulto (Categoría Abierta) Taris Bang Bang de Hugo Tomassetti Rvdo. Campeón Padrillo Adulto (Categoría Abierta) Booming Rooster de Ledesma Arocena Ganadería / Bartolomé Minetti Campeón Padrillo de 3 Años (Categoría Abierta) SI Freckles Rock de Emanuel Bonifazi Campeón Padrillo de 2 Años (Categoría Abierta) CKW Top Buck Fever de Estancias Graciarena S.A. / Cabaña San Rafael S.A.G. y F. Campeón Yegua Adulta (Categoría Abierta) DC Cover Dady de Catemú S.A. Rvdo. Campeón Yegua Adulta (Categoría Abierta) CKW Sparkling Rebel de Haras El Tata de Franco Petroselli Campeón Potranca de 2 Años (Categoría Abierta) CKW For Ever Lady de Estancias Graciarena S.A. / Cabaña San Rafael S.A.G. y F. Campeón Castrado Adulto (Categoría Abierta) Chocorific de Catemú S.A. Campeón Padrillo Adulto (Categoría Aficionado) Taris Bang Bang de Hugo Tomassetti Campeón Yegua Adulta (Categoría Aficionado) CKW Sparkling Rebel de Haras El Tata de Franco Petroselli
Rienda Campeón Nacional Abierta Senior Smokin Sugar Gun de Juan Nuñez Aguilar Rvdo. Campeón Nacional Abierta Senior Chocorific de Catemú S.A. Campeón Nacional Abierta Junior DC Cover Dady de Catemú S.A. Rvdo. Campeón Nacional Abierta Junior Moonshine de Agrisus S.A. Campeón Nacional Aficionado Gunnies Remedy de Diego López Rvdo. Campeón Nacional Aficionado DL Fannin Voodoo de Diego López Campeón Nacional Juvenil SM Voodoo Shaft de Urs Portmann SPN Genuine Freckles de Osvaldo Llebeilli Rvdo. Campeón Nacional Juvenil CKW Top Red Oak de Adrián Valetti
35 Aniversario CACCM
. 81
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:35 PM
Page 2
Campeonato de Jinetes 2014/2015 Categoría Abierta 1º Néstor Leguizamón 2º Luis De Souza 3º Juan Marín 4º Oscar López
Categoría Aficionados 1º Diego López 2º Esteban Leguizamo 3º Franco Petroselli 4º Jorge Martorello
Categoría Juveniles 1º Nicolás Wolloschín 2º Camila Rodríguez 3º Michael Portmann 4º Damián Llebeili
Categoría Infantil 1º Jennifer López 2º Micaela López 3º Facundo Rodríguez
Néstor Leguizamón Luis De Souza
Juan Marín Oscar López
Categoría Novicios 1º Jorge Martorello 2º Marcelo Stefanowich 3º Facundo Rodríguez 4º Jennifer López
Diego López Esteban Leguízamo
x disciplina Estacas Franco Petroselli Jorge Martorello
Nicolás Wolloschín Camila Rodríguez
Michael Portmann Damián Llebeili
Jennifer López Micaela López
Facundo Rodríguez Marcelo Stefanowich
82
. c.a.c.c.m. 2015
Campeón Nacional Abierta Senior Quinteros, José María Maiori, Mariano Monzón, Sergio Campeón Nacional Abierta Junior López, Oscar Rvdo. Campeón Nacional Abierta Junior Wolloschín, Nicolás Puricelli, Ariel Campeón Nacional Aficionado Leguizamo, Esteban Rvdo. Campeón Nacional Aficionado Martorello, Jorge Quinteros, José María Campeón Nacional Juvenil Wolloschín, Nicolás Rodríguez, Camila Campeón Nacional Infantil López, Jennifer Rvdo. Campeón Nacional Infantil López, Micaela Campeón Nacional Novicio Martorello, Jorge
Barriles Campeón Nacional Abierta Senior Quinteros, José María Rvdo. Campeón Nacional Abierta Senior Tamola, Pedro Campeón Nacional Abierta Junior Wolloschín, Nicolás Rvdo. Campeón Nacional Abierta Junior Rodríguez, Camila López, micaela López, Oscar Campeón Nacional Aficionado Leguizamo, Esteban Rvdo. Campeón Nacional Aficionado Martorello, Jorge Campeón Nacional Juvenil Wolloschín, Nicolás Rvdo. Campeón Nacional Juvenil Rodríguez, Camila Campeón Nacional Infantil López, Micaela Rvdo. Campeón Nacional Infantil López, Jennifer Campeón Nacional Novicio Martorello, Jorge
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:35 PM
Page 3
Western Pleasure
Rienda
Campeón Nacional Abierta Senior Marín, Juan Rvdo. Campeón Nacional Abierta Senior Peralta, Claudecir Campeón Nacional Abierta Junior Leguizamón, Néstor Rvdo. Campeón Nacional Abierta Junior Marín, Juan Campeón Nacional Aficionado López, Diego Rvdo. Campeón Nacional Aficionado Petroselli, Franco
Campeón Nacional Abierta Senior Marín, Juan Leguizamón, Néstor Campeón Nacional Abierta Junior Leguizamón, Néstor Rvdo. Campeón Nacional Abierta Junior De Souza, Luis
Campeón Nacional Aficionado López, Diego Rvdo. Campeón Nacional Aficionado Healy, Pedro Campeón Nacional Juvenil Llebeili, Damián Portmann, Michael Rvdo. Campeón Nacional Juvenil Valetti, Maximiliano
2014 2015
Caballo del año DC COVER DADY: esta yegua de 4 años de edad fue criada y entrenada por el Haras Don Carlos de Catemú S.A. Su padre es Boomboomvoodoodaddy con ganancias en competencias NRHA por USD59.066 y mas de 85 Puntos AQHA. Su madre es LR Zamparr Cover. Durante la temporada de competencias CACCM 2014/2015 DC COVER DADY obtuvo los siguientes premios: Pre-Futurity Haras Maryland 2014 Res. Gran Campeón Hembra, Cat.Abierta (C.Nacional) 2º Puesto Western Pleasure, Cat. Abierta Jr. (C.Nacional) 2º Puesto Western Pleasure, Cat. Ab. (Comp. Pre-Futurity) Futurity Haras Maryland 2014 Gran Campeón Hembra, Cat. Aficionados (C.Nacional) Res. Gran Campeón Hembra, Cat. Abierta (C.Nacional) 2º Puesto Western Pleasure, Cat. Ab. (Comp. Pre Futurity)
1º Puesto Conformación Hembra, Cat. Abierta (Comp. Pre-Futurity) 1º Puesto Conformación Hembra, Cat. Aficionados (Comp. Pre Futurity) Nuestros Caballos 2015 Gran Campeón Hembra, Cat. Abierta (C.Nacional) 1º Puesto Western Pleasure, Cat. Abierta Jr. (C.Nacional) 1º Puesto Rienda, Cat. Abierta Junio (C.Nacional) Haras Don Carlos - Derby 2015 Gran Campeón Hembra, Cat. Abierta (C. Nacional) 1º Puesto Western Pleasure, Cat. Abierta Junior (C. Nac.) 1º Puesto Rienda, Cat. Abierta Jr. (C. Nacional) 2º Puesto Western Pleasure, Cat. Abierta (Comp. Derby) 3º Puesto Rienda, Cat. Abierta (Comp. Derby).
DC COVER DADY
35 Aniversario CACCM
. 83
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:35 PM
Page 4
Cabalgata Parque Pereyra Iraola 28 de febrero de 2015 - Por Miriam Hevia
Camino al árbol de cristal
Miriam Hevia y su hija Martina de 4 años
Este año volvimos a incorporar dentro del calendario de actividades de la raza las cabalgatas. Cumpliendo así un triple objetivo; juntar en amplia convocatoria a las familias de la raza, dándole la posibilidad de sumarse al grupo a muchos socios nuevos y también a jinetes que no tienen caballos para competencias, que puedan participar con su cuarto de milla de paseo, generando otro espacio para compartir, charlar y conocerse en un clima distendido y familiar. Participaron criadores, aficionados y lo mejor de todo fue la cantidad de niños que dieron un marco especial a la cabalgata, contagiando a todos con sus cánticos y alegría. Estamos muy contentos con la cantidad de participantes que vinieron de diversos puntos de la provincia, superando ampliamente nuestras expectativas. Queremos agradecer al Municipio de Berazategui por enviar una ambulancia de apoyo, a la policía de la provincia que nos facilitó el cruce a caballo de Camino Gral. Belgrano y Camino Centenario, al director del Parque Gastón Oregioni, a nuestro amigo y guía Alejandro Carbonel, a la Valenttia por enviarnos unas exquisitas tortas para el desayuno y por supuesto a CACCM con nuestro Presidente a la cabeza, Nacho de Mendiguren, por habernos apoyado en esta iniciativa desde el primer momento. Ale Carbonel, Dani y Raq
uel
84
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:36 PM
Page 5
Familia Marcataio, Cabrera y Romero Alejandro Plomer, Ignacio de Mendiguren y Miriam Hevia
Debi, Miri, Enrique, Naty, Adriana y más...
Matías y el malacara
E
Gonzalo, Barbie y Cristian
l punto de encuentro fue el Centro de Entrenamiento “El Gorrión”, desde temprano llegaron trailers con caballos y familias completas para conocernos, desayunar y lentamente, sin apuro, cuando todos estuvimos listos salir en fila india para iniciar la cabalgata hacia el Parque Pereyra Iraola, éramos más de 45 jinetes de todas las edades. En la primer parte del trayecto cruzamos la ruta 36, donde nuestros baqueanos cortaron el tránsito con sus caballos para que cruzara toda la tropa; fuimos tomando un camino vecinal y las casas quedaron atrás, entrando a la parte de la reserva llamada “la plantación”, todo era silencio excepto ese crujido leve de la montura sobre el caballo y nuestros pies sobre los estribos, el sol apenas pasaba entre las ramas de añosos árboles de diversas especies autóctonas e implantadas y era súper agradable sentir la tibieza del verano. Fue un gusto agacharse para esquivar algunas ramas bajas, el perfume era exquisito. Por aproximadamente una hora y media cabalgamos hasta la señorial Casona Santa Rosa donde nos esperaban para el almuerzo con pizzas, empanadas y helados en canasta de barquillo. Después del almuerzo nos visitaron los guardaparques para contarnos un poco la historia del parque, su flora y su fauna: “El área es bastante atípica por cuanto un alto porcentaje de la misma está cubierto por bosques implantados con especies traídas desde otros continentes. El valor de los mismos radica en su antigüedad, en la variedad - dado que se estima en más de 130 las especies arbóreas de esa condición - y en el valor paisajístico del conjunto” Luego de la enriquecedora charla, seguimos nuestra cabalgata adentrando a la reserva forestal, siempre al paso, guiando los caballos a través de lugares de senderos muy angostos y de mucha vegetación, araucarias: angustifolia, araucana, heterophylla, bidwilli, robles, acacia: blanca, de Constantinopla, pinos, casuarinas, plátanos, eucalipto, palmeras, talas, espinillos y sauces, entre otros. Hasta llegar al destacable Árbol de Cristal (Agathis alba) proveniente del archipiélago Malayo, que tiene la particularidad de exudar una resina que brilla a la luz de la luna, fenómeno del cual viene su nombre, habiendo solo un ejemplar en todo Sudamérica. También visitamos la virgen en la escuela Vucetich, traída de Francia hace muchos años, y la capilla Santa Elena. Nos quedó el sabor de haber disfrutado de la tierra húmeda del bosque, del vaivén sobre la montura, largas charlas de amigos y de toda la naturaleza a nuestra disposición. De regreso cantamos y parecía como una ola... todo comenzó con Alejandro Plomer y Carbonel que lideraban la cabalgata y gritaban... pozo, cuidado... palo, rama, espina... y terminó con los chicos a los gritos cantando canciones, y canciones... y canciones...!! El camino de vuelta fue tan especial como el de ida, pero más cerrado, solo una pequeña huella entre las acacias, ya todos un poco cansados después de 8 horas de cabalgata llegamos al punto de partida donde nos esperaban con mates, pastelitos y muchos premios para sortear entre los participantes. La vida es tan linda a lomo de caballo, degustando la familia y la amistad!
Alejandro y Ailén Plomer
35 Aniversario CACCM
. 85
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:36 PM
Page 6
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:36 PM
Page 7
Gervasio Saenz Valiente y Laurencio Leal Lobo
Remate de Primavera
E
l 11 de noviembre de 2014 se realizó en el Predio de la Sociedad Rural en Palermo, Capital Federal, el Gran Remate de Primavera organizado por Criadores Argentinos de Caballos Cuarto de Milla. Salieron a venta 24 productos entre padrillos, potrancas, yeguas y castrados de la mejor genética que encontramos en el país. El Remate estuvo a cargo de la Casa Consignataria Saenz Valiente Bullrich & Cia. S.A. Agradecemos a todos los asistentes por apoyar y fomentar el crecimiento de nuestra Raza.
Ignacio de Mendiguren, Martín Crupi, Andrés de Lazzer y Gonzalo Fenner
35 Aniversario CACCM
. 87
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:36 PM
Page 8
1er. GRAN REMATE de Criadores Argentinos de Caballos Cuarto de Milla Sociedad Rural de Corrientes
S
e llevó a cabo el 8 de Abril de 2015 en la Sociedad Rural de Corrientes. Participaron 8 Cabañas de distintas provincias, como la de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes, con 25 productos seleccionados. CACCM está muy contenta del resultado de este primer remate, ya que se vendieron la totalidad de los Caballos, alcanzando un promedio general de ventas de $48.000 pesos. A su vez, queremos hacer un especial agradecimiento a la Sociedad Rural de Corrientes, a su Presidente Martín Moncada y a Lisandro Mantilla por el apoyo incondicional; a Laurencio Leal Lobo por la selección de los Productos, por la coordinación general y el armado del remate. También una mención muy especial a la casa consignataria Colombo y Magliano que realizó un trabajo destacado, y por último, a nuestros Criadores que confiaron en encarar este nuevo desafío, abriendo esta nueva plaza de ventas en nuestro litoral argentino.
88
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:36 PM
Page 9
35 Aniversario CACCM
. 89
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:36 PM
Page 10
2º R EMATE C UARTO DE M ILLA SAN MIGUEL DEL MONTE Sociedad Rural Guardia del Monte
E Ignacio de Mendiguren y Mario Marcataio Padrillo de Cabaña El Ombú, uno de los precios más altos del remate
Miriam Hevia y Marcelo Vega
90
. c.a.c.c.m. 2015
La Presidenta de la Sociedad Rural de San Miguel del Monte
Entrega de placa en reconocimiento por los 35 años de CACCM: Sr. D. Martire, S. Mendes Prates, I. de Mendiguren, L. Leal Lobo y M. Eiras.
l 18 de abril de 2015 se realizó en la Sociedad Rural Guardia Del Monte de San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires, el 2º Remate de Cuarto de Milla organizado por el Haras Marinamapaca de Mario Marcataio y Haras Oroité – Los Talas que, como en su edición anterior, contó con el auspicio de CACCM. Con la participación de las siguientes Cabañas invitadas: Cabaña el Ombú de Bárbara Reilly, Cabaña y Tambo el Placer, Salsa S.A., Cabaña El Desquite de Patricio Vrancic, Haras La Catalina de Osvaldo Giles, La Peregrina de Luján de Mariano Maiori, Haras el Silencio de Diego Mártire, El Estribo de Matías Cabrera, Viento Norte de Gustavo Ostapchuk. Se ofrecieron a la venta un total de 47 productos, entre potrancas, padrillos y castrados, de los cuales se vendieron casi la totalidad, con un precio promedio de $ 26.400. La casa rematadora fue Saenz, Valiente, Bullrich & Cía. En el marco del Remate, sus organizadores entregaron una plaqueta conmemorativa del 35 aniversario de CACCM, la misma fue recibida por el actual presidente Ignacio de Mendiguren, los ex Presidentes Silvia Mendes Prates, Diego Mártire y Laurencio Leal Lobo y el socio vitalicio Mario Eiras. Queremos agradecer a Silvia Mendes Prates y Mario Marcataio por el esfuerzo y la dedicación con la que emprendieron el 2º Remate, por confiar en el auspicio de CACCM y especialmente por seguir contribuyendo al desarrollo y promoción de nuestra Raza en el país. Laurencio Leal Lobo y Cintia Siri
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:37 PM
Page 11
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:37 PM
Page 12
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:37 PM
Page 13
Una serie de artículos para mejorar la forma de evaluar la conformación del caballo Por Christine Hamilton - Traducción Mariquel G. de De Lazzer
¿Qué
tan bueno
es
su ojo ?
El artista renombrado, Orren Mixer completó su visión de un perfecto Cuarto de Milla en 1968. Desde entonces, el famoso caballo ha servido como un ícono para la industria y los estándares establecidos para el caballo de conformación.
¿Q
ué tan bueno es su ojo cuando tiene que evaluar la conformación de un caballo? ¿Alguna vez estudió la forma de observar un caballo? Muchas personas nunca lo hicieron. En efecto, para el juez de AQHA Jim Heird, Ph.D, muchas personas que se dedican a los caballos evalúan de forma errónea la conformación del caballo. Heird (junto con los jueces de AQHA Don Topliff, Ph.D y Jeffrey Pait) son responsables de instruir a los jueces sobre la evaluación del caballo en la Conferencia Anual de Jueces de AQHA. También es decano asociado del Colegio de Ciencias de Agricultura en la Universidad del Estado de Colorado, y director de enseñanza para el centro de Ciencias Equinas de la Universidad. Como instructor y antiguo entrenador del equipo de jueces universitario, tiene mucha experiencia en entrenar a las personas para evaluar ganado. “Cualquiera puede encontrar las fallas”, dice Heird. “Uno de los problemas más grandes que tenemos cuando entrenamos a las personas es tratar que ellos sumen las partes positivas de un caballo, antes que buscar las fallas”. Encontrar las fallas es solo una parte del aprendizaje de cómo evaluar la conformación y no es donde uno debe empezar. Uno debe empezar por dos cosas: Nº 1, enseñar a sus ojos a ver el caballo como un individuo total; Nº 2, establecer un sistema consistente para evaluar un caballo.
Paso Uno: ENTRENAR SU OJO La mayoría de las personas cuando comienzan a evaluar un caballo, ellos buscan las fallas. En cambio, dice Heird que uno debería tener el hábito o costumbre de mirar primero lo bueno o lo lindo del caballo. “Si las personas empiezan por la parte negativa, todo lo que verán será lo malo, y nunca encontrarán un caballo que les guste”, dice Heird. “Entrénese para ver lo bueno del animal que usted está viendo por primera vez, para luego poder ver rasgos de 35 Aniversario CACCM
. 93
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:37 PM
Page 14
FIGURA 1
Entrénese para ver el esqueleto del caballo
A. Normal
B. Mucha caída
FIGURA 2
94
. c.a.c.c.m. 2015
C. Muy empinada
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:37 PM
Page 15
¿Qué tan bueno es su ojo ? conformación que no pueden dejarse de lado al observar un caballo”. Antes de saber lo que a usted no le gusta, debe establecer en su mente lo que sí le gusta.
Empiece con el ideal Para establecer lo que a usted le gusta, Heird sugiere que estudie el ideal de la raza. El manual de AQHA “Competitive Horse Judging” (Juzgamiento del Caballo Competitivo) establece: “No hay un caballo de conformación perfecta… Aunque cada raza tiene su caballo ideal. Por esto, el ideal de la raza es un buen punto de partida”. “Entrénese para encontrar el caballo que más se parezca al ideal de la raza”, dice Heird. “El caballo que tenga la combinación de balance más positiva, corrección estructural, movimientos y características apropiadas para la raza”. “Desde allí, uno puede hablar de lo óptimo en un caballo versus su funcionalidad”, continúa diciendo. “Tenemos el caballo ideal y lo comparamos con todos los demás, pero podemos aceptar ciertas desviaciones de ese parámetro en la medida que nos metemos con la performance del caballo y como la forma afecta a la función.” Con el ideal de caballo firmemente puesto en su mente, usted podrá ver esas desviaciones aceptables, basado en lo que ese caballo tenga que hacer. Por ejemplo, si uno sabe como se ve un garrón ideal, entonces si un caballo tiene un garrón un poco más hacia adentro, usted podrá ver mejor la diferencia entre una desviación que ayuda al caballo a tener más facilidad para meter las patas (poder dar vuelta mejor a los barriles o realizar mejores rayadas), y un garrón malo que se transformará en defectuoso.
Mire el esqueleto “Cuando uno llega a un edificio, uno lo que generalmente ve es un edificio grande de ladrillos,” dice Heird. “Uno no presta atención al marco y los cimientos”. “Eso es precisamente como que la mayoría de las personas juzgan a los caballos”, continúa diciendo.” Nunca ven el marco que está por debajo. Nunca piensan en el
Resumen • Hágase una idea del ideal en su cabeza. • Entrene sus ojos para ver el esqueleto. • Entrene su mente para primero ver lo bueno: piense en positivo, no en negativo. • Desarrolle un sistema para observar un caballo, y apéguese a él.
Cualquiera puede encontrar las fallas. Uno de los problemas más grandes que nos encontramos cuando entrenamos a las personas, es hacer que sumen las cosas positivas de los caballos, en vez de solo buscar las fallas. -Juez de AQHA Jim Heird, Ph.D esqueleto. No interesa lo derechas que estén las patas de un caballo si su esqueleto está mal.” Heird hace hincapié en lo importante que es aprender a ver un esqueleto normal y entrenar el ojo para ver como los huesos encajan unos con otros. Por ejemplo vea las diferencias en los esqueletos de la figura nº.1, especialmente en las partes de los hombros y los huesos de la pelvis. “Todo está junto en el mismo lugar pero los esqueletos son diferentes,” dice Heird. El caballo A es como se ve un esqueleto normal. El caballo B tiene mucha caída del hombro. El caballo C es muy derecho de hombro. Cuando uno ve el esqueleto puede ver la totalidad del individuo.
Paso Dos: ESTABLEZCA UN METODO “Si usted mira un video de una competencia de conformación verá que un buen juez, se dirige a un mismo lugar cuando mira los caballos,” dice Heird , “e incluso ni lo mirarán hasta no llegar a ese lugar. Inconscientemente, están en el mismo lugar todo el tiempo.” Ese lugar es diferente para cada juez. “Muchas personas no hacen eso,” continúa Heird diciendo, “es porque no tienen un sistema. Para evaluar un animal uno debe tener un sistema.” “Es por eso que las personas generalmente ven lo malo y no lo bueno de los caballos”. “Uno debe mirar un caballo de la misma forma todas las veces que lo mire, y darse cuenta que en la posición que usted esté afectará su visión”, él agrega. Por ejemplo en la figura 2. “Este es un mismo caballo en todas las fotos”, dice Heird. “Sin embargo se puede ver como si tuviese cuello largo, balanceado o no balanceado, petiso o alto, dependiendo del lugar donde usted esté parado”. “Desarrolle un sistema para usted mismo que describa lo que usted vaya a hacer cada vez que observe un caballo”, él agrega. “Después que usted entrenó su ojo y desarrolló un sistema de evaluación, recién en ese momento usted podrá buscar las fallas específicas en un caballo”. The American Quarter Horse Journal - Enero 2006 35 Aniversario CACCM
. 95
anuar 81 a 96.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:37 PM
Page 16
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:21 AM
La
Page 1
Imagen
del
Gran Balance Por Christine Hamilton - Traducción Mariquel G. de De Lazzer
L
o primero es lo primero. Antes de hablar sobre estructura del caballo debemos hablar sobre balance. “Balance es el marco sobre el que uno construye todo” comenta Jim Heird. Eso es lo que generalmente enseña a los jueces de AQHA y a los equipos de jueces de Universidades que solía dirigir en el pasado. “Cuando empiezo a juzgar una categoría de conformación, comienzo por hacerme una pregunta, ¿cuál es el caballo más balanceado en la pista?”, continúa diciendo. “Una vez que considero el balance de un caballo, luego vuelvo a mirarlo y me fijo en su estructura, cómo son sus manos y patas”. “Lo que un propietario promedio debe saber acerca de cómo evaluar un caballo, no debe ser diferente a lo que cualquier juez debe saber”, agrega. En la primera parte de esta serie, Heird desarrolla los primeros pasos para convertirse en un mejor evaluador de caballos: fórmese una idea firme del caballo ideal en su mente; aprenda a mirar el esqueleto del caballo; mire primero lo positivo en un caballo, no lo negativo; y desarrolle su propio sistema para mirar un caballo y manténgase firme en esa postura. Ahora es tiempo de aprender algunos puntos básicos de referencia que lo ayudarán a evaluar mejor el balance del caballo. Con éstos fundamentos, usted puede pasar al punto siguiente, que es el de cómo la forma del caballo afecta a su funcionalidad.
Puntos Básicos de Referencia Nº1: Inclinación de la paleta “Para mí todo empieza con la inclinación de la paleta”, dice Heird.
Resumen: • Inclinación de la paleta. • Relación de la línea superior con la línea inferior del cuerpo del caballo. • Relación de la línea superior con la línea inferior del cuello del caballo. • Cuadratura de la cadera.
DATOS Cincha “En un caballo adulto la longitud de sus patas es casi la misma que la profundidad del tórax” (desde la cruz hasta la parte inferior por donde pasa la cincha), dice Heird. “Si uno toma la foto del Orren Mixer (Caballo Cuarto de Milla ideal) y mide desde la punta de la cruz hasta el lugar donde pasa la cincha, y desde el codo hasta la banda de la corona, uno puede observar que es casi la misma distancia”.
Cruz “Cuando uno evalúa un caballo, uno debe observar la cruz”, agrega Heird. “Volvemos sobre el tema de cómo la forma afecta a la función: es donde vamos a poner la montura”. “Si un caballo tiene una buena cruz, no tendremos que cinchar mucho un caballo y restringir sus movimientos para asegurarnos que la montura se mantenga en su lugar.”
Mire el esqueleto del caballo: Busque la caída de la paleta, siga la línea de la escápula por debajo de la piel del caballo. (Vea la figura 1 A.) Heird comienza con la inclinación de la paleta porque es un buen punto para comenzar a ver otros factores en el cuello y en el cuerpo que afectan al balance del caballo en general. “La escápula siempre se conecta al músculo en el mismo lugar sobre el hueso”, continúa diciendo. “Pero
“Todos los caballos son básicamente proporcionados pero no necesariamente balanceados. El balance es la característica más importante en la selección equina.” Juzgamiento del caballo competitivo, Manual de AQHA, 1990 35 Aniversario CACCM
. 97
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 2
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 3
La Imagen del Gran Balance si yo enderezo la escápula, el cuello se acorta. Cuando esto ocurre, uno acorta la parte superior del cuello del caballo y alarga la línea superior del cuerpo.” “En cambio cuando tengo más inclinación de la escápula, el cuello del caballo se alarga y la parte superior del cuerpo se acorta”. (Vea figura Nº 2.)
Figura 1
Nº2: Proporciones Básicas Si es difícil para usted ver la inclinación de la paleta, Heird sugiere que usted observe las proporciones, cómo es la proporción de la línea superior del cuerpo del caballo con respecto a su línea inferior, y lo mismo con respecto a la línea superior e inferior del cuello. En el cuerpo del caballo ideal, un caballo balanceado, uno busca una línea superior corta (lomo) y una línea inferior larga. El lomo debe ser aproximadamente la mitad del tamaño de la línea inferior. (Vea figura 1 B). En el cuello, es lo opuesto. El caballo balanceado tiene una línea superior larga y una línea inferior corta. (Vea figura 1 C). En un caballo no balanceado, la longitud de la línea superior del cuerpo y la inferior son iguales, y en el cuello sucede lo mismo. Recuerde que las proporciones del cuello y del cuerpo del caballo están siempre relacionadas. Si la línea superior del cuello es casi del mismo tamaño que la línea inferior del cuello, usted podrá observar lo mismo en las líneas del cuerpo del caballo. “La razón por la que se usan las proporciones es que uno puede comparar un caballo pequeño con uno grande”, continúa diciendo Heird. “Si yo comparo un caballo pequeño con otro grande probablemente piense que el caballo grande tiene un cuello más largo”. Pero, el caballo más pequeño puede tener una línea superior de cuello larga y una línea inferior corta. Y el caballo más grande puede tener la misma distancia en su línea superior de cuello como la inferior. En ese caso, el caballo más pequeño tiene mejor balance aunque su cuello sea más corto. Las medidas del cuello y del lomo no son tan importantes como lo es la forma en que esas medidas se relacionan entre sí y con el resto del cuerpo. Eso es lo que mirar a las proporciones lo van a ayudar a ver. (Vea figura 2). “Preste atención a lo que sus ojos le están diciendo que ven”, agrega Heird. “Si usted mira un caballo y dice, “Tiene lomo largo”, entonces ese caballo tendrá una línea superior de cuello corta.” Si eso no ocurre usted debe retroceder y volver a evaluar ese caballo. Pregúntese a usted mismo, “¿Qué es lo que veo realmente?”, uno entrena el ojo cuando hace eso.
Nº3: Cadera cuadrada Los cuartos traseros ideales aparentemente son los cua-
Puntos básicos de referencia para establecer el balance: a) Inclinación de la paleta; b) Relación de la línea superior con la línea inferior del cuerpo del caballo; c) Relación de la línea superior con la inferior del cuello del caballo, d) Cuadratura de la cadera. 35 Aniversario CACCM
. 99
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 4
Figura 2
Derecho, hombro empinado
Inclinación de paleta deseada
Mire las diferencias en estos caballos: 1. Paleta derecha: alarga la línea superior y acorta la línea inferior del cuerpo del caballo, acorta la línea superior y alarga la línea inferior del cuello del caballo. 2. Un hombro con la caída adecuada tiene el efecto opuesto: acorta la línea superior y alarga la línea inferior del cuerpo del caballo, alarga la línea superior del cuello y acorta la línea inferior del mismo. 3. Los cambios en el ángulo de la paleta generalmente afectan de la misma forma al ángulo de la pelvis.
drados. (Vea la figura 1D). El manual de AQHA de la jura del caballo competitivo dice: “Como las esquinas del cuadrado se llenen dependerá de la raza”.
nunca completará la esquina superior derecha del cuadrado, porque nosotros buscamos cierta inclinación de la grupa”, él continúa diciendo.
“En cualquier raza, nosotros buscamos una grupa larga y una cadera larga”, Heird explica. “Los árabes y los caballos de silla se achatan en la grupa. Eso demuestra como la forma determina la función: la grupa achatada provoca que la pata trasera tenga más movimiento hacia arriba. Pero la cadera sigue cuadrada”.
“Buscamos la inclinación de la grupa porque permite poner las patas más abajo del cuerpo del caballo para realizar los giros y las paradas.”
“La cadera de nuestro caballo Cuarto de Milla ideal
“Pero si uno mira a “nuestro ideal”, él agrega, “desde la punta de la cadera, por la nalga y hacia abajo, es tan profunda como lo es de tamaño. Está tan llena abajo como lo está arriba”.
La forma hace la función “Uno generalmente escucha a las personas que están en las carreras decir que les gustan los cuellos largos”, dice Heird. Pero realmente es una forma incorrecta de expresar lo que están buscando. Cuando la mayoría de las personas se refieren a cuellos largos o cortos, a lo que realmente se están refiriendo es a la inclinación de la paleta. “En vez de ver un cuello largo, pienso que ven la relación de proporción que tiene la línea inferior del cuello con la línea superior”, él explica. “La inclinación de la paleta ayuda a determinar eso”. “Cuando la inclinación de la paleta es mayor, se alarga la línea superior del cuello, y la línea inferior decrece. Al mismo tiempo le da al caballo un lomo más corto y una línea inferior de cuerpo más larga”. “Si enderezamos la paleta, alarga el lomo y acorta la línea superior del cuello, que hace que las personas se refieran a éstos casos como cuello corto”. “Los criadores de Caballos Cuarto de Milla de Carrera pueden aceptar un caballo que tenga una paleta más derecha, porque tienden a tener más fuerza”, continúa diciendo Heird. “Allí es donde una pequeña desviación del “caballo ideal” es aceptable. Porque los caballos salen de las gateras, un hombro más derecho va a tener más fuerza”. No obstante a medida que va aumentando la distancia que corre el caballo, un hombro con más ángulo da una cierta ventaja. A mayor inclinación de la paleta, el caballo da una brazada más larga. (Vea figura 4). “En una carrera muy pareja, si mi caballo tiene una brazada sólo unos centímetros más larga que su caballo, y lo dos corren a la misma velocidad, eventualmente el mío ganará”, dice Heird.
100
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 5
La Imagen del Gran Balance
Figura 3
Por los números En un caballo balanceado: La relación de la línea superior del cuerpo con la línea inferior se aproxima a 1:1,5 a 1:2. La línea superior del cuello con respecto a la línea inferior se aproxima a 1,5:1 a 2:1. En un caballo no balanceado: La línea superior e inferior tanto del cuerpo como del cuello tienen una relación de 1:1. Las proporciones están ligadas: Si la línea superior del cuerpo se relaciona con la línea inferior en un rango de 1:1, entonces el rango de las medidas del cuello se comportarán de la misma forma. (Vea figura Nº 2).
Mire los dos cuartos traseros de éstos dos caballos en la Figura 2. El caballo sobre la derecha tiene una cadera cuadrada, el caballo de la izquierda tiene una cadera que se parece más a un triángulo.
LA IMAGEN DEL GRAN BALANCE “Mire la figura Nº 3,” dice Heird. “¿Son esstos caballos similares?” La gente promedio contestaría que no, uno es un caballo de tiro y el otro es un caballo pura sangre. “Pero el objetivo es que las personas vean la estructura que está por debajo”, continúa diciendo. “Mire la inclinación de la paleta; evalúe las proporciones de las líneas superiores e inferiores del cuerpo y cuello del caballo; observe la cuadratura de las caderas”. En la primer parte de esta serie de artículos Heird establece una comparación entre observar un caballo y observar un edificio. Uno debe tener en cuenta el esqueleto del caballo, de la misma forma que uno tiene en consideración la estructura de acero de un edificio. “Aunque comparemos un caballo de tiro con un pura sangre”, dice Heird, “es lo mismo que cuando usted mira más allá de los ladrillos del edificio”. Una vez que usted puede evaluar la estructura y el balance, recién en ese momento podrá pasar al paso siguiente que es el de cómo la forma afecta a la función (como en los caballos de tiro y pura sangre), y poder establecer la diferencia entre desviaciones aceptables y las anormalidades.
El buen balance no se ve afectado por la raza: el caballo de la parte superior es un pura sangre; el caballo de la parte inferior es un caballo de tiro.
Figura 4
Una vez que podemos evaluar el balance del caballo y sus proporciones, podemos empezar a discutir, en cómo la forma del caballo está relacionada con su función. “Si uno traza una línea (siguiendo la inclinación de la paleta de ésta potranca) hacia el piso, uno puede ver donde va a apoyar su mano”, dice Heird. “Si su hombro fuese más recto, apoyaría su mano una poco más atrás, acortando su brazada”. “Un caballo no mueve sus manos más allá de donde está su nariz”, agrega. “No puede poner sus manos más allá de esa distancia”.
The American Quarter Horse Journal - Marzo 2006 35 Aniversario CACCM
. 101
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 6
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 7
Acercarse al Detalle:
Parte DELANTERA Por Christine Hamilton - Traducción Mariquel G. de De Lazzer
U
na vez que usted aprendió los primeros pasos para evaluar un caballo (buscando siempre el lado positivo, prestando atención al esqueleto y comprendiendo el concepto del balance) recién allí puede pasar a evaluar partes específicas del caballo. Una parte de ello implica identificar faltas en la conformación, o desviaciones estructurales. “Una desviación estructural ocurre cuando el caballo varía su estructura ósea de la que nosotros llamamos el ideal,” dice Jim Heird, Ph.D. La mano equina tiene que manejar dos fuerzas: el peso del cuerpo que empuja hacia abajo y la sacudida hacia arriba cuando la mano golpea contra el piso. Todo es acerca del miembro- la columna del hueso, el ángulo de la cuartilla, el tamaño del casco, etc - ayudan a manejar esas fuerzas. “Las fuerzas no cambian de dirección; quieren seguir en línea recta,” explica Heird. “Esa fuerza del peso del cuerpo del caballo que va hacia abajo, quiere continuar en esa línea por el antebrazo, y la sacudida que viene subiendo desde el suelo quiere hacerlo en forma recta por la caña.” “Las desviaciones estructurales son indeseables porque distribuyen el peso y las fuerzas sobre una línea desigual sobre la mano, e incrementa la posibilidad de una futura incapacidad.” Una correcta estructura es especialmente importante en el tren delantero del caballo. “El caballo soporta cerca del sesenta por ciento de su peso sobre la parte delantera y un cuarenta por ciento sobre su parte trasera”, dice Topliff. “Por esa razón es más crucial que sea estructuralmente correcta la parte delantera que la trasera,” él agrega. “Uno busca que las dos partes sean correctas, pero uno debe prestarle especial atención a la parte delantera.” De acuerdo a estas dos personas, la parte más importante al mirar las desviaciones estructurales, es poder saber cuando una desviación es aceptable y cuando no lo es. Muy pocos caballos se acercan al ideal en todas sus partes. Algunas desviaciones son más aceptables que otras (como preferir un caballo abierto de adelante, que al cerrado de adelante) y para otros se trata de grado (como por ejemplo ¿Cuán cerrado de adelante es el caballo?).
“Hay un caballo “ideal” y uno “aceptable”,” dice Heird. “El ideal mantendrá al caballo sano, pero una desviación aceptable puede mejorar la performance del caballo. Pero si uno se desvía demasiado del ideal, usted aumentará la posibilidad de incapacidad.” Por ejemplo: en un caballo de carrera Cuarto de Milla, una cuartilla un poco más derecha que la ideal, puede proporcionarle al caballo mayor fuerza para salir de la gatera, especialmente en una carrera de 300 metros. Pero si la cuartilla es demasiado recta, el caballo puede desarrollar la enfermedad del navicular, dado la incapacidad de la cuartilla de absorber la sacudida cuando el casco toca el suelo. “Uno quiere tratar de determinar si una desviación es lo severa como para producir problemas de solidez a lo largo de la vida del caballo”, dice Topliff. “Siendo estructuralmente incorrecto no garantiza que un caballo no sea sólido; pero la vasta mayoría de caballos defectuosos son estructuralmente incorrectos.”
FALLAS COMUNES VISTAS DESDE LA PARTE DELANTERA Línea Ideal Imagine una línea vertical que cae desde la punta de la paleta al suelo. En el ideal, los miembros delanteros correctos (vistos desde el frente), esa línea bajará por el antebrazo, el centro de la rodilla, por la caña y el centro del casco. Según Topliff, muchos caballos no se acercan mucho al ideal y tienen alguna desviación en la parte delantera, y muchos más desviados serán los abiertos de adelante que los cerrados de adelante. “Un caballo puede ser abierto de adelante o cerrado de adelante a la altura del suelo, o en el nudo, o puede estar abierto de adelante desde la paleta, todo a lo largo del cuerpo hasta el suelo,” dice Topliff.
Abierto de adelante “pié izquierdo” En un caballo que es abierto de adelante, a medida que la línea ideal baja por el casco, no pasa por el centro del mismo. Más casco aparece en la parte exterior de la línea ideal que en la parte de adentro. 35 Aniversario CACCM
. 103
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 8
Cerrado de adelante “estevado” En un caballo que es cerrado de adelante, más casco aparece en la parte interna de la línea ideal que de la parte externa.
IDEAL
Véalos moverse hacia usted La forma en que un caballo mueve sus miembros cuando se desplaza hacia usted le dirá como va a pararse. En un caballo que está abierto de adelante, la parte inferior de la mano se mece hacia adentro y luego hacia fuera cuando se desplaza. “La mano que se está moviendo se acerca a la otra mano a medida que se mece hacia adentro,” explica Topliff. “Cuánto más severa es la desviación, más se mecerá”. “Si solo tiene muy poco abierta la parte de adelante, ese casco nunca cruzará la línea central del caballo. Cuando tienen muy abierta la parte de adelante, el casco cruzará esa línea central, y pueden llegar a chocarse una mano contra otra.” Por eso generalmente escuchamos que la gente prefiere un caballo cerrado de adelante a un caballo que es abierto de adelante. En un caballo que es cerrado de adelante, la mano se mueve primero hacia fuera y luego hacia adentro, y hay poca posibilidad de interferencia. “Desde el punto de vista atlético, el mayor movimiento del miembro respecto de la línea central del caballo produce una pérdida de potencia,” agrega Topliff. Aunque desvasar el caballo puede hacer que un caballo incorrecto se pare mejor, no cambiará la forma en que ese animal tracciona. Un jinete conocedor también prestará atención a la corona de un caballo que tracciona de forma torcida pero aparenta pararse derecho. “La banda de la corona en un caballo correcto y derecho es paralela al suelo,” dice Topliff. “En un caballo que ha sido desvasado para que se pare de forma correcta, la banda de la corona no estará paralela al suelo.”
Rodillas fuera del centro “rodillas de catre” En un caballo de rodillas de catre el hueso de la caña no baja desde el centro de la rodilla sino que está descentrada para el lado de afuera. A medida que la línea ideal baja, no pasa por el centro del hueso de la caña, se desvía hacia la parte interna del hueso de la caña. “El hueso de la caña está apoyado en la parte externa de la rodilla como un banco,” dice Topliff. Un caballo con rodilla de catre ilustra de esta forma el porqué es tan importante la línea ideal. En un miembro correcto, las fuerzas que van hacia arriba y hacia abajo sobre esa mano se encuentran en el centro de la rodilla. No lo hacen en un caballo con rodilla de catre.
ABIERTO DE ADELANTE
Abierto de adelante y cerrado de rodillas
104
. c.a.c.c.m. 2015
RODILLAS FUERA DEL CENTRO
CERRADO DE ADELANTE
Línea ideal, línea frontal de los miembros, visto desde el frente
“Si la caña sale de la parte externa de esa rodilla,” dice Topliff, “luego cuando la mano golpee el suelo, en vez que la sacudida sea distribuida en forma pareja en esa articulación, se focaliza en la parte externa de esa articulación.” “Hay una predisposición a ser defectuoso simplemente porque la presión no se distribuye en forma pareja sobre la articulación de la rodilla.”
Cerrado de rodillas “rodillas boyunas” El hueso de la caña y el antebrazo se juntan en un ángulo en los
CERRADO DE RODILLAS
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 9
Acercarse al Detalle: Parte DELANTERA
Arqueado o braci corto, “rodilla de gamo” Pisadas de un caballo correcto
En un caballo arqueado, el antebrazo se encuentra con el hueso de la caña en un ángulo, de manera que una parte grande o pequeña de la rodilla pasa hacia adelante de la línea ideal.
Plantado o remetido sobre sí, “rodilla de ternero” Pisadas de un caballo que es cerrado de adelante
Pisadas de un caballo que es abierto de adelante
caballos que tienen rodillas boyunas, haciendo que las rodillas aparezcan más juntas unas con otras. “Nuevamente piense en la línea de impacto subiendo por ese hueso”, dice Topliff. “En ese caso, se focaliza en la parte interna de esa articulación en vez de la parte externa de la misma.” No es raro ver esto en pequeños potrillos, pero logran superarlo. “Puede ser causado por la posición que tenían en el útero,” explica Topliff. “Sus músculos, ligamentos y tendones no tuvieron la oportunidad de fortalecerse y alinearse todavía.” “No se ven muchos con rodillas boyunas adultos,” él continúa diciendo. “Cuando vea uno, no lo compre”.
Base ancha o base angosta Esto es cuando las manos del caballo están en una posición o muy juntas o muy separadas debajo de su cuerpo. Aunque las manos pueden ser derechas, la posición en que se encuentran debajo del cuerpo del caballo determina que le sea más difícil llevar el peso de su cuerpo, y hacen que el caballo sea menos atlético. Es muy común ver que las personas que tienen un caballo con las manos muy separadas intenten pararlo con las manos más cerradas para esconder el defecto. Si usted sabe qué mirar en un caballo, verá más allá de esto. “Cuando uno baja la línea desde la punta de la paleta, se inclinará hacia adentro para seguir la mano, porque sus manos salen de la parte externa de la paleta,” dice Topliff.
En un caballo plantado o remetido sobre sí, el antebrazo se encuentra con el hueso de la caña en un ángulo apuntando hacia atrás. Algo o mucha parte de la rodilla pasa por atrás de la línea ideal.
¿Por qué las rodillas de gamo son preferibles a las de ternero? Topliff ilustra la razón con un simple ejercicio. “Párese y flexione la articulación de la rodilla un poco; usted tendrá sus rodillas un poco más adelante que lo normal,” él dice. “¿Cómo siente usted eso?”. “Ahora ponga sus rodillas en posición como las de ternero,” continúa diciendo. “Ponga toda la presión que usted pueda para lograr que su rodilla se mueva hacia atrás y extiéndala totalmente. ¿Cómo siente usted eso? Debería dolerle un poco.” “No es diferente en un caballo. La articulación de la rodilla fue diseñada para doblarse en la forma en que un caballo de rodilla de gamo se para, no está diseñada para doblarse en la forma en que un caballo de rodilla de ternero se para.”
IDEAL
RODILLAS FUERA DEL CENTRO
FALTAS COMUNES VISTAS DESDE UN LATERAL Línea Ideal Imagine una línea vertical bajando desde la punta de la paleta hasta el suelo. En un miembro anterior ideal (visto desde un lateral), esta línea pasará por el antebrazo, el centro de la rodilla y por el hueso de la caña. Cuando llega al nudo, debe tocar el suelo a la altura del bulbo del talón.
En un miembro correcto y derecho (el de la izquierda) las fuerzas ascendentes y descendentes que la mano tiene que soportar se juntan en el centro de la rodilla. Este no es el caso de un caballo que tiene las rodillas fuera del centro (el de la derecha). 35 Aniversario CACCM
. 105
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 10
Acercarse al Detalle: Parte DELANTERA
LINEA IDEAL DE LOS MIEMBROS ANTERIORES, VISTA LATERAL
ARQUEADO O BRACI CORTO
Cuando se está en la exigencia de la competencia, un caballo con rodilla de ternero será más propenso a lastimarse. “Hay dos filas de cuatro huesos en la articulación carpal,” explica Topliff. “Los huesos tienen forma de cubo (cuadrados).” “Cuando uno sobre extiende la rodilla, o la dobla hacia atrás, los bordes superiores de la línea superior e inferior de ésta fila de huesos se juntan, y allí es donde se astilla la rodilla, típicamente se astilla una punta de uno de esos huesos.” Topliff también señala que no debemos dejar de prestar atención a las rodillas de gamo. “Puede ser lo suficientemente severo, y debemos considerarlo.” “Una de las razones que la gente tiene para ser tan duros con los caballos con rodillas arqueadas, es que todo el
La sobrecaña del caballo del lado izquierdo aparentemente fueron causadas porque el caballo tiene las rodillas fuera del centro; pero no hay nada aparente en la conformación del caballo de la derecha que pudo haberle causado la sobrecaña. 106
. c.a.c.c.m. 2015
Imperfecciones Una imperfección es algo feo en un caballo, pero no afecta la función del caballo o su utilidad necesariamente. “Discriminamos las imperfecciones tales como, sobrecañas y vejigas en los nudos,” dice Heird. “Pero lo que uno realmente quiere hacer es ver si hay una razón estructural para que la imperfección esté allí.” Por ejemplo, una sobrecaña en un caballo joven puede ser causada por tener rodillas de catre, o por interferencia en sus manos porque lleva sus talones hacia afuera de una manera grosera. Pero si el caballo joven es estructuralmente correcto, le pudo haber ocurrido mientras pastaba. La vejiga de nudos en un caballo de más edad puede ser causado por el uso y tirones normales, pero uno también lo ve en caballos que tienen la cuartilla muy derecha. “No se quede tan enganchado en la imperfección,” dice Heird. “¿Hay alguna desviación estructural detrás de esto? Muchas de las veces sí lo hay, pero no siempre.”
mundo lo puede ver”. “No es el ideal pero es preferible a los que tienen rodilla de ternero.” “Como industria, no fuimos lo suficientemente estrictos con los caballos plantados o remetidos sobre sí”.
PLANTADO O REMETIDO SOBRE SI
Cuartillas derechas Si la línea que pasa por la mano baja por la cuartilla y toca el extremo del casco cuando llega al suelo, las cuartillas son demasiado derechas. “Nuevamente piense sobre los que absorben las sacudidas de los movimientos del caballo en los miembros anteriores,” Heird explica. “El ángulo de la paleta es uno, y el ángulo de la cuartilla es otro. Le dan al caballo la habilidad de absorber las sacudidas desde el piso a medida que se desplaza. Una cuartilla derecha perdió mucha de esa capacidad para absorber el shock.” También señala que una cuartilla derecha generalmente coincide con una paleta derecha. Eso implica un problema mayor con respecto al balance general del caballo. “Si usted observa que un caballo sacude sus rodillas cuando está parado, puede ser causado por muchas cosas,” agrega Topliff. “Pero uno generalmente lo ve en caballos que son demasiado derechos a lo largo de toda la columna del hueso de la parte delantera del mismo, desde la paleta hacia abajo.” The American Quarter Horse Journal - Mayo 2006
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 11
Acercarse al Detalle:
Parte TRASERA Por Christine Hamilton - Traducción Mariquel G. de De Lazzer
C
uando la estructura ósea del caballo se desvía del ideal, recibe el nombre de desviación estructural (o falta de conformación). La parte tres de esta serie de artículos expone las comunes desviaciones que se encuentran en los miembros anteriores. En la parte cuatro, describimos los miembros posteriores. “Es generalmente la parte descuidada en una evaluación”, dice Jim Heird, Ph.D. “A veces nos olvidamos que mucho de lo que le pedimos a nuestros caballos Cuarto de Milla que hagan son maniobras atléticas que requieren que el caballo tenga un cuarto posterior y un garrón flexible y que puedan trabajar debajo de ellos,” Heird continúa diciendo. “Dado que el caballo carga el 60 % de su peso en la parte frontal, la sacudida en la parte trasera es menor que sobre la delantera.” “Pero lo que sí se tiene es mayor estrés en las articulaciones en el momento que el caballo se sienta o gira, como lo es en el caso de los caballos de rienda o aparte (cutting). La torsión en el garrón, nudo e ijar son tremendos a medida que el caballo le aplica tensión y torsión en esas articulaciones.” Recuerde que muy pocos caballos se aproximan al ideal en todos sus aspectos. Algunas desviaciones de este ideal son más aceptables que otras (como lo es preferir un caballo sentado de garrones al parado de garrones), y para algunos es un tema de grado (como es el caso de ¿cuán sentado de garrones es un caballo?). A veces una pequeña desviación puede mejorar el desempeño de un caballo en un evento determinado,
Línea ideal de los miembros posteriores, visto desde atrás.
pero a mayor desviación aumenta la posibilidad de tener problemas de cojera. Por ejemplo, en un caballo de rienda que tiene un poco más marcado el ángulo de sus garrones, que el del caballo ideal, le puede permitir realizar una mejor rayada por la posición de sus garrones. Pero demasiado ángulo en ese garrón le puede causar que desarrolle una enfermedad en el ligamento plantar tarsal, porque la articulación no puede soportar la exigencia. “Uno trata de discernir si una desviación es lo severa como para causar problemas de solidez en el caballo más adelante,” dice Topliff. “Siendo estructuralmente incorrecto no garantiza que un caballo no sea sólido”, él agrega. “Pero la vasta mayoría de caballos defectuosos son estructuralmente incorrectos.” 35 Aniversario CACCM
. 107
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 12
DESDE ATRÁS Línea ideal
DESDE EL COSTADO Línea ideal
Imagine una línea vertical cayendo desde la punta de la nalga (Tuberosidad isquiática), al suelo. En el ideal, en el correcto miembro posterior (visto desde atrás) esta línea debe bajar por el centro del garrón, centro de la caña, centro del nudo, y centro de la cuartilla hasta el suelo. “Uno necesita que las fuerzas de torsión y tensión en la articulación se distribuyan de manera pareja a lo largo del garrón,” dice Topliff. “Si un caballo no es recto en el garrón y la porción inferior del miembro no está alineada con la porción superior, la fuerza sobre el garrón cambiará de dirección. Se focalizará el esfuerzo sobre un lado de la articulación. Esa es una predisposición para algo defectuoso.”
Imagine una línea vertical hacia abajo desde la punta de la nalga (tuberosidad isquiática) al suelo. En el ideal el correcto miembro posterior (visto desde atrás) debe ir hacia abajo tocando la punta del garrón, pasar por el borde de la caña, tocar la parte de atrás del nudo y luego al suelo. El hueso de la caña debe estar paralelo a la línea ideal y perpendicular al suelo. Para poder ver posibles desviaciones de miembros posteriores desde el costado, debe mirar la forma en que la línea ideal se relaciona con la posición del hueso de la caña.
Cerrado de atrás “garrón de vaca” Un caballo que tenga garrón de vaca o cerrado de atrás es la desviación más común que se puede observar, sostiene Topliff. En un caballo con garrón de vaca, a medida que la línea ideal desciende al suelo, una mayor parte de la articulación del garrón quedará en la parte interna de esta línea. “En ese caballo las sacudidas se sienten en la parte interna de la articulación,” explica Topliff. “Dependiendo del grado de garrón de vaca que tenga ese caballo, el caballo podrá tener dolor en el garrón o terminar con una desviación ósea que puede ocasionar un defecto.”
Abierto de atrás “patas arqueadas” En un caballo de patas arqueadas, gran parte de la articulación del garrón está por fuera de la línea del caballo ideal. El tirón en la articulación está focalizado en la parte externa del garrón. “Se moverán ampliamente atrás,” dice Topliff. “Como en los caballos de pié de paloma, se balancean ampliamente y luego vuelven hacia el centro. Llevan la pata fuera de la línea del centro del caballo entonces pierden potencia cuando se mueven.”
Remetido de Atrás “Sentado de Garrones” “En un caballo sentado de garrones, el hueso de la caña se pasará hacia adelante de la línea del caballo ideal y no estará paralela a ella”, dice Topliff. El ángulo del garrón es mayor, poniendo excesiva presión a los ligamentos de la parte posterior de la articulación. “Cada vez que uno tiene un caballo muy sentado de garrones, esto puede traer mayor predisposición al defecto,” dice Topliff.
“Plantado de Atrás” Si un caballo está plantado de atrás, el hueso de la caña es perpendicular al piso, pero a medida que la línea del caballo ideal baja, pasa por la parte trasera del garrón y del hueso de la caña. “Algunos caballos se paran naturalmente con sus cañas y garrones bastante para atrás de ellos,” dice Topliff. Esos caballos son verdaderamente plantados de atrás. “Si uno toma un caballo sentado de garrones y lo
Huesos de caña cortos vs. largos “Es común para nosotros decir que nos gusta un hueso de caña corto, o un garrón o rodilla bajo porque esos caballos son más atléticos,” dice Heird. “Pero no sólo debemos ver eso separadamente, sino que debemos relacionarlo a la totalidad de la longitud del caballo y su altura.” “Nosotros sabemos (por datos de investigaciones) que los huesos de la caña determinan un porcentaje de la altura del caballo, aunque sea petiso o alto,” él explica. “Si, los caballos pequeños que están más cerca del piso tienden a ser más atléticos, dan vuelta más rápido, etc,” continúa diciendo Heird. “Pero usted nunca verá un caballo de 1,60 mts con un hueso de caña corta. ¿Qué persona alta ha visto usted que tenga piernas y brazos cortos? “Hay algunas diferencias entre individuos, pero en general los animales son proporcionados. En vez de referirnos a huesos de cañas cortos o largos, necesitamos hablar del ángulo en los miembros posteriores que acercan a los garrones al piso”. 108
. c.a.c.c.m. 2015
CERRADO DE ATRÁS
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 13
Acercarse al Detalle: Parte TRASERA
LINEA IDEAL DE MIEMBROS POSTERIORES VISTO DESDE UN LATERAL
REMETIDO DE ATRÁS
estira hasta que el hueso de la caña esté perpendicular al piso, sus garrones estarán bastante atrás de él,” él agrega. “Es solo cómo está parado”.
Muy Derechos de Garrón “Parado de Garrones” Un caballo parado de garrones puede ser engañoso. La línea ideal puede acompañar la pata de forma correcta, pero hay muy poco ángulo en el garrón e ijar. El miembro posterior puede ser tan derecho que, a medida que la línea ideal baja desde la punta de la nalga, el garrón y el hueso de la caña están delante de la línea. “El caballo parado de garrones es el defecto más difícil de ver”, dice Topliff. “Uno puede poner la línea ideal, y parecería que esta en el lugar correcto. Pero eso no significa que no haya un problema en el ijar porque el ángulo es excesivamente derecho”.
DERECHO DE GARRONES
Cuanto más derechos son esos ángulos menor es la habilidad del caballo para flexionar y mover los garrones. “Miramos el garrón y decimos que ese caballo tiene el garrón derecho, pero el problema comenzó en el ángulo de más arriba. El caballo es demasiado derecho en la zona del ijar entre el fémur y la tibia,” él explica. “Es similar al caballo que tiene un hombro derecho. El garrón perdió la habilidad de absorber la sacudida, y el caballo tendrá una brazada corta.” “Creo que no fuimos muy exigentes con los caballos parados de garrones (en caballos Cuarto de Milla),” agrega Topliff. Pero pienso tenemos algunos avances en los ángulos de los garrones especialmente en los caballos de conformación.” “En caballos de performance, es de forma contraria. No fuimos lo suficientemente estrictos en los caballos sentados de garrones.”
Fotos Engañosas
Desaparecer defectos
Tenga cuidado cuando quiera evaluar la conformación de un caballo por una foto. Aunque es una buena forma para aprender, un ángulo diferente o las patas puestas de manera extraña puede hacer que un caballo se vea mal, y viceversa. Nunca haga un juzgamiento de un caballo hasta que no lo vea en persona.
“En caballos más viejos, vemos que tienen defectos en sus garrones por los cambios artríticos a lo largo del tiempo,” dice Topliff. El largo uso de las articulaciones dado la edad y del trabajo duro eventualmente desgasta el cartílago de adentro del garrón, causando dolor e incapacidad. “Pero a veces la articulación del garrón se fusiona,” él continúa diciendo. “Cuando se fusiona hace que el dolor desaparezca porque los huesos del garrón no se friccionan unos con otros. A medida que el caballo se hace más viejo tendrá nuevamente el defecto.” “No hay forma de predecirlo, es solamente algo que observamos.” The American Quarter Horse Journal - Julio 2006 35 Aniversario CACCM
. 109
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 14
Característica de la
Raza
Regla 448. Categoría de Conformación (b) “El propósito de esta categoría es preservar el tipo del caballo Cuarto de Milla Americano mediante la selección de individuos que se asemejen al ideal de la raza y que son la más adecuada combinación de balance, estructura correcta, y movimientos con las apropiadas características de sexo y raza y adecuada musculatura”. -Manual Oficial de Reglas y Regulaciones de AQHA , 54ª edición, 2006-
Por Christine Hamilton - Traducción Mariquel G. de De Lazzer
C
UANDO DECIMOS “TIPO”, NOS REFERIMOS A ESAS CARACTERÍSTICAS QUE distinguen a una raza de cualquier otra”, dice Jim Heird. Cuando uno evalúa balance y estructura, uno debe seguir principios verdaderos de cualquier caballo, independientemente de la raza. Por ejemplo, las proporciones que hacen a un caballo balanceado es igual en todas las especies, y un caballo que tiene sus rodillas hacia atrás es una falla estructural en cualquier establo. Cuando uno evalúa el “tipo” o “característica de la raza”, uno evalúa esas cualidades en un caballo que lo hacen verdadero a esa raza. “Son esas características que todo el mundo reconoce como pertenecientes a un caballo Cuarto de Milla,” Heird explica, “el músculo, la carretilla bien definida, la habilidad atlética. Esas son las cosas que distinguen a nuestra raza de los Pura Sangre o de los Arabes.” Heird piensa que es especialmente importante para los modernos propietarios de caballos Cuarto de Milla que usen el criterio del “tipo” cuando evalúen conformación. “Porque nuestra raza se ha hecho tan versátil, es a veces un poco difícil saber exactamente como debe verse un Cuarto de Milla”, él explica. “Por ejemplo, solo tome un caballo de hunter y compárelo con un caballo de cutting o un caballo de rienda.” “La categoría de conformación es el lugar para preservar ese tipo.”
Musculatura “Musculatura es una característica racial del caballo Cuarto de Milla Americano como caballo de estirpe,” dice Heird,” porque se conoce como una raza que tiene una rápida, y corta explosión de energía, y potencia. Los músculos de rápida contracción son más voluminosos.” 110
. c.a.c.c.m. 2015
“Pero ¿es tan importante comparado con el balance y la estructura? Ni siquiera están en la misma liga”, él agrega.” Hay una razón por la cual un Cuarto de Milla ideal tiene la musculatura en la parte final de la lista”. “Lo que estamos tratando de lograr es que la gente piense cuando vea un Cuarto de Milla desde el punto de vista de la conformación, no es “¿cuánto músculo tiene?, sino ¿tiene suficiente musculatura para la raza?”. Heird señala que cualquiera puede observar un caballo y ver una enorme pierna o un enorme antebrazo. Pero pensar “cuanto más grande es mejor” no genera una correcta evaluación del músculo en un Cuarto de Milla. “Es muy simple para nosotros pesar y medir un caballo cuando lo juzgamos,” dice Heird. “En cambio, usted debe preguntarse, tiene este caballo suficiente músculo para realizar su trabajo y mantener el tipo del Cuarto de Milla”.
Percepción errónea del músculo Músculos largos y cortos Es común oír hablar a las personas sobre si un caballo tiene músculos largos o cortos, pero eso no es técnicamente correcto. “Si ponemos en una fila 20 caballos y les hacemos la disección, los músculos todos se juntarán en el mismo lugar sobre el hueso, anatómicamente,” dice Heird. “El caballo tiene el músculo que se relaciona con el largo del hueso al que está unido.” “Los músculos tienen tres dimensiones: largo, ancho y profundidad,” él agrega. “Los caballos (con el mismo largo de hueso) pueden tener diferentes volúmenes de músculo (en ancho y profundidad). Pueden tener diferente cantidad de músculo, es igual que en las personas.”
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 15
De acuerdo a Jim Heird, Ph.D, a una persona no se le puede enseñar realmente porque esta hembra y este potrillo en la pintura de Orren Mixer son lindos, es casi instintivamente que uno lo sabe.”Es lo mismo si yo tengo que decirle que un hombre o una mujer caminando por la calle son atractivos,” él dice.
“Hay un espacio para la preferencia del individuo, pero todos reconocemos a la gente que verdaderamente es bella.”
Generando músculo “En caballos es muy difícil generar masa muscular,” dice Heird. “Uno puede tonificar el músculo, y uno puede agregar una capa de grasa sobre éste para hacerlo parecer más grande, pero la única forma de aumentar la masa muscular es romper las fibras musculares.” “Uno puede realizar esto llevando al caballo a un estado de fatiga,” él continúa diciendo. “El único animal que hace esto con deseo es el humano.” El menciona el viejo principio de los levantadores de pesas: llegue a la fatiga y realice dos repeticiones más. Esto rompe la fibra muscular entonces cuando se repara a sí misma, se hace más grande.
“El caballo cuando está fatigado renuncia,” dice Heird. “Hay unas pocas maneras de forzar el ejercicio, pero ninguna de ellas es muy efectiva.”
Observando el ijar “Si usted está luchando para evaluar la musculatura, no observe que tan ancho es el caballo en el ijar,” Heird acota. “Ese es el lugar donde todos miran”. La cantidad de carne o grasa en el área del ijar puede hacer ver a un caballo con más músculo del que realmente tiene. “En cambio elija un músculo como la pierna o el antebrazo, y observe esos músculos,” continúa diciendo. 35 Aniversario CACCM
. 111
anuar 97 a 112.qxd
6/28/15
7:22 AM
Page 16
“Estos son los lugares en los que debemos observar músculo,” Heird dice de esta imagen. “La musculatura es básicamente proporcional en todo el cuerpo del caballo.” La grasa del cuerpo en el área del ijar puede hacer que un caballo se vea más musculoso de lo que en realidad es. Este no es el caso de la pierna o antebrazo, donde uno tiene el músculo sobre el hueso. Esos músculos pueden dar una mejor idea de la musculatura real en el resto del cuerpo.
Pecho
Ijar Antebrazo
“Uno compara menos músculos individuales en esas áreas. Dado que la musculatura es básicamente proporcional, ésta será más o menos uniforme en el resto de su cuerpo. La pierna o el antebrazo serán buenos indicadores de la musculatura del resto del cuerpo.” Heird señala que es incorrecto pensar que un caballo que tiene una musculatura grande en los cuartos traseros no tenga esto en la parte de adelante. Nuevamente, la musculatura es proporcional.
Observe la “V” “Cuando uno observa la musculatura desde el frente, el llamado músculo “V”, o el músculo pectoral puede ser muy engañoso,” dice Heird. “Cuando uno observa la profundidad de la “V”, uno debe asegurarse que el caballo tenga un tamaño promedio o normal de ancho de pecho.” Heird señala que se debe prestar atención al hueso del caballo, tanto en el ancho de pecho, y en las patas. Un caballo parado con sus patas juntas puede parecer que su “V” es más profunda, de lo que normalmente sería. “Si usted pone ese pecho junto, uno abulta hacia arriba el músculo,” dice Heird.
Limitación del Músculo Cuando los atletas están limitados por el músculo, ellos formaron una masa muscular abultada en donde la flexibilidad no se puede lograr. “Es difícil estirar o extender caballos,” Heird dice. “Como los atletas humanos que simplemente levantan pesas y nunca extienden, uno puede tener un caballo tan cargado de músculo que no puede extender su antebrazo.” “Lo que nosotros queremos es algo como la moderna espalda de carrera, atlética, rápida, puede cambiar de direcciones, aunque está muy en estado y lleva su músculo en forma uniforme.” 112
. c.a.c.c.m. 2015
Paleta
Pierna
En la pistas, si un caballo no tiene un buen largo de brazada y se mueve hacia arriba o hacia abajo en vez de en forma paralela al piso, una limitación del músculo puede ser la causa. Y es una razón para poner el caballo en un lugar más abajo.
Cruz de Carnero La cruz se forma donde la escápula se encuentra con la columna del caballo. “Cuando uno evalúa un caballo, uno debe fijarse en la cruz,” dice Heird. “Volvemos al tema de cómo la forma determina la función: es donde vamos a poner la montura. Si un caballo tiene una buena cruz, no tendremos que cincharlo de más y de ésta forma restringir los movimientos, para asegurarnos que la montura no se mueva de su lugar.” “En el caballo que tiene cruz de carnero, las escápulas estarán más separadas y no formarán un lindo pico con la columna,” él agrega. Pero la grasa puede hacer ver a un caballo como si tuviese cruz de carnero cuando en realidad no la tiene. “Uno debe observar el estado del caballo: ¿está uno observando grasa sobre la cruz, o está usted mirando una verdadera diferencia en la conformación?”, dice Heird.
Características de raza y sexo De acuerdo al “The USPC GUIDE TO CONFORMATION, MOVEMENT and Soundness” de Susan E. Harris: “El tipo de la raza, refinamiento, calidad, y masculinidad o feminidad están expresadas en la cabeza y en los rasgos.” Pero esas cosas son difíciles de definir. “Esta es la más difícil de todas las características para ponerle un valor definitivo,” dice Heird. “es fácil decir este caballo es derecho o este caballo es torcido. Pero es
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 1
Característica de la Raza difícil de definir cual característica de la raza o cualidad es. “Las cabezas son proporcionales,” continúa diciendo. “El cráneo es un hueso largo, como el hueso de la caña. Uno no puede ver un caballo de 1.43 metros y automáticamente decir que tiene una cabeza más corta y linda que uno que mide 1.65m. “Es el lugar donde están implantadas las orejas y los ojos, la forma de los mismos, el tamaño de los ollares, etc, “Cuando uno se para atrás de que perfectamente pueden hacer ver a un caballo, uno pretende que un caballo pequeño muy feo.” sea más ancho en el tercio inferior de sus cuartos traseros, Heird señala que muchas cosas que justo a la altura del ijar,” dice uno tiende a llamar faltas en la cabeza Heird, como se muestra en esta de un caballo no son realmente defecilustración. “Si son más anchos tos genéticos. Son más productos en la parte superior, es un indigenéticos de lo que es agradable al ojo cador de una de tres cosas,” él humano de lo que realmente hace la agrega. Nº1. Pueden tener poco función del caballo mejor conformado. músculo, Nº2. Pueden estar Lo que hace a un Caballo Cuarto de gordos. El caballo primero suMilla más bonito es instintivo. mará grasa arriba y luego irá llenándose hacia abajo, Nº3. PueDeb Bennet, Ph.D, da esta explicación den estar parados muy cerca.” en “Principles of Conformation Analysis, Volumen 1”: “Psicólogos dicen que las especies… se acercan a cualquier cabeza con pequeño hocico… un cráneo bulboso y ojos grandes… Cada especie de animal domesticado posee a “cuter”, cabeza redondeada, con un hocico corto y ojos más grandes, que sus parientes salvajes. Ella continúa diciendo: “Esta observación ayuda a poner a las llamadas “faltas” de un caballo en perspectiva. Algunas facciones como cabeza larga y tosca, un hocico grueso, orejas grandes, ojos de chancho pequeños, estreches entre los ojos, ojos situados muy arriba en la cabeza... y una nariz convexa son percibidas por los seres humanos como faltas dado a una especie basada en el chovinismo, pero no dan muestra probada de consecuencias funcionales.” Características en un caballo como orejas pequeñas, hocicos pequeños y grandes ojos, indican “crianza”, selección humana para rasgos más deseados por el ojo humano. Rasgos como orejas largas, ojos pequeños o cabeza tosca, son “más viejos”, rasgos más primitivos, y simplemente indican la falta de intervención humana, y no faltas funcionales verdaderas. Eso explica el porque uno encuentra esas características en caballos salvajes, donde los humanos no hacen la selección de la raza. Bennet agrega: “Algunas conformaciones de cabeza, si son faltas, no importa como se entienda su evolución. Estas son las que directamente interferirán con la habilidad del caballo para sobrevivir en estado salvaje e incluyen al boca de loro, y ollares pequeños…”
“Ni siquiera pienso que estar cerca de los caballos y saber manejarlos (que le indican cuando un caballo es lindo o no)”, dice Heird. “Yo pienso que es solo escuchar lo que tu ojo le dice al corazón y al cerebro.” También es difícil determinar la característica del sexo en un caballo. “Cuando uno juzga la característica del sexo uno debe entender que se refiere a feminidad y masculinidad y observar eso,” dice Heird. “Uno lo reconoce cuando lo mira, no necesita ser definido”. “Uno mira un caballo y se pregunta ¿es esa yegua linda para usted?¿es atractiva?¿parece el padrillo masculino para usted?”. Señaló que los castrados deben tener características de la raza pero no de sexo. “Si debo decirle a un hombre que alguien como Angelina Jolly es bella, no sabría como explicárselo,” agrega Heird. Lo que hace a un caballo Cuarto de Milla bello está en el ojo del que lo observa.
The American Quarter Horse Journal - Septiembre 2006 35 Aniversario CACCM
. 113
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 2
Uno de los puntos básicos de referencia del balance es la relación que hay entre la línea superior del caballo y la inferior, en el cuerpo y el cuello. Idealmente un caballo debería tener una parte superior del cuerpo corta (lomo) y una parte inferior del cuerpo larga. En el cuello es lo opuesto. Si la longitud de esas líneas son casi iguales, el caballo tiene un balance pobre.
Utilizando lo que aprendió E
Por Christine Hamilton - Traducción Mariquel G. de De Lazzer
s momento de mirar algunos caballos. La revista “The American Quarter Horse Journal” le pidió a sus lectores que enviaran fotos de sus caballos para poder evaluarlos. Los jueces de AQHA Jim Heird, Ph.D, y Don Topliff, Ph.D, eligieron estas cuatro fotos para analizarlas.
114
. c.a.c.c.m. 2015
“Queremos que la gente vea primero las grandes cosas: balance y estructura, características y musculatura de sexo y raza”, dice Heird. “Luego hablaremos de cómo las grandes cosas se aplican al uso del caballo y su potencial como un caballo de raza”.
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 3
Palomino Castrado No se desvíe en las cosas que son fáciles de ver, como lo lindo que es un animal o su musculatura. “Nuestro propósito es ayudar a la gente a entender como evaluar la conformación”, dice Topliff, “y a entender la relación que hay entre la funcionalidad y la conformación”. El punto de evaluar la conformación del caballo es no criticar a un caballo físicamente. “Solo porque un caballo tenga una falta en su conformación no hace que éste no se pueda usar o que no logre tener éxitos”, dice Topliff. Es como si el caballo no tuviese empleo y usted quiere buscarle uno. Usted tendrá en consideración su carácter y entrenamiento, juntamente con su habilidad física. Una buena evaluación de la conformación mirará honestamente los atributos físicos del caballo y como afectarán las mismas en el momento que el caballo necesite realizar ciertos tipos de trabajo.
Palomino Castrado Edad: 7-9 Uso: Eventos de todo tipo. Jim Heird: Para empezar con la parte positiva, el caballo se ve usable. Se ve un caballo bien plantado y que es estructuralmente correcto. Don Topliff: Si uno observa su estructura, la línea de los huesos de la columna visto desde el lateral a mi entender están O.K. Desde el punto de vista si tiene las rodillas hacia atrás o hacia adelante o es muy derecho de garrón, no encuentro una falta allí. También el caballo es lindo. Mi gran crítica es que carece de balance. J.H: Si, la relación de las líneas superiores e inferiores tanto en el cuello como en su cuerpo son casi iguales. Es derecho de paleta y eso se aplica a sus cuartos traseros también, es derecho en el ijar. D.T: La línea superior e inferior en su cuello y en su cuerpo son casi del mismo tamaño, y es derecho de cuartillas.
Eso hace que sea derecho de paleta. Si uno le pide a este caballo que realice algo que requiera una gran cantidad de habilidad atlética, desde el punto de vista de la conformación, para él será un reto. Pero solo porque tiene un balance pobre, no significa que no pueda usarse o que no logre tener éxitos. J.H: Si este caballo realiza Horsemanship o Pleasure probablemente lo haga bien.
Castrado Alazán Edad: 7-9 Uso: trabajo en el rancho J.H: No hay mucho de malo en este caballo fundamentalmente. Muchas de las cosas que hemos hablado deseables están presentes en este caballo. D.T: Observe la relación que hay en este caballo en sus líneas superiores e inferiores del cuello y cuerpo, son buenas. Si, uno podría pretender que fuese más fino en el área de la garganta, pero su esqueleto es correcto y su balance también, y es eso lo que buscamos. J.H: Tiene una paleta profunda y un buen ángulo de cuartillas. Tiene una cadera recta, y lo que realmente me impresiona es la estructura de manos y patas y lo saludable que se ve. Tiene una musculatura adecuada. Aquí tenemos un caballo que podrá lograr hacer cosas por su buena estructura y balance.
Yegua Tordilla Edad: 5-7 Uso: Eventos con vacas. D.T: Si yo estuviese hablando de esta yegua a un grupo de estudiantes a los que les quiero enseñar a juzgar la conformación, les diría dos cosas positivas: aquí tienen una yegua realmente bien balanceada y con la cantidad de muscúlo adecuada.
35 Aniversario CACCM
. 115
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 4
Fotos de conformación Para una vista ideal de conformación, la foto debe ser sacada de perfil, con el fotógrafo encuadrado y a nivel del cuerpo del caballo. El caballo debe estar parado en una superficie nivelada o pareja. Las personas generalmente paran sus caballos con las patas cuadradas para la foto, pero eso puede dificultar ver la estructura de las patas en dos dimensiones. Cortesía Journal Subscriber
Cortesía Bob Moore Farms
El ángulo de la foto del caballo en la foto izquierda no es buena para evaluar la conformación. La foto derecha es una foto clásica de conformación, tanto por la pose del caballo, como en el ángulo en que fue tomada la foto.
Firmeza en la Crianza “Recuerde, dado a la diversidad y versatilidad de nuestra raza, en el área de conformación es el único lugar donde podemos preservar el Tipo del Caballo Cuarto de Milla,” señala Heird. Por esta razón, demandar un correcto balance y estructura en los individuos en las competencias de Conformación es importante. Es importante entrenar a los jueces a evaluar correctamente el balance y la estructura correcta y que los presentadores sepan que sus caballos alcanzan los estándares adecuados. “¿Qué es lo que queremos preservar para la generación siguiente? pregunta Heird. “Nosotros deberíamos querer preservar un grupo de caballos bien balanceados, estructuralmente correctos que son usables y preservarán nuestra raza como una raza de caballos de andar”. Topliff está de acuerdo. “Las fallas de conformación son genéticas, no algo que pasa en el útero,” él dice. “Si uno cría un caballo con patas deficientes al igual que otro que tiene bien sus patas, uno tiene la chance de tener un caballo con patas deficientes. Pienso que hay mucha gente que hace esto.” Topliff no piensa que esto sea una cosa sabia de hacer. “Si ser correcto estructuralmente es una característica del Caballo Cuarto de Milla,” él dice, “entonces (el potencial de transmitir genéticamente la estructura incorrecta) debe tenerse en consideración cuando estamos haciendo decisiones en la crianza.” “Puede ser una pastilla difícil de digerir para algunos,” él agrega. “Solo necesitan un vaso más alto de agua”.
116
. c.a.c.c.m. 2015
Para una foto clásica de conformación, preste atención a la típica foto de un caballo de carrera en su perfil. La patas trasera y delanteras más cercanas al fotógrafo están rectas. La mano más lejana al fotógrafo está un poquito hacia atrás, y la pata más lejana al fotógrafo está un poquito hacia adelante. El espacio entre los miembros hace posible ver con más claridad su estructura. Pero aún la mejor foto de conformación puede ser engañosa. Un pequeño cambio en el ángulo de la cámara o en las patas del caballo puede dar una impresión incorrecta, tanto buena como mala. Tampoco uno puede caminar alrededor para ver la parte delantera o trasera. En la mayoría de los casos, todo lo que debería hacer una foto es que usted tenga ganas de ver ese caballo en persona. La mejor forma de evaluar un caballo es en tres dimensiones.
J.H: Y linda. Habrá otras yeguas con esa cantidad de músculo, atractivas al ojo y balanceadas, posiblemente sean un poco más femeninas de lo que es ella. Pero ella es linda y tiene la musculatura adecuada para la raza. D.T: Yo les diría a mis estudiantes: Deben observar que ella tiene algunos problemas de estructura basado en lo que podemos ver. La miro y pienso, “Que buen cuerpo que tiene esta yegua, pero observe sus manos”. A veces las fotos tienen un ángulo que crean ilusiones que no son el ciento por ciento correctas, especialmente si están paradas de forma desigual. Pero basados en lo que podemos ver en esta foto, debemos decir que tiene la rodilla hacia atrás (rodilla de ternero). Y eso es una falta grave. J.H: En esta foto parece que es así. Si esto fuese así en persona, esta parte negativa estaría por encima de la parte buena de la evaluación que habíamos hecho de ella.
Yegua Zaina Edad: 5-7 Uso: Cabalgata J.H: Esta yegua tiene mucho balance, una línea superior larga de cuello, un lomo corto, y una cadera recta. Se parece más a un castrado que a una yegua, para mí. D.T: Estoy de acuerdo. No tiene mucha femineidad (la característica del sexo). Pero sus piernas se ven bien en la columna del hueso. J.H: Su musculatura es adecuada, y su balance y estructura son buenos. Uno puede pensar que este caballo podrá ir todo el fin de semana en una cabalgata.
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 5
Utilizando lo que aprendió
Recuerde lo que aprendió “Mejorar el ojo del alumno es lo primero y más importante”. AQHA Competitive Horse Judging Manual, 1990. Entrene su ojo - Mire lo positivo. - Empiece con el ideal. - Mire el esqueleto. - Desarrolle un plan.
Castrado Alazán
Yegua Tordilla
Puntos de balance básicos de referencia - Angulo de la paleta - Parte superior del cuerpo corta y parte inferior del cuerpo larga (relación de 1:2) - Parte superior del cuello larga y parte inferior del cuello corta (relación de 2:1) - Cadera cuadrada Evaluación estructural - La forma a la función: conformación y uso. - “Aceptable” versus “ideal”. - Desviaciones estructurales versus imperfecciones. - Miembros delanteros: rodilla de ternero/ rodilllas hacia atrás; rodillas de banco/ rodillas fuera de lugar. - Miembros posteriores: garrones muy derechos/ patas hacia atrás. Musculatura - Evite pensar “más grande es mejor”. - Mire el antebrazo y la pierna antes que el ijar. - Tenga cuidado con: la grasa. Característica de sexo y raza - ¿Es el caballo lindo para usted? - ¿Se ve femenino o masculino para usted?
Yegua Zaina
Evaluando caballos - ¿Cómo afectará la conformación del caballo para lo que lo queremos usar?
BIO Jim Heird, Ph.D (junto con Don Topliff y Jeffry Pait, dos jueces de AQHA) es responsable de enseñar a los jueces cómo evaluar los caballos en la Conferencia Anual de Jueces de AQHA. También es decano asociado del Colegio de Ciencia Agrícola en la Universidad de Colorado, y director de enseñanza para el centro de ciencias equinas de la Universidad. Como instructor y luego entrenador de jueces de universidad, tiene mucha experiencia en cómo entrenar a las personas para que evalúen ganado. Don Topliff, Ph.D, es profesor de ciencia animal, y encabeza la división de agricultura de la West Texas A&M University, en Cayon, Texas. The American Quarter Horse Journal - Noviembre 2006 35 Aniversario CACCM
. 117
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 6
La genética de los colores de los pelajes Desenrede el misterio de la herencia de los colores de los pelajes con esta guía de genética equina.
Por Ann T. Bowling Ph.D. Adaptaciones y notas por el Dr. Diego A. Martire
I
ncluso si usted es inmune al señuelo de tomar decisiones de crianza basada en el pelaje, puede estar intrigado en la genética de producción de los pelajes. Una comprensión del funcionamiento de genes y sus combinaciones complejas pueden esclarecer parte de la confusión que rodea la determinación de los colores del pelo del caballo Cuarto de Milla. Como en los humanos, los rasgos del caballo y su carácter son determinados en la concepción mediante una información química en los genes, moléculas heredadas de ADN que dirigen el crecimiento, la apariencia y el mantenimiento de cualquier cosa viviente. Los genes no se pueden ver, aún con el microscopio más sofisticado, pero
podemos reconocer su presencia por medio de los efectos que observamos en organismos vivos. Cada célula en el cuerpo contiene dos juegos de genes, uno heredado del padre y el otro heredado de la madre. El juego de genes puede ser similar, pero no necesariamente idéntico. Por ejemplo, tanto el padre como la madre tendrán un juego de genes que determinen la estructura del pelo, pero la del padre puede instruir para pelo lacio, mientras que la de la madre instruye para pelo rizado. Las formas alternativas de cada gen se llaman alelos. Cuando ambos alelos en un juego de genes de un caballo son idénticos -queriendo decir con esto que
Prueba de tendencia Históricamente, los criadores de Cuarto de Milla anteponían otros rasgos por sobre el color del pelo del caballo a la hora de hacer decisiones en cuanto a la cría. Una mirada a los registros de Cuarto de Milla por color de pelaje muestra una relativa consistencia durante cinco décadas. 1946 1956 1966 1976 1986 1996 Alazán 34 33 36 34 36 33 Colorado 20 23 24 21 20 20 Tostado 7 7 7 12 12 12 Bayo crines blancas o ruano(1) 9 7 5 6 5 7 Tordillo 3 2 2 3 5 6 Zaino 8 8 7 7 7 6 Oscuro 4 5 4 3 3 4 Gateado 10 11 7 3 3 3 Bayo cabos negros .07 .2 4 3 3 3 Gateado Rubio .02 .08 3 2 3 Rosillo .07 2 2 3 Moro .03 .03 .9 .6 1 Lobuno .6 .8 .6 .6 .5 .006 (Los datos son porcentajes de los registros totales para los respectivos años)
118
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 7
Los colores de los pelajes del Caballo Cuarto de Milla Americano TORDILLO
OSCURO
TOSTADO (ALAZÁN TOSTADO)
BAYO CRINES BLANCAS O RUANO
GATEADO RUBIO
COLORADO O DORADILLO
ALAZÁN
ZAINO
BAYO CABOS NEGROS
GATEADO
LOBUNO
MORO
ROSILLO
35 Aniversario CACCM
. 119
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 8
tanto el padrillo como la yegua pasaron instrucciones genéticas idénticas para un rasgo- el animal es homocigota para ese gen. Si los alelos son diferentes -significando de ésta forma que tanto el padrillo como la yegua pasaron instrucciones genéticas diferentes- el animal es heterocigota para ese gen. Una vez que usted determina que un animal es homocigota o heterocigota -esto requiere información acerca de sus progenitores y sus descendientes- uno puede hacer alguna predicción acerca de lo que posiblemente obtenga en un futuro nacimiento. En un par de genes heterocigotas, solo un alelo - el alelo dominante- se expresa visiblemente. El alelo recesivo se mantiene sin expresarse, enmascarado por el alelo dominante. Si un potrillo hereda de su padre el alelo dominante tordillo y hereda de su madre el alelo recesivo para “no ser tordillo”, el potrillo será tordillo. El alelo dominante (tordillo) en el par heterocigota estará expresado. En caballos heterocigotas, si el segundo alelo es un alterno o segundo alelo dominante no puede ser determinado mirando un animal. Los alelos recesivos solo se expresan en un par homocigota (dos genes recesivos idénticos), cuando la expresión genética no está encubierta por un alelo alterno.
Abreviaturas genéticas Los colores de los pelajes de cualquier Cuarto de Milla pueden ser explicados mediante el uso de abreviaciones de hasta seis genes. Para muchos caballos y muchos colores de pelajes, por lo menos un alelo para cada gen puede ser identificado con solo observar el caballo. El segundo alelo para cada gen generalmente puede ser determinado por el color del pelaje del padre o de la descendencia, o por un test de ADN. El alelo dominante de un gen se simboliza con una letra cursiva mayúscula, como por ejemplo: A , y el alelo recesivo, con una letra minúscula, por ejemplo: a. Los seis genes básicos que controlan el color en el pelaje de un caballo son: Tordillo/no tordillo (simbolizado como G y g); Negro/Rojo (E y e); Colorado o Zaino (A y a); Color pleno/crema (C y Ccr); Gateado/no Gateado (D y d); Rosillo/norosillo (RN y rn).
G y g: Tordillo y no Tordillo El alelo dominante G causa la expresión del pelaje tordillo y enmascara los efectos visibles de los otros cinco grupos de genes de color. Al nacer, el potrillo que heredó el alelo G de alguno de sus padres, nacerá de cualquier pelaje menos tordillo y se volverá gradualmente tordillo a medida que envejezca. 120
. c.a.c.c.m. 2015
Abreviaturas: G: Produce color tordillo, enmascara todos los otros genes. gg: Produce un color no tordillo. E: Produce color negro en el cuerpo, tanto uniformemente como en determinadas zonas. ee: Produce un color rojizo, que puede ser modificado por otros genes. A: Restringe el negro a determinadas partes del cuerpo. aa: Deja expresar el negro en todo el cuerpo. Ccr: Diluye el pigmento a color crema. CC: No permite la dilución al color crema. D: Diluye el pigmento a un color gateado. dd: No permite dilución al color gateado. RN: Produce un rosillo. rnrn: No permite un rosillo. Color de los pelajes (Designación de AQHA) Genotipo completo(2) Tordillo (Tordillo) G Colorado o Zaino (Colorado o Zaino) gg,E,A,CC,dd,rnrn Negro (Oscuro) gg,E,aa,CC,dd;rnrn Rojo Alazán o Tostado (Alazán o Tostado) gg,ee,CC,dd,rnrn Bayo Cabos Negros (Bayo cabos negros) gg,E,A,CCCR,dd,rnrn Palomino (Bayo crines blancas o ruano) gg,ee,CCCR,dd,rnrn Cremello CCRCCR gg,E,A,CC,D,rnrn Gateado cabos negros (Gateado cabos negros) Gateado Arratonado o Grullo (Lobuno) gg,E,aa,CC,D,rnrn Gateado Rubio (Gateado Rubio) gg,ee,CC,D,rnrn Rosillo negro (Moro) gg,E,aa,CC,dd,RN Colorado o zaino rosillo (Colorado o Zaino Rosillo) gg,E,A,CC,dd,RN Rosillo rojo (Alazán Rosillo) gg,ee,CC,dd,RN Bayo Cabos negros rosillo (Bayo C.negros rosillo) gg,E,A,CCCR,dd,RN Palomino Rosillo (Bayo Crines Blancas o Ruano Rosillo) gg,ee,CCCR,dd,RN Gateado Cabos Negros Rosillo (Gateado C. N.Rosillo) gg,E,A,CC,D,RN Gateado Arratonado o Grullo Rosillo (Lobuno Rosillo) gg,E,aa,CC,D,RN Gateado Rubio Rosillo (Gateado Rubio Rosillo) gg,ee,CC,D,RN Para información adicional acerca del test de ADN, consulte la página web www.vgl.ucdavis.edu/horse/redtest.html o llame a la Universidad de California sección Laboratorio Genético Veterinario de Davis al (961)752-2211.
El genotipo (abreviatura génetica escrita) de un caballo tordillo será tanto GG (homocigota dominante para tordillo) o Gg (heterocigota, dominante para tordillo, recesivo para no tordillo). En el par heterocigota, G enmascara a g, haciendo imposible decir con solo mirar a un caballo tordillo si es un homocigota G. Por simplicidad, caballos que tienen el fenotipo tordillo (expresión física de un color de pelaje) son generalmente simbolizados por una letra G mayúscula cursiva, implicando que no hay información disponible acerca del segundo alelo. El par recesivo gg (homocigota recesivo para no tordillo) instruye para un color de pelaje no tordillo. Porque el pelaje tordillo es solo producido por un gen dominante, por lo menos uno de los progenitores de un caballo tordillo, debe ser tordillo. (3)
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 9
La genética de los colores de los pelajes
TORDILLO
ALAZAN
E y e : Negro o Rojo El alelo dominante E instruye para el pelo negro, ya sea de manera uniforme en el cuerpo o en lugares específicos (patas, crines y cola). La alternativa recesiva e permite pigmento negro en la piel, pero no en el pelo. Si el caballo tiene una de las pautas de pelo negro, el lleva la letra E. Su genotipo es bien EE ó Ee, pero puede simbolizarse como E. Si el caballo no tiene ninguna pauta de color negro, su fórmula genética es ee. A menos que sean influenciados por otros genes modificantes, que serán tema de discusión más adelante en este artículo, estos caballos tendrán un tono rojizo, que van dentro del rango del alazán al tostado. Dado a que dos caballos rojos transportan idéntica información genética, cuando se cruzan entre ellos, el producto será rojo (4).
A y a: Distribución del Negro Cuando un caballo tiene el alelo E, permitiendo el negro, el alelo A/a afectará la distribución de la coloración negra. (4) Combinado con E, el alelo dominante A confinará el negro a las patas, crines y cola. El alelo recesivo a, no restringirá la distribución del negro. Combinado con el gen negro E, a produce un caballo negro uniforme. Los caballos que tienen solo negro en puntos específicos de su cuerpo tienen un genotipo tanto E,AA ó E,Aa, y pueden ser simbolizados como E,A. Los caballos negros uniformes tienen un genotipo, E,aa. Cruzando negro con negro es la forma más eficiente
TORDILLO, RODADO
TOSTADO
para lograr tener un caballo negro, pero los criadores a veces pueden frustrarse con la aparición ocasional de un producto alazán. Esto ocurre cuando el alelo recesivo e de un padrillo negro heterocigota (Ee,aa) se combina con el alelo recesivo e de una hembra negra heterocigota. El resultado (ee) es un potrillo rojo (alazán). Un examen de ADN basado en “el factor rojo” puede identificar los caballos negros hetrocigotas, que son aquellos que tienen el alelo recesivo e. Los caballos que tienen el par ee no tienen patrones de pelo negro, y no están afectados por los alelos A ó a controlando la distribución del negro.
C y Ccr : Color Pleno o Crema El gen C/Ccr determina que el color del caballo se diluya o no. A diferencia de los otros genes discutidos, los alelos del gen C no tiene una relación dominante –recesiva. El alelo que causa que el color se diluya (Ccr) es dominante incompleto con respecto a C, aunque los dos están
NEGRO
35 Aniversario CACCM
. 121
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 10
escritos en mayúsculas, se distinguen con el exponencial a la derecha Ccr. Ccr causa que el pigmento se diluya, como se ve en caballos de colores más claros, como ser bayos cabos negros y bayos crines blancas o ruanos. Los caballos homocigotas que tienen Ccr (Ccr Ccr) están completamente diluidos a un marfil muy pálido con piel rosada y ojos azules, y son llamados cremello, perlino o albino. Estos son generalmente productos de dos padres con color diluido, como los bayos crines blancas o ruanos, o los bayos cabos negros. El producto entre bayo crines blancas o ruano y bayo cabos negros (incluyendo bayo crines blancas o ruano con bayo crines blancas o ruano y bayo cabos negros con bayo cabos negros) puede ser un producto completamente diluido- no aceptado para registrar en AQHA- el 25 por ciento de las veces. Caballos heterocigotas (CCcr) tienen pigmento colorado diluido hacia el amarillo, y los puntos negros están sin afectar. Colorado (Bay) se diluye a bayo cabos negros, Rojo (Alazán) se diluye a Bayo Crines Blancas o ruano, y el negro permanece sin afectarse. Los caballos que tienen el par homocigota CC tienen color sin diluir.
ZAINO
se diluye hacia un rojizo rosado con puntos más oscuros, produciendo un gateado rubio o claybank dun; el colorado se diluye hacia el amarillo con puntos negros, produciendo un gateado cabos negros; y el negro se diluye al gris arratonado con puntos negros, produciendo un lobuno. El genotipo de estos caballos se puede simbolizar con la letra D. Dado que el pelo gateado es heredado como un gen dominante, un caballo que tiene un color producido por el alelo D, debe tener un progenitor gateado, gateado rubio o lobuno (o un pariente tordillo cuyo alelo D esté enmascarado por la acción tordilla de G). Caballos con el par homocigota dd no tienen el color gateado o las características del patrón.
RN y rn : Rosillo o no rosillo Un caballo con la mezcla de pelos oscuros y blancos se conoce como rosillo. En estos caballos el cuerpo es típicamente plateado por el alto porcentaje de pelo blanco, pero las patas y la cabeza son oscuras. El patrón rosillo está usualmente presente en el momento del nacimiento, pero puede no ser advertido hasta que la primera capa de pelo se caiga. (5) Un par de alelos heterocigotas (RNrn) producirá el patrón rosillo. Se ha propuesto que el gen rosillo expresado en forma homocigota (RNRN) es una condición letal, pero aún si fuera cierto, no ha frenado a los criadores que siguen incluyendo este atractivo pelaje en sus programas de cría. (6)(7) El genotipo de los rosillos puede simbolizarse mediante las letras RN. Los caballos que no tienen el patrón rosillo tienen el genotipo rnrn.
D y d : Gateado o No Gateado D es el segundo gen diluido y afecta al pigmento colorado y negro en el cuerpo del caballo, pero no en los puntos específicos (patas, crin y cola). Este es el patrón de pigmentación gateada. En los caballos que tienen el alelo dominante D, tanto el homocigota (DD) o el heterocigota (Dd), el colorado
COLORADO O DORADILLO
122
. c.a.c.c.m. 2015
BAYO CABOS NEGROS
BAYO CRINES BLANCAS O RUANO
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 11
La genética de los colores de los pelajes Dilución Champagne Para agregar al Gateado y al crema, un tercer gen diluido (de dilución), popularmente llamado la dilución champagne, ocurre infrecuentemente en los caballos Cuarto de Milla. Heredado como un rasgo dominante, el gen se caracteriza por un color iridiscente, color de pelo diluido, un gris con moteado y piel rosada, y color de ojos claros. Referencias (1) La denominación Palomino tiene su origen en España y se refiere a la uva palomina, de color dorado suave, este nombre se siguió utilizando en Méjico y sur de los EEUU hasta hoy para referirse al Bayo Crines Blancas o Ruano como se llama en Argentina. De hecho recién se comienza a utilizar la palabra palomino entre nosotros con el ingreso de la raza Cuarto de Milla al país. (2) El genotipo que puede deducirse de acuerdo al pelaje que uno ve en el caballo. (3) Tan importante es esta regla genética que no se puede inscribir en nuestros RRGG un producto tordillo si uno de sus padres no es tordillo. (4) El fenómeno por el cual un gen modifica la expresión de otro gen ubicado en otro lugar del cromosoma se llama epístasis. (5) Esta regla genética también ha sido agregada a nuestros RRGG, de hecho no pueden inscribirse hijos de padres y madres alazanes o alazanes tostados si no son alazanes o alazanes tostados.
GATEADO RUBIO
(6) Una error muy frecuente es la de confundir un rosillo con un tordillo. La regla de oro, como en casi todos los pelajes, es mirar la cabeza. Un tordillo empieza a encanecer por la cabeza, en particular ojos y ollares. Un rosillo tiene la cabeza del pelaje original sea este oscuro, zaino, colorado, alazán, alazán tostado, gateado o bayo. Otro aspecto distintivo es que todos los rosillos son rabicanos y tienen pelos blancos en las verijas. Además, el tordillo encanece con el tiempo, en cambio el rosillo nace con una población definida de pelos blancos que nunca aumenta. (7) El tema de la letalidad de un determinado gen en homozigosis es complejo, pero podríamos decir que esa letalidad se expresa en el embrión haciéndolo inviable, lo que resultaría en una disminución del índice de preñez, algo que se verifica en los albinos y no en los rosillos.
ROSILLO (Alazán, Colorado o Gateado Rosillo) GATEADO
MORO (Oscuro Rosillo)
LOBUNO
The American Quarter Horse Journal - Agosto 1997 35 Aniversario CACCM
. 123
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 12
Castre y Corra Tomar la decisión de castrar a su corredor es una decisión difícil. Por Jennifer K. Hancock
U
N SABIO JINETE ALGUNA VEZ ACONSEJÓ, “¡CÁSTRENLOS A TODOS! Estarán en lo correcto el 90 por ciento de las veces.” Juzgando por la lista de los campeones mundiales que también están castrados, ése jinete tal vez tenga razón. En los 52 años desde que Brigand (TB) se convirtió en el primer campeón castrado, los caballos castrados han acumulado honores de campeonato mundiales 17 veces, empezando con Vandy’s Flash en 1960. Y mientras los castrados tales como Kaweah Bar, Refrigerator, SLM Big Daddy y Taylor Fit, han sido campeones mundiales repetidas veces, sólo el legendario Dash For Cash (quién apenas se escapó del cuchillo, léalo en “Quarter Paths”, Octubre de 2002) y Go Man Go, han sido los únicos sementales en ser los mejores en el deporte, en más de una ocasión. La publicación The American Quarter Horse Racing Journal les pidió a los entrenadores Jack Brooks, John Buchanan, Duane Hartsell, Guy Hopkins, Heath Taylor y Janet VanBebber que compartieran sus experiencias sobre cuando y porqué castrar a un caballo de carreras.
Dólares con Sentido LA RENTABILIDAD DEL EQUINO JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE para los dueños a la hora de tomar la decisión de castrar a un potro. Después de pagar muy bien por la línea de sangre, muchos dueños están entendiblemente renuentes a destruir cualquier potencial de ganancia que pueda ser cosechado en el establo de crianza. “A la hora de comprar el caballo, es cuando tomamos la decisión si deberá comprarse castrado o para semental. De esa manera uno puede decidir sobre el precio,” dice 124
. c.a.c.c.m. 2015
Brooks, quién ha entrenado exitosamente a muchos potros y sementales campeones. Brooks ha ensillado un récord de ocho ganadores de All American Futurity (Grado 1), incluyendo los más recientes campeones Eyesa Special y Dash Thru Traffic, ambos potros. “Si usted piensa que un caballo tiene una buena posibilidad de ser un buen candidato para semental, y que pueda manejar el ser un corredor semental, muchas veces usted pagará más dinero por ese caballo. Pero un caballo que inclusive en la venta parece tener algo de brioso y tal vez no tenga una gran línea de sangre, se compra para castrar.” Heath Taylor, quién entrenó a los ganadores castrados de Grado 1, Zookie Street y Vals Fortune, está de acuerdo con esto. “Muchas veces, el costo del caballo y de la reproducción indican cuánto tiempo tratará usted de hacerlo un caballo de carreras,” dice Taylor. “Uno intenta todo truco para hacerlos desempeñar bien en la pista sin que esto sea una garantía, pero cada caso es único. ¿Tiene el caballo el pedigree para ser un semental, independientemente de la cantidad de dinero que él haya ganado? En el mercado de envío de semen (transporte de semen enfriado para servicio), hoy en día, el caballo tiene que ser muy especial para ser candidato a semental. Si más gente castrara, esto tal vez ayudaría a la raza.” “Uno debe considerar la inversión que la gente ha hecho en el caballo, y obviamente tiene que poner en consideración el pedigree del caballo y su conformación,” añade Taylor. “La gente que ha comprado el caballo con el propósito de reproducción, debe tener esto en cuenta. Sin embargo, si han comprado el caballo para ganar carreras de apuestas y su desempeño le impide hacerlo, entonces se debe considerar castrarlo. Con algunos caballos uno puede ver desde el primer día que entran al establo, que éstos van a ser un problema. A otros no les afecta para nada. Algunos de ellos pueden que parezcan muy briosos aún como potrillos, otros tal vez no se pongan tan mal hasta que ya sean potros de 3 ó 4 años.” Janet VanBebber, quién ha preparado a los campeones mundiales, castrados Taylor Fit y Streakin Sin Tacha,
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 13
también toma en cuenta la apariencia física del caballo cuando está decidiendo si es mejor castrarlo. “Yo veo la conformación del caballo,” explica VanBebber. “Si el caballo va a estar predispuesto a ponerse muy pesado en sus cuartos delanteros, entonces mientras más pronto lo castremos lograremos mantenerlo más estilizado en sus cuartos delanteros y no tan pesado. Teóricamente esto deberá hacer que el caballo sea un poco más atlético.” En segundo término, de acuerdo a VanBebber, hay que ver la actitud.
Buchanan. “Está comprobado en la industria de los Pura Sangre de Carrera por siempre. Tienen un poco de testosterona extra que les ayuda a terminar el trabajo. Pero por lo regular, estos se mantienen con problemas en el establo todo el tiempo.”
“Cuando un caballo comienza a comportarse brioso, consideramos castrarlo porque nuestro objetivo principal es hacer de él un caballo de carreras y uno necesita mantenerlo enfocado en su trabajo,” dice ella. “Uno siempre tiene que considerar la crianza del caballo y el factor económico-¿es la meta a largo plazo para hacer de él un candidato para semental? Si es así, entonces a veces debemos ser un poco más pacientes.” “La mayoría de los entrenadores también estarían de acuerdo en decir que al entrenar los caballos, cuando se quiere maximizar su potencial como atletas, uno siempre prefiere tener a un castrado, porque como regla general, el castrado está más enfocado en su trabajo que un semental,” añade ella.
“Cuando apenas van empezando, normalmente todos los caballos tienen mucho respeto,” dice Hartsell. “Conforme se van sintiendo con más confianza, quitan de su mente el miedo a ciertas cosas y empiezan a tratar de atacar al caballo que los guía al box o están constantemente haciendo chillidos cada vez que pasa otro caballo por el establo. En el cánter (galope corto), uno puede ver cuando no tiene la mente enfocada en su trabajo y es cuando uno tiene que castrarlos. Retrospectivamente es una herramienta que a todos nos encanta usar. Pero uno tiene que usar el mejor juicio posible al decidir la castración. La razón por la cual nunca castramos a Shiney Sign, fue un caballero desde el principio.
Cuidando el negocio TODOS LOS ENTRENADORES ESTÁN DE ACUERDO QUE SI UN POTRO puede hacer su trabajo, no hay necesidad de fijar una cita con el veterinario. Pero Duane Hartsell, quien entrenó a Shiney Sign, el potro ganador de Sam Houston Futurity (G1), cree que normalmente las ventajas son a favor del potro. “Le damos al caballo la oportunidad de que nos demuestre que sí puede con el trabajo, pero cuando empieza a mostrar que no puede, entonces tenemos que hacer algo,” dice Hartsell. “Yo pienso que un semental tiene más vigor y resistencia, pero si usted tiene 10 de ellos, nueve no van a poder con esto. Es por eso que castramos. Como regla, esperamos hasta los tres meses antes de empezar a considerar la castración. El entrenador John Buchanan, quien ha entrenado al castrado múltiple ganador Grado 1, Pivotal Decisión, está de acuerdo. “A nosotros no nos molesta correr caballos sementales, pero si son problemáticos y no están poniendo atención, no será bueno para nadie, no importa que tan bien haya sido criado,” dice Buchanan. “Castrar a un potro puede hacer una gran diferencia. No los hará correr más rápido, pero creemos que esto los hace mejores caballos de carreras. Algunos caballos les cuesta trabajo correr como sementales. Yo nunca he visto que el castrar a un caballo lo vuelva lento- nunca. Si no tienen el pedigree de más alta calidad o la apariencia, normalmente los castramos antes de domarlos, los compramos para ser castrados.” “Si en lo demás son iguales, un buen caballo semental va a sobrepasar a un buen castrado o a una yegua” añade
Conforme va subiendo en el potro la seguridad en sí mismo, también aumentan los casos de problemas de comportamiento.
Los castrados Silvered Eyes y Fast Moving Snow, de Jack Brook, no mostraron modales tan caballerosos. “Si un caballo llega al grado en el que usted no puede controlarlo o si él empieza a morder a un pony, relinchar, chillar o comportarse mal en el box, usted no tiene ninguna otra opción si quiere hacer de él un caballo de carreras. Silvered Eyes simplemente no pudo ser un semental. Tenía que estar mordiéndolo a uno o a algún pony o alguien más y aun mordía después de haber sido castrado. El ha sido terco toda su vida. Fast Moving Snow, quién calificó para el All American Futurity, es igual. Tuve que castrarlo a muy temprana edad. El fue uno de esos caballos que simplemente no pudo ser un semental.”
Castrando Para el Futuro GUY HOPKINS, QUIÉN PREPARÓ AL GANADOR CAMPEÓN castrado Grado 1, Quarterloom, ha notado que la primera camada de potros pueden hacer o echar a perder a un joven semental o yegua. El aconseja a los dueños de los sementales y las yeguas novatas que castren a los potros del primer parto. “Si es un yegua joven y si su primera cría es un 35 Aniversario CACCM
. 125
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 14
macho, la mayoría de las veces es mejor castrarlo,” dice Hopkins. “Uno necesita tener a un corredor con reputación afuera para que la gente hable de él. Lo mismo es para el semental. Su primer camada de potros -si los cría- deberán ser castrados. Usted no está tratando de reemplazar al semental, usted está tratando de sacar un corredor. Todos crían de un buen, joven semental en su primera temporada, pero después por un par de años, esperan a ver qué va a pasar. Si él tiene un corredor en su primer temporada, todos regresarán a él. Si él pierde su gracia y no tiene muchos corredores, encuentran excusas tales como, “su mamá no me gustaba mucho de todas maneras”. “Cuando hay mucho dinero ya puesto un caballo puede sentir la presión,” continúa Hopkins. “Si corremos a cinco o seis caballos en las carreras preliminares, todos estamos ocupados y no hay tiempo para dedicarse más a un solo caballo”. Un caballo debe correr dando el 90 por ciento de él mismo para poder calificar. Cuando llegan las finales, usted tiene uno o dos que calificaron, así usted dedica un poco más de tiempo a esos caballos aunque usted no se dé cuenta. Cuando uno lo ensilla en el paddock, todos están un poco más bajo presión. Usted siente la tensión en el aire, y el caballo también la siente. Todos trabajan duro- más de lo normal, desde el ayudante del partidor hasta el jockey. Un castrado es más fácil de manejar por uno mismo porque no está pensando en otras cosas. Si uno se pone muy tenso con un potro semental o si lo trabaja demasiado, a él no le va a gustar eso y su resistencia hacia usted hará que se comporte mal en la celda, o le peleará en el paddock. El semental querrá pelear en vez de poner atención.” Brooks está de acuerdo. “Un castrado maduro correrá cada vez que se le pida,” dice Brooks. “Es como Dashin Prince Henry y Friday 123. Esos caballos han sido castrados casi toda su vida. Tal vez no ganen cada vez, pero le dan a uno el 110 por ciento durante toda la pista y la carrera. Eso en verdad le ayuda a uno a probar una yegua, porque uno va a recibir todo lo que se pueda recibir de un castrado.” VanBebber tomó la decisión de castrar a Streakin Sin Tacha por esas mismas razones. El eventual campeón mundial fue el primer nacido de Sin Tacha (TB), yegua propiedad de VanBebber. “Castramos a Streakin Sin Tacha lo más pronto posible,” dice ella. “Estamos en el negocio de las carreras. El fue el primer potro de la yegua, y Streakin La Jolla tenía muchos años por delante, así es que no pensamos hacerlo un semental- pensábamos convertirlo en un caballo de carreras. Y siendo dueños de la yegua, con más razón estábamos interesados en castrar al caballo para que fuera un mejor atleta.” 126
. c.a.c.c.m. 2015
Tiempo Para Sanar USTED HA DECIDIDO DEDICARSE A LAS CARRERAS DE CABALLOS EN vez de criarlos y castrar su potro. ¿Ahora qué sigue? Si el caballo está en entrenamiento, algunos jinetes llevan su castrado a la pista para galopar al día siguiente de su operación, para ayudar a prevenir la hinchazón. “Los galopamos todos los días por lo menos durante una semana,” dice Buchanan. “Parece ser que ellos funcionan mejor de ésta manera, y no muestran tener problemas al sanar. Si es un caballo joven, lo soltamos en el pasto para que corra y juegue.” “También los lavamos con una manguera para bajar la hinchazón,” dice Hartsell. “Mantenemos al caballo con antibióticos durante varios días y los ponemos a hacer ejercicio por varios días. Si no podemos darles ese ejercicio, entonces los ponemos en un corral para correr o en un potrero. La hinchazón no aparece hasta como a los ocho días después de la castración. Cuando aparece, hay que asegurarse de que no hay ninguna infección y que se le está poniendo a hacer suficiente ejercicio. Si se hace esto, normalmente, no habrá ningún problema. Me ha pasado, que se hinchan tan rápidamente que la herida sana demasiado pronto y no deja que la sangre drene. Después tiene uno que abrirlos nuevamente. Debe uno vigilarlos cuidadosamente por ocho o diez días porque pueden infectarse.” Janet VanBebber usualmente castra a sus potros durante la temprana etapa de su entrenamiento y los mantiene en su régimen diario de ejercicio. “Entre más quietos estén, más inflamación van a tener,” dice ella. “Si es el principio en la temporada de doma, que es cuando normalmente castramos, simplemente estamos al tanto de ellos. Tal vez no haremos mucho, pero si mantenemos algún tipo de ejercicio en su rutina diaria.” Por otro lado, los castrados de Hopkins tienen algunos días para recuperarse después de su operación de tan drástico cambio en su vida. “Esperamos dos o tres días para asegurarnos de que él no está dolorido en ninguna parte,” dice Hopkins. “Una vez que han sido castrados, todo lo que estos valen, es lo que puedan correr. Uno les quita mucho valor al castrarlos. Si usted evita que se hinche, podemos galoparlo en 10 días. Yo nunca he castrado a alguno que se haya puesto a correr en menos de un mes. No me gusta correr a uno que no esté al 100 por ciento.” Al menos que existan señales de infección, los caballos entrenados por VanBebber no reciben antibióticos. “Yo no soy un gran defensora de dar antibióticos,” dice ella. “Caballos y humanos tienen una predisposición natural de desarrollar resistencia a los antibióticos, así que mejor guárdelos para cuando en verdad los necesite.
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 15
Castre y Corra
Si un caballo empieza a dar señales de infección, inflamación o que no esté drenando muy bien, entonces regreso a los antiinflamatorios y los antibióticos. Normalmente la naturaleza toma su curso, y ellos sanan mejor por sí solos.” Cuando castrar a su potro tal vez es mejor dejárselo a las estrellas. “Yo siempre he dicho que cuando el cuchillo está afilado, es tiempo de castrarlos,” dice Brooks. “Pero ahora, he estado creyendo más en los signos que lo hacía antes. Dicen que cuando uno los castra cuando el signo es favorable, ellos sanan mucho más rápido.” Con carreras durante todo el año y los horarios agitados de hoy en día, muchos entrenadores no descartan la idea de castrar bajo los signos, pero no tienen el tiempo de esperar a que los planetas se aliñen. “No estoy en contra de esto,” dice VanBebber. “Yo creo que hay algo de mérito en ello, pero no siempre cabe convenientemente en mi programa.” El castrar tampoco es una cura instantánea para malos hábitos. “Muchas de las veces usted no puede sobrepasar sus malos hábitos,” dice Hopkiins. “Los malos hábitos que conlleva ser un semental, no desaparecen tan rápidamente. Depende del caballo, pero puede tardarse de 45 días a dos meses, antes de que empiece a notarse que está castrado. A los cuatro meses desde el día en que uno lo castra a un potro, su cresta se pondrá más recta y estará más fogoso.” “Usted puede correrlos de nuevo después de los 20 ó 30 días.”
un corredor, muchos dueños (u otras personas con buenas intenciones en la pista) empiezan a pensar en el “¿qué tal si?”. ¿Qué tal si hubiera sido un semental con un gran récord de carreras? Pero siempre existe la otra cara de la moneda - ¿hubiera el caballo alcanzado tales hazañas si hubiera permanecido semental?
Oportunidades de Inversión AÚN CUANDO USTED HA PLANEADO EL FUTURO PROFESIONAL De su caballo, las carreras de caballos están llenas de imprevistos. Eso es, después de todo, la razón por la cual la gente corre los caballos. Además, hay pocas cosas que los jinetes disfrutan más, que el adivinar. Después de que un potro ha sido castrado y se convierte en
"Stollis Winner" (castrado) ganador de U$S1.820.437, hijo de Stoli y Veva Jean por Runaway Winner, ganador del All American 2008 (440y aprox. 402m) en 21:178. Cortesía del American Quarter Horse Racing Journal.
35 Aniversario CACCM
. 127
anuar 113 a 128.qxd
6/28/15
7:41 AM
Page 16
Castre y Corra
Hágalo Oficial American Quarter Horse Association depende de los dueños de los caballos para mantener sus archivos de registro de más de cinco millones de caballos registrados con exactitud y al corriente. Después de que un caballo ha sido castrado, su certificado de registro deberá ser regresado a las oficinas de AQHA en Amarillo, Texas para ser marcado como castrados. La Donna Wilkinson, Directora de Registros de AQHA, explica el procedimiento para hacer constancia de su castrado. “Es muy simple cambiar un certificado para enseñar que un caballo ha sido castrado,” dice ella. “No existe una cuota para cambiar el certificado de registro. Solamente requerimos el certificado y una declaración de que el caballo ha sido castrado. Si usted sabe la fecha en que el caballo fue castrado, es mucho mejor, pero si usted no nos dá la fecha exacta, usaremos la fecha en que se hizo el reporte.” “Es muy importante que ponga sus papeles en orden, especialmente para las carreras,” añade ella. “El tiempo de entrega es aproximadamente de una semana a 10 díascontando desde el día en que recibimos el certificado y cuando lo ponemos en el correo.” AQHA es el registo oficial de la raza de atletas más veloces de América. Así es que los empleados saben unas cuántas cosas sobre rapidez. Si usted tiene prisa, el procedimiento puede ser acelerado.
No mucho después de que Quarterloom ganara el 2000 American Airlines Texas Challenge (G2) en Retama Park, Guy Hopkins hizo una visita a la cafetería de la pista y se dió cuenta que el padre de su corredor estrella, Ronas Ryon, acababa de morir. “Quarterloom nació en enero, y siempre fue muy maduro,” recuerda Hopkins. “Rodney Amos, quien crió a Quarterloom, es un buen jinete, y él pensó que el caballo tendría problemas corriendo como entero, así es que lo castró a muy temprana edad. Entrando en la cafetería de la pista después de que Quarterloom ganó el Challenge Futurity y alguien preguntó si él todavía era un semental. Yo respondí, “Claro que no”. Entonces el hombre dijo, “Qué lástima porque Ronas Ryon acaba de morir.” Habíamos rechazado $150,000 por Quarterloom después de su segunda salidaése era buen dinero. En ésa instancia particular – él perdió una buena yegua, es un buen ganador de puesta, y es un caballo joven y bien parecido- aún si fuese un semental, él hubiera sido valorado en $ 300,000. El fue un poco difícil para terminar como un semental. Si él hubiera sido un semental, tal vez no hubiera hecho lo que hizo en la pista.” “Generalmente no pasan más de dos días después de que un potro ha ganado un futurity para que alguien llame y quiera comprar el caballo,” añade Hopkins. “Un castrado
“Podemos hacerlo más pronto, si el cliente lo necesita para una carrera,” dice Wilkinson. Al escribir “Race Rush” en el sobre, el certificado se procesará más rápido. AQHA recibe aproximadamente 2.500 piezas de correo a diario y el número sube a 3.500 durante la temporada alta. Los últimos meses del año son los más ocupados para el departamento de correo de AQHA, ya que muchos registros de potrillos son enviados para cumplir con los plazos de fin de año. AQHA es considerado el más grande remitente de correo de Amarillo, que hasta tiene tres códigos postales propios. No es necesario una declaración hecha por un veterinario, solamente una nota del dueño del registro, agente autorizado o entrenador, declarando que el caballo ha sido castrado y su certificado de registro original. Para simplificar aún más el proceso, ahora también los técnicos tatuadores de carreras o identificadores de la pista de carreras, están autorizados también para sellar certificados de caballos castrados. Después de sellar los certificados, el técnico tatuador o identificador registra un reporte que cambiará el estado del caballo en la base de datos de AQHA. Nota: EN CACCM se debe hacer la declaración anual de muertes, ventas y castraciones sin gasto alguno para los propietarios de los animales.
tiene que ser muy, pero muy rápido para que alguien gaste la misma cantidad de dinero. Un castrado debe ser absolutamente, un corredor.” Hopkins también está dispuesto a apostar que algunos de sus caballos que permanecen enteros y que se han desempeñado mediocremente en la pista, hubieran disparado el tablero en apuestas si hubieran sido castrados. “Yo apostaría dinero a que un número de potros pueden verdaderamente correr, pero dejan que el ser sementales se les interponga en el camino,” dice él. “Muchas veces un potro no puede enfocarse en lo que está haciendo y es muy corto su lapso de atención. Todo lo que él hacía era como un jovencito buscando problemas. Si se encuentra en el box más de lo normal, su mente empieza a distraerse. Si un caballo rechina los dientes, o si hay muchos chillidos alrededor de la box, sus orejas empiezan a hacerse para atrás y para adelante, deja de ver al frente, y se queda atrás. Tal vez salga en cuarto o quinto lugar y los sobrepase a todos porque es muy rápido, pero siempre tendrá que superar los problemas que él ha creado. Pero si él fuera un castrado, en vez de ganar solo una carrera de apuesta, tal vez hubiera ganado tres o cuatro y todo el mundo estaría hablando de él.”
Este artículo es cortesía de AQHA. 128
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
Page 1
Bienestar del Animal Las Nuevas Reglas relacionadas con el Bienestar del Animal continúan dándole prioridad a nuestros caballos.
D
urante la junta de abril, el Comité Ejecutivo realizó varios avances con el fin de proteger al Caballo Cuarto de Milla y autorizó un incremento a las sanciones y a las multas de infractores de las reglas del bienestar del animal. A partir del 1 de noviembre de 2015, se impondrán sanciones significativas a los exámenes que demuestren resultados positivos en el uso de drogas y en los cuales se haya detectado la administración de clenbuterol a los caballos de exhibición. Las sanciones serán implementadas en las carreras de caballos, a partir del 1 de mayo de 2015. A partir del 1 de enero de 2016 se prohibirá el uso de cadenas de labio en los caballos de exhibición y se tomarán algunas otras medidas. Estas medidas indican que la Asociación está tomando una postura firme en lo que se refiere al bienestar del animal, la protección del caballo y proveer un buen desarrollo de la raza. Como se informó anteriormente, el tema del bienestar del animal fue presentada y revisada por los socios de AQHA, la Comisión de Bienestar del Animal, el Comité de Shows y el Consejo de Shows, y el Comité de Carreras y el Consejo de Carreras. Las recomendaciones de cada uno de estos organismos fueron enviadas al Comité Ejecutivo para su revisión y decisión final. El Comité Ejecutivo adoptó algunas de las recomendaciones en su totalidad (sanciones más fuertes y multas para los infractores de las reglas del bienestar del animal) y modificaron otras (clenbuterol y el uso de cadenas de labios). Ponemos a su disposición un breve resumen de algunas de las nuevas reglas emitidas. Visite la web de AQHA para obtener más detalles. Multas y Sanciones Reglas VIO204 y VIO220 Multas de Exhibiciones y Penalidades en Referencia al Abuso y Conducta Antideportiva. Estas reglas han sido modificadas para incluir multas y penalidades más severas para los infractores del bienestar del animal y de la Asociación. Además, se impondrán penalidades más severas en multas actuales, en nuevas multas y sanciones e incluyen por igual períodos de prueba obligatorios a la violación de regla de Nivel 1 y las segundas ofensas serán castigadas con penalidades más severas. La siguiente declaración al igual fué agregada a la lista: “Todas las multas y sanciones son acumulativas y serán aplicadas de forma consecutiva en caso de ofensas múltiples”. Restricción de la Cola El Comité Ejecutivo aprobó los cambios a la regla VIO204.14, el atar una cola de caballo para restringir su
movimiento será una ofensa de Nivel 1 (mínima) y cualquier uso de aparato que restringa la circulación del animal será una ofensa de Nivel 3. Clenbuterol Durante este año, los exámenes positivos que detectan el uso de la droga de clenbuterol en los Caballos Cuarto de Milla de carreras empezaron a sancionarse significativamente. Esa política ahora ha sido extendida para poner fin al uso abusivo de clenbuterol en los caballos de exhibición, a partir del 1 de noviembre de 2015. Esto se implementa justo a tiempo y antes del evento 2015 AQHA World Championship Show. “Nuestro objetivo de implementar competencias justas en la industria de shows, incluye el acabar con el uso ilegal e ilícito de drogas que aceleran el rendimiento”, comentó el Dr. Blodgett. “Todo se reduce a la protección de los caballos”. Cadenas de Labios Como ya habíamos informado durante las juntas del comité, la junta del comité de membresía y en la junta con la mesa directiva, el Comité Ejecutivo recientemente tomó la decisión de prohibir el uso de cadenas de labio a partir del 1 de enero. Se tomó esta decisión, pero se decidió el permitir que los expositores tengan la oportunidad de continuar exhibiendo durante este año y participar en los eventos mundiales bajo la Regla anterior SHW355.4. “Debido a que muchos de nuestros expositores de halter presionaron a favor del uso de las cadenas de labio durante la convención, los miembros del Comité Ejecutivo – en base a las recomendaciones proporcionadas por la Comisión del Bienestar del Animal, el Comité de Shows y el Consejo de Shows – decidieron que su uso en las clases de halter no se lleva a cabo con la intención correcta – especialmente cuando ésta es implementada por los expositores principiantes. Simplemente no se está aplicando humanamente”, comentó el Dr. Blodgett. Artículo Publicado por la AQHA. - www.aqha.com 35 Aniversario CACCM
. 129
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
Page 2
Nómina de Padrillos que prestaron servicios en la última temporada Nº Criador
Padrillo
CACCM Padre
Madre
Zona de Cría
Provincia
48
Martire, Diego
American Oysterbar Ocean Six ER Sovereign Silk
8567 22911 21162
Primativo Ocean Runaway Royal Quick Dash
Princesa Tudor Sweet Heart Six Strawberry Silk
Santa Lucía Santa Lucía Santa Lucía
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
59
Ortíz Basualdo, Manuel
Identity Blue SM Yankee Project
23416 9922
Identity Theft Special Proyect
I Lika Blue Yankee Six
Las Armas Las Armas
Buenos Aires Buenos Aires
61
Quebracho Herrado
Dry Peppy Spanish Sixes Go Round Lauro Solano Skip N’Sueño Boy West Orion Dry Little Peppy Skip Quebracho Gladiator Sixes Clabbers Tuming Dash Peppys Old Doc Napoleon Jet Special Sixes
20849 10332 7197 8330 16954 7169 20865 16936 20165 21681 20870 17577 20845
Flying Bird Bar Packin Sixes San Lauro Skip N Brace Little Peppys Cowboy Peppys Dryman Little Peppys Cowboy Hard Fighter Sixes Go Round Adore Mi Amore Little Peppys Cowboy Skip N Brace Sixes Go Round
Lauro Gringa Turning For Home Hormiga De Solano Peppys Dreamer Miss Bar Cinco Tres Marías Skip N Mariposa Chapette Sheriffgirl Tuming For Home Hormiga De Solano Fare Ella Special Degree
Capitán Sarmiento Capitán Sarmiento Capitán Sarmiento Capitán Sarmiento Capitán Sarmiento Capitán Sarmiento Capitán Sarmiento Capitán Sarmiento Capitán Sarmiento Capitán Sarmiento Capitán Sarmiento Capitán Sarmiento Capitán Sarmiento
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
78
Sanda S.A.
SM Tel EM Beduino Shining Nugget
18198 15921
Tell EM Corona Shiners Sonita
Pecom Ultra Lassie SM Fannis Senorita
Burruyacu Burruyacu
Tucumán Tucumán
113
Antillas S.A.
SM Smart Lou Apartador Tehuel Gold Dry Aguay Smart Alex Dual Smart Pep Aguay Pepito
15031 13174 19349 21450 24694 17345
Chic Olena Watch Laurel Peppy Apartador Tehuel SM Smart Lou Dual Pep Smashed Rufas
Winnin Lou Brinks Miss Gold Miss Wimpy Dry Lil Peppy Alice The Smart Look Lil Peppy Alice
Mercedes Mercedes Mercedes Mercedes Mercedes Mercedes
Corrientes Corrientes Corrientes Corrientes Corrientes Corrientes
Signed By Gallant
17101
Gallant Alive
Signed By Charger
Hasenkamp
Entre Ríos
Bucks May Sun
22917
Playboys Buck Fever
Miss May Sun
Urdinarrain
Entre Ríos
168 Downes, José M.
SM Ultra Yankee SM Yucadaddy SM Coronas Gem
14435 20718 17236
Ultra Beduino Yankee Six Boomboomvoodoodaddy SM Sheisa Fannin Tell Em Corona SM Lassies Gem
Venado Tuerto Venado Tuerto Venado Tuerto
Santa Fé Santa Fé Santa Fé
172 James, Lorena
Elle Jay Cheeky Boy Elle Jay Gold Scotie
17820 21317
Shiners Sonita D.F. Kingfield
Apartador Aventura Gitana Feliz
Azul Azul
Buenos Aires Buenos Aires
198 Ferrari, Oscar Martín Elle Jay Rebel Dandy Maipu Potentoso
17831 22568
SM Mad For Gold SM Lay Down Jack
Pecom La Violeta Oroité Hartist Wired
Las Armas Las Armas
Buenos Aires Buenos Aires
204 Haras Oroité
Oroité Dash Oyster Oroité Cash To Tet
20224 17636
American Oysterbar Signed To Tet
Dash Tolltac LR Loties Cash LR
Brandsen Brandsen
Buenos Aires Buenos Aires
CKW Little Top Cody CKW Play Chic Olena SM Itsa Bingo Fannin
16004 20508 16560
Top Okie Cody Freckles And Belles Itsa Bingo Greyhound
Little Peppy Rancha Chic Olena Lass Nicnac Sugarita
Salta Salta Salta
Salta Salta Salta
Andres Bar Spark Rowels Leo Bar Lena Freckles and Belles Pecom Le Guayano Pecom Peppy Sur Corona Gold Chex
18019 23738 18049 18899 5128 5841 23633
Shining Spark Gallo del Cielo Andres Bar Spark Freckles Playboy Le Zeb Freckles Little Peppys Cowboy Nu Chex To Cash
Jae Bar Reva EBG Docs Spur Wholottalena Lil Peppys Belle Guayana Gran Malvina Kings Gold Cody
Olavarría Olavarria Olavarría Olavarría Olavarría Olavarría Olavarría
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
130 Kalper S.A. 155 Leal Lobo,
Laurencio
Los Talas S.C.A. 214
Inversora Juramento S.A.
234 Estancias
Graciarena S.A.
130
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
Page 3
Nómina de Padrillos que prestaron servicios en la última temporada Nº Criador
Padrillo
CACCM Padre
Madre
Zona de Cría
Provincia
248 Los Retoños S.A.
SM Continentalfannin LR Fannin Patriot SM Doc Manchego Skip’N Top
10329 19195 12861 18368
Fannin Sugar SM Continentalfannin Pecom Genuine Doc Freckles High Top
Roxanne SM Docly Pecom Peppy Mañera Skip N’Mariposa
V. Saralegui V. Saralegui V. Saralegui V. Saralegui
Santa Fé Santa Fé Santa Fé Santa Fé
San Paquito Berretín San Paquito Todavía
14418 21145
Lighter Sire SM Doc Manchego
Marela Doña Flor Marela Doña Flor
Capilla del Señor Capilla del Señor
Buenos Aires Buenos Aires
268 Minetti, Bartolomé
Booming Rooster Bar Lewis
23739 24393
Gallo Del Cielo Wimpinic
Booming Cash SM Lenas Surprise
Colanchanga Colanchanga
Córdoba Córdoba
297 Casasco, Alberto
Shiners Sonita No Wimpy Cowboy
12792 23032
Shining Spark Wimpys Little Step
Sonita Kindra Cowgirl Colonel
Tandil Tandil
Buenos Aires Buenos Aires
251
San Paquito S.R.L.
302
Estancia Chacayal
Passion Lead Skip N Bar
13843 8347
Adore Mi Amore Skip N Brace
Little Peps Sancha Miss Bar Cinco
Junín de los Andes Neuquén Junín de los Andes Neuquén
307
Ledesma Arocena Ganadería S.A.
Olena Chicbar Booming Rooster Lous Surprise Whiz Zan Parr Peppy SM Gaucano Wimpinic Einstein Red Star
20586 23739 22072 20084 22632 20007 21589
Smart Chic Olena Gallo del Cielo Sail N Jac Whiz Dry Peppy Price Tell EM Corona Wimpy’s Little Step Great Resolve
Jae Bar Ashlee Booming Cash SM Lous Surprise Zan Parr Senorita SM German Gem Miss Remy Chic It Must Be Tha Juice
Laprida Laprita Laprida Laprida Laprida Laprida Laprida
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
316
Malano, Enrique Luis Peppys Shining
16906
Shiners Sonita
Pecom Peppy Polla
Quilmes
Buenos Aires
318
Ranculches S.A.
Bip Bip Americano Pecom Peppy Boton Tango Viejo Cat LR Fannin Flute
17710 8767 26356 14839
American Oysterbar Little Peppys Cowboy Easing Along SM Continentalfannin
Shi Mi Saigon Pecom Le Ropa Vieja La Mistonga Tini Violeta
Rojas Rojas Rojas Rojas
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
336 El Quebracho S.H.
CKW Genuine Bull
14614
Pecom Genuine Doc
Manantiales Carmine
Olavarría
Buenos Aires
339 Kiss, Guillermo
CKW Playing Around
23486
Freckles And Belles
Pecom Peppys Mendiga Gral. Belgrano
Buenos Aires
346 Coguaike S.A.
Jacks Special Gem Play To Shine Boomboomvoodoodaddy Visionarian Knickk. Enterprise JR Tell Em Corona
7145 19704 20581 24648 6186 16552
Special Effort Shining Spark Boomemic Mr Jess Perry Surprise Enterprise Corona Cartel
Easy Morning Play A Masterpiece Amarilla Chex Its Called Class Tamu Berry Freckles Teller Beller
Baradero Baradero Baradero Baradero Baradero Baradero
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
353 Zapico, Julio
Pecom Don Jack Solano Southern Pep Toay Don Beto Dry Top Chico SM Dash For Jack Shining Jewel CKW Top Buck Cody
12123 14462 16437 20187 21776 22990 17692
Jacks Special Gem Little Peppys Cowboy Adore Mi Amore Freckles High Top Jacks Special Gem Shiners Sonita Top Okie Cody
Pecom Su Boyita Hormiga de Solano Sanda Montonera Chica Dry SM Dash For Christy Little Jewel Apartador Doña Laura
Toay Toay Toay Toay Toay Toay Toay
La Pampa La Pampa La Pampa La Pampa La Pampa La Pampa La Pampa
357 Baldi, Julio
Errante Huracan Pecom Special Rock Incurable Noris Special Others
16689 11455 20503 12220
Samborombon Jacks Special Gem Incurable Optimist Adore Mi Amore
Top Best Light Pecom Su Boyita Miss Nori Little Peps Sancha
Lincoln Lincoln Lincoln Lincoln
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
367 Cabaña y Tambo
CKW Hobby Badger CKW No Remedy Bar
21283 21292
Top Okie Cody Andres Bar Spark
CKW Shiner N Badger CKW Doc Diamond
La Plata La Plata
Buenos Aires Buenos Aires
372 Castagno, Hugo
My Bright Return Hachece Patacon
19586 25683
Adore Mi Amore My Bright Return
Tres Marias Okie Malvina
Azul Azul
Buenos Aires Buenos Aires
375 Reilly, Bárbara E.
SM Lay Down Jack SM Smoking Bingo SI Drink Boom
12098 17246 24260
Jacks Special Gem Itsa Bingo Greyhound SM Chico Boom
Lay Down Jeanie SM Fannins Lover SM Its Absolutvodka
Marcos Paz Marcos Paz Marcos Paz
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
14551 17022 12066
Fannin Sugar SM Sixtimesmad Ultra Beduino
Pecom Peppy Manga Pecom Streaksplendid Mist Of Dawn
Altamirano Sur Altamirano Sur Altamirano Sur
Entre Ríos Entre Ríos Entre Ríos
El Placer
377 Iraco Ingeniería S.A. SM Mango Fannin Rep Sixmad Rush SM Mist Of Beduino
35 Aniversario CACCM
. 131
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
Page 4
Nómina de Padrillos que prestaron servicios en la última temporada Nº Criador
Padrillo
CACCM Padre
Madre
Zona de Cría
Provincia
382 Del Rio, Jorge
Flyin With Vengeance Mr. Golden
23714 26592
Strawfly Special Numerous
Avengingly Golden Coast
Trelew Trelew
Chubut Chubut
386 La Clorindita S.A.
Signed To Tet Streakin Cartel Mr Down Perry LC Signed To First
18002 21163 25585 22938
Signed To Fly Corona Cartel Mr Jess Perry Signed To Tet
Beduino’s Tet Streakin Tara First Femme Dashing Daydreamer
Gob. Echagüe Gob. Echagüe Gob. Echagüe Gob. Echagüe
Entre Ríos Entre Ríos Entre Ríos Entre Ríos
389 D’Ambrosio, Rafael
Bar Chic Gaspar
18417
Bar Chicolena Tehuel
Pecom Speed Golosa
Villa Mackena
Córodoba
413
Maiori, Mariano
SM Wishy Washy Frekles Sun SPN Beautiful Gun
18874 18372 24690
Knickk. Enterprise Jr Freckles High Top Smokin Sugar Gun
Winnin Lou Quebracho Sunshine Smart Miz Polly
Luján Luján Luján
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
418
Salsa S.A.
Nic It In The Sky
20662
Nic It In The Bud
Miss Cielo
Urdinarrain
Entre Ríos
422 Agrozira S.A.
Little Will Ar
20211
Little Peppys Cowboy
Quebracho Wilka
Santa Rosa
La Pampa
424 Perdigués, Ramiro
SM Voodoos Whatsit Marela Le Matador SM Jack Rock
22487 13068 12109
Boomboomvoodoodaddy SM Whata Sugar Marela Cowboy Navideño Pecom Le Brillante Jacks Special Gem Rockme Baby
Anguil Anguil Anguil
La Pampa La Pampa La Pampa
CKW Cadillac Bar
21285
Andres Bar Spark
Apartador Samoa
Lobos
Buenos Aires
Apartador Garufa Cuarteador Paine
2940 25537
Que Pobre Zandunit
Miss Bronco Peppy CKW Miss Laurel
Daireaux Daireaux
Buenos Aires Buenos Aires
Little Peppys Cowboy
Torcaza 201
Ranelagh
Berazategui
y Gonzalo 429 Villanueva, Héctor 431
Huala, Mariano
436 Hevia, Miriam
Pecom Peppy Gorrión
4006
Viviana 440 Cabaña
CKW Fox Guayano
15247
Pecom Le Guayano
Marela Peppy Cow Girl Puán
Buenos Aires
447 Podesta, Germán
Chic Olena Shine Simon Dry
20914 17333
Play to Shine Dry Espinosa
Chic Esa Aguay 945
San Antonio del Itín Córdoba San Antonio del Itín Córdoba
448 Pizarro de Boubee,
Little Pepy Wimpinic
21663
Wimpinic
Chic Esa
Azul
Buenos Aires
Skip Vodka Elle Jay Shining Doc The Gun Smoke Bingo
18399 21707 18166
Skip N’Brace Elle Jay Cheeky Boy Itsa Bingo Greyhound
Chapos Cat Elle Jay Genuinegold SM I Love Sugar
Chascomús Chascomús Chascomús
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
453 Rancho Pe S.A.
Peppy Further More SZ Pampa
13908 24266
Little Peppys Cowboy Peppy Further More
Rey Tres Peanuts Gold Daisy
Arroyo Algodón Arroyo Algodón
Córdoba Córdoba
460 Zuccherino,
Valentino Streak RDA Z Heredero La Jolla
18790 25209
A Streak Of Cash Dolce La Jolla
Secret Fishers Lady S Return
Concordia Concordia
Entre Ríos Entre Ríos
464 Mantilla Hnos. S.A.
CKW Peppy Lena Neike El Tata Neike El Buho Neike El Jefe
20234 21804 25688 21805
Leo Bar Lena Altillo Imperial Doc Altillo Imperial Doc Altillo Imperial Doc
Pecom Peppy Patilla Remanso Misteriosa Remanso Chamarra El Remanso Gaucha
Lavalle Lavalle Lavalle Lavalle
Corrientes Corrientes Corrientes Corrientes
465 El Malacara
Apartador Don Emilio Billy Dixon Apartador Malambo
15357 13844 21792
Laurel Peppy Natural Enterprise Andres Bar Spark
Miss Peppy Linda Sandsarita Eighty Apartador Chaparrita
Concordia Concordia Concordia
Entre Ríos Entre Ríos Entre Ríos
Apartador Mandarín 14390 Walk On The Shine 21674 Busy Winin Chex AQHA 4929154 Alinco F. Billy Gitano 24000
Laurel Peppy Shiners Sonita Nu Chex To Cash Apartador Mandarin
Brinks Miss Gold Little Peppy Rancha Tuckers Tuf’N Taffy Guayana Enterprise
Junín de los Andes Neuquén Junín de los Andes Neuquén
Top Rider
20555
Holland Ease
Top Sound
Mattaldi
Córdoba
Tomassetti, Hugo
Craky Spycer Too
10411
Skip N Brace
Rey Rosie Too
Villa Eloisa
Santa Fé
485 Marcataio, Mario
Fight Prospect Gold Fiction Skip
15641 14482
Hard Fighter Skip’N Brace
Scottish Sipper Chaptivating
S.Miguel del Monte Buenos Aires S.Miguel del Monte Buenos Aires
San Rafael SAGYF
Eloisa 451
South World S.A.
Antonio Miguel
de Rojas S.A. 477 Estancia Alinco de
Consult y Asoc. S.A.
478 Balza, Abel H. 481
132
. c.a.c.c.m. 2015
Junín de los Andes Neuquén
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
Page 5
Nómina de Padrillos que prestaron servicios en la última temporada Nº Criador
Padrillo
CACCM Padre
Madre
Zona de Cría
Provincia
Alejandro
CYR Speed Lio Jet
22299
Landi Lilio
Pecon Speed Moon
Bragado
Buenos Aires
Rozas, Angel
SM Special Boyuyu El Duende Tabasco ER Maluma Coronado
18861 22300 22194 24233
Jacks Special Gem Pecom Streak Old Ran Signed To Tet Sovereign Silk
SM Take The Bomber Maulma Tita ER Tapera SM Coronas Poise
Puerto Tirol Puerto Tirol Puerto Tirol Puerto Tirol
Chaco Chaco Chaco Chaco
Lane Fly Lethal Dash Sound Apollo Plenihalo Holland Show PK
20660 22903 19233 26597 13766
Signed To Fly Lethal Hint Real Tara SA Southern Halo Holland Ease
Betty Lane Jet Miss Return Dash MN Miss Lady Leo Plenitude Puppy Show
Monte Caseros Monte Caseros Monte Caseros Monte Caseros Monte Caseros
Corrientes Corrientes Corrientes Corrientes Corrientes
499 Maccario, Omar José Slick Six Signed To Dancer
19536 21588
Big Streakin Six Signed To Fly
Slick Star Go Mitey Dancer
Marul Marul
Córdoba Córdoba
500 Adela Nores
Go For It Solano Peppy Express Wyatt Earp AR
16970 13880 23253
Flying Bird Bar Lauro Solano Sixes Go Round
Skip Princesa Peppy Up Lady Little Sancha Run
Puán Puán Puán
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
Cameron Ryon RDA SM Special Corona Mascarado Do Ronas
23066 20694 22359
Beduinos Ryon Tell EM Corona MR Ronas Ryon
Bombshell BR SM Lassies Special Greta LSV
Santo Tomé Santo Tomé Santo Tomé
Corrientes Corrientes Corrientes
SM Bingos Señor Black Night Genuine Slicker SM Tell Him Forever
15632 21006 21003 23685
Itsa Bingo Greyhound Zandunit SM Doc Manchego Tell Em Corona
Zan Parr Senorita CKW Night Princess Rep Good Barbara SM Forever Streaker
Dpto. Anta Dpto. Anta Dpto. Anta Dpto. Anta
Salta Salta Salta Salta
537 Miraflores S.A.
Ikera Trash Son Caa Cupe Ñaro
17409 23719
SM Trash A Fannin Ikera Trash Son
Tizon Pecadora SM Its Show Time
San Luis del Palmar Corrientes San Luis del Palmar Corrientes
538 Agropecuaria
Little Dad
24780
Wimpinic
LR Fan Tramont
Cnel. Vidal
Buenos Aires
LE Yellow Spark Genuine Chic O’Lena
22104 18169
Wimpinic Chic Olena Watch
I Love Shiners Pecom Doc Missing
Bell Ville Bell Ville
Córdoba Córdoba
Be Berry Sweet Starlights Slippers Mahogany First Step
Gral. Las Heras Gral. Las Heras
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
489 Vega, Marcelo 491
492 Robol, Néstor
e hijas S.A. 509 Haras Las 3
Aguas S.R.L. 529 Agropecuaria
Mariposa S.A.
La Candela 541
Fleman, María Eugenia
543 Catemú S.A.
Custom Midnight 21158 Wimpys Slippers 22714 Steppin On Sparks AQHA 5185886
Custom Crome Wimpys Little Step Jacs Electric Spark
544 Portmann, Urs
SM Voodoos Wham
22638
Boomboomvoodoodaddy SM Whata Sugar
Tandil
547 Ibañez,
SM Ultra Jacks Way Prioritizin
14998 23998
Jacks Special Gem MR Jess Perry
Nicnac Beduino’s Way Dela Creme Smash
Sta.Rosa Calamuchita Córdoba Sta.Rosa Calamuchita Córdoba
553 Lorca, Rodolfo
Elle Jay Mitebeegold SM Tamujac Freckles Detalle
12122 14147 18369
Don Federico Frederick Mr Kali Jac Freckles High Top
Leo Lou Lou Tamu Berry Freckles Dry Sorpresa
Santa Rosa Santa Rosa Santa Rosa
La Pampa La Pampa La Pampa
554 Farrando, Daniel
Maximus
23556
Pecom Peppy Skip
Manantiales Jacinta
Rosario
Santa Fé
559 La Costura S.A.
Lord Of Fiction
12925
Skip N’Brace
Madam Coosa
Mar Chiquita
Buenos Aires
574 Aguirre Carrasco Liliana SM Tell Ultra Jack
22625
Tell Em Corona
SM Ultra Jacky
Suipacha
Buenos Aires
569 Battistoni, Diego
Joe Peppy S Cody
18171
Top Okie Cody
Pecom Peppys Gallina
Pilar
Buenos Aires
See Me Little Skippers Fare
20209 20202
Little Peppys Cowboy Skip N Brace
See Mi Skip Fare Ella
Fisco de Fátima Fisco de Fátima
Sgo. Del Estero Sgo. Del Estero
592 Praderas S.R.L.
Landi Homero Pecom Doc Sheik
15564 11465
Primativo Pecom Genuine Doc
Tolltac Run Pecom Le Arabian
Rosario Rosario
Santa Fé Santa Fé
593 El Pajonal S.A.
Peppys Little Wimpy
20926
Wimpinic
Pecom Peppy Gallina
9 de Julio
Buenos Aires
595 Delaloye, Aldo
Apartador Chohui Apartador Flipper Altillo Tirabuzon
19291 18627 20374
Billy Dixon Pecom Le Guayano Remanso El Tirabuzon
Apartador Alegría Apartador Barbarita El Remanso Sin Docu
Ubaday Ubaday Ubaday
Entre Ríos Entre Ríos Entre Ríos
Leyend Cowboy
16953
Little Peppys Cowboy
Ilusion Chap
Ensenada
Buenos Aires
Marcelo Gustavo
591
Azul Jacarandá S.A.
Fernando 603 Ostapchuk, Gustavo
35 Aniversario CACCM
. 133
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
Page 6
Nómina de Padrillos que prestaron servicios en la última temporada Nº Criador
605 Sonzini Astudillo,
Christophe
Padrillo
CACCM Padre
Madre
Zona de Cría
Bar Chic Cabernet Bar Winner Little Steps
18916 24390
Bar Chicolena Tehuel Wimpinic
Bar Shara Bar Bingo Mercedes
Chumbicha Chumbicha
Provincia
Córdoba Córdoba
612
Gassmann, Ramón Ceferino
Algarrobo Swing
14953
Principe Freckles
Quebracho Speedy
Aldea San Miguel Entre Ríos
621
Vigil, Alejandro
Fortuna Peppy Golden
16848
Elle Jay Mitebeegold
Elle Jay Elegant Peppy
Mercedes
Buenos Aires
637 Frisch, Débora
Just Like Itsa Bingo
18167
Itsa Bingo Greyhound
Don Federico Ventura
Luján
Buenos Aires
638 Ferreyra, René
Apartador Robin Hood
21795
Zandunit
Apartador Jaqueline
Villa Elisa
Entre Ríos
22919
Shiners Sonita
Brave Miss Lynn
Junín de los Andes Neuquén
14165
Pecom Le Angelo
Apartador Alejandrina
La Plata
Buenos Aires
21491
Skip Vodka
Manantiales Dulcinea
Berazategui
Buenos Aires
16520
Top Okie Cody
Oroite Biba Freckles
Realicó
La Pampa
639 Charles A. Sly Richards Shinning Beauty 641
Martínez, Gustavo Darío Manantiales Gaspar
659 Carbonel, Ramón
South Elegido
Alejandro 709
Navarro, Francisco José Oroité Bibokie Cody
740 Verardini, Alfredo
CKW Pepy Lena SM Seis Coronas
20234 22626
Leo Bar Lena Tell Em Corona
Pecom Peppy Patilla SM Six Gems
Corrientes Corrientes
Corrientes Corrientes
769 Notari, Jorge
Aguay Hugo
22255
Apartador Tehuel
Aguay 7/5
Caseros
Entre Ríos
783 Agrisus S.A.
Pecom Le Santo
6837
Le Zeb Freckles
Laura Angelita
Gral. Villegas
Buenos Aires
Campoamor Hnos. S.A. Shiners Nugget
16905
Shiners Sonita
SM Fanni S Senorita
Benito Juarez
Buenos Aires
821
839 Comba, Antonio José
Streaper Bar
16413
American Oysterbar
Pecom Special Stripper Nogoya
Entre Ríos
845 Nuñez Aguilar, Juan
Smokin Sugar Gun
21590
Solonels Smoking
Sugar Chics Dunnit
La Bordeboy
Santa Fé
847 Ferro, Jorge Enrique
It’s A Wimpy Mouse
24932
Wimpinic
Peppys Mouse Spark
Azul
Buenos Aires
1150 Baiele, Miriam
Lazo Doc Enterprise Abril Inti Quimei
22327 24403
Missing Doc Surprise Pecom Peppy Gorrion
Manantiales Fedra CKW Play Like Tango
Punta Indio Punta Indio
Buenos Aires Buenos Aires
1256 Quinteros, José María
Elle Jay Gold Nugget
18891
Cheyenee
Gitana Feliz
Carmen de Areco Buenos Aires
1273 Caeiro, Jorge
SPN Shiner Song
22010
Play To Shine
Tizon Sirena
Solores
Buenos Aires
1274 Cabrera, Matías Adolfo Oroité Dry Streak LE Dorian’s Prince
20222 22718
CKW Streak Guayano Wimpinic
Oroite Miss Dry Ikera Dorian Grey
Ranchos Ranchos
Buenos Aires Buenos Aires
1888 Giles, Osvaldo Manuel San Paquito Todavia
21145
SM Doc Manchego
Marela Doña Flor
Abasto
Buenos Aires
2027 Vrancic, Patricio
Oroité Freckles Dry
13732
Apartador Dry Martini
Oroité Biba Freckles
Brandsen
Buenos Aires
2097 Baldoni, Luis
Placer Docbar
17735
SM Colonel Doc
Oroité Barbie Steel
Quilmes
Buenos Aires
2126 La Mulita S.A.
Aguay Divino Apartador Luciano
16182 15966
Apartador Tehuel Billy Dixon
Aguay Perla Miss Peppy Linda
Curuzú Cuatiá Curuzú Cuatiá
Corrientes Corrientes
2214 Fernández, Domingo
DC Tell Em Baby 22944 SM Boomboom Catalyst 22549 Babe Bells 21683 SM Coronas Take Over 23686
Tell Em Corona Boomboomvoodoodaddy Freckles And Belles SM Tell Em Corona
SM Beduinosbabydoll MS Catalyst Music Babe Shining SM Take The Bomber
Mayor Buratovich Mayor Buratovich Mayor Buratovich Mayor Buratovich
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
2232 Roude, Santiago
CKW Haugty
18582
Pecom Le Guayano
Apartador Gran Tia
Villa Elisa
Santa Fé
2272 Rossetti, Juan Félix
Atlas Bar Lena
25718
Leo Bar Lena
CKW Top Cody
Funes
Santa Fé
2407 Chamorro, Rodolfo
Skip Peppy Rey
20874
Skip N Brace
Sweet Dreaming Rosie
Mar Chiquita
Buenos Aires
2416 Salina, José Luis
JL Wimpy Juniors
24874
Wimpinic
SM Whata Junior
S. Patricio del Chañar Neuquén
2427 Herrero, Gustavo
Embajador
20316
Skip N Brace
Social Bond
General Pico
La Pampa
2436 Ford, Carlos
Sixes Sheriff
21949
Sixes Go Round
Sheriffgirl
Arrecifes
Buenos Aires
2452 Espina, Ricardo
SON He Is The Gun
24685
Smokin Sugar Gun
SM Whata Bingo
Tigre
Buenos Aires
Andrés
134
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
Page 7
Nómina de Padrillos que prestaron servicios en la última temporada Nº Criador
CACCM Padre
Madre
Zona de Cría
Provincia
The Guardian Armas Yankee Loco
16320 18309
First Wrangler SM Yankee Project
Cracker Gal Armas La Histérica
Vera Vera
Santa Fé Santa Fé
LE Yellow Spark Nara Miguel
22104 24246
Wimpinic My Bright Return
I Love Shiners Elle Jay Midget
Tordillo Tordillo
Buenos Aires Buenos Aires
10073 Worrild, Julio Alberto Oroité Mydry Streak
23227
CKW Streak Guayano
Oroité Miss Dry
Tres Arroyos
Buenos Aires
10077 Aranda, Adriana
CKW Texas Roper
22124
Pecom Le Guayano
CKW Shiner N Badger
Saladillo
Buenos Aires
10099 Paradizzo, Juan José
A Fannin Wimpinic
24697
Wimpinic
Pawnee
Ayacucho
Buenos Aires
10116 Valdez, Tomás
LR Poco Sugar
22147
SM Continentalfannin
LR Zanpar Wond
Capitán Sarmiento Buenos Aires
10144 Ledesma Arocena,
Zan Parr Whiz
17422
Sail N Jac Whiz
Zan Parr Senorita
Coronel Suarez
Buenos Aires
10169 Petit, Hugo
Top Tango
12977
Doc Tango Dry
Rosie Pie Too
Santiago Temple
Córdoba
10191 Ramos, Hugo Nelson
MM Doc Bingo Whiz
25070
Okie S Star Whiz
Quarter Doc Bingo
Chascomús
Buenos Aires
10233 Lelczuk, Igor Ben
JYT Principe Turco
24038
Principe Freckles
JyT Su Otawa
S.Miguel del Monte Buenos Aires
10249 Ghiorzi, Pedro
CKW Shining Cody
25364
Andres Bar Spark
CKW Lady Top Cody
Carmen de Patagones Buenos Aires
10250 Calvu Malal SA
Fannin Olena Smoke
21657
Olena Chicbar
SM I Love Sugar
Azul
10325 Santibe S.A.
Alinco Domino
22380
Apartador Mandarin
Guayana Enterprise
Junín de los Andes Neuquén
10345 Bruno, Esteban
Nogal Dry Doc
25099
Simon Dry
A Genuine Moon
San Luis
3012 Hipódromo
La Ilusión S.R.L. 10013 La Trinidad
Agropecuaria
Padrillo
Ignacio
Buenos Aires
San Luis
Fernando
35 Aniversario CACCM
. 135
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
A
6/28/15
8:09 PM
Page 8
usted que le interesa la raza Cuarto de Milla y quisiera conocer
más sobre nuestros caballos, participar en nuestras exposiciones y competencias, tal vez dedicarse a la cría, lo invitamos a asociarse a Criadores de Caballos Cuarto de Milla como Socio Adherente recibiendo información permanente sobre exhibiciones y programas de actividades. O bien, como Socio Criador donde además de información y asistencia obtendrá mayores beneficios y descuentos en inscripciones, inspecciones, y tranferencias de sus productos. Para mayor información comuníquese con nuestras oficinas donde estaremos a su disposición. INSCRÍBASE.... DESCUBRA CUARTO DE MILLA!!
Publicación especial Padrillos en Servicio CACCM 136
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
Page 9
CKW FOX GUAYANO
LE ZEB FRECKLES PECOM LE GUAYANO GUAYANA CKW FOX GUAYANO LITTLE PEPPYS COWBOY
CKW FOX GUAYANO
MARELA PEPPY COW GIRL GRAN MALVINA
16/10/2001 - CACCM 15247
COLONEL FRECKLES DRINA REPEAT SAN LAURO LA JAPONESITA PEPPY SAN BADGER TYKES COWBOY MISSY EL ACOLLARADO 1672 LA GRISELDA
PERFIL: Campaña Nacional e Internacional. • GRAN CAMPEON MACHO - PALERMO 2006 • RESERVADO GRAN CAMPEON MACHO - PALERMO 2005 • Reservado Gran Campeón Macho - Córdoba 2006 Este padrillo fue además Tercer Mejor Macho en la exposición de Córdoba 2007, Campeón Nacional de Western Pleasure entre los años 2006, 2007, 2008 y 2009, tanto para la Categoría Abierta, como Aficionado. Campeón Nacional de Rienda 2008/2009. En cuanto a los premios internacionales, obtuvo HIGH POINT AMATEUR en Western Pleasure AQHA 2008, HIGH POINT AMATEUR en Rienda AQHA 2008, 2009 y 2010, AMATEUR HIGH POINT HORSE AQHA 2008. All AROUND Third Place AQHA 2008. ALL AROUND INTERNATIONAL PERFORMANCE AQHA 2009. Fue el Caballos mas puntuado en pruebas funcionales en el campeonato 2008/2009. Resultó Tercer Mejor Macho en la Exposición Clásica de Otoño de 2008.
A su vez, también clasificó para el World Championship Show de la AQHA en el año 2007, en las disciplinas de Rienda Amateur y Western Pleasure Amateur. Por línea Paterna: Pecom Le Guayano: Campaña: 3 veces Caballo del año C.A.C.C.M. 2 veces AQHA All Around. 3 veces Campeón Nacional de Rienda Abierta. 3 veces Reservado Campeón Nacional de Rienda Abierta. 6 veces Campeón Nacional de Western Pleasure. Conformación: Campeón Potrillo 2 años Palermo ‘91. Campeón Padrillo 3 años Palermo ‘92. Reservado Gran Campeón Macho El Prado ‘92 (R.O.U.) 3 veces Campeón Padrillo Adulto Palermo. 6 años consecutivos Premio Progenie de Padre. Producción: Único Padrillo Argentino productor de 3 Caballos del año en CACCM.
CABAÑA SAN RAFAEL Est. López Lecube - López Lecube, Puán prov. Bs. As., Tel: 011 45138770 / 011 15 44240769 email: ignacio@demendiguren.com.ar
Propiedad de S.A. Gan. y Fin. San Rafael 2015 Publicación especial Padrillos en Servicio CACCM
137
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
MR SHINE
6/28/15
8:09 PM
Page 10
Alazán, 2010 - CACCM 23086 - RP 116
SHINING SPARK SHINERS SONITA SONITAS KINDRA MR SHINE SMART CHIC OLENA BRAVE MISS LYNN MISS PEPPLYN JOSE
GENUINE DOC DIAMONDS SPARKLE SONITA’S LAST LI’L MISS JO BAR SMART LITTLE LENA GAY SUGAR CHIC SMOKIN JOSE MISS PEPPY LYNX
Producto de Transferencia Embrionaria. Hermano de Miss Shining, que compitió en el Futurity 2014 donde obtuvo un puntaje de 70.5 en la primera pasada.
MR SHINE
LINEA PATERNA Su padre SHINERS SONITA, Top Ten en el Ltd. Open Futurity de NRHA en Oklahoma y Campeón Nacional de Rienda en Brasil. Uno de los mejores productores de caballos de Rienda, actualmente en Argentina.
138
LINEA MATERNA Su madre Brave Miss Lynn es hija de Smart Chic Olena que obtuvo los siguientes logros: NRHA $13,529 NCHA $110.450 NRHA Hall o Fame, NRHA 5 Million Dollar Sire, 1993 NRHA Open Reserve World Champion, 1993 AQHA World, Champion Senior Reining, 1990 AQHA World Champion Senior Cutting Horse, NCHA Open Reserve World Champion. 2015 Publicación especial Padrillos en Servicio CACCM
CAMPAÑA: Pre-futurity 2014 Haras Maryland Tandil: 1º Puesto Rienda, Categoría Abierta, agosto 2014. Futurity 2014 Haras Maryland Tandil: 1º Puesto Rienda, Categoría Abierta. Futurity 2014 Haras Maryland Tandil: Campeón de Conformación. Futurity, septiembre ‘14. Derby Haras Don Carlos Las Heras: 1º Puesto Rienda, Categoría Abierta. 75,5 puntos (puntaje record con juez americano), mayo 2015. Derby Haras Don Carlos Las Heras: 1º Puesto Western Pleasure, Cat. Abierta mayo 2015. Campeonato Nacional Haras Don Carlos: Reservado Gran Campeón, mayo 2015. Campeonato Nacional Haras Maryland: 1º Puesto Rienda, Categoría Abierta Jr., junio 2015. Campeonato Nacional Haras Maryland: 1º Puesto Western Pleasure, Cat. Abierta Jr., junio 2015.
RODRIGUEZ HORACIO 011 153-606-2901 / 011 155-450-8905 email: horacioR60@gmail.com
Mr Shine propiedad de Horacio Rodriguez
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
Page 11
SM VOODOO’S WHATSIT
REMINIC BOOMERNIC DOCS LEAVEM SMOKE BOOMBOOMVOODOODADDY BUENO CHEX AMARILLA CHEX KARLYE KING SM VOODOO’S WHATSIT SON O SUGAR FANNIN SUGAR FAN LEE SM WHATA SUGAR SMART CHIC OLENA SM WHATA CHICOLENA ROZANNA LENA
SM VOODOO’S WHATSIT
CAMPAÑA 2012 1º Conformación Potrillo 2 años Puro y Gran Campeón Macho: II Exposición Provincial del Caballo - Santa Rosa. 2013 Gran Campeón Macho: III Exposición Provincial del Caballo - Santa Rosa - La Pampa. 1º Conformación Padrillo 3 años Puro y 3º Mejor Macho: Nuestros Caballos. Campeón Western Pleasure Abierta y Reservado Gran Campeón en Conformación: Futurity - Tandil (Bs. As.).
Bayo Crines Blancas, 2009, CACCM 22487
2014 Campeón Western Pleasure Abierta Junior y Reservado Gran Campeón en Conformación: Nuestros Caballos. Gran Campeón Macho: IV Exposición Provincial del Caballo - Santa Rosa - La Pampa. Su primer generación de hijos nació en 2012. Fortuna Voodoo Trash, se consagró Reservado Gran Campeón Hembra y 1º en Potrancas 2 años, en V Exposición Provincial del Caballo - Santa Rosa La Pampa 2015. Fue la única que se presentó en una competencia hasta la fecha.
LA FORTUNA Cuarto de Milla Sr. Gonzalo Perdigués, Cel: (02954) 15616525 email: info@lafortuna1893.com.ar
www.lafortuna1893.com.ar Facebook: LA FORTUNA Ánguil, La Pampa, Argentina 2015 Publicación especial Padrillos en Servicio CACCM
139
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
Page 12
SMOKIN SUGAR GUN
Alazán, 2007 - CACCM 21590 - RP 21
COLONEL FRECKLES COLONELFOURFRECKLE MISS SOLANO COLONELS SMOKING GUN JOHN GUN KATIE GUN BUENO KATIE SMOKIN SUGAR GUN HOLLYWOOD JAC 86 HOLLYWOOD DUN IT BLOSSOM BERRY SUGAR CHICS DUNNIT SMART CHIC OLENA CHICS SOMPEN PRESCRIPTION RED
SMOKIN SUGAR GUN
Padrillo Importado de USA. Único hijo de Gunner en Argentina. Sus hijos llevaban ganados más de 5 millones de dólares en competencias de rienda.
140
PERFOMANCE SMOKING SUGAR GUN (2010 AL 2014) en Argentina. - Campeonato de Conformación - Nuestros Caballos 2010 - Campeón Padrillo de Tres Años - 1er. Lugar Junior Reining Expo Ganadera - SRA - Palermo 2010 - 2do. Lugar Junior Reining Nuestros Caballos 2011 - 2do. Lugar Junior Reining Expo Corrientes 2011 - 1er. Junior Reining Haras Maryland 2011 - Tandil - Bs. As. - 3er. Mejor Macho de Conformación Puro - Expo Ganadera SRA - Palermo 2012 - 2do. Lugar Senior Western Pleasure Expo Ganadera SRA Palermo 2012 2015 Publicación especial Padrillos en Servicio CACCM
- 1er. Lugar Senior Reining - Expo Ganadera SRA Palermo 2012 - 2do. Lugar Senior Reining Haras Maryland 2012 Tandil - Bs. As. - 2do. Senior Reining Haras Maryland ‘13 - Tandil - Bs. As. - Reservado de Campeón Nacional de Rienda Abierta Senior 2012/2013 - 1er. Senior Reining Nuestros Caballos - Palermo 2014 - 2do. Lugar Amateur Reining Nuestros Caballos Palermo 2014 - 1er. Lugar Senior Reining Haras Maryland ‘14 - Tandil Bs. As. - 1er. Amateur Reining Haras Maryland 2014 - Tandil - Campeón Nacional de Rienda Abierta Senior 2013/2014 (2010 AL 2014)
Servicio, semen refrigerado y congelado disponible. A partir de octubre del 2015 Dando servicio en Haras Los Rayos de Laurencio Leal Lobo - Urdinarraín - Entre Ríos Cel.: 03446 630 761 Semen disponible en Uruguay contacto: Dr. Charles Coubrough 598 99 667 881
Propiedad de Haras Centauro Sr. Juan Nuñez Aguilar, Cel: 54 9 112 172 3421 Los Polvorines, Buenos Aires
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
TARIS BANG BANG
BOOMERNIC BOOMBOOMVOODOODADDY AMARILLA CHEX TARIS BANG BANG
Page 13
Bayo Cabos Negros, 19/10/2010 - CACCM 23552 - RP 12
REMINIC DOCS LEAVEM SMOKE BUENO CHEX KARLYE KING
BINGO HICKORY ITSA BINGO GREYHOUND ITSA GREYHOUND SM HAUNTED MUSIC TARIS CATALYST MS CATALYST MUSIC MS FRECKLES MUSIC
CAMPAÑA
TARIS BANG BANG
LÍNEA PATERNA
- Gran Campeón Macho de Conformación, Categoría Abierta, Haras Don Carlos 2015. - Reservado Gran Campeón Macho de Conformación, Cat. Abierta, Haras Maryland 2014. - 3 veces Gran Campeón Macho de Conformación, Cat. Aficionado, Haras Maryland 2014, Nuestros Caballos 2015 y Haras Don Carlos 2015. - Segundo puesto en el 1er. Derby de Western Pleasure, Haras Don Carlos 2015.
Hijo de Boomboomvoodoodaddy (LTE U$s 73000, NRHA World Champion) a la fecha, el padrillo que ha generado más productos ganadores de competencias de Rienda y Western Pleasure en el país, incluidos varios futurities. De su genealogía se destacan además, padrillos y yeguas de renombre internacional, como Bingo Hickory, Reminic, Taris Catalyst, Amarilla Chex y Freckles Playboy.
Tomassetti Mauro Cel: (03471) 15 522608 Inicio temporada de servicios 1/10/15 Propiedad de Hugo Abel Tomassetti Villa Eloisa, Santa Fe 2015 Publicación especial Padrillos en Servicio CACCM
141
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
Page 14
Registre sus productos en CACCM
E
l Registro Genealรณgico de CACCM es abierto, es decir, no se necesita ser Socio para registrar productos. Para realizar una correcta inscripciรณn de sus productos, por favor siga estos pasos: 1) El propietario del padrillo deberรก presentar la Planilla de Servicios, firmada en original, antes del 1ยบ de Mayo. Todos los padrillos deben tener anรกlisis de ADN con chequeo de ascendencia. 2) CACCM emitirรก las Solicitudes de Inscripciรณn, correspondientes a los servicios declarados y se las enviara a los propietarios de las yeguas madre. Todos los productos se inscriben a nombre del propietario de la yegua madre al momento del parto. 3) Una vez nacidos todos sus productos y antes de que cumplan 8 meses de edad, el Criador deberรก solicitar vรญa mail a CACCM el pedido de inspecciรณn. Los productos se inspeccionan hasta los 8 meses y al pie de la madre. 4) Para acceder a la visita del inspector, CACCM verifica que el Criador no posea saldo pendiente. Los gastos originados por la inspecciรณn (viรกticos y derecho de inspecciรณn) estarรกn a cargo del criador que la solicite. 5) Al momento de la inspecciรณn el Criador deberรก entregarle al inspector las Solicitudes de Inscripciรณn con todos los datos completos (Nombre, RP, Fecha de nacimiento, etc.) y firmada por el propietario y/o autorizado. Tambiรฉn deberรก presentar el Certificado de Registro de la yegua madre, para que el inspector pueda corroborar filiaciรณn. 6) El inspector es el encargado de enviar a CACCM, las Solicitudes de Inscripciรณn luego de su vista, para su posterior procesamiento. 7) Deberรกn ser inspeccionados todos los productos Sangre Pura de Carrera, Extranjeros y Yeguas Base, que deseen ingresar al Registro Genealรณgico de CACCM. Si desea recibir mayor informaciรณn de alguno de los pasos detallados anteriormente, no dude en comunicarse con el Departamento de Registros Genealรณgicos de CACCM al mail registros@caccm.com.ar
142
. c.a.c.c.m. 2015
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
Page 15
Web. Acceda a sus Registros Online! Estimados Socios, En la sección de Registros Genealógicos de este Anuario Aniversario, han podido observar que ya contamos con un nuevo sistema de Registros que hemos desarrollado con Técnicos Informáticos altamente capacitados. El desarrollo de este nuevo sistema también ha sido pensado para que nuestros socios puedan realizar, de forma paulatina y progresiva, mas procesos a través de nuestra web, automatizando la mayor cantidad de servicios como fuera posible. En esta primera etapa, queremos que ustedes puedan acceder a sus registros, poder imprimir un inventario total de sus existencias, saber a que Categoría de Socio Criador pertenecen de forma automática.
Por otro lado, en poco tiempo podrán realizar sus planillas de Declaración de Servicios a través de la web. La misma será reenviada a CACCM de forma automática para su procesamiento y archivo. Somos consientes que nuestra asociación no solo debe prestar mas servicios a los socios sino que también que esos servicios sean de mejor y mayor calidad.
Abone sus Facturas con Tarjeta de Crédito y Debito: Estimados Socios, Estamos trabajando para que en corto plazo, todas sus facturas emitidas por CACCM puedan ser abonadas con su Tarjeta de Crédito y Debito Mastercard o VISA. De esta manera podrán abonar la compra de Merchandising de CACCM en las exposiciones, inscripciones a las Exposiciones y Remates, pagar las distintas tasas de Registros Genealógicos (transferencias, registraciones, inspecciones, etc.). También se podrán adherir al servicio de Debito Automático para las cuotas sociales y de ésta manera evitar recargos por pagos vencidos! Para solicitar este servicio, por favor comunicarse con CACCM a: administracion@caccm.com.ar o a nuestros teléfonos 011 4394-1402 / 4393-4522.
35 Aniversario CACCM
. 143
anuar 129 a 144.qxd:anuario 18 a 31
6/28/15
8:09 PM
Page 16
2015 Staff Dirección General Ignacio De Mendiguren
Agradecimientos
Martín Crupi
Criadores Argentinos de Caballos Cuarto de Milla: Traducciones Mariquel G. de De Lazzer Diego A. Martire Colaboradores Laurencio Leal Lobo Miriam Hevia Gonzalo Fenner Florencia Lupiano Gabriela Caffi Fotos Sebastián Grünberg
Agradece el generoso apoyo de las empresas y cabañas que este año colaboraron con nosotros en la edición de este Anuario: Cabaña El Ombú, Cabaña La Peregrina de Luján, Cabaña Palomino, Cabaña San Rafael S.A.G.y F., Cabaña y Tambo El Placer, El Cisne, El Gorrión, Estancia Aguay, Estancia Alinco, Estancias Graciarena S.A., Estancia Santa Inés, Haras Don Carlos, Haras El Padán, Haras El Tata de Franco Petroselli, Haras El Silencio, Haras El Tatú, Haras Las Armas, Haras Oroité-Los Talas, Haras San Paquito, La Fortuna, Marinamapaca, Establecimiento El Pajonal, Horacio Rodriguez, Agrisus S.A., Haras Centauro, El Cobertizo, Inversora Juramento, Cabaña Don Benjamín, Haras Maryland, Megamax, Servicios Agrop. La Firma, Saenz Valiente Bullrich y Cía S.A., Crespo & Rodriguez, Hugo Tomassetti y Revista Caballo Cría y Deporte. A todos ellos muchísimas gracias.
Eduardo Grünberg Daniel Sempé
IMPORTANTE
Belén Yuste Emiliano Rodriguez Maru Mastronardi Agustín Crupi Andrés De Lazzer Ignacio de Mendiguren Diseño / Diagramación TALLARICO&Compañía tallaricoinfo@gmail.com Tel.: 011- 4855 43 53
Criadores Argentinos de Caballos Cuarto de Milla agradece muy especialmente a las firmas anunciantes y socios criadores que, con su apoyo al auspiciar este anuario, hicieron posible la edición del mismo, colaborando en la difusión de la raza. El editor no se responsabiliza por el contenido de los anuncios y mensajes publicitarios que se incluyen en esta edición. Los reproductores y ejemplares publicitados no están necesariamente anotados en CACCM, donde los compradores pueden verificar los registros. Los remates no están auspiciados por la asociación. Esta no se responsabiliza de los posibles errores de filiación e inscripción en la misma.
www.caccm.com.ar Florida 460 - 4º P. - (1005) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel./Fax: (54 -11) 4394-1402 www.caccm.com.ar / info@caccm.com.ar / Criadores Argentinos de Caballos Cuarto de Milla
144
. c.a.c.c.m. 2015
tapa2015.qxd
6/30/15
9:04 PM
Page 2
6/30/15 9:04 PM
EDICIÓN 35 ANIVERSARIO CACCM • Criadores Argentinos de Caballos Cuarto de Milla • 2015
tapa2015.qxd Page 1