PoloLive 46 / Año 12 / Octubre 2019

Page 1

Año 12, Octubre 2019

Nº46

EL SUCESOR

Poroto Cambiaso se coronó junto a su padre en el Abierto de San Jorge, la joven promesa familiar tiene todo para meterse entre los mejores del mundo. Organización, ADN y evolución.




SU MA RIO NUMERO #46

P.4

VIVIMOS

JUNTO A VOS, EL MEJOR POLO DEL MUNDO

6

16

EL SUCESOR

TEMPORADA EN USA

“Poroto” Cambiaso debutó en el polo grande en la Cancha 1 de Palermo, y levantó el Trofeo Duque de Edimburgo por el Abierto de San Jorge.

El polo funcionó con un nuevo formato, con la baja del hándicap en la Triple Corona los equipos se multiplicaron y hubo más polo.

18

24

TEMPORADA EUROPEA Los polistas argentinos se destacaron en Inglaterra con la Queen’s Cup y la Gold Cup del British Open. En Sotogrande hicieron lo suyo en la Copa de Oro del Alto Hándicap.

ELLERSTINA PILOT CAMPEÓN Los hermanos Pieres junto a su patrón Curtis Pilot vencieron a La Dolfina Valiente en Palermo.

FOTOS Y NOTICIAS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

30

AL INSTANTE.

LA NATIVIDAD

facebook.com/RevistaPoloLive

El equipo de los hermanos Castagnola se prepara para pelear un lugar en la Clasificación, luego de la excelente performance que tuvieron en la temporada europea.

@revistapololive @revistapololive DISEÑO

Verónica Tallarico verotallarico@gmail.com FOTOGRAFÍA DIRECCIÓN GENERAL

Pablo Sassone pablosassone@equipodesa�io.com @polosassone @polosassone EDITOR PERIODÍSTICO

María Teresa Gómez

POLO LIVE • OCTUBRE 2019

Pablo y Patricio Ramírez www.lentedigital.com.ar

IMPRESIÓN

ImprentaGalt S.A. Ayolas 494 CABA www.galtprinting.com CONTACTO PUBLICITARIO

REDACTORAS

Sofía Sinforiano Mariana Iribarne María Teresa Gómez RR.PP

Lic. Teresa García Miguez

SOLUCIONES PUBLICITARIAS Av. Rivadavia 5012. 6º Piso. CABA T. (011) 4903 3664 C (011) 1551 634 385 pspublisolution@gmail.com



Nota de tapa

El Príncipe se llevó el Trofeo Duque de Edimburgo Poroto Cambiaso debutó en el polo grande P.6

con un triunfo ante Ellerstina Pilot. El Sucesor ya está en la cancha. Por MARÍA TERESA GÓMEZ

POLO LIVE • OCTUBRE 2019


Nota de tapa

E

l domingo 8 de septiembre las tribunas del campo Argentino de Polo en Palermo se llenaron de gente. No cantaba Arjona, ni Cheyenne, ni Ed Sheeran… Sino que se enfrentaron en una final por primera vez en la temporada grande 2019 los gigantes del polo: La Dolfina vs. La Ellerstina. Un clásico que a veces aburre por repetitivo, pero que esta vez tuvo algunos cambios interesantes en sus formaciones, que hicieron más entretenido el espectáculo.

Solo para empezar, La Dolfina tuvo a padre e hijo en la cancha, quienes usaron las camisetas 1 y 2. Para “Poroto”, (si bien ya había jugado en Palermo) fue la primera vez que participó en el juego junto a los “grandes” del polo. Con 13 años estuvo más que bien, recuperó y distribuyó la bocha, pegado todo el partido a Nicolás Pieres, marcándolo de cerquita. No fue tarea fácil porque los hermanos Pieres estaban en una tarde de aquellas, verlos jugar fue una gloria. La formación de La Dolfina cerró con Diego Cavanagh y Juan Martín Zubía. El equipo de la Z formó con los tres hermanos Pieres, y en vez de su primo Polito, esta vez fueron ellos quienes acompañaron a su patrón, el norteamericano Curtis Pilot, quien se dio el gran gusto de jugar en la Catedral del Polo. No es poco… más allá del resultado.

OCTUBRE 2019 • POLO LIVE

P.7


Nota de tapa

↑ La Dolfina en el podio con el Trofeo Duque de Edimburgo.

P.8

El partido

E

l primer tanto del partido fue apenas a dos minutos de empezar el encuentro. El equipo de Cañuelas convirtió un penal de 40 yardas con la firma de Diego Cavannagh. Lo siguió otro glorioso gol de Facundo, con una fenomenal corrida a los mimbres, de esas en las que el jugador se corta solo y el caballo demuestra toda su potencialidad. El primer gol que intentó meter Adolfito (h) rebotó en los mimbres de Av. Libertador, indicio de que a La Dolfina le iba costar un poco convertir sus goles.

POLO LIVE • OCTUBRE 2019

El primer chukker terminó 3 a 1 con ventaja de la Z. Pero con el mejor jugador del mundo nunca está dicha la última palabra.

La Dolfina tardó tres chukkers para ajustarse al juego, medir al rival y tomar la posta del partido. El tercer chukker terminaron igualados en 5. Fue un juego reñido, ágil y entretenido, como suelen dar los mejores jugadores del mundo. Para el V chukker La Dolfina había pasado al frente por tres goles, diferencia que



Nota de tapa

Adolfo Cambiaso (H)

Nota de tapa

“Es lindo para Poroto tener la experiencia de poder jugar con jugadores del Alto. No hay que olvidarse que tiene 13 años, es muy chico y está jugando a un nivel muy bueno. Poroto entiende bastante el juego, no tengo que decirle nada. Jugó La Carla, la Lufthansa, Lapa 02, tiene que estar bien montado sino con 13 años no puede competir ante estos rivales. La Ellerstina es un muy buen rival para jugar, son limpios, buena onda. El equipo no jugó bien, nos costó ajustar, recién en el cuarto chukker pudimos encontrarle la vuelta. Es la primera vez que Poroto juega una final del Alto y lo hizo muy bien, estoy muy contento por él”.

Adolfo “Poroto” Cambiaso “Estuve bastante cómodo en el partido, aunque los primeros chukkers estuvieron bravos. Me sentía perdido, luego nos acomodamos todos y pudimos sacar la diferencia. Estoy muy contento, fue divertido. Es un placer empezar a jugar la temporada así, ganando con mi padre y en Palermo. Traje 10 caballos, creo que la mejor fue la del último chukker, La Carla”.

P.10

solo pudo achicar en un tanto la Z con dos goles de penal sobre el final del encuentro que terminó 9 a 7. El duelo de la temporada ya empezó y este fue solo el primer capítulo.

Copa Subsidiaria

Un rato antes de la final, se jugó la Copa Subsidiaria. Se enfrentaron La Dolfina World Polo League vs. Tortugas en la Cancha N° 2 de Palermo. Fue un encuentro desparejo, mucho más en la cancha que en los papeles. Los 5 puntos de diferencia en el hándicap más la caballada, hicieron una gran diferencia que le permitió a La Dolfina WPL imponerse categóricamente a Tortugas por 13 a 1.

Sobre el Abierto de San Jorge Hace 52 años que el Abierto del Club Hípico Militar de San Jorge se juega en Argentina por el Trofeo Duque de Edimburgo. Este año contó con la participación de 6 jugadores de la máxima valorización. Además todos los partidos se jugaron en las canchas del campo Argentino de Polo en Palermo. Con el Abierto de San Jorge quedó inaugurada la temporada grande del mejor polo del mundo. ⊗

Equipos participantes La Dolfina Valiente: Bob Jornayvaz 1, David Stirling (h) 10, Pablo Mac Donough 10 y Juan M. Nero 10. Total: 31. La Dolfina: Adolfo Cambiaso (n) 4, Diego Cavanagh 8, Adolfo Cambiaso (h) 10 y Juan M. Zubía 8. Total: 30. Ellerstina Pilot: Curtis Pilot 0, Gonzalo Pieres (h) 9, Facundo Pieres 10 y Nicolás Pieres 10. Total: 29. LD World Polo League: Gonzalo Ferrari 4, Guillermo Terrera (h) 8, Juan Britos (h) 8 y Jerónimo del Carril 7. Total: 27.

↑ LD World Polo League ganador de la Copa Subsidiaria. POLO LIVE • OCTUBRE 2019

Tortugas: Silvestre Hunter 3, Marcos Menditeguy 5, Isidro Strada 7 y Tomás Fernández Llorente (h) 7. Total: 22.



The Coronation Cup: Argentina campeón P.12

← Experiencia + juventud, la fórmula de la Selección Argentina.

La Selección Argentina ganó la Coronation Cup, una de las copas más tradicionales del polo inglés. Por MARÍA TERESA GÓMEZ

E

l sábado 27 de julio los jugadores argentinos entraron a la cancha algo nerviosos, sabían que tenían que defender la camiseta Argentina nada menos que ante un rival poderoso, Inglaterra, en una de las copas más significativas para nuestro país. El encuentro se realizó en el Royal County de Berkshire Polo Club, ubicado en Windsor, a una hora al oeste de Londres. La selección Argentina contó con el expertise de Eduardo “Ruso” Heguy, como Director Técnico, quien ya había ganado esta misma Copa en otra oportunidad. La capitanía le tocó a uno de los 10 goles argentino, Facundo Pieres. Liderado por estos dos nombres de peso, el equipo Argentino no tuvo problema en derrotar a la selección local por un contundente 14 a 6. POLO LIVE • OCTUBRE 2019

La sangre joven que acompañó a Pieres demostró que estaba a la altura del partido que se esperaba ver. Juan Britos (h), Bartolomé Castagnola (h) y Alfonsito Pieres disputaron y ganaron por primera vez esta deseada copa. En un partido a seis chukkers los argentinos demostraron un juego claro y efectivo desde el inicio del partido. Solo para empezar marcaron 5 goles en el primer chukker. La selección inglesa se mostró abrumada por los albicelestes y les costó mucho esfuerzo concretar tantos, recién a mitad del partido los ingleses pudieron acercarse un poco en el tablero, pero la diferencia siempre fue muy amplia y no pudieron achicar la brecha de 5 goles que se mantuvo durante todo el match. Para los británicos fue una sorpresa, pues venían de dos años



FORMACIÓN SELECCIONES • ARGENTINA Facundo Pieres: 10, (4, uno de penal); Alfonso Pieres (h) 4, (3 goles); Juan Britos (h) 7 (4 goles) y Bartolomé Castagnola (h) 6 (3 goles). Total: 27. DT: Eduardo Heguy. • INGLATERRA James Beim 7 (2 goles), Ollie Cudmore 6 (1 penal), Jack Richardson 7 (2 tantos) y James Harper 7 (1 gol). Total: 27. DT: Will Lucas. Progresión: 5-0, 7-1, 9-3, 10-5, 12-6 y 14-6.

P.14

consecutivos de triunfos, en 2017 ante el combinado del Commonwealth y en 2018 contra Estados Unidos. En 2014 la Argentina también ganó la Coronation Cup, en esa oportunidad la formación estuvo integrada por Adolfo Cambiaso (h), Facundo Pieres, Francisco Beláustegui y Julio Ruggeri. Esta es la sexta vez en la historia desde su creación que la Selección Argentina de polo subió al podio para levantar con orgullo The Coronation Cup.

Otros premios Más allá de la enorme alegría de levantar esta copa, Juan Britos (h) fue elegido MVP del partido y “Twitter”, usada por Facundo Pieres, fue el mejor caballo del test match.

← Juano Britos fue elegido MVP de la Coronation Cup.

POLO LIVE • OCTUBRE 2019


P.15

↑ El gladiador Castagnola perseguido por la escudería inglesa.

“Jugar para la Argentina es un honor, feliz de haber tenido esta oportunidad. Agradecido a Park Place que nos dio una mano enorme con los caballos. No tuvimos mucho tiempo para prepararnos, solo hicimos una práctica antes del partido. Desde un inicio nos divertimos también en el proceso. Hicimos una muy buena diferencia al principio del partido que la pudimos mantener. Con el Ruso afuera y Facu adentro hizo que todo fuera más fácil”, relata Juano Britos.

Así los argentinos vivieron en suelo inglés una jornada inolvidable que quedará para siempre en sus recuerdos. ⊗

Historia de The Coronation Cup

E

sta Copa se juega desde 1911 en el Ranelagh Club, fue instalada como festejo de la coronación del Rey Jorge V. Si bien hasta 1971 se jugó entre clubes ingleses, a partir de ese año pasó a la Hurlingham Polo Association donde invitan a jugar a distintas selecciones. La Argentina ha sido campeón 10 veces, cuatro con representación de Sudamérica (1975, 1977, 1978 y 1981) y seis veces como representación de la AAP (1953, 1995, 2000, 2009, 2014 y 2019). Gonzalo Pieres (padre) fue el jugador argentino que más veces ganó la Coronation Cup, junto al equipo de Sudamérica, seguido por Héctor Crotto. Otros Argentinos que la han ganado son: Alejandro Mihanovich, Ernesto Lalor, Enrique Alberdi, Tomás Fernández Llorente, Benjamín Araya, Milo Fernández Araujo, Eduardo Heguy, Matías Mac Donough, Adolfo Cambiaso (h) y muchos otros jugadores más que siempre dejaron todo en la cancha para representar a la Argentina. OCTUBRE 2019 • POLO LIVE


Resumen

USA

P.16

Temporada

LOS CAMBIOS SUELEN TRAER RENOVACIONES Y ESTA TEMPORADA DE ESTADOS UNIDOS LAS TRAJO. POR UNA PARTE, LA ACCIÓN DE LA UNITED STATES POLO ASSOCIATION (USPA), CON SU TRADICIONAL TRIPLE CORONA, MODIFICÓ DE 26 A 22 EL HÁNDICAP DE LOS EQUIPOS. Por SOFÍA SINFORIANO

L

as modificaciones de esta temporada generaron una mayor participación de equipos con la diferencia de los disputados años anteriores, teniendo así, en cada uno de los tres certámenes 16 equipos. Además de forma paralela al US Open, se jugaron los cuatro torneos de la Word League que contó con ocho formaciones de hasta 26 goles de hándicap. Que estos dos torneos se realicen simultáneamente permi-

tió una mayor efectividad de aquellos polistas de mediano y alto hándicap. En esta ocasión los hermanos Pieres y Adolfito Cambiaso jugaron certámenes diferentes. Por otra parte, la actividad de los petiseros, pilotos y veterinarios, entre otros, les dio un mayor relanzamiento ante la propuesta de nuevos patrones, generando así más puestos de trabajo. La formación de Pilot, conformada por Curtis Pilot, Matías González, Gonzalo Pieres y Facundo Pieres conquistó la CV Whitney Cup y la USPA Gold Cup, consagrándose en la Triple Corona Americana cuando vencieronpor 12-7 a Las Monjitas de Camilo Bautista, Francisco Elizalde, Hilario Ulloa y Matthew Coppola.

Por la otra parte, The Triple Crown, finalizó con un primer año exitoso. Con un desenlace positivo en el partido final con jugadores que brindaron un gran espectáculo desde la acción, adrenalina, pasión e incertidumbre hasta los últimos momentos. La final la disputó Colorado, que superó 9-8 a Audi con una definición en chukker suplementario que, por momentos, se vio suspendida por la lluvia.

POLO LIVE • OCTUBRE 2019


US OPEN GRUPO 1 SD Farms, Santa Clara, Aspen, Cessna Polo Team

GRUPO 2 Coca Cola, La Indiana, Equleeus, Icónica.

GRUPO 3 Las Monjitas, Park Place, Daily Racing Form, Old Hickory Bourboun.

GRUPO 4 Tonkawa. Pilot, Stable Door Polo, Postage Stam Farm

THE TRIPLE CROWN ZONA A Alegría, Colorado, Valiente, Blackwatch

ZONA B

P.17

Audi, Mandarina, Word Polo League, GCPC

El torneo más importante de esta nueva Liga en USA, la Word Polo League, fue para un equipo que se destacó toda la temporada, con Rob Jornaybaz, Jerónimo Del Carril y Juan Martín Zubía quien expresó: “La gente americana vive el partido de polo con mucha emoción”, acompañados en esta ocasión por Adolfo Cambiaso (h), dándole al conjunto una mayor relevancia en el juego. Si bien, Adolfito, presenció las tres finales de la Word Polo League, perdió en la Founder Cup, ganó Palm Beach Open con SD Farms y la Triple Crown con Colorado.

“La gente americana vive el partido de polo con mucha emoción” Juan Martín Zubía

La subsidiaria, Final US Trust Cup, de esta misma Liga, la WPL, fue para el equipo Word Polo League, integrada por Agustín Nero, Poroto Cambiaso, Guillermo Terrera y Diego Cavanagh, quién había jugado en Colorado previo a la llegada de Cambiaso. El rival fue Alegría que cayó 14-10 con Freddy Mannix, Juan Martín Obregón, Raúl Colombres y Jessy Bray. La temporada alta en USA llegó a su fin y dejó en claro la efectividad de los cambios, que prometen mayor acción para el próximo año. ⊗

OCTUBRE 2019 • POLO LIVE


Temporada en el Viejo Mundo

EL POLO ES UN DEPORTE QUE NO DESCANSA. CUANDO SE TERMINA LA TEMPORADA EN EL CONO SUR, VARIOS DE LOS MEJORES JUGADORES ARGENTINOS SE INSTALAN EN EUROPA PARA HACER LO QUE MEJOR SABEN: JUGAR AL POLO. P.18

Por SOFÍA SINFORIANO

Polo en Inglaterra SCONE, GRAN CAMPEÓN DE LA QUEEN’S CUP 2019

L

a final se jugó en Windsor Great Park. Sconey Park Place disputó la definición del certamen más importante del polo inglés, que se llevó a cabo en Guards Polo Club. El campeón había comenzado el torneo con dos derrotas, pero camino a los playoffs agarró viaje y desde ahí nadie lo paró.

POLO LIVE • OCTUBRE 2019

SCONE POLO: Nicolás Pieres 9, David Paradice 0, James Beim 7 y James Harper 6. Total: 22.

PARK PLACE: Juan Britos (h) 7, Hilario Ulloa 10, Andrey Borodin 0 y Benjamín Urquiza 5. Total: 22.


GOLD CUP FOR THE BRITISH OPEN 2019

F

ueron cinco años los que Dubai dejó pasar para volver a ganar la Gold Cup for the British Open e imponerse como una de las organizaciones con más peso en los últimos tiempos. Fue así, que la final, contra King Power en el Cowdray Park del Abierto Británico fue todo un espectáculo para el público presente, que estuvo alentando hasta los últimos momentos del chucker suplementario. DUBAI Camilo Castagnola 5 Rashid Albwardi 1 Bartolomé Castagnola (h) 6 Nachi Du Plessis 8. Total: 20. KING POWER Top Srivaddhanaprabha 0 Polito Pieres 9 Marcos Di Paola 7 Juan Martín Zubía 6. Total: 22.

CORONATION CUP: INGLATERRA VS. ARGENTINA

P.19

L

a Selección Argentina levantó su sexta copa en la Coronation Cup. Se impuso 14 a 6 ante los locales. El partido se realizó en el Royal County de Berkshire Polo Club y los albicelestes contaron nada menos que con Eduardo “Ruso” Heguy de coach, además Juan Britos (h) fue elegido como MVP del partido. ARGENTINA: Alfonso Pieres (h) 4, Juan Britos (h) 7, Bartolomé Castagnola (h) 6 y Facundo Pieres 10. Total: 27. Coach: Eduardo Heguy. INGLATERRA: James Beim 7, Ollie Cudmore 6, Jack Richardson 7 y James Harper 7. Total: 27. Suplentes: Mark Tomlinson 6 y Tommy Beresford 6. Coach: Will Lucas. OCTUBRE 2019 • POLO LIVE


Polo en Sotogrande (España) MB POLO SE IMPUSO 9-8 FRENTE A BRUNEI EN LA COPA DE ORO DE ALTO HÁNDICAP MB Polo se quedó por primera vez con el título más importante de la temporada en el Torneo Internacional de Polo en el Santa María Polo Club, Sotogrande. También sus cuatro integrantes levantaron el trofeo de manera inagural en la edición 48º. Por otra parte, Brunei llegó invicto a esta definición, cerrando una gran temporada, coronándose en la Copa de Plata y en la Copa de Oro de Mediano Hándicap.

P.20

← Pablo Mac Donough mira desde palenques. El jugador fue reemplazado por Polito Pieres, por una lesión en las costillas.

Polo en Francia ABIERTO DE FRANCIA 2019

MB POLO Prince Mateen 0 Tomás Panelo 4 Polito Pieres 9 Tommy Beresford 6. Total: 19.

BRUNEI Camilo Castagnola 5 Santiago Stirling 3 Juan Martín Nero 10 Prince Bahar 1. Total: 19.

Por MARIANA IRIBARNE

E

l otoño francés llegó con la final del Abierto de France, que se disputó en las canchas del Polo Club du Domain de Chantilly, en las afueras de Paris. Se trata del tercer torneo de los que componen la Triple Corona francesa en donde compiten equipos de hasta16 goles de hándicap. En la misma jornada también se jugó la final del 8° Abierto Feminin, además del Tro-

POLO LIVE • OCTUBRE 2019

phee Castel, en donde compiten 9 equipos de hasta 8 goles de hándicap. Cerca del mediodía fue el turno de la Final Feminin, en donde se enfrentaron los equipos de DS Automobile Store DS Saint Maximin contra Hyatt Regency Chantilly. Fue un partido super parejo en el que no se supo el ganador hasta el último chukker, cuando un gol de la argentina Lía Salvo amplió

la diferencia definitiva para que el equipo contrincante no tuviera tiempo de igualar en el tablero, imponiéndose por 7 a 5. “Es la tercera vez que gano este Abierto de Francia femenino y ganar acá es siempre un momento especial. Me gusta este lugar, amo a la gente que me encuentro acá. Además este triunfo me da confianza para encarar la temporada argentina”, cuenta la mejor jugadora de Argentina.


Equipos participantes • Abierto Masculino MARQUES DE RISCAL Juan Cruz Greguoli 4, Pedro Soria 5, Santiago Cernadas 7, Alejandro Aznar 0. Total: 16.

“Una final, siempre es complicada, pero tenemos un buen equipo y hemos creado un muy buen juego colectivo. La llave fue la defensa”,

MARQUARD MEDIA Nacho Kennedy 4, Jota Chavanne 5, Martincito Aguerre 7, Thomas Rinderknecht 0. Total: 16.

Santiago Cernadas

En la final masculina hubo novedades, ya que Marques de Riscal (del español Alejandro Aznar), uno de los equipos finalistas era debutante en el Torneo y se dio el lujo de ganar el título ante uno de las escuadras más tradicionales del Abierto de France, Marquard Media. El argentino Santiago Cernadas lideró el equipo ganador, quien desde un comienzo estuvo al frente del encuentro, aunque la gran diferencia la hicieron a mitad del partido, en el tercer chukker convirtieron 4 goles y pareció por algunos momentos que ya eran los ganadores de la Copa. Pero Marquard Media con más experiencia en esta cancha no bajó la guardia y peleó hasta último momento, acortó la diferencia a un solo gol y terminaron el encuentro por un ajustado 7 a 6, a favor de los novatos. “Una final, siempre es complicada, pero tenemos un buen equipo y hemos creado un muy buen juego colectivo. La llave fue la defensa”, explica el jugador argentino. El partido se jugó bajo la lluvia, situación que puso a prueba la cancha del club Galo,

que demostró la calidad de campo de juego que tienen.

Salvo y Cernadas no solo levantaron las Copas, sino también se llevaron el Premio MVP en ambas categorías. Ahora los espera la temporada argentina y un gran desafío por delante, para Lía, ganar el Abierto Femenino y para Cernadas desplegar un buen papel en la temporada local. ⊗

“Es la tercera vez que gano este Abierto de Francia femenino y ganar acá es siempre un momento especial. Me gusta este lugar, amo a la gente que me encuentro acá. Además este triunfo me da confianza para encarar la temporada argentina”, Lía Salvo

• Abierto Femenino DS AUTOMOBILE DS STORE SAINT-MAXIMIN Margaux Perruchot 1, Lía Salvo 9, Charlotte Garaud 3, Lavinia Fabre 3. Total: 16. HYATT REGENCY CHANTILLY Naomí Schroeder 3, Kirsty McBride 4, Alice Servaes 3, Rebecca Walters 6. Total: 16.

Crédito fotos: Polo Club du Domaine de Chantilly


Dubai y Abu Dhabi son los epicentros del polo en la UAE, donde se juegan la Dubai Polo Gold Cup Series, y la President Cup, respectivamente. Por MARÍA TERESA GÓMEZ

P.22

Temporada de polo en los Emiratos Árabes Unidos (UAE)

H

ace más de una década que el polo argentino se hace sentir en los Emiratos Árabes Unidos (UAE, por sus siglas en inglés). Cada año decenas de polistas argentinos viajan para jugar los principales torneos en las ciudades de Dubai y Abu Dhabi, ambos epicentros del polo en la UAE.

El calendario en Dubai es largo, el desierto es manso para el polo y permite que la temporada general se extienda cómoda desde noviembre hasta mediados de abril. Lo mejor de la temporada se juega desde enero a fines de marzo cuando se desarrolla la Dubai Polo Gold Cup Series, que ya va por su décima edición y forma parte del

POLO LIVE • OCTUBRE 2019

World Polo Tour, considerado uno de los eventos poleros más importantes a nivel mundial, que también se realiza anualmente en Estados Unidos, Inglaterra, España y Argentina. Vale la pena destacar que la Dubai Polo Gold Cup Series fue creada en 2009 por Mohammed Al Habtoor (patrón de Habtoor Polo), y que si bien durante los primeros años contaba con un nivel de hándicap de 12 goles, con el correr de las temporadas ha logrado un crecimiento destacado logrando llevar el polo a 18 goles. En esta singular serie se disputan varios torneos, los más importantes son la Silver Cup y la Julius Baer Gold Cup, ambas de 18 goles; además de la

“En Dubai está todo bien hecho, es el primer mundo sin ser Europa. La ciudad es tremenda, y el clima es bárbaro para jugar. Este año Habtoor mejoró mucho las canchas. Quizás lo más flojo son los caballos, porque están todo el verano en boxes por el calor. Excepto los caballos de la Sheika que van a Inglaterra y vuelven, así tienen más aire y están más movidos”. Alejandro Muzzio


Dubai Challenge Cup de 12 goles y la Polo Masters Cup, de 10 goles.

Silver Cup & Gold Cup 2019

Las Copas de Plata y Oro se jugaron en Al Habtoor Polo Resort & Club, un country club con tres canchas de tifton, 500 boxes y 100 casas. Está ubicado a solo 15 minutos del centro de Dubai, y disimula muy bien la existencia de un desierto previo a semejante urbanización. La Silver Cup se jugó del 25 de enero a 9 de febrero, con 8 equipos de 18 goles de hándicap, todos integrados por uno, dos y hasta tres jugadores argentinos. Los mismos equipos que se enfrentaron unos días más tarde en la final de la Gold Cup que se disputó del 18 de febrero hasta el 8 de marzo. Ambas copas fueron levantadas por el equipo UAE Polo, encabezado por HH Sheika Maitha, y acompañada por tres argentinos, Alejandro Muzzio, Matias Benoit y Tomás Panelo. “En Dubai está todo bien hecho, es el primer mundo sin ser Europa. La ciu-

dad es tremenda, y el clima es bárbaro para jugar. Este año Habtoor mejoró mucho las canchas. Quizás lo más flojo son los caballos, porque están todo el verano en boxes por el calor. Excepto los caballos de la Sheika que van a Inglaterra y vuelven, así tienen más aire y están más movidos”, cuenta Alejandro Muzzio en especial para Polo Live.

Palm. Tras un reñido y muy entretenido juego que dejó el tablero con tres goles de diferencia, el equipo de Rashid Albwardy con los hermanos Castagnola se impuso ante el invicto UAE Polo por 10 a 7, levantando así esta tradicional Copa y cerrando al mismo tiempo la temporada alta de polo de la UAE. ⊗

President Cup

Durante la segunda quincena de marzo se llevó a cabo la edición número 19 de la President Cup. Se trata del torneo más importante realizado en Ghantoot Racing & Polo Club, en Abu Dhabi (capital de los UAE), una isla repleta de modernas torres y mega centros comerciales, ubicada solo 140 km. al sur de Dubai, ambas ciudades reposan sobre las aguas del Golfo Pérsico. En la President Cup 2019 participaron seis equipos dispuestos en dos zonas (A y B). La gran final se jugó el 29 de marzo cuando se enfrentaron las formaciones de UAE Polo (que venían de ganar la Silver y Gold Cups) y Desert

Dubai Polo Gold Cup Series - Equipos

President Cup - Equipos Zona A • Desert Palm: Camilo Castagnola (5), Rashid Albwardi (2), Rufino Bensadon (5) y Bartolomé Castagnola (h) (6). Total: 18. • Abu Dhabi: F. Al Yabhouni (0), Guy Gibrat (5), Santiago Gómez Romero (4) y Alfredo Cappella (9). Total: 18. • Ghanthoot: Y. Bin Desmal (1), César Crespo (4), Juan Gris Zavaleta (8) y Martín Donovan (5). Total: 18.

Zona B • UAE: HH Sheika Maitha (0), Benjamín Panelo (3), Tomás Panelo (4) y Alejandro Muzzio (8). Total: 15. • Zedan: HRH Prince Sultan Al Faisal (0), M. Gandara (5), Santiago Laborde (6) y Raúl Laplacette (7). Total: 18. • Habtoor: M. Al Habtoor (9), Hugo Lewis (3), Facundo Sola (9) y Tommy Beresford (6). Total: 18.

• Habtoor Polo Mohammed Al Habtoor (0), Hugo Lewis (3), Facundo Sola (9), Tommy Beresford (6). Total: 18. • Mahra Polo Rashid Al Habtoor (0), Diego Gallego (5), Jaime García Huidobro (7), Pelayo Berazadi (5). Total: 17. • Dubai Wolves Al Habtoor (1), Justo Cuitiño (3), Marcos “Cacu” Araya (7), Manuel Crespo (7). Total: 18. • UAE Polo: HH Sheikha Maitha (0), Matías Benoit (6), Alejandro Muzzio (8), Tomás Panelo (4). Total: 18. • Zedan Polo Amr Zedan (0), Martín Gándara (5), Santiago Laborde (6), Raúl Laplacette (7). Total: 18. • Abu Dhabi Polo: Faris Al Yabhouni (0), Santiago Gómez Romero (4), Guy Gibrat (5), Alfredo Cappella (9). Total: 18. • Ghantoot Polo Yousef Bin Dismal (1), Bautista Beguerie (4), Juan Gris Zavaleta (8), Martín Donovan (5). Total: 18. • Desert Palm Rashid Al Bawardi (2), Camilo Castagnola (5), Bartolomé Castagnola (h) (6), Martín Valent (5). Total: 18.

↑ UAE Polo and Palm Desert

Fotos: Agradecimiento a Ghantoot Racing & Polo Club (Abu Dhabi) OCTUBRE 2019 • POLO LIVE

P.23


ELLERSTINA DA SEÑALES DE PELEA

P.24

Los hermanos Pieres junto a su patrón Curtis Pilot vencieron a La Dolfina Valiente en la cancha N° 1 de Palermo. El tradicional club de San Isidro no tuvo las canchas en condiciones para jugar la final. Por MARÍA TERESA GÓMEZ

E

n la Catedral del Polo sonaron campanas para Curtis Pilot. Es que el día de la primavera se dio el lujo de ganar el Abierto del Jockey Club de San Isidro en la Cancha N° 1 de Palermo, ya que las canchas del tradicional club sanisidrense, no estaban en condiciones para jugar.

Para los Pieres ganar el Abierto del Jockey no fue una cosa menor. Más allá de las formaciones de los equipos (no estaban Cambiaso ni Polito Pieres), le ganaron a La Dolfina Valiente (una de sus versiones), algo que les estaba costando bastante desde hacía tiempo.

Este torneo, que ya va por su 55° edición, parece ser un buen augurio para lo que resta de la temporada para la Z. El jueves POLO LIVE • OCTUBRE 2019

anterior Ellerstina también le ganó a La Dolfina (esta vez sí, formado por Cambiaso y su hijo) en cancha propia en General Rodríguez, y así lo sacó de la final, en la que le tocó jugar contra el otro 70% de la escudería oficial: Mac Donough, Nero y Stirling, acompañados por Bob Jornayvaz, el patrón de Cambiaso, que juega hace varios años en Argentina y que en 2017 ganó los Abiertos de San Jorge y del Jockey Club, junto al astro, Nero y Mac Donough. Esta vez no solo no pudieron repetir la hazaña, sino que Bob Jornayvaz no estuvo nada contento con el arbitraje de la final y apuntó contra el Presidente de la AAP, Eduardo Novillo Astrada, sin pelos en la lengua: “Odio ver lo que Eduardo Novillo está haciendo con el polo. Está arruinando el polo…”, dijo con respecto al arbitraje (ver recuadro aparte).

Una final amistosa

Si bien los patrones americanos son muy amigos, y para ellos fue como darse un gusto en vida poder jugar una final en Palermo. Para el resto de los jugadores fue un duelo como cualquier otra final de las

que están acostumbrados a protagonizar, y así lo demostraron en la cancha.

La Dolfina entró al partido con las botas de punta. En menos de dos minutos ya había anotado dos veces. Los hombres de Cañuelas estuvieron muy decididos y concretos, desde donde tiraban, la bocha entraba y terminaron el primer chukker 3 a 1. Ellerstina lo intentaba también, pero parecía que no era el día para la Z, varias bochas fueron erradas en el último palazo, bien cerca de los mimbres. Y esto se repitió durante la mayor parte del partido. La mayor diferencia de goles fue en el segundo chukker, cuando La Dolfina con la seguridad intacta marcó dos goles más, poniendo el tablero 5 a 2. Y ya se sabe qué pasa cuando se escapan los de Cañuelas... Pero esta vez no estaba el astro para leer bien el partido. Y luego del descanso largo a mitad de la final, fueron los Pieres quienes estudiaron al contrincante y lo interpretaron mejor. Al juego fuerte de La Dolfina, los Pieres les contestaron con mayor calidad de juego y estrategia. En el quinto chukker igualaron el tablero, e inclusive Curtis Pilot se dio el lujo de dar


Amigos y rivales

El Jockey Club y sus canchas Miguel Crotto Sojo, Presidente Jockey Club. “El Club tiene el polo como deporte de los socios. Hoy, a diferencia de cuando empezó el polo en el Club, el polo es profesional con un enorme nivel de exigencia y de compromiso. Nosotros no vamos a modificar lo que es la esencia de un club donde la parte deportiva es una de los tantos intereses que tiene el Club. No está en el espíritu del Club el profesionalismo deportivo. Estamos encantados de que a nuestro torneo vengan jugado-

unos cuantos tacazos y acercarse al arco de Av. Libertador, acción que fue vitoreada con algarabía por la tribuna, ya que ambos patrones acompañaron lo mejor que pudieron a sus compañeros. No les fue tarea fácil, tienen 0 y 1 de hándicap. Pero… ¿quién les quita lo bailado? Los equipos entraron igualados al último chukker. Fue un juego muy parejo y fuerte. Hubo un gol más de cada uno y sonó la campana final: 9 a 9. Es decir, a chukker suplementario.

Como bien dice el dicho, quien canta último canta mejor. Ellerstina entró enchufadísimo a jugar el último chukker. Hubo un gol de cada parte, y fueron quizás los nervios de La Dolfina que hicieron que cometieran dos foules (penales

res de esta categoría pero no podemos preparar el Club para este nivel. Sabemos que este polo tiene exigencias que a veces se pueden cumplir y a veces, no. Los jugadores entienden que es un Campeonato con no tantas exigencias, sino más de amigos, a donde puedan jugar los patrones. Creo que es razonable la posición del Club, que es para los socios. Igualmente haremos el mejor esfuerzo para poner en condiciones las canchas”.

de 30 y 40 yardas), lo que les permitió a los Pieres convertir sin problema y ponerse 12 a 10 en la final del Abierto del Jockey Club de San Isidro, en Palermo.

Como espectáculo fue una final soñada. Con seis de los mejores goleadores del mundo y dos americanos amateurs. Es decir ¾ de Ellerstina y ¾ de LaDolfina. Hubo polo y del bueno. ⊗

Curtis Pilot “Ganar en Palermo fue asombroso. Es un sueño cumplido para mí. Siempre quise andar en la cancha N°1, no importaba ganar. Tuvimos mucha suerte. Es la segunda vez que juego en Palermo, la otra fue en la final del Abierto de San Jorge, que perdimos. Esta vez me sentí más cómodo en la cancha, y los caballos estaban mejor, el juego fue un poquito más abierto y más rápido. Jugar con mi mejor amigo fue increíble, pero jugar con 6 de los mejores jugadores del mundo es inexplicable, no tengo palabras… Seguramente con Bob repetiremos la experiencia el año que viene”.

Bob Jornayvaz

“Amo jugar en Argentina. Me gusta jugar en Argentina porque el polo es mucho más abierto, y te dejan jugar. El polo acá tiene problemas con el arbitraje y hoy aparecieron… Muy pocas veces me quejo de los árbitros, pero me siento triste, porque la Asociación tiene muchos y buenos árbitros para usar. Odio ver lo que Eduardo Novillo está haciendo con el polo. Está arruinando el polo. Estamos para jugar un polo rápido y abierto. Es el polo que amamos, y hay muy buena gente para jugar acá”.

OCTUBRE 2019 • POLO LIVE

P.25


Equipos Abierto Jockey Club 2019

ABIERTO DEL JOCKEY CLUB

LD VALIENTE Bob Jornayvaz, 1; David Stirling, 10; Pablo Mac Donough, 10, y Juan Martín Nero, 10. Total: 31.

LA DOLFINA Adolfo Cambiaso, 10; Adolfo Cambiaso (h.), 4; Diego Cavanagh, 8, y Juan Martín Zubía, 8. Total: 30.

P.26

ELLERSTINA PILOT Curtis Pilot, 0; Gonzalo Pieres (h.), 9; Nicolás Pieres, 10, y Facundo Pieres, 10. Total: 29. ↑ Jockey Club a Mejor Caballo: IRENITA ENTENADA, jugada por Pablo Mac Donough.

Premios

LA CAÑADA Agustín Obregón, 6; Ezequiel Martínez Ferrario, 8; Alejandro Muzzio, 8, y Jared Zenni, 6. Total: 28.

LOS INDIOS Alberto Heguy (h.), 7; Jorge Monsegou, 5; Juan Martín Zavaleta, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 28.

LD WORLD POLO LEAGUE Guillermo Terrera, 8; Juan Britos, 8; Gonzalo Ferrari, 4, y Jerónimo Del Carril, 7. Total: 27. LD BETANIA Manuel Calafell, 6; Juan Calafell, 6; Ignacio Toccalino, 8, y João Paulo Gannon, 7. Total: 27. ↑ AACCP a Mejor Polo Argentino de la Final: OPEN ARCA, jugada por Gonzalo Pieres (h).

POLO LIVE • OCTUBRE 2019

CHAPALEUFÚ Carlos María Ulloa, 5; Hilario Ulloa, 10; Francisco Elizalde, 8, y Cruz Heguy, 4. Total: 27.


Clasificación para Hurlingham y Palermo Llegó el momento del alto hándicap y, en esta ocasión, serán siete los equipos que lucharán por una plaza en los torneos más importantes de la temporada. Por SOFÍA SINFORIANO

T

Equipos participantes • LA NATIVIDAD

odo jugador anhela jugar los torneos más importantes de la temporada de primavera en Argentina. Es por eso, que buscarán conquistar un lugar para presenciar Hurlingham y Palermo. El conocido torneo Clasificatorio Remonta y Veterinaria se llevará a cabo durante el mes de octubre los días 16, 24 y 31, dándole plazas a dos equipos. ← Agustín Merlos lideró el equipo de La Cañada en 2018.

Equipos por Zonas

• ZONA A La Irenita: 29 La Cañada: 28 La Dolfina III: 28 • ZONA B La Irenita II: 29 La Natividad: 28 La Esquina: 28 Los Machitos: 28

En esta ocasión se presentan siete equipos que cuentan entre 28 y 29 goles de hándicap, cumpliendo con las condiciones de paridad que este nivel de polo requiere. Si bien, hay jóvenes promesas como los hermanos Castagnola, que con su corta edad, ya están jugando el alto, algo que su padre Lolo creería que llegaría en años posteriores, también se contará con la presencia de jugadores que ya saben lo que es disputar un partido en la Catedral de Polo. La Dolfina irá en conquista del tercer lugar en el Abierto con la versión III, teniendo ya la clasificación asegurada de La Dolfina, sexta campeona y de La Dolfina Polo Ranch renovada la salida de Ignatius Du Plessis y la llegada de Juan Britos que manifestó: “No me imaginaba jugar en el segundo equipo de Cambiaso, estoy feliz con la oportunidad”. La ocasión de Bautista Bayugar llegó finalizada la temporada pasada, cuando el muchacho de Bahía Blanca se coronaba campeón en la Copa Cámara de Diputados junto con el equipo La Mancha, consiguiendo la suba de dos goles de hándicap. Es así, que meses más tarde, en una entrevista a Polo Live comentaba: “Siento que cada día está más cerca jugar Palermo”. ¿Será este el año para él? Si bien, nada está asegurado para ningún equipo, tendrán que sacar a la cancha sus mejores caballos, el talento, la garra y el esfuerzo para conquistar los dos lugares disponibles para estar entre los diez mejores equipos del mundo del alto hándicap. Los equipos jugarán en dos zonas y los ganadores de cada una de ellas clasificarán a Hurlingham y Palermo. El tiempo de descuento ya empieza. La campana está a punto de sonar. ⊗

Bartolomé Castagnola (h) 7 Camilo Castagnola 6 Ignatius Du Plessis 8 Matías Torres Zabaleta 7 Total: 28

• LA DOLFINA III

Isidro Strada 7 Joao Paulo Ganon 7 Tomás Llorente 7 Raúl Colombres 7 Total: 28

• LOS MACHITOS Martín Aguerre 7 Mariano Aguerre 8 Pablo Llorente (h) 6 Marcos Araya 7 Total: 28

• LA ESQUINA

Pascual Saint Vicuña 6 Lucas James 7 Agustín García Grossi 7 Bautista Bayugar 8 Total: 28

• LA CAÑADA

Ezequiel M. Ferrario 8 Alejandro Muzzio 8 Jared Zenni 6 Agustín Obregón 6 Total: 28

• LA IRENITA

Clemente Zabaleta (n) 7 Juan Jauretche 6 Matías Mac Donough 8 Tito Ruiz Guiñazú 8 Total: 29

• LA IRENITA II

Santiago Losa 7 Min Podestá 7 Jacinto Crotto 7 Rodrigo de Andrade 8 Total: 29

OCTUBRE 2019 • POLO LIVE

P.27




P.30

LA NATIVIDAD El equipo de Cañuelas se ha impuesto como un verdadero semillero del polo, con Bartolomé (h) y Camilo Castagnola como referencias, los jóvenes se apuntalan como promesas en un futuro más que promisorio a nivel mundial. Por SOFÍA SINFORIANO

POLO LIVE • OCTUBRE 2019

E

n 2014 Bartolomé, “Lolo”, Castagnola, decía adiós a la Triple Corona Argentina, dejando el legado de La Natividad, equipo que vuelve años más tarde representando nada menos que por Bartolomé (h) y Camilo Castagnola. En esta ocasión, los jóvenes herederos del ex back de La Dolfina y Ellerstina estarán acompañados por Matías Torres Zabaleta e Ignatius Du Plessis.

La primavera de Argentina será el desafío para los sobrinos del mejor jugador del mundo, Adolfo Cambiaso, que buscarán acceder a los torneos de Hurlingham y Palermo donde podrán enfren-

tarse con su tío, algo que se pensaba como muy lejano.

Si bien, la clasificación llegaría durante el mes de septiembre, Nachi, Barto y Camilo conformaron equipo en el viejo continente, donde tuvieron una actuación excelente que generó muchas expectativas para lo que viene. “Para la Clasificación creo que estamos bien, hay que ver cómo nos organizamos de caballos, va a estar dura, hay varios equipos y parejos, pero hay muchas ganas”, aseguró Camilo. Dicen que los años pasan rápido. Sin embargo, la temporada de Europa llegó


“Para la Clasificación creo que estamos bien, hay

que ver cómo nos organizamos de caballos, va a estar dura, hay varios

equipos y parejos, pero hay muchas ganas” Camilo Castagnola

antes de lo pensado, y junto con ella, los logros, porque ganar el Abierto Británico es un gusto que pocos polistas se llegan a dar, ya sea desde el talento, el esfuerzo y la dedicación que implica posicionarse entre los mejores polistas parar llegar hasta ahí.

P.31

Desde su corta edad Camilo (16) y Bartolomé (18) fueron herramientas fundamentales para el equipo de Dubai.

← Los Castagnola demuestran su destreza por ambos lados en su ADN.

OCTUBRE 2019 • POLO LIVE


P.32

Con la potencia traída en su ADN, el más joven de los Castagnola se llevó los aplausos como goleador, mientras que “Barto” agarró las riendas del equipo y logró liderar al cuarteto que junto con Ignatius Du Plessis y Rashid Albwardy venció a King Power en la Copa de Oro.

La última actuación de Lolo dentro de la cancha junto a sus hijos fue en 2017, coronándose en La Copa de la Bandera. No obstante, si todo sale bien, Bartolomé ya no dejará de lado la Triple Corona Argentina, se lo podrá ver acompañando y desplegando todos sus conocimientos en el equipo de La Natividad, formado por él mismo en el año 2012. ⊗ POLO LIVE • OCTUBRE 2019



Aquí están, ellas son… Las mejores polistas argentinas de la actualidad, quienes liderarán los principales torneos de la temporada grande 2019. Por MARIANA IRIBARNE

Paola Martínez “Pao”

o Lía Salv

ernández Catalina F ata” Araujo “C

P.34

Hándicap

9

o: 1 de de nacimient Fecha y lugar a (Bs. As.) ic ér Am 1987, en diciembre de sada con Estado civil: ca jas. Juan Manuel Ro ha: 1 ó 3. ida en la canc er ef pr ón Posici auto back. Mejor golpe: iaturista r el piano, min Hobbies: toca uñecas m iona cosas de (arma y colecc . decoración victorianas), y

Hándicap

8

Fecha y lugar de nacimiento: 31 de julio de 1971, en González Catán (Bs.As.) Estado civil: soltera. Posición preferida en la cancha: 4 Mejor golpe: derecho para adelante y cogote. Hobbies: sin tiempo para hobbies… (dixit)

“Maru” Marianela Castagnola

Hándicap o: de nacimient Fecha y lugar . 01 20 2 de mayo de soltera. l: vi ci do Esta ncha: erida en la ca Posición pref todas todos. Mejor golpe: r al polo. ga Hobbies: ju

Fecha y lugar de nacimiento: Aires. 9 de septiembre de 1977, en Buenos da, Casa jos: Estado civil/hi dos hijos (Mateo y Lucas). cualquiera. Posición preferida en la cancha: Mejor golpe: depende del día. con los hijos. Hobbies: Muchos, ideal compartirlos

POLO LIVE • OCTUBRE 2019

Hándicap

8

8


Milagros Sánchez

D

Barzola “Mili”

esde el 2012 las mujeres cuentan en la Argentina con la posibilidad de tener Hándicap femenino. En esos comienzos las inscriptas en la AAP eran alrededor de 100 mujeres, siete años después la cantidad creció exponencialmente. Hoy son casi 800 polistas con hándicap oficial. En esta nota de Polo Live hacemos foco en las mejores jugadoras argentinas de la actualidad.

Mía Cambiaso

Milagros Fernández Araujo “Mila”

Hándicap

Hándicap

7

Fecha y lugar de nacim iento: 16 de noviembre de 20 02. Estado civil: soltera. Posición preferida en la cancha: 1 Mejor golpe: derecho para adelante. Hobbies: jugar al tenis.

Hándicap

7

7

Fecha y lugar de nacimiento: 28 de septiembre de 2000, en Concarán (San Luis) Estado civil: soltera Posición preferida en la cancha: 1 Mejores golpes: cogote y back cola. Hobbies: taquear y escuchar música.

Fecha y lugar de nacimiento: 5 de agosto de 1999, en Málaga (España) Estado civil: soltera. Posición preferida en la cancha: 3. Mejor golpe: derecho para adelante. Hobbies: Esquiar.

Clara Cassino S eppe “Clarita” Fecha y lugar de nacim iento: 17 de diciembre de 1995, en Buenos Aires. Estado civil: de novia. Posición preferida en la cancha: 1 Mejor golpe: swing der echo Hobbies: ir al gimnasio.

Hándicap

7

OCTUBRE 2019 • POLO LIVE

P.35


La Irenita al ritmo del 2x4

La disolución del equipo Alegría – La Irenita, luego de finalizar el Abierto de Palermo, abrió camino al surgimiento de dos equipos, La Irenita y La Irenita II. Por SOFÍA SINFORIANO

C

on el objetivo de clasificarse y estar entre los diez equipos que disputarán los abiertos de Hurlingham y Palermo, La Irenita n ita y La Irenita II buscarán potenciar la experiencia de sus jugadores y afrontar el desafío. Con crías excepcionales, la confianza y esperanza están puestas en este nuevo proyecto, que promete ser un buen escenario a largo plazo para el polo argentino.

P.36

Será un reto para La Irenita y La Irenita II formar parte de la próxima temporada Argentina. Es así, que tendrán que pelear por las dos plazas disponibles en la Catedral del Polo, para poder acercarse al anhelo de presenciar y ganar el torneo más importante de polo en el mundo.

Matías Mac Donough sabe qué significa jugar en Palermo, de hecho en 2005, estuvo a dos suplementarios de ganarlo y conseguir la Triple Corona, junto a su hermano Pablo, Gonzalo y Facundo Pieres. Sin embargo, ahora a Matías le toca sacar su mejor versión encabezando La Irenita, con Clemente Zavaleta, con quien jugó la temporada pasada en la fusión de Alegría, incorporando a Tito Ruiz Guiñazú y a Juan Jauretche.

La primavera está llegando y trae consigo a los jugadores que disputaron temporada en el exterior. Es el caso de los integrantes de La Irenita, y es por eso que se van preparando. “Arrancamos tranquilos, hablamos cuando supimos POLO LIVE • OCTUBRE 2019

la fecha de la clasificación por el grupo de WhatsApp, ya que estamos todos repartidos. Estamos empezando a mover la caballada, con ganas y apuntando a clasificar”, comentó el joven Trenquelauquense.

La Irenita II es un equipo que se conoce, Jacinto Crotto, Min Podestá y Santiago Losa vienen jugando hace tres años juntos y con la suba a 7 goles de hándicap, de los dos últimos mencionados, la temporada pasada, decidieron ir los tres y buscar un cuarto jugador para encarar la clasificación. Así surgió la idea de jugar, junto con la propuesta y la incorporación de Rodrigo de Andrade.

Los jóvenes ya están listos para comenzar, y así lo manifestó Min: “Estamos ansiosos, con ganas de que arranque todo, con ganas de jugar. Nos preparamos de la mejor forma posible, sin pensar en lo que puede llegar a pasar, porque la verdad que sería muy divertido clasificar”. La Irenita es el nombre del campo en Daireaux, en el que trabajó y vivió Jorge Mac Donough, la esencia, que hoy es un símbolo y se multiplica. ⊗ LA IRENITA Clemente Zabaleta (n) 7, Juan Jauretche 6, Matías Mac Donough 8, Tito Ruiz Guiñazú 8. Total: 29

LA IRENITA II Santiago Losa 7, Min Podestá 7, Jacinto Crotto 7, Rodrigo de Andrade 8. Total: 29


Comunicados de prensa de la A.A.P. SAN JORGE MIXTO › Por primera vez en la historia la Copa Subsidiaria del Abierto de San Jorge (Cnel. Francisco Reyes Carrere) se jugará en formato mixto. Los equipos tendrán que estar integrados por una mujer de 5 goles de valorización o más, además de un jugador militar. Se jugará en la AAP en Pilar y la final en la Cancha N°2 de Palermo, entre el 2 y el 6 de octubre. Los equipos deberán tener entre 18 y 25 goles de hándicap.

CPO

› La AAP lanzó la nueva Cobertura de Polo Obligatoria (CPO) especial para los trabajadores vinculados al polo (petiseros, pilotos, etc.). Está especialmente dirigida para aquellos trabajadores que no cuenten con ningún tipo de cobertura, ni seguro de vida o por invalidez. La CPO le permite jugar prácticas pero no participar de torneos. Además en el Área Metropolitana se suma la disponibilidad del uso de helicóptero para traslados por algún accidente. El CPO es de fácil adquisición y lo puede tramitar una persona o un club, con solo completar un formulario de datos personales y realizando el pago vía transferencia bancaria.

CUMPLEAÑOS

RESIEMBRA EN LA CATEDRAL

› La AAP cumplió 97 años el 14 de septiembre. La AAP se creó en 1922 con la fusión de la Federación Nacional de Polo (1921) y la River Plate Association (1892), que en aquella fecha se jugó en el Hurlingham Club. En los primeros tiempos la AAP tenía 26 clubes y 254 jugadores con hándicap registrado. Las reglas del juego se tomaron del Hurlinhgam Club de Londres. En 1928 se inauguraron las canchas 1 y 2 de Palermo, que disfrutamos hoy.

› Ya está decidido que luego que se termine de usar la cancha N°1 esta temporada (después final Abierto Argentino de Polo), la misma será resembrada, ya que el tifton no está en las mismas condiciones que la cancha N°2.

DESCUENTOS

› La AAP trabaja para conseguir beneficios para sus jugadores y afiliados. Algunas de las marcas que ofrecen descuentos (entre 15% y 30%) son: Tromen, SportClub, Miwa Art Sushi, Flexiroam, Ezeiza Parking, 26 Rental Shop Ski, Dura Box, PoloBalls, Tokio Polo Goods, Virgo Hotel Spa (Las Leñas), Rock & Fellers, entre otros. Se pueden ver en la página web de la AAP.

POLO MUJERES NUEVAS REGLAS POLO FEM • Ligas: Bajo: 0 a 10 goles. Mediano: 11 a 18 goles. Alto: 19 a 22 goles y Abierto.

• Chukkers: serán de 4 minutos con descansos de 2 minutos. A mitad de partido habrá un descanso prologando de 5 minutos. Bajo: 6 chukkers. Mediano: 8 chukkers. Alto: 10 chukkers. • Caballos: no podrán cambiar de caballo en el medio del chukker, excepto por lesión del animal.


Xtreme Polo League debuta en Argentina El Polo se profesionaliza. Debuta XPL, la primera Liga Internacional de Polo creada en Argentina y exportada al mundo. Por MARIANA IRIBARNE

P.38

L

a XPL se puso en marcha, se trata de la primera liga de Polo internacional creada por argentinos con el aval de WarnerMedia. El primer eslabón de esta cadena se disputa en la sede de la AAP en Pilar justo antes del inicio del Abierto de Tortugas. Competirán 6 equipos de alto hándicap (ver recuadro).

Juan Zavalía, uno de sus creadores comenta: “Xtreme Polo League nace con un objetivo claro, potenciar como espectáculo el polo de alto hándicap, haciendo crecer la audiencia televisiva a nivel internacional”.

Con esta iniciativa a gran escala, XPL quiere acercar el polo a la audiencia en general, tal como se logró con la Fórmula 1 ó con el tenis. Por eso su misión principal es modernizar y propulsar el deporte, que cuenta con un reglamento propio, diseñado para conseguir juegos más atractivos, con técnicas innovadoras de captura de imágenes y sonido para su transmisión.

POLO LIVE • OCTUBRE 2019

Además las transmisiones de XPL harán foco en el backstage, pre y post partido, con información y notas de todos los eslabones del ecosistema polo, desde el petisero y los responsables de canchas, hasta los pilotos, caballos y, por supuesto, los jugadores. Todo estará en la lente de la Liga que difundirá a través de diferentes medios de comunicación, televisión y redes sociales (ver recuadro aparte).

Formato XPL

Varios de los mejores jugadores del mundo se enfrentarán entre sí a lo largo de todo el año en un circuito que aspira a tener 10 etapas alrededor del mundo. Este primer año se juega solo en Argentina, pero para el XPL 2020 ya están confirmados cuatro torneos alrededor del mundo, en los hot spots del polo: Palm Beach (USA), Inglaterra, Sotogrande (España) o Francia, y la gran final que se jugará en Argentina. La idea es que la XPL vaya en aumento, y que, como la Fórmula 1, vaya copando

otras canchas. Entre los mimbres están Dubai, Doha, Qatar, Abu Dhabi, y más adelante, India y China. Solo es cuestión de tiempo, mucha organización y dinero.

Condiciones XPL

Los equipos deben jugar por los menos dos partidos en el exterior. La final será en Argentina en la temporada alta. Pueden participar jugadores entre 4 y 10 de hándicap. Los equipos tienen un mínimo de 28 goles y un máximo de 34 goles, pueden participar hasta dos jugadores de 10 goles de hándicap por equipo (teniendo en cuenta el Hándicap de Argentina, USA o Inglaterra). Cada jugador puede usar hasta 10 caballos por partido, y puede tener dos montas en espera, uno en cada extremo de la cancha. El juego es eliminatorio con una fase de grupos, playoff y finales (si fuera con más de 10 equipos) o playoff más finales (entre 8 y 10 equipos). Esta


P.39

↑ Jugadores y organizadores de la XPL en la presentación de los equipos, en Pilar.

Ph.: Prensa TNT Sports.

en Argentina EQUIPOS PARTICIPANTES ELLERSTINA Facundo y Gonzalo (h) Pieres y Camilo y Bartolomé (h) Castagnola. LA AGUADA Miguel Novillo Astrada, Alfredo Bigatti, Toro Ruíz e Ignacio Du Plessis. LA ALBERTINA ABU DHABI Agustín Merlos, Francisco Elizalde, Ignacio Toccalino y Alfredo Cappella. LA ENSENADA Juan Martín Zavaleta, Lucas Díaz Alberdi, Joaquín Pittaluga y Bautista Bayugar.

temporada argentina se han anotado seis equipos (ver recuadro).

Los partidos son de seis chukkers de 6m30s cada uno, con entretiempo de 3 minutos entre chukker y chukker. Los torneos serán por puntos y hay premios en efectivo para los mejores cuatro equipos, un total de U$S 740.000 dólares para este año y U$S 1.180.000 estimados para 2020. Con toda esta fuerza de arranque la XPL larga la bocha de bautismo en las canchas de la AAP en Pilar, y varios de los mejores jugadores de Argentina no se la quieren perder. ⊗

LAS MONJITAS Hilario Ulloa, Facundo Sola, Sapo Casset y Tomás Panelo. LA PEGASUS Mariano Aguerre, Pablo Llorente, Martín Aguerre Jr. y Lerín Zubiarre.

FIXTURE

Dónde seguir Argentina: TNT Sports Chile: CDF Brasil: Esporte Interativo Direct TV Twitter Instagram Snapchat Facebook You Tube B/R App 0&0 B/R Live (USA en Canadá)

ZONA 1 Las Monjitas La Ensenada La Albertina Abu Dhabi

ZONA 2 Ellerstina La Pegasus La Aguada

OCTUBRE 2019 • POLO LIVE


FÓRMULA POLO

P.40

El polo nocturno desembarcó en la noche palermitana con los Torneos Apertura y Clausura. El equipo ganador viajará a jugar en el Ibiza Polo Club en mayo 2020. Por MARIANA IRIBARNE

L

os martes por la noche hay movida en el Estadio Belisario Roldán. A las 21 hs. suena el silbato y comienza a rodar la pelota de este polo nocturno en pista de arena, que lleva el nombre de Fórmula Polo, y que presenta dos torneos: Apertura y Clausura. El Torneo Apertura Comenzó el 11 de junio y compitieron 6 equipos de 3 jugadores cada uno. Hubo siete fechas y la final fue el 23 de julio, en la noche helada de Buenos Aires, pero con la comodidad de ver los partidos en la galería cerrada con fogón incluido y comiendo algo rico en la vecina Parrilla Roldán. El ganador fue Parque Patricios, que festejó a lo grande.

Polo Live estuvo en la primera fecha del Torneo Clausura que empezó el 17 de septiembre y que promete 10 fechas y mucha movida en este Hípico de Palermo. Jugarán 8 equipos

POLO LIVE • OCTUBRE 2019


FÓRMULA POLO – EQUIPOS El Paso Casa Petrini Escorihuela Gascón Laderas Los Cascos Outland Malterina SBN Parque Patricios Prisa Roldán

que van sumando puntos (10 por partido ganado). La final se jugará el 10 de diciembre y los ganadores viajarán en mayo 2020 para jugar la Copa Intercontinental del Torneo Fórmula Polo que se disputará en el Ibiza Polo Club, en el corazón de las Islas Baleares.

En la primera fecha del Clausura se enfrentaron los equipos de Los Cascos y La Malterina, ganando los primeros por 8 a 6, y cargando 10 puntos para su canasta. Habrá que ver qué pasa cada martes de las próximas semanas para saber cuál será el equipo ganador con pasaje a Ibiza 2020.

Quienes no tienen la oportunidad de presenciar los partidos, pueden verlos vía streaming y en diferido por TyC Sports todos los domingos. Fórmula Polo es un polo muy dinámico y divertido, donde el espíritu del polo como juego y entretenimiento se mantiene intacto. Para los jugadores es un rato de diversión y eso se nota en la pista. ⊗

FÓRMULA POLO Ganador Fecha 1 Los Cascos Polo Outland - Juan Bogo - Ezequiel García Corado - Pablo Llorente

OCTUBRE 2019 • POLO LIVE

P.41


LOS PROTAGONISTAS DEL POLO Y LAS REDES SOCIALES

P.42

f facebook.com/RevistaPoloLive

POLO LIVE • OCTUBRE 2019

@revistapololive

@revistapololive



Año 12, Octubre 2019

Nº46

EL SUCESOR

Poroto Cambiaso se coronó junto a su padre en el Abierto de San Jorge, la joven promesa familiar tiene todo para meterse entre los mejores del mundo. Organización, ADN y evolución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.