Bienvenid@ a T3, veni con toda tu energĂa natural, te invitamos a crear y a recrear, reducir, reutilizar, reciclar y recuperar, a pensar, observar, diseĂąar, sentir, palpar, reconocer, experimentar. Nuestros invitados especiales; conciencia social y ambiental, el diseĂąo y consumo responsable.
METAS T3, • • • • • • • • •
100% Reciclado 100% Diseño 100% Innovación 100% Creatividad y recursividad 100% Disciplina 100% Conciencia No imprimimos Compra consiente Nos comprometemos para siempre!
CODIGO: *Se puntual, las actividades en este espacio tienen una hora de inicio y una hora de finalizaci贸n esta debe ser respetada por todos. *Escucha, es una de las mejores formas de aprender *Apaga tu celular *Cuida el espacio y d茅jalo como lo encontraste
¿Cómo
darle vida a nuestras ideas?
¿Cómo convertir en tangible una imagen mental?
¿Cómo pasar de una idea a un proyecto?
Materia lizaci贸n
Ideas! Ronaldo Fraga
Sabine Pieper
Andrew Voss
Juan Manuel Zapata
Idea y resultado
Alejandra Rojas
Con las herramientas de comunicación, podemos
exponer nuestras ideas y proyectos, son las que nos permiten contar con precisión lo que soñamos, diseñamos, las que hacen que una idea cobre vida y pueda ser entendida e interiorizada por los demás.
http://www.vistelacalle.com/104698/the-fashionable-selbie-el-libro-que-retrata-inspiracion-y-talleres-de-moda/8-186/
Las imรกgenes, los bocetos, los figurines, los colores serรกn los insumos para el desarrollo del curso de T3,
MetodologĂa
1. Cuenta
una historia La inspiración puede aparecer de cualquier forma; espontanea o mediante una busqueda planificada
Inventante un personaje, redacta un cuento, dale a tus proyectos vida a través de las historias que desarrolles… diviértete! Es una herramienta ideal que nos ayuda a construir los conceptos de las colecciones o proyectos. https://www.youtube.com/watch?v=5FZBlkQEZWM https://www.youtube.com/watch?v=izMbNhfBI2I https://www.youtube.com/watch?v=u5v2uHrCsPo
2.Realiza un Moodboard
o panel de ambientación; te ayudara a aclarar tu idea y expresarla de manera adecuada, a definir los conceptos que usaras, el estilo….en fin es un abrebocas perfecto de tu proyecto, introduciendonos a lo que vendra a continuación.
Para que un panel de ambientación tenga éxito, es vital que
su compaginación sea inspiradora, resulte atractiva visualmente. Si es interesante, estimulara a seguir investigando el tema y el concepto, y sentará las bases de un proyecto mucho más atractivo.
*
Recopila los elementos visuales que te parezcan inspiradores: fotografĂas, revistas, dibujos, imĂĄgenes en color, paleta de colores, texturas....
*quédate con las Selecciona:
imágenes clave y no te repitas con añadidos innecesarios.
*
Diagrama:
organiza la informaci贸n de una manera clara y contundente, que facilite la lectura de tu panel de ambientaci贸n.
3.Define la paleta
es un elemento fundamental, le da continuidad a las piezas que se diseĂąen, amarra la colecciĂłn o proyecto dĂĄndole contundencia al mensaje, concepto o historia que se quiere trasmitir.
4. Selecciona
los materiales con ellos tambiĂŠn estas
comunicando, es importante que conozcas la naturaleza de cada textil, si son fibras naturales, sintĂŠticas, cual tipo de tejido es, estas caracterĂsticas son las que le otorgan ligereza, peso, fluides....en fin! garantizan el exito de la receta..
5. Define los acabados de confecci贸n ellos son los que fortalecen y dan
continuidad a colecci贸n o proyecto, establecen el lenguaje de las marcas y son determinantes en los costos
6. Selecciona la tipograf铆a
es un elemento fuerte en la comunicaci贸n, es la voz, no dejes a la zar su elecci贸n, piensa en el tono que quieres hablar, revisa las opciones y elige la que sea una potenciadora del mensaje que quieres trasmitir.
7.
Figurín
es esta tu principal herramienta, úsala a tu favor, cada diseñador tiene una manera de realizar esta tarea, es como su firma! Con los figurines, expresamos la actitud de la colección, fortalecemos el mensaje.
Cuida las proporciones, las posturas, la actitud que expreses en cada uno de ellos.
GRACIE HAGEN
8. Ficha
tĂŠcnica,
Resuelve acabados, materiales, dibujo plano, consumos, detalles. Incluye toda la informaciĂłn necesaria para confeccionar las piezas diseĂąadas.
9.Foto
en uso,
Finaliza el proceso, lleva el dise単o a la realidad, le otorga un espacio, un lugar y una forma de uso.
Las presentaciones de tus proyectos,
son el punto final de un proceso, son las que le dan vida a esa idea que tuviste, a ese sueño! Cada imagen que creas es un medio para contar tu idea, todo es importante, desde la tipografía que elijas hasta fondo que uses para tus slides. Ser coherente es vital. Estos son solo algunos elementos con los que podrás darle vida a tu proyecto y serán el soporte de cada ejercicio, nos permitirán a nosotros ver tur avances y encontrar las rutas de diseño que debemos seguir en cada caso.