Evaluación de la clase Porcentajes G7 2016

Page 1

PORCENTAJES INTRODUCCIÓN Grado: 7-4. Nicolás Andrés Mejía Domínguez (10 010 339) Institución Educativa: Instituto Estrada de Marsella, Risaralda, Colombia nicolasandmejia@gmail.co

Resumen— Se pretende describir el proceso de evaluación de los estudiantes durante las clases, mostrando las diferentes estrategias aplicadas por el docente y validadas a través del tiempo por los mismos estudiantes. Palabras clave—Derechos Básicos de Aprendizaje, DBA, Estándares Básicos de Competencia. Auto-Evaluación, Coevaluación, Hetero-evaluación. Trabajo Colaborativo, Aprendizaje Significativo, Contexto, Transversalidad, Ritmos de Aprendizaje, Socio-Constructivismo, Autoestructurante, Conductismo.

I.

INTRODUCCIÓN

Se realizan extractos de la clase que rescato para dar a conocer el nivel del grupo y no dar falsas expectativas del trabajo realizado, una clase real. Para ello se utiliza la tablet del docente en todas las clases, esto permite que los educandos tengan acceso a sus respectivas valoraciones en todo momento. Se muestra inicialmente como los estudiantes presentan trabajos que por algún motivo justificado estaba pendiente. El adecuado manejo del tiempo se evidencia habiendo llevado a la clase guías para cada estudiante que permiten realizar al educador tareas paralelas evitando brotes de indisciplina. Otra actividad paralela es la conexión de equipos, llevados a clase (esta en particular es un bloque de 2 horas) para tratar de aclarar la interpretación de los enunciados, como parte de las buenas prácticas en manejo de Tic, al observar que no era necesario, se guardan los equipos durante la segunda hora, espacio no tomado en la grabación. Es de anotar que se añaden 8 minutos de la segunda hora intencionalmente sin ánimo de romper las directrices de la presente evaluación, ya que es comprobable que se graba ininterrumpidamente por una hora y tres minutos (1:03:00). Debe además mencionarse que debido a las ocupaciones, no fue posible contar con el espacio para hacer la introducción previa a la grabación ni el cierre después de la misma, por ende fueron adicionados al canal de youtube en un enlace privado que comparto en su totalidad solo con las personas a quienes es dirigido este documento. https://www.youtube.com/watch?v=IdXtl3RvpVw&list=PLJLrVOO yVyXQdPDPpwNDEgUGmM1YUmSEp&index=1

nicolasm@utp.edu.co

II.

EXTRACTO DE LA CLASE

Se procede ahora a digitalizar el dialogo de la clase a partir del minuto 35 del video enviado, donde se evidencia en parte la evaluación a los estudiantes durante una clase normal (todo el grupo), especialmente a los que han presentado dificultades durante el primer periodo con preguntas indagadoras sobre el tema planteado. El nivel del grupo trata de ser homogenizado al máximo con ayuda del trabajo colaborativo, que inicia solo después de aclarar todas las dudas posibles al total de estudiantes. Se evidencia también que a muchos de los educandos se les dificulta obtener la mitad de una cantidad. -Docente- Si ya entendieron, o recuerdan etc. -Estudiante- ahí maso... -Docente- Si quieren pueden ir...yo igual voy a resolver todos los que pueda en clase. miren que ya aquí estamos viendo dos cosas, una es el Concepto de porcentaje como volviéndolo a retomar y la otra es comprensión de Lectura, porque ya son problemas, Ya no son operaciones ahí...si no que hay que relacionar (señala) esto con esto, esto con esto... y esto con esto -Estudiante-Listo profe -Docente- entonces haber, yo hago preguntas mientras Uds. piensan ahí, los veo pensando y eso está muy bien. Camila, si yo le digo a Ud.: "El 100% es 800, cuanto seria el 50%?" -Estudiante- De 800?...400 -Docente- Muy bien. "Caballero, si yo le digo a Ud. el 100% es 1200, cuanto seria el 50%?" -Estudiante- 600 -Docente- Muy bien. "Caballero, si yo le pregunto a Ud., el 100% son 700, cuanto seria el 50%?" -Estudiante- 350 -Docente- Muy bien 350. Para los demás está claro que es lo que ha qué hacer? -Estudiantes- Siii -Docente-¿Qué pasa si no le pido el 50% sino el 25%? Le saco la mitad y después vuelvo y la saco, cierto? le saco la mitad dos veces. Entonces, ensayemos- Caballero Patiño, si yo le digo, "Necesito el 25% de 400" -Estudiante- 100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.