![](https://assets.isu.pub/document-structure/220525104143-54fd6561a17985fc8a903a255ec95ba4/v1/91596eacc8091b1d0e1aeec1fadd2af5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
El acertijo Espacial
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220525104143-54fd6561a17985fc8a903a255ec95ba4/v1/6dcb5ec5fcb4681a6a8636a7d093bef9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220525104143-54fd6561a17985fc8a903a255ec95ba4/v1/2f110dee7bfab77cf1fac6b1a32c732e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220525104143-54fd6561a17985fc8a903a255ec95ba4/v1/25046812f473c8b5c923bb92d67c904b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Maquetas Isométrico Escala1:75
Esquema explotado y de circulación Umbrales en pendiente
Aquí decidí jugar un poco con las geometrías, las masas y las alturas, me imaginaba más espacios llamativos no por la cantidad de elementos que tuviera sino por sus formas, que se sintiera un poco la creatividad, pero que inspirara espacios algo amplios dentro de los límites de los medianeros; la cantidad de escaleras que este proceso tuvo, hicieron que se pensara muy bien en detalles al caminar, es los descansos, en las huellas y en como estas arrastraban a cada umbral y también se resalta que lo que está vacío y alto es lo que llama a atravesar y pasar del exterior al interior, se ingresa y permite sentir esa transición.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220525104143-54fd6561a17985fc8a903a255ec95ba4/v1/ef8b3cfe23c83336a3783d3d6748e49d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)