“La salud de un pueblo comienza con la salud de sus mujeres”
Nuestro cuerpo: nuestro territorio
Núm.21
Febrero a Mayo 2012
Recientemente, el canal del gobierno de Puerto Rico, WIPR, despidió a la animadora Gricel Mamery luego de que un individuo mostrara parte del sostén de la animadora en público y sin su consentimiento. El equipo de Taller Salud analizó la situación y decidió gestionar una protesta. En esta edición: Una parte del equipo de trabajo retrató su “brasier” en protesta por la decisión del canal. Consideramos que castigaron a una mujer que fue expuesta en contra de su voluntad y que el castigo surEditorial / Claves para gió a raíz de que esta mostrase parte de su cuerpo. Esta manifestación corrió a través de nuestra romper con la homofobia cuenta de “Facebook”. Luego de publicarla, muchas personas se animaron a enviar sus fotos en “brasier.” Al 30 de enero de 2012, recopilamos un total de 75 “brasieres” de protesta. Por cuestiones En la escuela NO de espacio no podemos mostrar el escrito o las imágenes en su totalidad, pero lo pueden acceder en : http://pr.indymedia.org/news/2012/01/50825.php Depresión posparto
“Les enseñamos nuestra capacidad de decidir; enseñamos que no hay vergüenza en nuestro cuerpo; decimos que la libertad de las mujeres comienza cuando toma- Reseña de documental mos conciencia de que tenemos la capacidad de asumir nuestra vida y deseos, La Operación nuestras consecuencias y riesgos. Mostramos nuestro brasier porque cada una lo elegimos individualmente y nadie más tiene el derecho de elegirlo u obligarnos. Lo mostramos porque nadie debe quitarnos la opción de negarnos a una acción que requiere el uso de nuestro cuerpo. Mostramos nuestro brasier porque es una responsabilidad social reclamar igualdad y justicia para tod@s los cuerpos, desde el poder de nuestros cuerpos.” (Fragmento de la declaración )
2
3 4 5
Beneficios del condón femenino
6
Orientadores pares/ Acuerdo de Paz
7