8 de noviembre del 2021 Gretchen M. Hau Presidenta Comisión de lo Jurídico Senado de Puerto Rico Re: Memorial Explicativo sobre el Proyecto de Ley del Senado 344 Estimada Senadora Gretchen Hau: Reciban las personas integrantes de la Comisión de lo Jurídico, a través de su Presidenta, Hon. Gretchen M. Hau, un cordial saludo desde Taller Salud. Taller Salud es una organización feminista y de base comunitaria fundada en 1979, con sede en Loíza desde el 1989. Nuestra institución está dedicada a mejorar el acceso de las mujeres a la salud, reducir la violencia en entornos comunitarios, y fomentar el desarrollo económico a través de la educación y el activismo. Nuestra visión es forjar una sociedad inclusiva, con comunidades activas y libres de violencia, que aboguen por su derecho a una salud integral, y que impulsen su desarrollo sostenible. Creemos que la salud integral es un derecho humano no negociable. Nuestra organización impulsa tres áreas programáticas de transformación social: Mujeres y Salud, Comunidad y Liderazgo, y Paz y Desarrollo. El programa de Paz y Desarrollo tiene como objetivo principal organizar y movilizar a la comunidad para erradicar la violencia y favorecer modelos de justicia restaurativa. Con este objetivo en mente, se estableció el programa Acuerdo de Paz (ADP). Mediante este programa, se emplean modelos alternativos de resolución de conflictos en las comunidades del municipio de Loíza, se promueve el acceso a programas de bienestar social, y se realizan acciones de incidencia política a favor de la transformación del sistema de justicia criminal hacia un sistema de justicia restaurativa. En el espíritu de trabajar por nuestros objetivos, y con el fin de visibilizar las voces de las personas que se ven afectadas directamente por estas problemáticas, agradecemos la oportunidad de exponer nuestros argumentos y recomendaciones sobre el Proyecto de Ley del Senado 344.