Esp kaart 2015

Page 1

El Casco antiguo

El casco antiguo consta de dos partes: La Ciudad Alta o Toompea y la Ciudad Baja.

Museo del 6 Monasterio de los Dominicos Vene 16 www.kloostri.ee El patio interior y los cruceros del Monasterio de Santa Catalina. Fundado en 1246, es el edificio intacto más antiguo de la ciudad.

La Ciudad Baja

Museo Marítimo 12 de Estonia

Museo de 19 Adamson Eric

24 Las puertas de Viru

Pikk 70 www.meremuuseum.ee

Lühike jalg 3 www.adamson-eric.ee

Radicado en la histórica torre de artillería “Margarita la Gorda”, exhibe una abundante muestra relacionada con la historia marítima de Estonia. Esta robusta torre de defensa fue erigida entre 1511–1530 para proteger la ciudad por mar. Desde la terraza, inolvidables vistas del puerto y del casco antiguo.

Adamson-Eric (1902-1968), uno de los más versátiles artistas estonios del siglo XX, incursionó en numerosas disciplinas. Sus creaciones, incluyendo pintura y joyería, expuestas en la vivienda medieval de una familia de comerciantes convertida en museo.

Con este nombre se conocen las dos torrecillas de planta circular al final de la calle Viru, pero en realidad se trata de las antepuertas de un antiguo sistema de acceso mucho más complejo, desmantelado en 1880 para el ensanche vial. Las dos torres sobrevivientes, cubiertas de hiedra, se han convertido en símbolo de la ciudad.

¡Imprescindible!

7

Iglesia ortodoxa de San Nicolás

1

La Plaza del Ayuntamiento & El Ayuntamiento

Raekoja plats 1 www.Tallínn.ee/raekoda Históricamente ha sido mercado y sitio de encuentro. Al Este, dominando la plaza, se encuentra el Ayuntamiento, construido entre 1402–1404, y sede de los burgomaestres gobernantes. Actualmente es el único ayuntamiento de estilo gótico intacto, y el mejor conservado, en el Norte de Europa.

Prisión del 2 Ayuntamiento – Museo de la Fotografía

Una visita a esta iglesia de estilo neoclásico construida en 1820 le permitirá apreciar su valioso iconostasio. ¡Imprescindible!

20 Torre Hellemann

13 Torre Epping Laboratooriumi 31 www.eppingtower.info Una torre del siglo XV con una muestra relacionada con el sistema fortificado de Tallín, armas y corazas medievales.

Museo de la 14 Sanidad Estonia Lai 30 www.tervishoiumuuseum.ee Un museo orientado a escuelas, introductorio a la medicina y a la fisiología.

Raekoja 4/6 www.linnamuuseum.ee En la antigua cárcel del Ayuntamiento se puede apreciar la historia de la fotografía en Estonia.

Esta torre de tres plantas ofrece a los visitantes la oportunidad de recorrer unos 200 metros de caminos de la muralla. Construida en el siglo XIV, ha sido usado como cárcel y como almacén de municiones; en la actualidad, una galería de arte.

Además de los conciertos ocasionales de órgano, las principales atracciones de esta imponente iglesia del siglo XIII son sus santos, los esqueletos danzantes y la platería que exhibe. Destruida por un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial, el edificio fue minuciosamente reconstruido en los ochenta. En la actualidad la iglesia de San Nicolás es un museo especializado en obras de arte sacro; su obra más célebre es la bella, aunque pavorosa, Danza Macabra de Bernt Notke.

Museo de la 15 Historia Natural de Estonia

Una vez, para ser más exactos entre 15491625, esta iglesia del siglo XIV fue el edificio más alto del mundo. Su gigantesca aguja de 159 metros de altura, concebida como punto de referencia para los barcos, lamentablemente resultó ser también un efectivo pararrayos, por lo que a lo largo de su historia la iglesia ha sufrido varias veces las consecuencias de tormentas eléctricas. Con 124 metros de altura en la actualidad, sigue descollando sobre la ciudad antigua, y sigue siendo un importante símbolo de la ciudad. Entre abril y octubre es posible subir a la torre del campanario.

El Museo de Historia 26 de Estonia – Sede del Gran Gremio

¡Imprescindible!

Abierta desde 1422, esta curiosa botica en un lateral de la Plaza del Ayuntamiento es de hecho la farmacia activa más antigua de Europa. Sala del gremio de 10 San Canuto Pikk 20 www.saal.ee

4 El patio de los artesanos Vene 6 www.hoov.ee Un apacible patio que esconde varios talleres artesanales, una cafetería y un hostal.

Esta sala con fachada de estilo Tudor perteneció al gremio que agrupaba a diestros artesanos de varios ramos. Aunque el edificio es mucho más antiguo, su fachada de estilo Tudor data de 1863–64, con sendas estatuas de Canuto IV el Santo y Martín Lutero. En la actualidad, una sala de danza moderna.

Museo de las Artes 16 Aplicadas y del Diseño Estonio Lai 17 www.etdm.ee Obras de arte aplicado en cristal, cerámica, tela, cuero, metal y joyería.

17 La plaza de las

Torres

Claustro del 5 Monasterio de los Dominicos Müürivahe 33 www.mauritanum.edu.ee Las cámaras interiores del Monasterio de Santa Catalina, fundado en 1246. Los visitantes no deben perderse el misterioso “pilar energético” del sótano, supuestamente una fuente de salud física y espiritual.

Casa de la 11 Hermandad de las Cabezas Negras

Pintoresca plaza con vistas de la muralla de la ciudad y sus torres de defensa. Desde 2009 se celebra aquí cada verano el Festival de las Flores de Tallín.

El pasaje de Santa 22 Catalina & El patio de los artesanos Vene 12 www.katariinagild.eu Vene 6 www.hoov.ee Esta callejuela, sin duda la más pintoresca de la ciudad antigua, une las calles Vene y Müürivahe. Acoge al gremio de Santa Catalina, una comuna de artesanos que mediante técnicas tradicionales crean artesanías únicas hechas a mano. No lejos de allí, en el magníficamente renovado patio de los artesanos, también es posible adquirir artesanías y bisutería, así como productos de chocolate. ¡Imprescindible!

Kiek in de Kök y 28 los túneles de los bastiones

Pikk 26 www.mustpeademaja.ee

Komandandi tee 2 www.linnamuuseum.ee

La sede gremial más decorada de Tallín, con su fachada renacentista y su espectacular puerta de entrada. La Hermandad de las Cabezas Negras debe su inusual nombre a su patrón, San Mauricio, un moro de tez oscura. Este gremio de mercaderes alemanes solteros estaba a cargo de la defensa de la ciudad.

Los interesados en murallas, torreones, cañones y objetos similares. deben visitar sin falta este museo temático sobre el sistema de fortificaciones de la ciudad. El nombre de esta torre de artillería de 38 metros de altura significa literalmente “Mirando en la Cocina”. Era tan alta que sus guardianes bromeaban que podían ver a través de las chimeneas de las casas lo que se hacía en las cocinas de las mismas. Kiek in de Kök es también el punto de partida de las excursiones con reserva previa por el fascinante sistema de pasadizos subterráneos a través de los bastiones al pie de la colina de Toompea. Reservar con anticipación.

La muralla 23 de la ciudad Väike Kloostri 9 Museo de 18 Marionetas NUKU Lai 1 www.nukuteater.ee El centro interactivo NUKU y el museo se centran alrededor de las marionetas usadas en este teatro. Desde su inauguración en 1952, este teatro infantil ha cautivado a los espectadores con sus imaginativas puestas en escena y sus coloridos personajes.

Con su muralla original de 1,9 km de perímetro y sus 20 torreones, Tallín posee uno de los sistemas fortificados mejor conservados de Europa. En el siglo XVI la muralla defensiva tenía 2,4 km de largo. Los mejores lugares para ver la muralla medieval son el mirador de Patkul y la Plaza de las Torres, una zona verde cercana a la estación de ferrocarriles. También es posible bordear internamente la muralla.

Con sus cúpulas acebolladas, esta espectacular construcción en la cúspide de la colina de Toompea es la principal iglesia ortodoxa rusa de Estonia. Finalizada en 1900, la catedral fue concebida como símbolo de la preponderancia del imperio zarista ruso, tanto religiosa como política sobre la rebelde provincia báltica. Su interior, con íconos y mosaicos, también merece una visita.

En el verano de 2009 esta plaza, parte vital de la herencia de la ciudad, fue remodelada. Se trata de un lugar sofisticado para relajarse, con bancos y cafeterías, y custodiado por dos galerías de arte. Su pieza central es una cruz maciza de cristal: el Monumento a la Guerra de Independencia, que conmemora la lucha de los estonios en 1918 – 1920 para liberarse del dominio extranjero.

Linnahalli Kai Linnahalli Quay

Su relevancia la debe al parque y palacio barrocos construidos aquí en 1718 como residencia de veraneo para la familia del zar ruso Pedro el Grande. Sigue siendo un barrio majestuoso, una de las zonas residenciales preferidas de Tallín.

32 El Castillo de Toompea Lossi plats 1 www.riigikogu.ee Desde su construcción en 1227-29 por los caballeros de la Orden Portaespada, cada poder foráneo que ha dominado Estonia lo ha hecho desde esta fortaleza. En la actualidad acoge al Parlamento de Estonia. Desde el Jardín del Gobernador, al sur de la fortificación, se divisa la torre de 46 metros conocida como Germán el Alto, un símbolo vital del país, pues según la tradición, quien domina en Estonia hace ondear desde esta torre su bandera. Cada mañana la bandera estonia es izada al compás de las notas del himno nacional.

El palacio de 39 Kadriorg – Museo de Arte de Kadriorg

Durante los últimos años este barrio industrial del siglo XIX se ha ido maquillando con arquitectura moderna. A un costado del casco antiguo, en estas fábricas magníficamente restauradas funcionan en la actualidad tiendas y restaurantes. La plaza central del barrio es usada con frecuencias para festivales, representaciones al aire libre y otras actividades culturales.

Los enamorados de la arquitectura y de la historia, o sencillamente quienes deseen probar el sabor de la auténtica Tallín, deben visitar sin falta Kalamaja, uno de los arrabales de madera de la ciudad. Esta tranquila barriada se distingue por la colorida mezcolanza de sus anticuadas casas obreras. Kalamaja ha sido tradicionalmente el mayor puerto pesquero de la ciudad. De hecho, Kalamaja significa en estonio literalmente “casa del pescado”. Desde el siglo XIV el barrio estuvo habitado básicamente por fabricantes de botes, pescadores y vendedores de pescado.

Zc

zH

zR

Salme Teater

¡Imprescindible!

Lühike jalg 9A www.linnamuuseum.ee La primera mención de esta torre de defensa de tres plantas data de 1373. Ha sido usada como prisión, vivienda y cafetería. En la actualidad funciona de nuevo como cafetería y museo.

El mayor museo marítimo de la región, alojado en hangares para hidroplanos de singular arquitectura, exhibe un submarino auténtico y la réplica de un hidroplano. La colección del museo consta con más de doscientos objetos de tamaño real que recrean la historia marítima de Estonia. La pieza central del museo es el submarino Lembit, de 600 toneladas de peso.

zF

zM zA

zD

zA

zD

zD

Põhja puiestee

Suur Rannavärav

Skoone bastion or Rannamägi

zJ

zF

zM

zM zR

ZW

zD Balti jaam

zR

dos un obsequio fino y altamente apreciado.

zN

zD

Balti jaam

zJ

zM

Landskrone torn

ZL

zD

zL zJ

hotell "Tallinn"

zL

ZK

zJ

Falgi park

Hirvepark

zD

zO

zN

Dz zD

ZeRZ

zQ

zD

Viru

Viru

zD

Melon

ZD

Draamateater

Za

zP

SÜDALINN Solaris Keskus

zQ z6

zK

zK

zF

zP zD

Teater NO99

zI

zw La cocina Estonia

Kaubamaja

Tallinna Kaubamaja

zM

zM

zJ z6

zH

zH

z6 Kz zM

zD

zM

Politseiaed

zQ

zJ TORUPILLI

zD

MAAKRI

zQ

Mz zM

Paberi

zG

zP

Vene Teater

Casa de la Artesanía Estonia Pikk 22 www.folkart.ee

Patio de los Artesanos Vene 6 www.hoov.ee

zD

zF

zF

Nordea Kontserdimaja

Vabaduse väljak

zM

zG zF z6

Z3

Casa del Diseño Estonio Kalasadama 8 www.estoniandesignhouse.ee

El gremio de Santa Catalina Vene 12 www.katariingild.eu

RAUA

KOMPASSI

Estonia

35

z6

z6

Allikamaja käsitöö Lühike jalg 6a www.folkart.ee

zD

Foorum

zD

Bussiterminal Bus Terminal

zJ

zM

Las siguientes tiendas disponen de un amplio surtido de artesanías y artículos de diseño

Hobujaama

Viru Keskus

z1

zF

Postimaja Kaubanduskeskus

Tammsaare park

zL

zK

zD

z6 zD

Virumägi/ 24 Musumägi Viru värav

zM

Gz zF zN

zD

ZQ

Assauwe torn

zD Tõnismägi

zS

zK

zG

zM

ZI

Zjf 2

zM 36

Mere pst

zA

zH

zA

Rotermanni Keskus

zM

Hz zM

Hellemanni torn 20

zD

zF z6

zD

Vene Kultuurikeskus

zD

zK5

4 22

1

Ingeri bastion

zJ

zK6

zD

zQ zJ

zD

tagune torn

zF

9

25

zJ Harjumägi

zM

42 Anfiteatro coral

de Kök 28

zH

Rootsi bastion

7

Kanuti aed

zM

zM Munkade-

Hinke torn

Taani Qz Mz Kuninga Neitsi- aed torn zJ 33 zH Kiek in

Komandandi aed

zL

Lindamägi

10

3

Jz zK19

29

31

zJ

D KASSISABA z

Zr

Von Krahli teater Roheline turg

zN

Kuberneri Pikk Hermann 34 aed

ZA

26

zD

ZY

Kz27

zD

11

8

34

30

zD

Zk

ZO

zD zK

zD

18

zK

zP

32

zD

Nukuteater

Zl

z1

zL

41 Museo de Arte Kumu

VANALINN OLD TOWN

34

zF

SADAMA

z1

Bremeni torn

14

Kohtuotsa vaateplatvorm

zC

Zd zP

Kz16

Saunatorn

zD

KELMIKÜLA

Piip ja Tuut Teatri- ja Mängumaja Pilstickeri torn ja trepp

zH

Nunnatorn

zD

Norde Centrum

zD zK

zD

zP

23

Patkuli trepp ja vaateplatvorm

34

zK15

Kuldjala torn

Snelli tiik

zF

21

Tallinna Linnateater

Nunnadetagune torn

1z Toompark zJ

zH

Los chocolates surtidos de la marca Kalev siempre han sido considera-

Para los melómanos es una obligación llevar a casa algún disco de los clásicos estonios: Arvo Pärt y Erkki-Sven Tüür, entre otros.

Merekeskus

Hattorpetagune torn

Köismäe torn

Loewenschede torn

zt

zQ

Los mazapanes confeccionados con almendras molidas y azúcar han sido las golosinas favoritas en Tallín desde la época medieval.

El licor nacional estonio: “Vana Tallínn”, una bebida fuerte y dulce, puede ser encontrado en cualquier comercio de bebidas.

Las galerías de diseño estonio ofertan objetos artísticos decorativos para el hogar, de estilo moderno, o más tradicionales. Echarles un vistazo permite no sólo entrar en contacto con el amplio espectro del diseño nacional, sino que es también la forma perfecta de encontrar un regalo o recuerdo irrepetible.

zM

zM

Stoltingi torn

zK

Plate torn

Tornide väljak 17

zQ zM

Balti jaam Railway Terminal

zD

zM

Admiraliteedi bassein

Paks Margareta

13 Eppingi torn

D-terminal

zL

12

Wulfarditagune torn

zD

Grusbeketagune torn

zQ

zM

Los verdaderos recuerdos estonios que se pueden adquirir en Tallín son siempre muestras de la artesanía tradicional local. Artículos hermosos, y frecuentemente también útiles, hechos a mano y usando técnicas

B-terminal SadaMarket

zK

Balti Jaama turg

Recuerdos estonios auténticos

zM

38 Kultuurikatel

Linnahall

Kelmiküla

Narva mnt 95 www.lauluvaljak.ee El escenario de las masivas y musicales protestas contra el régimen soviético conocidas como Revolución del Canto, que, a partir de 1988 sentaron las bases para la posterior restauración de la independencia de Estonia. Más famoso aún por acoger al Festival Coral y de Danzas Populares, inolvidable evento celebrado cada cinco años.

centenarias. Son muy populares los artículos de punto: coloridos jerséis, bufandas, gorros y guantes.

Durante la época soviética el edificio sito en Pikk 59, el Cuartel General de la KGB en Tallín, fue el más temido de la ciudad. Aquí eran procesados

zv

Skoone bastion

zL

Vesilennuki 6 www.lennusadam.eu

Pikk 59

Vanasadam

zM A-terminal

zM

zO

El Puerto 37 de Hidroplanos (Lennusadam)

En la época soviética se rumoreaba que los agentes de la KGB tenían expedientes de cada ciudadano y que les espiaban desde este hotel. Dicha sospecha

Tallinna Sadam Port of Tallinn

zJ

zP

40 El parque de Kadriorg

Weizenbergi 34/Valge 1 www.kunstimuuseum.ee Kumu, una visita ineludible para los amantes del arte, sede del Museo de Bellas Artes de Estonia, es la galería nacional y centro de arte contemporáneo. El edificio es también una obra de arte.

El Cuartel General de la KGB

Kalaturg

Weizenbergi 37 www.kadriorumuuseum.ee El grandioso palacio de estilo barroco, diseñado por el arquitecto italiano Niccolo Michetti, y sus meticulosamente cuidados jardines son un modesto ejemplo de las extravagancias de los zares. Una razón de más para visitarlos es que en el palacio se exhibe la colección de arte extranjero del Museo de Bellas Artes de Estonia.

www.kadriorupark.ee El amplio parque en las proximidades del palacio de Kadriorg es sin duda el mejor lugar para pasear por la naturaleza, alimentar a los pájaros y reflexionar. Fue concebido en 1718 como parte del conjunto del palacio, pero siempre ha sido un espacio público. Un buen punto de comienzo es el “Estanque de los Cisnes”, de forma rectangular, con fuentes y una glorieta central, junto a la calle Weizenbergi. En años recientes el parque ha recibido un nuevo jardín japonés y ha sido restaurado el sistema de canales de drenaje pluvial.

Viru väljak 4 www.sokoshotels.fi

e interrogados los “enemigos del pueblo” antes de ser fusilados o deportados a Siberia. En la actualidad, los únicos vestigios de tan siniestro pasado son las ventanas tapiadas del sótano y la placa con la inscripción: “En este edificio estuvo alojado el órgano represivo de las autoridades de ocupación soviéticas. Aquí comenzó un camino de dolor para miles de estonios”. El edificio aloja en la actualidad pisos de lujo.

Linnahall

zM El barrio 36 de Rotermanni

El hotel Viru & El Museo de la KGB

fue con posterioridad corroborada. Quien quiera enterarse de los detalles puede disfrutar una excursión guiada, previa reserva, al Museo de la KGB, en la planta 23 del hotel Sokos Viru.

zv

KALAMAJA

A.Adamsoni

33 Torre de la Doncella

zv

y comienzo de los 50, aunque también los hay de los 80, cuando Tallín acogió la Regata de los Juegos Olímpicos de Moscú.

Kalasadam

Telliskivi

Kalamaja

Vene 17 www.linnamuuseum.ee

¡Imprescindible!

Kalamaja park

Kadriorg

La Catedral de San 31 Alejandro Nevsky Lossi plats 10 www.hot.ee/nsobor

El medio siglo de ocupación soviética posterior a la Segunda Guerra Mundial ha dejado huellas inconfundibles, no sólo en la sicología nacional, sino también en la arquitectura y concepción urbanística de la ciudad. La mayor parte de los monumentos soviéticos datan del periodo estalinista, o sea de los años 40

zM Vabaduse väljak 35 (La Plaza de la Libertad)

La herencia soviética

zJ

zM

El Museo de la 27 Ciudad de Tallín

Una crónica bien presentada de la historia de la ciudad. Este moderno museo, ubicado en una casona de comerciantes del siglo XIV, brinda una introducción excelente a la historia de Tallín, desde los primeros asentamientos hasta la Revolución Cantada y la restauración de la independencia de 1991.

Kruiisikaid Cruise Ships Patarei vangla Patarei Prison and Sea Fortress

¡Imprescindible!

Pikk 17 www.ajaloomuuseum.ee A través de una abundante colección, este museo presenta la historia de Estonia desde la era prehistórica hasta fines del siglo XX. Videos y pantallas interactivas muestran cómo los estonios han vivido, luchado y sobrevivido durante los últimos 11.000 años. El inmueble, la antigua sede del Gran Gremio, es, por sí mismo, una espectacular reliquia del pasado de Tallín.

37

SE S TO UR BU

¡Imprescindible!

Esta impresionante iglesia medieval en el corazón de la colina de Toompea es mejor conocida entre la población local como el Domo (Toomkirik), la principal iglesia luterana de Estonia. Construida antes de 1233 y desde entonces constantemente reconstruida, exhibe una mezcla de estilos arquitectónicos. Fue históricamente la iglesia parroquial de la élite aristocrática baltoalemana, como revela su interior. Los visitantes pueden escalar su torre campanario de estilo barroco de 69 metros de altura y disfrutar de estupendas vistas.

zM

S

Raekoja plats 11 www.raeapteek.ee

Lai 50 www.oleviste.ee

Toom-Kooli 6 www.eelk.ee/Tallínna.toom

Põhja pst 27a www.kultuurikatel.ee En el lugar donde hoy se encuentra la Caldera Cultural fue inaugurada en 1913 la estación termoeléctrica de Tallín que durante 66 años suministró electricidad a la ciudad. El complejo arquitectónico de la caldera de la antigua termoeléctrica fue catalogado en 2007 como sitio de interés cultural. La Caldera Cultural se está convirtiendo en uno de los sitios preferidos por los habitantes y visitantes de la ciudad para disfrutar de diferentes acontecimientos culturales.

SE

Animales embalsamados, entre otras muestras relacionadas con la flora y la fauna autóctonas.

La iglesia 21 de San Olaf

El centro de la ciudad

38 La Caldera Cultural

BU

Lai 29A www.loodusmuuseum.ee

¡Imprescindible!

La Catedral de 30 Santa María (El Domo)

No hay lugar mejor para disfrutar de las clásicas vistas panorámicas sobre los tejados y torreones del casco antiguo con la silueta de la ciudad moderna detrás que los miradores de Toompea. Desde el mirador de la calle Kohtu se abre una espectacular vista de la barriada medieval con el moderno distrito financiero como telón de fondo. El mirador de Patkul, por otra parte, ofrece la mejor vista de la fabulosa muralla medieval y de sus torreones defensivos, así como de la iglesia de San Olaf y de la bahía de Tallín. Los otros dos miradores, uno cerca del Domo, y otro en el Jardín del Gobernador, junto al Castillo de Toompea, muestran la expansión de la ciudad en el siglo XX.

Centro de la ciudad

zv

Lennusadam

UR

Histórica dulcería, ahora museo, donde se exhiben y venden las más populares figuras de mazapán.

En la ladera de la colina de Toompea, entre la muralla defensiva y la Ciudad Baja. Se trata de un jardín de terrazas escalonadas que conducen a un patio interior en la calle Rüütli. Este relajante vergel fue supuestamente el lugar de acampada del rey Valdemar II de Dinamarca y su tropa la víspera de la conquista de Toompea en 1219.

Lennusadam

TO

Pikk 16 www.kalev.eu

3 La Farmacia del Ayuntamiento

Niguliste 3 www.ekm.ee

Pühavaimu 2 www.eelk.ee/Tallínna. puhavaimu

Museo del Mazapán 9 de Kalev

Lühike jalg 9a

25 La iglesia de San Nicolás/Museo

Müürivahe 48 www.hellemann.ee

8 Iglesia del Espíritu Santo

Ha conservado su espectacular estructura del siglo XIV tanto por dentro como por fuera. El elaborado reloj en su fachada es el más antiguo reloj público en la ciudad, pero no se pierda el interior, con profusa talla en madera, y el retablo del siglo XV de Bernt Notke.

29 El Jardín del Rey de Dinamarca

Noblessneri sadam

zv

34 Los miradores

¡Imprescindible!

Vene 24

¡Imprescindible!

Departamento de Planificacion Urbana de Tallín

Fue construida entre los siglos XIII y XVI, cuando Tallín era una próspera ciudad hanseática. Con su vecindario de coloridas casas de techos a dos aguas, patios interiores semiescondidos y grandiosas iglesias es la auténtica atracción turística de la ciudad. En 1997 el casco antiguo fue incluido en el Listado de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La Ciudad Alta o Toompea

zF Stockmann

z6

Lembitu park

zJ

Keskturg

Estonia tiene una generosa gastronomía a la que aportan sus sabores cuatro estaciones y la naturaleza pura del país. Con independencia de la época del año, no pueden faltar en la mesa el pan de centeno, el requesón, el queso fresco y otros derivados lácteos. La carne porcina es especialmente venerada, no obstante apreciarse cada vez más la carne de ternera alimentada naturalmente en las praderas locales. Entre los pescados, los preferidos son la farra, la platija, la perca, el espadín y el arenque del Báltico, éste último considerado

como el “pez nacional” de Estonia, históricamente el alimento barato de las clases humildes, que ahora ha llegado a la mesa de los restaurantes. Se redescubren kama, un gofio o harina no cernida de cereales tostados que se consume con yogurt, leche agria o requesón, y odrakarask, una tarta de cebada. Los postres preferidos son los de requesón, así como las tartas de manzana y frutos del bosque. En la cultura culinaria estonia han dejado una fuerte impronta los alemanes, quienes durante casi setecientos años predominaron en el país, así como los rusos, a cuyo imperio perteneció Estonia, tanto durante el zarismo

como durante el periodo soviético. Los estonios comparten con sus vecinos finlandeses y suecos el amor por los sabores puros y sencillos. Bebidas En Estonia siempre se ha bebido cerveza. Durante los últimos años han surgido, para deleite de los bebedores de cerveza gourmet, pequeñas fábricas de cerveza que producen bebidas de diversos sabores y estilos. Se elaboran diferentes vinos de frutas y bayas, tanto industrial como artesanalmente. Uno de los mejores entre ellos es „Põltsamaa Kuldne“, un vino dulce de manzana que combina especialmente

con tarta de manzana o calabaza. Aunque se vuelven a poner de moda los licores caseros de la época de los abuelos, la bebida alcohólica más famosa de Estonia sigue siendo el licor „Vana Tallínn“, tanto como acompañante del café, como dando sabor a los postres. La leche, la leche agria y el kéfir son ampliamente consumidos. Aunque la intolerancia a la lactosa es relativamente poco frecuente, en la actualidad ya no se bebe leche con los alimentos, como era común hace sólo unos veinte años atrás. Los zumos caseros de manzana y grosellas son altamente valorados.

Tõnismägi

Tõnismägi

zM

TÕNISMÄE

zM

zM

SIBULAKÜLA TATARI

zD

Descubre el casco antiguo de Tallín en 3D!

Keskturg

zR

KELDRIMÄE

zM

www.3D.Tallinn.ee • www.360.Tallinn.ee


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esp kaart 2015 by Tallinn City Tourist Office & Convention Bureau - Issuu