Proyectos trabajo social 2015

Page 1

Forma de Trabajo: Se trabajar谩 en grupos de dos o tres personas por proyecto.

Se entiende que la asignaci贸n de los recursos existe

Los informes se entregan en grupo, pero las planillas Excel y Project se trabajan y entregan individualmente. Por lo tanto, no necesariamente integrantes del mismo grupo tienen la misma nota.

El orden de presentaci贸n de los proyectos en esta Revista, se determin贸 por el orden de llegada de los trabajos.

Los proyectos se comienzan a trabajar el 10 de octubre de 2015


PROYECTOS TRABAJO SOCIAL 2015 PROYECTO Integrantes:

AGUASOL Gabriela Cortés – Carla Tapia

Beneficiarios del proyecto Principalmente los beneficiarios de calentador de agua casero ecológico como bien dice permitirá ahorrar dinero aquellas familias más vulnerables, en el ámbito ecológico, permitirá mejorar el entorno ambiental, pues los problemas de contaminaciones urbanas aumenta cada día más. Otro de los beneficios tiene que ver con la propia satisfacción personal. Al construir un panel solar casero, no solo tendrán la satisfacción de hacer funcionar un panel solar sino estar haciendo lo correcto para el medio ambiente. Por lo tanto, el perfil de los beneficiarios son familias específicamente de una toma de la población Juan Pablo II en Copiapó, en la toma Padre Negro, donde se logrará intervenir a una totalidad de 200 familias, las familias serán seleccionadas a través de ciertos parámetros.

Plazos de ejecución Será un proyecto de mediano plazo en un rango de 6 meses De 01 de junio 2016 a 01 de Diciembre 2016.-

Asignatura TICS y Trabajo Social – INACAP SEDE COPIAPÓ – Carrera Trabajo Social

2


PROYECTOS TRABAJO SOCIAL 2015

Recursos Monetarios Los recursos monetarios para alcanzar con éxito este proyecto es la siguiente propuesta: o Cada beneficiario, deberá aportar con un monto mínimo de $50.000, el cual tendrá un plazo para recolectarlo de 2 meses. o Los otros recursos monetarios, serán solicitados a mineras de la región y/o empresas privadas

Aporte

monetario

familia beneficiada

de

cada Será para costear, los talleres que se

realizarán,

puedan

para

construir

que su

ellos

propio

calentador de agua. Aporte de mineras y/o empresas Para la compra de materiales privadas

Recursos Humanos Se contratará personal: o 3 Expertos en energía renovable o 10 voluntarios Agua Sol Es un proyecto de calentador de agua casero ecológico y sustentable que permitirá economizar a las familias más vulnerables de la comuna. El proyecto sustentable permitirá contemplar, enseñar y sensibilizar a las 200 familias beneficiadas sobre la importancia de la energía solar y el uso que se les puede dar.

Asignatura TICS y Trabajo Social – INACAP SEDE COPIAPÓ – Carrera Trabajo Social

3


PROYECTOS TRABAJO SOCIAL 2015 PROYECTO “ABUELAS CUENTACUENTOS” Integrantes: Constanza Espejo - Imeyg Peralta - Karina Barraza

Beneficiarios del Proyecto Debemos tener en cuenta que toda persona que participen en este proyecto obtendrá beneficios gracias al trabajo que realizaran. Ahora bien el proyecto “Abuelas Cuentacuentos” ha sido pensado y será dirigido en directo beneficio de los niños y niñas de las escuelas de la ciudad, así como también ayuda a las adultas mayores a promover la actividad mental que se requiere para la lectura en pro de una mejor salud mental en este grupo etario. De este modo los niños y niñas desarrollarán y fortalecerán su capacidad de aprendizaje, fomentando en ello la comprensión de textos, utilizando su imaginación al escuchar cada historia, lo que favorecerá el método de estudio aplicado en el sistema escolar. Sumando así un valor agregado a las dinámicas que la educación requiere para el logro de sus objetivos. Instaurando de esta manera la integración de adultas mayores en el sistema educacional lo que permitirá como resultado que los niños, niñas y adultas mayores intercambien ideas, compartan tiempo y saberes, internalizando en los niños y niñas el gran valor que posee la persona mayor. La capacitación estará dirigida a 30 adultas mayores con domicilio en la ciudad de Copiapó. Plazos de ejecución Este proyecto será llevado a cabo durante el proceso escolar de los beneficiarios. o

Año: 2016

o

Inicio: Marzo

o

Finalización: Junio Asignatura TICS y Trabajo Social – INACAP SEDE COPIAPÓ – Carrera Trabajo Social

4


PROYECTOS TRABAJO SOCIAL 2015

El plazo de ejecución de este proyecto será por tres meses, tiempo que será dividido en tres etapas, las que se detallan a continuación: I Etapa: Dos semanas o Convocatoria a curso de capacitación de lectura de cuentos para niños y niñas. o

Inscripción de las interesadas en participar del proyecto

II Etapa: Cuatro semanas o Inicio de la capacitación que tendrá una duración de cuatro semanas, tres veces por semana. o

Entrega de material para las adultas mayores.

o

Evaluación en cada clase impartida.

o

Vinculación de adultas mayores con los colegios de la ciudad.

III Etapa: Seis semanas

o

Ejecución del proyecto, donde cada adulta mayor trabaja con un grupo de dos escuelas de la ciudad, en un programa desarrollado, dirigido y ejecutado por ella.

Asignatura TICS y Trabajo Social – INACAP SEDE COPIAPÓ – Carrera Trabajo Social

5


PROYECTOS TRABAJO SOCIAL 2015

Recursos monetarios El presupuesto debe cubrir los gastos que se realizarán en el proyecto con los 30 adultos mayores que serán capacitados, materiales, reuniones, transporte, salas, equipos y sueldos. Este proyecto tiene un costo de $3.000.000.

Material

para

cada

integrante

(hojas $ 100.000

impresas, Lápices, carpetas, cuaderno) Locomoción (ida y vuelta $1200)

$ 36.000

Sala donde se realizará la capacitación $ 25.000 (equipadas). Sueldos de profesores ($15.000 x día)

$ 1.200.000

Coffe break para cada clase. Data show Notebook Gala de certificación Certificados ($5000x30) Regalos ($7000x30)

$ 20.000 $ 100.000 $ 250.000 $ 650.000 $ 150.000 $ 210.000

Total:

$ 2.741.000

Recursos humanos: Profesor de teatro: profesional que domina las diversas técnicas y lenguajes actorales que le permita trabajar de acuerdo con las exigencias del proyecto. Profesor de literatura: Profesional conocedor del lenguaje de manera integral, que desempeñe su disciplina con un manejo de fuentes literarias

y

habilidades

interpretativas.

Que

sea

portador

manifestaciones culturales. Asignatura TICS y Trabajo Social – INACAP SEDE COPIAPÓ – Carrera Trabajo Social

6

de


PROYECTOS TRABAJO SOCIAL 2015

Re editar descripción del proyecto Este proyecto consiste en la creación de un grupo de 30 adultos mayores de 63 a 66 años, los cuales serán capacitados para animar el gusto por la lectura en niños y niñas de las escuelas más vulnerables de la comuna de Copiapó. También tiene la iniciativa de generar una actividad donde la participación sea a través de la unificación promoviendo la no discriminación de las personas mayores.

Asignatura TICS y Trabajo Social – INACAP SEDE COPIAPÓ – Carrera Trabajo Social

7


PROYECTOS TRABAJO SOCIAL 2015

PROYECTO “Dulce Cosecha” Integrantes

Javiera Alfaro - Juan Hinojosa

1.- Beneficiarios del proyecto Los beneficiarios para este proyecto corresponderá a parte de la población la cual posee problemas de salud en relación a su dieta alimentaria, debido al precio de estos productos en el mercado, es que se busca implementar dentro de sectores socioeconómicos medios y bajos. el proyecto al ser un proyecto de índole comunitaria, es que los productos diseñados también se distribuirán en el colegio de la comunidad para niños y niñas con problemas en su dieta alimentaria. 2.- Plazos de ejecución : Este proyecto cuenta con etapas de capacitación de la fuerza de trabajo, ejecución y preparación del producto, desde la siembra, la cosecha y la comercialización, además de la preparación de otros productos como harina de avena leche de almendras etc. Es importante recalcar que todo producto a elaborar mantiene distintos tiempos de elaboración. Proceso de capacitación: 2 meses Proceso de siembra y cosecha: 6 Meses. Proceso de manufactura: 1 Mes 1. Empleo de materias primas selectas de alta calidad. 2. Controles estrictos de cada materia prima a través del laboratorio de calidad . 3. La receta es la madre del éxito. 4. Una tecnología de producción altamente especializada. 5. Constantes controles que garantizan una inalterable calidad del producto. 6. Cadena de distribución eficaz. Comercialización: 2 Semanas.

Asignatura TICS y Trabajo Social – INACAP SEDE COPIAPÓ – Carrera Trabajo Social

8


PROYECTOS TRABAJO SOCIAL 2015

3.- Recursos Monetarios: Este proyecto se ve financiado por un 70% de la inversión privada, entregada a través de recursos de desarrollo a la mini y mediana empresa, y un 30% de capital propio de los creadores del proyecto adquiridos principalmente en actividades de desarrollo comunitarias las cuales generen recursos para la solvencia de este proyecto. Este proyecto se puede llevar a cabo con un total de 5.000.000 de Pesos 70% 3.500.000 30% 1.500.000 Inversión Privada (3.500.000) Estos recursos principalmente serán utilizados para la elaboración de invernadero y los implementos necesarios para la siembra y cosecha. Inversión Comunitaria (1.500.000) Principalmente estos recursos se utilizaran para la compra de Herramientas y equipamiento propias de un proceso de cultivación y procesamiento de materia prima. 4.- Recursos Humanos El proyecto “dulce cosecha”, pone énfasis en el desarrollo comunitario, por lo que el recurso humano el cual participará del proyecto corresponderá a personas que habitan dentro de la comunidad “Las Palmas”, las cuales ya poseen conocimientos en relación a siembra y cosecha de productos orgánicos, sin embargo se someterán a un proceso de capacitación en relación a temáticas de elaboración y manipulación de alimento, marketing, finanzas y gestión de proyecto. en cada área se necesitará de un profesional que preste servicio a la comunidad desde una perspectiva técnica Encargados de la siembra y elaboración de materia prima. (1 profesional agrónomo y 15 encargados de la siembra) Encargados del diseño de los productos (tipo de alimento y su composición) y su producción, para esto se necesita de: dietista, responsable de cocina, ayudantes de cocina altamente especializados en la producción y manipulación de estos alimentos. (1 profesional dietista y 1 responsable de cocina y 5 ayudantes de cocina) encargados de la comercialización y marketing del producto, profesional especialista en marketing de gestión comercial. (1 profesional y comisión de 3 personas) encargados del área de recursos humanos y gestión (1 trabajador social y 3 integrantes de la comunidad) Asignatura TICS y Trabajo Social – INACAP SEDE COPIAPÓ – Carrera Trabajo Social

9


PROYECTOS TRABAJO SOCIAL 2015

encargados de finanzas y contabilidad (1 profesional y 2 integrantes de la comunidad) Cargos directivos: representante del proyecto y encargado de cada área. 5.- Re editar descripción del proyecto: La Comunidad Rural “Las Palmas” luego de un estudio de mercado evidenció la escasez de productos destinados personas con intolerancia alimentaria es por esto que la creación y producción de productos alimenticios para personas con este tipo de dificultad (diabéticos, intolerantes a la lactosa, celíacos). En particular serán productos sin gluten, lactosa y/o glucosa a precios accesibles para promover la salud en sectores de estratos socioeconómicos medios y bajos. El proyecto contempla equipo de producción de los alimentos, distribución o puesta en el mercado los cuales serán desarrollados por la comunidad y los integrantes que se sumen al proyecto, estableciendo la cohesión comunitaria y el mejoramiento de esta sociedad tradicional modernizando su producto y generando en la comunidad la conciencia de innovación innegable suscitada en su entorno, además este proyecto contempla el mantenimiento de las costumbre y actividades propias de la comunidad las palmas el cual es el trabajo con la tierra es decir la agricultura agregando la manufactura de estos productos.

Asignatura TICS y Trabajo Social – INACAP SEDE COPIAPÓ – Carrera Trabajo Social

10


PROYECTOS TRABAJO SOCIAL 2015 PROYECTO Abuelos Cuentacuentos Integrantes: Aracelli Cerezo - Karina Naranjo

Beneficiarios del proyecto: Adultos mayores entre 60 y 70 años de edad, hombres y mujeres, con o sin profesión. Plazos de ejecución: se realizara en el primer semestre escolar del 2016, desde el 05 de marzo hasta el 05 de julio de 2016. Recursos Monetarios: se han destinado $5.000.000 desde el sector público por el MINEDUC y por el sector privado Barrick a través del proyecto de desarrollo sustentable se adjudicó $5.000.000 para la realización del proyecto. Recursos humanos: el proyecto contara con una directiva: un presidente, un secretario, un contador, un trabajador social y un pedagogo. Re-editar descripción del proyecto: el proyecto tiene como objetivo primordial la inclusión del adulto mayor en la sociedad actual, para lo cual se ha decidido capacitar a los adultos mayores para que puedan contar cuentos a la largo de diversas escuelas a niños y niñas de primero a tercero básico como método para incentivar la lectura en el estudiante, las escuelas serán tanto públicas como subvencionadas, por un periodo de una a dos semanas en cada escuela, dependiendo de la cantidad de alumnos que esta tenga, a su vez a cada establecimiento educacional se le entregara un stock de libros didácticos. Los adultos mayores recibirán un incentivo mensual por los cuatro meses que dure el proyecto.

Asignatura TICS y Trabajo Social – INACAP SEDE COPIAPÓ – Carrera Trabajo Social

11


PROYECTOS TRABAJO SOCIAL 2015 Propuesta de proyecto . Integrantes: Daniela Varas Alcota, Camila Ávalos

Aranda, Pablo Aranda Barahona.

Beneficiarios del proyecto: Grupo de adolescentes, diabetes gestacional. Plazos de ejecución: inicio

Nº de charlas

Duración

Este proyecto se realizara en un tiempo de 3 meses.

Las charlas se realizaran una por cada grupo conformado.

Cada charla se realizara en un tiempo de 1 hora dando una breve pincelada de que trata la enfermedad que enfrentan y profundizando los beneficios de los alimentos producidos.

Para 4 grupos de personas

Recursos Monetarios: Presupuesto de alimentos:

$800.000

Presupuesto de sueldos de los profesionales:

$10.000.0000.

Presupuesto para materiales utilizados en las charlas

$200.000

Presupuesto para arriendo de local para las charlas

$600.000

Asignatura TICS y Trabajo Social – INACAP SEDE COPIAPÓ – Carrera Trabajo Social

12


PROYECTOS TRABAJO SOCIAL 2015

Recursos Humanos: medico, nutricionista, ginecólogos, enfermero, trabajador social. Re editar descripción del proyecto: Este proyecto se llevara a cabo con la intensión de crear alimentos sin glucosa con el fin de abarcar a embarazadas y adolescentes que sufren este tipo de enfermedad para controlar su índice de glicemia.

Asignatura TICS y Trabajo Social – INACAP SEDE COPIAPÓ – Carrera Trabajo Social

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.