Lunes 26 de Enero Fundo Dos Hermanas Parcela C, Kilometro 830 Panamericana Norte. Copiapo
De 9:00 a 21:00 Es tiempo ya!, para ti Taller de Creatividad Taller de Cuenta Cuentos Taller Plantas medicinales
Valor $ 80.000 por persona incluye desayuno, almuerzo, coffee , materiales Taller
Hemos llamado a estas Jornadas “Generando Realidad”, pensando en hacer un camino conjunto; los talleres están pensados en tener herramientas personales para dedicarte por fin a todo lo que has soñado y que has ido postergando, por la razón que fuera. Comenzamos con el Taller de Creatividad que pretende despertar tus sueños, de la mano de Pablo Hermosilla, experto en diversos talleres de Creatividad, con adultos, niños, jóvenes. Radicado Actualmente en Quillota donde realiza todo su quehacer Artístico. Posteriormente el taller de Cuenta Cuentos, con Paula Morales, destacada docente en DUOC, de la Pontificia Universidad Católica. Un taller destinado a potenciar o descubrir
y desarrollar tus habilidades comunicativas. A través de este taller ,podremos viajar a lugares inimaginables, convertirnos en lo que queramos... quizas un poco recuperar la inocencia con la que los niños ven el mundo... Los talleres de cuenta cuentos se basan en tres elementos fundamentales para conseguir la atención de tu público: Palabra, Silencio y Gesto… Y terminamos la jornada con un taller de Plantas donde Yasmín Cortés nos enseñará la magia y energía que nos entrega la naturaleza a través de hierbas medicinales, conocimiento ancestral que ella aprendió de su abuelo y que con todo amor comparte para que aprendamos a vivir en armonía con la naturaleza.
9:00 Hora de llegada 9:00 a 9:45 Bienvenida y desayuno 10:00 – 12:00 Primera parte Taller de Creatividad Pablo Hermosilla 13:00 – 14:00 Almuerzo 14:30 -16:40 Segunda parte Taller de Creatividad 17:00 -17:15 coffee break Inscripciones y consultas tania.arzic@gmail.com Formas de pago: 50% inscripcion 50% 26 de Enero sólo 30 cupos
17:30 – 19:00 Taller de Cuenta Cuentos Paula Morales 19:10 – 20:30 Taller de Plantas Yasmín Díaz Cortés (+ una plantita en almácigo de regalo)
https://www.facebook.com/slaviazic
20:40 CierreCafé
PabloHermsi Pablo Hermosilla tiene experiencia en Talleres de Desarrollo de la Creatividad y en lo específico con la tercera edad. Ultimamente ha desarrollado proyectos con grupos de adultos mayores. Uno de sus recientes proyectos es específica y especialmente haber trabajado la creatividad y expresión de su madre a través de la edicion de sus memorias y la exposición de sus pinturas e imágenes. La metodología es presencial, imaginativa, simple y suave Se recurrre específicamente a la memoria,
recuerdos
y
se
redireccioan a la valorización de la vida, se recocina la vivencia y se le da un toque fantástico o surrealista. Algunas técnicas usadas serán las matematicas lúdicas - Imaginería y viajes mentales.
usar Vestuario cómodo, en algunos momentos se trabaja en colchoneta
Yasmin Díaz Cortés, Profesora. Desde hace años se dedica a realizar terapias naturistas, legado que obtuvo de su abuelo, un naturista que ocupaba elementos de la tierra y métodos ancestrales para tratar y prevenir enfermedades. A temprana edad asistió a su abuelo y madre, dedicados a la medicina natural y cultivo de la tierra. Desde entonces se dedica a entregar talleres de plantas medicinales. Yasmín tiene un centro Integral , donde realiza Terapias Herbarias, Seminarios, Jornadas y retiros de Sanación, biomagnetismo y bioenergética.
YasmíndzCorte
pAULmORES
Paula Morales T. Diseñadora Gráfica, Licenciada en Comunicación Visual y Magíster en Comunicación Social, mención Educación y Comunicaciones. Consultora Asociada DYDLP Consultores de Branding y Comunicación Estratégica.Docente en DuocUC. El taller desarrolla capacidades para narrar de forma animada con buena entonación y alegría, cambiando la voz según los diferentes personajes, gesticulando si es preciso y usando onomatopeyas. Todo ello servirá para atraer la atención del niño, además de para explicar mejor la historia y fomentar la imaginación. El taller de cuenta cuentos integra lo emocional, afectivo y desarrollo corporal. Se utilizan cuentos , títeres y elementos lúdicos y se aprende a encantar con la lectura a través de la voz
aArzicPe n nero2015.Pduc:Ta s6E al Genrdoi a J