UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Nombre: Tannia Masaquiza TRABAJO DE N´TICS Semestre: Primero “A” LA CIUDAD DE CUENCA
Cuenca, oficialmente Santa Ana de los Ríos de Cuenca, es una ciudad del centro sur de la República del Ecuador y es la capital de la provincia del Azuay y de la Región 6. Está situado en la parte meridional de la Cordillera andina ecuatoriana. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Es llamada la Atenas del Ecuador por su majestuosa arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias y letras ecuatorianas y por ser el lugar de nacimiento de muchos personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana. Sombreros hechos a mano son una especialidad en el Ecuador.
Etapa Cañari En el periodo de Integración (500 d.C. -1500 d.C.) esta zona se caracteriza por las conquistas y alianzas, así pues la parte nuclear de la cultura Cañari se integraría en una diarquía cuyas capitales fueron Shabalula (Sigsig) y Hatun Cañar (ciudad de Cañar), mientras que las partes exteriores del territorio Cañari sólo se mantenían confederadas a la parte nuclear, razón por la cual eran políticamente independientes. La dinastía Duma gobernó desde la capital Shabalula, mientras que no se sabe la linea de gobernantes de Hatun Cañar. Lo que hoy es Cuenca fue un centro señorial importante de la diarquía Cañari, esta zona se llamaba Guapondelig en lengua Cañari significaba "llanura amplia como el cielo"4 (aunque otros plantean el nombre de Surampalti)5 6 y era caracterizada por la agricultura, como la región Cañari no es muy apta para esta práctica esto hizo de Guapondelig una de las zonas más importantes de los Cañaris. A mediados del siglo XIX, en el Sigsig, se encontraron una serie de tumbas, de gobernantes Cañaris, ricas en metales preciosos y cerámica, lamentablemente la mayoría de lo encontrado fue saqueado y
TURISMOY HOTELRÍA