INVEST I

Page 1

EL REPORTAJE: FOTOPERIODISMO Y DOCUMENTALISMO EL REPORTAJE

1.- ¿Qué es el reportaje? El reportaje: es un relato periodístico de historias vividas por personas a las que se relaciona con su contexto. Se basa en un testimonio lo más directo posible que explica con palabras, imágenes y/o sonidos, y desde una perspectiva actual, acontecimientos de interés público. En el reportaje audiovisual o fotográfico las acciones deben ser espontáneas, mientras que en el documental las situaciones aún siendo verosímiles pueden ser preparadas. En cuanto a su estructura, el reportaje es capaz de integrar cualquier posibilidad narrativa (se puede intercalar el lead de una noticia con una entrevista o declaraciones acotadas) en el que no caben valoraciones personales. La entrevista y la encuesta se utilizan como elementos auxiliares en lo que a explicación de hechos se refiere. Aquí se describe la personalidad, tanto objetiva como subjetivamente, es decir, con la mayor cantidad de detalles y circunstancias que enmarcan su existencia. Un reportaje de semblanza dejará al lector con la sensación de conocer casi a fondo qué ha ocurrido , cómo es, donde, cuando ha sido, por qué …dependiendo del tema elegido. El espacio-tiempo es igual al que se usa en la literatura. Y en tal caso, también sus recursos: -

Hipérbole: exageración verbal o visual (violencia sensacionalismo, sexo, etc.)

Santi Palacios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.