AMOR A UNA MAÑANA, de Jorge Guillén
- Me ha gustado la idea del autor de hacer servirse del pareado para hacer la rima, ya que hace que la lectura sea más fluida. Al leer el poema, se puede reflejar el optimismo que le ha puesto el autor al escribirlo. (Sarah Barrachina, 1ºA) - Es un poema que nos transmite una situación primaveral y agrada leerlo. (Héctor Gimeno, 1ºA) -Me ha gustado el poema porque es muy positivo y habla sobre la naturaleza y es un poema con mucho ritmo. (David Martínez, 1ºA) -Un paraíso es lo que me recuerda esta composición. Usa expresiones delicadas, muy bien elaboradas y claras. Me gusta la positividad del autor al elaborar el poema. (Gabriela Parra, 1º A) - El autor refleja su amor a la primavera y a la naturaleza. Me hace reflexionar cuando lo leo. (Andrés Fernández, 1ºA) - Me gusta la idea de cómo describe un paisaje primaveral. Me transmite muy buenas vibraciones y ganas de seguir leyendo a este autor. (Verónica Lorente, 1ºA) -Me ha gustado mucho porque habla de la naturaleza y porque habla de la hermosura de su amada. (Marta Monge, 1º A) -Habla sobre la naturaleza y transmite sentimientos de amor. Tiene una rima consonante que hace que el poema sea más alegre. (Noelia Gallardo, 1ºA) -Me transmite tranquilidad, libertad, felicidad. Es un texto muy bonito sobre la naturaleza y un poco romántico. Me encanta su rima, porque le da hermosura al texto y fluidez. (Sofía López, 1º A) -Es un poema muy optimista y alegre que transmite felicidad al lector. (Mario Tabuenca, 1ºA) -Es un poema muy bonito pues une la descripción del paisaje y la descripción de su amada. (Miguel Giménez, 1ºA) -Este poema me gusta mucho porque se ubica en un espacio de gran tranquilidad. (Rubén Sanz, 1ºA) -Al leer este poema percibo sentimientos de felicidad y tranquilidad recordándome un fresco y bonito río adentrando en un verde bosque. (Miguel Ángel Bona, 1ºA) -Es un poema muy ameno ya que al leerlo parece como si estuvieras allí, te desplazas en el espacio; porque está muy bien reflejado y el ritmo ayuda a ello. (Marcos Aznar, 1º A) -Me gusta mucho el poema, tiene un aire positivo, trata de la primavera y de la mañana. La composición aborda las cosas hermosas de la primavera. (Martín Larraz, 1º A)
- Es un poema rítmico que refleja los sentimientos del autor y su amor y cercanía a la naturaleza. Al leer el poema hace que sientas la tranquilidad de ese paisaje primaveral. (Bianca Mihai, 1º A) - Este poema da a conocer mucha positividad ya que lo que nos quiere decir es que hay que ver el lado positivo de las cosas. (Mario Plano, 1ºA) -Me ha gustado el poema porque es muy sonoro y pero como expresa su amor por la naturaleza. (Salvador García, 1ºA) - Es sencillo, muy divertido y muy bonito. Me gusta que sea optimista porque el que lo lee también se siente feliz. También me gusta la forma de redactar porque es una buena idea no utilizar un vocabulario muy complejo. (Daniel Prieto, 1ºA) -El poema me gusta mucho, principalmente, por su temática. La naturaleza es un tema muy enriquecedor proporcionándole belleza al texto. (Iván Romero, 1ºA) - Son unos pareados preciosos y armoniosos. Hay una buena metonimia: Mi corazón se la gana, sobre los sentimientos de una persona. (Francho Cervera, 1ºB) -Gracias a los pareados con rima consonante este poema transmite ritmo y musicalidad al tema primaveral lo que crea una situación agradable. (Bruno Apúntate, 1ºB) -Me gusta porque el autor siente la belleza en la naturaleza, y no solo en el paisaje, sino también en sus sonidos relajantes y en el saber que llega la primavera. (Patri Navarro, 1ºB) -Me gusta mucho porque describe un maravilloso prado, verde, con diferentes flores y que nos dice que llega la primavera. (Ibrahim Khiri, 1ºB) -El poema cuenta con definiciones poco comunes que le aportan cualidades especiales. (Jorge Mompó, 1ºB) -Este poema representa alegría y transmite felicidad y tranquilidad. El autor intenta demostrar el amor de la naturaleza y todas sus virtudes. (María Estívalez, 1ºB) -El poema trasmite al lector tranquilidad al estar repleto de aspectos positivos. Usa un vocabulario claro y simple, así que se puede comprender con facilidad. La rima hace que el texto sea más fluido y le aporta belleza. (Candela Férriz, 1ºB) -Es un poema reconciliador, por ello, me gusta mucho e intenta transmitir un estado de ánimo positivo recurriendo a palabras claras y sencillas y, a mí especialmente, me transmite amor. (Paula Alcalá, 1ºB) -El autor quiere trasmitir las cosas bellas que pasan pero, en verdad, algo de sentido le falta -Este poema me parece muy bonito. Expresa que el autor está enamorado. Trata de la naturaleza y expresa felicidad y tranquilidad. (Luci Esteban, 1ºB)
- El poema es muy rítmico porque tiene una rima muy constante. Refleja que al autor le gusta la naturaleza. (Alejandro Adán, 1º C) -Me gusta mucho porque describe un paisaje primaveral, con todo perfecto...hablando sobre una mañana clara de la que el autor se ha enamorado. (Marcos Lázaro, 1º C) - El poema que hemos elegido trasmite sentimientos positivos y, al hablar de la naturaleza, nos recuerda que ya llega próximamente. (Marian Molina, 1º C) - Este poema contiene todo palabras de felicidad y amor a través de un vocabulario sutil y sencillo que me transmite tranquilidad. (Andrea Hernández, 1ºC) - A mí me gusta porque describe un paisaje ameno y nos dice que el autor se ha enamorado. Además utiliza pareados que le dan musicalidad y ritmo al poema, el cual tiene un mensaje positivo. (Sara Muriel, 1º C) - Este poema me ha transmitido sentimientos de felicidad, optimismo, romance... y transporta al lector a la naturaleza. Es un poema ideal porque habla de la estación en la que estamos. (Andrea Colado, 1º C) - Nos habla del amor y, al tener musicalidad, atrae al lector. (Sergio Ruberte, 1º C) - Esta poesía está relacionada con la estación en la que estamos nosotros ahora, que es primavera, y el autor expresa sentimientos positivos y con una sonoridad y rima asonante. (Raquel Pascual, 1º C) -Cuando leí este poema representé en mi mente la felicidad del autor, un día perfecto de primavera... Me ha encantado la sensación. (José Antonio Grande, 1ºC) - Al leer el poema siento felicidad, pues transmite alegría y amor. Es muy bonito. Me gusta la manera en que se expresa. (Olivia Luvuezo, 1º C) -El autor refleja que le gusta mucho la naturaleza porque menciona a muchos tipos de plantas como la flor azul. Pero también refleja el amor. Para mí el autor refleja sus sentimientos a través del poema. (Ainhoa Galisteo, 1ºC) -Este poema expresa sentimientos positivos y trasmite mucha tranquilidad mediante el vocabulario de la naturaleza utilizado. (Carol Asimbaya, 1º C) - Este autor expresa sentimientos muy positivos, como: júbilo, plenitud, optimismo. (Cheyla Wallace, 1ºC) -Me parece muy bonito y además está compuesto de pareados cuya rima es consonante. Suena muy bien gracias a su musicalidad. (Sergio Mateo, 1ºC) -Para mí este poema representa la naturaleza y también la llegada de la primavera. El autor alberga sentimientos de felicidad, júbilo, plenitud... (Carmen Vicente, 1ºC)
-Me parece muy interesante, es un poema precioso que aúna sentimientos como el optimismo y la plenitud. (África Aso, 1ºC) -El autor habla de la naturaleza, y he llegado a la conclusión que sin la naturaleza no habría vida y hay que cuidarla como un bebé. (Álex Hernández, 1ºC) -Alberga sentimientos muy positivos. El poema está formado por pareados con rima consonante que aportan gran musicalidad. El vocabulario es sencillo y claro, por ello, accesible a todos los lectores. (Carlos Calvo, 1ºC)
Alumnado del CPI La Jota