COMENTARIOS DEL POEMA "FORTUNA" DE IDA VITALE. IES FRANCÉS DE ARANDA

Page 1

COMENTARIOS

DEL

POEMA

“FORTUNA” DE IDA VITALE

Por alumnado del IES Francés de Aranda (Teruel)


COMENTARIOS DE 2º DE ESO Y 1º PMAR El poema trata de que estamos en una sociedad machista y que muy pocas mujeres pueden tener los mismos derechos que los hombres. Ojalá el poema no hiciera falta. Ojalá el machismo fuera algo del pasado y las mujeres fuéramos igual de importantes y libres que los hombres. Sheila Urmente y Marcos Pechuán 2º ESO Me ha gustado el poema porque defiende un tema el cual, en este momento, “está muy caliente” y está muy bien escrito, debido a que es un tema delicado pero estoy totalmente a favor del mensaje que transmite. Joan Collado 2º ESO El poeta sufre porque aún queda mucho machismo en distintos países y no se soluciona. Christian Villarroya y Ainhoa Olid 2º ESO

A veces no nos damos cuenta de lo mal que lo pasan algunas mujeres en el mundo que las mujeres de España tienen más suerte que otras mujeres de otros países, algunas mujeres dependen del hombre debido a que ellas no trabajan. Lucía Christian 2º ESO La autora ha querido expresara que todas las mujeres tienen sus derechos y no tienen que ser maltratadas ni sentirse un objeto o ser utilizadas por los hombres Laura Esteban Alarcón y Carlos Ventura Romero 2º ESO El poder ser mujer no tiene que poder ser un castigo, todas las mujeres tienen que tener derechos. ¿?¿? Es muy injusto que se trate mejor al hombre que a la mujer, pocas mujeres tienen la fortuna que tiene el poema. Y a nosotros nos ha gustado mucho por lo que dice. Marcos Corella y Pascual Escuder 2º ESO

Me encanta la maravillosas forma de plasmar un problema de la sociedad tan grave como es la desigualdad de género. No es solo una poesía que se recomienda, pero que también se necesita.


Manuel Nijensohn 2º ESO A mí me gusta el poema porque expresa la libertad de cualquier persona, sobre todo destaca la falta de libertad de las mujeres. Yo creo que hoy en día sigue habiendo gente que trata a las mujeres como si fueran inferiores y no es lo más adecuado porque tanto hombres como mujeres tienen el derecho de ser libres, y de igualdad. Áurea Blasco 2º ESO

Este poema defiende los derechos de la mujer y está en contra del machismo. Este poema expresa muy bien sobre los derechos de la mujer. Aarón Blasco 2º ESO

Esta poesía trata del machismo defiende los derechos de las mujeres y que a las mujeres no hay que tratarlas de diferente forma que a los hombres por el hecho de ser mujeres. Raúl Redón 2º ESO

Esta maravillosa poesía trata de una mujer defendiendo por la igualdad y por la libertad. Óscar Galindo 2º ESO

Yo creo que este poema tiene razón porque las mujeres son iguales que los hombres y tenemos que cambiar lo que está ocurriendo y ser todos iguales. Marta Ros 2º ESO

Este poema reclama la libertad y la igualdad de la mujer resaltando valores que la mujer debería tener y no tiene cómo, por ejemplo, elegir con quién se casa. Lucía Pallarés 2º ESO

Habla sobre el machismo, las mujeres no pueden hacer lo mismo que los hombres, según la poesía. Al final nos dicen que la mujer es un ser humano más, es igual que los hombres. Lucas Beltrán 2º ESO


Ahora en estos tiempos hay mucha violencia de género, en el que muchas personas que no piensan mucho, tratan a las mujeres como objetos y lo que pone es que la mujer es un ser humano como otro cualquiera. Aitor Martín 2º ESO

Me parece mal lo de la mujer Iker Caballero 2º ESO

Este poema trata sobre la libertad, ya que, desgraciadamente muchas mujeres no tienen. Tienen que ser casadas a la fuerza o no pueden caminar tranquilas o ser libres. Nerea 2º ESO

Me ha gustado este poema, ya que defiende los derechos de la mujer, hace reflexionar sobre ellos e intenta que la mujer tenga derecho a la libertad que se merece. Mar Ruiz 2º ESO

Que no hay que pensar que las mujeres no pueden hacer nada porque son mujeres, pero son personas como todos y tienen que poder hacer todo sin que se les juzgue por eso. Adrián Carvajal 2º ESO

La mujer se merece libertad por todo lo que ha sufrido a lo largo de la historia. Las mujeres y hombres somos iguales. Los hombres no son superiores por tener más fuerza o simplemente por el hecho de ser hombres. Basta de que las mujeres sufran, no somos menos, somos iguales. Nos vestimos como queramos y hacemos lo que queremos. NADIE NOS MANDA. Sara Úbeda 2º ESO.

Yo opino que esta poesía expresa la desigualdad y que todo lo que pone en ella debería ser cumplido porque cada persona debería poder hacer lo que quiera y también dice que no deberíamos tener miedo de nada. En resumen, va contra el machismo y contra la desigualdad. Alba Górriz 2º ESO


En mi opinión este poema es muy bonito porque nos dice cosas que pasan en la sociedad machista. Yo pienso que nos quiere hacer pensar que tenemos que ser libres y que podemos hacer lo mismo que todos y también hace pensar que la mujer tiene que ser valorada y que quiere reivindicar la libertad, y aprendernos a valorar y no dejarnos llevar, cada uno puede ir con quien quiera y donde quiera. Tenemos que tener libertad como todos. Andrea G. 2º ESO

Me gusta este poema porque nos intenta expresar que la mujer tiene los mismos derechos que el hombre, porque últimamente hay muchas muertes por violencia a la mujer y los hombres creen que podemos hacer menos que ellos y por eso dice que “ya no más”. Miriam Antón 2º ESO Yo creo que habla de la libertad que tenemos las mujeres y que ha tenido suerte de que no le haya pasado nada de lo que les pasa a algunas mujeres que es una tragedia. Claudia Fandos 2º ESO

Yo creo que habla sobre la suerte que ha tenido y que hay muchas mujeres que sufren día a día. Andrea Atienza 2º ESO

Pienso que habla sobre que ella ha tenido suerte porque ha podido vivir libre, sin que nadie le mandase y sin ser negocio de nadie. José Antonio Esteban 2º ESO

Este poema nos quiere transmitir las desgracias que una mujer puede vivir, pero afortunadamente poco a poco vamos a conseguirlo, aunque aún hay muchos casos en el día a día. Teresa Simón 2º ESO

El poema habla de la libertad de la mujer, este poema es un canto a la libertad de las mujeres, lo que me parece triste es que hoy en día siguen pasando estas catástrofes. Fátima Bedhaoui 2º ESO


Este poema nos ha sugerido que antiguamente había muy malos tratos hacia la mujer y actualmente en algunos países también. La autora nos quiere transmitir que ella tiene suerte de que esto no le pasara. El poema está muy bien estructurado y nos ha gustado mucho ya que nos ha hecho recapacitar sobre estos tratos que actualmente en algunos países las mujeres todavía sufren. Jara Pérez y Javier Garrido 2º ESO

Este poema me transmite que es una mujer que ha visto mucho en esta vida y que da gracias a que a ella esas cosa que ha visto no le han pasado. Sandra Julve 2º ESO

Yo pienso que esta mujer que está hablando de la violencia de género, que no es justo que las mujeres sufran por culpa de hombres que piensan que son suyas ¡Y no es versos! Las mujeres son libres de hacer lo que quieran igual que los hombres porque se lo merecen. Yo creo sinceramente que ya han aguantado bastante. No es justo que ellas cobren menos ni que les peguen ¡No es justo! ¿Por qué una mujer nunca ha sido presidenta? ¿Por qué no pueden mandar? Yo si fuera el presidente le daría mi puesto a una mujer. Porque se merecen mandar aunque sea una vez para demostrarle al mundo que ¡Ya es hora de que las cosas cambien! Alejandro Ologaray 2º ESO

Este poema representa el deseo de una mujer a ser libre y a no sufrir por las desigualdades de las mujeres y los hombres. Nos parece muy mal que en la antigüedad hayan existido tales injusticias y que aún sigan existiendo, por lo tanto, apreciamos mucho el detalle de escribir este poema. Alexandra Elena Ciric y Sirea Gracia 2º ESO

Este poema me ha gustado mucho porque lucha contra la violencia de género y la fortuna de esta chica de no haber pasado por esta tortura y lucha contra los derechos de la mujer. Alejandro Bea 2º ESO Me ha gustado el poema porque habla del gran problema que hay “la violencia de género” y los derechos de la mujer, ya que hay algunos países que tienen más suerte que otros a la hora de los derechos. Érika Bautista 2º ESO


Este poema nos gusta mucho ya que trata de la lucha contra la violencia de género y de la fortuna de esta mujer de no haber pasado por esta tortura. Mauro Blasco y Lucía Domingo

Yo creo que expresa que ha tenido muchísima suerte en que lo la maltraten y la violen como el pasa a muchas mujeres. Diego Alegre 2º ESO

Habla de la libertad de la mujer y dice que ha tenido la fortuna, la suerte de no haber vivido lo que viven algunas mujeres en otros países. Roxana Laura Luca 2º ESO

Mi reflexión es que estamos en una sociedad machista y eso no es adía porque la mujer es una persona más y no tiene que haber desigualdad. No podemos tratar a una mujer como un objeto más. No es no. Mario Muñoz 2º ESO

Me parece un poema muy bonito y muy profundo que cuenta con una verdad que debería dejar de serlo. Habla de la desigualdad entre los diferentes género que a día de hoy la igualdad no se puede encontrar pero ojalá en un tiempo podamos ver una completa igualdad. Idoia López 2º ESO

El poema habla sobre una mujer esclavizada y sin sus derechos que quiere ser libre, habla sobre el machismo de estos tiempos y sobre cómo este es malo. Pedro Paz 2º ESO

Pienso que este poema trata sobre un tema del que todo el mundo se debería preocupar, porque aparte de las muertes por violencia de género, que los casos más graves, en el día a día existen micromachismos que tenemos que evitar todos juntos. Laura Lapesa 2º C


Habla de las mujeres que lo único que quieren es tener los mismos derechos que el hombre, y no por ser mujer no hay que tratarlas como un objeto. Emilio Gonzalvo 2º ESO

Este poema trata de expandir la igualdad de género. En mi opinión, la autora nos quiere transmitir lo que ella ha subido mediante este poema. Roberto de Carlos 2º ESO

Esta poesía nos hace entender que todos somos iguales tanto el hombre como la mujer y que tenemos que tener las mismas oportunidades ambos. Natalia Gómez 2º ESO

Esta poesía trata sobre la igualdad, nos intenta enseñar que la mujer no es un objeto y que tenemos que ser libres y poder hacer lo que queremos, si los hombres pueden nosotras también. Sara Carmona 2º ESO

Pienso por lo que he entendido, que este poema tiene toda la razón, ya que expresa igualdad entre hombres y mujeres, y a nivel sentimental me hace sentir que todos ya seamos hombres o mujeres, porque nosotras nos valemos por sí mismas y podemos hacer lo mismo que un hombre. Sherley Fernández 2º ESO

Lo que nos quiere transmitir es que tiene que haber igualdad en todos lados y en las mujeres y en los hombres. La poesía me ha parecido interesante, me gustaría leer más poesías. Elsa Campos 2º ESO

Me parece una poesía muy bonita. Lo que nos pretende transmitir, es que la igualdad entre los dos géneros (hombres y mujeres), ya que a día de hoy, muchas mujeres mueren a causa de sus maridos o conocidos. Esto debe parar.


María Gómez 2º ESO

Este poema habla de la igualdad entre hombre y mujer. En mi opinión, es horrible todo lo que se les hace a las mujeres. Todas ellas deberían tener derecho a votar, a opinar, a conducir, a viajar, a una educación, a decidir a qué tipo de persona quieren amar y esos derechos les han sido arrebatados. Hay mujeres que son tratadas como simples objetos y que están atadas a un hombre como si no pudieran hacer nada sin él. Rebeca Bute 2º ESO

A mí me parece que las mujeres tienen que tener los mismos derechos que los hombres. Y me parece bien que las mujeres salgan a la calle a defenderse y a conseguir la igualdad. Y también pienso que a las mujeres no se las tiene que tratar como un objeto o algo. Manuel Galindo 2º ESO

Mi reflexión sobre este tema es que no debe maltratarse a una mujer porque son igual que los hombres en según qué aspectos. Adrián García 2º ESO

Mi reflexión es que ninguna mujer tiene que ser ni engañada, ni explotada etc. Tienen que ser libres, que hagan lo mismo que todos. Marcos Civera 2º ESO

Porque las mujeres tienen los mismos derechos y no porque sea mujer tratarla como un objeto. Alejandro Gómez 2º ESO

Yo pienso que este poema trata de transmitir que las mujeres no somos objetos de nadie y que podemos pensar y hacer cosas por nosotras solas, no necesitamos que nadie nos diga que tenemos que casarnos con quien nos digan. Laura Formentín 2º ESO


Este poema trata la igualdad entre hombre y mujer me parece que es un buen poema ya que expresa que la mujer puede hacer lo mismo que el hombre. Marcos Batuecas 2º C

Mujeres y hombres tendríamos que tener los mismos derechos, pero aún falta mucho para llegar a esa igualdad. Carla Esteban 1º PMAR

Este poema habla de la libertad de cada persona, la igualdad y los derechos. Todos deberíamos ser iguales, pero las mujeres aún seguimos discriminadas. Vanesa Fernández 1º PMAR Me causa miedo por tantos años de mutilación maltrato hacia las mujeres que todavía sufren en muchos lugares del mundo. Dina Jarque 1º PMAR

Tanto la mujer como el hombre deberíamos tener los mismos derechos. Lo que se considera fortuna debería ser lo normal en la sociedad Antuaneth Arellano 1º PMAR

Me ha gustado mucho porque expresa que no todos pueden nacer en un lugar donde se respete la igualdad de la mujer y por eso somos “afortunados”. Sin embargo, es un derecho que todos las mujeres tendrían que tener. Aleixandre Martínez 1º PMAR


COMENTARIOS DE 3º DE ESO Y 2º PMAR Me parece un buen poema porque dice que tiene mucha suerte de ser libre, con derechos. Pienso que esto no tendría que ser cuestión de suerte sino por obligación ya que todos merecemos libertad. Antonio Romero 3º ESO

Me parece un poema que dice muchas verdades ya que habla de un derecho que tendríamos que tener todas las mujeres y algunas no lo tienen. No es cuestión de suerte, tendríamos que tener todas lo mismo. María Andrés 3º ESO

Este poema habla de la libertad como ser humano y la suerte que tiene de haber nacido mujer en un lugar donde no ocurren las atrocidades descritas en este poema. Me ha gustado la claridad que ha utilizado. El lenguaje está muy bien empleado porque el mensaje se entiende muy bien y le llega a todo el mundo. Jorge Iglesias 3º ESO Me llama la atención el primer verso ya que esto ocurre en la realidad pero no debería. Mario Morte 3º ESO A mí me ha gustado este poema dado que cuenta lo que le suele suceder a la mujer. Roberto Muñoz 3º ESO Este poema está muy bien porque hace abrir los ojos y pensar en lo que está pasando a día de hoy en el mundo y valorar lo que tenemos aquí, somos muy afortunadas y deberíamos no ser “afortunadas” y que fuera algo normal Berta Túnez 3º ESO Este poema me parece una buena lectura porque esta mujer expresa lo que piensa sin que nadie le diga nada y expresa con toda su libertad lo que hacen a las mujeres. Alberto Morte 3º ESO Este poema tiene mucha razón, en mi opinión, ya que por muy triste que sea es una suerte Pablo Márquez 3º ESO


Me ha gustado mucho este poema porque habla de la realidad que sucede aunque no tendría que sucede actualmente a las mujeres, tendríamos que ser libres y no tendría que ser una suerte sino ser algo normal. María Marco 3º ESO Me parece muy interesante porque habla de la libertad que es algo que deberíamos tener todos pero estando en siglo XXI sigue sin ser así. Jorge Bayo 3 ESO Me parece bastante buen poema, creo que está explicado muy claro y con situaciones reales. Alejandro Navarro 3º ESO Pienso que todos tenemos el mismo derecho de vivir la vida y de la misma manera ya sea hombre o mujer. Carlos Jiménez 3º ESO Me parece que es magnífico que haya un poema del feminismo porque hay que concienciar a la gente. Daniel Catalán 3º ESO Es un poema feminista y da a pensar que no tendría por qué se una fortuna no ser vendida a cambio de unas cabras. Laura Bayo 3º ESO Este poema trata sobre los derechos de las mujeres. En muchos países son objetos, como si no fueran personas. Toda mujer tiene que tener libertad para vivir su vida, sin tener que vivir bajo la sombra de los hombres. Yaiza García 3º ESO

Este poema tiene la función de hablarnos del feminismo. Las distintas partes del poema hablan de cosas diferentes pero en general de la mujer, sus ventajas y desventajas. A la gente le parece una “fortuna” algo diferente. Pero para mí, es ser mujer Mónica Meléndez 3º ESO

Me parece un poema malo porque va del maltrato a la mujer y es un poema triste y no nos enseña nada nuevo.


Nicolás López 3º ESO No me parece bien que en el siglo XXI las mujeres no tengan que tener suerte por no nacer en sitios donde se les maltrata. Hugo Corella 3º ESO

Este poema me ha sugerido que en este año a las mujeres se les trata peor que hace años. Zoe Cerezuela 3º ESO

Me ha gustado mucho porque la autora habla de algo real que tenemos las mujeres. El título me ha gustado también porque está hablando de las mujeres afortunadas que nos hemos pasado lo mismo que otras mujeres en el pasado. Maryam Mahdaoui 3º ESO

Este poema me gusta porque para esta mujer es “fortuna” no haber sufrido esos malos tratos cuando en realidad debería ser normal y tienen todo el derecho a vivir bien. Joan de Antonio 3º ESO

Este poema llega mucho, ya que te hacer pensar en lo afortunada que eres al poder ser “libre”. Por simplemente tener los derechos que debes tener, aunque aún haya gente que no entienda que las mujeres no son objetos, sino personas. Aillen 3º ESO

Este poema me ha hecho darme cuenta de que la sociedad sigue pensando que las mujeres están por debajo de los hombres, y esto me parece una injusticia. Nuria Julián 3º A

No nos tendríamos que sentir afortunadas porque no nos hayan pasado estas cosas porque tendría que ser así de normal, pero el título tiene mucho sentido porque igual que lo han sufrido algunas mujeres, me podría haber pasado a mí. Sofía Abril 3º ESO


Este poema me ha sugerido que aunque hayamos avanzado y luchado las mujeres por los derechos que tenemos aún hay muchos casos y no nos deberíamos sentir amenazadas porque todos somos iguales. Paula Calvo 3º ESO

Este poema me ha trasmitido el miedo que suelen sufrir las mujeres el día a día, ya que no se les debería tratar así, porque no nos han hecho nada no se los merece. Kiko Pozo 3º ESO

No se debería tratar de “Fortuna” un asunto como lo son los derechos de una mujer. Diego Alegre 3º ESO

Me ha sugerido tristeza porque se siente afortunada de no haber sufrido maltratos y agresión. No tendría que ocurrirle ninguna agresión a ninguna persona. Miranda Prades 3º ESO

Este poema tiene un pequeño mensaje, transmite la actualidad, solo que por miedo las mujeres se esconden o no expresan sus sentimientos y este poema lo explica muy bien desde una manera muy reservada. David Ros 3º ESO

Esta mujer se siente afortunada por ser una mujer y que no le haya pasado nada, lo que debería ser normal a estas alturas. Almudena Escusa

Me parece un poema que no me gusta porque no nos enseña a aprender Jaime Ros 3º B


Me gusta mucho este poema, ya que habla de la libertad que podemos tener algunas mujeres, él estar agradecidas de eso y reconocerlo, lo malo es que hayan pasado cosas de esas y nadie haya sido capaz de defender algo que lógicamente se ve que está mal y a la vez habla de la fortaleza y la lucha que en parte valió la pena para llegar a como estamos, aunque aún queda mucho camino y mucho por lo que luchar. Agustina Caballero 3º ESO

Me gusta el poema porque te hace pensar en que es verdad que con todas las inhumanidades que ocurren, mucha gente ya no las sufre y estamos prosperando en esto y está muy bien. Álvaro Atienza 3º ESO

Es desolador darte cuenta de lo horrible y cierto que es este poema Olga Escuder 3º ESO

Ojalá este poema haga que los hombres se den cuenta por lo que pasamos las mujeres. Ninguna mujer puede vivir tranquila y ojalá eso cambie Marta Bonilla 3º ESO

Este poema me ha gustado porque habla sobre realidades que están pasando actualmente en muchos sitios del mundo. Y por lo que la autora quiere impedir más situaciones de este tipo. Álvaro Bronchal 3º ESO

Somos muy afortunados de vivir donde vivimos y no padecer tanto como las mujeres en lugares diferentes Elena Calvé 3º ESO

Las mujeres, al igual que los hombres, somos seres humanos con derecho a vivir, pero a vivir sobre todo sin miedo a lo que le puede pasar a una mujer en una sociedad tan injusta. Natalia Bolós 3º ESO


Este poema me trasmite tristeza porque esto está pasando y nadie hace nada para solucionarlo. Iraitz Colás 3º ESO

Por engañar no hace falta recurrir a la violencia, o incluso a la muerte, se debería hacer lo que uno o una quiera, el matrimonio lo eligen las novias o lo novios, no los padres. Iker Fernández 3º ESO

Me ha gustado este poema dado que habla sobre la desigualdad Mario López 3ºESO

Siglo XXI y estas injusticias aún siguen. A ver si cambian ya. Elsa Romero 3º ESO

Me sugiere que a las mujeres hay que tratarlas bien y no despreciarlas porque ellas tienen los mismos derechos para hacer sus cosas preferidas y no tener miedo a que les agredan u ofendan por ser mujer. Álvaro Pérez 3º ESO

Me parece que es un texto del siglo X, no sé cómo puede seguir pasando esto a día de hoy. Óscar Montesinos 3º ESO

Este poema expresa cómo una mujer ha sido libre de elegir cosas que otras muchas no han podido, me da pena y tristeza que haya sitios donde estas cosas pasan y ella se siente afortunada y no debería. Lucía Izquierdo 3º ESO


Este poema me ha trasmitido tristeza al saber que en muchos lugares del mundo solo por ser mujer eres inferior al hombre. Guillermo Martín 3º ESO

Habla de un tema que aunque hoy en día en países civilizados se está resolviendo aún hay países tercermundistas que no lo resuelven y es una vergüenza que la mujer viva su vida con miedo. Igualdad. Nikolai Sebastián 3º ESO Es un poema que trata sobre que las mujeres deberían ser libres y no deberían ser obligadas o coaccionadas, ni deberían tener miedo.

Adrián Redondo 3 ESO

Es un poema que desafortunadamente nos cuenta la realidad que viven muchas mujeres en el mundo. La autora escribe que ella ha tenido la fortuna de ser libre, pero personalmente, creo que no debería ser fortuna, sino algo innato en cualquier sociedad del mundo, porque hombres y mujeres son iguales. Néstor Alepuz 3º ESO

Me ha transmitido pena por todas esas mujeres de las que habla en el poema a las que les pasan esas cosas en todo el mundo, ya que no vivimos en una sociedad igualitaria. Natalia Doñate 3º ESO

Es un poema muy triste y muy real porque por todo el mundo pasa esto de que mueren muchas mujeres por todo el mundo. Las mujeres no deberían de salir con miedo a la calle cuna van solas. Natalia Redolar 3º ESO

Me ha parecido un poema muy real, en el que expresa todo lo que verdaderamente las mujeres hemos sufrido. Un poema muy triste, pero cierto. Paula Rabanaque 3º ESO


Este poema me trasmite tristeza ya que en algunos países subdesarrollados la igualdad no está presente y matan a muchas mujeres que no tienen culpa de nada. Rodrigo Górriz 3º ESO

Este poema nos habla de las torturas y castigos que sufren las mujeres en otros países normalmente subdesarrollados. Lo que me trasmite es impotencia por no poder hacer nada y tristeza de pensar que pueda haber gente con esos pensamientos. Eduardo Barrera 3º ESO

Este poema me ha gustado porque expresa los sentimientos de una mujer que habla de realidades que otras mujeres de otros países no pueden hacer. Juan Manuel Mestre 3º ESO

La mujer pide igualdad porque que pueda haber eso, no es una fortuna, es todo lo contrario. Alberto Ferrer 3º ESO

Este poema me trasmite esperanza a todos aquellas mujeres que no son libres, que no pueden expresar lo que piensan e incluso esperanza hacia nosotras para que podamos volver a casa solas sin miedo. Tengo esperanza en que esto mejore para nosotras. Andrea Ros Guillén 3º ESO

Este poema de Ida Vitale, me ha hecho pensar sobre lo mal que algunas mujeres lo están pasando, en la injusticia y lo mucho que tiene que cambiar la sociedad. Las mujeres merecen libertad. Nuria Sánchez 3º ESO

No me ha gustado el poema y tampoco me parece un título muy apropiado porque no se debería llamar Fortuna sino todo lo contrario. Adrián López 3º ESO


Este poema expresa algo que no muchas mujeres pueden gozar de ello y eso me produce tristeza y lástima, ser mujer y tener derechos no tiene que ser una fortuna sino una realidad. Malak Chouki El Hili 3º ESO

Este poema refleja tristeza respecto a algo que pasa y en este país nos sentimos afortunados de que pase poco. Pero en otros países pasa muy a menudo. Daniel Deacon 3º ESO

Es un poema que relata el injusto trato que reciben las mujeres en general, específicamente en países no occidentales donde a pesar de las numerosas demostraciones de supremacía masculina que se presencian en países occidentales no se puede comparar con la situación femenina en otras culturas ajenas a la nuestra. Juan José Henríquez 3º ESO

Me ha gustado mucho, porque trata de la igualdad. “La igualdad de género”. Todavía hay muchos países donde no hay igualdad de género. Y en algunas culturas dan más derechos a los hombres que a las mujeres, no respetan a las mujeres, no dejan que salgan de su casa para estudiar o para trabajar y yo eso lo veo injusto. Hay hombres que gritan a las mujeres y cuando las mujeres gritan a los hombres, los hombres les pegan o las matan. “El hombre que no respeta a una mujer, no se respeta a sí mismo” Sana Chaudhy 2º PMAR

Todos tenemos que ser libres de hacer lo que queramos, no a ser utilizados por otras personas y que hay que tener igualdad por el ser humano y mujer. Sandra Pérez 2º PMAR

Lo que refleja este poema es la falta de igualdad de género, por este motivo la autora nos quiere decir en el poema que las mujeres están cansadas de estar bajo el mandato del hombre y que valen por sí mismas. Victoria Gómez 2º PMAR


Con el paso de los años hemos evolucionado para poder vivir mejor en este nuestro presente. Por fin conseguimos soltarnos de esas cuerdas que nos controlaban como a los títeres. Pero por qué hay sitios en los que se vuelve al futuro, por qué sigue estando ahí el teatro abierto donde los títeres actúan sin recibir nada a cambio. Es entonces cuando me vuelvo a preguntar: ¿no se supone que hemos trabajado y luchado tanto para que esos teatros cierren? Sonia Calvo 2º PMAR

COMENTARIOS 4º DE ESO Habla sobre que esta mujer tiene mucha suerte en la vida ya que otras no la tienen. Da gracias por tener esa suerte ya que pueden elegir entre diferentes cosas y otras mujeres en otras circunstancias no pueden. Andrea Ibáñez y Andreea Man 4º ESO

Nos transmite suerte y libertad, porque fue afortunada de poder elegir dónde estudiar, qué hacer y cómo ser etc. Tomás Walser y Jonathan Gómez 4º ESO

El poema no ha esperanzado ya que hay países en los que las mujeres no se tienen que preocupar por el simple hecho de ser mujer. Hay sitios donde las mujeres pueden ser y hacer lo que quieran sin importar que sean mujeres. Sergio Descalzo y Ricardo Sáez 4º ESO

Este poema en la actualidad tiene algo de validez, porque la mujer que escribe este poema es libre de hacer lo que ella quiere, a no ser humillada y maltratada y poder elegir su futuro en paz. Silvia Romero y Andrea Sánchez 4º ESO

Mi opinión es que me parece muy buena poesía porque quiere decir que las mujeres quieren libertad y que pueden tenerla como si son mujeres o como si son hombres. Javier Escobar 4º ESO Mi opinión sobre este poema es que la poetisa es libre, no tiene preocupación ni es maltratada por nadie y es libre como todo el mundo y es como deberían ser todas las mujeres.


Adeel Nawaz 4º ESO

Este poema nos quiere decir que por ser mujer no te tienen que comprar, ni negociar contigo, tampoco tener miedo de ir sola por la calle, por ser mujer no eres ni más ni menos que por ser hombre. Silvia Tío 4º ESO

La mujer está pidiendo igualdad para todas las mujeres y para todos los seres humanos en general y que todos somos iguales. Youssef Bourhira 4º ESO

Una mujer no debería tener ataduras. Debería poder ser libre y comportarse como quiera, hacer lo que quiera, escuchar lo que quiera, amar lo que quiera. Ser libre. Beatriz Sanz 4º ESO

Este poema enumera varias situaciones injustas que las mujeres sufren, o sufrimos. Habla de cómo las mujeres nos conformamos con la igualdad, es decir, con “ser humano y mujer, ni más ni menos”. No pedimos poder, pedimos justicial Adela Uría 4º ESO

Creo que el poema describe la suerte de una mujer que no ha sufrido como otras lo han hecho. Que puede disfrutar de la vida, de sus errores y aprender de ellos. Que su familia no vende para ganar dinero ni le obligan a casarse. Puede elegir qué hacer en la vida. Puede hablar y decir cosas sin ser condenadas. Fortuna por ser mujer y humana. Esther Antón 4º ESO

En este poema nos cuenta un poco las injusticias que tiene ser mujer y estar sola. También que las mujeres se deberían sentir igual durante el día que por la noche. Marta Lafuente 4º ESO


Este poema me transmite alegría y tristeza porque no sufrimos ese tipo de injusticias, somos unas afortunadas, pero a pesar de que no sufrimos lo que dice en el poema sufrimos a diario micromachismos de los que a veces no nos damos cuenta. Andeea Nicoleta Simion

Me gusta este poema ya que nos explica lo que muchas mujeres no han tenido que sufrir mientras que otras no han tenido la misma suerte. El ser tratadas como objetos, el tener miedo de ir sola por la noche…Simplemente son cosas que no me parecen justas. Irene Martínez 4º ESO

Me transmite una total realidad que en estos días (siglo XXI) no debería pasar. Es injusto para nosotras. Y que sea la cultura que sea, desde mi punto de vista, no debemos ser un objeto para nadie. Y deberíamos tener total libertad y cero miedos. Que por ser mujer no tengamos que pasar miedo y que nuestras madres al salir de casa no nos digan “ten cuidado y no vuelvas sola” sino que a ellos les enseñen a no violar, maltratar o usar a la mujer. Porque la mujer es un ser humano y no un objeto. Rosa Carcelero 4º ESO

Es el derecho que tiene la mujer a no ser discriminada o menos valorada ya que tiene el mismo derecho que el hombre. Y no es justo que tengan que hacer cosas que ellas no quieran. Yasin Mebrour 4º ESO

Me parece que da un mensaje muy importante y que transmite la libertad necesaria y a la que todos queremos que llegue en algún momento al mundo. Fuera de violencia, que desprenda respeto y sea una sociedad admirable. Mª Pilar Soriano 4º ESO

Me transmite un poco de alegría ya que en nuestra cultura muchas de estas cosas que dice no pasan, pero también tristeza al saber que todo esto en algunos países del mundo o en algún pasado ha sucedido todo esto y no creo que nos merezcamos esa discriminación ya que una mujer o un hombre, es una persona igual Susana Carmona 4º ESO


Esta poesía me parece muy reflexiva, a la cual es mucho mejor, ya que nos damos cuenta de que tenemos algunas esa suerte de no pasarlo peor, y darle un apoyo a esas personas que están pasando por un momento complicado. Y por eso la poesía dice que es una fortuna ser humano y mujer, ni más ni menos. Mar García 4º ESO

Este poema quiere trasmitir que la autora da gracias por no haber sufrido, lo que a muchas mujeres les pasa, el no poder ser libres en todo momento, el ir con miedo por la calle de día y más de noche y la opresión de algunas culturas hacia la mujer. Soraya Marco 4º ESO

Me parece un poema que a cualquier lector le puede llamar la atención debido a su tema el cual nos resalta la vida injusta que tienen las mujeres. Óscar Martínez 4º ESO

Este poema me transmite injusticia al saber todo lo que no pueden ni deben hacer las mujeres, todos deberíamos tener los mismos derechos. Jorge Soriano 4º ESO

Este poema me da mucha lástima porque refleja la opresión que tienen en la sociedad actual. Tampoco hay que olvidar que los hombres también sufren, pero no se escriben poemas sobre eso. Sergio Jiménez 4º ESO

Este poema al leerlo me da a conocer que desgraciadamente muchas mujeres sintieron esas injusticias y el alivio de que muchas otras no sientan eso. Félix Peltea 4º ESO

Este poema me transmite pena, porque dice lo que sufren las mujeres.


Pedro Villarroya 4º ESO

Me transmite verdad y tristeza a la vez, porque menciona muchas realidades, sobre todo hoy en día, que ocurren. Tristeza, porque son cosas que siguen ocurriendo. Sara 4º ESO

Trata de que las mujeres tienen que tener los mismos derechos que los hombres, que no tienen que tener miedo de nada y que no hay que hacer ninguna clase de negocio con ella. Marcos Gómez 4º ESO

Este poema nos quiere dar a entender que no es justo que por ser mujer tengas que sufrir o ser diferente a los hombres. Todos somos iguales y por ello deberían tratarnos a todos por igual. Almudena Conejos 4º ESO

Este poema vemos que nos trasmite mucha empatía ya que habla de la vida cotidiana de las mujeres que las tratan como a un objeto y que están igual de seguras por la noche como en el día. Óscar Carmona 4º ESO

Me parece este poema para defender la libertad de la mujer, para que puedan ir por la calle y libremente. Tenemos que conseguir entre todos que no sienten miedo, y que pueden ir por la calle a la hora que quieran y de la fortuna que quieran. Carlos Valero 4º ESO

Este poema me transmite pena porque describe las cosas injustas de las mujeres y tanto seamos hombre como seamos mujeres somos iguales. Judith Monelón 4º ESO

Este poema me transmite todas las situaciones por las que han pasado las mujeres por haber


sido tratados como un sexo inferior, y que por fortuna nosotros no hemos tenido que sufrir aunque muchos de estos problemas sigan sucediendo a día de hoy. Lidia Repullés 4º ESO

Este poema es bonito, pero no me transmite mucho, utiliza palabras que no entiendo mucho. Me encanta la idea de que sea un poema feminista, ya que la mujer es muy importante para este mundo, y las mujeres deberían ser tratadas mejor. Nuria García 4º ESO

COMENTARIOS 1º BACHILLERATO Este poema me ha gustado porque nos habla de que ser mujer y no haber sufrido ningún tipo de violencia por parte del patriarcado es una fortuna y la autora no se muestra a favor de que esto sea así. Finalmente nos dice que todas deberíamos ser libres, sin ser clasificadas como inferiores por el hecho de ser mujer. Sara Lozano 1º Bach

Este es un poema que reivindica los derechos de la mujer y su valor en la sociedad actual. Lo que más me llama la atención es la parte en la que pone el valor de una mujer medida en cabras. No estoy acostumbrado a la lectura de poemas pero me ha parecido un poema muy ameno. Alejandro Torres 1º Bach

En mi opinión la autora nos manda un mensaje claro y conciso. Feminismo, igualdad. Con sus ejemplos y comparaciones muestra su opinión y da una idea clara, la igualdad entre sexos, “ni más ni menos”. Utiliza metáforas para indicar su idea, con su título “Fortuna” quiere dar a entender que a veces por ser mujer puedes vivir peor por vivir en cierto lugar o región, algo que no debería ser así. Carlos Samper 1º Bach

Me gusta porque muestra la contraposición de dos mundos, como mujer te hace sentir presa de la suerte que puedes correr según donde nazcas, solo por mujer eres devaluada hasta un objeto y se olvida que somos humanas.


Julia Berrón 1º Bach

Creo que la autora quiere reflejar lo difícil que es nacer mujer respecto a la situación social, pero sobre todo lo difícil que es naciendo en países específicos. Y eso es muy bueno para que la gente se dé cuenta de la suerte que tienen de nacer donde nacen. María Soriano 1º Bach

A mí me ha gustado mucho el poema porque es una reivindicación del feminismo. Me ha llamado la atención la manera en la que explica que el futuro de una mujer depende de la suerte, de la “fortuna”, y la manera en la quelas mujeres somos algunas veces infravaloradas. Marta Rubio 1º Bach

Me ha gustado el poema ya el la autora reivindica lo mal que se trata a la mujeres en nuestra sociedad. Lo que más me llama la atención es que explica que la mujer puede ser libre y no tiene que estar atada ni a nada ni a nadie. Paloma Yuste 1º Bach.

En mi opinión el poema trata un tema que está muy presente en nuestros días y es la libertad que deberían tener las mujeres como seres humanos que son. Luis Ibáñez 1º Bach

Me ha llamado la atención que el título se refiera a que es una suerte que tengamos la libertad con la que hemos nacido y que muchas otras mujeres no la tengan. Alicia Martín 1º Bach

Este poema va dirigido a las mujeres y a los derechos que deberían tener, en teoría deberían ser libres y tener la misma condición de derechos que los hombres Karen Gil 1º Bach


El poema está dirigido hacia las mujeres y quiere transmitirnos que tenemos el derecho de ser libres. Es decir, el poema es feminista. Sin embargo, me ha llamado la atención el título del poema ya que tener estos derechos debería ser algo normal y no una “fortuna”. María Martín 1º Bach

Me llama la atención porque cada día estamos consiguiendo que las mujeres sean más libres y que lo que aquí pone por fortuna llegue a ser lo normal para la sociedad. Isabel Gómez 1º Bach

Creo que este poema es precioso ya que expresa la fortuna que tenemos algunas mujeres de poder vivir libres, pues no todas las mujeres tienen la fortuna de poder vivir. Marta Soriano 1º Bach

Este texto refleja que por desgracia habla de condiciones que en las mujeres deberían ser obligatorias, pero no es así, sino que es una fortuna ser mujer LIBRE. Vega Blesa 1º Bach

Este poema me ha gustado mucho ya que pese a no gustarme la poesía ha llamado mi interés ya que habla de muchos de los problemas a los que se enfrentan las mujeres solo por el hecho de serlo. Y es una pena que ser una mujer libre pueda ser considerado como tener suerte. Nerea Cercós 1º Bach

El título del poema tiene un sentido irónico, ya que no debería ser considerada una fortuna el hecho de que las mujeres sean libres, sino que debería ser algo normalizado en la sociedad. Dysis Diaconescu y Verónica Muñoz 1º Bach

Gracias a todos los alumnos que habéis comentado el poema.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.