Fichas elementos blog ddhh2

Page 1

LOS ELEMENTOS QUÍMICOS EN LA VIDA DE PRIMO LEVI


PRESENTACIÓN

Los alumnos de Física y Química de 4º ESO han leído el libro de Primo Levi titulado “El sistema periódico” y cada uno de ellos, siguiendo una guía de lectura, han realizado un pequeño trabajo sobre el mismo. Además han hecho un resumen de uno de los capítulos. Aquí se recogen estos resúmenes.

Levi, judío y químico de profesión, sobrevivió a Auschwitz y escribió varios libros sobre su vida. En “El sistema periódico” compagina su profesión y las historias sobre su vida. En cada capítulo cuenta una historia propia o de algún amigo o en algún caso se trata de un relato, relacionado con un elemento de la tabla periódica.

2


CONTENIDOS Argón Hidrógeno Cinc Hierro Potasio Níquel Plomo Mercurio Fósforo Oro Cerio Cromo Azufre Titanio Arsénico Nitrógeno Estaño Uranio Plata Vanadio Carbono

3


Ar Argรณn

Del griego Argรณs, significa inerte

4


En este capítulo Primo Levi emplea el elemento químico del argón, uno de los llamados gases nobles, inertes y raros y cuyo significado es inactivo, como metáfora para hablar de la inactividad y cierta rareza de algunos de sus antepasados, de los cuales, sin embargo, se siente orgulloso. De ese modo, hace un repaso de sus principales costumbres, centrándose, sobre todo, en el significado de muchas palabras y expresiones de su jerga característica. Lucía Domingo

En la sociedad como en los elementos químicos la gente es dividida en distintas clases o grupos donde la gente se mezcla, pero esto no ocurre con los nobles ya que estos no se mezclan con las demás personas que no sean otros nobles, aunque hay excepciones, de esta manera Primo Levi nos cuenta la historia de sus antepasados y como estos se relacionaban con las demás personas. Sheila Conejos

En este capítulo, Levi explica la existencia de unos gases con la peculiaridad de que no reaccionan con otros elementos, son los gases nobles. Compara estos gases con miembros de su familia e historia. Empieza contando una historia de su padre en la escuela y cómo era discriminado por ser judío. Luego explica la de su tío y su descendencia. Después cuenta la historia de la receta del embutido de oca y por último los amores de su abuela. Borja Maicas

5


H Hidrรณgeno

Del griego Hydro, significa agua

6


Levi y Enrico son jóvenes deseando ser químicos. Un día acuden al laboratorio del hermano de Enrico y empiezan trabajando el cristal. Sin embargo, querían comprobar uno de los fenómenos que describía su texto de química y acaban preparando el gas hilarante, que les haría reír. No les salió bien y Levi quiso mostrarle a Enrico la ley de las proporciones definidas mediante la electrólisis del agua, separando el hidrógeno del oxígeno del agua. Paula Galindo

Levi y Enrico son unos aspirantes a químicos que llevan a cabo una serie de experimentos. Uno de ellos consistía en calentar el vidrio o hacer la electrólisis del agua, llegaron a la conclusión de que el hidrógeno y el oxígeno estaban presentes a la vez y en una determinada proporción en el agua. Catalina Muñoz

7


Zn Cinc

Del alemรกn Zink, de origen oscuro

8


En este capítulo Primo Levi es un alumno del profesor P, y a cada uno de los alumnos se le adjudicaba un elemento para trabajar en el laboratorio. A Levi le había tocado el cinc que por lo que nos describe nos hace ver que no es un elemento muy complicado de trabajar, aunque no es tan fácil como parece. Karen Gil

Levi tiene el primer contacto con el laboratorio de Química con el profesor P. y su ayudante Caselli. El profesor es antifascista y muy tacaño con el material de laboratorio. Su ayudante es el que se encarga del trabajo con los alumnos. Levi se enamora de Rita, estudiante de Química que quiere terminar los estudios y trabajar para ayudar a su familia, pero no es judía, por lo que la relación es imposible. El autor tiene que sintetizar un compuesto que contiene cinc pero necesita una impureza en el recipiente de la reacción para que se produzca, compara el proceso químico con su vida “Yo soy la impureza que hace reaccionar al cinc”. Los fascistas consideraban a los judíos impuros. 9


Fe Hierro

Del latĂ­n Ferrum, significa hierro

10


Treinta alumnos habían sido admitidos al laboratorio de análisis cualitativo incluyendo a Primo Levi; trabajando allí Levi se hizo muy amigo de Sandro. Según Levi, Sandro parecía hecho hierro porque toda su familia se había dedicado a trabajar con hierro en la montaña y cuando Sandro iba allí desconectaba de todo y disfrutaba porque le recordaba mucho a su familia. Después de varios meses Sandro fue hecho prisionero por los fascistas. Laura Villarroya

Primo Levi se encuentra en su época de estudiante, en la que ya se empezaban a desarrollar los hechos causantes de la Segunda Guerra Mundial, se empezaban a notar los valores inculcados por el régimen fascista. Esto hace que Primo Levi se aparte de la sociedad y conozca a Sandro, quien tiene una forma diferente de ver la materia, y decide enseñársela a Primo Levi en sus expediciones por la montaña. Primo Levi compara a Sandro con el hierro, ya que este, es fuerte y resistente en la vida que lleva. Raúl López 11


K Potasio

Del latĂ­n Kalium, significa cenizas

12


Levi decide dejar la Químicay centrarse en la Física. Tras varios intentos, es admitido en el Instituto de Física Experimental en el que le proponen preparar una serie de líquidos complejos y llevar un control de observación para ver si obedecen a la ecuación de Onsager. Primo Levi acepta y comienza un periodo de investigación y descubrimientos en el mundo de la Física. Para las mediciones tiene que purificar benceno utilizando sodio, como no tiene utiliza potasio, pero un residuo de potasio que no ha reaccionado en el proceso hace que el laboratorio estalle y se incendie. El potasio en contacto con el agua estalla (el sodio también). Laura Soriano

En este capítulo Levi habla sobre la situación en la que se encontraba Europa en ese momento, y hace referencia a la guerra y a Alemania. Levi nos explica como perdió su interés por la Química y se interesó más por la Física. También relata que muchas veces fue rechazado al buscar un empleo pero al final encontró a un auxiliar del profesor que le llevó a su Instituto de Física experimental y le propuso un trabajo. El potasio es importante ya que Levi lo utiliza en lugar del sodio para llevar a cabo su trabajo. DysisDiaconescu

13


Ni NĂ­quel

Del griego Nickel, significa diablo

14


El primer trabajo de Levi como químico es en una antigua mina de amianto. El objetivo es extraer níquel de las rocas, aunque se encuentra en un porcentaje muy pequeño. La mina es secreta y él no figura en nómina, al ser judío. Cuenta distintas historias de los trabajadores de la mina y también el proceso que realiza para separar el níquel. Al final, el proceso que aplica no es viable económicamente y posteriormente se da cuenta de que este níquel habría servido para fabricar cañones para la guerra.

15


Pb Plomo

Del latĂ­n Plumbum, significa plomo

16


Se trata de un cuento inventado por Levi. Es la historia de un hombre que sigue la costumbre de sus antepasados, una estirpe de buscadores y excavadores de plomo llamados Rodmund Dientes Azules. Va viajando por los diferentes pueblos y lugares donde tiene la esperanza de encontrar el mineral, conociendo que su vida sería corta porque sabe que el plomo le está envenenado poco a poco. Tras viajes y viajes consigue estar en el lugar que tanto anhelaba que consistía en vivir cerca del mar, con un yacimiento de plomo cercano donde ganaría dinero y tener un hijo para que la estirpe no muera. Diego Pilaquinga

17


Hg Mercurio

Del latín Hydraryrum, significa plata líquida

18


Esta historia cuenta la aventura del cabo Abrahams que fue enviado a una isla para controlar a un hombre que vivía en la isla vecina, pero cuando murió, se quedó a vivir allí, al cabo de los años llegaron cuatro hombres y con ellos la erupción del volcán, encontraron una gruta y en su interior mineral de mercurio y con el compraron mujeres para los cuatro hombres. Al final hay un cambio de parejas, Abrahams se casa con una de estas mujeres y su mujer se casa con el alquimista había obtenido mercurio de las piedras. Diego Moreno

Se trata de un cuento inventado por Levi. El cabo Abrahams y su mujer Maggie viven en Aberarde, una isla perdida. Allí se encuentran solos, hasta que un día llegan cuatro personas nuevas. Al cabo de un tiempo en una isla cercana, un volcán entra en erupción y al visitar el Pozosanto (lugar frecuentado por Maggie) encuentran una sustancia extraña, que uno de los nuevos inquilinos identifica como mercurio y lo comienza a destilar para utilizarlo como moneda de cambio con el fin de conseguir una mujer para cada uno de las hombres llegados a la isla. Sergio Batuecas

19


P Fรณsforo

Del griego Phosphรณros, significa portador de luz

20


Levi comenta a sus jefes de mina que no se sentía productivo por lo que se traslada a Milán, donde empezó a trabajar en un laboratorio. Allí empezó un estudio de la curación de la diabetes, de la que no sabía nada, usando el fosforo extraído de diversas plantas.En el laboratorio se encuentra con una amiga de la universidad a la que ayuda con un problema sentimental. Sergio Játiva

21


Au Oro

Del latĂ­n Aurum, significa aurora

22


Primo Levi y sus amigos se hacen partisanos y se van al monte tras ocupar los nazis Italia. Pero son traicionados y Aldo, Guido y Primo son capturados y llevados a prisión. Tras un tiempo de estar allí, Primo Levi conoce a su nuevo compañero de celda. Era un hombre que poseía una ensenada en la que en el fondo había oro y siente envidia de él porque el saldría de allí pronto. Sara Colás

Aldo, Guido y Primo fueron descubiertos por los milicianos de la república junto con ocho personas más que consiguieron huir. Los tres fueron trasladados a las afueras de Aosta, a una cárcel donde permanecieron durante un largo tiempo y fueron constantemente interrogados. La noche en que el nuevo régimen comenzó, Primo pudo hablar con otro preso. El desconocido le contó que lo liberarían pronto y le explicó cómo funcionaba el negocio familiar de la extracción del oro. Lidia Peralta

23


Ce Cerio

Del latĂ­n Ceres, nombre asteroide

24


Cuenta una historia que le sucedió en el campo de concentración de Auschwitz. Levi trabajaba como químico dentro de un laboratorio en el Lager. Un día encontró unos cilindros de los que no se sabía su materia prima. Junto con su amigo Alberto, comprobaron que se trataba de hierro-cerio. Lo utilizaron para sobrevivir convirtiéndolo en piedras de mechero que luego vendían. Elsa Blasco

Levi en el campo de concentración buscaba la manera por la que conseguir mayor cantidad de comida y un día robó unos cilindros del laboratorio, se los llevó a su amigo y resultaron ser cilindros de hierro-cerio que eran utilizados para hacer piedras de mecheros. Levi y su amigo trabajaron los cilindros hasta ser aptos para su uso habitual y su venta le proporcionó el pan que le salvó la vida. Alicia Martín

25


Cr Cromo

Del griego Chroma, significa color

26


Es la historia de una época en la que Levi trabaja en una fábrica que hacen barnices. Estaban todos trabajadores comiendo

y

contando

sus

historietas,

anécdotas...

relacionadas con el trabajo de barnizadores. Uno de ellos contó que en su antiguo trabajo había una fórmula en el barniz que no tenía sentido. Primo Levi sabía que tenía razón porque él escribió esa fórmula, investigando el cromato y otros elementos del apulmonamiento (proceso estropea el barniz). Lo mejor es que nadie sabía que no tenía ningún sentido. Pero cuando escribió esa fórmula para prevenir el apulmonamiento tenía muchas cosas en la cabeza, acababa de conocer a su alma gemela y además estaba escribiendo un libro. Isabel Gómez

27


S Azufre

Del latĂ­n Sulphur, significa enemigo del cobre

28


Lanza, un amigo de Levi, estuvo en el cuarto de la caldera tres noches intentando fabricar resina. Puso en marcha la mezcladora y la temperatura fue subiendo. Cuando llegó a los 180 grados echó azufre (en tiempo de guerra se vendía a los campesinos que lo usaban para echarlo en la vid). En la última noche subió a 200 grados y fue el momento de hacer el vacío, y tras un momento de nervios, consiguió sacar la resina y salió del establo. A pesar el peligro, al final no sucedió nada. Mª José Fernández

Lanza, amigo de Levi, encendió el horno y lo puso a la temperatura que necesitaba. Trataba el azufre y con éste había que estar muy espabilado. Cuando llegó a 118 º C echó el B41 (que era azufre).En la tercera noche el termómetro llegó a 200 º C, era el momento de hacer el vacío, pero la aguja se empezó a mover hacia la izquierda. Decidió no apagar ni escapar, abrió la válvula del ventilador de aspiración y paró la bomba. Lanza apagó todo y comprobó que todo había salido bien. Marta Rubio 29


Ti Titanio

Del latĂ­n Titan, hijos del Cielo y de la Tierra

30


Felice estaba pintando de un blanco reluciente un armario de la cocina mientras María le observaba. María quería ver el armario y el bote de pintura de más cerca, pues era impensable que cupiese tanto blanco en el botecito y se acercó, pero antes de llegar, Felice dibujo un círculo a su alrededor en el suelo con una tiza y le dijo que no saliese de ahí. María le hizo caso y cuando Felice acabó de pintar el aparador, esta solicito salir y Felice borró el círculo con una bayeta, liberando a María, la cual se sentía tranquila y feliz. Pablo Paricio

En la cocina había un hombre, llamado Felice,pintando, con un reluciente blanco, tan blanco, que María le preguntó al señor porque estaba tan reluciente. El señor, le dijo que era titanio y que no se podía tocar. Felice terminó el armario que estaba pintando y se puso a pintar otro mueble. María pensó que sería buena idea acercarse a mirarlo, pero el hombre se dio cuenta, y le dibujo un circulo alrededor suyo para que no tocara el armario. Después de largo rato contemplando como los muebles iban quedando blancos, María, pregunto al señor si ya podía salir de aquel círculo mágico, el señor le contesto que sí y María se fue muy contenta. Ángel Montón

31


As ArsĂŠnico

Del griego Arsen, significa vigoroso

32


Un hombre calmado se presenta un día en el laboratorio de Levi con un cucurucho de azúcar, quiere que se lo analice, porque sospecha de él. Al día siguiente, cuando va a por los resultados, sus sospechas se confirman: un joven zapatero, su competencia, le había dejado ese cucurucho entre el montón de zapatos. El hombre, sin perder su calma y serenidad abandona el laboratorio con intención de hablar con el joven. Sandra Plumed

Un hombre algo extraño entra en el laboratorio de Levi, alguien que no parece tener prisa ni preocupaciones, y le pide a Levi que le analice una muestra de azúcar que trae consigo. Luego, se marcha. Al analizarla, Levi se encuentra con que contiene arsénico. A su vuelta, el hombre le cuenta su historia: es un zapatero, y tiene una competencia que le odia. Roberto Deacon

33


N Nitrรณgeno

Del griego Nitron-gen, significa genera salitre

34


Un día, un cliente le pide a Levi que encuentre la solución al problema que tiene con sus pintalabios. Levi comprueba que le hace falta la aloxana, así que, como se encuentra en gran cantidad en los excrementos de pájaros y reptiles va a buscarla en los de las gallinas, pero esta es muy costosa de encontrar ya que contiene nitrógeno que es un gran fertilizante para los huertos. María Martín

35


Sn EstaĂąo

Del griego Stannum, significa gotea

36


El autor, Primo Levi, en este capítulo habla sobre la relación que ha tenido con el estaño. Como no tenía mucho dinero, se ganaba la vida con un pequeño negocio que consistía en comprar estaño y fabricar cloruro de estaño mezclándolo con ácido clorhídrico. Este proceso lo realizaba junto a un amigo suyo, Emilio, en su casa. Pero tuvieron que dejar este negocio porque no ganaban suficiente para vivir. Juan Gómez

Primo Levi y Emilio trabajaban en casa de los padres de Emilio, les dejaban la casa para convertirla en un laboratorio. En la habitación del hijo construyeron una campana de humos de madera y cristal que les ayudaba a hacer su trabajo que era crear cloruro de estaño (II) para después venderlo y vivir de ello con el dinero conseguido. Al final se dan cuenta que con el dinero conseguido no podían sobrevivir y deciden buscar otro trabajo. Bianca Alina Achim

37


U Uranio

Del griego Urano, nombre planeta

38


Cuando Levi trabajaba en el SAC le mandaron un día a casa del jefe de repartos llamado Bonino, este le contó que un día después de que lo atrapasen e intentaran torturarle consiguió escapar y después de media hora vio un avión aterrizar y se encontró dos hombres que le regalaron uranio. Bonino afirma que aquel objeto que le dieron era uranio pero

Levi, con unas pruebas en el laboratorio

demuestra que no era así. Rubén de Juan

Primo Levi describe el trabajo que tiene que hacer y por qué no se le da muy bien. Un compañero le dice que vaya a ver a un tal Bonino para hacer negocios. Cuando llega, el hombre le recibe y, tras hablar un rato, le cuenta la historia que vivió durante la guerra y cómo obtuvo un poco de uranio. Levi duda de si es realmente uranio y Bonino le envía un fragmento para que el químico lo analice. Tras varias pruebas, Levi concluye que es cadmio y no uranio. Manuel Uría

39


Ag Plata

Del latĂ­n Argentum, significa brillante

40


Cerrato le cuenta a Levi que estaba trabajando en una fábrica de papel especial para radiografías cuando algunos de los lotes estaban cubiertos de manchas blancas con forma de habichuela, por lo tanto ya no servía. Cerrato descubrió que una fábrica de curtidos lavaba las batas en el río y dejaba una substancia en el agua que era la causante de las manchas. Se relaciona con la plata porque el compuesto del que se hace el papel especial para radiografías es el bromuro de plata. Pablo Díaz

Primo Levi recibe una invitación a una reunión de compañeros de licenciatura. Fue y conoció a Cerrato, el cual le contó una historia. La historia trataba sobre un problema que había en Viena con las radiografías porque había manchas del tamaño de una habichuela. Investiga y al final descubre que era porque había una fábrica de curtidos cerca del lugar donde hacían radiografías. Los polifenoles que se usaban afectaban negativamente al bromuro de plata, lo cual hacía que esas manchas aparecieran. Miguel Trujillo

41


V Vanadio

Del nรณrdico Vanadis, significa diosa

42


Levi se encuentra trabajando después de la guerra. En su laboratorio fabrican barniz, pero en una remesa les surge un problema y contactan con su proveedor, este resulta ser uno de los químicos alemanes que estuvo en Buna cuando Levi estaba allí, en el campo de concentración. Tras hablarse por carta Müller le llama por teléfono para confirmarle que va a ir a verle pero muere en pocos días sin llegar a verse. Alejandro López

Primo Levi ahora trabaja fabricando esmalte negro. Una de las partidas del barniz con el que se solidificaba el esmalte estaba defectuosa, por lo tanto, tuvo que escribir una carta a la empresa que les traía aquel producto y le respondieron que añadiendo naftenato de vanadio a la mezcla, se arreglaría. Al recibir la respuesta de la empresa Levi se da cuenta de que el remitente de la carta es un químico alemán que revisaba su trabajo de laboratorio en Auschwitz y le escribe una carta personal. Pero realmente no quiere tener ningún contacto con él. Marta Soriano 43


C Carbono

Del griego Carbonis, significa carbรณn

44


Este capítulo habla del paso de un átomo por diferentes etapas, lugares y situaciones y compara la historia de la vida de estos átomos con cualquier historia inventada al azar porque el número de átomos existentes es tan grande que las posibles historias son infinitas. Se debe a que el carbono puede formar cuatro enlaces y así cadenas de enlaces entre los carbonos con gran cantidad de átomos. En definitiva, se trata del ciclo del Carbono. Nerea Cercós

Primo Levi finaliza el libro con un átomo de carbono que va viajando por diferentes lugares y se va juntando con diferentes sustancias, con cada una de ellas tiene una reacción distinta y produce otras sustancias nuevas. Explica la importancia del carbono en el mundo con los humanos y los animales, en los seres vivos. Paloma Yuste

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.