Libro de acertijos

Page 1

LIBRO DE ACERTIJOS

Alumnos de 1º de Eso IES Francés de Aranda (Teruel)

Curso 2012-2013


No tengo par en la fabricaci贸n de puentes, fortificaciones, catapultas y otros muchos dispositivos secretos que no me atrevo a confiar en este papel. Mis pinturas y esculturas pueden compararse ventajosamente a las de cualquier artista. Soy maestro en contar acertijos y atar nudos. Y hago pasteles que no tienen igual. Carta de presentaci贸n escrita por Leonardo da Vinci para Ludovico Sforza

1


ÍNDICE PRESENTACIÓN............................................................................................................................ 3 ACERTIJOS ..................................................................................................................................... 5 SOLUCIONES A LOS ACERTIJOS ........................................................................................ 97 AUTORES .................................................................................................................................... 102 DESPEDIDA................................................................................................................................ 105

2


PRESENTACIÓN Cuanto más se conoce, más se ama Leonardo da Vinci

El libro que tú, amable lector, estás a punto de empezar a leer, ha sido escrito por los alumnos de 1º de ESO del IES Francés de Aranda, Aranda tomando como inspiración al gran Leonardo da Vinci. Durante el curso 2012-2013, como parte del Proyecto de Innovación educativa Leonardo… da juego, los alumnos primero de ESO hemos leído una biografía sobre

Leonardo, y aprendido de esta forma sobre su vida y sus obras.

Así nos enteramos de que Leonardo era muy aficionado a los enigmas, que a menudo inventaba en las fiestas que organizaba para sus mecenas de turno. El segundo paso en nuestro trabajo fue conocer acertijos de distinto tipo, pensando (y adivinando) las soluciones. En tercer lugar ideamos nuestros propios acertijos, dando pruebas de ingenio, aunque seamos algo inmodestos. El siguiente paso fue participar en un concurso de enigmas, junto con el IES Salvador Victoria de Monreal del Campo (en una durísima competición, primero telemática y luego presencial). No contentos con esto, fabricamos un libro artesanal en el que copiamos pacientemente a mano un acertijo cada uno, (primero en sucio y luego en limpio), y, finalmente, lo ilustramos, aunque por falta de tiempo las ilustraciones fueron menos de las que en principio teníamos previstas. En este largo camino a punto estuvimos de imitar a Leonardo en algo más que en su gusto por los enigmas: nos asaltó varias veces la tentación de dejar nuestra obra a medias, porque otros retos nos llamaban, pero no quisimos emular en su inconstancia al maestro Leonardo, porque nosotros, simples discípulos, nos conformamos con ser aplicados, ya que no somos geniales, y, por fin, terminamos nuestra obra. Esta es la versión digital de nuestro libro. Esperamos que sirva de diversión, y por qué no, de estímulo para pensar, a aquellos que se decidan a abrirlo, como es tu caso, pacientísimo lector nuestro. De deleite y de provecho sirvió a sus modestos autores, que piden perdón por las muchas faltas que en este libro se puedan encontrar.

Teruel, julio de 2013

3


4


ACERTIJOS

5


1Con la ayuda de la partitura y de las pistas, encontrarás una frase relacionada con una de las creaciones de Leonardo.

1ª La duodécima letra incompleta 2ª Nota 3ª El dedo roto tengo yo 4ª 1ª persona del indicativo del verbo leer. 5ª El mar arrastra una n 6ª Nota 7ª Adiós en inglés abreviado 8ª Nota

6


2Averigua lo que se escribe en estos versos:

Le gustaba mucho pintar Estudiaba anatom铆a Observaba todos los detalles de sus obras No le gustaban los cuadros de su enemigo A veces inventaba nuevas cosas Retocaba todos sus cuadros Decoraba su habitaci贸n con sus inventos Ordenado no era

7


3Como ya sabéis, Leonardo es muy curioso y le encantan los acertijos. Esta vez ha hecho una melodía pero se la ha olvidado en algún sitio. Unos frailes la han encontrado, pero no saben a quién se dirigía Leonardo. La solución está en la melodía.

1ª Onomatopeya de un animal de campo. 2ª Se acumula en las tuberías. 3ª En francés se dice “est”. 4ª Lee la cifra 5ª Letra nº 22 del alfabeto 6ª 500, al romano

Viendo esto, ¿a quién se dirigía el mensaje?

8


9


4Hubo una mala temporada en Milán cuando Leonardo estuvo allí. Aquí encontrarás la causa.

Me muevo por las calles, Pero no ando. No me podréis ver, Pero nunca voy solo. Solo hará falta una hoguera Para terminar con mi era.

10


5Salai tiene que contar los libros de la biblioteca de Leonardo y como es muy travieso y perezoso, solo cuenta hasta el número 111. ¿Cuántas veces nombra el número 1?

11


6Leonardo en su lecho de muerte pensó muchas cosas que creía que había en el universo y una de esas cosas era…

1- Mitad de la palabra “Mamá” 2- Satélite que gira alrededor de la Tierra.

12


7He hecho este acertijo para que Observes. Leonardo escondió en ellas Joyas escritas y escribía Al revés, para que no le pudiesen copiar ¿Qué es?

13


8Es Sabio y escribe en el Cuaderno. No es Rencoroso. Igual tú También Usas la Recta y los Ángulos, Así que Los lados los controlarás. La Recta Es verdadera aunque Esconde un Secreto.

14


9-

Leonardo estudió y apuntó, empieza con él y termina también, pero no se puede comer, aunque ideas de comida puedes encontrar en él.

15


1010-

Mira que sonrisa ¡Oh! Tiene muchos seguidores No es guapa Aunque sí muy bonita. Le ha sido muy fácil Imantar a la gente. Sus incondicionales A miles están.

¿Qué es?

16


17


1111-

Un día a Leonardo le vino la inspiración para pintar otro cuadro, más bien dibujarlo. Miguel Ángel como de costumbre odiaba y detestaba a Leonardo y le cogió su más preciado material… ¡No lo encontraba! ¿Dónde podía estar? Un día Leonardo fue a ver a Miguel Ángel, cuando abrió la puerta dijo: - Dámelo. Miguel Ángel respondió: - Negro como el carbón, alargado y difuminado, expresando sentimientos de si imaginación. Recuerda bien esta frase: En este acertijo está la clave.

18


1212-

Muy inspirado Oculto en su cuarto Nadie sabe a quién pintaba Antes o después, Lo descubriría ¿Quién sería? Iluminada y sin luz Sonrisa encendida. ¿A quién se refería?

19


1313-

Leonardo lo estudió la mayor parte de su vida al igual que muchos científicos lo han hecho, ya que es lo más importante para nosotros. Miras el cielo que lejos está, Umbral de la vida será, Nunca salió de este lugar, Dudo que exista en el más allá, Otra vez será.

20


21


1414-

En su vida un gran militante Fue, de hecho le encantaba la guerra. En este acertijo no encontrarรกs su nombre, Pero si lo piensas lo adivinarรกs.

LE ROMO

22


15Había inventado una gran máquina El hombre la intentó mejorar La máquina no dio resultado. Intentó que funcionara Casi la fortuna no le ayudó. Ocasionó mucho esfuerzo Pero no le dio resultado. Tienes que adivinar El misterio escrito Rómpete la cabeza para adivinarlo, Ocasión tendrás para ello.

23


1616-

Hacia Florencia va Leonardo Y se cruza con diez caballeros Que llevan dos caballos cada uno. ÂżCuĂĄntas personas y animales van a Florencia?

24


1717Leonardo está muy ocupado buscando una cara para Judas, como para darse cuenta de sus errores. ¿Encuentras alguno aquí? Escribe bien las soluciones y busca la letra de ese número según el abecedario. Encontrarás algo que inventó Leonardo y que nosotros seguimos usando. Pero cuidado, hay una que … ¡se repite! ¡Suerte! Calcula y corrige los errores, que tienen que ver con la costumbre de Leonardo de escribir al revés. 1- XI+I+X= XXII 2- IV-I= III 3- XI+X=XXI 4- IX+II+X=XXI 5- XI= XI 6- IV+IV= VIII 7- IV+IV= VIII 8- IX+IX= XVIII 9- I+O= I

25


1818-

Traduce en diagonal el lenguaje musical y encontrarรกs un material que utilizaba Leonardo para construir sus artilugios mecรกnicos.

26


1919Leonardo ha descubierto un manuscrito muy extraño… ¿Sobre qué tema trata?

Agua, Tierra, Viento, Fuego, Madera, Roca. Si no existimos… Nada existe… Si no existimos.

¿Qué somos?

27


28


2020La mujer en la que pensaba Armoniosa y elegante, dando Color a todo. Adorada por muchos, Miles de personas A verla han ido. Donde está, Esconde tras su velo Los ojos intuitivos. A esta bella en reflejo Hermoso, muchos Admiradores infinitas Veces nombran, Obsérvala bien. ¿Quién es?

29


21Si resuelves el acertijo, encontrarás una palabra relacionada con los estudios de Leonardo da Vinci. Con gran entusiasmo Observé, Razoné, Analicé, Zambullí en el estudio, Organicé y Narré.

30


2222-

Mucho viaj贸, en Florencia naci贸. Fue un gran pintor Pero no muy trabajador. Finalmente, su nombre Rima con cardo y dardo.

31


2323-

Leonardo allí vivió, Fue el lugar del renacimiento que más se sintió, Grandes artistas allí nacieron, Y en grandes escuelas los reconocieron, Dando lugar A un arte sin igual.

32


2424-

Leonardo organizó una cena para Francisco I que causó sensación, ¿por qué fue? Sil ed serolf noreilas nóle del, solih e sadreuc rop odivom nóel un.

33


2525-

Leonardo hizo un cuadro sin mand谩rselo nadie, todo misterioso y gran admiraci贸n. Encuentra el nombre del cuadro. NILMAOSA.

34


35


2626-

Leonardo era un hombre que vivió mucho tiempo en Milán, pero ¿cómo estaría Leonardo en el Milán de ahora? Leonardo ahora mismo estaría con una perdiz sin cola y la nota que se encuentra en el tercer espacio.

36


37


2727-

Algo por lo que Leonardo se interesó, Nada que ver con las matemáticas Además, difícil de investigar. Toscanelli no intervino Ojos necesitas tener Mal acabó su investigación Inútil no fue su trabajo A nadie se lo contó.

38


2828-

No muy buen amigo de Leonardo era, en un mural contra él compitió, una competición muy reñida, porque Leonardo contra él siempre iba. Este no paraba de criticar a Leonardo diciéndole “¡Pero qué mal trabajo”!

39


40


2929-

Un tema por el que Leonardo se interesó, se le daba como a toda la gente, bastante mal, es una asignatura que hacemos en clase y que es muy divertida. Por más que lo intentaba Leonardo nunca sabía ¿Qué es?

AMETIACSM

41


3030-

Leonardo se sube a un carro color madera, le pregunta al cochero, le responde: 3 paradas. Mientras iban hacia la primera parada se cruzan con un carro rojo y a otro blanco, cuando iban hacia la segunda con uno verde y otro amarillo y cuando iban hacia la tercera con uno rosa y otro azul, Âżde quĂŠ color es el carro en el que iba montado Leonardo?

42


3131-

De bronce ĂŠl lo quiso hacer, Pero del Ăşnico material Con que logrĂł hacerlo Fue arcilla y en miniatura Para no dar amargura.

43


3232-

Famosa en sus tiempos Leonardo vivió allí Ostentaba mucho arte Renacimiento surgió ahí Encantado quedó Leonardo Nunca se quiso ir Cuando le tocó irse Infierno para él fue. Al fin y al cabo la mejor ciudad fue.

44


3333-

En Florencia están, Pintando el ayuntamiento Luchando por acabar. Nadie ganó Ninguno acabó, Y su rivalidad Fue la causa. ¿Quiénes son?

45


3434-

Leonardo se quería ir a dormir. Había inventado un sistema para apagar y encender la luz. ¿Cómo consiguió apagar la luz y meterse en la cama antes de que desapareciera la luz por completo, si el interruptor está a tres metros?

46


3535-

Leonardo se lo encontró en Florencia. Contra él estuvo trabajando, Fue un gran pintor, escultor… ¿Sabes su nombre?

47


3636-

Mona s pone para el pintor. El pelo liso tiene. ÂżQuiĂŠn es?

48


3737-

Leonardo le ha hecho una pregunta a Francesco Melzi. ¿Sabes la respuesta? ¿Qué hay entre Milán y Florencia?

49


3838-

Colorín, colorado, Leonardo estaba pintando, por andar otra cosa mirando, algo perdió y las rosas y los girasoles juntó. ¿Qué fue lo que al final halló?

50


3939-

Iba Leonardo en un caballo blanco Iba Salai en un caballo blanco Iba Francesco en un caballo blanco Galopando por una zona Donde la tierra estaba Con el agua mezclada. ÂżCuĂĄntos caballos marrones hay?

51


4040-

En estos versos encontrarás un sitio que marcó la vida de Leonardo.

Mucho éxito le iba a dar Inventos y cosas pudo pintar Las cosas muy distintas del sitio de donde él venía. Amigos y no tan amigos Leonardo haría. Nunca de este sitio se pudo olvidar.

52


4141-

Pinta y no anda Celoso no es. Sobre un mar blanco Lo verรกs correr.

53


4242-

Cuando Leonardo decidió se músico, tocaba un instrumento en especial. Si miras la segunda nota del pentagrama, lo averiguarás. Pero cuidado, cómo escribía Leonardo debes recordar.

54


55


4343-

¿Quién es? Este acertijo lo dirá pero con la muda no hay que contar. Le gustaba mucho dibujar Él era muy listo. Honesto y amable Nunca acababa el trabajo que empezaba Antes de acabar el trabajo empezaba otro. Recuerda muy bien las cosas De Florencia era. Horrible era su madre por no decir ni hola.

56


4444-

Adivina el acertijo que en la época de Leonardo nadie lo creía.

2ª palabra: se divide en hemisferio norte y hemisferio sur. 3ª palabra: 3ª persona del singular del presente del indicativo del verbo ser.

57


4545-

El mejor del mundo llegó a ser El cuadro de una dama llegó a hacer Con el toque de un maestro no se conformó Los cuadros más famosos hizo él. ¿Quién crees que es?

58


4646-

Bella es, En un cuadro está Y famosa es. Mucho viajó Y en París terminó. ¿Qué es?

59


4747-

Una mosca gigante En el cielo está Lo inventó Leonardo Y se puede manejar ¿Qué es?

60


61


4848-

Un gran escultor fue, Rival de Leonardo De Florencia también. ¿Quién es?

62


4949-

Daba vueltas y con fuego va Con él la carne muy rica está. ¿Qué es?

63


5050-

Leonardo estaba haciendo el camino de Vinci a Florencia con su padre (Piero Vinci). Para que se les haga mĂĄs ameno el viaje se van contando historias, chistes y haciendo acertijos, entre ellos uno que aĂąadiĂł Piero Vinci fue:

Largo como un palo Lo usaba Leonardo Utilizaba colores Para pintar un cuadro.

64


5151-

Leonardo lo hizo de gran coraz贸n Escultura es Oro no era No fue demasiado f谩cil de hacer.

65


5252A Leonardo le gustaba escribir acertijos para hacer que la gente pensara. En las siguientes pistas está escrita una de sus actividades, a ver si lo adivinas.

Podía hacer arte Imaginaba el resultado Nombraba los colores Todo lleno de cuadros Unas obras espectaculares Rosas y de más colores Arte conseguía gracias a esto.

66


67


5353-

Le gusta inventar Es inteligente Odia las cosas sucias Nació en el siglo XV Aviones inventó Renacentista fue De un lado a otro viajó Ocultó sus conocimientos ¿Quién es?

68


5454-

Flor muy bonita Le gustó mucho Olía muy bien Representaba la belleza Estudió mucho tiempo Nació y se fue a estudiar Comenzó a inventar Hizo algún invento Allí vivió. ¿Qué lugar es?

69


70


5555-

Cuando Leonardo aún era joven, su padre le envió a estudiar a Florencia, al taller de Andrea Verrocchio. En aquella época, la Edad Media había quedado atrás y el Renacimiento había comenzado. Si resuelves el acertijo adivinarás el nombre de un invento relacionado con el Renacimiento.

Nació en la época del arte y la ciencia, sin tinta es inútil y en nuestros días no se podría trabajar sin ella.

71


5656-

Leonardo vivía con su padre, su tío y sus abuelos, pero su madre no vivía en la casa. De vez en cuando Leonardo la veía, pero no sabía qué decirle porque casi no la conocía. ¿Cómo se llamaba su madre? Halla su nombre poniendo en orden las siguientes letras: TRCAANIE

72


5757-

1- Me lo leeré a mitad del lunes 2- Primera nota del pentagrama 3- Yo ayer vi el fútbol, mientras comía palomitas 4- Mi hermano come a medias 5- Nota del pentagrama mal dividida 6- For es una palabra inglesa 7- La última nota del pentagrama que si la lees mal una pista te dará.

73


5858-

Criada de Leonardo Amiga de muchos fue. También llamada como su madre. Extraña para Leonardo Recordaba muchas cosas Inventaba otras Nunca se olvidó de Leonardo Antes de todo fue su madre.

74


5959-

Pasando caminos Intento recordar: El soñado sueño Remando se irá Olvidando su destino. ¿Quién se oculta en este acertijo?

75


6060-

Leonardo estaba sentado en su escritorio mientras repasaba sus últimos apuntes. Esta vez, estaba decidiendo el nombre para su nuevo cuadro. Pero como siempre, lo escondió a las miradas de los curiosos.

Misteriosa aparece Obediente sugiere Nítidas pinceladas Ausencia temporal Lo único que parece Intuyendo en mi mente Sonrisa temblante Amable y afable.

76


6161-

Leonardo vivió en una época muy dura, en la que había muchas guerras, y gran parte de su sabiduría, ¿sabes qué época es?

Realmente fue dura En verdad, bastante Nunca hubo equilibrio A causa de guerras Causando la pobreza Imagino que fue devastadora Muchos artistas se dieron a conocer Incluso nuestro Leonardo, tuvo lugar Entre la pobreza y la hambruna Nada le podía parar Tantos inventos, nunca reconstruidos Olvidos, en un cuaderno sin más.

77


6262-

Leonardo pasó varios años en esta ciudad. ¿Sabes cuál es?

IMALON

78


6363-

Lector en honestidad nacido, Ante rosas del obispado. ÂżQuiĂŠn es? En esta frase sale el nombre de un pintor y artista. No hagas caso de las letras que no suenan.

79


80


6464-

Con mente inquieta y pensando cosas nuevas, hacía fiestas, inventos y pintaba. ¿Quién es?

81


6565-

Era de los primeras cosas que pintó, siendo encargo de su padre. Cuando era pequeño lo hizo ¿Usted de verdad quería esto? De verdad, de verdad. Ostras, acabado por fin está.

82


83


6666-

Muchas cosas a Leonardo se le daban bien Ansia tenĂ­a de aprender Teniendo cuadernos llenos de sumas Estaban todos llenos de errores.

ÂżSabes ya lo que es?

84


6767-

Adivina lo que escondo. Me llaman artista InventĂŠ muchas obras Le gusta pintar Amigos tuvo muchos No le importaba el dinero.

85


6868-

Leonardo se dedicó a las matemáticas e inventó unos problemas. Uno de ellos era que había una dependienta que no tenía la balanza, tenía una piedra de cuatro kilos. La partió la piedra en cuatro partes diferentes con las que podía pesar de un kilo hasta cuarenta kilos. ¿Me puedes decir en qué partes dividió la piedra para pesar?

86


6969-

Leonardo se dedic贸 a muchos temas, uno de ellos eran las matem谩ticas. 50/100+ 25/50- 5/25= El que resuelva la fracci贸n ser谩 tan listo como Leonardo

87


7070-

Un buen dĂ­a Leonardo fue a ver a los monjes y les propuso esta adivinanza: Mi ciudad es, Lanzarote no es.

88


7171-

A Leonardo le apasionaba una idea. En su estancia en Milán lo intentó pero no lo consiguió poner en práctica. ¿Qué idea era?

Vas y vienes en un segundo Otros tardan aunque no mucho, Locos fueron los primeros, Aunque algunos siguen teniendo miedo Resulta caro, eso sí lo primero.

89


7272-

Leonardo tuvo un taller con muchos alumnos. En esta frase está escondido el alumno que más quería. Saco un saco por la mitad. La nota dicha está. Iiii… te lo acabo de decir.

90


7373-

Si averiguas estas operaciones descifrarĂĄs una palabra relacionada con la vida de Leonardo. Cuando lo hagas ordena las letras para encontrar la palabra. √144= 45: 9= 2â ´= 42:2+1= (42+39): 9= 3/1=9/x=

91


7474-

Adivina qué quiere decir Leonardo con ayuda de las notas musicales y de las pistas.

2ª- brazo casi completo. 4ª- Teniendo la razón a medias La solución de este acertijo tiene que ver con una persona de la familia de Leonardo.

92


7575-

A Leonardo también le gustaba la poesía, y esto lo mezcló con su afición a los acertijos. En diagonal hacia debajo de la primera a la octava letra, con ellas haz un revoltigrama y te dará un lugar muy familiar.

No vengas, No te acerques, Ni cazas ni tienes, No pases por aquí Si tú hacías eso, Ta vas a hacer esquí. Quiere ir, ¿venir dónde?

93


76Leonardo fue un gran inventor:

94


7777-

¿Qué personaje es? Como una criada Ayudaba a Leonardo También cocinaba cardo. Estaba muy contenta Regalos recibía del inventor. Importante era su amor. Nunca le dijo que era su hijo Aunque lo quiso.

95


96


SOLUCIONES A LOS ACERTIJOS 1- El sol de Leonado baila. La creación de Leonardo a la que hace alusión Leonardo es “La máscara de los planetas”, espectáculo teatral ideado por Leonardo que representaba el sistema solar 2- LEONARDO 3- Frase escondida: Mi lado más musical es un laúd. La partitura iba dirigida al propio Leonardo, ya que este tocaba el laúd. 4- La peste. La peste asoló Milán durante la estancia de Leonardo, lo que le llevó a idear una “ciudad ideal” dividida en dos niveles, uno subterráneo por el que circularían los desechos y otro superior bello y saneado. 5- 27 veces 6- Mares en la luna. Esta fue una de las suposiciones de Leonardo acerca de las características de nuestro satélite. 7- Hojas. Se refiere a los cuadernos en los que Leonardo tomaba apuntes sobre sus ideas, inventos… Dos de estos cuadernos se encuentran en la Biblioteca Nacional, son los llamados Codex Madrid I y Codex Madrid II. 8- Escritura al revés. Era el método con el que Leonardo ocultaba sus ideas en sus cuadernos. Puede leerse con ayuda de un espejo. 9- Libro. De nuevo, es una alusión a la costumbre de Leonardo de apuntar sus ideas en cuadernos, bastante desordenados. Leonardo también fue un reputado gastrónomo, y nos ha dejado notas de cocina sobre alimentos, recetas… 10- Mona Lisa 11- La solución es el lápiz. Miguel Ángel y Leonardo fueron dos artistas rivales, que compitieron en la elaboración de dos murales para el Ayuntamiento de Florencia. En varios acertijos posteriores se alude a esta rivalidad. 12- Mona Lisa. Es el cuadro más conocido de Leonardo, y tal vez de toda la historia del arte occidental. La Mona Lisa aparece en varios de nuestros acertijos. 13- Mundo. Leonardo hizo numerosos estudios relacionados con el agua, los fósiles etc. 14- EL MORO. Es el apodo de Ludovico Sforza, gobernante de Milán y mecenas de Leonardo. Leonardo trabajó en numerosos proyectos para este gobernante, llamado El Moro por el color oscuro de su piel. 15- Helicóptero. Uno de los dibujos de Leonardo se parece bastante al actual helicóptero. El artista se inspiró para su diseño en el vuelo de los insectos. 16- Una persona, Leonardo. El artista se vio obligado varias veces a cambiar de residencia, desde su Vinci natal hasta el castillo de Cloux, en el valle del Loira, donde murió.

97


17- La soluciones a las operaciones debe hallarse leyendo los números romanos al revés: 1- La letra 20, (s) y no la 22, ya que hay que leer la operación al revés: X+ I+ IX=XX. Lo mismo sucede en las operaciones siguientes 2- Letra 5, ( e ) 3- Letra 19 (r) 4- Letra 23 (v) 5- Letra 9 ( i ) 6- Letra 12 ( l) 7- Letra 12 (l ) 8- Letra 21 (t) 9- Letra 1 (a) SERVILLETA es la palabra resultante. Leonardo era un conocido gastrónomo, y realizó numerosas invenciones relacionadas con la cocina. Inventó la servilleta para mejorar los modales y la limpieza de los comensales en los banquetes de los nobles, ya que estos tenían la costumbre de limpiarse las manos en el mantel o en la ropa de sus vecinos de mesa. 18-MADERA. Las notas del pentagrama se leen: LA RE FA MI DO RE 19-El mundo o la tierra. Leonardo fue un estudioso de todo lo que le rodeaba. 20-La Mona Lisa o la Gioconda. 21- CORAZÓN. Leonardo hizo numerosos estudios de anatomía, de los que nos ha dejado numerosos apuntes y dibujos en sus cuadernos. Entre otros órganos, estudió el corazón, aunque no acertó en todas sus conclusiones. 22-LEONARDO 23- FLORENCIA. Esta ciudad es considerada uno de los centros principales del Renacimiento. En la época de Leonardo estaba gobernada por la familia de los Medici. 24- Un león movido por cuerdas e hilos, del león salieron flores de lis. (La frase hay que leerla al revés, al estilo de Leonardo) Este artilugio causó admiración al rey de Francia y a sus cortesanos. Se considera un modelo de robot o autómata. El rey de Francia Francisco I fue el último mecenas de Leonardo. Le proporcionó una residencia en Cloux, donde Leonardo pasó sus últimos años. Las flores de lis que Leonardo hizo salir por la boca de su robot con forma de león eran el símbolo de la monarquía francesa. 25- Mona Lisa. Sobran las explicaciones.

98


26- PERDIDO. 27- ANATOMÍA. Los estudios de Leonardo sobre anatomía no acabaron muy bien. Para realizarlos Leonardo diseccionaba cadáveres, práctica por la que fue denunciado a la Inquisición por dos de sus criados. 28- El acertijo se refiere al artista Miguel Ángel Buonarroti, rival artístico de Leonardo. Los dos compitieron realizando cada uno un mural de tema bélico para el ayuntamiento de Florencia. Los dos artistas trabajaban uno en frente del otro, y por lo visto se lanzaban insultos mutuamente. Al final, por diferentes causas, ninguno acabó su trabajo. 29- MATEMÁTICAS. Este tema interesó mucho a Leonardo, pero en sus apuntes se observan numerosos errores en los cálculos que realizó. 30- De color madera. No hay que dejarse engañar por la palabrería. 31- La solución es la estatua ecuestre del primer Sforza. Leonardo proyectó hacer una estatua ecuestre en bronce del antepasado de Ludovico Sforza, mecenas de Leonardo en Milán. La dificultad estaba en fundir una figura de tan gran tamaño (más de cuatro metros) en bronce y en una sola pieza, lo que suponía un gran reto técnico para la época. Leonardo dedicó mucho tiempo a este proyecto, y por fin realizó una maqueta a escala en arcilla. No pudo fundir la estatua porque el bronce destinado a ello fue utilizado para fabricar cañones para luchar contra los franceses, que estaban a las puertas de Milán. La maqueta de arcilla fue utilizada como diana para sus flechas por los soldados franceses, una vez que consiguieron entrar en Milán. Leonardo se había marchado ya de la ciudad. 32- FLORENCIA. (Ver solución al acertijo 23) 33- Miguel Ángel y Leonardo. (Ver solución al acertijo 28) 34- La respuesta es que se va a la cama de día. 35- Miguel Ángel. (Ver solución al acertijo 28) 36- Nuestra amiga Mona Lisa 37- La letra “y” 38- El color naranja, que se consigue mezclando el rojo (rosas) y el amarillo (girasoles). Leonardo era también innovador en sus técnicas pictóricas. 39- Tres. Los tres caballos se vuelven marrones al pasar por el barro. 40- MILÁN. La estancia en Milán de Leonardo fue muy productiva. Allí pintó, entre otras obras, La Última Cena, en la iglesia de Santa Maria delle Grazie. 99


41- El pincel, herramienta básica del pintor. Leonardo hizo su aprendizaje como pintor en el taller de Andrea Verrocchio, en Florencia. 42- LAÚD. Hay que leer la segunda nota pero empezando por el final (LA) 43- LEONARDO. La solución a este y otros muchos acertijos está en la inicial de cada uno de los versos. Este tipo de versos, que esconden una palabra o frase en sus letras iniciales, se llaman ACRÓSTICOS. Encontrarás bastantes en este libro. La “muda” a la que alude el enigma es la letra H con la que comienza el tercer verso. No hay que tenerla en cuenta y sí a la siguiente, la O. 44- La tierra es redonda. Esta idea distaba mucho de ser aceptada por todos los científicos y geógrafos en la época de Leonardo. Uno de sus principales defensores era Toscanelli, que fue amigo de Leonardo durante su estancia en el taller de Verrocchio, en Florencia. (Toscanelli sale en algún otro acertijo) 45- Esperamos que creas que es Leonardo da Vinci. 46- La Mona Lisa. Este cuadro se encuentra en el Museo del Louvre (París), ya que Leonardo la llevó con él a Francia, y al morir Leonardo, allí se quedó. 47- El HELICÓPTERO. (Ver solución al acertijo 15) 48- Miguel Ángel (Ver solución al acertijo 28) 49- El ASADOR. Fue uno de los inventos de Leonardo relacionados con la cocina. Leonardo trabajó en varias cocinas, durante su época de estudiante en Florencia llegó a regentar una taberna junto con su amigo Sandro Boticelli, que también era aprendiz en el taller de Verrocchio. A Leonardo le preocupaba ahorrar tiempo y esfuerzo en la cocina, por eso diseñó numerosos aparatos, como un asador automático, o una rebanadora de pan accionada por aire. 50- PINCEL. (Ver solución al acertijo 41) 51- LEÓN. (Ver solución al acertijo 24) 52- PINTURA. Sin duda, la faceta por la que Leonardo fue más célebre. Como ya hemos dicho, Leonardo fue un innovador en este arte. Hacia el final de su vida planeó escribir un libro con sus conocimientos técnicos y artísticos sobre la pintura, pero murió antes de concluirlo. Esta obra iba a llamarse Tratado de la pintura, y fue en parte redactada por Francesco Melzi, discípulo de Leonardo (y que sale en algún acertijo de este libro) 53- LEONARDO. El acertijo alude, entre otras cosas, a los numerosos viajes que realizó Leonardo durante su vida, ya que por diversas causas se vio obligado a residir en Florencia, Milán, Roma… 100


54- FLORENCIA. (Ver solución al acertijo 23) 55- La IMPRENTA, inventada alrededor del año 1440. (Leonardo nace e 1452), la imprenta permitió que hubiera más libros y a un menor coste. Su invención fue decisiva para la difusión de las ideas. 56- CATERINA, nombre de la madre de Leonardo. El artista no se crió junto a su madre. Caterina era una campesina, que nunca se casó con el padre de Leonardo, Piero Vinci, sino con un pastelero, con el que tuvo otros hijos. Leonardo se crió con la familia de su padre, y durante su infancia conocía poco a su madre. Leonardo fue, pues, hijo ilegítimo, hecho que en la época suponía una desventaja, pues no podía estudiar en las escuelas de más prestigio. 57-LUDOVICO SFORZA (Ver solución al acertijo 14) 58- CATERINA. Aparte de lo ya dicho en la solución al acertijo 56, hay que decir que se cree que la criada que acompañó a Leonardo en su madurez era Caterina, su madre. 59-PIERO. Piero Vinci fue el padre de Leonardo. Era notario en el pueblo de Vinci, cerca de Florencia. Piero Vinci advirtió el talento para el dibujo de su hijo Leonardo y lo mandó como aprendiz al taller de Verrocchio, en Florencia. 60- MONA LISA 61-RENACIMIENTO, época de Leonardo y de otros muchos artistas. 62- MILANO, nombre en italiano de Milán. (Ver solución al acertijo 40) 63-LEONARDO (hay que unir varias sílabas del acertijo para hallar el nombre) 64- LEONARDO. Una de sus actividades fue organizar fiestas para sus mecenas, como Lorenzo de Medici o Ludovico Sforza. 65- ESCUDO. El acertijo alude al escudo pintado por Leonardo poco antes de marchar a Florencia para estudiar con Verrocchio. Piero Vinci encargó a su hijo que decorara el escudo de un vecino, de manera que causara terror a los posibles enemigos. Leonardo, que todavía era un muchacho, salió al campo en busca de distintos animales. En secreto, unió partes de los animales para formar una criatura monstruosa, que fue la que pintó en el escudo. Cuando Piero Vinci vio el escudo, se quedó impresionado por el trabajo de su hijo (y dicen que se llevó también un gran susto) 66- Las MATEMÁTICAS (Ver solución al acertijo 29) 67- MILÁN (Ver solución al acertijo 40)

101


68- 1,3,9,27. Combinando estas cantidades podemos pesar hasta 40 kilos. Por ejemplo, para obtener 2, restamos 1 a 3. Para obtener 14, restamos a 27 9, luego, 3 y luego 1. 69- El resultado de las operaciones es 0,8 70 MILÁN (Ver solución al acertijo 40) 71-VOLAR. Los cuadernos de Leonardo contienen varios diseños de máquinas voladoras, algunas muy conocidas. Leonardo observaba el vuelo de los pájaros y trataba de reproducir en sus diseños las condiciones de las aves para el vuelo. 72- SALAI. Este era el nombre de uno de los discípulos que acompañaron a Leonardo durante muchos años. Salai entró al servicio de Leonardo siendo niño. Sabemos por las anotaciones del propio Leonardo en sus cuadernos que era muy travieso y algo ladronzuelo. 73-La palabra resultante es LIENZO. Hay que resolver las operaciones y buscar la letra que corresponde a cada número. 74- LABRADORA. La madre de Leonardo, Caterina, era una campesina, de ahí el acertijo (Ver solución al acertijo 56) 75- ANCHIANO. Al seguir una línea diagonal por el poema (de arriba abajo) obtenemos las letras NOCAHAIN. Anchiano era el nombre del lugar exacto del nacimiento de Leonardo, es un lugar muy próximo a la localidad de Vinci. 76- UN AVIÓN Y UN HELICÓPTERO (Ver solución a los acertijos 15 y 71) 77-CATERINA (Ver soluciones a los acertijos 56 y 58)

AUTORES SON FAMOSOS AUTORES DE LOS ACERTIJOS DE ESTE LIBRO (Por orden de aparición): -

María Martín

-

Inés Tregón

-

Juan Alonso

-

Javier Antón

-

Nacho Civera

-

Víctor Ramo

-

Emilio Hernández

-

Javier Collado 102


-

Javier Domingo

-

Carlos Martín

-

Adela Calvo

-

Delia Pérez

-

Lorena Catalán

-

Diego Górriz

-

Iván Domingo

-

Natalia Villanueva

-

Marina Járboles

-

Alejandro Pastor

-

Jorge Catalán

-

Ainhoa Sánchez

-

Joaquín Dobón

-

Mario Meléndez

-

Iván Barrera

-

Pablo Aula

-

Elia Gómez

-

Borja Cosa

-

Ana Simón

-

Eva Martínez

-

Miriam Calvo

-

Carla Pérez

-

David Romero

-

Álvaro Corella

-

Juan Carlos Rodríguez

-

Moisés Peralta

-

Blanca Sánchez

-

Eva López

-

Sergio Fuertes

-

Alba Vicente

-

Úrsula Martín

-

Elena López

-

Helena Ramos

-

María Torán

-

Mario Gómez

-

Iván Gómez

-

Alí Mirza

-

Gervasio Navarro

-

Alberto Miguel

-

Fernando Andrés

-

Mario Abad 103


-

Elisabeth Rubio

-

Elena Vasco

-

Ana Sanz

-

Arturo Magallón

-

Pablo Samper

-

Alejandro Andrés

-

Iulian Asan

-

Nerea Gracia

-

Marianne Membrour

-

Andrea Aparicio

-

Lydia

-

Yolanda Fombuena

-

Cristina Martín

-

Paco Navarro

-

Miguel Oquendo

-

Óscar Ballestín

-

Jaime Cabezas

-

Víctor Clemente

-

Ashan Alí

-

Óscar González

-

Fran Gómez

-

Pepe Gómez

-

Nerea Martín

-

Marina Pérez

-

Judith Escriche

-

Jesús Valero

-

Adrián Ramo

-

Amina El Khiaraui

LAS ILUSTRACIONES DEL LIBRO SON OBRA DE ALGUNOS DE ESTOS INGENIOSOS APRENDICES ALUMNADO DE 1º DE ESO DEL IES FRANCÉS DE ARANDA (TERUEL) CURSO 2012-2013

104


PROYECTO LEONARDO… DA JUEGO IES SALVADOR VICTORIA (MONREAL DEL CAMPO) IES FRANCÉS DE ARANDA (TERUEL) CURSO 2012-2013

DESPEDIDA Gran lector, lector amado Recibe nuestra tarea. Alabanzas no esperamos, Ciego es aquel que desea Inmerecidos halagos. A Leonardo perseguimos Sus inventos y sus cuadros. Adiós por fin te decimos. Tu paciencia venerando 105


Y de tus gracias vencidos.

Fin

106


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.