JGJ
Pruebas Deportivas En El Desierto Titan Desert, Sahara Marathon y Atacama Crossing Jorge Catalán, Jesús Valero y Gervasio Luis Navarro 07/04/2016
1
“Varias de las pruebas deportivas más duras del mundo se celebran en el desierto. La Atacama Crossing, la Sahara Marathon y la Titan Desert son algunas de esas pruebas. En ellas, los participantes fuerzan sus límites por ser “finisher” en éstas increíbles carreras a lo largo del mundo”
Contenido 1.INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 2 2.¿CÓMO SE HIZO? .................................................................................................................... 4 3.SAHARA MARATHON ........................................................................................................... 5 4.TITAN DESERT ........................................................................................................................ 6 5.ATACAMA CROSSING ........................................................................................................... 7 6.VALORACIÓN PERSONAL .................................................................................................... 8 7.BIBLIOGRAFÍA......................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
2
1. INTRODUCCIÓN
En un sueño para superar los límites humanos, el ser humano lleva varias décadas creando y atrayendo a miles de personas a pruebas realmente duras e increíbles. Varias de estas pruebas son realizadas en el desierto, aumentando la dificultad dadas las duras condiciones y el factor psicológico relacionado con éstas. Hoy os llevaremos a cabo un breve análisis de tres de las pruebas más duras y populares del mundo, la Sahara Marathon, la Atacama Crossing, y la Titan Desert. En la primera se realiza un total de 42 kilómetros a pie a lo largo del desierto del Sahara, como su nombre indica. En la Atacama Crossing, la prueba recorre 250 kilómetros repartidos entre 7 duras etapas en las que los corredores sufrirán para lograr acabar el reto. Finalmente, analizaremos la única prueba ciclística de éste análisis, la Titan Desert. Esta carrera, muy popular entre aficionados y profesionales a lo largo del mundo, consiste en realizar entre 300 y 750 kilómetros, según la edición, a lo largo del desierto.
3
2. ¿CÓMO SE HIZO?
Nuestro proyecto se realizó a través de varias etapas, siendo un total de 4 etapas. En la primera de ellas, nosotros realizamos una exhausta lectura de una Antología sobre el desierto, procedente de VVAA, RelatoS del Sáhara español, Madrid, Clan, 2005. Tras concluir con la lectura, nosotros respondimos varias preguntas sobre la lectura en cuestión. En la segunda etapa de nuestro proyecto, nosotros tuvimos que elegir un tema para realizar el proyecto, siendo las Pruebas deportivas en el desierto nuestra elección. Para nuestra tercera etapa tuvimos que hacer una intensa búsqueda de información relacionada con el proyecto, y organizarlo en apartados en un documento de texto. En la cuarta etapa, tuvimos que citar la bibliografía según las normas APA, siendo un estándar en todo el mundo. Finalmente, en la quinta etapa, hicimos las correcciones finales indicada por nuestra profesora para mejorar la calidad final del proyecto.
4
3. SAHARA MARATHON
La Sahara Marathon es una de las pruebas deportivas más duras del desierto, se realiza en Tinduf (Argelia). En este acontecimiento hay distintas variantes de la maratón inicial adaptadas a distintos niveles, la Maratón (El Auin-Auserd-Smara), la media Maratón (Auserd-Smara), la carrera de 10km (Farmacia-Smara), la carrera de 5km (Punto PacoSmara). Claramente, la de mayor importancia e impacto mediático es la Maratón original. En la última Sahara Marathon los ganadores fueron Vicente Grande Duque (Categoría masculina) y Erika Buoso (Categoría femenina). En esta gran prueba no hay premio ya que es una carrera solidaria y todo lo recaudado se destina a los campamentos Saharauis de Tinduf- Argelia. El lema de esta prueba es “Corremos por los niños saharauis”
(Varios corredores )
5
4. TITAN DESERT
La Titan Desert, también conocida como “La Titan”, es una carrera ciclística desarrollada por Joan Porcar. Se localiza en el desierto del Sahara, en el que los participantes tendrán que recorrer desde 350 km a 700 km según la prueba, dado que en cada edición puede variar el recorrido y ser muy distinta a otras ediciones. Aparte, la prueba recorre caminos sin señalización, y teniendo sólo a sus compañeros como apoyo moral durante la travesía. Comúnmente, la prueba se realiza en etapas durante 6 días, siendo algunas etapas de las más duras del mundo. Para recalcar, varios españoles han ganado la Titan Desert. Entre ellos se encuentra el famoso ciclista Ibón Zugasti, el bróker Josef Ajram, o el ex ciclista Roberto Heras. Al final, a cada participante se le otorga la medalla de “finisher”, y al primer clasificado en las distintas categorías se le premia con una inscripción gratuita a la siguiente edición de la Titan Desert. Normalmente, GAES, Garmin y Powerade comparten la promoción de la prueba, variando entre ellos los últimos años.
Recorrido De La Titan Desert 2013
6
5. ATACAMA CROSSING
La carrera consiste en recorrer 250 km en una semana. Ésta se realiza del 2 al 8 de octubre, en el país sudamericano llamado Chile. La prueba se realiza en el desierto de Atacama. Dada su geografía y condiciones climatológicas, la Atacama Crossing es una de las pruebas más duras del mundo. Uno de los actuales ganadores de esta extrema prueba deportiva fue Chema Martínez, que es un gran corredor español que ha triunfado también en varias pruebas de este nivel atlético. El principal patrocinador de esta carrera al ser una prueba de riesgo como en todas suele ser Red Bull, una bebida energética que contiene un alto grado de cafeína, pero otro también muy importante es Patrol, que es un modelo de un automóvil de la marca Nissan. Se premiará con galardón y dinero en condición de cortesía a los 5 primeros en la general dividiendo la categoría entre hombres y mujeres.
Corredores durante la prueba
7
6. VALORACIÓN PERSONAL
Para nosotros, realizar el proyecto ha sido una gran experiencia, y bastante estimulante para nosotros. Dado que tuvimos que realizar grupos y elegir un tema común, no sabríamos si el resultado final del proyecto sería gratificante. Tras finalizar las etapas del proyecto, y mejorar nuestra cultura general sobre este tema, podemos concluir con que realizar éste proyecto fue, para nosotros, una gran experiencia que no podremos olvidar en mucho tiempo.
8
7. BIBLIOGRAFÍA
•
Titan Desert. (2016, 17 de febrero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 07:37, marzo 10, 2016 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Titan_Desert&oldid=89223005.
•
autor, s. (8 de marzo de 2016). GAES TITAN DESERT BY GARMIN. Recuperado el 10 de marzo de 2016, de GAES TITAN DESERT BY GARMIN: <<<<http://www.titandesert.com/es/noticias/2016/524/La%20carrera%20MTB%20m %C3%A1s%20medi%C3%A1tica/
•
Press, E. (11 de Enero de 2016). La Gaes Titan Desert by Garmin tendrá una clasificación de Fat Bikes. Recuperado el 10 de marzo de 2016, de La Gaes Titan Desert by Garmin tendrá una clasificación de Fat Bikes: http://www.mtbmountainbike.com/noticias/ampliada.asp?Id=3314
•
Asosciación PROYECTO SAHARA, 23 de Febrero de 2016. Fecha de consulta (10 de marzo, 2016) http://www.proyectosahara.com/ -4 desert, Feb 29, 2016. Fecha de consulta (10 de marzo, 2016) http://www.4deserts.com/atacamacrossing/
•
-4 desert, Feb 29, 2016. Fecha de consulta (10 de marzo, 2016) 4 desert official website, http://www.4deserts.com/
9
PROYECTO LOS NO LIBROS DEL DESIERTO IES FRANCÉS DE ARANDA (TERUEL) CURSO 2015-2016
10