Diario de Ana Frank
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN- CURSO 2017-18 3º C, ESO - IES FRANCÉS DE ARANDA DE TERUEL
1
2
ÍNDICE
PÁGINA
1- Adolf Hitler y el nazismo. ……………………………………………….. ..5 a. Crisis política y económica de la época en Alemania de la época…….............5 b. El partido político de Hitler…………………………………………………....6 c. La llegada de Hitler al poder…………………………………………………..7 d. ¿Qué es el nazismo?...........................................................................................9 e. El papel de las juventudes hitlerianas………………………………………...10 f. Persecución judía………………………………………………………..........12 2- Comienzo y evolución de la Segunda Guerra Mundial. ………………....14 a. ¿Qué es la Segunda Guerra Mundial?..............................................................15 b. Detonante del conflicto....................................................................................15 c. Causas que conducen al enfrentamiento..........................................................16 d. Fechas y hechos relevantes..............................................................................18 e. Países que intervienen en el conflicto..............................................................22
3- El final de la Segunda Guerra Mundial. …………………………………23 a. Cómo se llegó al final………………………………………………………..23 b. Vencedores y vencidos………………………………………………………25 c. Víctimas civiles………………………………………………………………25 d. Consecuencia: declaración de los Derechos Humanos………………………26 4- El Holocausto………………………………………………………………..27 a. Campos de concentración…………………………………………………….28
3
b. Campos de exterminio………………………………………………………..28 c. Otras minorías perseguidas y exterminadas………………………………….29 5- Biografía de Ana Frank y su familia ……………………………………..30 6- El Holocausto: manifestación en el cine y la literatura…………………..34 6.1- El Diario de Ana Frank…………………………………………………..37 7- Bibliografía………………………………………………………………….41
4
1- ADOLF HITLER Y EL NAZISMO
A- CRISIS POLÍTICA Y ECONÓMICA EN LA ALEMANIA DE LA ÉPOCA
Política: La llegada de Hitler al poder supuso un cambio en la política exterior de Alemania que se volvió mucho más agresiva. Hitler señala a los comunistas y a los judíos como responsables de la crisis y asegura tener solución a los problemas. Los conflictos se producen en la calle y el partido de Hitler gana las elecciones de 1932.
5
Económica: La crisis económica de 1929 golpeó muy fuerte a Alemania. El Tratado de Versalles obligó a Alemania a pagar a las potencias vencedoras (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y los otros Estados aliados) unas condiciones por perder la primera guerra mundial. Millones de personas se quedaron sin trabajo y entraron en el estado de pobreza. Después tuvieron que pagar grandes deudas y enfrentarse a una gran inflación porque Hitler destinó casi todo el dinero a obras públicas. Una inflación significa el aumento de precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo.
B. EL PARTIDO POLÍTICO DE HITLER
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán conocido como Partido Nazi. , fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo. El partido surgió a raíz de la cultura racista, derechista y ultranacionalista de los Freikorps ( que eran ejércitos de voluntarios formados en pequeños Estados alemanes ) Desde 1921, el líder del partido fue fu Adolf Hitler. Rápidamente, Hitler estableció un régimen totalitario (y el totalitarismo son las ideologías y regímenes políticos en los que la libertad está seriamente restringida y el estado ejerce todo el poder)El racismo fue un eje central de la ideología ideología nazi .Los nazis trataron de ampliar el área de expansión de los pueblos germanos a través de la pureza racial, la eugenesia (un
6
filosofía social que consiste en métodos selectivos de humanos) y un desprecio sistemático del valor del individuo, el cual podía ser sacrificado por el bien del Estado nazi. los nazis exterminaron a judíos, romaníes, discapacitados, homosexuales, testigos de Jehová, y africanos por toda Europa. Europa En total unos 11 millones de personas fallecieron a consecuencia de estas políticas. políticas. Tras la derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial en 1945, fue declarado ilegal y organización criminal, y los líderes que no se habían suicidado fueron arrestados, culpados y juzgados por crímenes de guerra, contra la humanidad y contra la paz.
C. LA LLEGADA DE HITLER AL PODER.
El ascenso de Hitler al poder comenzó en 1920 cuando se unió al partido conocido como PARTIDO NACIONALISTA OBRERO ALEMÁN también llamado partido NAZI. Hitler llegó al poder en los primeros años de existencia de este partido. pa
7
Hitler era un orador potente y cautivador que atraía a un gran séquito de alemanes desesperados por un cambio. Les prometió a los desencantados una mejor vida y una nueva y gloriosa Alemania. Los nazis apelaban especialmente a los desempleados, los jóvenes y a las personas de la clase media baja (propietarios de pequeñas tiendas, empleados de oficina, artesanos y granjeros).
El ascenso al poder del partido fue rápido. Antes de que la depresión económica econó golpeara, los nazis eran prácticamente desconocidos, y habían ganado apenas el 3 por ciento de los votos para el Reichstag (parlamento alemán) en las elecciones de 1924. En las elecciones de 1932, los nazis ganaron el 33 por ciento de los votos, más que q cualquier otro partido. En enero de 1933, Hitler fue nombrado canciller, el jefe del gobierno alemán, y muchos alemanes creyeron que habían encontrado al salvador de la nación. Tras el incendio del Reichstag, Reichstag, los nazis comenzaron a suspender libertades civiles y a eliminar a la oposición política. Utilizando su característica mezcla de negociación e intimidación, Hitler ofreció la posibilidad de una cooperación amistosa,
8
prometiendo no amenazar al Reichstag, al presidente, los estados o las iglesias si se le asignaban poderes de emergencia. Hitler comenzó inmediatamente a abolir poderes de los estados federados y puso en el punto de mira a partidos y organizaciones políticas. La ley no invadía los poderes del presidente, y Hitler no alcanzaría su pleno poder dictatorial hasta la muerte de Hindenburg en agosto de 1934.
D. QUÉ ES EL NAZISMO El nazismo se denominóó como el movimiento político y social que gobernó Alemania entre 1933 y 1945 con la llegada al poder del partido obrero nacionalsocialista de Adolf Hitler .
Fue una ideología de carácter totalitario que otorgaba central importancia al papel del Estado (carácter totalitario se refiere a que restringen la libertad individual y que acumulan todo el poder en el Estado). Las consecuencias del nazismo fueron la segunda guerra mundial, que generó millones de víctimas inocentes en todo el mundo, mundo el intento la aniquilación del pueblo judío en campos de concentración.
9
E. EL PAPEL DE LAS JUVENTUDES HITLERIANAS.
Las Juventudes Hitlerianas
fueron establecidas por el Partido
Nacional Socialista Obrero Alemán en 1926 para crear un nuevo sistema de adiestramiento para los jóvenes alemanes, con el fin de proporcionarles un entrenamiento militar y desarrollar su entendimiento y obediencia a la ideología nazi. Los principios de esta son similares a los de otras organizaciones organizaci juveniles de la época.
10
A medida que avanzaba la Segunda Guerra Mundial,, las Juventudes Hitlerianas realizaban el trabajo de los hombres alistados en las fuerzas armadas, llevando a cabo servicios en la defensa antiaĂŠrea y trabajando en la limpieza de ruinas y reconstrucciĂłn de instalaciones destruidas por los bombardeos aliados. aliados. Las Juventudes Hitlerianas fueron disueltas por las autoridades aliadas como parte del plan de desnazificaciĂłn. Algunos miembros eran sospechosos de crĂmenes de guerra pero, al ser menores me de edad al momento de cometerlos, no se hicieron serios esfuerzos para llevarles ante la justicia.
11
F. PERSECUCIÓN DE LOS JUDÍOS
La estrella de David amarilla con la palabra «judío» simboliza la persecución de los judíos .Los judíos residentes en Alemania y en algunos países ocupados debían llevarla cosida en la ropa para que fuese fácil reconocerlos y controlar si hacían cosas que les estaban prohibidas.
Los nazis consideraban que los judíos son los mayores enemigos del pueblo alemán, ya que, según los nazis, existía una conspiración judía para destruir Alemania. En muchas
12
ocasiones fueron excluidos de la sociedad y forzados a vivir separadamente. Los trabajadores fueron despedidos y los negocios judíos confiscados y los alumnos judíos fueron rechazados. Progresivamente fueron eliminados todos sus derechos.
En épocas difíciles, los judíos fueron capturados, torturados y asesinados. En 1941, los nazis deciden asesinar a los 11 millones de judíos de Alemania y los países ocupados de Europa. Comienzan a construir campos de exterminio donde poder matarlos rápidamente. ente. En los campos matan a millones de personas nada más llegar, o mueren después de un tiempo de inanición y enfermedad.
13
2- COMIENZO Y EVOLUCIÓN DE LA SEGUNDA GUERRA
A. QUÉ ES LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL El ataque del ejército alemán a Polonia supuso el comienzo de la guerra en Europa. El ejército alemán ocupó numerosos países. En 1941, la guerra se extendió. Alemania atacó a Rusia y Japón bombardeó la flota estadounidense en Pearl Harbor. El mundo estaba en guerra. En la Segunda Guerra Mundial hubo dos grupos de países que se combatían unos a otros. Por un lado estaban Alemania, Italia y Japón, y por el otro los aliados, entre ellos Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña y Francia. Alemania empezó la guerra. El ejército alemán ocupó muchos países de Europa, el ejército japonés muchos países de Asia. Los aliados querían liberarlos.
14
La Segunda Guerra Mundial costó la vida a millones de personas. Su número exacto se desconoce. Las estimaciones oscilan entre un mínimo de 40 millones y un máximo de 55 millones de hombres, mujeres y niños.
B. DETONANTE DEL CONFLICTO
Hitler invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 lo que llevó a sus aliados, Francia e Inglaterra, a declarar la segunda guerra mundial.
15
C. CAUSAS DEL ENFRENTAMIENTO:
-
Tratado de Versalles:
Alemania: pérdida de territorios provocando el impulso del partido nacionalista Italia: ganadora, no mucho poder geográfico agrandando el descontento popular Japón: ganador, no muchas posesiones territoriales y descontento popular.
-
Crisis 1929: En la década de 1929 se caracteriza por su ganancia económica. Tras el crack del 29 la crisis repercutió en todo el mundo.
-
Sociedad de naciones: no cumplió el objetivo pacificador y esto provocó el desprestigio.
-
Guerra civil española: sirvió de campo de prueba para la segunda guerra mundial. había dos bandos, uno defendía la democracia y el otro el totalitarismo.
16
-
Alianzas: durante los años previos de la guerra se formaron alianzas entre los países, ses, estos pactos prometían que a los que firmaran ayudarían militarmente a sus aliados en caso de conflicto. Ejemplo: en 1939 Mussolini y Hitler firman el Pacto de Acero.
17
D. HECHOS Y FECHAS RELEVANTES:
1939 •
1 de setiembre: Alemania invade Polonia.
•
3 de setiembre: Inglaterra y Francia (aliados) declaran la guerra a Alemania.
1940 •
9 de abril: Alemania invade Noruega y Dinamarca.
•
10 de mayo: Alemania invade Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
•
22 de junio: Alemania toma París (Francia).
•
24 de agosto: Alemania bombardea Londres.
•
28 de octubre: Italia invade Grecia.
18
1941 •
12 de febrero: Alemania desembarca tropas en Libia para invadir Egipto.
•
6 de abril: Alemania invade Yugoslavia y Grecia.
•
22 de junio: Alemania invade Unión Soviética.
•
7 de diciembre: Japón bombardea la base Pearl Harbor (Hawai) de Estados Unidos (EE.UU.)
•
8 de diciembre: EE.UU. declara la guerra Japón.
1942 •
7 de junio: EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Midway.
•
27 de julio: Inglaterra detiene el avance alemán en África en la Primera Batalla de El Alameín.
•
23 de agosto: Se inicia la batalla de Stalingrado entre Alemania y Unión Soviética.
•
3 de noviembre: Inglaterra derrota a Alemania en la Segunda Batalla de El Alameín.
1943 •
14 de enero: Conferencia de los aliados (Inglaterra, Francia, EE.UU.) en Casablanca (Marruecos).
•
2 de febrero: Unión Soviética derrota a Alemania en la batalla de Stalingrado.
•
3 de setiembre: Los aliados invaden Italia.
•
8 de setiembre: Italia se rinde a los aliados.
•
28 de noviembre: Conferencia de los aliados (Inglterra, EE.UU., Unión Soviética) en Teherán (Irán).
1944: •
6 de junio: Los aliados inician el desembarco de Normandía.
19
•
10 de agosto: EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Guam.
•
25 de agosto: Los aliados derrotan a Alemania en la batalla de Normandía.
•
20 de octubre: Yugoslavos y soviéticos liberan Belgrado.
•
29 de diciembre: Húngaros y soviéticos liberan Budapest.
1945 •
25 de enero: Los aliados derrotan a Alemania en la batalla de Las Ardenas.
•
4 de febrero: Conferencia de los aliados (Inglaterra, EE.UU., Unión Soviética) en Yalta (Crimea, Ucrania).
•
26 de marzo: EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Iwo Jima.
•
25 de abril: Tropas de Unión Soviética toman Berlín.
•
30 de abril: Adolf Hitler se suicida en Berlín. 9 de mayo: Alemania se rinde a los aliados.
•
21 de junio: EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Okinawa.
•
17 de julio: Conferencia de los aliados (Inglaterra, EE.UU., Unión Soviética) en Postdam (Berlín, Alemania).
•
6 de agosto: EE.UU. lanza una bomba nuclear en Hiroshima.
•
9 de agosto: EE.UU lanza una bomba nuclear en Nagasaki.
•
2 de setiembre: Japón se rinde a EE.UU.
20
21
E- PAÍSES QUE INTERVIENEN EN EL CONFLICTO
Países del Eje Países destacados: Alemania, Italia, Japón Otros países del Eje: Rumania, Hungría, Bulgaria, Finlandia, Austria (era parte de Alemania), Tailandia
Países Aliados Países destacados: Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Unión Soviética Otros países aliados: China, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Bélgica, Holanda, Polonia, Grecia, Yugoslavia, Noruega, Brasil Muchos otros países tomaron parte en la guerra, ya sea porque se unieron a uno de los bandos, ya sea porque fueron invadidos, o por haber participado en conflictos laterales.
22
3- EL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA A. CÓMO MO SE LLEGO AL FINAL (El final de la Guerra (1943-1945 1945) Cambio de tendencia desde 1943: avances aliados ▪
Sur de Italia: desembarco en Sicilia y recuperación de territorios hasta 1945. Mussolini capturado y ejecutado
▪
Frente oriental: ejército soviético avanzó liberando entre 1944 y 1945 Rumania, Bulgaria, Polonia,, Hungría, Eslovaquia y Austria.
▪
Fente occidental: 6 de junio de 1944: Desembarco de Normandía--Normandía avance hacia Francia y Bélgica.
23
▪
Pacífico: 1945 USA libera Filipinas y Birmania y bombardea Japón.
▪
Hitler cercado, se suicida el 30 de abril de 1945, el 2 de mayo los soviéticos entraron en Berlín
Los japoneses, vencidos, no aceptan rendirse. Agosto 1945, bombas atómicas en Hirosima y Nagasaki, se rinden el 2 de septiembre.
24
b. VENCEDORES Y VENCIDOS
VENCEDORES
VENCIDOS
ALIADOS
EL EJE
ESTADOS UNIDOS
ALEMANIA
URSS
ITALIA
REINO UNIDO
JAPÓN
FRANCIA
CHINA
C. VÍCTIMAS CIVILES La mayoría de la gente piensa que los Americanos con la ayuda de los Rusos ganaron, pero en realidad fueron los Rusos, con 26 millones de muertos civiles y 9 millones de militares, los que aplastaron a los Nazis en batallas tan decisivas como Stalingrado y Kursk.
25
D- CONSECUENCIA: DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS La Declaración Universal de los Derechos Humanos(DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en esta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco (26 de junio de 1945).
26
4. EL HOLOCAUSTO Fue la persecución y el asesinato sistemático del Estado de seis millones de judíos por parte del régimen nazi y sus colaboradores. "Holocausto" es una palabra de origen griego que significa "sacrificio por fuego". Los nazis, que llegaron al poder en Alemania en enero de 1933, creían que los alemanes eran una "raza superior" y que los judíos, considerados "inferiores", eran una gran amenaza extranjera para la llamada comunidad racial alemana. Los nazis estaban gobernados por el presidente de aquel entonces, Adolf Hitler.
A. CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Un campo de concentración: se refiere a un campo en el cual se detiene o se confina a la gente, usualmente bajo condiciones duras y sin respeto a las normas legales sobre el arresto o la encarcelación. Los campos de concentración fueron una característica integral del régimen nazi entre 1933 y 1939.
27
B. CAMPOS DE EXTERMINIO Los campos de exterminio: también llamados campos de la muerte o fábricas de la muerte, fueron un tipo de campo de concentración construidos durante la Segunda Guerra Mundial por el régimen nazi para asesinar generitariamente a judíos. A diferencia de los campos de concentración como Dachau y de los campos de trabajo de esclavos, donde las espantosas tasas de mortalidad eran consecuencia de la inanición y de los maltratos, los campos de exterminio fueron diseñados específicamente para la eliminación de personas. Seis de los siete campos de exterminio alemanes se construyeron en el actual territorio de Polonia y estaban equipados con cámaras de gas y otros medios.
28
C. OTRAS MINORÍAS PERSEGUIDAS Y EXTERMINADAS Otras minorías étnicas y sociales que también fueron perseguidas y exterminadas: El concepto ideológico de raza de los nazis, si bien clasificaba a los judíos como el “enemigo” prioritario, también señalaba a otros grupos para la persecución, el encarcelamiento y la aniquilación. Esos grupos comprendían a gitanos, discapacitados, polacos, prisioneros de guerra soviéticos y afroalemanes. Los nazis también identificaron como enemigos y como un riesgo para la seguridad a los disidentes políticos, testigos de Jehová, homosexuales y presuntos antisociales, ya sea porque se oponían conscientemente al régimen nazi o porque algún aspecto de su comportamiento no se ajustaba a las percepciones nazis. Buscaban eliminar a los inconformistas nacionales y a las llamadas amenazas raciales a través de una purga perpetua de la sociedad alemana.
29
5- BIOGRAFÍA DE ANA FRANK Y SU FAMILIA. LA CASA DE ATRÁS.
Annelies Marie Frank también conocida como Ana Frank nació en Fráncfort del Meno , Alemania, y fue la segunda hija de Otto Heinrich Frank y su mujer, Edith Hollander, una familia de judíos alemanes, cuyo padre, Otto, había participado como Teniente del Ejército Alemán en la Primera Guerra Mundial.
Tenía una hermana mayor, Margot y Junto con su familia, tuvo que mudarse a la ciudad de Ámsterdam, huyendo de los nazis.
30
Su padre Otto fundo la empresa Opekta
Ana Frank estudio en el jardín de infancia Montessori
Allí sus padres le regalaron un diario al cumplir los trece años. Muy poco después, su familia tuvo que ocultarse en la casa de atrás, situado en un viejo edificio en el Prinsengracht, un canal en el lado occidental de Ámsterdam, y cuya puerta estaba
31
escondida dida tras una estantería. Allí vivieron durante la ocupación alemana, desde el 9 de julio de 1942 hasta el 4 de agosto de 1944.
En el escondite había ocho personas: sus padres, Otto y Edith Frank; ella y su hermana mayor Margot; Fritz Pfeffer, un dentista judío al que Ana dio el nombre de Albert Dussel en su Diario,, y la familia Van Pels identificada como van Daan en el Diario formada por Hermann y Auguste Van Pels y el hijo de ambos, Peter.. Durante aquellos años, Ana escribió su Diario, Diario en el que describía suu miedo a vivir escondida durante años, sus nacientes sentimientos por Peter, los conflictos con sus padres, y su vocación de escritora. Pocos meses antes de ser descubiertos, empezó a reescribir su Diario con la idea de publicarlo tras la guerra.
32
Ana, su familia y los acompañantes fueron arrestados por la Grüne Polizei el 4 de agosto de 1944 y un mes después, el 2 de septiembre, toda la familia fue trasladada en tren de westerbork hacia el Campo de Concentración de Auschwitz, viaje que les llevó tres días. Mientras tanto, Miep Gies y Bep Voskuijl, dos de las personas que los protegieron mientras estuvieron escondidos, encontraron y guardaron el Diario y otros papeles de Ana. Desde su captura, se creyó que la familia fue delatada por un colaborador de la policía secreta del estado; sin embargo, hay investigaciones que afirman que el descubrimiento de los ocupantes se llevó a cabo de manera casual, ya que los agentes de la Grüne Polizei estaban investigando delitos de empleo ilegal en el edificio, y que la persecución de judíos no era su objetivo. Ana, Margot, Edith Frank, la familia van Pels y Fritz Pfeffer no sobrevivieron a los campos de concentración nazis. Margot y Ana pasaron un mes en Auschwitz IIBirkenau y luego fueron enviadas a Beregen-Belsen, donde murieron de tifus en marzo de 1945, poco antes de la liberación. Solo Otto logró salir del campo de concentración con vida. Miep le dio el diario, que editaría con el fin de publicarlo con el título Diario de Ana Frank, que ha sido ya impreso en 70 idiomas. El Memorial en honor a Ana y Margot Frank está ubicado en el lugar donde estaba la fosa común correspondiente a la barraca donde murieron en el campo de concentracio de Beregen-Belsen.
33
6- EL HOLOCAUSTO EN EL CINE Y LA LITERATURA Según el periódico el País, los cines y las librerías se han llenado esta temporada de películas y libros sobre el genocidio judío y sus alrededores, el tema es todo un subgénero cinematográfico y literario, la trascendencia pública de filmes como El niño con pijamas de rayas, The reader, ya que son representaciones que despiertan interés en cualquier público . https://elpais.com/diario/2009/04/19/sociedad/1240092001_850215.html
MANIFESTACIONES EN EL CINE:
34
La hora 25 (Henri Verneuil, 1967) Bent (Sean Mathias, 1997) El niĂąo con el pijama de rayas (Mark Herman, 2008)
La lista de Schindler (Steven Spielberg, 1993) The day the clown cried (Jerry Lewis, 1972) El portero de noche (Liliana Cavani, 1974) Shoah (Claude Lanzmann, 1985) La vida es bella (Roberto Benigni, 1997) La zona gris (Tim Blake Nelson, 2001) Kapo (Gillo Pontecorvo, 1960 ) MANIFESTACION EN LA LITERATURA:
El diario de Ana Frank (Ana Frank)
35
La llave de Sarah (Tatiana de Rosnay) La ladrona de libros (Markus Zusak) El niño con pijamas de rayas (John Boyne) El niño en la cima de la montaña (John Boyne) Estrella amarilla (Jennifer Roy )
36
6.1- EL DIARIO DE ANA FRANK
PUBLICACIÓN: Traducido a 67 idiomas y considerado como una de las obras clave del siglo XX, el Diario de Anna Frank (1929-1945) fue publicado por primera vez en 1947. Cuando su autora fue deportada junto con su familia al campo de concentración de Auschwitz, la familia holandesa en cuya casa se cobijaban los Frank encontró y guardó el manuscrito. Tras el fin de la guerra se lo entregaron a Otto Frank, padre de Anna y único superviviente de la familia, quien circuló una transcripción entre sus familiares y conocidos hasta que en 1947 una editorial se interesó por la obra y se ofreció a publicarla. MUSEO: La Casa de Ana Frank en el Prinsengracht en Ámsterdam, Países Bajos, es un museo dedicado
a la diarista de
guerra judía Ana Frank,
que se ocultó
de la
persecución nazi con su familia y siete personas más en el ático y el desván del edificio, tapada la entrada por una falsa estantería. Así como la preservación del escondite y una exhibición sobre la vida y tiempos de Ana Frank, el museo funciona como un espacio
37
para resaltar todas las formas de persecución, discriminación. El citado escondite se ha convertido en el famoso museo donde se encuentra este libro. Todos los años se registran una gran cantidad de vistas en el museo. Ha pasado a ser de un refugio a un museo.
FUNDACIÓN: La fundación denominada la casa de Ana Frank se creó el 3 de Mayo de1957.Se encuentra en Ámsterdam (Países Bajos). El director de la fundación se llama Ronald Leopold. Esta fundación tiene diferentes puntos de visita como pueden ser Facebook, Instagram y twitter. Posee un boletín informativo en el cual publica noticias y recibe donaciones diversas para poder financiarse. También la página web posee un libro de visitas donde se pueden expresar opiniones.
38
39
40
7- BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA:
1- ADOLF HITLER Y EL NAZISMO Adolf Hitler (2018, 22 de enero) Wikipedia la enciclopedia libre. Fecha de consulta: 16 abril, 2018 recuperado desde : https://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Hitler Persecución
de
judíos
(________)
Ana
Frank
Guide.
Fecha
de
consulta:
20
abril,
2018,
recuperado desde:
http://www.annefrankguide.net/es-ES/bronnenbank.asp?oid=16429
Partido político de Hitler (2018, 25 de febrero). Wikipedia la enciclopedia libre.. Fecha de consulta: febrero 26, 2018 recuperado desde https://www.google.es/search?rlz=1C1WPZA_enES714ES714&biw=1366&bih=662&e i=oGyYWpnxHsHeUcyBh8gK&q=dictador&oq=dict&gs_l=psyab.1.0.35i39k1j0i131k1l6j0l3.21549.23200.0.24679.13.9.0.0.0.0.101.611.6j1.8.0....0...1 c.1.64.psy-ab..7.6.629.6..0i20i263k1j0i10k1j0i67k1j0i131i20i263k1.171.EWTJPapIUY La mayoría de la información. Ana Frank Guide. Fecha de consulta 2018, 2 de marzo recuperado desde http://www.annefrankguide.net/es-ES/bronnenbank.asp?oid=16429
2- COMIENZO Y EVOLUCIÓN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Ana Frank. Recuperado desde: http://www.annefrank.org/es. Fecha consulta (8 de marzo, 2018:14.00) Ana Frank. Recuperado desde: http://www.annefrankguide.net/esES/bronnenbank.asp?tid=16395&-(8 de marzo,2018) La segunda guerra mundial. Recuperado desde: https://okdiario.com/curiosidades/2016/12/05/segunda-guerra-mundial-linea-tiempo577628 (8 de marzo) La segunda guerra mundial. Recuperado desde: http://www.escuelapedia.com/respuestas/que-paises-participaron-en-la-segunda-guerramundial https://es.wi(8 de marzo,2018) kipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada Sgunda guerra mundial. Recuperado desde: https://www.slideshare.net/ http://slideplayer.es/(8 de marzo, 2018)
41
IMĂ GENES
Recuperado desde: https://computerhoy.com/listas/life/11-mejores-peliculas-segunda-guerramundial-69919
Recuperado desde: https://listas.20minutos.es/lista/misterios-de-la-segunda-guerra-mundial-381076/
Recuperado desde: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=225723
Recuperado desde: https://www.youtube.com/watch?v=ly8yIlEnRFM
42
Recuperado desde: https://www.taringa.net/posts/info/19871412/El https://www.taringa.net/posts/info/19871412/El-uso-de-gases-en-la-Segunda Segunda-GuerraMundial.html
Recuperado desde: http://slideplayer.es/slide/5513873/
Recuperado desde: https://www.desdelaplaza.com/tag/segunda https://www.desdelaplaza.com/tag/segunda-guerra-mundial/
Recuperado desde: https://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/19120961/Resumen-sobre--Primera-ySegunda-Guerra-Mundial.html Mundial.html
43
Recuperado desde: https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Versalles_(1919)
Recuperado desde: https://es.wikipedia.org/wiki/No_pasar%C3%A https://es.wikipedia.org/wiki/No_pasar%C3%A1n
Recuperado desde: https://myvoicealoud.wordpress.com/2012/02/23/la https://myvoicealoud.wordpress.com/2012/02/23/la-crisis-de-1929-un-golpe golpe-a-nivelmundial/
Recuperado desde: http://socimerca.blogspot.com.es/2017/11/sociedad http://socimerca.blogspot.com.es/2017/11/sociedad-mercantil-que-es.html es.html
44
Recuperado desde: http://m.laughinggif.com/gifs/fx22mkttpk
4- EL HOLOCAUSTO
https://es.wikipedia.org/wiki/Holocausto https://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Frank https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Campos_de_concentración_nazis https://www.biography.com/people/holocaust-9300892
5- BIOGRAFÍA DE ANA FRANK
Biografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Frank Video: https://www.youtube.com/watch?v=XP5qNMgEy2M&t
6- MANIFESTACIÓN DEL HOLOCAUSTO EN EL CINE Y LA LITERATURA. EL DIARIO DE ANA FRANK.
https://elpais.com/diario/2009/04/19/sociedad/1240092001_850215.html EL HOLOCAUSTO Y EL CINE: http://www.fotogramas.es/Cinefilia/peliculasholocausto EL HOLOCAUSTO Y LA LITERATURA: http://www.quelibroleo.com/noticias/libros/30-libros-sobre-el-holocaustoprotagonizados-por-ninos-y-adolescentes/
45
En memoria a Ana Frank
46
47