Columnas

Page 1

TATIANA CRUZ BLANCO

LA IDEA ALUCINATE La gente cree que tienen ideas alucinantes, que todos sus pensamientos son completamente racionales o lógicos. Imaginan que el pensamiento delirante que tiene la mayoría de seres humanos, debe ser aferrarse a algo ciego de lo que existe, creer que es lo único posible del mundo, que es el nivel más avanzado del pensamiento humano. Mientas más pasa el tiempo, deberíamos ir avanzando, pero no nos ocurre lo contrario, estamos cada vez más estancados, se siente como

retrocedemos en los aspectos fundamentales de la vida. Peor lo más triste es que se aferran a las ideas de un pasado, se cree que se debe pensar, lo que uno se le dé la gana , y dar por acierto y despreciar a los que piensan diferentes. No se toman los pensamientos enserio, prefieren no pensar, ya que solo ven lo que desean ver, sin importar que tan ridículas sean sus ideas. Somos una sociedad, con demasiada ignorancia y en cambio de ir por un buen camino estamos al borde del abismo. Tatiana Cruz Blanco. anaitatecb@gmail.com

http://www.eltiempo.com/o pinion/columnistas/elpensamiento-delirante-juanesteban-constain-columnael-tiempo/16670566


TATIANA CRUZ BLANCO

POR SIEMPRE JOVEN Se despide Álvaro Castaño Castillo un joven con 96 años, el cual esperaba llegar a los 100, ya que la juventud es un estado del alma que puede durar 100 años, y solo se puede perder si se llega a perder el humor, como lo decía él. Un hombre ejemplar, ya que dé el solo se escuchaba cosas buenas, fundador de la emisora HJCK en el año 1950, cuando salió al aire por primera vez, no le daban un año de vida en ese entonces. Era una emisora elitista, sin duda de allí sale su lema, el elitismo es la única versión respetable que hay. Pudo burlarse del tiempo, aunque uno de sus anhelos,

también era reencontrarse con el amor de su vida, Gloria Valencia de Castaño. A su alegría también le mezclaba una dosis diaria y generosa de whisky, el cual lo ayudaba a mantenerse lucido y sonriente. Cuando se miraba al espejo, le daba gracias a Dios porque se encuentra menor de lo que la gente se imaginaba. Por eso un gran adiós a este joven que en este momento estar con su verdadero amor.

Tatiana Cruz Blanco. anaitatecb@gmail.com http://www.eltiempo.com/opini on/columnistas/por-siemprejoven-juan-esteban-constaincolumna-el-tiempo/16675950.


TATIANA CRUZ BLANCO

DIALOGO IMPOSIBLE Nos cuenta Bertrand Russell su experiencia en una conferencia, que dio en Londres, sobre un tema complejo, que es la verdad en la historia. Su vuelo llegaba a Londres a las 6.00 am y su conferencia era a las 10.00am tiempo suficiente para llegar al aeropuerto y de allí coger un taxi, para llegar al hotel donde se iba a hospedar, darse un baño, desayunar e irse para el gran salón donde lo esperaban. Llego antes de la hora acordada para empezar a mirar el lugar donde le tocaba dar su charla, a pesar de que sabía del tema, no se podía negar que estaba nervioso, el no saber cómo lo iba a recibir el público, que tan fácil de entender iba a hacer su tema para los espectadores.

Todos los que hemos estado ante un público, sabemos que cada vez va a causar algo de nervios, por lo menos mientras uno se va adaptando al público. Desde que la gente esté presente en el auditorio, colocando lo mejor de su parte, para prestar atención todo fluirá mejor. Ese día lo que más le ayudo fue un hombre del público, que no parpadeaba por prestarle atención a su tema, eso hizo que fluyera su conferencia de una mejor manera y que llegara hacer totalmente exitosa y llegara a nombrar el genio de la filosofía. Unos días después llega aquel hombre que lo observaba ese día a su casa, para manifestarle solo una inconformidad de su charla ese día. Bertrand asombrado pero a la vez agradecido por haberlo buscado, lo atendió lo mejor posible y se dispuso a escucharlo. Aquel hombre le manifestó que su conferencia había sido magnifica, pero que no le había gustado solo una cosa, y era lo que había dicho de la muerte de Julio Cesar, ya que él es Julio cesar.

Tatiana Cruz Blanco. anaitatecb@gmail.com http://www.eltiempo.com/opinion/c olumnistas/dialogo-imposible-juanesteban-constain-columna-eltiempo/16682130.


TATIANA CRUZ BLANCO

SIGAMOS DURMIENDO PARA SOÑAR Todos nos preguntamos si verdaderamente, los sueños tienen algún significado, que cuando estamos durmiendo y empezamos a soñar, de donde provienen esos pensamientos que tan cierto es que nos pueden llegar a pasar o no, o que son cosas acumuladas que no hemos podido expresar. Aunque esto que me sucedió, nunca me había pasado. A una amiga le iban a practicar una cirugía en la boca, ella me conto todo lo que me iban a realiza. Esa noche me acosté a dormir y empecé a soñar que la que le estaban realizando la operación era a mí, y que la doctora me empezaba a explicar todo lo que me iba a enfrentar en aquella cirugía, yo en ese momento lo único que imaginaba era el dolor que iba a sentir, y lo que hice fue

manejar el sueño y que solo pasara el momento en que comenzó la cirugía y el final fuese cuando ya había terminado, ósea lo más importante era evitar el dolor. Nunca me había pasado que pudiera interviene de manera consiente como autor en un sueño. Sería una completa felicidad que siempre lo pudiéramos hacer, ya que tengo una amiga que llevaba toda una vida, tratando de recuperar un sueño de niña que la había marcado para siempre. Nuestra vida ocurre más cuando estamos dormidos que despiertos, los sueños son felicidades que llevamos dentro. Tatiana Cruz Blanco. anaitatecb@gmail.com http://www.eltiempo.com/opinion/c olumnistas/dejen-dormir-juanesteban-constain-columna-eltiempo/16663709.


TATIANA CRUZ BLANCO

LA VERDAD Desafortunadamente vivimos en un país, donde no nos han enseñado a respetar la opinión de los demás, sino al contrario, donde es más importante mi opinión. Siempre ha habido una incapacidad para reconocer al otro, para tratar de comprenderlo o por lo menos escucharlo. Somos una Colombia egoísta, que solo pensamos en nuestro beneficio, y creemos que solo lo que nosotros pensamos es verdaderamente importante, tanto en lo político y religioso etc. El fundamentalismo término en estados unidos al principio del

siglo XX, hace dos años se asocia con el Islam. John Esposito decía que las religiones son fundamentalistas si lo son de verdad, él decía también cuando uno cree que su visión del mundo es la única que merece existir, la única justa buena, verdadera y bella. Lo que realmente debemos es aprender es a respetar las opiniones ajenas, que así no vayan con lo que pienso, debo aceptarlo o por lo menos respetarlo, quizás si eso logramos con este proceso de paz, que tanto discutimos tanto uno con el no y los otros con el sí, y aprendemos el respeto por la opinión de los demás, ya habremos logrado mucho, y quizás ese sea el verdadero proceso de paz. Tatiana Cruz Blanco. anaitatecb@gmail.com

http://www.eltiempo.com/opini on/columnistas/de-verdadjuan-esteban-constaincolumna-el-tiempo/16694699.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.