PERFIL DE ANTONIO PEREA- MENCIÓN SENPLADES Antonio Perea, oriundo del cantón Paján es dirigente de la Federación de Afiliados del Seguro Social Campesino (Feunassc). Desde el inicio de su dirigencia ha manifestado su inconformidad en temas de defensa del seguro social campesino. Como dirigente asegura que no existe atención médica oportuna, tampoco medicina para los miles de afiliados a escala nacional. En el 2005, Perea fue coordinador de la Federación Única Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino, criticó la inatención gubernamental. Los campesinos reclaman la asignación de 5,6 millones de dólares para la reactivación del sector agrícola, la creación del Banco del Afiliado y la compra de medicamentos e insumos para los dispensarios del Seguro Social Campesino. En el 2012, fue dirigente nacional del Seguro Social Campesino, allí participó en las diversas marchas pacíficas con el objetivo de que las autoridades tomen en consideración varias reformas estipuladas en la Constitución. En el 2013, Antonio Perea, argumentaba que el seguro campesino atraviesa problemas. “Que se sostenga el Seguro Campesino como un régimen especial del IESS, con todos sus servicios y sus prestaciones” (…) En mayo de 2015, Perea junto con cerca de 400 manabitas participaron de la marcha regional del Seguro Social Campesino, que se realizará el miércoles en Guayaquil, con la finalidad de restitución del 40 por ciento del aporte estatal para las jubilaciones y la repotenciación de todos los dispensarios del Seguro Social Campesino a nivel nacional, además de la creación de nuevos. No obstante, Perea no solo se ha visto vinculado en temas relacionados al Seguro Social campesino, también ha buscado protagonismo con otros temas como por ejemplo las amenazas por el fuerte temporal invernal en el 2012, donde él atribuía que al no declarar la emergencia para atender de manera solidaria, oportuna y eficiente a los damnificados y en el caso de Manabí que en estos últimos cinco años por efectos de la sequia sufrió grandes pérdidas económicas y ahora con las inundaciones
Centro Cívico Ciudad Alfaro Edificio Luis Vargas Torres. Telf.: +(593 5) 2311201 /2311202 www.planificacion.gob.ec