31

Page 1

ENTREMUROS Marzo del 2012 >> EL NORTE

ENPORTADA 31

blanco&negro

gh3

NACE DE LA NATURALEZA Atónica, el exterior siempre juega

Cortesía:Larry Williams y gh3

l realizar una propuesta arquitec-

> El clima del lugar interactúa también con el diseño bicolor.

> Un panel de vidrio grabado con motivos blancos funciona como una atractiva división.

un papel importante, pero en algunas ocasiones, inspira por completo lo que sucederá en el interior. Define, por ejemplo, que una decoración en blanco y negro sea la más adecuada. Así sucedió con una vivienda ubicada en Stony Lake, Canadá, diseñada por Pat Hanson y Diana Gerrard del despacho gh3. El paisaje resultaba un espectáculo digno de apreciarse. Por ello, como si fuera una caja de cristal, se generó un concepto que sobresale por su plástica bicolor, además, al ser la casa-estudio de un fotógrafo, la entrada y difusión de la luz era fundamental. “La sencillez de la paleta fue un factor importante en la selección de los materiales y el color de los acabados interiores. Estas tonalidades se eligieron en forma particular para crear una sensación de fluidez entre los espacios”, explicó Louise Clavin, arquitecta del taller gh3. Los paneles laqueados en blanco permiten difundir la luz que entra al lugar. Esos “muros” contrastan con las baldosas de granito negro que recubren el piso y le dan a las áreas un aspecto elegante y visualmente limpio. Los elementos fijos, como el lavabo del baño, la isla de la cocina y la chimenea, se realizaron con corian blanco que, además, generan una sensación contemporánea. Asi-

> El piso negro funciona como marco para recibir las piezas blancas. mismo, otros muebles, como un sofá, destacan por su clara plástica, la cual se enriquece con detalles oscuros, como las sillas del comedor. Así, mediante un espacio de líneas simples y superficies abiertas, en combinación con el blanco y negro, se generó un inmueble “hipermoderno”, cuya atmósfera invita a la tranquilidad y se integra con las vistosas panorámicas.

BINOMIO VERSÁTIL En Toronto, Canadá, destaca otra propuesta residencial cuya remodelación fue realizada también por el mismo despacho. En ella se emplearon el blanco y el negro como

ejes básicos de la composición. Ambas tonalidades facilitan la organización de los espacios y, al mismo tiempo, permiten una continua evolución de la superficies. Y es que esta combinación genera una decoración flexible que puede complementarse conforme las necesidades se transforman. El lugar está flanqueado por volúmenes blancos en los que se colocaron los servicios y circulaciones, como una alacena y las escaleras. Un entarimado recubre el piso en las áreas públicas y genera un sofisticado contraste con los muros que permitió integrar el mobiliario. Para crear separaciones sin inte-

rrumpir la fluidez de las áreas se utilizaron paneles de vidrio con un patrón blanco, el cual amplifica la blancura del interior. Una equilibrada mezcla de mobiliario blanco y negro fue adaptada en cada una de las superficies y le proporciona una apariencia atemporal. El corian blanco y el mármol de carrara que se colocó en los baños complementa el diseño. “Al utilizar estos matices se debe asegurar que la selección no sea demasiado dominante. Una composición cuidadosa de la paleta de colores y los materiales es necesaria para obtener un espacio seductor”, añadió la arquitecta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.