Cartilla de derechos de las victimas de discriminacion por orientación sexual, identidad o expresión

Page 1

Llama la CEAV a defender los derechos de las víctimas de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género La Comisión Ejecutiva participa en la Marcha del Orgullo LGBTTTI para manifestar apoyo a las víctimas de discriminación y de abusos por su orientación, expresión o identidad sexual Apoya y acompaña a todas las personas víctimas, independientemente de su orientación sexual, para que reciban apoyo, ejerzan y defiendan sus derechos y desarrollen todo su potencial B 071/2015 México, D.F., 27 de junio de 2015 Al participar tanto en la organización como en el recorrido de la Marcha del Orgullo LGBTTTI, la comisionada y los comisionados de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) señalaron que esta población merece un entorno seguro, donde se les apoye y puedan alcanzar todo su potencial. Recordaron que la Comisión Ejecutiva presentó recientemente la Cartilla de Derechos de las Víctimas de Discriminación por Orientación Sexual, Identidad o Expresión de Género, la cual es un instrumento de política pública de vanguardia, que informa a las personas LGBTTTI sobre sus derechos en caso de ser víctimas de discriminación. De igual forma, subrayaron que la población LGBTTTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, transexuales, travestis e intersexuales), no cuenta con derechos distintos, menores, o hechos a la medida, sino que muchas veces no se les permite ejercerlos, por lo que son víctimas de abusos y delitos debido a su orientación, identidad sexual o expresión de género. El comisionado presidente de la CEAV, Jaime Rochín del Rincón, manifestó durante la Marcha que la CEAV “es una institución que defiende y protege a las víctimas y, en este caso, queremos apoyar y acompañar a las personas que han sido víctimas de abusos por su orientación sexual y decirles que no están solas, que la Comisión las va a acompañar y va a apoyarlas para garantizar el ejercicio de sus derechos”. Rochín del Rincón explicó que “no es que unas personas tengan más derechos que otras, no es que estemos defendiendo derechos especiales de una comunidad, sino que personas con una identidad de género distinta de la heterosexual, muchas veces son objeto de abusos y de violación a sus derechos, y no se les permite ejercer todos sus derechos en igualdad, y en ese sentido las vamos a acompañar para que sí lo hagan”. A su vez, el comisionado Adrián Franco Zevada señaló que la presencia de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas apoya el derecho de todas las personas a tener un entorno y un medio ambiente libre de toda discriminación, con independencia de su preferencia sexual. “En ese sentido, la CEAV apoya esta marcha”, recalcó. En tanto que la Comisionada Susana Pedroza de la Llave mencionó que en 2011 se reformó el Artículo 1o. de la Constitución para incorporar que todas las personas somos iguales y está prohibida toda discriminación, incluso por motivos de preferencia sexual. Asimismo, Pedroza de la Llave destacó la importancia de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del derecho al


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cartilla de derechos de las victimas de discriminacion por orientación sexual, identidad o expresión by MARIO RODRIGUEZ - Issuu