6
sábado 16 de Enero de 2010
El Tema
milenio
transporte público
Este esquema se aplicará en el corredor Lincoln-Ruiz Cortines
Proponen modernizar paradas de camiones En los parabuses habrá equipo de cómputo para orientar a los usuarios sobre el recorrido de las diferentes rutas urbanas; además se informará vía internet cuánto falta para que llegue el camión MonterreyuRicardo Alanís
FOTOS: ESPECIAL
E
l corredor del transporte público Lincoln-Ruiz Cortines que comenzará a ser construido este año será equipado con paradas de camiones climatizadas que contendrán equipo de cómputo para orientar a los usuarios sobre los recorridos de las diferentes rutas, anunció el Consejo Estatal del Transporte. Hernán Villarreal, titular del Consejo Estatal del Transporte y Vialidad, comentó que además, a lo largo de todo el corredor contarán con servicio de internet inalámbrico y pantallas en las que anunciarán las unidades de las rutas urbanas que se aproximan y en cuánto tiempo llegarán a la estación. “Hay que aclarar que en el proyecto que se está desarrollando del corredor Lincoln-Ruiz Cortines, ahí va a haber actualizaciones y pantallas de internet para poder ver las rutas de transporte a lo largo de ese corredor Lincoln-Ruiz Cortines. Va a haber en las paradas algún monitor de computadora en el que el usuario va a poder preguntar cuál es la ruta que le quede más corta a su destino. “Tiene por ejemplo elementos como información al usuario, en las paradas va a haber monitores donde diga la ruta, no sé, la 25; la unidad viene dentro de tres minutos; la ruta 81 viene dentro de tantos minutos, entonces va a haber aire a condicionado en las paradas, son cuestiones de modernidad que va a incluir, por ejemplo la cuestión del internet en todo el corredor para que los usuarios puedan utilizarlo, es un corredor moderno con tecnología de punta”, declaró. Esta obra fue proyectada desde la administración anterior de Natividad González Parás como gobernador, sin embargo por falta de tiempo y de presupuesto no se alcanzó a desarrollar. Hernán Villarreal expresó que finalmente será este año cuando inicien los trabajos para este proyecto. “Acaba de anunciar el goberna-
„ claves Con clima
qLas cabinas en las que la
gente esperará la unidad de pasajeros estarán equipadas con aire acondicionado, reveló Hernán Villarreal Rodríguez, titular del Consejo Estatal del Transporte.
qEsta obra estaba proyectada
Un prototipo qAunque no se tiene una maqueta o imagen de cómo quedaría, existen algunos modelos estadunidenses de paradas de camiones innovadoras, como la desarrollada por MIT’s SENSEable City Lab, denominada Eye Stop.
Parabuses en el mundo
CURITIBA.- Esta ciudad brasileña es considerada como una de las más avanzadas en materia de desarrollo urbano en América Latina.
ALEMANIA.- En algunas ciudades, como Berlín, no está permitido que entren carros con altas emisiones contaminantes al centro.
REPÚBLICA CHECA.- Su transporte está considerado como uno de los más baratos de Europa, pues viajar 75 kilómetros cuesta el equivalente a un dólar.
MONTERREY.- El reordenamiento en el servicio público de pasajeros sigue siendo una de las asignaturas pendientes del Gobierno Estatal.
para que iniciara en la pasada administración, pero por falta de recursos quedó pendiente su realización.
dor que es uno de los proyectos estratégicos que se van a realizar este año, y entonces estamos muy contentos y muy entusiasmados con el proyecto porque va a ser el primer corredor de transporte que se realice en el área metropolitana con carril exclusivo, tecnología y calidad en el servicio de primer mundo”. Este corredor tiene una distancia de 27 kilómetros, y será el primero de varios que se contempla dentro del Plan Sectorial de Transporte y Vialidad. Prepago y más velocidad Para cuando sea inaugurado este corredor, del cual no se tiene una fecha definida de arranque, ni de terminación, ya estará funcionando el sistema de prepago en las unidades. Comentó que en este proyecto contemplan elevar en 30 por ciento el promedio de velocidad de los camiones, que actualmente es de 17 kilómetros por hora. “Obviamente el prepago que ya va a estar funcionando y la posibilidad de que las unidades que recorran esa ruta vayan a más velocidad. Las rutas que circulan por ahí se reestructurarían para funcionar de una forma más racional, son los mismos transportistas con unidades nuevas, pero con rutas reestructuradas. “Además toda la infraestructura del carril exclusivo, con paradas exclusivas, accesibilidad universal para las personas con alguna discapacidad, las terminales de integración para las rutas que van a alimentar al corredor”, dijo. pm
U
Más información:
www.milenio.com/Monterrey