30
Mireia Seró
Zatanikdoll
Mi nombre es Mireia Seró, y tengo 24 años.
El personaje de Zatanikdoll empieza como modelo fotográfica hace unos 10 años para estudiantes y sesiones totalmente amateur.
Durante mi trayecto como modelo, he tenido el placer de trabajar con varios fotógrafos y estilistas. Estos son algunos: Rebeca Saray, Diego Rando, Nacho Hernando, Bibian blue, Ruben Suarez, Alfonso Vidal Cuadras, Mary Hernández, Jordi Pelegrí, (el gran artista de estas fotografías)... En portadas de Revistas como: Revista Edén y Revista Tattoo. Y en interiores como: Coolture Magazine, Hoy mujer. Barcelona Deluxe, Weekens Artists, Auxiliary Magazine,...
A raíz de su verdadera profesión (Estilista del cabello y Maquilladora) amplía sus contactos del que destaca a Mary Hernández, fotógrafa especializada en el pin up real y de la cual sale su primera sesión fotografía profesional que, definitivamente, se publica en la revista Custom Garage.
Muchas gracias!
Esa experiencia le sirve para empezar a posar como pin up, custom model del que ella se siente muy identificada y publicar nuevamente como portada en Custom Garage, Xtreme Bikes y en interiores de Mondo Biker, El diablo Magazine, Custom Machines, etc... poco a poco trabaja también protagonizando videoclips y otros formatos audiovisuales para grupos como MALAS LENGUAS o KOP y videoart para Charly Calderón (fotógrafo y artista sevillano).
http://facebook.com/mireiaser
www.irenezoroa.com
También he participado en varios videos, como el de la presentación de Tattoo Expo Barcelona 2012, y los del artista Behdad Rezazadeh.
Mamba Lleva 6 años tatuando... sin parar de aprender y con muchas ganas de seguir disfrutando por cada sonrisa que logra en cada derrame de tinta en piel. Soy afortunada... me pirra mi trabajo y tengo el privilegio y enorme responsabilidad de pintar el alma en la piel.
www.thezatanikdoll.blogspot.com
Fotografía: Jordi Pelegrí Contacto: pelephoto@hotmail.com
Facebook: Jordi Pelegrí Fotografía Web: www.pelefotografia.es Todos los corsés pertenecen a Encorsetate
Mamba, tatuadora/Responsable del estudio Bang Bang Tattoo (Barcelona) y modelo alternativa. https://www.facebook.com/mamba.ink https://www.facebook.com/mamba.bangbang
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
ENCORSETATE
BY RICHARD WAR
Encorsétate by Richard War nace de la necesidad de plasmar todas nuestras ideas intentando dejar a un lado la visión habitual del corsé como prenda de lencería interior, sacándola al exterior dándole forma como una prenda exclusiva, delicada y elegante. Nuestra fuente principal de inspiración son las propias mujeres: las actuales y reales o las imaginarias. Todas ellas crean y marcan un estilo. Desde las que vivieron la época victoriana, hasta las más actuales y rockeras. Todas ellas con su historia, tienen un sitio en nuestras colecciones. Nuestra idea principal es realizar una confección personalizada, limitada y a medida, de cada uno de los modelos que componen cada colección.Siempre se utilizan tejidos de una gran calidad, ballenas de acero... en resumen, materiales de primerísima calidad. Asimismo, todas nuestras creaciones llevan hasta tres capas de tejido porque están totalmente forradas y entreteladas para dar consistencia y elegancia a la prenda y pasen a convertirse en piezas atemporales en el armario de una mujer que decide su propia tendencia. Nuestras creaciones van dirigidas a aquellas mujeres que estaban esperando nueva propuesta y que saben reconocer la calidad y el diseño que porta cada prenda. La mujer Encorsétate, es profundamente femenina, nos gusta pensar que es ella misma la que se encarga de darle un sentido diferente a las prendas que usa. Nuestro trabajo se basa en que tenga opciones, sea cual sea su edad. 44
CÓMO ABROCHO MI CORSÉ… Distingue el cierre delantero y el trasero. El cierre de la espalda es el que suele llevar el lazo que cerrará el corsé. Afloja el lazo de la espalda (sin deshacerlo) hasta tener la separación suficiente para poderlo abrochar la parte delantera sobre tu cuerpo (suelen ser suficientes unos 1015 centímetros). Abrochar los ganchos delanteros, primero el del centro y luego de abajo a arriba. Para facilitar el cierre puedes girar hacia dentro del corsé la pieza metálica forrada que sirve para que no se vea la piel al cerrar el corsé. En la espalda tira de los lazos, desde abajo hacia el centro y de arriba hacia el centro para irlo entallando en la cintura. Lo ideal es que quede una pequeña separación de 4-6 centímetros. Si el corsé se cierra por completo es que nos queda grande, y si la separación es de 12-15 centímetros es que nos queda pequeño. CÓMO LAVO MI CORSÉ… Debido a que algunas de las telas que utilizamos pueden estropearse con el agua, recomendamos el lavado en seco de nuestros productos. Debes avisar a la tintorería de que en su interior llevan ballenas de metal. Por tanto, siempre se recomienda una limpieza en seco.
45