CUENTOS DE SALGAR (tomo#1) Editorial RUA

Page 1

C

ar

d e s S o t alg n e u

GUSTAVO ADOLFO UMAÑA CHAVARRO


2014 Un trabajo realizado por el proyecto RUA para el territorio de Salgar.

Edición, diagramación y Dirección creativa GUSTAVO ADOLFO UMAÑA CHAVARRO GUSTAVO ADOLFO UMAÑA CHAVARRO Editorial


BOLA DE CANDELA

3

EL HOMBRE DEL TABACO

5

LAS BRUJAS

7

EL PESCADOR DINAMITA

9

LA MARIMONDA

11

LA TROJA

13

FELA

15

YEYO RUA

19

El que tenga en sus manos este libro gozará de un material visual fruto de l a tradición o ral del corregimiento de Salgar, que alguna vez fue archivada pero que hoy se logra tener la oportunidad de hacerla visible.

La tradición oral de Salgar que por años ha sido olvidada, ha repercutido en su identidad y al poco conocimiento de este pueblo por parte de sus vecinos.

A mi me contó algo un pajarito y yo tengo algo ahora que contarte a ti.


LA BOLA DE CANDELA Cuando los manglares aun se situaban al final de la ciénaga, a unos 3 kms de la orilla del mar, la pesca como tradición bajo sus rutinas, contaba con un sol propio y candente que día a día escoltaba a pescadores. En compañía de sus cañas, atarrayas y poca vestimentas (pantalones

remendados, camisillas y chancletas) salían desde muy temprano para regresar luego de un atardecer con la victoria de una buena pesca. Al caer la tarde, y confundidos por el brillante cielo que se oscurece de a poco, los forasteros de manglar lograban divisar a lo alto una gran


bola incandescente que enceguecía por segundos su vista y desasociaba la realidad aparentando el escape de una fugaz chispa de un sol que se despide dejando un pedazo de él. A esta bola, que muchos siguen relacionando con extraterrestres y brujería, hoy en día se le conoce como “la bola de candela”.


EL E L HOMBRE OMB MBRE DEL D TABACO TA TA Justo to all llado a del conocido on p paso s del libertador, situado o a las afueras d de salgar, un hombre o e alto, lt g grueso, de piel oscura, espalda ancha, pantalones hasta despuĂŠs de la rodilla, se situaba a un costado del lugar, acompaĂąado de un tabaco que nunca terminaba.

e su cuerpo brotaba grandes canti dades de sudor del tabaco llamara das de humo que mostraban el interior de su espalda, por lo que muchos pensaron haber isto en el hombre del tabaco, al mism simo atan s.



LAS LA L AS BRUJAS B UJ UJ C d m Cada media noche, como o si fuera comĂşn, en salgar se deslumbraba una gran humarada que se elevaba directamente hasta el cielo, acompaĂąada de olores camuflados con quema de arboles o matas que daba

apertura a la aparici n de animales inofensivos mas no tan comunes en el rea, entre ellos ha patos, gatas, p ar os hasta burros que molestaban al pueblo emitiendo sonidos


perturbantes n sus miradas, se pod a percibir la maldad el odio, adem s, la presencia del demonio, quien les conceb a el poder de transformaci n a aquellas mu eres que le rindieran culto pactaran con el


EL PESCADOR DINAMITA


Entre los grandes pescadores de Salgar, en la época de los 60´s existió un hombre de piel oscura, quemada por el fuerte sol, grandes manos y una particular e increíble forma de pescar que inmortalizo sus numerosas hazañas. “El pescador dinamita” como todos lo conocían por su gran dominio empírico de la pesca con explosivos, era capas inexplicablemente de reunir una gran cantidad de peces en un mismo

lugar para luego explotar la zona, obteniendo la admiración y el asombro de los espectadores que comentaban lograba redar entre 00 y 00 peses por días, convirtiéndose así, en una leyenda para todos los pescadores, que entre rumores dicen, desistió de su labor por la pérdida de una extremidad superior, luego un uego con explosivos.


LA L A MARIMONDA MAR ARIM M D z quienes e alcanzaron c n ro a verlo, hablan de un mono ccon on g gran n nariz alargada, calificando a la marimonda r de Salgar como un ser juguetón pero perturbador. De los caminos que conecta a la actual calle principal. Los ambulantes escuchaban ruidos agitantes que

provenían de la copa de los mas altos arboles. Al pasar, concebían la presencia de un pequeño animal que al tacto


aparentaba un abundante pelaje, y un inusual alargamiento en su cara, que les tapaba el rostro buscando ocultar su fĂ­sico ante sus victimas.



LA L A TROJA TR Entre tr eel ssilencio len y l a calma de un viejo Salgar, lg ssus h habitantes escuchaban a lo lejos o eestruendos impactantes que lograban azarar a todos los que alcanzaban a sentir el sonido. La perturbación y el impacto inexplicable hasta ahora, que muchos suponen se asemeja al estruendo de una casa, popularizó l a alerta que hoy en d ía muchos

salgareños conocen.

“oye, oye, se cayo la troja anoche”


FELA A sus 95 años de edad, fela, una mujer de apariencia saludable, pero con demencia senil, era capas de leer, escribir, mantener el equilibrio y hasta enhebrar un hilo en una aguja. Sus días transcurrían entre largas caminatas que la llevaban a un estado de felicidad, sus vecinos lograban

divisarla y confundirla para mantenerla dentro de la zona y evitar los peligros a los que podría estar expuesta. Era capas de alcanzar grandes distancias, pueblos aledaños eran constantemente visitados por esta anciana, que encontraba refugio para


su descanso en casas del camino. uchos de los pobladores cuentan que su mirada era perdida, resultado de la gran canti dad de medicamentos que a su edad consumĂ­a, pero tambi n, que de esta forma fue como ela, la gran caminante de Salgar, encontr su felicidad.



YEYO RUA Perteneciente a una de las familias

con mayor importancia en la historia de Salgar, por su alta contribución en la p reservación de sus memorias, Yeyo Rua, un hombre del común, hizo leyenda no s olo en S algar sino en sectores aledaños, por l a inexplicable fuerza que l o acompañaba. Solo, era capas de levantar y movilizar hasta 300 kgs en un saco



acomodado en su hombro, que no parecía hacerle mayor carga. Su fuerza, d urante el desarme de las líneas del ferrocarril local, llego a ser comparada con la de 6 hombres, convirtiéndose en el hércules de los locales. Su impactante e inexplicable fuerza, ha sido u n misterio para todos los que siguen escuchando hablar de el, algunos hablan de poderes sobrenaturales, otros lo asocian con la gran conexión que tenia con la naturaleza y la alimentación netamente orgánica que Yeyo mantenía. .




Reunidas por primera vez , las historias del corregimiento de Salgar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.