![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
EL BARBERO DE SEVILLA
Gioachino Rossini
La obertura de "El Barbero de Sevilla" es una obra maestra musical que captura la esencia de esta popular ópera cómica. Compuesta por Gioachino Rossini en 1816, es una introducción energética y brillante que establece el tono alegre y animado de la obra en su conjunto.
Advertisement
Comienza con un pasaje enérgico y alegre, interpretado por la orquesta, que establece el tono juguetón y animado de la ópera. Presenta melodías pegadizas y ritmos vivaces que capturan la trama cómica y los personajes encantadores.
A medida que avanza, la obertura muestra una variedad de secciones contrastantes, con momentos de calma y delicadeza, donde se destacan melodías más suaves interpretadas por diferentes instrumentos, como flautas y cuerdas. Estos momentos proporcionan un contraste agra dable y muestran la habilidad de Rossini para crear diferentes atmósferas dentro de la misma pieza.
La obertura culmina en una sección final emocionante y dinámica, conocida como la "Tormenta", donde la orquesta alcanza su máxima intensidad. Esta parte dramática representa los conflictos y enredos que se desarrollarán en la trama de la ópera.
En resumen, "El barbero de Sevilla" es una composición musical fascinante y llena de vitalidad, una pieza clásica y atemporal que sigue deleitando a los oyentes con su encanto y vivacidad.
GIOACHINO ROSSINI
NACIMIENTO: EL 29 DE FEBRERO DE 1792 EN PESARO, ITALIA.
FALLECIMIENTO: EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1868 EN PARÍS, FRANCIA, A LOS 76 AÑOS DE EDAD
OBRAS DESTACADAS: " EL BARBERO DE SEVILLA" (IL BARBIERE DI SIVIGLIA), "LA CENERENTOLA", "GUILLERMO TELL" (GUILLAUME TELL), "SEMIRAMID E", "EL VIAJE A REIMS" (IL VIAGGIO A REIMS), "TANCREDI".