- Con el alma iluminada -
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
1881-1958
El poeta español que obtuvo el premio Nobel en 1956 se dio a conocer por Platero y yo , un poema lírico escrito en prosa que siempre ha sido considerado como un cuento para niños. Pero el autor nunca lo vio así. Su Platero es una memoria autobiográfica que celebra las mágicas experiencias de su infancia en Moguer, su pueblo natal. Al trasladar esto al escenario del Estudio Paulsen, Lucho Mueckay y Carlos A. Ycaza relevan una dinámica de la vida esencial, en un mundo definido por desastres continuos y donde ese niño interior que los adultos olvidan o esconden adquiere la importancia vital para la existencia de todos los seres humanos: traer al público esa alma iluminada que nunca abandonó al escritor.
LUCHO MUECKAY Director/dramaturgoActor, coreógrafo, director escénico y gestor cultural. Precursor de la Danza Contemporánea en Guayaquil. Fundador de la Asociación Cultural Sarao.
“El poderoso nervio de la elevada y bucólica lírica de Platero y yo de Juan Ramón Jiménez, hoy, aterriza en el fértil e interminable territorio del escenario. Esto es posible gracias al ingénito y vigoroso movimiento , acción universal que trasmuta las cosas y las traslada de una dimensión a otra. La poesía escrita ahora es hablada y cantada, las situaciones y personajes originales son ahora momentos y detalles figurados obligados por el libre albedrío que promueve el juego creativo de todo un grupo de artífices al servicio de una idea original.
Que la sencilla relación del humano con su borricoahora movida hacia lo teatral - sirva como pretexto para que sigamos valorando tanto lo colosal como lo diminuto. Lo palpable, así como lo etéreo. Las dichas y también las congojas. Lo invisible hecho visible. ¡Que así sea!”
CARLOS A. YCAZAIdea original | producción
Comunicador de amplia trayectoria en prensa y televisión, ha guardado íntimamente la experiencia crucial que fue, para él, la visión poética y humanística de Jiménez. Como presidente de la Fundación Albert Paulsen de artes escénicas, finalmente compartió sus visiones con Lucho Mueckay y juntos crearon la adaptación a una obra de danza teatro con cinco actores y músicos en vivo en el Estudio Paulsen.
“Así, Platero cobra una nueva vida donde son los adultos los que vibrarán con el mágico mundo que se recrea: en el teatro en vivo, ahora, nuestra existencia se nutre de ese estado místico y desinhibido que se esconde o se adormece, pero que es esencial en la vida de la humanidad.”
ELENCO
BENJAMÍN CORTÉS
Actor (Juan Ramón Jiménez)
Licenciado en docencia del Arte escénico, Maestro en Arte por la Universidad Autónoma de Querétaro y PhD en Arte, especializado en teatro por la Universidad de Guanajuato. Actor, director y docente-investigador, con más de 25 años de trayectoria. Ha participado en más de 70 proyectos artísticos para teatro, danza, cine, televisión y radio, así como presentaciones, conferencias y talleres en Festivales y Congresos nacional e internacionalmente.
STEFF ALARCÓN Actriz y cantante
Cantautora y bailarina con 12 años de trayectoria artística. Cuenta con formación actoral en técnica Meisner, cine, baile y voiceover para doblaje y canto. Forma parte de talleres experimentales de interpretación y desenvolvimiento escénico en la Universidad de las Artes. Ha trabajado en largometrajes, obras de teatro, televisión y participado en más de 10 musicales realizados dentro y fuera de la ciudad. Actualmente lanzó su proyecto de música inédita independiente.
DANIEL ERNESTO ORTEGA Actor y bailarínBailarín y gestor cultural guayaquileño, actualmente es presidente de la Asociación Cultural Sarao. Estudios de Actuación en el ITAE, de Gestión y Producción Escénica en el CELCIT, Argentina. Estudiante de Danza Contemporánea y Actuación e integrante del elenco artístico de Sarao. Ha participado en obras de danza y teatro como: Y sin embargo se mueve; Caracol y Colibrí en el Valle del Silencio; Requipajes; Construcción; Crónica de luto cerrado, entre otras.
HANOI MUECKAY
Actriz y cantanteAdicional a su lado actoral, también es cantante y coach de canto y voz. Estudios y habilidades en danza clásica, contemporánea, dramaturgia y artes plásticas. Participó en Hollywood somos nosotras, Crónica de Luto Cerrado entre otras. Presentaciones en shows en vivo como solista y vocalista.
ADRIAN DE LA CRUZ
Actor y bailarín
Bailarín contemporáneo, inició su formación en danza clásica a los ocho años gracias a una beca otorgada por Eptea Danza. Licenciado en Danza en el itinerario de interpretación y creación por la Universidad de las Artes del Ecuador, diplomado en pedagogía en Danza por FUNDAYS (MÉXICO).
Actualmente se desempeña como bailarín en la compañía de danza En Avant.
NERIO DAVID MúsicoLicenciado en Ciencias de la Educación con especialización en Pedagogía Musical. Autor, compositor, productor musical, guitarrista, cantante y profesor. Ha participado en diversas obras de teatro musical para adultos y dos para niños. En colaboración con el escritor y actor Hugo Avilés Espinoza, co-creó “Corazón de mangle”, una obra musical dirigida al público infantil. Además, cuenta con tres libros publicados (dos dirigidos a niños) y tiene dos en proceso.
EQUIPO TÉCNICO
Asistente de Dirección y Producción: Denniss Bozza
Vestuario: Valeria García
Diseño Iluminación, Sonido y Mapping: Juanjo Ripalda
Asistentes: Gianni Candell y Enrique Landívar
Escenografía: Telf: 0992079972 - 0999148165 Dirección ejecutiva Estudio Paulsen: