Arquitectura y Diseño

Page 1

Arquitectura y DiseĂąo


Índice

Bienvenido Modelo TEC21

1

Arquitectura y Diseño

2

Trayectorias

3

¿En qué consisten? Etapas Carreras trayectoria

7

LADt LDIt Otras carreras

19

ARQ ¿Dónde se ofrecen las carreras?

21


Modelo TEC21

En la primera etapa cursarás materias de exploración que te ayudarán a tomar tu decisión.

Trayectorias Arquitectura y Diseño

Para elegir hay que conocer

El Modelo Educativo TEC21 ahora te permite transformar tu plan de estudios en una experiencia formativa, dinámica y flexible. En esta nueva manera de vivir el plan de estudios, tendrás la oportunidad de explorar un área durante los primeros semestres. Al terminar la exploración, podrás especializarte en la carrera que hayas elegido, o bien, expandir tu conocimiento a otras áreas complementarias a través de concentraciones.

1

Arquitectura y Diseño

Su diseño por etapas se divide en tres momentos:

En la segunda etapa confirmarás tu carrera ideal o definirás una nueva dirección profesional. En la tercera etapa cursarás materias relacionadas a tu carrera y tendrás un semestre dedicado a una concentración de especialización.

Conoce las carreras que conforman la Trayectoria de Arquitectura y Diseño LADt LDIt ARQ

Licenciado en Animación y Arte Digital Ingeniero en Diseño Industrial Arquitecto

Diseñar tu carrera, tener la oportunidad de explorar, especializarte y vivir las experiencias de aprendizaje que tú desees, es trazar tu camino para ser un profesional único.

Con la Trayectoria de Arquitectura y Diseño puedes hacerlo. 2


Etapas de tu trayectoria

1

Explora

2

Decide

3

Al terminar el segundo semestre, se abrirán dos opciones para ti: confirmar la carrera que te apasiona o romper tus paradigmas y escoger cualquier otra del área seleccionada, sin afectar tu plan de estudios.

Trayectorias

3

Tendrás la flexibilidad para escoger materias y conocer de cerca las diversas disciplinas del área de tu elección. Reforzarás los intereses que ya tienes y podrás experimentar para descubrir nuevos.

Especialízate

Ser único nunca fue tan emocionante. Con LDIt o LADt tendrás 18 materias a elegir para especializarte en tu carrera y construir tu perfil de acuerdo con tus intereses: · 6 materias para tu concentración de especialización. · 4 materias para diversificar o profundizar en tu especialización a través de la experiencia de Semestre i. · 6 materias que te ayudarán a complementar tu formación con materias de tu elección.

4


Trayectoria de 1. Explora

2o

Dibujo I

Creatividad e innovación

Fundamentos del diseño I

Dibujo II

Introducción al área de diseño

Matemáticas y física para el diseño BLOQUES B-I Y B-II 1. Introducción al 3D 2. Fotografía e imagen digital

Al escoger el orden de las materias optativas, podrás explorar las diversas áreas de Arquitectura y Diseño, lo que te dará las herramientas para tomar la mejor decisión respecto a tus intereses. Con la experiencia adquirida en tu etapa de exploración, decidirás cómo enfocar tu trayectoria. Podrás elegir otra carrera de arquitectura y diseño o continuar tu experiencia en LADt o LDIt.

t

LAD t

LDI

Licenciado en Animación y Arte Digital

Trayectorias

Fundamentos del diseño II

BLOQUE A-I 1. Diseño bioclimático 2. Biodiseño 3. Fundamentos de la animación

5

SEMESTRE

Geometría descriptiva

BLOQUE A-III 1. Modelos y maquetas 2. Taller de exploración de la forma I

Una carrera como tú la imaginas

Traza tu camino

SEMESTRE

BLOQUE A-II 1. Historia de la animación 2. Historia del diseño industrial 3. Historia de la arquitectura contemporánea

3. Especialízate

2. Decide

Encuentra tu pasión

1er

Arquitectura y Diseño

Licenciado en Diseño Industrial

A partir del tercer semestre, cursarás materias enfocadas a la carrera de tu elección. A continuación, te presentamos las carreras profesionales que podrás elegir dentro de la Trayectoria de Arquitectura y Diseño.

O elige otra carrera de la Trayectoria:

ARQ

Arquitecto

6


LAD

t

*Licenciado en Animación y Arte Digital

Plan de estudios

Con el nuevo programa de LADt, serás un profesionista conocedor de arte, tecnología y narrativa, especializado en el diseño, el desarrollo y la producción de proyectos artístico-tecnológicos para las industrias del entretenimiento y medios digitales (como videojuegos, música, cine, publicidad, Internet, televisión, ciencia y tecnología) que satisfagan sus necesidades de expresión y difusión.

PRIMER SEMESTRE

CUARTO SEMESTRE

SÉPTIMO SEMESTRE

SEGUNDO SEMESTRE

QUINTO SEMESTRE

OCTAVO SEMESTRE

TERCER SEMESTRE

SEXTO SEMESTRE

NOVENO SEMESTRE

El plan de estudios te permitirá cursar una o más concentraciones y participar en experiencias de aprendizaje vivencial que te darán una ventaja competitiva adicional.

· Animación. Realizarás cortometrajes, animaciones stop motion, de dos o tres dimensiones, procedurales y de captura de movimiento. · Cinematografía, entretenimiento y medios. Participarás en el proceso de posproducción de obras donde elaborarás efectos visuales y digitales. · Educación y capacitación. Colaborarás en la conceptualización, el diseño y la producción de medios interactivos y arte digital en general. · Instituciones culturales. A través de instalaciones de arte y tecnología, realizarás el diseño conceptual hasta la instalación misma de la obra. · Industria del espectáculo. En museos, parques temáticos, conciertos, entre otros. · Innovación y desarrollo. Te podrás desarrollar en proyectos de visualización de información científica. · Consultoría independiente. 7

*Si te interesa esta carrera, también puedes entrar por la Trayectoria de Comunicación y Producción Digital.

• Fundamentos del diseño II • Creatividad e innovación • Dibujo II • Matemáticas y física para el diseño • Optativa de exploración del bloque B - I • Optativa de exploración del bloque B - II

• Dibujo artístico • Teoría y práctica del sonido • Comunicación, signos y significación • Lengua extranjera • Ética, persona y sociedad • Análisis y expresión verbal

• Exploración de la forma • Modelación digital • Estructuras narrativas • Expresión verbal en el ámbito profesional • Historia del arte • Fundamentos de programación

• Animación 3D • Lenguaje y narrativa audiovisual • Guionismo • Ciudadanía • Fundamentos de diseño interactivo • Programación para artistas digitales

• Estética • Actuación para animación • Modelación digital avanzada • Narrativa visual • Emprendimiento • Ética aplicada

• Optativa profesional I • Optativa profesional II • Optativa profesional III • Optativa profesional IV • Optativa profesional V • Optativa profesional VI

• Optativa profesional complementaria I • Optativa profesional complementaria II • Optativa profesional complementaria III • Optativa profesional complementaria IV • Optativa profesional complementaria V • Optativa profesional complementaria VI

• Introducción a la vida profesional • Tópicos I • Tópicos II • Tópicos III • Tópicos IV • Tópicos V • Tópicos VI

Carerras trayectoria

¿En dónde podrás trabajar al egresar?

• Geometría descriptiva • Dibujo I • Fundamentos del diseño I • Introducción al área de diseño • Optativa de exploración del bloque A - I • Optativa de exploración del bloque A - II • Optativa de exploración del bloque A - III

Tendrás remediales que podrías cursar dependiendo del resultado de tus exámenes de ubicación.

Para conocer más acerca del Tecnológico de Monterrey, visita tec.mx/profesional 8


Construye tu EXPLORACIÓN

Materias obligatorias Materias optativas de exploración

plan de estudios

DECISIÓN

ESPECIALIZACIÓN

SEMESTRE 1

SEMESTRE 2

SEMESTRE 3

SEMESTRE 4

SEMESTRE 5

SEMESTRE 6

Geometría descriptiva

Fundamentos del diseño II

Dibujo artístico

Exploración de la forma

Animación 3D

Estética

SEMESTRE 7

SEMESTRE 8

SEMESTRE 9

Materias de especialización de la carrera Existen remediales que podrías cursar dependiendo del resultado de tus exámenes de ubicación.

Introducción a la vida profesional

Solo las materias de exploración del primer semestre se pueden revalidar.

BLOQUE A-II • Historia de la animación • Historia del diseño industrial • Historia de la arquitectura contemporánea BLOQUE A-III • Modelos y maquetas • Taller de exploración de la forma I BLOQUES B-I Y B-II • Fotografía e imagen digital • Introducción al 3D

9

Creatividad e innovación

Teoría y práctica del sonido

Modelación digital

Lenguaje y narrativa audiovisual

Actuación para animación

Fundamentos del diseño I

Dibujo II

Comunicación, signos y significación

Estructuras narrativas

Guionismo

Modelación digital avanzada

Introducción al área de diseño

Matemáticas y física para el diseño

Lengua extranjera

Expresión verbal en el ámbito profesional

Ciudadanía

Narrativa visual

Ética, persona y sociedad

Historia del arte

Fundamentos de diseño interactivo

Emprendimiento

Tópicos IV

Análisis y expresión verbal

Fundamentos de programación

Programación para artistas digitales

Ética aplicada

Tópicos V

Optativa de exploración del Optativa de exploración del bloque A - I bloque B - I

Optativa de exploración del Optativa de exploración del bloque A - II bloque B - II

Optativa de exploración del bloque A - III

BLOQUE A-I BLOQUE A-II BLOQUE A-III

BLOQUES B-I Y B-II

Tópicos I

Semestre i

Tópicos II

Introducción a la vida profesional

Tópicos III

SEMESTRE i • Concentración complementaria • Estancia empresarial • Intercambio internacional • Incubación de empresa • Estancia de investigación TÓPICOS • Elige cualquier curso de tu interés que se ofrece en el campus, incluso de otras disciplinas.

Carerras trayectoria

BLOQUE A-I • Diseño bioclimático • Biodiseño • Fundamentos de la animación

Dibujo I

Concentración de especialización

MATERIAS OPTATIVAS DE EXPLORACIÓN Elige en qué semestre deseas cursar tus optativas y escribe sus nombres en la tabla de al lado.

CONCENTRACIONES DE ESPECIALIZACIÓN • Videojuegos • Animación • Efectos visuales • Web y nuevos medios • Desarrollo visual • Comunicación gráfica

Tópicos VI

10


Amplía tus conocimientos

Con las concentraciones obtendrás beneficios que fortalecerán tu perfil profesional. Las concentraciones son materias que te brindarán conocimientos y habilidades en áreas complementarias a tu campo de especialidad o interés, o bien, que te ayudarán a enfocarte más en tu disciplina.

Conoce tus opciones* Complementa tu programa académico:

• Videojuegos • Animación • Efectos visuales • Web y nuevos medios • Desarrollo visual • Comunicación gráfica

Concentración Complementaria** • Arte latinoamericano • Creación literaria • Innovación • Música • Producción cinematográfica • Promoción y publicidad

Personalizarás y harás único tu perfil como egresado.

Te especializarás en un área particular de tu carrera o complementarás tus estudios al incursionar en otra disciplina.

Te permitirá ser un egresado con una preparación más amplia y competencias acordes al mercado laboral.

Carerras trayectoria

Concentración de Especialización

Beneficios al estudiar LADt

Te permitirá graduarte con herramientas más diversificadas que tendrán una aplicación directa. *La disponibilidad de concentraciones varía en cada campus.

11

**Estas concentraciones no son la oferta definitiva.

12


t

LDI

Licenciado en Diseño Industrial

Plan de estudios

Con el nuevo programa de LDIt, serás un profesionista que podrá desempeñarse en el diseño y desarrollo de nuevos productos y servicios dentro de diferentes sectores industriales, tales como el mueblero, artesanal, moda, automotriz, electrónica, entre otros. Serás también un estratega que, mediante procesos basados en el pensamiento de diseño, transformará las organizaciones y las orientarás hacia la innovación. En este rol podrás emplearte tanto en empresas de bienes y servicios como en gobierno y organizaciones orientadas a la innovación social.

PRIMER SEMESTRE

CUARTO SEMESTRE

SÉPTIMO SEMESTRE

SEGUNDO SEMESTRE

QUINTO SEMESTRE

OCTAVO SEMESTRE

TERCER SEMESTRE

SEXTO SEMESTRE

NOVENO SEMESTRE

¿En dónde podrás trabajar al egresar? · Empresas de diversos sectores industriales y de servicios, por ejemplo, mueblero, automotriz, plástico, cerámico y del vidrio. · Empresas relacionadas con la fabricación de electrodomésticos, muebles, estands, juguetes, joyas, transporte, equipo deportivo y cualquier otro producto en el que el diseño sea una prioridad. · Centros de investigación de diseño. · Tu propio despacho de diseño o negocio. · Agencias y departamentos de innovación.

• Matemáticas y física para el diseño • Creatividad e innovación • Fundamentos del diseño II • Dibujo II • Optativa de exploración del bloque B-I • Optativa de exploración del bloque B-II

• Proyecto de diseño I • Geometría aplicada • Dibujo III • Dibujo computarizado • Taller de modelos y prototipos I • Lengua extranjera

• Proyecto de diseño II • Ergonomía para el diseño • Modelación digital • Taller de modelos y prototipos II • Identidad y cultura mexicana • Análisis y expresión verbal

• Proyecto de diseño III • Diseño centrado en el usuario • Técnicas avanzadas de representación digital • Transformación y selección de materiales I • Ética, persona y sociedad • Expresión verbal en el ámbito profesional

• Proyecto de diseño IV • Modelación digital avanzada • Prospectiva del diseño industrial • Transformación y selección de materiales II • Ciudadanía • Emprendimiento

• Optativa profesional I • Optativa profesional II • Optativa profesional III • Optativa profesional IV • Optativa profesional V • Optativa profesional VI

• Optativa profesional complementaria I • Optativa profesional complementaria II • Optativa profesional complementaria III • Optativa profesional complementaria IV • Optativa profesional complementaria V • Optativa profesional complementaria VI

• Proyecto de inserción profesional • Tópicos I • Tópicos II • Tópicos III • Tópicos IV • Ética aplicada • Introducción a la vida profesional

Carerras trayectoria

En estos ámbitos, podrás llevar a cabo tu labor al interior de las organizaciones como independiente y consultor externo, así como emprendedor que desarrolla su propia empresa basada en diseño.

• Introducción al área de diseño • Fundamentos del diseño I • Geometría descriptiva • Dibujo I • Optativa de exploración del bloque A-I • Optativa de exploración del bloque A-II • Optativa de exploración del bloque A-III

Tendrás remediales que podrías cursar dependiendo del resultado de tus exámenes de ubicación.

Para conocer más acerca del Tecnológico de Monterrey, visita tec.mx/profesional 13

14


Construye tu Materias obligatorias Materias optativas de exploración

EXPLORACIÓN

plan de estudios ESPECIALIZACIÓN

DECISIÓN

SEMESTRE 1

SEMESTRE 2

SEMESTRE 3

SEMESTRE 4

SEMESTRE 5

SEMESTRE 6

Geometría descriptiva

Fundamentos del diseño II

Geometría aplicada

Modelación digital

Proyecto de diseño III

Proyecto de diseño IV

SEMESTRE 7

SEMESTRE 8

SEMESTRE 9

Materias de especialización de la carrera

Solo las materias de exploración del primer semestre se pueden revalidar.

BLOQUE A-II • Historia de la animación • Historia del diseño industrial • Historia de la arquitectura contemporánea BLOQUE A-III • Modelos y maquetas • Taller de exploración de la forma I BLOQUES B-I Y B-II • Introducción al 3D • Fotografía e imagen digital

15

Creatividad e innovación

Taller de modelos y prototipos I

Ergonomía para el diseño

Diseño centrado en el usuario

Modelación digital avanzada

Fundamentos del diseño I

Dibujo II

Proyecto de diseño I

Proyecto de diseño II

Técnicas avanzadas de representación digital

Prospectiva del diseño industrial

Dibujo III

Taller de modelos y prototipos II

Ética, persona y sociedad

Emprendimiento

Lengua extranjera

Identidad y cultura mexicana

Expresión verbal en el ámbito profesional

Ciudadanía

Tópicos II

Dibujo computarizado

Análisis y expresión verbal

Transformación y selección de materiales I

Transformación y selección de materiales II

Tópicos III

Introducción al área de Matemáticas y física diseño para el diseño Optativa de exploración del bloque A - I

Optativa de exploración del bloque A - II

Optativa de exploración del bloque A - III

BLOQUE A-I BLOQUE A-II BLOQUE A-III

Introducción a la vida profesional

Ética aplicada

Tópicos I

Optativa de exploración del bloque B - I

Optativa de exploración del bloque B - II

BLOQUES B-I Y B-II

SEMESTRE i • Concentración complementaria • Estancia empresarial • Intercambio internacional • Incubación de empresa • Estancia de investigación TÓPICOS • Elige cualquier curso de tu interés que se ofrece en el campus, incluso de otras disciplinas.

Carerras trayectoria

BLOQUE A-I • Diseño bioclimático • Biodiseño • Fundamentos de la animación

Dibujo I

Semestre i

MATERIAS OPTATIVAS DE EXPLORACIÓN Elige en qué semestre deseas cursar tus optativas y escribe sus nombres en la tabla de al lado.

Proyecto de inserción profesional

Concentración de especialización

Existen remediales que podrías cursar dependiendo del resultado de tus exámenes de ubicación.

CONCENTRACIONES DE ESPECIALIZACIÓN • Desarrollo del producto • Innovación, estrategia y negocios • Diseño para la innovación social • Arte-objeto y moda • Dirección de arte y comunicación gráfica

Tópicos IV

16


Amplía tus conocimientos

Con las concentraciones obtendrás beneficios que fortalecerán tu perfil profesional. Las concentraciones son materias que te brindarán conocimientos y habilidades en áreas complementarias a tu campo de especialidad o interés, o bien, que te ayudarán a enfocarte más en tu disciplina.

Conoce tus opciones* Complementa tu programa académico:

• Desarrollo del producto • Innovación, estrategia y negocios • Diseño para la innovación social • Arte-objeto y moda • Dirección de arte y comunicación gráfica

Concentración Complementaria** • Arquitectura de interiores • Diseño conceptual del automóvil • Diseño, producción y comercialización de joyería • Innovación • Producción de medios audiovisuales • Tecnologías de plásticos y resinas

Personalizarás y harás único tu perfil como egresado.

Te especializarás en un área particular de tu carrera o complementarás tus estudios al incursionar en otra disciplina.

Te permitirá ser un egresado con una preparación más amplia y competencias acordes al mercado laboral.

Carerras trayectoria

Concentración de Especialización

Beneficios al estudiar LDIt

Te permitirá graduarte con herramientas más diversificadas que tendrán una aplicación directa. *La disponibilidad de concentraciones varía en cada campus.

17

**Estas concentraciones no son la oferta definitiva.

18


ARQ

Arquitecto

Plan de estudios PRIMER SEMESTRE • Dibujo • Geometría descriptiva • Introducción a la arquitectura • Fundamentos del diseño I • Modelos y maquetas • Lengua extranjera • Matemáticas para el diseño

CUARTO SEMESTRE • Historia de la arquitectura y de la ciudad II • Visualización digital • Proyectos II: Vivienda colectiva • Materiales y procedimientos de construcción I • Mecánica de estructuras II • Ética, persona y sociedad

SÉPTIMO SEMESTRE • Análisis crítico de la arquitectura y su contexto • Proyectos constructivos II • Proyectos V: Conjuntos de usos mixtos • Costos de construcción • Diseño de estructuras de acero

¿En dónde podrás trabajar al egresar?

SEGUNDO SEMESTRE • Dibujo arquitectónico • Geometría aplicada • Fundamentos del diseño II • Creatividad e innovación • Ciencias naturales y desarrollo sustentable • Análisis y expresión verbal

QUINTO SEMESTRE • Historia de la arquitectura y de la ciudad III • Instalaciones y sistemas alternos • Materiales y procedimientos de construcción II • Proyectos III: Edificios de educación o recreación • Sistemas estructurales • Expresión verbal en el ámbito profesional

OCTAVO SEMESTRE • Edificación y eficiencia energética • Práctica profesional • Proyectos integradores I • Teorías urbanas • Administración de obras • Ciudadanía

TERCER SEMESTRE • Historia de la arquitectura y de la ciudad I • Dibujo computarizado • Teorías de arquitectura y metodologías de diseño • Diseño bioclimático • Proyectos I: Casa habitación • Mecánica de estructuras I

SEXTO SEMESTRE • Historia de la arquitectura y de la ciudad IV • Proyectos constructivos I • Proyectos IV: Edificios comunitarios • Diseño de estructuras de concreto • Emprendimiento

NOVENO SEMESTRE • Metodologías de diseño urbano • Proyectos inmobiliarios • Proyectos integradores II • Tópicos I • Tópicos II

· Despachos de arquitectura, construcción, paisajismo o de diseño de interiores en cualquier parte del mundo. · Gobierno. En el área de desarrollo urbano. · Compañías inmobiliarias. · Universidades y centros de investigación. · De manera independiente, en tu propia empresa de diseño arquitectónico y urbano.

Tendrás remediales que podrías cursar dependiendo del resultado de tus exámenes de ubicación.

DÉCIMO SEMESTRE • Introducción a la vida profesional • Proyecto de fin de carrera • Gestión empresarial de la industria de la construcción • Ética aplicada • Tópicos III • Tópicos IV

Carreras tradicionales

Eres un profesionista que planea, diseña, construye y administra los espacios arquitectónicos y urbanos que necesita el ser humano. Te convertirás en un diseñador de espacios sustentables, en promotor de oportunidades inmobiliarias con conciencia urbana y ambiental, y tendrás dominio de las tecnologías para el diseño, la representación y la construcción.

Para conocer más acerca del Tecnológico de Monterrey, visita tec.mx/profesional 19

20


Carreras de Arquitectura y Diseño Campus donde podrás entrar a la Trayectoria de

ARQUITECTURA Y DISEÑO

Aguascalientes

Con Trayectorias tienes la opción de moverte durante tus estudios profesionales al campus donde se ofrezca la especialización que desees.

Campus donde podrás entrar y graduarte de las carreras correspondientes

LADt

LDIt

ARQ

Central de Veracruz Chiapas Chihuahua Ciudad de México Ciudad Juárez Cuernavaca Estado de México Guadalajara Hidalgo Irapuato Laguna León Monterrey Morelia Obregón Puebla Querétaro Saltillo San Luis Potosí Santa Fe Sinaloa Sonora Norte Toluca Zacatecas 21

¿Dónde se ofrecen las carreras?

Tampico



Buscamos a los alumnos con los mejores perfiles, que demuestren la capacidad y el entusiasmo para hacer de su vida académica y estudiantil una experiencia única. Nuestro proceso de admisión está enfocado en seleccionar jóvenes con gran potencial para ser líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.

Para más información sobre esta área, visita tec.mx/profesional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.