Detectordeemociones

Page 1

Detector de emociones

TÓPICO PARA PREPA TEC LP


Descripción Los alumnos aprenderán de las emociones humanas y cómo se disparan a través de distintos estímulos. Utilizarán tecnología de punta que les ayudará a medir las reacciones faciales, fisiológicas y cerebrales que les permitan explicar el funcionamiento de las emociones. Finalmente, crearán un instrumento capaz de detectar emociones a través de distintas señales y podrán ponerlo a prueba en la comunidad del Campus.


¿De qué se trata? Hoy en día la ciencia de la psicología echa mano de tecnología avanzada para medir el funcionamiento del comportamiento humano. En el Campus Ciudad de México contamos conel Laboratorio de la Conducta Humana, un espacio en donde, a través de instrumentos como el electroencefalograma, los medidores de respuesta galvánica de la piel, y el análisis de expresiones faciales, podemos detectar las reacciones emocionales a diferentes tipos de estímulos como imágenes, sonidos y experiencias. A través de este tópico, se pretende lograr que los alumnos interactuen con esta tecnología y aprendan que es posible hacer ciencia desde la psicología para comprender más a fondo la naturaleza biológico, psicológica y social del comportamiento humano, en donde las emociones juegan un papel fundamental.


¿Cuál es el objetivo? Que los alumnos diseñen un instrumento capaz de detectar y medir las reacciones emocionales básicas como: alegría, tristeza, ira, disgusto y miedo en las personas, utilizando tecnología de vaguardia. Posteriormente, los alumnos serán capaces de relacionar esas reacciones emocionales con el comportamiento humano.


¿De qué se tratan los retos? Los retos tienen el objetivo de ir llevando a los alumnos por el proceso de creaciónd el instrumento, y de la metodología de investigación aplicada al comportamiento humano. Además, incluye conferencias informativas, ejercicios vivenciales y capacitacióne la tecnología a utilizar.


Competencias a desarrollar

Pensamiento crĂ­tico

Trabajo en equipo

Curiosidad intelectual

Trabajo multidisciplinario


Profesores

Mto. Luis Arturo Sirgo Cruz Psicólogo de profesión por la Universidad de las Américas y maestro en Psicología, con residencia en terapia familiar por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha impartido terapia pacientes individuales, familias y parejas desde los enfoques sistémicos y posmodernos. En 2007, ingresó al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Santa Fe, para desempeñarse como Coordinador de la Campaña Permanente de Prevención. En el año 2010, fue nombrado Director del Programa Bicultural, hoy Multicultural. Desde 2015 es Director de la Carrera de Licenciado en Psicología en el Campus Ciudad de México. Ha sido ponente en eventos sobre temas diversos, como psicología positiva, relaciones de pareja, bullying y prevención. Actualmente se encuentra interesado en la influencia de la tecnología y la vida del S. XXI en el amor y las relaciones de pareja y en el estudio biopsicosocial de las emociones humanas.


Cupo

25

ALUMNOS


Agenda Hora 8:30

Lunes

10:00 10:30 11:00

Miércoles

Jueves

Paul Ekman y el estudio de las emociones: conceptos básicos

Las emociones y la conducta: ¿Qué me gusta y qué quiero descubrir?

Trabajo de Campo 1

Viernes

Registro

9:00 9:30

Martes

Bienvenida

Proyección de película

Conferencia inicial: "El estudio de las emociones" Descanso

Descanso Elaboración de estímulos

Descanso

Trabajo de Campo 2

11:30 Capacitación: iMotions

12:00 12:30 13:00

Ejercicio vivencial: "identificando tus emociones"

Descanso

13:30 14:00 14:30 15:00

Presentacione finales y cierre

Capacitación: EEG

Trabajo grupal. Formar equipos y definir proyecto

Capacitación: GSR

Elaboración de estímulos

Trabajo de Campo 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.